El Metro de Madrid transportará mercancías

La presidenta de la comunidad anunciará hoy el plan que afectará a las líneas 12 y 3, con la finalidad de reducir la contaminación
The post El Metro de Madrid transportará mercancías first appeared on Hércules.  

Imagen: iStock

Pronto, los viajeros del Metro de Madrid no serán los únicos usuarios del sistema subterráneo. La Comunidad de Madrid tiene listo un proyecto piloto denominado «Última Milla», que se centrará en el transporte de mercancías y paquetería a través del metro. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunciará oficialmente esta iniciativa durante el Debate sobre el estado de la Región que se celebra este jueves en la Asamblea de Madrid.

El objetivo principal del proyecto es reducir el tráfico en las calles de la capital y minimizar la contaminación. Los paquetes que viajen en el metro reemplazarán a las furgonetas de reparto, disminuyendo tanto la congestión vial como las emisiones de gases contaminantes.

Reducción de tráfico y emisiones

Cuando el proyecto funcione a pleno rendimiento, se espera que «Última Milla» evite la circulación de hasta 5.000 paquetes diarios en superficie. Durante la segunda fase de pruebas, prevista para el primer trimestre de 2025, se estima que más de 1.000 paquetes al día viajarán en los convoyes del metro.

La primera fase del plan comenzará en los próximos días, con pruebas iniciales que se desarrollarán en la línea 12 (Metrosur). Metro de Madrid, en colaboración con la empresa de mensajería GLS Spain, se encargará del transporte de unos 700 paquetes diarios entre las 19:00 y las 20:00 horas, utilizando un tren exclusivo para mercancías que no interferirá con los desplazamientos de los pasajeros.

Estaciones clave y logística del proyecto

Una vez que las mercancías lleguen a su destino, la empresa de paquetería se hará cargo de su distribución final. El segundo periodo de pruebas, previsto para 2025, se realizará en la estación de Embajadores de la línea 3 y se llevará a cabo durante la madrugada, antes de la apertura del metro al público. En esta fase, la empresa CITYlogin se encargará de distribuir unos 400 paquetes diarios utilizando transportes ecológicos, como bicicletas y repartidores a pie.

Hacia una logística más eficiente en Madrid

Además de este innovador proyecto en el metro, la Comunidad de Madrid está trabajando en la creación de una Agencia Logística regional, que aspira a posicionar a Madrid como líder en distribución en el sur de Europa. Esta agencia, cuya creación está prevista para 2025, se organizará bajo un modelo de colaboración público-privada y aprovechará la experiencia del Centro de Transportes de Coslada, una entidad con 25 años de trayectoria en el sector logístico regional.

The post El Metro de Madrid transportará mercancías first appeared on Hércules.

 

Hugo Mallo, condenado por abusos sexuales a una empleada del Espanyol

El futbolista tendrá que indemnizar a la trabajadora, a la que tocó los pechos durante el saludo entre ambos equipos cuando ella estaba disfrazada como mascota del equipo catalán
The post Hugo Mallo, condenado por abusos sexuales a una empleada del Espanyol first appeared on Hércules.  

Imagen: El exjugador del Celta de Vigo Hugo Mallo en un partido ante el Osasuna. AFP7 / Europa Press

El excapitán del Celta de Vigo Hugo Mallo ha sido condenado a pagar una multa de 6.000 euros por un delito de abusos sexuales contra una empleada del Espanyol que trabajaba como mascota del equipo antes de un partido. Además, tendrá que indemnizarla con 1.000 euros más intereses por daño moral. No le impone la pena mínima de 18 meses porque no hubo “arrepentimiento del acusado hacia la víctima”, según informa As.

El Juzgado de lo Penal número 19 de Barcelona le condena por unos hechos cometidos el 24 de abril de 2019, en el césped del Stage Front Stadium, momentos antes de disputarse un Espanyol-Celta de Primera División. Durante el saludo efectuado entre ambos equipos ante el público, el actual jugador del Aris de Salónica cometió el abuso al llegar a la mascota femenina del Espanyol. Le hizo tocamientos en los pechos bajo el disfraz.

La sentencia da por probados los tocamientos y concluye que Mallo lo hizo para “satisfacer su ánimo libidinoso” y para “menoscabar la indemnidad sexual” de la mujer, que se encontraba sobre el césped junto a otro compañero, que también hacía de mascota, para recibir y saludar a los jugadores. Cuando llegó a la altura de la mujer, Mallo “metió las manos por debajo del disfraz y le tocó los pechos”, según la sentencia.

