Oficial: James y Club León se quedan sin Mundial de Clubes

El TAS falló contra León y validó la decisión de FIFA. América de México y LAFC jugarán un repechaje para quedarse con la última plaza del Mundial de Clubes.
The post Oficial: James y Club León se quedan sin Mundial de Clubes first appeared on Hércules.  El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha cerrado el caso: el Club León de James Rodríguez no participará en el Mundial de Clubes 2025. La apelación presentada por la entidad mexicana, junto a las de Pachuca y Alajuelense, fue desestimada en su totalidad. De este modo, se ratifica la decisión previa de la FIFA que había excluido a León por incumplir el reglamento relacionado con la multipropiedad de clubes.

El conflicto se originó por los vínculos empresariales entre León y Pachuca, ambos bajo el paraguas del Grupo Pachuca. Según la FIFA, esta relación viola el artículo 10.1 del reglamento de la competición, que prohíbe que dos equipos de una misma propiedad compitan en el torneo. La Comisión de Apelación del organismo ya había dictaminado en marzo que León debía quedar fuera, decisión que el club intentó revertir mediante varias apelaciones.

El TAS consolidó todos los recursos en un único procedimiento, resuelto tras una audiencia realizada el 5 de mayo en Lausana. El panel arbitral —presidido por el profesor paraguayo Roberto Moreno e integrado por Massimo Coccia (Italia) y Daniel Cravo Souza (Brasil)— consideró que el fideicomiso presentado por León no era suficiente para demostrar independencia de gestión respecto a Pachuca. En consecuencia, ratificó la exclusión del conjunto mexicano.

Pachuca, por su parte, sí conservará su plaza en el Mundial, al haber sido el campeón de la Liga de Campeones de Concacaf 2024. El caso de Alajuelense, que reclamaba la plaza libre para Costa Rica al no haber alcanzado su confederación el cupo máximo de representantes, también fue rechazado por el TAS en otra audiencia presencial llevada a cabo el 23 de abril en Madrid.

De esta forma, ni León ni Alajuelense estarán en la gran cita internacional del próximo verano en Estados Unidos, dando paso a una nueva alternativa que definirá al clasificado restante mediante un partido de repesca.

América o Los Ángeles FC

Tras quedar firme la exclusión de León, la FIFA determinó que la plaza vacante se dirima entre América y Los Ángeles FC. Ambos clubes han tenido méritos diferentes para ocupar el lugar. El conjunto mexicano es el mejor clasificado del ranking de clubes de la CONCACAF, mientras que LAFC fue el subcampeón de la Liga de Campeones 2023 detrás del propio León.

Ni América ni LAFC lograron la clasificación directa al certamen, pero ambos figuraban como alternativas lógicas ante la descalificación del equipo campeón. La idea inicial es que el partido se dispute el sábado 31 de mayo, aunque la sede todavía no está definida.

América ha manifestado su rechazo a jugar como visitante en California, por lo que la FIFA contempla utilizar una sede neutral, posiblemente en Texas, para asegurar condiciones equitativas. Se espera que en los próximos días se confirme oficialmente el escenario y la hora del encuentro.

The post Oficial: James y Club León se quedan sin Mundial de Clubes first appeared on Hércules.

 

Wirtz se inclina por el Bayern y aleja al Real Madrid

El joven talento alemán quiere vestir de rojo y ya ha comunicado su decisión pese al fuerte interés de clubes como el Real Madrid y el Manchester City.
The post Wirtz se inclina por el Bayern y aleja al Real Madrid first appeared on Hércules.  Con apenas 22 años, Florian Wirtz se ha convertido en una de las últimas grandes confirmaciones del fútbol europeo. Mediapunta versátil, de enorme visión de juego y con números de crack, su presente en el Bayer Leverkusen ha sido seguido con atención por varios gigantes, entre ellos el Real Madrid. Sin embargo, su futuro parece tener un único destino: Múnich.

Según ha revelado el diario alemán Bild, Wirtz ya le comunicó a su actual entrenador, Xabi Alonso, que no contempla un traspaso al conjunto blanco ni al Manchester City. Su única intención es fichar por el Bayern. Una decisión que sorprende por lo categórica, pero que pone fin a la especulación que rodeaba su próximo movimiento.

El interés del Bayern no es nuevo. El club bávaro lleva meses manteniendo contactos con el entorno del futbolista, en especial con su padre y agente, Hans Wirtz. De hecho, la relación cercana de este con Uli Hoeness, presidente de honor del Bayern, habría sido determinante para inclinar la balanza.

Aunque Wirtz tiene contrato hasta 2027 con el Leverkusen, la operación podría concretarse en el próximo mercado. El propio Fernando Carro, CEO del conjunto campeón de la Bundesliga, deslizó en abril que no lo dejarían salir por menos de 150 millones de euros, aunque luego suavizó esas declaraciones.

