​“Queríamos un look fresco y atemporal, algo muy natural y a la vez elegante”: Inés Domecq nos revela los secretos de belleza de su último desfile 

 La diseñadora de moda jerezana acaba de presentar en el palacio de Liria los diseños de su firma, IQ Collection, con un estilismo de Gabriel Llano. 

​La diseñadora de moda jerezana acaba de presentar en el palacio de Liria los diseños de su firma, IQ Collection, con un estilismo de Gabriel Llano. 

​Carlos Alcaraz y el círculo de amigos que lo acompaña en cada victoria: compañeros de pupitre, sus primeros rivales y hoy sus leales escuderos (con los que desconecta viendo películas de los 90 o haciendo turismo) 

 El tenista murciano es el nuevo número 1 del mundo después de ganar a Jannik Sinner en el US Open de Nueva York. Tras la victoria, Alcaraz corrió a abrazar a su familia y a sus amigos a la grada. 

​El tenista murciano es el nuevo número 1 del mundo después de ganar a Jannik Sinner en el US Open de Nueva York. Tras la victoria, Alcaraz corrió a abrazar a su familia y a sus amigos a la grada. 

Miguel Padilla, médico: “Dormir 8 horas y aprender a tocar un instrumento fortalece tu cerebro”

El cerebro es el “CPU” del cuerpo, debido a que realiza múltiples e indispensables funciones. Por un lado, es el que controla los movimientos que realizamos, pero también se encarga de coordinar el pensamiento, la memoria, gestionar las emociones, entre otros. Al igual que fortalecemos nuestro cuerpo con ejercicios, también es necesario que lo hagamos
The post Miguel Padilla, médico: “Dormir 8 horas y aprender a tocar un instrumento fortalece tu cerebro” appeared first on Mejor con Salud.  El cerebro es el “CPU” del cuerpo, debido a que realiza múltiples e indispensables funciones. Por un lado, es el que controla los movimientos que realizamos, pero también se encarga de coordinar el pensamiento, la memoria, gestionar las emociones, entre otros. Al igual que fortalecemos nuestro cuerpo con ejercicios, también es necesario que lo hagamos con el cerebro, para que trabaje en plena forma.

El Doctor Miguel Padilla, famoso en redes sociales por hablar de temas de salud, de una manera fresca y divertida, comenta que hay varios hábitos y actividades que fortalecen tu cerebro. Pero, hace hincapié en dormir lo suficiente y aprender a tocar un instrumento. ¿El motivo? Vamos a conocerlo.

Descanso y música, dupla para un cerebro fuerte

Para el doctor no hay dudas: considera que dormir más de ocho horas por día es una de las actividades que más ayudan al cerebro. Mientras descansamos, el cerebro se encarga de limpiar las toxinas que hemos acumulado, así como de organizar la información que recibimos. Gracias a esto, al despertar tenemos la claridad mental y concentración para enfrentar un nuevo día.

En cuanto a la música, específicamente aprender a tocar un instrumento, es otra actividad que el Dr. Padilla valora mucho. De hecho, dice que es “como si pusieras a tu cerebro en el gimnasio”. En ella interviene la memoria, la coordinación de manos, el oído y la creatividad, siendo desafiante para el cerebro y haciendo que se active de manera integral.

Aunque hay quienes piensan que esta actividad es solo para mentes jóvenes, lo cierto es que funciona para personas de cualquier edad. Como es una tarea un poco más compleja, mantiene tu mente ágil y hace que el cerebro cambie y reorganice sus conexiones neuronales, para ser más eficiente.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/importancia-descanso-no-todo-trabajo/" target="_self" title="La importancia del descanso: no todo es trabajo">La importancia del descanso: no todo es trabajo</a>

        </div>

La meditación no se queda atrás

Dormir y aprender a tocar un instrumento no es lo único que puedes hacer para fortalecer tu cerebro. El doctor Padilla también comenta que meditar es otro de esos hábitos beneficiosos para ello, valorándolo de forma muy positiva. Esta actividad te ayuda a calmarte, liberar estrés y mejorar tu atención. Otros hábitos que debes considerar son los siguientes:

