Por qué parece que el tiempo pasa más rápido a medida que envejecemos

¿Ahora tus días parecen transcurrir en menos de 24 horas? Quizás has notado que esos momentos de la infancia, cuando todo era nuevo y emocionante, se convertían en días largos y llenos de cosas por hacer. Ahora, las cosas son diferentes y en un abrir y cerrar de ojos te das cuenta que los días
The post Por qué parece que el tiempo pasa más rápido a medida que envejecemos appeared first on Mejor con Salud.  ¿Ahora tus días parecen transcurrir en menos de 24 horas? Quizás has notado que esos momentos de la infancia, cuando todo era nuevo y emocionante, se convertían en días largos y llenos de cosas por hacer. Ahora, las cosas son diferentes y en un abrir y cerrar de ojos te das cuenta que los días pasan más rápido que antes.

No es solo una impresión, la ciencia ha descubierto que distintos factores, como la rutina, la memoria y los cambios biológicos por los que atravesamos al envejecer, afectan nuestro modo de experimentar el tiempo. Así que, eso que hoy sientes, tiene varias explicaciones que te compartiremos.

El “reloj biológico” se hace más lento

La principal razón por la que te parece que el tiempo pasa más rápido tiene que ver con la capacidad de tu cerebro de procesar los estímulos. La mente no percibe el tiempo en términos de horas, sino en forma de secuencia de imágenes mentales.

Cuando somos más jóvenes, nuestro cerebro puede interpretar esas imágenes con mayor velocidad y prestar más atención a los detalles. Eso nos da la sensación de que el tiempo es más lento, pues nuestra mente está procesando más información.

Además, ten en cuenta que cuando somos pequeños, todo a nuestro alrededor es nuevo y estamos experimentando muchas cosas por primera vez. Eso hace que la actividad mental sea más intensa y los días tengan más aprendizajes, por lo tanto se sienten más largos.

En cambio, con la edad, son menos las novedades y hay más actividades rutinarias. Además, las investigaciones han demostrado que la velocidad neuronal de nuestro “reloj biológico” se hace más lenta. Y, al tener un metabolismo que trabaja más despacio, vemos cómo los días pasan más rápido.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tiempo-perspectiva-filosofica/" target="_self" title="El tiempo desde una perspectiva filosófica">El tiempo desde una perspectiva filosófica</a>

        </div>

Disminuye la atención y la memoria se comprime

Con los años las redes neuronales disminuyen su capacidad para procesar la información y retenerla. También, a medida que envejecemos, se crean menos recuerdos y eso nos hace percibir el tiempo más corto.

La ciencia confirma que los recursos atencionales se van reduciendo y cuando los días suceden sin novedades, la memoria los comprime. Por ello, los recordamos como momentos más fugaces.

También, la memoria episódica se hace más selectiva con la edad y solo almacena experiencias más concretas. Por el contrario, durante la infancia nuestra atención es más plena, la memoria guarda más recuerdos y el tiempo se expande, en consecuencia.

El tiempo se “acelera” con la edad

El filósofo francés Paul Janet postuló la teoría proporcional del tiempo, la cual también sirve para explicar la sensación de aceleración del tiempo. De acuerdo con Janet, el paso del tiempo es proporcional a la edad de la persona que lo juzga, es decir, que entre más edad se tenga, el tiempo se percibe como más acelerado.

Esto sucede porque cada episodio representa una parte más pequeña de la vida. Para un niño pequeño, un año o dos representan una porción de tiempo mucho mayor en su vida, no es lo mismo para una persona de 60 años, por ejemplo.

Del mismo modo, el filósofo propone que al reflexionar sobre los tiempos pasados estos se consideran más remotos y más largos, pues sucedieron hace décadas.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/el-paso-de-los-anos-es-inevitable-envejecer-es-opcional/" target="_self" title="El paso de los años es inevitable, envejecer es opcional">El paso de los años es inevitable, envejecer es opcional</a>

        </div>

Las emociones acortan o alargan el tiempo

Las emociones afectan tu manera de sentir el paso de los días. Cuando experimentas felicidad, entusiasmo o curiosidad es probable que percibas que el tiempo transcurre con más lentitud y lo disfrutes más. Sin embargo, el estrés, la ansiedad y la monotonía vuelven los días más cortos y agotadores.