Él negó los hechos

En el juicio, Mallo negó los hechos y aseguró que se limitó a estrechar la mano de la mascota. Agregó que tanto él como sus compañeros estaban “muy concentrados” porque se estaban jugando “el descenso” y que ni siquiera sabía que debajo del disfraz de periquita hubiese una mujer. El juez considera que su testimonio es, en general, firme, aunque aprecia una “grave contradicción”: en uno de los vídeos aportados por la acusación particular se aprecia con “claridad suficiente” cómo el jugador apoya la mano en la zona de la “cintura alta de la mascota femenina”. Pese a decir que solo le había estrechado la mano, Mallo reconoció que la mano era suya.

Las imágenes, sin embargo, no han sido la base de la condena porque ninguna de ellas —ni las que aportó la víctima, ni las oficiales de Mediapro y LaLiga— “determinan si existió tocamiento”, reconoce el titular del juzgado de lo penal 19 de Barcelona, Salvador Roig, que basa la condena en otro indicio: el testimonio de la mujer. Su declaración fue “firme, vehemente y tranquila” y narró “algo vivido, algo padecido en su cuerpo”, señala la sentencia.

La mujer explicó que ese día notó cómo las manos de uno de los jugadores (que no pudo distinguir en ese momento por el disfraz) fueron a posarse directamente sobre sus pechos. “Qué cabrón”, pensó, según reveló en su declaración. Añadió que todo ocurrió con gran velocidad. Quedó “aturdida”, se colocó atrás y dejó de saludar a otros jugadores. Por la tarde, comunicó los hechos a su hermana, que trabaja en el Espanyol, y después presentó denuncia.

El juez considera que la víctima no tiene ningún ánimo de perjudicar a Mallo (no se conocían) y que tampoco busca ningún beneficio mediático, pues, además, tampoco se trata de un “futbolista mediático”.

The post Hugo Mallo, condenado por abusos sexuales a una empleada del Espanyol first appeared on Hércules.

 

​Escucha a Galder Reguera, invitado al Hotel Jorge Juan, el podcast de Javier Aznar y Seagram’s Gin 

 sobre historias que nacen por accidente, de tribus urbanas y música, de la importancia de ser agradecido, del miedo a ser rechazado y de conversaciones largas en una sobremesa. 

​sobre historias que nacen por accidente, de tribus urbanas y música, de la importancia de ser agradecido, del miedo a ser rechazado y de conversaciones largas en una sobremesa. 

El valor del lujo se duplica en una década

Los contribuyentes del impuesto del patrimonio han declarado bienes de lujo por un valor de 2.141 millones, según datos de Hacienda
The post El valor del lujo se duplica en una década first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente su intención de incrementar los impuestos a los grandes patrimonios, con una frase que resonó: «Más transporte público y menos Lamborghini». En la misma línea, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también defendió la necesidad de que los bienes de lujo, como yates o artículos suntuarios, afronten una mayor carga fiscal. Estas declaraciones apuntan a futuras reformas fiscales enfocadas en gravar el consumo y posesión de bienes y servicios de lujo, aunque los detalles concretos aún no se han dado a conocer.

Un crecimiento histórico del patrimonio de lujo

Según datos de la Agencia Tributaria, los declarantes del impuesto sobre el patrimonio informaron en 2022 de tener bienes de lujo por valor de 2.141 millones de euros, un 13% más que el año anterior. Esta cifra representa el mayor volumen registrado en la serie histórica y supone un incremento del 122% respecto a 2013, cuando se declaró un total de 966 millones. Los bienes de lujo incluyen joyas, vehículos, embarcaciones, aeronaves, así como obras de arte y antigüedades, destacando que estos activos siguen en aumento entre las grandes fortunas del país.

El desafío de gravar los bienes suntuarios

Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, advirtió que la legislación vigente ofrece poco margen para incrementar los impuestos indirectos sobre estos bienes, ya que productos como yates y vehículos de lujo ya están sujetos a un IVA del 21% y al impuesto de matriculación. Además, considera complicado crear nuevas figuras impositivas sin incurrir en doble tributación. Aunque es posible aumentar el control fiscal, De la Torre señala que gravar estos bienes no generaría un aumento significativo de la recaudación, debido al bajo peso de los bienes suntuarios sobre el total del patrimonio.