  • Socializar. El experto indica que cuando estamos en ambientes sociales —con amigos o familia—, en donde nos sentimos seguros, el cerebro “florece” y se activa. Además, ayuda a mejorar el ánimo y reducir la sensación de soledad.
  • Comer bien. Suma a tu dieta alimentos ricos en antioxidantes y grasas saludables, como las nueces y los aguacates. Ellas son positivas por mejorar el flujo sanguíneo en el cerebro y ayudar a combatir el estrés oxidativo, relacionado con la enfermedad de Alzheimer.
  • Aprender un nuevo idioma. Al igual que aprender a tocar un instrumento, esta es una actividad desafiante que activa múltiples zonas en tu cerebro, haciendo que cree nuevas conexiones neuronales.
  • Juegos y pasatiempos. Lo ideal es ir por aquellos que estimulen y activen tu cerebro, como el sudoku o el ajedrez.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/cosas-hacer-para-fortalecer-tu-cerebro/" target="_self" title="4 cosas que puedes hacer para fortalecer tu cerebro">4 cosas que puedes hacer para fortalecer tu cerebro</a>

        </div>

¿Qué hábitos dañan el cerebro?

Ahora, el experto también menciona algunas actividades y hábitos que son dañinos para el cerebro. Entre ellos están beber alcohol y desvelarse estudiando. El alcohol —aunque sea solo una copa de vino— afecta la memoria y la concentración. Mientras que si pasas la noche en vela, tu cerebro no descansa ni se repara, esto hace que no funcione de la mejor manera, afectando a tu salud en general.

Tienes muchas opciones para cuidar tu cerebro y fortalecerlo, unas sencillas y otras más desafiantes. La idea es que hagas pequeños cambios en tus hábitos diarios y combines varias actividades, para retarlo y mantenerlo activo. Recuerda que todas ellas aportan su granito de arena para mantener su buena salud.

The post Miguel Padilla, médico: “Dormir 8 horas y aprender a tocar un instrumento fortalece tu cerebro” appeared first on Mejor con Salud.

 

Conoce el método FlyLady para mantener tu hogar ordenado aunque tengas poco tiempo

¿Buscas un método de limpieza que te ayude a poner en orden tu casa en poco tiempo? A veces el trabajo, cuidar a los niños y las rutinas diarias no nos permiten dedicarnos a la limpieza tanto como quisiéramos y, aunque intentemos mantener todo limpio, no parece ser suficiente para que la casa se mantenga
The post Conoce el método FlyLady para mantener tu hogar ordenado aunque tengas poco tiempo appeared first on Mejor con Salud.  ¿Buscas un método de limpieza que te ayude a poner en orden tu casa en poco tiempo? A veces el trabajo, cuidar a los niños y las rutinas diarias no nos permiten dedicarnos a la limpieza tanto como quisiéramos y, aunque intentemos mantener todo limpio, no parece ser suficiente para que la casa se mantenga bajo control. Alégrate porque si ese es tu caso, el método FlyLady es el indicado para ti.

Creado por Marla Cilley hace más de dos décadas, es un sistema práctico que te ayudará a crear rutinas de limpieza sostenibles, evitar el perfeccionismo paralizante de querer tener un hogar impoluto y a construir hábitos de autoeficiencia, a partir de tareas sencillas y pequeños logros. Con el método FlyLady aprenderás que puedes aplicar orden haciendo poco, pero haciendo algo cada día. Por lo que ya no te sentirás abrumado y tus espacios lucirán muy bien, con poco esfuerzo.

