Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla

Una mancha de comida quemada en la vitrocerámica puede parecer un pequeño desastre doméstico. La reacción más común es frotar con fuerza, pero eso solo empeora el problema, ya que la superficie es delicada, y cualquier estropajo áspero puede dejar arañazos permanentes que atrapan más suciedad con el tiempo. Afortunadamente, existe una técnica segura y
The post Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla appeared first on Mejor con Salud.  Una mancha de comida quemada en la vitrocerámica puede parecer un pequeño desastre doméstico. La reacción más común es frotar con fuerza, pero eso solo empeora el problema, ya que la superficie es delicada, y cualquier estropajo áspero puede dejar arañazos permanentes que atrapan más suciedad con el tiempo.

Afortunadamente, existe una técnica segura y eficaz para eliminar las manchas sin dañar el cristal. A continuación, te mostramos qué necesitas y cómo aplicarla paso a paso.

  • Rasqueta específica para vitrocerámica (con cuchilla nueva)
  • Vinagre blanco o zumo de limón
  • Bicarbonato de sodio
  • Bayetas de microfibra o esponjas suaves
  • Un cubito de hielo (opcional)

1. Ablandar la mancha con vinagre o limón

  • Asegúrate de que la placa esté fría y seca.
  • Echa unas gotas de vinagre blanco o zumo de limón sobre la mancha.
  • Deja actuar entre 5 y 10 minutos.
  • Retira el líquido con un paño húmedo.

La acidez del vinagre o el limón descompone la grasa y los restos carbonizados sin necesidad de frotar; después, pasa un paño húmedo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-usar-un-desengrasante-para-limpiar-manchas/" target="_self" title="Cómo usar un desengrasante para limpiar manchas">Cómo usar un desengrasante para limpiar manchas</a>

        </div>

2. Usar la rasqueta para eliminar la costra

  • Usa una rasqueta específica para vitrocerámica.
  • Sostenla en un ángulo de aproximadamente 30 grados.
  • Deslízala con presión firme pero controlada para levantar la costra.

Este es el método recomendado por los fabricantes, ya que la rasqueta está diseñada específicamente para vitrocerámicas. Se introduce por debajo de la suciedad sin rayar el cristal.

3. Pulir los restos con bicarbonato

  • Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la zona afectada.
  • Añade unas gotas de agua para formar una pasta espesa.
  • Aplica la pasta sobre la mancha.
  • Deja actuar durante 10 a 15 minutos.
  • Friega con una esponja suave haciendo movimientos circulares.
  • Retira la pasta con un paño húmedo.

Espolvorea bicarbonato sobre la zona, añade unas gotas de agua para formar una pasta y aplícala sobre la mancha. Déjala actuar 10-15 minutos y, después, frota con una esponja suave en círculos. Finalmente, retira con un paño húmedo.

4. Aplica el truco del hielo para restos de azúcar

A veces, los restos de azúcar o caramelo forman una costra muy dura. Para estos casos, debes hacer lo siguiente:

  • Asegúrate de que la placa esté completamente fría.
  • Frota un cubito de hielo sobre la mancha durante menos de un minuto.
  • Usa la rasqueta inmediatamente después para levantar la costra.

El choque térmico provocado por el hielo contrae y debilita el residuo, volviéndolo más quebradizo. Esto permite que la costra se levante con mayor facilidad.

Qué no debes usar nunca para limpiar tu vitrocerámica

Para mantener tu vitrocerámica en buen estado, evita estropajos metálicos, fibras abrasivas (como las verdes o azules), limpiadores en polvo agresivos y objetos punzantes como cuchillos o espátulas metálicas. Estos elementos pueden rayar el cristal, y cualquier arañazo, por pequeño que sea, se convertirá en un punto donde la suciedad se acumula con más facilidad.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/quitar-las-manchas-de-quemado-de-una-sarten-sin-arruinar-el-teflon/" target="_self" title="Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón">Cómo quitar las manchas de quemado de una sartén sin arruinar el teflón</a>

        </div>

La mejor forma de evitar limpiezas profundas es actuar a tiempo. Basta con retirar los derrames en cuanto la placa se enfríe lo suficiente como para tocarlos, y revisar que la base de las sartenes esté limpia antes de encender el fuego. Con estos cuidados se previenen manchas difíciles y la vitrocerámica se mantiene como nueva por más tiempo.

