Cómo dormir mejor en pareja con el truco europeo que fortalece la relación

¿Te pasa que te despiertas a mitad de noche porque tu pareja se ha quedado con el edredón y el frío interrumpe tu descanso? O quizás has sido tú el ladrón que ha dejado a su compañero tiritando. Aunque dormir juntos puede dar noches más placenteras, en algunos casos significa luchar toda la noche por
The post Cómo dormir mejor en pareja con el truco europeo que fortalece la relación appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te pasa que te despiertas a mitad de noche porque tu pareja se ha quedado con el edredón y el frío interrumpe tu descanso? O quizás has sido tú el ladrón que ha dejado a su compañero tiritando.

Aunque dormir juntos puede dar noches más placenteras, en algunos casos significa luchar toda la noche por la ropa de cama. Lo bueno es que existe una solución muy sencilla, heredada del norte de Europa, que desde hoy puedes aplicar en tu habitación.

Se trata del método escandinavo y consiste en algo muy simple: usar dos edredones individuales en lugar de uno grande para los dos. Uno para cada uno, y esto no significa que exista algo malo en la relación o que vayan a perder cercanía. Todo lo contrario, dormirán mejor y disfrutarán más de la compañía mutua, porque no se darán quejas o despertares bruscos.

¿Por qué dos edredones para dormir más a gusto con tu persona amada?

No te preocupes por perder el contacto físico, podrás acurrucarte antes de dormir, abrazarte durante la noche o en la mañana. La diferencia es que cuando llega el momento de dormir de verdad, cada quien tiene su espacio sin molestar al otro. Además, ambos disfrutarán de los siguientes beneficios:

  • Cada uno podrá regular su temperatura como necesita, sin afectar al otro. Si tu pareja tiene calor y destapa su edredón, tú sigues arropado.
  • Al no interrumpirse el sueño, dormirán profundamente y despertarán más descansados.
  • Se disipa el mal humor matutino por dormir mal y, por ende, hay menos discusiones de pareja.
  • Al dormir con dos edredones se respetan las preferencias individuales, ambos podrán usar el tejido o grosor que más les guste.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/parejas-asa-tendencia-de-dormir-en-habitaciones-separadas/" target="_self" title="Qué son las parejas ASA, la tendencia de dormir en habitaciones separadas que podría salvar tu relación">Qué son las parejas ASA, la tendencia de dormir en habitaciones separadas que podría salvar tu relación</a>

        </div>

Consejos para implementar el método escandinavo en casa

Es muy sencillo y no tendrás que hacer mayores cambios en tu dormitorio, simplemente elijan dos edredones nórdicos individuales (de 90 o 105 centímetros) en lugar de uno matrimonial. No debes modificar tu cama o la posición en la que duermes. Además, para mantener la estética de la habitación puedes seguir estos consejos adicionales:

  • Escojan edredones del mismo color o estilo para mantener la estética del dormitorio.
  • Si prefieres conservar la simetría, puedes usar una funda de edredón grande por encima durante el día para que la cama luzca impecable.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/como-domir-con-alguien-que-ronca/" target="_self" title="Sobrevive a los ronquidos de tu pareja y logra dormir bien sin cambiar de cuarto">Sobrevive a los ronquidos de tu pareja y logra dormir bien sin cambiar de cuarto</a>

        </div>

Anímate con tu pareja a probar esta nueva forma de dormir durante unos días, puede que al principio les parezca extraño, pero poco a poco notarán la diferencia. Ten presente que compartir el edredón no es lo mismo que compartir el amor y la intimidad. Lo importante es despertar descansados y de buen humor para disfrutar juntos del día.

The post Cómo dormir mejor en pareja con el truco europeo que fortalece la relación appeared first on Mejor con Salud.

 

​Estefanía de Mónaco recupera un vestido que estrenó en 1996 para la gala de la fundación de María Bravo que su hija Camille a llevado a Montecarlo 

 Hace tiempo que Estefanía decidió abandonar el lado más glamouroso de la monarquía, pero esta vez ha hecho una excepción. Su hija Camille Gottlieb ha llevado la gala de la fundación de María Bravo a Montecarlo. 

​Hace tiempo que Estefanía decidió abandonar el lado más glamouroso de la monarquía, pero esta vez ha hecho una excepción. Su hija Camille Gottlieb ha llevado la gala de la fundación de María Bravo a Montecarlo. 