Un control insuficiente sobre los bienes de lujo

Distribución desigual del lujo en España

Los datos de la Agencia Tributaria revelan que los bienes suntuarios se concentran principalmente en Madrid, que con 967 millones de euros, representa el 45% del total declarado en España. Cataluña y Galicia le siguen, aunque a gran distancia, con un 19% y 13% respectivamente. En el lado opuesto, regiones como La Rioja, Extremadura y Castilla-La Mancha apenas figuran en la estadística. Además, el 10% más acaudalado de los contribuyentes posee el 70% de estos bienes de lujo, consolidando su dominio en el reparto de la riqueza en España.

The post El valor del lujo se duplica en una década first appeared on Hércules.

 

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

Pese a su estado de salud, su hija Keiko Fujimori anunció que su padre tenía intención de postular a la jefatura de Estado en las elecciones programadas para 2026
The post Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años first appeared on Hércules.  El expresidente peruano Alberto Fujimori ha muerto este miércoles en Lima a los 86 años, según ha anunciado su hija Keiko Fujimori en la red social X. “Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori, acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori”, ha escrito la líder del partido Fuerza Popular. 

Fujimori gobernó con puño de hierro durante la década de los noventa. Cumplió 16 años en la cárcel de los 25 a los que fue condenado por ser el autor intelectual de las matanzas de los casos Barrios Altos y La Cantuta y el pasado diciembre salió de la prisión por un indulto humanitario.

No se sabe exactamente la causa de la muerte, pero Fujimori había informado previamente que se estaba sometiendo a un tratamiento contra un cáncer de lengua. De todas maneras, el político nikkei había vuelto a la primera línea en los últimos meses como influencer y youtuber y su propia hija llegó a afirmar que se presentaría a las elecciones presidenciales de 2026.

Gobierno de mano dura en Perú

Fujimori irrumpió en la política en 1990 y, desde entonces, dividió a la sociedad de Perú. Esa división, que pervive hasta el día de hoy, separa a los que ensalzan su figura, al considerar que salvó a su país del terrorismo y el colapso económico, y los que remarcan que fue un autócrata que cometió graves violaciones a los derechos humanos.

Apodado «Chino» por sus rasgos orientales, a pesar de ser descendiente de japoneses, nació en 1938 y ejerció un gobierno de mano dura en Perú entre 1990 y 2000. Fujimori dio el 5 de abril de 1992 un golpe de Estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas que lo llevó a asumir todos los poderes del Estado, luego de cerrar el Congreso e intervenir el Poder Judicial y el Tribunal de Garantías Constitucionales.

Sus simpatizantes le reconocen la gestión económica y la guerra contra Sendero Luminoso. Por el camino, sin embargo, en Perú se perpetraron abominables crímenes orquestados desde el corazón del Estado y gravísimas violaciones de los derechos humanos, según los tribunales y múltiples organismos internacionales. 

Su mandato estuvo marcado además por una trama de corrupción estructural. En septiembre del año 2000, su antiguo asesor Vladimiro Montesinos, que se encuentra en la cárcel, entregó 15.000 dólares a un congresista opositor. El soborno quedó grabado y difundido. Fujimori huyó a Japón, desde donde renunció por fax a la Presidencia, y después se fue a Chile, país que finalmente lo extraditó en 2007.

The post Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años first appeared on Hércules.

 

La Complutense deja de impartir la cátedra de Begoña Gómez

La UCM ha mandado un comunicado a Reale Seguros y Fundación La Caixa para anunciarles que no se renueva la cátedra de Begoña Gómez
The post La Complutense deja de impartir la cátedra de Begoña Gómez first appeared on Hércules.  La Universidad Complutense de Madrid ha decidido que ya no va a renovar la cátedra exclusiva de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Así, el máster de Transformación Social Competitiva ha desaparecido de la web de la universidad y por el momento no se sabe cuándo volverán a impartirla.

La noticia de la no renovación de esta cátedra se ha conocido a través de un comunicado de la UCM enviado a Reale Seguros y Fundación La Caixa, patrocinadores de la Cátedra de Begoña Gómez, aunque no han querido especificar cuáles eran los motivos por los que han decidido tomar esta decisión. Aunque hay que resaltar que el convenio de esta cátedra tenía una duración de cuatro años, se firmó en 2020, por lo que si no había una renovación, este expiraba el próximo mes de octubre.