Sus números en la temporada

Figura en el Leverkusen campeón de la Bundesliga y la Copa de Alemania en la temporada pasada, Wirtz se sostuvo como el jugador más determinante del conjunto de Xabi Alonso en el actual curso, pese a que el equipo no fue capaz de repetir los éxitos. Sus estadísticas siguen siendo impresionantes para un jugador que no es delantero. En 2024/25 ha disputado 43 partidos entre Bundesliga, Champions, Copa y Supercopa alemana en los que ha marcado 16 goles y ha aportado 13 asistencias.

Con semejante nivel no sorprende que esté en la mira de los clubes más poderosos de Europa. Pero su elección parece firme. Wirtz quiere hacer carrera en la Bundesliga y su próximo paso será con el Bayern, que ya trabaja para cerrar uno de los fichajes más caros de su historia.

The post Wirtz se inclina por el Bayern y aleja al Real Madrid first appeared on Hércules.

 

Inter y Barcelona definen al primer finalista de la Champions

Tras un vibrante 3-3 en la ida, ambos equipos buscarán en Milán el boleto a Múnich. Cómo llegan, las posibles alineaciones y la TV del encuentro.
The post Inter y Barcelona definen al primer finalista de la Champions first appeared on Hércules.  Inter de Milán y Barcelona se juegan gran parte de sus temporadas este martes en el Giuseppe Meazza. Tras el electrizante 3-3 de la ida en el Estadi Olímpic de Montjuïc, todo está abierto para que la vuelta en territorio italiano sea otro espectáculo de fútbol y goles del cual solo uno de los dos saldrá con el pasaje a la final de Munich del próximo 31 de mayo.

Inter llega con la ventaja de jugar en casa y con la experiencia de saber desenvolverse bien en este tipo de instancias: ganó el partido de vuelta en cinco de sus últimas seis semifinales europeas. Sin embargo, la incertidumbre sobre el estado físico de Lautaro Martínez condiciona los planes de Simone Inzaghi. Se estima que el goleador argentino estará desde el arranque, aunque lejos de su 100%. Con Dumfries y Dimarco como estiletes por las bandas y el respaldo de su afición, los italianos intentarán imponer su estilo directo y aprovechar las dudas defensivas de su rival, sobre todo en el juego aéreo.

Del otro lado, Barcelona llega con la confianza en su punto máximo tras conquistar la Copa del Rey ante el Real Madrid y mantener la cima en LaLiga, pero también con varios contratiempos. Hansi Flick no podrá contar con Koundé ni con Balde, lo que lo obliga a improvisar nuevamente en los laterales. Gerard Martín podría repetir en la izquierda tras su buen partido en Valladolid, mientras que Eric Garcia se perfila como titular en el costado derecho. En el centro, Iñigo Martínez y Cubarsí serían los encargados de sostener la zaga frente al poderío ofensivo del Inter.

El regreso de Lewandowski es una buena noticia para los culés, aunque el polaco iniciará en el banquillo. Ferran Torres será el ‘9’ de entrada, acompañado por un Lamine Yamal que quiere volver a deslumbrar como en la ida. Con Raphinha y Dani Olmo también confirmados, el Barcelona apostará a su calidad individual para romper el bloque italiano y soñar con su primera final europea en casi una década.

Posibles alineaciones

Inter: Sommer; Bisseck, Acerbi, Bastoni; Dumfries, Barella, Calhanoglu, Mkhitaryan, Dimarco; Martínez y Thuram.

Barcelona: Szczesny; Gerard Martín, Íñigo, Cubarsí, Èric; De Jong, Pedri, Olmo; Raphinha, Ferran y Lamine.

Horario y TV para España

El partido entre el Inter y el Barcelona se disputará este martes 6 de mayo a las 21:00 horas (hora peninsular española) en el estadio Giuseppe Meazza de Milán. La transmisión en directo estará a cargo de Movistar Liga de Campeones, que ofrecerá el encuentro tanto en televisión como en su plataforma online.

The post Inter y Barcelona definen al primer finalista de la Champions first appeared on Hércules.

 

La Comunidad Valenciana protesta ante la obligación de acoger a 500 menores migrantes “falta de infraestructura, personal y recursos económicos”

Se ha criticado la política migratoria estatal por provocar, según las declaraciones, un “efecto llamada”, y se ha advertido que, sin un enfoque estructural, el problema persistirá
The post La Comunidad Valenciana protesta ante la obligación de acoger a 500 menores migrantes “falta de infraestructura, personal y recursos económicos” first appeared on Hércules.  La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, ha asegurado que la Comunidad Valenciana no puede asumir la acogida de 500 menores migrantes no acompañados, como plantea el Gobierno central. La dirigente autonómica ha calificado la propuesta como un “atraco” a las competencias de la comunidad y ha afirmado que los centros de protección infantil se encuentran ya saturados.

Durante una visita a un centro de acogida de menores en València, Camarero ha señalado que el reparto aprobado en la última Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, celebrada en Madrid, se basa en criterios “políticos” y no objetivos. Según sus datos, los centros valencianos operan al 160% de su capacidad, con cerca de 480 menores acogidos, mientras que el sistema migratorio cuenta con 317 plazas, de las cuales 122 fueron habilitadas recientemente.