The post Adiós a las manchas: cómo recuperar una vitrocerámica quemada sin rayarla appeared first on Mejor con Salud.

 

Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más”

Vivimos en una sociedad obsesionada con la eficiencia, de modo que pensar en trabajar menos parece, a primera vista, ilógico. Creemos que cada minuto que pasa debe ser productivo y que todo lo que hacemos debe tener un resultado tangible. Sin embargo, la filosofía del surcoreano Byung-Chul Han ofrece una mirada crítica a este modelo
The post Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más” appeared first on Mejor con Salud.  Vivimos en una sociedad obsesionada con la eficiencia, de modo que pensar en trabajar menos parece, a primera vista, ilógico. Creemos que cada minuto que pasa debe ser productivo y que todo lo que hacemos debe tener un resultado tangible. Sin embargo, la filosofía del surcoreano Byung-Chul Han ofrece una mirada crítica a este modelo de vida acelerado.

En La sociedad del cansancio, afirma: “Deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más”. No se trata de un elogio a la pereza, sino más bien de una crítica a la autoexigencia que nos está llevando a un límite.

De la “sociedad disciplinaria” a la “sociedad del cansancio”

Para entender nuestra fatiga en la actualidad, Han diferencia cómo era la sociedad antes, a la que denomina como “sociedad disciplinaria” de la hoy en día, la “sociedad del rendimiento” o “sociedad del cansancio”.

  • La sociedad disciplinaria: se caracterizaba por la negatividad y el “no puedes” o “no debes”. El control lo ejercían las fábricas, los jefes, las prisiones, entre otras, y las personas eran reprimidas por un poder que ponía límites.
  • La sociedad del cansancio: ahora vivimos llenos de positividad tóxica con lemas como “tú puedes” y “nada es imposible”. El control ya no es externo, sino interno: la voz interior que insiste en que nunca somos lo bastante productivos.

Este cambio ha logrado que seamos nuestros propios amos, pero también nuestros propios esclavos. Es así que ya no tenemos una autoridad que nos explote, sino que lo hacemos nosotros mismos.

Esta autoexplotación del trabajo moderno nos vuelve “ciegos”. Y es la causa de las “enfermedades neuronales” que, según Byung-Chul Han, definen esta época, como el burnout, la ansiedad y la depresión.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/la-regla-6-6-6-3-que-previene-el-burnout/" target="_self" title="La regla 6-6-6-3: el método sencillo que previene el burnout antes de que te queme">La regla 6-6-6-3: el método sencillo que previene el burnout antes de que te queme</a>

        </div>

La solución de Byung-Chul Han: el juego

En esta situación, en la que estamos enfocados solo en la producción y la multitarea, nuestra mente opera de una manera reactiva y superficial. Por eso, produce más de lo mismo, sin generar algo que sea nuevo.

Allí es donde entra la idea de jugar. Para Han, jugar no es tan solo entretenimiento, sino que es cualquier actividad que se realiza sin un fin productivo. Jugar es también el espacio para la contemplación y el “no hacer nada” que le permite a la mente descansar.

Entonces, solo gracias a este estado de calma contemplativa del juego es que puede surgir la verdadera creatividad y la innovación. Esto porque la mente se relaja lo suficiente como para dar lugar a lo nuevo y original.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/bajar-el-ritmo-de-vida-acelerado/" target="_self" title="5 cosas que puedes hacer para bajar el ritmo de vida acelerado">5 cosas que puedes hacer para bajar el ritmo de vida acelerado</a>

        </div>

Cómo aplicar esta filosofía en la vida diaria

Integrar la filosofía de Byung-Chul Han en la rutina no requiere de cambios radicales, sino de gestos constantes que te den calma.

  • Practica la “inactividad activa”: con acciones como pasear o salir a caminar sin rumbo fijo, mirar por la ventana más a menudo o escuchar música sin hacer nada más.
  • Deja tiempo libre para el aburrimiento: programa espacios en tu agenda para “no hacer nada” sin remordimiento por estar perdiendo el tiempo. Por ejemplo, programa 15 minutos al día para sentarte en silencio o para observar tu entorno sin mirar el móvil.
  • Olvídate de la productividad: disfruta de tus actividades o pasatiempos por el simple placer de hacerlo, sin pensar en que debes ser el mejor o monetizarlo. Puedes retomar una afición, como hacer un deporte, pintar, escribir o tocar un instrumento, solo por diversión.

