El truco de la abuela para mantener limpias las persianas con un calcetín

Limpiar las persianas puede ser engorroso. Muchas veces, el polvo se acumula en sus rendijas estrechas y es difícil quitarlo con un paño. Para evitar perder tiempo y esfuerzo en ello, las abuelas siempre tienen una solución ingeniosa. En este caso, se trata de un truco muy simple y efectivo: limpiar las persianas con un
The post El truco de la abuela para mantener limpias las persianas con un calcetín appeared first on Mejor con Salud.  Limpiar las persianas puede ser engorroso. Muchas veces, el polvo se acumula en sus rendijas estrechas y es difícil quitarlo con un paño. Para evitar perder tiempo y esfuerzo en ello, las abuelas siempre tienen una solución ingeniosa. En este caso, se trata de un truco muy simple y efectivo: limpiar las persianas con un calcetín.

Como el calcetín (sobre todo si es de algodón) tiene una tela suave y puede ajustarse bien en la mano, te ayudará a llegar a todos los rincones de la persiana sin rayar la superficie. Además, atrapará el polvo en las esquinas de una forma más efectiva que con un paño.

Materiales necesarios

  • Un paño seco
  • Un calcetín limpio
  • Vinagre o detergente líquido
  • Recipiente con agua tibia
        <blockquote class="in-text">Es mejor que el calcetín sea de algodón para atrapar la suciedad.</blockquote>


        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/persianas-cortinas-opcion-mejor/" target="_self" title="Persianas o cortinas: ¿qué opción es mejor para mi casa?">Persianas o cortinas: ¿qué opción es mejor para mi casa?</a>

        </div>

Paso a paso para dejar las persianas impecables

  1. Ponte el calcetín en la mano como si fuese un guante.
  2. Humedece un poco el calcetín con agua y unas gotas de vinagre o de jabón. Escúrrelo bien para que el agua no gotee.
  3. Sujeta cada lámina de la persiana con la mano y desliza los dedos a lo largo. Así limpiarás ambos lados al mismo tiempo.
  4. Repite con todas las láminas en sentido vertical u horizontal, según el tipo de persiana.
  5. Aclara el calcetín con agua si se ensucia demasiado y repite el proceso.
  6. Una vez que hayas quitado toda la suciedad, seca cada lámina con el paño.
        <blockquote class="in-text">Tip extra: Puedes usar dos calcetines, uno húmedo para retirar el polvo y otro seco para dejar un acabado impecable. Y si necesitas alcanzar las zonas más altas sin usar una escalera, puedes colocar una pinza de cocina dentro de la media.</blockquote>


        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/limpiar-las-cortinas-sin-bajarlas/" target="_self" title="Aprende a limpiar tus cortinas sin bajarlas con este truco de las abuelas">Aprende a limpiar tus cortinas sin bajarlas con este truco de las abuelas</a>

        </div>

Consejos para tener mejores resultados

Este método es muy simple, pero existen algunos consejos extra para que el trabajo sea todavía más efectivo.

  • Reutiliza los calcetines viejos, siempre que no tengan pelusas.
  • Elige un día poco húmedo para que las persianas sequen rápido.
  • Aprovecha para dejar un olor agradable, añadiendo unas gotas de esencia al agua.
  • Haz esta limpieza una vez por semana o cada dos semanas para evitar que la suciedad se adhiera.
  • Para devolverles el brillo a las persianas blancas, finaliza la limpieza con un poco de vinagre blanco en el paño.
  • Cuando hay mucha suciedad acumulada, primero retira la mayor parte del polvo con un plumero seco y después limpia con el calcetín.

Las abuelas sí sabían cómo sacarle provecho y darle otra oportunidad a la ropa vieja. Este truco es una prueba de ello. Entonces, busca entre tus cajones un calcetín que ya no utilices y prueba este método. Con un poco de creatividad, podrás encontrar muchas otras formas de darles una segunda vida a esas prendas que creías inservibles.

The post El truco de la abuela para mantener limpias las persianas con un calcetín appeared first on Mejor con Salud.