En este caso, practicar el mindfulness te puede ayudar a concentrarte en el aquí y el ahora para dar más atención a las cosas que te dan satisfacción.

La ciencia nos confirma que el tiempo es una experiencia subjetiva, por ello lo importante es el modo cómo decides vivirlo. No puedes frenar el paso de los días, pero sí puedes hacer que cada momento sea más significativo.

Prueba cosas nuevas, concéntrate en el presente para que cada instante tenga significado y da cabida a las emociones que te hacen bien. Así ya no medirás el tiempo en días u horas, sino en recuerdos valiosos.

The post Por qué parece que el tiempo pasa más rápido a medida que envejecemos appeared first on Mejor con Salud.

 

Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud

¿Cada vez que entras al baño llevas el móvil contigo? Ojo, esta práctica —que se ha vuelto casi un ritual moderno— puede traer consecuencias para la salud, como estreñimiento y hemorroides. Además, el móvil se convierte en un imán de gérmenes que causan enfermedades gastrointestinales. Si piensas que usar este dispositivo en el baño te
The post Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud appeared first on Mejor con Salud.  ¿Cada vez que entras al baño llevas el móvil contigo? Ojo, esta práctica —que se ha vuelto casi un ritual moderno— puede traer consecuencias para la salud, como estreñimiento y hemorroides. Además, el móvil se convierte en un imán de gérmenes que causan enfermedades gastrointestinales. Si piensas que usar este dispositivo en el baño te ahorra tiempo en otras tareas, deberías replantear este hábito y considerar no llevarlo contigo para evitar los siguientes problemas.

Trastornos digestivos y de evacuación

Si usas tu móvil mientras estás en el inodoro, es posible que permanezcas más tiempo sentado. Esto aumenta la presión en el área rectal y favorece la aparición o el empeoramiento de hemorroides. Además, se puede alterar el reflejo de la defecación, retrasando o dificultando la evacuación, lo que podría desencadenar estreñimiento.

Distraerte por mucho tiempo con el dispositivo también puede alterar los hábitos intestinales, así como la concentración y la relajación que necesita el cuerpo para evacuar. En personas con síndrome de intestino irritable, esta costumbre puede empeorar los episodios de diarrea y estreñimiento.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-problemas-de-salud-causa-el-uso-del-movil/" target="_self" title="Qué problemas de salud causa el uso del móvil">Qué problemas de salud causa el uso del móvil</a>

        </div>

Riesgos de contaminación cruzada e infecciones gastrointestinales

Aunque limpies tu baño, este lugar suele contener bacterias, como Escherichia coli, Salmonella y Clostridium difficile, causantes de enfermedades digestivas. Cuando el móvil ingresa al baño, puede contaminarse y ser un reservorio de bacterias. Luego, al tocar la pantalla contaminada y manipular alimentos o llevar las manos a la cara, incrementa el riesgo de transmisión de diarreas infecciosas y otros problemas gastrointestinales.

Además, como los teléfonos no suelen limpiarse con frecuencia, se acumulan los microorganismos y se forma un biofilm: una capa pegajosa de bacterias que producen un gel protector que las hacen más resistentes. Todo esto favorece la contaminación cruzada, es decir, los gérmenes que están en el baño pasan al móvil y luego pueden trasladarse de forma fácil a otros lugares: mesa, cocina, cama, manos, etc. Toma en cuenta que estos riesgos son mayores en niños, ancianos y pacientes con un sistema de defensa debilitado.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-evitar-contaminacion-cruzada/" target="_self" title="3 consejos para evitar la contaminación cruzada">3 consejos para evitar la contaminación cruzada</a>

        </div>

Entonces, la próxima vez que desees usar el celular en el baño, pregúntate si realmente es indispensable. La recomendación es entrar sin dispositivos y, si lo haces, desinféctalos con regularidad para evitar la acumulación de gérmenes. Por último, no olvides lavar tus manos después de usar el inodoro.