La propuesta de Byung-Chul Han sobre “jugar más y trabajar menos” no es un rechazo al esfuerzo, sino una crítica a la autoexigencia constante. La verdadera creatividad no se mide con base en las horas de trabajo, sino teniendo en cuenta nuestra capacidad de crear ideas. Para desplegar esa capacidad, es imprescindible descansar y permitirse, de vez en cuando, el aburrimiento

The post Byung-Chul Han, filósofo, “todos nosotros deberíamos jugar más y trabajar menos, entonces produciríamos más” appeared first on Mejor con Salud.

 

El truco del rollo de papel higiénico en la nevera: ¿realidad o mito?

En redes sociales se ha hecho viral el truco del rollo de papel higiénico en el frigorífico para eliminar los malos olores y la humedad. Pero, ¿realmente funciona? Lo cierto es que este producto no logra absorber los olores y la humedad de forma eficaz. De hecho, existen otros métodos que sí funcionan, como el
The post El truco del rollo de papel higiénico en la nevera: ¿realidad o mito? appeared first on Mejor con Salud.  En redes sociales se ha hecho viral el truco del rollo de papel higiénico en el frigorífico para eliminar los malos olores y la humedad. Pero, ¿realmente funciona? Lo cierto es que este producto no logra absorber los olores y la humedad de forma eficaz. De hecho, existen otros métodos que sí funcionan, como el bicarbonato de sodio y la limpieza regular de este electrodoméstico.

Entonces, ¿por qué se ha vuelto tan popular este truco? Quizás porque es accesible (todo el mundo tiene papel higiénico), y porque la gente al probar el método retira la comida que causaba el mal olor, pensando que la mejora se debe al rollo de papel, cuando no es así. Te explicamos por qué esta estrategia no es una buena idea para mantener un frigorífico limpio.

La ciencia detrás del truco

Se piensa que el papel higiénico elimina los olores del frigorífico porque su porosidad puede “atrapar” las partículas de olor. Sin embargo, esta capacidad es limitada, puesto que los olores son compuestos gaseosos que flotan en el aire, y el papel está hecho de un tipo de fibra diseñado para absorber líquidos, no gases. Aunque puede llegar a tener algún efecto, no se compara con otras opciones más eficientes y accesibles.

Ahora, el papel higiénico absorbe líquidos y parte de la condensación del aire, pero usarlo para reducir la humedad es una mala solución por varias razones. Primero, su capacidad de absorción es muy pequeña dentro de una nevera: se satura de agua en poco tiempo y deja de ser útil.

Segundo, no es necesario en electrodomésticos modernos que cuentan con sistemas de circulación de aire diseñados para gestionar la humedad y evitar la condensación. Tercero, existe un alto riesgo de moho. Un rollo de papel húmedo en un rincón oscuro y frío es el lugar ideal para que crezcan bacterias y moho. En lugar de mejorar la higiene, podrías estar creando un nuevo foco de contaminación.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-desinfectar-la-nevera-usando-5-soluciones-caseras/" target="_self" title="Cómo limpiar y desinfectar la nevera usando 5 soluciones caseras">Cómo limpiar y desinfectar la nevera usando 5 soluciones caseras</a>

        </div>

¿Qué alternativas sí funcionan?

Si deseas combatir malos olores y mantener la nevera fresca sin trucos, necesitas limpiar el espacio con productos que trabajen a nivel molecular. Sigue estos sencillos pasos para lograr buenos resultados:

  1. Realiza limpieza constante para prevenir olores desagradables: limpia cualquier derrame en el momento y haz una limpieza profunda, mezclando un litro de agua templada con una taza de vinagre blanco. Puedes hacerlo cada dos a cuatro semanas, o cada dos o tres meses si mantienes la limpieza diaria.
  2. Utiliza recipientes herméticos para almacenar alimentos: sobre todo aquellos con olor fuerte, como cebolla cortada, pescado o quesos. Esto contiene los olores en su origen.
  3. Compra neutralizadores eficaces: el bicarbonato de sodio convierte las moléculas de olor, tanto ácidas como básicas, en compuestos que no huelen. El carbón activado es otra buena opción que atrapa y retiene las partículas de olor.
  4. Emplea estos productos con regularidad: coloca un recipiente abierto con unas cucharadas de bicarbonato de sodio o una bolsita de carbón activado en uno de los estantes del frigorífico, y cámbialo cada dos o tres meses.
        <div class="read-too">
            <strong>Para saber más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/mejores-organizadores-de-nevera/" target="_self" title="Top 12 de los mejores organizadores de nevera para tu hogar">Top 12 de los mejores organizadores de nevera para tu hogar</a>

        </div>

Más que saber si realmente funciona el truco del rollo de papel en la nevera, conviene entender cómo funciona este equipo. Revisa el estado de las gomas de la puerta, no sobrecargues los estantes y organiza los alimentos por secciones. Esto ayuda a mantener mejor la comida y evitar la aparición de olores. En definitiva, un frigorífico limpio y bien cuidado no solo huele mejor, sino que también consume menos energía y alarga su vida útil.

The post El truco del rollo de papel higiénico en la nevera: ¿realidad o mito? appeared first on Mejor con Salud.

 

​Gloria Estefan le canta ‘Con los años que me quedan’ a Emilio y su hija Emily debuta ante los madrileños: reunión familiar en el gran concierto de la Hispanidad 2025 

 La cantante ha repasado su trayectoria en el multitudinario concierto que ha ofrecido este domingo en Madrid. Una celebración por todo lo alto para el 50º aniversario de su carrera. 

​La cantante ha repasado su trayectoria en el multitudinario concierto que ha ofrecido este domingo en Madrid. Una celebración por todo lo alto para el 50º aniversario de su carrera. 

Nir Eyal, investigador y escritor: “Con solo 10 minutos puedes retomar el control de tu concentración”

A todos nos ha pasado: tener que hacer una tarea importante y acabar distrayéndonos con cualquier cosa, ya sea mirando el móvil o haciendo un café. Mantener la concentración puede convertirse en una auténtica batalla, dejándonos con una sensación de falta de control. Para el investigador y escritor Nir Eyal, la solución para retomar la
The post Nir Eyal, investigador y escritor: “Con solo 10 minutos puedes retomar el control de tu concentración” appeared first on Mejor con Salud.  A todos nos ha pasado: tener que hacer una tarea importante y acabar distrayéndonos con cualquier cosa, ya sea mirando el móvil o haciendo un café. Mantener la concentración puede convertirse en una auténtica batalla, dejándonos con una sensación de falta de control.

Para el investigador y escritor Nir Eyal, la solución para retomar la concentración está en la “regla de los 10 minutos”. Se trata de una estrategia que ayuda a gestionar esos impulsos internos de hacer cualquier otra cosa, salvo lo que debes. “Con solo 10 minutos puedes retomar el control de tu concentración”, afirma.

Por qué la fuerza de voluntad suele fracasar

La estrategia de abstenerse de algo (el clásico “solamente di que no”) siempre suele llevar al fracaso. Según Eyal, cuando nos privamos de algo, desencadenamos un fenómeno que se conoce como “reactancia psicológica”. Se trata de un impulso que nos hace desear todavía más aquello que nos privamos.

La técnica de decir que no puedes o no debes hacer algo, por ejemplo “no debo comer azúcar” o “no debo meterme en las redes sociales”, te genera más incomodidad y acaba por aumentar ese deseo, haciéndote ceder a esa distracción para obtener alivio.

Eyal pone el ejemplo de los fumadores. “Estamos descubriendo que la nicotina es cada vez en menor parte la razón por la que las personas se vuelven adictas a los cigarrillos. Se trata más de la rumia alrededor de ‘yo quiero fumar, pero no debo’”. Y, cuando la persona fuma, se siente aliviada porque no tiene que luchar más consigo.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/como-dejar-de-procrastinar/" target="_self" title="¿Cómo dejar de procrastinar? 15 consejos">¿Cómo dejar de procrastinar? 15 consejos</a>

        </div>

La regla de los 10 minutos: una estrategia de control

Para evitar ceder ante esas tentaciones, es posible poner en práctica la regla de los 10 minutos. Esta estrategia se basa en que puedes rendirte y hacer lo que desees, pero una vez que hayan pasado 10 minutos.