Cepillo interdental vs hilo dental: cómo elegir el mejor para ti

El cepillado dental es uno de los hábitos diarios que aumentan nuestro bienestar. No solo nos evita síntomas incómodos como el mal aliento, sino que elimina buena parte de la placa y los restos de comida que se quedan en la boca. No obstante, por sí mismo solo consigue limpiar el 60 % de la
The post Cepillo interdental vs hilo dental: cómo elegir el mejor para ti appeared first on Mejor con Salud.  El cepillado dental es uno de los hábitos diarios que aumentan nuestro bienestar. No solo nos evita síntomas incómodos como el mal aliento, sino que elimina buena parte de la placa y los restos de comida que se quedan en la boca. No obstante, por sí mismo solo consigue limpiar el 60 % de la superficie total de las piezas dentarias.

El 40 % restante corresponde a los espacios interdentales, esas áreas debajo de la línea de las encías y demás zonas de difícil acceso donde quedan partículas que no siempre vemos, pero que sirven como alimento para las bacterias. De ahí la importancia de complementar nuestra higiene oral con elementos como el cepillo interdental o el hilo dental.

Cada uno, aunque con características diferentes, cumple la función de remover esos depósitos que van quedando entre los dientes. Así, se vuelven esenciales para reducir el riesgo de problemas como la gingivitis, las caries o las enfermedades periodontales. Ahora bien, ¿cómo saber cuál es la mejor opción?

Hilo dental, ideal para espacios muy apretados

El hilo dental es un filamento fino, diseñado para deslizarse a través de los puntos de contacto más estrechos entre los dientes, donde ninguna otra herramienta puede llegar. Debido a su flexibilidad, se adapta con facilidad a todo tipo de espacio interdental, sin afectar las encías.

Por lo general, se usa un trozo de unos 45 centímetros de largo, enrollado en los dedos corazón. Se tensan unos centímetros y, seguidamente, se desliza con suavidad entre los dientes. Al llegar a la encía, es necesario curvar el hilo en forma de C para “abrazar” un lado del diente. En este punto, solo resta moverlo de arriba hacia abajo varias veces para arrastrar las partículas.

  • Ventajas: es muy eficaz para espacios muy estrechos. Su diseño delgado permite raspar con cuidado los laterales de las piezas dentales para barrer los residuos y bacterias que allí se acumulan. Además, es muy económico y está disponible tanto en farmacias como en supermercados y tiendas .
  • Desventajas: al principio requiere práctica para garantizar la limpieza sin lastimar las encías o causar molestias. Si los dientes están muy separados o hay prótesis, coronas o aparatos de ortodoncia, puede no ser suficiente o difícil de usar.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/bueno-malo-usar-hilo-dental/" target="_self" title="¿Es bueno o malo usar hilo dental? Todo lo que debes saber">¿Es bueno o malo usar hilo dental? Todo lo que debes saber</a>

        </div>

Cepillo interdental, para espacios más amplios y ortodoncia

El cepillo interdental consiste en un alambre fino rodeado de filamentos suaves. Está disponible en diseño recto o angulado, con mango corto o largo, pensado en adaptarse a distintas necesidades de la boca.

A diferencia del hilo dental, este no suele llegar a espacios muy estrechos. Para usarlo de forma correcta, es esencial elegir un tamaño adecuado según la dimensión del área que vas a limpiar. En sí debe entrar con suavidad, sin forzar ni causar molestias, pero sintiendo un ligero contacto.  Al introducirlo, haz movimientos horizontales suaves, avanzando y retrocediendo para que sus cerdas limpien bien. No es necesario aplicar pasta de dientes.

