​“Siempre la llevaré en mi corazón”: muere Jackie Bezos, madre de Jeff Bezos y una de las primeras personas que apostó por Amazon 

 Jackie Bezos solo tenía 17 años cuando dio a luz a su primer hijo, Jeff Bezos. El fundador de Amazon ha recordado lo difícil que fue esa época de la vida de su madre al despedirla en sus redes sociales. 

​Jackie Bezos solo tenía 17 años cuando dio a luz a su primer hijo, Jeff Bezos. El fundador de Amazon ha recordado lo difícil que fue esa época de la vida de su madre al despedirla en sus redes sociales. 

5 ejercicios de pilates contra el dolor de espalda

La mayoría hemos tenido —alguna vez— dolor de espalda. Esto se debe a muchas causas, como el sedentarismo y la mala postura, hasta pasar varias horas en una misma posición. Incluso debido a afecciones médicas, como una hernia discal o escoliosis. Una alternativa que puede contribuir a mejorar y prevenir este molesto dolor es hacer
The post 5 ejercicios de pilates contra el dolor de espalda appeared first on Mejor con Salud.  La mayoría hemos tenido —alguna vez— dolor de espalda. Esto se debe a muchas causas, como el sedentarismo y la mala postura, hasta pasar varias horas en una misma posición. Incluso debido a afecciones médicas, como una hernia discal o escoliosis. Una alternativa que puede contribuir a mejorar y prevenir este molesto dolor es hacer pilates.

El pilates es efectivo para tonificar los músculos profundos del abdomen, la espalda baja, la pelvis y los glúteos. Cuando ellos se encuentran fuertes, actúan como un “corsé” natural, brindando soporte a la espalda y reduciendo el dolor. Aquí te indicamos algunos ejercicios que puedes hacer en casa. Tan solo necesitas ropa cómoda, una esterilla de yoga y ¡manos a la obra!

1. Rodillas al pecho

Este ejercicio de pilates contra el dolor de espalda te servirá para estirar y liberar la compresión en las lumbares. Así como también para mejorar la flexibilidad y relajarte. Es muy fácil de hacer, sirviendo tanto para principiantes como para aficionados del ejercicio. Te recomendamos hacer tres repeticiones.

Paso a paso

  • Túmbate boca arriba en la esterilla, con las piernas extendidas.
  • Flexiona una de ellas y llévala al pecho. Sujétala con las manos, mientras inhalas de forma profunda por la nariz y exhalas por la boca. Mantén esto por quince segundos.
  • Vuelve al inicio y haz lo mismo con la otra pierna.
  • Lleva ambas rodillas a tu pecho y sostenlas con tus brazos, por quince segundos. Puedes mecerte de un lado al otro, de forma suave, para masajear tu espalda.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/7-ejercicios-recomendados-para-liberarse-del-dolor-de-espalda/" target="_self" title="7 ejercicios recomendados para liberarse del dolor de espalda">7 ejercicios recomendados para liberarse del dolor de espalda</a>

        </div>

2. El Puente

Una palabra que describe bien al puente es completo. Con él podrás fortalecer todo el core, ya que trabaja los glúteos, isquiotibiales, las lumbares y la pelvis. Y recuerda que un core fuerte es clave para combatir el dolor de espalda.

¿Cómo se hace?

  • Recuéstate boca arriba en la colchoneta, con las rodillas flexionadas y los pies a la altura de las caderas. Los brazos deben estar a los lados del cuerpo, con las palmas de las manos hacia abajo.
  • Inhala y al exhalar vas a elevar la pelvis hasta formar una línea recta con respecto a tus rodillas.
  • Vuelve al principio y completa diez repeticiones.

3. Giro de columna

Este ejercicio es ideal para mejorar la flexibilidad y rotación de la columna, así como para estirar la espalda baja y aliviar la tensión muscular. Puedes hacerlo sentado o tumbado. En este caso, te explicaremos el primero.

Paso a paso

  • Siéntate en la esterilla, con las piernas extendidas al frente y los brazos abiertos.
  • Rota con suavidad el tronco, sin mover las caderas y piernas, hacia el lado derecho.
  • Vuelve a la posición original, para hacer el movimiento hacia el lado izquierdo. Completa cuatro repeticiones a cada lado.

4. Gato-Vaca

El curioso nombre de este ejercicio de pilates contra el dolor de espalda viene del parecido con las posturas naturales que realizan estos animales. Te servirá para movilizar la columna y la pelvis, así como también para aumentar tu flexibilidad.

¿Cómo se hace?

