Dinamarca ofrece negociar con Estados Unidos sobre Groenlandia dentro del acuerdo de 1951

El Gobierno danés responde al vicepresidente Vance y recuerda que el pacto militar vigente ya permite ampliar la presencia estadounidense en la isla
The post Dinamarca ofrece negociar con Estados Unidos sobre Groenlandia dentro del acuerdo de 1951 first appeared on Hércules.  El Gobierno danés ha respondido a las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sobre el futuro de Groenlandia. Dinamarca cree que la situación en el Ártico ya no es la misma desde el inicio de la guerra en Ucrania, pero insiste en que el acuerdo de defensa firmado en 1951 sigue siendo válido para abordar cualquier cambio o ampliación en la presencia militar estadounidense en la isla.

EE.UU vuelve a mostrar interés por la isla

Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca y lleva años siendo de interés estratégico para Estados Unidos. Durante su primer mandato, Donald Trump ya insinuó la idea de comprar la isla, algo que generó malestar en Copenhague. Ahora, con Trump nuevamente en la Casa Blanca, su administración vuelve a mirar hacia el Ártico.

El viernes pasado, el vicepresidente JD Vance visitó Groenlandia y declaró que su país “no tiene más opción” que negociar la integración del territorio si algún día se independiza de Dinamarca mediante un referéndum. Estas palabras han encendido una respuesta inmediata por parte del gobierno danés.

Primero fue la primera ministra, Mette Frederiksen, quien criticó el tono de las declaraciones. Luego, el ministro de Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, reiteró el rechazo y recordó que el marco legal actual sigue siendo útil para negociar.

En un mensaje en redes sociales, el ministro respondió directamente a Vance, defendiendo que Dinamarca nunca ha sido pasiva en esta cuestión. “Todos creíamos que el Ártico debía ser una zona de baja tensión. Pero eso ya ha cambiado. El statu quo no es una opción”, afirmó.

Las palabras del vicepresidente estadounidense también han revivido el debate sobre la independencia de Groenlandia. Una parte de la población mantiene su vínculo con Dinamarca, mientras otra apoya avanzar hacia la autodeterminación. Este escenario complica aún más la conversación diplomática.

Rasmussen recordó que Groenlandia forma parte de la OTAN y está cubierta por las garantías de seguridad de la Alianza. También mencionó inversiones recientes en defensa, dejando claro que Dinamarca sigue comprometida con la estabilidad en la región.

The post Dinamarca ofrece negociar con Estados Unidos sobre Groenlandia dentro del acuerdo de 1951 first appeared on Hércules.

 

La Casa Blanca pide a España cumplir con el 2% del PIB en Defensa acordado con la OTAN

Estados Unidos insiste en que el Gobierno de Sánchez acelere su inversión en defensa, pese a no haber fijado un calendario claro
The post La Casa Blanca pide a España cumplir con el 2% del PIB en Defensa acordado con la OTAN first appeared on Hércules.  La nueva Administración de Donald Trump no ha tardado en marcar prioridades en su política exterior. En su primer contacto oficial con el Gobierno de Pedro Sánchez desde que el republicano volvió a la Casa Blanca, Estados Unidos ha instado a España a aumentar su gasto militar, alineándolo con los compromisos asumidos con la OTAN.

Washington pide cumplir con el 2% del PIB en defensa

La petición llegó durante una conversación telefónica entre Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE. UU., y Diego Martínez Belío, secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales. Según un comunicado difundido por el Departamento de Estado, Landau “reafirmó la solidez de la alianza entre Estados Unidos y España”, pero también pidió que el país incremente su inversión en defensa “en consonancia con sus compromisos con la OTAN”.

Este intercambio supone la primera comunicación directa entre ambas administraciones desde el regreso de Trump a la presidencia el pasado 20 de enero. Sánchez felicitó oficialmente al líder estadounidense tras su victoria, subrayando la importancia de mantener relaciones sólidas y estratégicas entre ambos países.

Durante la llamada, también se abordaron asuntos como la cooperación en materia migratoria y los intereses compartidos entre España y Estados Unidos.

Mientras tanto, la diplomacia española prepara su próxima cita clave: el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participará los días 3 y 4 de abril en una cumbre informal con la OTAN. Allí coincidirá con el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, lo que podría derivar en un primer encuentro bilateral presencial con la nueva administración republicana.

The post La Casa Blanca pide a España cumplir con el 2% del PIB en Defensa acordado con la OTAN first appeared on Hércules.