  • Ventajas: es la mejor opción para las personas con espacios amplios entre los dientes, puentes, implantes dentales o brackets. A diferencia del hilo, se desliza con mayor facilidad y cubre más superficie en cada pasada.
  • Desventajas: no entra en espacios muy apretados, por lo que no es adecuado para quienes tienen dientes muy juntos. Si se elige un tamaño incorrecto o se usa con demasiada fuerza, puede causar molestias o dañar las encías. Además, puede ser necesario comprar diferentes tamaños y requieren remplazo frecuente.
        <div class="read-too">
            <strong>Para saber más lee</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/como-usar-un-cepillo-interdental-beneficios/" target="_self" title="Cómo usar un cepillo interdental y los beneficios para tu boca">Cómo usar un cepillo interdental y los beneficios para tu boca</a>

        </div>

Lo que debes considerar para tomar una decisión

Elegir entre hilo dental y cepillo interdental depende de las características de la boca. No se trata de encontrar un ganador absoluto, sino de entender qué herramienta funciona mejor en cada situación. En este sentido, si los dientes están muy juntos o apretados, el hilo dental sigue siendo la mejor opción. Se desliza con facilidad y permite limpiar de forma eficaz.

Por el contrario, cuando las encías están retraídas, hay ortodoncia, prótesis o espacios más abiertos, el cepillo interdental ofrece una limpieza más cómoda y profunda. De todos modos hay que tener en cuenta que la mayoría de nosotros tenemos una combinación de zonas estrechas y amplias. Por eso, de ser posible, es mejor tener ambos elementos para una óptima higiene oral.

El uso constante importa

Ahora sabemos que ambas herramientas son bastante útiles para complementar el cuidado dental. Sin embargo, más que elegir una opción u otra, lo más importante es asegurar su presencia habitual en la rutina de limpieza. De este modo, nos aseguramos de que cumplan su función día a día, permitiéndonos gozar de una boca más sana.

The post Cepillo interdental vs hilo dental: cómo elegir el mejor para ti appeared first on Mejor con Salud.

 

​Katia y Gala, las íntimas de Amina Martínez de Irujo que la acompañaron a la boda de su padre: una influencer hija de un importante empresario y una ejecutiva de Inditex que ganó un famoso concurso de modelos 

 Katia Gutiérrez-Colomer y Gala Houlihan estuvieron entre los 300 invitados al enlace de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan en Sevilla. 

​Katia Gutiérrez-Colomer y Gala Houlihan estuvieron entre los 300 invitados al enlace de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan en Sevilla. 

Así es cómo el desinfluencing puede cambiar tu relación con las compras

El desinfluencing es una tendencia que busca ponerle un freno al consumismo desmedido en Internet. A diferencia de los influenciadores que recomiendan los últimos productos para comprar, los “desinfluenciadores” se dedican a dar segundas opiniones de artículos virales que no son tan buenos como los pintan. A través de vídeos y publicaciones en redes, estos
The post Así es cómo el desinfluencing puede cambiar tu relación con las compras appeared first on Mejor con Salud.  El desinfluencing es una tendencia que busca ponerle un freno al consumismo desmedido en Internet. A diferencia de los influenciadores que recomiendan los últimos productos para comprar, los “desinfluenciadores” se dedican a dar segundas opiniones de artículos virales que no son tan buenos como los pintan.

A través de vídeos y publicaciones en redes, estos creadores explican por qué ciertos productos no valen la pena y recomiendan alternativas más económicas que hacen el mismo trabajo. Su contenido es una crítica a la cultura de las compras compulsivas que nos empuja a gastar sin pensar y una invitación a ser más conscientes como consumidores.

¿Qué es el desinfluencing?

El desinfluencing (del inglés deinfluence) es un tipo de contenido dedicado a desmentir la constante publicidad en redes, como TikTok o Instagram. En lugar de convencerte de comprar el último producto viral, los creadores de este movimiento buscan mostrarte si en verdad vale la pena, desmentir el marketing exagerado y recomendar alternativas más accesibles.

Se trata de un término reciente, pero que cada vez gana más popularidad, en medio de tantas publicidades pagadas e influencers deshonestos. El Urban Dictionary lo define de la siguiente manera: “Cuando los creadores de contenido comparten reseñas sinceras sobre productos que creen que los consumidores deberían evitar comprar”.

Gracias a movimientos como el desinfluencing, cada vez más personas se cuestionan su relación con las compras impulsivas, las cuales, según los estudios, suelen estar relacionadas con un bajo autocontrol que nos hace más susceptibles a la publicidad en Internet. Este cambio de mirada nos ayuda a tomar decisiones por necesidad real y no por presión externa.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/enfermedades/senales-eres-adicto-compras/" target="_self" title="4 señales de que eres adicto a las compras">4 señales de que eres adicto a las compras</a>

        </div>

Una mentalidad que transforma tus hábitos de compra

La principal finalidad de los “desinfluenciadores” es evitar que gastemos el dinero en compras que no valen la pena. Un ejemplo claro es el del iPhone, cada pocos meses sale un modelo nuevo con mejoras mínimas, pero aun así muchos sienten la necesidad de comprarlo para no quedarse atrás.