  • Apóyate en la colchoneta sobre tus manos o rodillas, vigilando que las manos queden justo por debajo de tus hombros, y las rodillas bajo las caderas.
  • Inhala y saca un poco los glúteos, mientras dejas caer el abdomen y elevas la cabeza.
  • Exhala y arquea la espalda — como un gato arqueado—, mientras bajas la cabeza.
  • Vuelve a la posición original y completa diez repeticiones.

5. Extensión de columna

Las extensiones de columna o extensiones de McKenzie valen para contrarrestar la postura encorvada, que puede venir de pasar muchas horas frente al ordenador en la misma posición. También funcionan para fortalecer la espalda en general, tanto en su zona alta, como media y baja.

Paso a paso

  • Túmbate boca abajo, con las manos a la altura de los hombros, las piernas extendidas y un poco separadas.
  • Inhala de forma profunda y al exhalar, eleva el torso estirando los brazos, sin despegar las caderas del suelo.
  • Vuelve al inicio y completa ocho repeticiones.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-el-metodo-mckenzie-en-fisioterapia/" target="_self" title="Método McKenzie: La técnica de fisioterapia que alivia el dolor de espalda">Método McKenzie: La técnica de fisioterapia que alivia el dolor de espalda</a>

        </div>

Entre uno y otro de los ejercicios de la rutina te recomendamos hacer la posición de descanso, esto para relajar y estirar los músculos. Tan solo debes sentarte en el mat de yoga, con las piernas recogidas debajo de ti, e inclinarte con los brazos extendidos. Permanece así por unos diez segundos.

Lo ideal es hacer esta rutina dos o tres veces por semana. Pero, si no haces mucho ejercicio, comienza una vez por semana y aumenta de forma gradual. Con el tiempo verás no solo mejoras en tu dolor, sino también en tu flexibilidad y postura. Ahora, si padeces de una afección en la espalda, dolor crónico u otra condición de salud, te recomendamos consultar antes a tu médico, para que te indique si la rutina sirve para ti.

The post 5 ejercicios de pilates contra el dolor de espalda appeared first on Mejor con Salud.

 

​Ginevra Elkann, la digna heredera de su abuela Marella Agnelli como icono de estilo 

 Amante de la discreción, la tataranieta del fundador de Fiat preside la pinacoteca que la familia tiene en Turín. Siempre que se deja ver nos regala la mejor inspiración de estilo. 

​Amante de la discreción, la tataranieta del fundador de Fiat preside la pinacoteca que la familia tiene en Turín. Siempre que se deja ver nos regala la mejor inspiración de estilo. 

​La vuelta a los orígenes de Patricia Gucci con Aviteur, su firma de maletas de lujo que superan los 6.900 euros 

 Su abuelo Guccio Gucci levantó su imperio sobre artículos de equipaje. En 2019 la hija de Aldo fundó su propia marca de maletas bajo las mismas premisas de lujo, artesanía e innovación. 

​Su abuelo Guccio Gucci levantó su imperio sobre artículos de equipaje. En 2019 la hija de Aldo fundó su propia marca de maletas bajo las mismas premisas de lujo, artesanía e innovación. 

Guía básica para cuidar el laurel de jardín: riego, poda y trucos para mantenerlo sano

El laurel de jardín (Nerium oleander), también conocido como laurel de flor, rosa laurel o adelfa, es un arbusto ornamental, que se caracteriza por tres puntos. El primero es su tamaño, ya que puede llegar a superar los dos metros de altura. El segundo son sus vistosas flores —en colores como el blanco o el
The post Guía básica para cuidar el laurel de jardín: riego, poda y trucos para mantenerlo sano appeared first on Mejor con Salud.  El laurel de jardín (Nerium oleander), también conocido como laurel de flor, rosa laurel o adelfa, es un arbusto ornamental, que se caracteriza por tres puntos. El primero es su tamaño, ya que puede llegar a superar los dos metros de altura. El segundo son sus vistosas flores —en colores como el blanco o el rosa—, con un olor dulce y suave.

El tercero es su toxicidad: aunque sus hojas se parecen al laurel de cocina (Laurus nobilis), este es muy tóxico y no comestible. Ingerir cualquier parte de la planta puede intoxicar y afectar la salud de humanos y animales. Por ello, no es conveniente para hogares con mascotas o niños curiosos. Si este no es tu caso y deseas disfrutar de su belleza, entonces considera lo siguiente para mantenerlo hermoso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Insular (@insularchile)

¿Qué cuidados necesita el laurel de jardín?