 

​Juan Garaizabal, una ventana a los veraneos señoriales de Biarritz: «Las señoras se lanzaban al agua atadas con unas cuerdas para recibir los embates de las olas… ¡Era lo último» 

 El reconocido escultor vasco expone dos esculturas (una de ellas en el mítico Hôtel du Palais) que conectan directamente con el pasado aristocrático de Biarritz, el pueblo ballenero que la emperatriz Eugenia de Montijo puso de moda a mediados del siglo XIX. 

​El reconocido escultor vasco expone dos esculturas (una de ellas en el mítico Hôtel du Palais) que conectan directamente con el pasado aristocrático de Biarritz, el pueblo ballenero que la emperatriz Eugenia de Montijo puso de moda a mediados del siglo XIX. 

¿Papel, bidet o toallitas? Esto dicen los expertos sobre la forma más higiénica de limpiarte tras ir al baño

La elección del método de limpieza después de ir al baño es una decisión personal que depende de tus costumbres, tu comodidad y el lugar en que te encuentres. Debido a su practicidad, precio y disponibilidad, el papel higiénico sigue siendo la opción más utilizada. Le siguen las toallitas, que se han popularizado por brindar
The post ¿Papel, bidet o toallitas? Esto dicen los expertos sobre la forma más higiénica de limpiarte tras ir al baño appeared first on Mejor con Salud.  La elección del método de limpieza después de ir al baño es una decisión personal que depende de tus costumbres, tu comodidad y el lugar en que te encuentres. Debido a su practicidad, precio y disponibilidad, el papel higiénico sigue siendo la opción más utilizada. Le siguen las toallitas, que se han popularizado por brindar sensación de frescura inmediata.

El bidet de agua, aunque menos común, sigue generando interés por ofrecer una higiene más completa y suave, sin causar fricción en la piel. Pero aunque cada uno tiene ventajas, la ciencia apunta a que no todos ofrecen el mismo nivel de protección y desinfección, y su impacto ambiental también varía. ¿Cuál de los tres es el más saludable y eficiente?

La mejor opción de limpieza después de ir al baño

Si hablamos de formas de limpieza efectivas después de ir al baño, lavarse con agua sigue siendo la número uno. Expertas como Cindy Kin, cirujana colorrectal del Centro Médico de la Universidad de Stanford, aseguran que es la forma más lógica, pues el agua es el “tratamiento estándar” para eliminar la suciedad corporal en casi todos los contextos. 

En este sentido, el bidet viene destacándose como una de las opciones preferidas. A diferencia del papel higiénico o las toallitas húmedas, que suelen causar molestias por el roce o que dejan residuos, este dispositivo ofrece un rápido enjuague con un suave chorro de agua que elimina las impurezas sin irritar la piel.

Un pequeño estudio realizado en Japón en 2022 determinó que quienes usaban bidet tenían entre siete y diez veces menos bacterias en las manos que aquellos que solo usaban papel higiénico. Esto sugiere que es menos probable que las bacterias se proliferen en este equipo que con las formas típicas de limpieza.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cosas-nunca-hacer-bano-publico/" target="_self" title="Las 7 cosas que nunca debes hacer en un baño público">Las 7 cosas que nunca debes hacer en un baño público</a>

        </div>

Aunque las investigaciones son aún limitadas, los expertos también coinciden en que es una opción más cómoda y respetuosa para quienes tienen sensibilidad en su zona inferior, como las personas con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, que debido a sus deposiciones frecuentes o dolorosas encuentran alivio con este enjuague, pues evita la fricción del papel higiénico seco.

Estos beneficios también se extienden hacia pacientes con hemorroides, fisuras anales, prurito o mujeres en etapa de postparto, pues el agua calma y limpia sin causar dolor ni molestias. 

Más respetuoso con la salud… y con el medio ambiente

El bidet no solo es más suave con la piel, sino que disminuye el riesgo de infecciones al eliminar de manera más eficaz las bacterias sin necesidad de frotar. Como solo utiliza agua limpia, evita las reacciones adversas que pueden causar las fragancias y otros químicos presentes en algunos tipos de papel higiénico y toallitas húmedas.

Algo que no pasa desapercibido es su impacto ambiental. Aunque el papel higiénico se biodegrada con facilidad, se necesitan alrededor de 1,5 libras de madera y más de 6 galones de agua para fabricar un solo rollo. La mayoría de toallitas húmedas, además de demandar más recursos, no son biodegradables.