Los pasos para comenzar con el sistema de limpieza y orden FlyLady

Este método es progresivo, comienzas con rutinas sencillas, hechas de poco a poco y hasta que hayas establecido un hábito en tu rutina puedes pasar al siguiente. Aquí te explicamos los tres pasos con los que puedes comenzar:

1 Un fregadero brillante

El fregadero es un punto visual importante de tu casa. Comienza por dejar limpio ese punto todos los días, lava los platos y recógelos. Hacerlo te dará una sensación de control y te animará a continuar con otras zonas de tu hogar. De acuerdo con el método FlyLady, este es el hábito fundacional que sostiene todas las demás rutinas del sistema.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/conoce-la-obsesion-por-la-limpieza/" target="_self" title="Qué es la obsesión por la limpieza y cuándo deja de ser un hábito saludable">Qué es la obsesión por la limpieza y cuándo deja de ser un hábito saludable</a>

        </div>

2 Las rutinas diarias

El método propone dos rutinas principales que en conjunto no te tomarán más de una hora al día:

  • Rutina matutina (20-30 minutos): Hacer la cama inmediatamente al levantarse, vestirse completamente incluyendo zapatos (aunque te quedes en casa), rutina de aseo personal, arrancar una lavadora, vaciar el lavavajillas mientras preparas el desayuno, y planificar brevemente el día.
  • Rutina nocturna (20 minutos): Recoger el salón y la cocina, limpiar el fregadero, revisar puntos específicos donde se acumula el desorden. También preparar todo para el día siguiente incluyendo ropa y elementos necesarios, y realizar tu cuidado personal antes de dormir.

Haz estas cosas con constancia, no con intensidad. No debe ser perfecto, lo importante es completar las rutinas. Y si completar todas las actividades de cada rutina te resulta difícil, elige solo algunas tareas y luego ve de poco incluyendo más tareas.

3 Divide tu casa en zonas

FlyLady propone dividir la casa para los quehaceres, lo que resulta más conveniente que intentar hacer una limpieza completa. Acompaña esta acción de un reloj y dedica solo de 15 a 30 minutos. Las zonas serían las siguientes y deberás rotarlas semanalmente:

  • Zona 1: Entrada y comedor.
  • Zona 2: Cocina.
  • Zona 3: Baño principal y una habitación adicional.
  • Zona 4: Dormitorio principal.
  • Zona 5: Salón.
        <div class="read-too">
            <strong>Te podría gustar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/plan-limpieza-semanal-hogar/" target="_self" title="Aprende a crear un plan de limpieza semanal perfecto para tu hogar">Aprende a crear un plan de limpieza semanal perfecto para tu hogar</a>

        </div>

Empieza poco a poco

El método FlyLady será una gran herramienta para organizar tus actividades de limpieza y ser más eficiente cuando lo hagas. Si te animas a implementarlo con constancia, convertirás las rutinas en hábitos que te ayudarán a tener un hogar ordenado sin que eso signifique pasar horas y horas con la escoba y la mopa en la mano.

Empieza con pocas tareas, esa es la clave. Por ejemplo, solo con el fregadero durante una semana, no añadas nada más a la rutina hasta que ese hábito esté establecido. Después agrega vestirse con zapatos cada mañana y la tercera semana introduce una rutina nocturna básica.

The post Conoce el método FlyLady para mantener tu hogar ordenado aunque tengas poco tiempo appeared first on Mejor con Salud.

 

​Toreros, aristócratas, cantantes o influencers: así son las pandillas de Victoria Federica, Boris de Bulgaria y otros jóvenes royals en España 

 Con ellos comparten tiempo de ocio y vacaciones los miembros de la realeza española y búlgara. Pero hay una gran incógnita: ¿quiénes son los amigos de Leonor y Sofía? 

​Con ellos comparten tiempo de ocio y vacaciones los miembros de la realeza española y búlgara. Pero hay una gran incógnita: ¿quiénes son los amigos de Leonor y Sofía? 

El secreto para que tu jazmín florezca con abundancia

Los jazmines son plantas trepadoras perfectas para embellecer los jardines. Con más de 200 tipos diferentes, el jazmín común es uno de los más conocidos por florecer año tras año. Entonces, cuando se acerca el verano y ves que aún no han aparecido pimpollos, es normal preguntarte si estás haciendo algo mal. Despreocúpate, porque hay
The post El secreto para que tu jazmín florezca con abundancia appeared first on Mejor con Salud.  Los jazmines son plantas trepadoras perfectas para embellecer los jardines. Con más de 200 tipos diferentes, el jazmín común es uno de los más conocidos por florecer año tras año. Entonces, cuando se acerca el verano y ves que aún no han aparecido pimpollos, es normal preguntarte si estás haciendo algo mal.