El laurel de jardín es una planta resistente y de pocos cuidados. Es común verlo silvestre, en zonas cercanas al mar Mediterráneo. Si te preguntas qué aspectos de su mantenimiento en casa son clave, te compartimos los más importantes:

  • Luz y temperatura. Le gusta recibir el sol directo, pero también puede vivir en la semisombra. La temperatura ideal para él está entre los 15 y 30 °C. También prospera en climas más cálidos, que no superen los 38 °C. Eso sí, no tolera bien las heladas, por lo que es necesario protegerlo en invierno.
  • Riego. Basta con hacerlo una vez por semana, pero en verano puedes realizarlo en más ocasiones. Para saber cuándo debes regar, introduce tu dedo en la tierra: si la sientes seca, es momento. Solo hazlo en el sustrato, no rocíes las hojas o flores.
  • Suelo. Necesita estar en suelos con buen drenaje, como el arenoso o con perlita. Esto evita que retenga agua, lo cual puede dañar las raíces y enfermar la planta.
  • Abono. Para apoyar su crecimiento y floración es conveniente que fertilices a tu adelfa a principios de la primavera. Puedes usar un fertilizante comercial, rico en nitrógeno, fósforo y potasio; o también el humus de lombriz o compost.
  • Poda. Hazla a finales del invierno, cortando las ramas secas y enfermas que presente. También le puedes dar una forma compacta y redondeada. En otoño, cuando haya pasado su floración, retírale las flores secas y marchitas que hayan quedado. Es importante que uses guantes y protejas tu piel al hacer la poda, ya que la savia de la adelfa puede causar irritaciones.
  • Protección contra plagas. Es propenso a la cochinilla, el pulgón o las orugas. Revísalo con frecuencia y, si observas alguna plaga, retírala, usando guantes y lavando las hojas con jabón insecticida. También puedes aplicar aceite de neem en el agua de riego, cada quince días, como prevención.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cuidar-rosales-trepadores/" target="_self" title="La manera correcta de cuidar los rosales trepadores para tener flores abundantes">La manera correcta de cuidar los rosales trepadores para tener flores abundantes</a>

        </div>

¿Se puede cultivar en maceta?

La respuesta a esta pregunta es sí. En maceta puedes ubicar tu laurel de jardín en una terraza o el interior de tu hogar. Si vas por lo último, colócalo en un lugar donde reciba abundante luz solar.

Eso sí, elige una maceta con buen drenaje, para evitar que retenga agua. También es probable que necesites regarlo con más frecuencia (cada cuatro o cinco días), ya que el sustrato en maceta suele secarse más rápido. Y cada tres años conviene que la trasplantes a una maceta más grande, lo que le permitirá seguir creciendo y desarrollándose.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/plantar-arboles-frutales-en-maceta/" target="_self" title="10 árboles frutales que puedes sembrar en maceta y sus cuidados">10 árboles frutales que puedes sembrar en maceta y sus cuidados</a>

        </div>

En fin, los cuidados del laurel de jardín son bastante accesibles. Mucho sol, poco riego, abono y poda una vez al año son algunos de los necesarios para que se mantenga hermoso y dé flores exuberantes. No olvides que al manipularlo siempre debes hacerlo con guantes debido a su toxicidad. Más vale prevenir que curar.

The post Guía básica para cuidar el laurel de jardín: riego, poda y trucos para mantenerlo sano appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Cucarachas en tus electrodomésticos? Así se eliminan de forma segura

Encontrar cucarachas en tus electrodomésticos no es nada agradable. Y es normal que sientas desesperación por eliminarlas cuanto antes, al saber que les gusta esconderse en donde cocinas los alimentos, como el microondas o el horno. Estos insectos se sienten atraídos por el calor que despiden los aparatos y por la oscuridad, perfectos para servirles
The post ¿Cucarachas en tus electrodomésticos? Así se eliminan de forma segura appeared first on Mejor con Salud.  Encontrar cucarachas en tus electrodomésticos no es nada agradable. Y es normal que sientas desesperación por eliminarlas cuanto antes, al saber que les gusta esconderse en donde cocinas los alimentos, como el microondas o el horno.

Estos insectos se sienten atraídos por el calor que despiden los aparatos y por la oscuridad, perfectos para servirles como refugio. Además, los restos de comida y la condensación de humedad propia de la cocina les atrae y les proporciona alimento y agua.

Para eliminar las cucarachas de los electrodomésticos, se necesita un enfoque diferente a la fumigación, porque rociar insecticidas es peligroso y puede dañar los aparatos. La estrategia se basa en usar cebos seguros y métodos que no comprometan la electrónica. Sigue estos pasos para deshacerte de ellas para siempre.