El desinfluencing rompe con esta lógica y nos anima a preguntarnos: ¿realmente lo necesito?

Más allá de ahorrar dinero, esta tendencia promueve un consumo más consciente y responsable. Si ya tienes 10 labiales en tu tocador, ¿de verdad necesitas otro más? Implica dejar de acumular ropa, accesorios, productos de belleza, tecnología y objetos que parecen novedosos, pero que terminan olvidados al poco tiempo.

Y aunque cada quien es libre de gastar su dinero en lo que desee, hacerlo con mayor responsabilidad puede hacer una gran diferencia por tus finanzas y el cuidado del planeta. Este cambio de mentalidad nos permite liberarnos de las modas vacías y la presión del FOMO, para invertir nuestro tiempo y dinero en cosas que aporten valor a nuestra vida.

Cómo aplicar el desinfluencing en tu día a día

Si deseas hacer compras útiles y cuidar más de tu bolsillo, el primer paso es cultivar el autocontrol. Si acabas de ver en TikTok un vídeo donde se hablan maravillas de un producto, no creas todo de inmediato y corras a comprarlo. Mejor pregúntate dos veces si en verdad lo necesitas y, si es así, investiga más antes de sacar tu tarjeta.

Las publicidades pagadas suelen ser engañosas y estar llenas de exageraciones, así que busca reseñas honestas de otros usuarios y su experiencia. Tal vez descubras que la crema no es tan milagrosa como la pintan, la calidad de cierto producto no cumple con tus expectativas o que existen alternativas más económicas que hacen lo mismo por un menor precio.

        <div class="read-too">
            <strong>Ver más:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/compras-tienda-fisica-tienda-online/" target="_self" title="Compras en tienda física y en tienda online: ventajas y desventajas">Compras en tienda física y en tienda online: ventajas y desventajas</a>

        </div>

En un mundo donde las redes sociales moldean nuestro comportamiento de compra, es fácil caer en el consumismo extremo y gastar el dinero en cosas que no necesitamos. Pero recuerda que siempre vale la pena cuestionarnos antes de comprar. Consumir con consciencia no significa privarnos, sino elegir mejor.

The post Así es cómo el desinfluencing puede cambiar tu relación con las compras appeared first on Mejor con Salud.

 

​Grecia Reina, hija de Pepe Reina: “Mi padre es el número uno. Soy la niña de sus ojos y tengo papitis. Siempre ha estado muy presente” 

 Grecia Reina solo tenía tres años cuando su padre, el portero Pepe Reina, alzó la copa del mundo con La Roja. Hoy concede su primera entrevista para hablarnos de sus sueños y los mejores recuerdos de su infancia viajera. 

​Grecia Reina solo tenía tres años cuando su padre, el portero Pepe Reina, alzó la copa del mundo con La Roja. Hoy concede su primera entrevista para hablarnos de sus sueños y los mejores recuerdos de su infancia viajera. 

​Fernando Sartorius: “Organicé una comida para que el príncipe Felipe y mi prima Isabel conocieran a Tom Cruise en Puerta de Hierro ¡y me tocó pagar a mí!” 

 Ha entrenado a estrellas como Elsa Pataky o a empresarios como Ana Patricia Botín, pero él lo que se considera es un “intelectual del cuerpo”. 

​Ha entrenado a estrellas como Elsa Pataky o a empresarios como Ana Patricia Botín, pero él lo que se considera es un “intelectual del cuerpo”. 

Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla

Una mancha de comida quemada en la vitrocerámica puede parecer un pequeño desastre doméstico. La reacción más común es frotar con fuerza, pero eso solo empeora el problema, ya que la superficie es delicada, y cualquier estropajo áspero puede dejar arañazos permanentes que atrapan más suciedad con el tiempo. Afortunadamente, existe una técnica segura y
The post Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla appeared first on Mejor con Salud.  Una mancha de comida quemada en la vitrocerámica puede parecer un pequeño desastre doméstico. La reacción más común es frotar con fuerza, pero eso solo empeora el problema, ya que la superficie es delicada, y cualquier estropajo áspero puede dejar arañazos permanentes que atrapan más suciedad con el tiempo.