 

Las agresiones a policías se disparan y alcanzan su máximo desde la pandemia

El Ministerio del Interior confirma una subida constante desde 2019. Las organizaciones policiales reclaman el reconocimiento de su labor como profesión de riesgo
The post Las agresiones a policías se disparan y alcanzan su máximo desde la pandemia first appeared on Hércules.  

Subida sostenida desde 2019

La información, facilitada por el Ministerio del Interior al Partido Popular, forma parte de las estadísticas oficiales sobre delitos recogidos en los artículos 550 a 554 del Código Penal. El Gobierno detalló que estas cifras incluyen a todos los cuerpos policiales nacionales, autonómicos y locales que reportan al Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC).

Según la tabla remitida al PP y citada por Europa Press, en 2019 se registraron 13.127 casos. Desde entonces, el número no ha parado de crecer: 16.651 en 2022, 16.833 en 2023 y 16.878 en 2024, estableciendo así un nuevo máximo histórico.

Aunque el documento no especifica a qué cuerpo pertenecen los agentes agredidos, sí refleja el avance constante de estas conductas violentas, tanto físicas como verbales, contra los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Ante este escenario, asociaciones representativas de la Policía Nacional y la Guardia Civil han reiterado su petición al Ministerio del Interior para que se reconozca su labor como profesión de riesgo. Esta medida, aseguran, abriría la puerta a mejorar sus condiciones laborales y reforzar su seguridad ante el aumento de agresiones.

Los sindicatos policiales también han reclamado mayor detalle en la información, como datos desglosados por provincia y tipo de agresión, con el objetivo de identificar patrones y zonas especialmente conflictivas.

The post Las agresiones a policías se disparan y alcanzan su máximo desde la pandemia first appeared on Hércules.

 

Italia convierte sus centros en Albania en puntos estratégicos para repatriar migrantes

Un decreto del gobierno italiano transforma los espacios destinados a migrantes rescatados en el mar en centros para ejecutar expulsiones
The post Italia convierte sus centros en Albania en puntos estratégicos para repatriar migrantes first appeared on Hércules.   Un reciente decreto aprobado por el Ejecutivo de Giorgia Meloni permitirá utilizar los centros de detención en Albania no solo para migrantes rescatados en el mar, sino también para aquellos que tengan una orden de expulsión activa.

De refugio temporal a centro de repatriación

Inicialmente, estos centros ubicados fuera del territorio italiano ,estaban destinados a albergar de forma provisional a las personas rescatadas por la Guardia Costera en aguas internacionales. Sin embargo, con la nueva medida, se transformarán en plataformas de repatriación más amplias, donde también se enviará a quienes se encuentren en situación irregular y cuenten con una orden de salida del país.

La decisión busca sortear los obstáculos legales que han limitado hasta ahora la deportación de migrantes, especialmente cuando proceden de países que no se consideran seguros. Algunos tribunales italianos han paralizado traslados anteriores, lo que ha frustrado la implementación de este sistema en varias ocasiones.

La iniciativa forma parte del acuerdo firmado entre Italia y Albania en noviembre de 2023, mediante el cual el país balcánico aceptó acoger a personas rescatadas por Italia en alta mar. Este pacto ha sido promovido como uno de los pilares clave del plan del gobierno italiano para frenar la inmigración irregular y enviar un mensaje disuasorio a quienes intentan llegar a Europa por rutas marítimas.

The post Italia convierte sus centros en Albania en puntos estratégicos para repatriar migrantes first appeared on Hércules.

 

La UE pierde millones cada año por el fraude del IVA en las importaciones

Una auditoría europea revela fallos estructurales en el control fiscal de las aduanas. Las diferencias entre países y la falta de coordinación favorecen el abuso sistemático
The post La UE pierde millones cada año por el fraude del IVA en las importaciones first appeared on Hércules.  El Tribunal de Cuentas Europeo ha puesto sobre la mesa un problema que lleva años drenando recursos públicos sin solución efectiva: el fraude del IVA en las importaciones. Según sus cálculos, solo en 2022 los países miembros perdieron alrededor de 89.000 millones de euros, y la cifra se mantiene similar año tras año.

Controles aduaneros débiles y sistemas vulnerables

Cuando un producto llega desde fuera de la Unión Europea, el impuesto debería cobrarse al cruzar la frontera. Pero en la práctica, los mecanismos de control son ineficaces. Las declaraciones de aduana no siempre reflejan con precisión el valor real de las mercancías, y si no se cobra el IVA correctamente, los países deben compensar esa pérdida con más aportes al presupuesto común.