Sus materiales sintéticos de poliéster tardan mucho en descomponerse y contaminan el medio ambiente. De hecho, es frecuente que  deriven problemas en los sistemas de alcantarillado al obstruir tuberías y dificultar el saneamiento del agua. Asimismo, hay evidencia de que contaminan los ecosistemas marinos.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/inodoro-huele-mal-aunque-este-limpio-trucos-para-evitarlo/" target="_self" title="¿Tu inodoro huele mal aunque esté limpio? 10 trucos para evitarlo">¿Tu inodoro huele mal aunque esté limpio? 10 trucos para evitarlo</a>

        </div>

Entonces, ¿debería instalar un bidet en casa?

Si tienes la oportunidad de instalar un bidet, es una buena opción para una higiene personal completa y suave. Eso sí, debes saber utilizarlo, porque su uso inadecuado o excesivo puede generar más molestias que beneficios. En el mercado también puedes encontrar tapas con sistemas de chorro de agua que no implican cambiar todo el sanitario.

De todos modos, ten en cuenta que no es algo imprescindible. Siempre que puedas, la limpieza con agua es preferible, sin importar si es con bidet, duchas de mano, lavado en la ducha o baños de asiento sin jabón. Aun así, no deberías caer en extremismos.

Expertos como Kin, destacan que “no pasa nada” si quedan cantidades microscópicas de bacterias o residuos tras la limpieza. Desde siempre, los humanos hemos estado bien sin que la limpieza tras ir al baño quede perfecta. Además, lo cierto es que el papel higiénico ofrece ventajas únicas: es práctico, se puede usar en cualquier lugar y suele estar siempre disponible.

Las toallitas húmedas, aunque cada vez más presentes en las estanterías, son las menos recomendables debido a su impacto ambiental y posibles irritaciones. En cualquier caso, lo que más importa es que priorices la limpieza diaria sin obsesionarte. Si lo puedes hacer con agua, perfecto, si no, usa el método que tengas accesible en el momento o que te resulte más cómodo.

The post ¿Papel, bidet o toallitas? Esto dicen los expertos sobre la forma más higiénica de limpiarte tras ir al baño appeared first on Mejor con Salud.

 

Esto debes hacer para proteger tu pelo si haces deporte

Hacer ejercicio es beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Al realizarlo, mejora la circulación por todo nuestro organismo, lo que también incluye al cuero cabelludo. Contribuyendo a que los folículos pilosos reciban más nutrientes y oxígeno, para que el cabello crezca fuerte y saludable. Pero, el ejercicio también hace que el cuero
The post Esto debes hacer para proteger tu pelo si haces deporte appeared first on Mejor con Salud.  Hacer ejercicio es beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Al realizarlo, mejora la circulación por todo nuestro organismo, lo que también incluye al cuero cabelludo. Contribuyendo a que los folículos pilosos reciban más nutrientes y oxígeno, para que el cabello crezca fuerte y saludable. Pero, el ejercicio también hace que el cuero cabelludo sude más.

Ten en cuenta que el exceso de sudor al entrenar, en combinación con la contaminación del ambiente, peinados apretados y los residuos de productos que nos aplicamos en el pelo, pueden causarnos diversos problemas capilares. Como, por ejemplo, la irritación, resequedad, caída del cabello, que se vea sucio o apelmazado. Por suerte, todo esto lo puedes prevenir si aplicas los siguientes consejos para proteger tu melena al hacer ejercicio.

1. Evita los peinados ajustados

Sabemos que al entrenar es necesario recoger el pelo, para despejar tu rostro y que no te distraiga o entorpezca tu rutina. En este caso, evita los peinados muy tirantes y ajustados. Ya que esa constante tensión en el pelo puede inflamar los folículos y llevar a una alopecia por tracción.

En su lugar, opta por coletas bajas y trenzas flojas, que no ejercen presión en tu cuero cabelludo. También es importante que utilices gomas de pelo de seda o tela, para evitar que el cabello se rompa al quitarlas. Otro accesorio que puedes utilizar son las cintas o bandas para la cabeza: están hechas con materiales que absorben el sudor y ayudan a despejar tu rostro.