The post Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud appeared first on Mejor con Salud.

 

Cómo limpiar tus zapatillas de tela o lona sin que pierdan su forma ni color

Nada mejor que tener este tipo de zapatillas: son cómodas, ideales para el uso diario y puedes hacer deporte con ellas. Pero se ensucian con facilidad y el lavado constante e incorrecto puede hacer que la tela se deteriore y tu calzado dure menos de lo que esperabas. Te enseñaremos el método más efectivo con
The post Cómo limpiar tus zapatillas de tela o lona sin que pierdan su forma ni color appeared first on Mejor con Salud.  Nada mejor que tener este tipo de zapatillas: son cómodas, ideales para el uso diario y puedes hacer deporte con ellas. Pero se ensucian con facilidad y el lavado constante e incorrecto puede hacer que la tela se deteriore y tu calzado dure menos de lo que esperabas.

Te enseñaremos el método más efectivo con un lavado a mano usando desmanchadores o jabones adecuados. También, lo que deberías hacer si quieres ponerlas en la lavadora para que no se dañen y una buena técnica para eliminar los malos olores.

Así que ve preparando tus zapatillas. Retira los cordones y la plantilla, y sacúdeles el polvo o la tierra con un cepillo, recorre todos los lugares para eliminar la suciedad superficial.

Lavado a mano de zapatillas de lona blanca y de color

Aunque requiere un poco más de esfuerzo, este modo de lavado es mejor para conservar la forma de tus zapatillas y tratar manchas específicas. Te explicamos cómo hacerlo:

Zapatillas blancas

  1. Haz una mezcla de agua tibia con detergente suave o jabón neutro. Si el calzado está manchado, puedes preparar una pasta con bicarbonato y vinagre para eliminar esa suciedad más resistente.
  2. Con la ayuda de un cepillo de cerdas suaves, frota de manera circular la tela. Evita hacerlo con demasiada fuerza.
  3. Aclara con la ayuda de un paño limpio y húmedo. Asegúrate de retirar todos los residuos y luego pon a secar las zapatillas en un lugar ventilado, pero que no reciba luz solar directa. Un truco es colocar papel de cocina o periódico dentro del calzado para absorber la humedad.

Zapatillas de color

  1. Puedes mezclar detergente para ropa de color con un poco de agua fría o tibia.
  2. Haz una prueba en una parte pequeña de la zapatilla para verificar que el jabón no altere el color.
  3. Si el jabón no destiñe la tela, frota suavemente con un cepillo toda la zapatilla.
  4. Retira el jabón con un paño húmedo y limpio: no sumerjas el calzado en agua.
  5. Deja secar en un sitio bien ventilado, pero donde las zapatillas no reciban sol directo para que no se decoloren.
        <blockquote class="in-text">También, puedes intentar hacer un lavado en seco si tus zapatillas solo tienen un poco de polvo o manchas pequeñas. Para ello, prepara una espuma de jabón neutro y frota con un cepillo. Luego retira con un paño seco.</blockquote>

Limpieza en lavadora con varias precauciones

No es lo recomendable porque las zapatillas pueden perder su forma y los movimientos de la lavadora podrían dañar algunos de sus materiales. Si aun así decides lavarlas de ese modo, sigue estos consejos:

  • Utiliza una bolsa de tela o una funda para colocar dentro las zapatillas.
  • Programa un ciclo de lavado corto y suave, con agua fría.
  • Es mejor evitar el centrifugado, pero si lo eliges que sea un ciclo corto y suave.
  • Añade un poco de vinagre para eliminar los malos olores.
  • Seca en un lugar ventilado y a la sombra.