        <blockquote class="quote">
            “La regla de los 10 minutos dice que puedes ceder ante cualquier distracción, cualquiera. Tal vez sea fumar ese cigarrillo si estás tratando de dejarlo; tal vez sea comer ese trozo de pastel de chocolate si estás en una dieta; tal vez sea revisar las redes sociales; cualquier distracción. Puedes ceder a esa distracción, pero no ahora mismo. Puedes ceder en 10 minutos”.
            <footer>Nir Eyal</footer>
        </blockquote>

No se trata de obligarte a trabajar o estudiar durante 10 minutos, sino más bien de posponer la distracción durante ese tiempo. Ese aplazamiento cambia la dinámica de poder. “Te estás permitiendo a ti mismo reconocer que tú tienes el control, que tú decides” en lugar de ser una víctima de tus impulsos.

Eyal sugiere que ese tiempo no se trata solo de aguantar los impulsos, sino más bien de gestionarlos. Una técnica complementaria que recomienda es apuntar la distracción en un papel y asignarle un espacio más tarde dentro de tu agenda.

Al programar ese “tiempo para preocuparte”, le indicas a tu cerebro que no te olvidarás de esas preocupaciones o ideas. Esto sirve para tranquilizarte y liberar espacio de tu mente para volver a la tarea principal que estabas haciendo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/regla-de-los-5-segundos/" target="_self" title="Regla de los 5 segundos: el truco para vencer la pereza al instante">Regla de los 5 segundos: el truco para vencer la pereza al instante</a>

        </div>

Reconstruyendo el autocontrol

Después de esos 10 minutos, puedes hacer lo que quieras, pero durante ese tiempo tú estás en control. Y, si los 10 minutos te parecen muy extensos, intenta una regla de 5 minutos e incrementa la duración de forma gradual.

        <blockquote class="quote">
            “La idea es que estás construyendo esa habilidad con el tiempo. Así, la regla de los 10 minutos se convierte en la regla de los 12 minutos o en la regla de los 15 minutos”.
            <footer>Nir Eyal</footer>
        </blockquote>

El objetivo es que, durante ese tiempo, el impulso que te incentiva a hacer otra cosa pierda su fuerza. Si lo superas, te demostrarás a ti mismo que no eres impotente y que tu cerebro no está “secuestrado”. En efecto, con cada ejercicio no solo refuerzas tu autocontrol, sino que también fortaleces tu capacidad de concentración.

The post Nir Eyal, investigador y escritor: “Con solo 10 minutos puedes retomar el control de tu concentración” appeared first on Mejor con Salud.

 

Fregadero de cerámica manchado: así lo dejas como nuevo

Un fregadero de cerámica blanco puede ser el punto focal de una cocina, pero las manchas de café y las marcas de sartenes lo opacan con facilidad. Recuperar su brillo no requiere productos agresivos ni esfuerzo excesivo, siempre que se usen métodos seguros y suaves. La superficie de cerámica está recubierta por un esmalte que
The post Fregadero de cerámica manchado: así lo dejas como nuevo appeared first on Mejor con Salud.  Un fregadero de cerámica blanco puede ser el punto focal de una cocina, pero las manchas de café y las marcas de sartenes lo opacan con facilidad. Recuperar su brillo no requiere productos agresivos ni esfuerzo excesivo, siempre que se usen métodos seguros y suaves.

La superficie de cerámica está recubierta por un esmalte que puede dañarse con el uso diario y la limpieza abrasiva. Los microarañazos invisibles que se forman, permiten que los pigmentos y minerales se adhieran con facilidad, por lo que mantener la suavidad es esencial.