2. Protege tu melena antes de entrenar

El sudor, aparte de agua, contiene una alta cantidad de sal, y esta última contribuye a resecar tu cabello. De igual manera, al recogernos el cabello para entrenar, el pelo está en fricción constante, no solo entre él sino también con la ropa que llevemos. Esto, con el tiempo, puede hacer que se vuelva un poco más frágil y llegue a romperse.

Una manera de proteger al cabello de ambos problemas es aplicar un aceite capilar, de medias a puntas. Actuará como una barrera protectora y nutritiva, evitando que el sudor le afecte demasiado y pierda humedad, además de que reducirá la fricción. En el mercado hay una gran variedad de ellos, incluso algunos con protección solar. Estos son ideales si entrenas al aire libre, ya que los rayos del sol debilitan el cabello y hacen que pierda brillo, entre otros problemas.

Las gorras también son una gran alternativa para proteger tu cuero cabelludo del sol, si haces ejercicios fuera.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mejores-protectores-solares-para-pelo/" target="_self" title="Los 27 mejores protectores solares para cuidar tu pelo">Los 27 mejores protectores solares para cuidar tu pelo</a>

        </div>

3. Lava tu cabello todos los días

Una de las dudas más comunes sobre el entrenamiento y el cabello tiene que ver con el lavado, y es que hay muchos mitos sobre la frecuencia correcta para no dañarlo. La dermatóloga Pilar Ochoa señala que lo ideal es lavarlo todos los días, ya que un cabello limpio es más sano. En caso de cabellos secos y frágiles, comenta que podría hacerse con un día de por medio. Pero si está muy sucio y sudado, es preferible lavarlo.

Para ello debes usar un champú y acondicionador suaves y libres de sulfatos. También evita el agua caliente, ya que esta abre las cutículas del cabello, haciendo que pierda hidratación. Y de preferencia, déjalo secar al aire libre.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-beneficios-optar-los-champus-organicos/" target="_self" title="5 beneficios de optar por los champús orgánicos">5 beneficios de optar por los champús orgánicos</a>

        </div>

Si tus entrenamientos no son en el gimnasio, sino en la piscina, debes usar el aceite capilar que te comentamos antes y lavar tu pelo a diario, sí o sí. Y es que si te dejas el cloro y la sal de la piscina, pueden resecar y dañar mucho tu melena. Además, es conveniente que uses un gorro, para proteger mejor tu pelo, y evitar los de látex, que pueden tirar de él al quitarlo.

No olvides que, tanto si haces ejercicio en el gimnasio, como en exteriores o piscina, nutrir tu cabello es clave para que se mantenga saludable. Esto lo lograrás aplicando la mascarilla de tu elección una vez por semana. Estos pequeños cambios en tu rutina te ayudarán a mantener tu melena bonita mientras fortaleces tu cuerpo.

The post Esto debes hacer para proteger tu pelo si haces deporte appeared first on Mejor con Salud.

 

​Los 70 años de su alteza serenísima Mariano Hugo de Windisch-Graetz: celebración en su casa de Nápoles, Sofía de Habsburgo como leal compañera de vida y un jeep de ‘su misma edad’ de regalo 

 Su mujer ha querido felicitarle a través de sus redes sociales por una fecha tan especial para el jefe de la casa principesca austriaca y gentilhombre del Santo Pontífice. 

​Su mujer ha querido felicitarle a través de sus redes sociales por una fecha tan especial para el jefe de la casa principesca austriaca y gentilhombre del Santo Pontífice. 

​Mirko de Bulgaria cumple con la tradición y ya está en Berria de vacaciones: así está siendo su último verano antes de terminar sus años como residente en un hospital público de Madrid 

 Cantabria es el punto de encuentro de la familia de Carla Royo-Villanova y Kubrat de Bulgaria durante el verano. Su hijo mayor ya está allí para pasar unos días en la playa. 

​Cantabria es el punto de encuentro de la familia de Carla Royo-Villanova y Kubrat de Bulgaria durante el verano. Su hijo mayor ya está allí para pasar unos días en la playa.