Despreocúpate, porque hay muchos trucos para lograr que tu jazmín florezca. Debes enfocarte en darle cuidados básicos, como abundante sol y un buen soporte para que crezca fuerte. Te compartimos todos los secretos que debes saber para lograr un jardín lleno de perfume.

Dale mucha luz

El jazmín es una planta que tolera bastante bien distintos ambientes, pero es cierto que prefiere la luz. Por eso, ubícalo en un lugar donde tenga sol pleno la mayor parte del día.

En caso de no ser posible, puedes elegir un espacio con sombra parcial, es decir, que reciba luz directa solo algunas horas al día, como por la mañana o por la tarde.

Ubícalo donde tenga la temperatura perfecta

Esta planta no tolera las temperaturas extremas de menos de 10 °C bajo cero. Por el contrario, prefiere un ambiente más cálido. En caso de estar en una zona de inviernos demasiado fríos, puedes plantarlo en una maceta y llevarlo al interior durante esa época.

Recuerda que la época para plantar un jazmín común es en primavera u otoño.

Bríndale soporte para crecer

Como el jazmín es una planta trepadora, necesita de un soporte para crecer. Una vez plantado, y cuando se haya establecido, sujétalo a un soporte grande y resistente. Otra opción es ubicarlo cerca de un alambrado, una cerca o una pérgola. De ese modo, comenzará a trepar y crecer usándolos como sostén.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/tipos-plantas-trepadoras/" target="_self" title="25 tipos de plantas trepadoras para decorar tu jardín">25 tipos de plantas trepadoras para decorar tu jardín</a>

        </div>

Protégelo del frío

En vista de que no tolera los fríos extremos, es mejor que esté protegido durante la época invernal. Puedes llevarlo al interior durante esos meses o cubrirlo con una tela protectora. Así evitarás que lo afecten las heladas.

Mantenlo húmedo

Al jazmín le gustan los suelos húmedos, aunque bien drenados. Entonces, debes regarlo con frecuencia, sobre todo durante su primer año de crecimiento, hasta que crezcan bien sus raíces. Luego, en primavera y verano puedes suministrarle agua cada dos o tres días.

En otoño e invierno, no debes regarlo de más: una frecuencia semanal o quincenal estará bien. Para retener la humedad del suelo, una forma simple de lograrlo es agregar una capa de compost sobre sus raíces.

Comprueba si necesita agua tocando su tierra. Si los primeros cinco o 10 centímetros están secos, es momento de regar.

Aliméntalo para que florezca

Para estimular su floración, es necesario aplicar fertilizantes cada mes. Busca un abono líquido o granulado que sea específico para esta especie. En general, debe poseer un alto contenido de potasio. Aplícalo junto con el agua de riego según las indicaciones del producto.

Protégelo de los insectos y las enfermedades

Si bien presenta pocos problemas, puede ser atacado por cochinillas, pulgones y moscas blancas. Entonces, un consejo importante para que el jazmín florezca cada año es mantener las plagas a raya. Revísalo de forma frecuente; si detectas alguna de ellas, actúa de inmediato aplicando insecticidas adecuados.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/plantas-perfumaran-jardin-noches/" target="_self" title="19 plantas que perfumarán tu jardín en las noches">19 plantas que perfumarán tu jardín en las noches</a>

        </div>

Pódalo una vez al año

Realizar una poda anual a finales del verano o principios del otoño ayuda a que la planta dé flores en la próxima temporada y se mantenga sana. Al podarlo, debes cortar los tallos con flores hasta ver un brote lateral en la parte inferior. No te olvides de los brotes que estén dañados o demasiado abarrotados y de los tallos muy débiles o delgados.