1. Manchas de café, té, vino o salsas

Una forma segura de eliminar manchas de café, té o salsas en fregaderos de cerámica es aplicar una pasta espesa de bicarbonato de sodio con agua directamente sobre la zona afectada. Déjala actuar entre diez y quince minutos, frota con suavidad usando un paño húmedo en movimientos circulares y aclara con abundante agua. Este método respeta el esmalte y ayuda a recuperar el brillo fácilmente.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-quitar-la-cal-de-los-grifos/" target="_self" title="Cómo quitar la cal de los grifos y mantenerlos en buen estado">Cómo quitar la cal de los grifos y mantenerlos en buen estado</a>

        </div>

2. Marcas grises de ollas, sartenes o cubiertos

Para eliminar las marcas grises que dejan ollas, sartenes o cubiertos en fregaderos de cerámica, puedes usar un limpiador suave con ácido oxálico o preparar una pasta casera con crémor tártaro y unas gotas de agua. Humedece un paño suave, aplica una pequeña cantidad del producto elegido y frota la zona afectada con movimientos circulares y presión ligera. Las marcas deberían desaparecer sin necesidad de fuerza, respetando el esmalte y devolviendo el aspecto uniforme de la superficie.

3. Manchas de agua dura y depósitos de cal

Para eliminar los depósitos de cal y las manchas de agua dura en fregaderos de cerámica, el vinagre blanco es una opción segura y eficiente. Empapa unas hojas de papel de cocina en vinagre, colócalas sobre las zonas afectadas y déjalas actuar durante al menos una hora. Luego retira el papel, frota con suavidad usando una esponja y aclara con abundante agua para recuperar el brillo sin dañar la superficie.

4. Manchas de óxido

Las manchas de óxido en fregaderos de cerámica pueden eliminarse con una mezcla natural de limón y sal. Exprime el zumo directamente sobre la zona afectada, espolvorea sal para formar una pasta abrasiva y deja actuar durante varias horas o toda la noche si la mancha es persistente. Luego frota con suavidad usando una esponja y aclara con abundante agua para recuperar el aspecto uniforme sin dañar el esmalte.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-esponja-melamina/" target="_self" title="Descubre todo lo que puedes limpiar con una esponja de melamina">Descubre todo lo que puedes limpiar con una esponja de melamina</a>

        </div>

Cómo cuidar tu fregadero para evitar manchas

Prevenir es mucho más fácil que limpiar. Adopta estos hábitos para mantener tu fregadero impecable:

  • Enjuaga y seca a diario. Después de verter líquidos que manchan, como el café, aclara el fregadero de inmediato. Tras un uso intensivo, pásale un paño seco para evitar que los minerales del agua dejen marcas.
  • Cuidado con el metal. No dejes latas ni estropajos metálicos húmedos en contacto directo con la cerámica, ya que son una fuente común de manchas de óxido.
  • Usa rejillas protectoras. Una rejilla de fondo o un tapete de silicona es una buena inversión. Minimiza el contacto directo con ollas pesadas y previene tanto los arañazos como las marcas grises.

Un fregadero de cerámica bien cuidado transforma la cocina. No se trata de pulirlo a diario, sino de conocer su superficie y tratarla con los productos indicados. Con los métodos adecuados y hábitos preventivos, tu fregadero mantendrá intacta su superficie y cuidarlo dejará de ser una tarea pesada.

The post Fregadero de cerámica manchado: así lo dejas como nuevo appeared first on Mejor con Salud.

 

El exfoliante capilar casero que transforma tu cabello desde la raíz

A menudo buscamos el secreto de un cabello espectacular en productos para las puntas, pero la clave está en la raíz. El cuero cabelludo es el terreno del que nace cada hebra, y cuidarlo es fundamental para mantener un cabello sano. Una forma efectiva de lograrlo es a través de una exfoliación revitalizante que puedes
The post El exfoliante capilar casero que transforma tu cabello desde la raíz appeared first on Mejor con Salud.  A menudo buscamos el secreto de un cabello espectacular en productos para las puntas, pero la clave está en la raíz. El cuero cabelludo es el terreno del que nace cada hebra, y cuidarlo es fundamental para mantener un cabello sano. Una forma efectiva de lograrlo es a través de una exfoliación revitalizante que puedes realizar en casa.

Con el paso de los días, en el cuero cabelludo se acumulan células muertas, exceso de sebo, residuos de productos y partículas de contaminación que un champú común no siempre elimina. La exfoliación ayuda a oxigenar y desintoxicar la raíz, devolviendo ligereza y frescura al cabello.