Los auditores de la UE han detectado graves carencias en el sistema: falta de supervisión adecuada, criterios dispares entre países para controlar el IVA y una débil colaboración entre autoridades fiscales. El informe revela, por ejemplo, que algunos operadores económicos que incumplen las normas pueden seguir comerciando sin mayores consecuencias, debido a que los números de identificación del IVA y los registros aduaneros no siempre coinciden.

También se denuncian diferencias notables entre países en cuanto a sanciones y multas, lo que genera una desigualdad en la aplicación de la ley y abre aún más espacio para prácticas fraudulentas.

El Tribunal exige que la Unión Europea establezca reglas claras y comunes para todos los países, especialmente en lo relativo a la fiscalidad de las importaciones. La falta de armonización, unida a los vacíos legales y regulatorios, ha creado el terreno perfecto para que muchos operadores burlen el sistema.

En palabras de François-Roger Cazala, responsable de la auditoría, el reto está en encontrar el equilibrio entre facilitar el comercio internacional y proteger los intereses financieros de la UE. Hoy, ese equilibrio parece roto, y las consecuencias las pagan los ciudadanos europeos.

The post La UE pierde millones cada año por el fraude del IVA en las importaciones first appeared on Hércules.

 

Trump presiona a Irán con amenazas si no acepta negociar un nuevo pacto nuclear

El presidente estadounidense advirtió que “cosas malas” podrían suceder si Teherán no accede a dialogar
The post Trump presiona a Irán con amenazas si no acepta negociar un nuevo pacto nuclear first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia directa a Irán. Si el país no accede a sentarse a negociar un nuevo acuerdo nuclear, “cosas muy malas podrían pasar”, afirmó desde la Casa Blanca. Las declaraciones llegan tras enviar una carta al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, con el objetivo de reabrir el diálogo.

Irán, por su parte, respondió a través de su ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, quien confirmó haber enviado una carta en respuesta utilizando a Omán como canal diplomático. Este país del Golfo actúa como mediador entre ambos gobiernos, evitando un contacto directo .

En 2018, Trump decidió abandonar unilateralmente el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y varias potencias internacionales. Desde entonces, Estados Unidos ha impuesto una serie de sanciones económicas que han afectado duramente a la economía iraní y han deteriorado aún más las relaciones bilaterales.

Pese a los intentos de presión, Irán ha recortado progresivamente sus compromisos con el pacto original, reclamando que solo volverá a cumplirlo si Washington también lo hace.

Ahora, con Trump nuevamente en el poder, se reactivan las tensiones. El presidente estadounidense insiste en que Irán debe volver a la mesa de negociaciones, pero la forma en que lo exige entre amenazas y sanciones no parece estar generando el efecto deseado en Teherán.

The post Trump presiona a Irán con amenazas si no acepta negociar un nuevo pacto nuclear first appeared on Hércules.

 

Birmania registra su peor terremoto del siglo con más de mil víctimas

La tragedia ha movilizado a rescatistas locales e internacionales. En Tailandia también se reportaron víctimas tras el colapso de un edificio
The post Birmania registra su peor terremoto del siglo con más de mil víctimas first appeared on Hércules.  El fuerte terremoto que sacudió el centro de Birmania este viernes ha dejado una estela de devastación. Las cifras oficiales, dadas a conocer por la junta militar del país, confirman al menos 1.002 personas fallecidas y más de 2.300 heridas. Además, una treintena de personas continúan desaparecidas, mientras los equipos de emergencia siguen removiendo escombros en busca de supervivientes.

El temblor, de magnitud 7,7, tuvo lugar cerca de Mandalay, la segunda ciudad más importante del país. Apenas unos minutos después, una réplica de 6,7 volvió a sacudir la zona, complicando aún más la situación. El epicentro se localizó cerca de Sagaing, una ciudad a orillas del río Ayeyarwady, conocida por su valor religioso y espiritual.

Este desastre natural, el más fuerte registrado en Birmania en lo que va de siglo, ha activado alertas internacionales. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) emitió una alerta naranja y estimó inicialmente que el número de víctimas podría oscilar entre 100 y 1.000 personas. La realidad ha superado esa previsión.

Repercusiones regionales

El temblor no solo afectó a Birmania. En Tailandia, el sismo también se sintió con fuerza y provocó la muerte de al menos diez personas, según medios locales. Un edificio en construcción se vino abajo en Bangkok, dejando varios desaparecidos.

The post Birmania registra su peor terremoto del siglo con más de mil víctimas first appeared on Hércules.