La técnica para eliminar los malos olores

Puede suceder que, luego del lavado, el mal olor aún esté presente en tu calzado. Esto es lo que debes hacer para acabar con esos aromas desagradables:

  • Espolvorea un poco de bicarbonato dentro de la zapatilla y en la plantilla, y deja un par de horas o mejor toda la noche.
  • Ventila tus zapatillas después de usarlas, en especial si las has llevado puestas sin calcetines.
  • Usa calcetines de material transpirable para disminuir el sudor en tus pies.
  • Considera reemplazar las plantillas por unas con carbón activado.
  • Intenta no usar las mismas zapatillas todos los días y guárdalas en un lugar ventilado.

Luego de lavarlas puedes aplicar un espray impermeabilizante para zapatos de tela, este producto te ayudará a dar a tus zapatillas una capa que repelerá el agua y el polvo.

Los días lluviosos quizás quieras usar otra opción o, al caminar, evita los charcos y el barro. Y si percibes alguna mancha, límpiala rápidamente con un paño húmedo y espuma de jabón, así no se fijará tanto en la tela.

The post Cómo limpiar tus zapatillas de tela o lona sin que pierdan su forma ni color appeared first on Mejor con Salud.

 

​El caso Marius Borg: las 32 imputaciones por la que se juega un máximo de 10 años en prisión, cuándo se celebrará el juicio, la reacción del príncipe Haakon… 

 El hijo mayor de la princesa Mette-Marit afronta un juicio con al menos cuatro cargos de violación, aunque de momento en libertad, puesto que la Fiscalía ha dicho que su detención “no es procedente” hasta que no sea condenado o surjan “nuevas circunstancias”. 

​El hijo mayor de la princesa Mette-Marit afronta un juicio con al menos cuatro cargos de violación, aunque de momento en libertad, puesto que la Fiscalía ha dicho que su detención “no es procedente” hasta que no sea condenado o surjan “nuevas circunstancias”. 

​Quiénes son los amigos ‘de toda la vida’ de Felipe VI: de sus compañeros de pupitre Álvaro y Ricky Fuster, al cantante Jaime Anglada pasando por su primo Beltrán Gómez-Acebo 

 El círculo más íntimo de Felipe VI está formado por nombres de diferentes ámbitos. A algunos de esos amigos los conserva desde que iba al colegio. 

​El círculo más íntimo de Felipe VI está formado por nombres de diferentes ámbitos. A algunos de esos amigos los conserva desde que iba al colegio. 

9 maneras de hacer que la postura del perrito sea aún más sexy

¿Quieres elevar la apuesta en la dirección de la creatividad y la intensidad? La postura del perrito puede ser lo que buscas. En su forma tradicional, quien recibe se coloca en cuatro patas, mientras que quien penetra se ubica detrás de las caderas de su pareja, de rodillas. Esta posición favorece la penetración profunda, que
The post 9 maneras de hacer que la postura del perrito sea aún más sexy appeared first on Mejor con Salud.  ¿Quieres elevar la apuesta en la dirección de la creatividad y la intensidad? La postura del perrito puede ser lo que buscas. En su forma tradicional, quien recibe se coloca en cuatro patas, mientras que quien penetra se ubica detrás de las caderas de su pareja, de rodillas. Esta posición favorece la penetración profunda, que facilita la estimulación del punto G o la próstata.

Pero si crees que ya has alcanzado el tope de placer en esta postura, puedes cambiar de opinión con algunas variaciones. Hacerla de pie, probar la dominación o sumar a la ecuación de fogosidad algún juguete sexual, como un vibrador bala, puede llevarte a orgasmos inolvidables.

1. Hazlo frente al espejo

Aunque esta postura dificulta el contacto visual con tu pareja, debido a que estás de espalda a ella, colocarse frente a un espejo transforma la experiencia. Ver las reacciones del otro intensifica la excitación y la intimidad.

2. Eleva las caderas con una almohada

Colocar un cojín firme o una almohada bajo del vientre ayudará a elevar el torso y variar el ángulo de la penetración. ¿Cuál es la clave del placer? Con cada movimiento se producen roces con zonas erógenas, como el punto G o la próstata.