A continuación, conocerás los ingredientes, la preparación y la forma de aplicar un exfoliante casero sencillo y eficaz que aportará bienestar a tu cuero cabelludo.

Ingredientes para un exfoliante capilar casero

Con estos pocos ingredientes caseros podrás hacer el exfoliante:

  • Azúcar moreno (base exfoliante): dos cucharadas. Sus gránulos son más finos y menos agresivos que los de la sal, lo que permite pulir el cuero cabelludo con suavidad. Se disuelve por completo al contacto con el agua, sin dejar residuos.
  • Aceite de jojoba o de coco (base hidratante): una cucharada. El aceite sirve para aglutinar el azúcar y nutrir la piel. El de jojoba es una excelente opción porque su estructura es muy similar al sebo natural del cuero cabelludo, por lo que hidrata sin engrasar. El de coco también funciona muy bien por sus propiedades calmantes.
  • Aceite esencial de menta o árbol de té (activo refrescante): opcional, 2-3 gotas. Unas pocas gotas de aceite de menta estimulan la microcirculación y dejan una sensación de frescor. El de árbol de té es conocido por sus propiedades purificantes.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/cuidados-cabello/masaje-capilar-para-fortalecer-cabello/" target="_self" title="Aprende a hacer un masaje capilar para fortalecer y evitar la caída del cabello">Aprende a hacer un masaje capilar para fortalecer y evitar la caída del cabello</a>

        </div>

Preparación del exfoliante

Una vez que hayas reunido los ingredientes, podrás preparar el exfoliante de la siguiente manera:

  1. Vierte las dos cucharadas de azúcar moreno en un bol pequeño.
  2. Añade la cucharada de aceite y, si lo usas, las gotas del aceite esencial.
  3. Mezcla bien con una cuchara hasta obtener una pasta granulada y homogénea.

Aplicación del exfoliante en 4 pasos

Para obtener mejores resultados, sigue este proceso de forma ordenada y suave:

  1. Prepara el cabello: realiza este tratamiento antes de tu champú habitual. Con el pelo seco, cepíllalo bien para eliminar nudos. Luego, humedécelo ligeramente con agua; no debe estar empapado, solo húmedo.
  2. Divide el cabello por secciones: este paso es fundamental. Separa tu cabello en varias secciones para aplicar el exfoliante directamente sobre el cuero cabelludo, no sobre el largo del pelo.
  3. Masajea el cuero cabelludo: toma una pequeña cantidad de la mezcla con las yemas de los dedos (nunca uses las uñas) y aplícala en una de las secciones. Masajea con movimientos circulares suaves durante uno o dos minutos. Repite el proceso en cada sección.
  4. Aclara y lava como de costumbre: una vez hayas masajeado todo el cuero cabelludo, aclara con abundante agua tibia hasta que no queden restos de azúcar. Luego, continúa con el lavado normal, aplicando tu champú y acondicionador.
        <blockquote class="in-text">Para no sobreestimular la piel del cuero cabelludo, realiza este ritual una vez cada una o dos semanas. Es suficiente para mantener la raíz limpia y equilibrada.</blockquote>


        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/cuidados-cabello/evita-la-caida-del-cabello-las-canas-aceite-coco/" target="_self" title="Evita la caída del cabello y las canas con aceite de coco">Evita la caída del cabello y las canas con aceite de coco</a>

        </div>

Dedicar unos minutos a este cuidado es también una pausa para ti, un respiro entre el afán del día a día. Con el tiempo, notarás cómo tu cabello se siente más vivo, ligero y agradecido por esa dosis extra de amor.

The post El exfoliante capilar casero que transforma tu cabello desde la raíz appeared first on Mejor con Salud.

 

Sad beige moms: la tendencia minimalista en crianza que divide opiniones

Si navegas por las redes sociales, de seguro has visto habitaciones de niños con tonos tierra y ropa de bebés de colores neutros. Esta estética minimalista se llama sad beige moms o sad beige parenting y divide opiniones entre quienes la defienden como un estilo funcional y quienes consideran que puede afectar el desarrollo de los más
The post Sad beige moms: la tendencia minimalista en crianza que divide opiniones appeared first on Mejor con Salud.  Si navegas por las redes sociales, de seguro has visto habitaciones de niños con tonos tierra y ropa de bebés de colores neutros. Esta estética minimalista se llama sad beige moms o sad beige parenting y divide opiniones entre quienes la defienden como un estilo funcional y quienes consideran que puede afectar el desarrollo de los más pequeños.