Afortunadamente, existe una técnica segura y eficaz para eliminar las manchas sin dañar el cristal. A continuación, te mostramos qué necesitas y cómo aplicarla paso a paso.

  • Rasqueta específica para vitrocerámica (con cuchilla nueva)
  • Vinagre blanco o zumo de limón
  • Bicarbonato de sodio
  • Bayetas de microfibra o esponjas suaves
  • Un cubito de hielo (opcional)

1. Ablandar la mancha con vinagre o limón

  • Asegúrate de que la placa esté fría y seca.
  • Echa unas gotas de vinagre blanco o zumo de limón sobre la mancha.
  • Deja actuar entre 5 y 10 minutos.
  • Retira el líquido con un paño húmedo.

La acidez del vinagre o el limón descompone la grasa y los restos carbonizados sin necesidad de frotar; después, pasa un paño húmedo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-usar-un-desengrasante-para-limpiar-manchas/" target="_self" title="Cómo usar un desengrasante para limpiar manchas">Cómo usar un desengrasante para limpiar manchas</a>

        </div>

2. Usar la rasqueta para eliminar la costra

  • Usa una rasqueta específica para vitrocerámica.
  • Sostenla en un ángulo de aproximadamente 30 grados.
  • Deslízala con presión firme pero controlada para levantar la costra.

Este es el método recomendado por los fabricantes, ya que la rasqueta está diseñada específicamente para vitrocerámicas. Se introduce por debajo de la suciedad sin rayar el cristal.

3. Pulir los restos con bicarbonato

  • Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la zona afectada.
  • Añade unas gotas de agua para formar una pasta espesa.
  • Aplica la pasta sobre la mancha.
  • Deja actuar durante 10 a 15 minutos.
  • Friega con una esponja suave haciendo movimientos circulares.
  • Retira la pasta con un paño húmedo.

Espolvorea bicarbonato sobre la zona, añade unas gotas de agua para formar una pasta y aplícala sobre la mancha. Déjala actuar 10-15 minutos y, después, frota con una esponja suave en círculos. Finalmente, retira con un paño húmedo.

4. Aplica el truco del hielo para restos de azúcar

A veces, los restos de azúcar o caramelo forman una costra muy dura. Para estos casos, debes hacer lo siguiente:

  • Asegúrate de que la placa esté completamente fría.
  • Frota un cubito de hielo sobre la mancha durante menos de un minuto.
  • Usa la rasqueta inmediatamente después para levantar la costra.

El choque térmico provocado por el hielo contrae y debilita el residuo, volviéndolo más quebradizo. Esto permite que la costra se levante con mayor facilidad.

Qué no debes usar nunca para limpiar tu vitrocerámica

Para mantener tu vitrocerámica en buen estado, evita estropajos metálicos, fibras abrasivas (como las verdes o azules), limpiadores en polvo agresivos y objetos punzantes como cuchillos o espátulas metálicas. Estos elementos pueden rayar el cristal, y cualquier arañazo, por pequeño que sea, se convertirá en un punto donde la suciedad se acumula con más facilidad.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/quitar-las-manchas-de-quemado-de-una-sarten-sin-arruinar-el-teflon/" target="_self" title="Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón">Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón</a>

        </div>

La mejor forma de evitar limpiezas profundas es actuar a tiempo. Basta con retirar los derrames en cuanto la placa se enfríe lo suficiente como para tocarlos, y revisar que la base de las sartenes esté limpia antes de encender el fuego. Con estos cuidados se previenen manchas difíciles y la vitrocerámica se mantiene como nueva por más tiempo.

The post Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla appeared first on Mejor con Salud.

 

Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más”

Vivimos en una sociedad obsesionada con la eficiencia, de modo que pensar en trabajar menos parece, a primera vista, ilógico. Creemos que cada minuto que pasa debe ser productivo y que todo lo que hacemos debe tener un resultado tangible. Sin embargo, la filosofía del surcoreano Byung-Chul Han ofrece una mirada crítica a este modelo
The post Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más” appeared first on Mejor con Salud.  Vivimos en una sociedad obsesionada con la eficiencia, de modo que pensar en trabajar menos parece, a primera vista, ilógico. Creemos que cada minuto que pasa debe ser productivo y que todo lo que hacemos debe tener un resultado tangible. Sin embargo, la filosofía del surcoreano Byung-Chul Han ofrece una mirada crítica a este modelo de vida acelerado.