La ventaja de esta adaptación es que reduce la presión tanto en las rodillas como en las muñecas. 

3. Hazla en posición vertical o de pie

¿Rodillas adoloridas? Entonces, es momento de probar la versión vertical. Para ello, quien recibe se pone de pie, se inclina un poco hacia adelante y se sostiene de una pared o mesa. La pareja, también de pie, sostiene al otro por las caderas o la espalda. Es perfecta para la ducha, la cocina… o a donde te conduzca la imaginación (y las ganas).

4. Sube una pierna

¿Es notable la diferencia de altura con tu pareja? Entonces, esta adaptación puede funcionar. En esencia, la persona que es penetrada se pone de pie y se inclina hacia adelante, apoyándose de una superficie cómoda. Por su parte, quien penetra se coloca detrás, con un pie en el suelo y el otro en la cama. De esta manera, es más fácil ajustar tanto el ángulo como la altura.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/postura-del-perrito-lo-saber-esta-posicion-sexual/" target="_self" title="Postura del perrito: todo lo que hay que saber sobre esta posición sexual">Postura del perrito: todo lo que hay que saber sobre esta posición sexual</a>

        </div>

5. Prueba escalera al cielo

¿Te encantan los encuentros espontáneos? Puedes hacer la escalera al cielo. En unos escalones, quien recibe se arrodilla con las manos apoyadas en un escalón. El otro hace lo mismo, pero separa las piernas de su pareja mientras la penetra.

6. Sincroniza el movimiento

Aunque quien penetra suele tener el control, la otra persona puede participar de forma activa. ¿Cómo hacerlo para intensificar el encuentro? Es posible contraatacar mediante la sincronización del movimiento. Es sencillo: cuando quien penetra se impulsa hacia adelante, quien recibe lo hace hacia atrás.

7. Incorpora accesorios inusuales

Unos accesorios tan sencillos como una correa de yoga o una corbata pueden hacer subir la temperatura como nunca imaginaste. Con solo atar uno alrededor de la cintura de la persona penetrada, esta podrá experimentar una presión en la pelvis, combinada con la acción de tirar de ella mientras la otra persona penetra por detrás.

8. Usa un juguete sexual

Invita a la fiesta de placer a un juguete sexual para estimular a tu pareja, al mismo tiempo que ocurre la penetración. Entre las primeras opciones, contempla un vibrador bala o a control remoto. Si la persona que recibe tiene clítoris, el goce está más que garantizado.

9. Prueba la dominación

¿Quieres experimentar con la dinámica sumisión/dominación o el BDSM? Si es así, con consentimiento previo, quien recibe se coloca en posición de perrito y la pareja se ubica detrás para guiar el ritmo, los movimientos, así como probar con ataduras suaves, órdenes y estímulos sensoriales.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-bdsm-como-se-practica/" target="_self" title="¿Qué es el BDSM y cómo se practica?">¿Qué es el BDSM y cómo se practica?</a>

        </div>

Las variantes del perrito revelan que el placer físico puede arder más allá de las fronteras conocidas. La incorporación de una correa de yoga, hacerlo frente a un espejo o la escalera al cielo son algunas de las propuestas que debes probar. Y recuerda: sin importar el lugar, dedicar tiempo a los juegos previos y usar lubricante son imprescindibles para la excitación.

 

The post 9 maneras de hacer que la postura del perrito sea aún más sexy appeared first on Mejor con Salud.

 

​Stella Banderas se casará… ¡en Valladolid!: así es Abadía Retuerta, el templo del vino de Ribera del Duero que enamoró a Tamara Falcó y en el que pasar una noche cuesta 1.500 euros 

 La hija de Antonio Banderas no ha elegido ni Málaga ni Los Ángeles para su gran día y celebrará su enlace el próximo octubre a pocos kilómetros de la capital vallisoletana. 

​La hija de Antonio Banderas no ha elegido ni Málaga ni Los Ángeles para su gran día y celebrará su enlace el próximo octubre a pocos kilómetros de la capital vallisoletana.