En efecto, la tendencia sad beige moms se trata de padres que abandonan los clásicos colores vivaces de la ropa de los niños, sus juguetes o la decoración de sus habitaciones a cambio de elegir colores beis, blanco o crema. Ahora bien, ¿la crianza beige puede afectar el desarrollo del niño? Te contamos los pros y contras.

Más sobre el sad beige moms: los puntos a favor

Es posible que esta tendencia haya nacido a raíz de las publicaciones de algunas celebridades en las redes sociales, sobre todo en TikTok. Muchas mamás la siguen porque los ambientes se ven más armónicos y estéticos con el resto del hogar. Algunas también creen que este tipo de colores crea espacios más tranquilos y acogedores para los niños en crecimiento.

Y, a pesar de que pueda parecer un entorno aburrido o negativo para un recién nacido, la realidad es que la tendencia sad beige moms no tendría por qué influir en el desarrollo del bebé.

La pediatra Lisa Diard menciona que, más allá de su cuarto, los pequeños visitarán muchos lugares y conocerán infinidad de colores que les estimulen. Una preocupación adicional está ligada con el desarrollo de la vista. Pero, como destaca, “la visión se desarrolla con cualquier tipo de estímulo visual”. Por lo tanto, no sería necesario contar con una gran gama de colores.

        <blockquote class="quote">
            “Hay padres en todo el mundo que crían a sus hijos con diferentes paletas de colores. Y crían hijos maravillosos”.
            <footer>Lisa Diard</footer>
        </blockquote>



        <div class="read-too">
            <strong>Lee sobre la</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/maternidad/bebes/objetos-necesarios-habitacion-bebe/" target="_self" title="Lista de objetos necesarios para la habitación de un bebé">Lista de objetos necesarios para la habitación de un bebé</a>

        </div>

Los puntos en contra de esta tendencia

Ahora bien, si bien no es una tendencia preocupante cuando se trata de bebés, sí puede tener algunas desventajas a medida que los niños van creciendo.

De acuerdo con la especialista Elizabeth Frantal, el color tiene un impacto positivo, ya que les ayuda a memorizar y categorizar objetos, les provoca felicidad, les permite desarrollar sus habilidades motoras y concentrarse más porque capta su atención.

Entonces, aunque los colores neutros en su vestimenta o en sus juguetes no perjudican a los niños, sí podrían limitar su mundo y afectar su estimulación. “La falta de estímulos también puede afectar su estado de ánimo y comportamiento. A largo plazo, esto puede afectar su creatividad e imaginación y ralentizar su desarrollo cognitivo”.

        <div class="read-too">
            <strong>Te recomendamos leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/maternidad/ninos/mejores-colores-habitacion-de-tu-hijo/" target="_self" title="4 mejores colores para la habitación de tu hijo">4 mejores colores para la habitación de tu hijo</a>

        </div>

La clave está en el equilibrio

Si bien la tendencia sad beige moms no tiene nada de malo, lo que recomiendan los especialistas es lograr un equilibrio. Se trata de crear un balance entre un entorno estético para los padres y uno que sea estimulante para los niños. Para lograrlo, te compartimos algunas pautas:

  • Haz juegos y lee libros con el pequeño en los que usen la imaginación y exploren diferentes formas, texturas y colores.
  • Añade algunos detalles coloridos en las habitaciones neutras, como pueden ser una almohada vibrante, una alfombra o juguetes.
  • Pasa tiempo al aire libre con el niño y visita nuevos lugares para exponerlo a distintas imágenes, sonidos, animales y personas.

La crianza beige nos invita a pensar en cuál es el beneficio real para los más chicos, además de reflexionar sobre el poder de influencia que tienen las redes sociales. Al final, lo más importante no es que la habitación sea de color beis o de tonos vivaces. Lo que más importa es que los niños crezcan en un espacio donde puedan desarrollarse y sean felices.

The post Sad beige moms: la tendencia minimalista en crianza que divide opiniones appeared first on Mejor con Salud.