En La sociedad del cansancio, afirma: “Deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más”. No se trata de un elogio a la pereza, sino más bien de una crítica a la autoexigencia que nos está llevando a un límite.

De la “sociedad disciplinaria” a la “sociedad del cansancio”

Para entender nuestra fatiga en la actualidad, Han diferencia cómo era la sociedad antes, a la que denomina como “sociedad disciplinaria” de la hoy en día, la “sociedad del rendimiento” o “sociedad del cansancio”.

  • La sociedad disciplinaria: se caracterizaba por la negatividad y el “no puedes” o “no debes”. El control lo ejercían las fábricas, los jefes, las prisiones, entre otras, y las personas eran reprimidas por un poder que ponía límites.
  • La sociedad del cansancio: ahora vivimos llenos de positividad tóxica con lemas como “tú puedes” y “nada es imposible”. El control ya no es externo, sino interno: la voz interior que insiste en que nunca somos lo bastante productivos.

Este cambio ha logrado que seamos nuestros propios amos, pero también nuestros propios esclavos. Es así que ya no tenemos una autoridad que nos explote, sino que lo hacemos nosotros mismos.

Esta autoexplotación del trabajo moderno nos vuelve “ciegos”. Y es la causa de las “enfermedades neuronales” que, según Byung-Chul Han, definen esta época, como el burnout, la ansiedad y la depresión.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/la-regla-6-6-6-3-que-previene-el-burnout/" target="_self" title="La regla 6-6-6-3: el método sencillo que previene el burnout antes de que te queme">La regla 6-6-6-3: el método sencillo que previene el burnout antes de que te queme</a>

        </div>

La solución de Byung-Chul Han: el juego

En esta situación, en la que estamos enfocados solo en la producción y la multitarea, nuestra mente opera de una manera reactiva y superficial. Por eso, produce más de lo mismo, sin generar algo que sea nuevo.

Allí es donde entra la idea de jugar. Para Han, jugar no es tan solo entretenimiento, sino que es cualquier actividad que se realiza sin un fin productivo. Jugar es también el espacio para la contemplación y el “no hacer nada” que le permite a la mente descansar.

Entonces, solo gracias a este estado de calma contemplativa del juego es que puede surgir la verdadera creatividad y la innovación. Esto porque la mente se relaja lo suficiente como para dar lugar a lo nuevo y original.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/bajar-el-ritmo-de-vida-acelerado/" target="_self" title="5 cosas que puedes hacer para bajar el ritmo de vida acelerado">5 cosas que puedes hacer para bajar el ritmo de vida acelerado</a>

        </div>

Cómo aplicar esta filosofía en la vida diaria

Integrar la filosofía de Byung-Chul Han en la rutina no requiere de cambios radicales, sino de gestos constantes que te den calma.

  • Practica la “inactividad activa”: con acciones como pasear o salir a caminar sin rumbo fijo, mirar por la ventana más a menudo o escuchar música sin hacer nada más.
  • Deja tiempo libre para el aburrimiento: programa espacios en tu agenda para “no hacer nada” sin remordimiento por estar perdiendo el tiempo. Por ejemplo, programa 15 minutos al día para sentarte en silencio o para observar tu entorno sin mirar el móvil.
  • Olvídate de la productividad: disfruta de tus actividades o pasatiempos por el simple placer de hacerlo, sin pensar en que debes ser el mejor o monetizarlo. Puedes retomar una afición, como hacer un deporte, pintar, escribir o tocar un instrumento, solo por diversión.

La propuesta de Byung-Chul Han sobre “jugar más y trabajar menos” no es un rechazo al esfuerzo, sino una crítica a la autoexigencia constante. La verdadera creatividad no se mide con base en las horas de trabajo, sino teniendo en cuenta nuestra capacidad de crear ideas. Para desplegar esa capacidad, es imprescindible descansar y permitirse, de vez en cuando, el aburrimiento

The post Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más” appeared first on Mejor con Salud.