1. Desplaza los electrodomésticos

Lo primero que debes hacer es liberar el espacio para poder inspeccionar.

  • Desenchufa los aparatos: desconecta los electrodomésticos por seguridad.
  • Mueve cada aparato: muévelos un poco para alejarlos de la pared y acceder a la parte trasera, donde a menudo se esconden.
        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cucarachas-mas-resistentes-como-evitarlas-hogar/" target="_self" title="Las cucarachas son cada vez más resistentes: 5 trucos caseros para que no entren en casa">Las cucarachas son cada vez más resistentes: 5 trucos caseros para que no entren en casa</a>

        </div>

2. Limpia a fondo

Las cucarachas se alimentan de los restos de comida y del agua que pueda filtrarse.

  • Controla las fugas: revisa si hay fugas de agua de los caños o del grifo. Repáralas lo antes posible para evitar que las cucarachas accedan al agua.
  • Remueve los restos de alimentos: limpia el interior y el exterior de los electrodomésticos con un trapo humedecido en agua y jabón. No te olvides de las migas y las salpicaduras de grasa.

3. Coloca trampas y cebos

Los métodos más comunes para eliminar a las cucarachas son las trampas y los cebos. Las primeras tienen un adhesivo que las captura cuando pasan por encima. Por su parte, los segundos son productos venenosos que las atraen; ellas los comen y mueren al regresar al nido, infectando al resto.

  • Añade trampas adhesivas: ubícalas en el suelo detrás o a los lados de los electrodomésticos para atrapar a las cucarachas que pasen por allí.
  • Pon cebos en gel: coloca el gel cerca de los electrodomésticos, detrás de ellos o sobre la mesada. Nunca lo apliques en el interior ni en sus circuitos.

4. Usa repelentes naturales

Una medida adicional es colocar aceites esenciales o especias para espantar a las cucarachas y evitar que ingresen en los electrodomésticos. Hazlo con precaución, lejos de los niños, las mascotas, el calor y la comida.

  • Coloca hojas de laurel: las cucarachas no soportan su olor. Tritura unas hojas secas y ubícalas en recipientes, o detrás y en los lados de los aparatos.
  • Emplea aceites esenciales: el aceite de menta o de eucalipto sirven como repelentes para las cucarachas. Empapa bolas de algodón y ubícalas cerca de los electrodomésticos.

5. Aspira con cuidado

Asegúrate de que los electrodomésticos estén desconectados antes de continuar.

  • Usa una aspiradora: coloca una boquilla fina para aspirar la posible suciedad y huevos de las cucarachas en las hendijas y zonas de difícil acceso. Ten cuidado de no dañar los componentes.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/eliminar-cucarachas-de-la-cocina/" target="_self" title="Cómo eliminar las cucarachas pequeñas de la cocina">Cómo eliminar las cucarachas pequeñas de la cocina</a>

        </div>

6. Previene a largo plazo

La mejor manera de prevenir que las cucarachas regresen es mantener la limpieza en la cocina.

  • Limpia los residuos: no olvides limpiar las migas o los derrames de grasa y comida de inmediato.
  • Haz una limpieza regular: mueve todos los electrodomésticos una vez por mes y limpia debajo y detrás de ellos.
  • Sella las entradas: sella las grietas y los agujeros que encuentres en las paredes, zócalos y alrededor de las tuberías.
  • Almacena bien los alimentos: guarda todos los alimentos (en especial el azúcar y las harinas) en recipientes herméticos.

Con la limpieza frecuente y la colocación de cebos, las cucarachas suelen desaparecer. Pero existen casos más graves en los que el problema persiste. De ser así, lo mejor es contactar a un fumigador profesional. Con sus herramientas y conocimiento, podrá solucionar las infestaciones y darte la tranquilidad de tener un hogar limpio e higiénico.

The post ¿Cucarachas en tus electrodomésticos? Así se eliminan de forma segura appeared first on Mejor con Salud.

 

Pothos: la planta que elimina el 73 % de sustancias cancerígenas del aire, según la NASA

¿Sabías que hay una planta para interiores que puede funcionar como tu propio purificador de aire? Hay muchas sustancias químicas que contaminan tu entorno y que pueden causar muchas enfermedades. Por lo que tener un aliado en casa puede ayudarte a tener un espacio más limpio y saludable y ese es la hermosa Epipremnum aureum,
The post Pothos: la planta que elimina el 73 % de sustancias cancerígenas del aire, según la NASA appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sabías que hay una planta para interiores que puede funcionar como tu propio purificador de aire? Hay muchas sustancias químicas que contaminan tu entorno y que pueden causar muchas enfermedades. Por lo que tener un aliado en casa puede ayudarte a tener un espacio más limpio y saludable y ese es la hermosa Epipremnum aureum, más conocida como Pothos.