El rector de la UCM intenta desmarcarse del polémico máster de Begoña Gómez

El juez investiga además si hubo trato de favor por parte de la universidad madrileña, en la creación de la cátedra de Begoña Gómez y en la decisión de situar a la mujer de Pedro Sánchez como codirectora de la misma. Hay que destacar, que Begoña Gómez no tiene carrera universitaria, ni la licenciatura que habilita para poder impartir clases en la universidad. La mujer del presidente del Gobierno es la única persona en España que ha podido dar clases en un máster de la universidad sin tener la licencia que le habilita para ello.

El rector de la UCM ha sido uno de los cargos llamados a citar en el juzgado en relación a este caso, donde él ha declarado que no intervino en ninguna parte del proceso de la creación de la cátedra de Begoña Gómez.

The post La Complutense deja de impartir la cátedra de Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

Ayuso apuesta por aumentar las rebajas fiscales

Esta decisión beneficiará a decenas de miles de madrileños con un ahorro fiscal estimado en un total de 180 millones de euros al año
The post Ayuso apuesta por aumentar las rebajas fiscales first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

<

p class=»MsoNormal»>En medio del debate sobre la financiación autonómica y la fiscalidad a nivel nacional, Isabel Díaz Ayuso continúa adelante con su estrategia de rebajas fiscales en la Comunidad de Madrid. Mientras el Gobierno central plantea una posible armonización fiscal que podría aumentar los impuestos para los madrileños, la presidenta regional sigue anunciando nuevas reducciones impositivas. Este jueves, durante el debate sobre el estado de la región, Ayuso presentará una serie de medidas que incluyen bonificaciones en sucesiones entre familiares y más ayudas al alquiler para personas de hasta 40 años.

Un ahorro estimado de 180 millones de euros

El Gobierno regional estima que las nuevas medidas fiscales generarán un ahorro de casi 180 millones de euros anuales para los contribuyentes madrileños. Estas decisiones también acercan algunas de las propuestas de Vox, buscando atraer apoyo desde ese espectro ideológico. Entre las novedades, la bonificación en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para operaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, actualmente del 25%, se incrementará al 50%, un avance significativo, aunque aún lejos del 99% que reclama Vox.

Madrid, pionera en la aplicación de bonificaciones

Apoyo al alquiler y nuevas deducciones en vivienda

En el ámbito de la vivienda, Ayuso ampliará la deducción en el IRPF por alquiler de vivienda habitual, que hasta ahora estaba limitada a personas menores de 35 años. Con la nueva medida, el rango de edad se amplía hasta los 40 años, beneficiando a unos 45.000 contribuyentes adicionales, quienes se sumarán a los 65.000 que ya disfrutan de esta deducción. El ahorro fiscal resultante será de 50 millones de euros anuales.

Estas medidas forman parte de un proyecto de ley de rebajas fiscales que actualmente se tramita en el Parlamento de Madrid. El proyecto incluye cuatro deducciones en el IRPF, entre ellas una para arrendadores que alquilen viviendas vacías, otra para aliviar el aumento de las hipotecas a tipo variable debido a la subida de los intereses, y una más para fomentar la fijación de población en municipios de menos de 2.500 habitantes, tanto para la compra como para el alquiler de viviendas.

Bonificaciones en transmisiones patrimoniales y actos jurídicos

El proyecto de ley también contempla una bonificación del 100% en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la compra de vivienda de segunda mano y en Actos Jurídicos Documentados para vivienda nueva. En conjunto, todas las medidas incluidas en este proyecto de ley se traducirán en un ahorro total de 118 millones de euros para los contribuyentes madrileños.

The post Ayuso apuesta por aumentar las rebajas fiscales first appeared on Hércules.

 

Ocho de cada diez beneficiarios del bono social eléctrico no lo reciben

La cobertura apenas llega al 20% de las rentas más bajas y solo el 9,2 % de quienes tienen la pensión mínima se favorece de la ayuda. 1,6 millones de hogares percibe el bono, pero deberían ser cinco
The post Ocho de cada diez beneficiarios del bono social eléctrico no lo reciben first appeared on Hércules.  El bono social eléctrico no alcanza a todas las familias que lo necesitan: casi ocho de cada diez beneficiarios potenciales no lo recibe. Una tasa de cobertura que, aunque ha crecido en los tres últimos años, es particularmente pequeña sobre todo en los hogares de renta baja, done el porcentaje ronda el 20%, y sube con fuerza en el caso de las familias numerosas, algunas de ellas de renta media o media-alta.