Las tijeras que uses para podar deben estar bien afiladas y desinfectadas.

Si está demasiado crecido, el jazmín puede soportar una poda más severa. Aunque tardará más tiempo en florecer (hasta dos o tres años), puede ser lo que necesita para crecer más fuerte. Para hacerla, corta hasta 60 centímetros de la base. Su crecimiento será fuerte, por lo que luego deberás guiarlo y cortar los brotes indeseados.

Antes de podar, revisa que no haya nidos de pájaros dentro de la planta. En ese caso, retrasa la poda hasta que se hayan ido.

Si se cultivan de forma adecuada, las plantas de jazmín florecen todos los años. Además de recompensarte con sus flores perfumadas, atraerá mariposas y colibríes, y ofrecerá refugio para muchas especies de aves. Entonces, no solo aportará belleza, sino que será una gran opción para la biodiversidad.

The post El secreto para que tu jazmín florezca con abundancia appeared first on Mejor con Salud.

 

​Los 11 mejor vestidos del Festival de Venecia 2025 según el jurado internacional de moda de Vanity Fair 

 Diez días de cine, fiestas, estrellas… y, por supuesto, looks de impresión. Pero, ¿cuáles merecen las medallas de bronce, plata y oro entre los cientos que han desfilado por la alfombra roja del Festival? Los editores de moda de las ediciones internacionales de Vanity Fair opinan. 

​Diez días de cine, fiestas, estrellas… y, por supuesto, looks de impresión. Pero, ¿cuáles merecen las medallas de bronce, plata y oro entre los cientos que han desfilado por la alfombra roja del Festival? Los editores de moda de las ediciones internacionales de Vanity Fair opinan. 

¿Eyaculación precoz o eyaculación involuntaria? Aprende a diferenciarlas y mejora tu vida sexual

Los problemas de eyaculación masculina siguen siendo tema de tabú en nuestra sociedad; debido a esto, es común confundir conceptos como la eyaculación precoz y la eyaculación involuntaria. Aunque ambos afectan la calidad de vida sexual, sus causas y la manera en que se manifiestan difieren. Mientras que la primera es bastante común y afecta
The post ¿Eyaculación precoz o eyaculación involuntaria? Aprende a diferenciarlas y mejora tu vida sexual appeared first on Mejor con Salud.  Los problemas de eyaculación masculina siguen siendo tema de tabú en nuestra sociedad; debido a esto, es común confundir conceptos como la eyaculación precoz y la eyaculación involuntaria. Aunque ambos afectan la calidad de vida sexual, sus causas y la manera en que se manifiestan difieren.

Mientras que la primera es bastante común y afecta a millones de hombres en todo el mundo, la segunda es menos frecuente y suele pasar desapercibida hasta que genera una situación incómoda. Saber reconocer cuál te afecta es el primer paso para tomar el control y encontrar soluciones que te permitan mejorar tu experiencia sexual.

Dos diagnósticos distintos, aunque parezcan iguales

Hay quienes utilizan los términos de eyaculación precoz y eyaculación involuntaria como sinónimos sin saber que son disfunciones distintas. La primera es cuando el hombre es incapaz de controlar sus eyaculaciones al tener intimidad, experimentándola antes de la penetración o poco después de iniciarla.

La involuntaria, en cambio, sucede de forma inesperada sin que exista deseo sexual, erecciones u orgasmos. El hombre puede no estar teniendo pensamientos ni fantasías sexuales, e incluso estar en alguna actividad cotidiana. Aunque las dos producen vergüenza y preocupación, esta última genera mayor desconcierto e incomodidad porque la descarga de semen ocurre en cualquier momento.

Si bien en ambos casos hay una pérdida de control, no tienen la misma causa. En la precoz, factores psicológicos como la ansiedad, la tensión y la inexperiencia desempeñan un papel clave. A veces sucede por desequilibrios hormonales o hipersensibilidad del pene, pero casi siempre tiene que ver con la presión por “rendir” o destacar en el sexo.