 

Feijóo vuelve a Sevilla tres años después para blindar la unidad del PP y afinar su estrategia nacional

Diputados, senadores y europarlamentarios del PP se dan cita este fin de semana en una convención marcada por el balance de los tres años de liderazgo de Feijóo y por los próximos retos autonómicos en Andalucía y Castilla y León
The post Feijóo vuelve a Sevilla tres años después para blindar la unidad del PP y afinar su estrategia nacional first appeared on Hércules.  Este fin de semana, la capital andaluza acoge la XXVII Unión Interparlamentaria del Partido Popular, un encuentro que servirá como espacio de análisis, coordinación interna y proyección política, justo cuando se cumplen tres años desde que el líder gallego asumiera las riendas del PP en un congreso celebrado también en esta ciudad.

El evento arranca este sábado bajo el lema “Política que sirve”, con la participación de diputados, senadores y europarlamentarios del PP. La secretaria general, Cuca Gamarra, dará el pistoletazo de salida, mientras que la clausura correrá a cargo del propio Feijóo y del presidente andaluz, Juanma Moreno, anfitrión del encuentro.

Según ha recogido Europa Press, la dirección nacional ha optado por una convocatoria sin la presencia destacada de otros líderes regionales del partido. Un gesto interpretado por algunos sectores como una maniobra para evitar la foto con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, cuya gestión tras la DANA ha generado críticas internas.

En su intervención ante el Comité Ejecutivo esta semana, Feijóo reivindicó precisamente esa unidad como una de las claves del momento actual. A su juicio, los intentos del Gobierno de dividir al partido no han dado fruto y el PP se muestra hoy más cohesionado que nunca.

El PP se reivindica frente a un Gobierno en “colapso”

Cuca Gamarra, en la presentación del foro en Sevilla, ha defendido que el encuentro llega en un momento político marcado por la parálisis del Ejecutivo central, que, según sus palabras, “huye del Parlamento por falta de apoyos” y ha perdido la capacidad de gobernar. Frente a ello, el PP se ofrece como una alternativa sólida, con fuerza en las cámaras y con una acción política extendida por buena parte del territorio nacional.

La secretaria general insistió en que su partido está preparado para ejercer de contrapeso y poner en valor el papel de las instituciones representativas. También destacó el “buen balance” de estos tres años al frente del partido, en los que los populares han logrado importantes victorias electorales y han consolidado su presencia institucional.

La Interparlamentaria incluye varias mesas de trabajo que abordarán temas estratégicos como la vivienda, los impuestos, el empleo, el bienestar social o la situación del sector agroalimentario. El foro también servirá como punto de partida para engrasar la maquinaria electoral de cara a las autonómicas de Castilla y León y Andalucía previstas para 2026.

La jornada del sábado contará con una mesa centrada en el acceso a la vivienda, coordinada por Paloma Martín, y otra sobre fiscalidad y autónomos, liderada por Juan Bravo. Por la tarde, tendrá lugar un espacio dedicado a los valores democráticos, con la participación de los portavoces del PP en las tres principales cámaras legislativas: Miguel Tellado, Alicia García y Dolors Montserrat.

Uno de los objetivos fundamentales del encuentro es afianzar la coordinación entre los distintos niveles institucionales del partido. La dirección quiere asegurar que los mensajes y las estrategias fluyan entre el Congreso, el Senado, el Parlamento Europeo y los parlamentos autonómicos. Para ello, el domingo se leerán las conclusiones del foro y se escenificará el cierre con un discurso conjunto de Moreno y Feijóo.

La última vez que los populares celebraron una Interparlamentaria fue en Ourense, en enero de 2024, como antesala de las elecciones gallegas. En aquella ocasión, el PP logró revalidar la presidencia de la Xunta, un resultado que el partido espera repetir en futuras citas con las urnas.

The post Feijóo vuelve a Sevilla tres años después para blindar la unidad del PP y afinar su estrategia nacional first appeared on Hércules.

 

​Ana Rujas: “Julio Medem promueve momentos mágicos, pero no quiere que te salgas de la partitura. A mí eso me parece muy interesante” 

 La actriz presenta esta temporada ‘La buena letra’ y ‘8 de julio’, dos producciones de época, con copla y guiones que le parecieron imposibles de interpretar pero que, de nuevo, ha afrontado. 

​La actriz presenta esta temporada ‘La buena letra’ y ‘8 de julio’, dos producciones de época, con copla y guiones que le parecieron imposibles de interpretar pero que, de nuevo, ha afrontado.