Según un informe de Esade-Oxfam, cerca de la mitad, en concreto el 45,5%, de las unidades familiares con tres o más hijos recibieron este descuento en su recibo, con una prevalencia superior en las de ingresos medios o altas que en las que menos ganan. Como resultado, aunque 2 de cada 3 beneficiarios eran de renta baja, 1 de cada 3 personas que lo reciben no lo es. De hecho, entre los hogares de familia numerosa de ingreso medio-alto, más del 60% recibe el bono.  Para los de ingreso bajo apenas 40%.

Y eso pese a que España es uno de los países donde más ha aumentado la pobreza energética. Según los datos recogidos por el Energy Poverty Advisory Hub, España es junto con Portugal el país europeo con mayor porcentaje de hogares que declaraban no poder mantener la vivienda a una temperatura adecuada en los meses de invierno, una cifra que se ha triplicado entre 2019 y 2023 hasta superar el 20%.

Ser familia numerosa es el mayor efecto positivo para recibir el bono

Ser familia numerosa tiene, según el estudio, el mayor efecto positivo sobre la probabilidad de recibir el bono social eléctrico: aumenta en un 27% las opciones de acogerse exitosamente a él. Pertenecer al colectivo de renta baja, en cambio, solo las eleva al 4%. Para los hogares con vivienda en alquiler, la brecha se ha mantenido en 8-10 puntos durante estos tres años (19% de cobertura en 2022 frente al 27% para los hogares en propiedad).

En sentido contrario, ser de origen extranjero —un factor que aumenta la incidencia de la pobreza energética— reduce la probabilidad de lograrlo: las familias con al menos un miembro nacido fuera de España tienen un 12% menos de opciones de recibirlo. También los hogares monoparentales tienen una tasa de cobertura menor que el resto (tres puntos porcentuales menos), a pesar de que tanto el propio bono social eléctrico como la evidencia empírica reconocen su mayor vulnerabilidad.

The post Ocho de cada diez beneficiarios del bono social eléctrico no lo reciben first appeared on Hércules.

 

La alcaldesa de Torrelodones llama a Escrivá “moroso” tras salir a La Luz su deuda con el Ayuntamiento 

La empresa de Escrivá que acumula 46.000 euros de deuda con el Ayuntamiento de Torrelodones es Prac Sports International SL
The post La alcaldesa de Torrelodones llama a Escrivá “moroso” tras salir a La Luz su deuda con el Ayuntamiento  first appeared on Hércules.  Almudena Negro, alcaldesa de Torrelodones por el Partido Popular, ha reaccionado a la noticia de que la empresa de deportes del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, tiene una deuda con el ayuntamiento de miles de euros: “Me parece muy fuerte que sea un moroso con sus vecinos”, sostiene.

La noticia se ha conocido después de que el medio El Debate publicase en exclusiva que el Ayuntamiento de Torrelodones le reclama al exministro Escrivá, 46.000 euros a una de sus empresas por no haber pagado el alquilar de las pistas de pádel ni pagar la tasa de recogida de basuras, en el mismo municipio.

La alcaldesa ha recalcado que no le ha “sorprendido” en referencia a la deuda económica que tiene con las arcas públicas en el municipio de Torrelodones: “Desconocía la deuda de este año, pero me parece muy fuerte que el gobernador del Banco de España sea un moroso con sus vecinos”. En cuanto a la empresa que acumula dicha deuda, se trata de Prac Sports International SL, que en 2011 fue adjudicataria de la explotación de las pistas de pádel de Torrelodones.

A cambio, la compañía tiene que pagar un alquiler anual al ayuntamiento en forma de canon. La documentación a la que ha tenido acceso El Debate refleja que este año aún no ha pagado.

Escrivá y su polémica declaración de la renta que acumula 2,7 millones de euros en viviendas

Pero esta no es la única deuda de la empresa de Escrivá con el Ayuntamiento de Torrelodones, Prac Sports International SL también ha debe el pago de la tasa de basuras de este año, cuyo importe asciende a 1.143,57 euros. En total, la cantidad que debe Escrivá entre las dos deudas es de 46.290 euros.

La primera de ellas, un chalet de 1,2 millones de euros ubicado en la urbanización Los Peñascales de Torrelodones. El segundo, una vivienda de un millón de euros en Jávea, en la costa de Alicante. Por último, un ático dúplex de medio millón de euros en Benasque, Huesca. Precisamente el pueblo donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, conocieron al empresario Carlos Barrabés, según publicó en exclusiva El Debate.

The post La alcaldesa de Torrelodones llama a Escrivá “moroso” tras salir a La Luz su deuda con el Ayuntamiento  first appeared on Hércules.