La otra, por su parte, está relacionada con alteraciones neurológicas o fisiológicas como lesiones en la médula espinal, esclerosis múltiple, neuropatías periféricas o enfermedades del sistema nervioso central. Ciertas veces es la reacción adversa a medicamentos como antidepresivos, antihipertensivos o que alteran la transmisión nerviosa, pero no es común.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/sexualidad/dolor-cuando-tengo-relaciones-sexuales/" target="_self" title="Siento dolor cuando tengo relaciones sexuales, ¿qué hacer?">Siento dolor cuando tengo relaciones sexuales, ¿qué hacer?</a>

        </div>

Las opciones de tratamiento cambian según el diagnóstico

La razón principal por la que es fundamental diferenciar entre eyaculación precoz e involuntaria es porque solo así se puede elegir un tratamiento efectivo para cada caso. Los dos problemas causan un fuerte impacto psicológico que genera inseguridad y frustración en la intimidad, pero no se abordan de la misma manera.

Si el diagnóstico es de trastorno eyaculatorio prematuro, el médico puede sugerir una combinación de terapia psicológica con técnicas de control eyaculatorio, como el método pausa-apretón, inicio-parada o el entrenamiento de los músculos del suelo pélvico. Si es el caso, también recomienda la administración de ansiolíticos.

En la eyaculación involuntaria hace falta identificar la causa de fondo. Lo primero entonces es hacer pruebas complementarias, que van desde análisis hormonales hasta estudios neurológicos o ecografías. Estas permiten destacar afecciones en la próstata, alteraciones del sistema nervioso u otros cuadros clínicos.

Una vez realiza la valoración, las opciones terapéuticas varían según el origen. Muchas veces, se cambia o se ajusta la medicación relacionada, y también se hace remisión al psicólogo para que apoye con estrategias de afrontamiento.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/cuerpo-humano/semen-amarillo-posibles-causas/" target="_self" title="Semen amarillo, posibles causas y qué debes hacer">Semen amarillo, posibles causas y qué debes hacer</a>

        </div>

Padecerlas no definen tu valor ni tu masculinidad

Aunque estos dos trastornos eyaculatorios tienen diferencias, ninguno debe subestimarse ni ocultarse. Tampoco deberían ser motivo de culpa ni de frustración en la intimidad. Ahora mismo hay tratamientos eficaces que permiten recuperar la confianza y el bienestar sexual y de pareja.

Reconocerlos no es señal de debilidad, sino de autocuidado. Además, es fundamental para reducir los estigmas que desinforman o que vuelven el tema motivo de burla o desvalorización. Al igual que otros problemas de salud, es esencial abordarlos con seriedad y responsabilidad.

The post ¿Eyaculación precoz o eyaculación involuntaria? Aprende a diferenciarlas y mejora tu vida sexual appeared first on Mejor con Salud.

 

​Harry está “feliz” por volver a Londres: en el tercer aniversario de la muerte de Isabel II y con la incógnita de si verá a su padre, Carlos III 

 El príncipe Harry llega a Londres para una visita de cuatro días con la mirada puesta en los premios WellChild y las ong a las que apoya. Y, sin duda, con el recuerdo de su abuela, el deseo de llevar a Meghan y a los niños y la reconciliación con su familia. 

​El príncipe Harry llega a Londres para una visita de cuatro días con la mirada puesta en los premios WellChild y las ong a las que apoya. Y, sin duda, con el recuerdo de su abuela, el deseo de llevar a Meghan y a los niños y la reconciliación con su familia. 

​Kate Middleton, radiante en la grada: apoya (y trae suerte) a la selección de femenina de rugby de Inglaterra 

 La princesa de Gales disfrutó del partido mientras que su marido, el príncipe Guillermo, apoyaba a la selección masculina de rugby de Gales contra Fiyi. Los galeses no tuvieron la misma suerte. 

​La princesa de Gales disfrutó del partido mientras que su marido, el príncipe Guillermo, apoyaba a la selección masculina de rugby de Gales contra Fiyi. Los galeses no tuvieron la misma suerte.