Esta hermosa planta verde vibrante y con hojas en forma de corazón tiene la capacidad de eliminar del aire sustancias con potencial cancerígeno. Un estudio de la NASA descubrió su potencial purificador en 1989. Y ese descubrimiento, en la actualidad, adquiere una nueva importancia porque cada día estamos más expuestos a sustancias nocivas.

Los hallazgos del estudio de la NASA

La investigación, Interior Landscape Plants for Indoor Air Pollution Abatement (Plantas de interior para la reducción de la contaminación del aire en interiores), evaluó el potencial de distintas plantas para eliminar contaminantes como el benceno, el tricloroetileno (TCE) y formaldehído.

Durante el estudio se consideró el poder purificante de las hojas y las raíces de las plantas y también del sustrato. Para ello, los investigadores desarrollaron un sistema de eliminación de químicos con las plantas y un filtro de carbón activado.

Entre las especies analizadas destacó el Pothos en la metabolización y degradación de contaminantes, alcanzando un 73 % en la eliminación de benceno y 9 % en la reducción del TCE y el formaldehído. Vale destacar que dichos químicos se encuentran en productos de limpieza como desinfectantes y detergentes e incluso en cosméticos, y se consideran cancerígenos.

Además, el estudio de la NASA mostró que la exposición constante de la planta a los químicos mejoró su capacidad para limpiar el aire, pues durante el proceso puede adaptar su genética para utilizar esas sustancias como una fuente de alimento.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/manten-limpio-el-aire-de-tu-casa-con-el-potus/" target="_self" title="Mantén limpio el aire de tu casa con el potus">Mantén limpio el aire de tu casa con el potus</a>

        </div>

Tener una planta Pothos en casa es muy fácil

Si ya te has convencido de tener una de estas plantas en casa, debes saber que no es una especie exigente y que los cuidados que requiere son pocos. Sigue estos consejos para que crezca saludable:

  • Ubícala en un lugar donde no reciba luz directa. Si la pones cerca de la ventana, usa una cortina para evitar que sus hojas se quemen.
  • La temperatura debe estar preferiblemente por encima de los 20 °C. La Pothos no tolera bien las temperaturas extremas y las corrientes de aire, así que mejor no colocarla muy cerca del aire acondicionado.
  • El riego debe ser moderado y solo cuando el sustrato esté seco. En primavera y verano riega con más frecuencia y lo contrario durante el otoño y el invierno. Cuida que no queden encharcamientos.
  • El sustrato debe tener buen drenaje. Te recomendamos uno que tenga una mezcla de fibra de coco, humus de lombriz, perlita y turba.
  • La planta necesita de buena humedad ambiental, para ello puedes colocar cerca un humidificador o debajo de la maceta una bandeja con guijarros.
  • Ayúdate con un insecticida casero para mantener alejada a la plaga como ácaros y pulgones.

Desde hoy puedes empezar a respirar un aire más lindo cultivando Pothos en tu hogar e incluso en tu oficina. Su capacidad para limpiar el ambiente de tóxicos es considerable, es fácil de cuidar y muy hermosa cuando despliega sus hojas características.

 

The post Pothos: la planta que elimina el 73 % de sustancias cancerígenas del aire, según la NASA appeared first on Mejor con Salud.

 

​La reina del business casual: Mary de Dinamarca deslumbra con un traje de lino de Ralph Lauren y retoma su agenda tras las vacaciones 

 La reina de Dinamarca ha disfrutado de unas vacaciones en familia a caballo entre Dinamarca y Francia durante la mayor parte de julio y las primeras semanas de agosto. 

​La reina de Dinamarca ha disfrutado de unas vacaciones en familia a caballo entre Dinamarca y Francia durante la mayor parte de julio y las primeras semanas de agosto. 

​50 años de The Rocky Horror Picture Show: 10 curiosidades sobre el musical más irreverente de todos los tiempos 

 Un protagonista maquillado por el hombre detrás de Ziggy Stardust, un director recorriendo gimnasios en busca del «musculitos» perfecto… y, por supuesto, la negativa a desnudarse de una de sus estrellas. Te contamos algunas de las mejores curiosidades sobre la mítica película. 

​Un protagonista maquillado por el hombre detrás de Ziggy Stardust, un director recorriendo gimnasios en busca del «musculitos» perfecto… y, por supuesto, la negativa a desnudarse de una de sus estrellas. Te contamos algunas de las mejores curiosidades sobre la mítica película.