La consellera ha advertido de que asumir el reparto implicaría llevar los centros al 300% de su capacidad, lo que, a su juicio, generaría hacinamiento y pondría en riesgo la dignidad de los menores acogidos, además de poner en peligro la sostenibilidad del sistema de protección.

Camarero ha defendido que la Comunidad Valenciana ha mostrado una actitud solidaria y ha atendido a menores llegados tanto en pateras como desde otras regiones, o mediante cupos no financiados por el Estado. Ha cifrado en 78.800 euros anuales el coste por menor y ha denunciado que el Ejecutivo central únicamente ha destinado un millón de euros frente a los 23 millones que ha invertido la Generalitat en el proyecto migratorio. De aplicarse el nuevo reparto, el gasto autonómico podría incrementarse en 40 millones más, ha afirmado.

La consellera también ha informado de que la Generalitat mantiene en marcha un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 2/2025, por considerar que invade competencias autonómicas en materia de protección de menores. El procedimiento se encuentra actualmente en el Consell Jurídic Consultiu a la espera de dictamen.

Camarero ha asegurado haber recibido comunicación por parte de entidades gestoras de centros de acogida que alertan sobre la falta de infraestructura, personal y recursos económicos para asumir un incremento de menores como el planteado. También ha denunciado la ausencia de información por parte del Gobierno sobre una posible financiación del reparto.

Finalmente, ha criticado la política migratoria estatal por provocar, según sus declaraciones, un “efecto llamada”, y ha advertido que, sin un enfoque estructural, el problema persistirá. Según ha expresado, la falta de medidas de emancipación para los jóvenes migrantes al cumplir los 18 años agrava aún más la situación.

The post La Comunidad Valenciana protesta ante la obligación de acoger a 500 menores migrantes “falta de infraestructura, personal y recursos económicos” first appeared on Hércules.

 

Inspectores de Hacienda reiteran que la financiación singular de Cataluña no respeta el Estado de Derecho

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó el pasado lunes en Barcelona que la financiación singular catalana está avanzando
The post Inspectores de Hacienda reiteran que la financiación singular de Cataluña no respeta el Estado de Derecho first appeared on Hércules.  

imagen cargos de la presidencia y vicepresidencia de la IHE. Fuente: IHE

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya confirmado que se está avanzando en el proceso de la financiación singular de Cataluña, para así cumplir con los compromisos del PSOE con la comunidad catalana.

Desde IHE han comunicado que no consideran una acción aceptable que proponga romper el sistema de financiación actual, y mucho menos hacerlo al margen de la norma y “sin contar con el resto de España”. Los inspectores consideran que a su juicio, la financiación singular catalana, adjudica a Cataluña una serie de privilegios “que no le corresponden y que no contempla la Constitución Española”.

El presidente del Gobierno confirmó el pasado lunes en Barcelona que dicha financiación está avanzando con el fin de convertirse en una realidad lo antes posible. Ante este escenario, la IHE ha confirmado a través de un comunicado que van a tomar todas las medidas legales necesarios con el fin de impedir que se otorgue a Cataluña una serie de privilegios y beneficios que no van a contar el resto de comunidades autónomas.

Los Inspectores de Hacienda dan la espalda al PSOE

“Varios de los presidentes de las comunidades autónomas, tanto del Partido Popular como del PSOE, han tenido la cortesía de contestar a nuestra misiva, manifestando su gran preocupación ante la posibilidad, que cada vez parece más cierta tras las palabras pronunciadas hoy por el presidente del Gobierno, de conceder a Cataluña un privilegio que perjudicará al resto de ciudadanos”, señala el comunicado de IHE.

Los Inspectores de Hacienda ha señalado que ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez, así como a las autoridades de la Agencia Tributaria la necesidad de que España vuelva a la senda de cordura del Estado de derecho y al respeto a los principios constitucionales de igualdad y solidaridad entre todos los españoles”. También reclamó que no se utilice la Agencia Tributaria “como moneda de cambio ante sus intereses políticos”.

The post Inspectores de Hacienda reiteran que la financiación singular de Cataluña no respeta el Estado de Derecho first appeared on Hércules.

 

Las casas de apuestas coronan a Parolin con un 33% de probabilidad

El cardenal se ha convertido en el favorito encabezando la listas debido a su proximidad con el anterior Papa Francisco
The post Las casas de apuestas coronan a Parolin con un 33% de probabilidad first appeared on Hércules.  

Imagen: el cardenal Pietro Parolin I CNN

Con la Capilla Sixtina como telón de fondo, el miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Mientras 135 cardenales se preparan para votar a puerta cerrada, el interés se ha desplazado también hacia las casas de apuestas, donde se analizan tendencias y se perfilan favoritos. Las plataformas especializadas reflejan un clima de expectación global y apuestas millonarias, con nombres que suben y bajan en función del contexto geopolítico y eclesial.

Los favoritos según las casas de apuestas: Parolin y Tagle encabezan la lista

Luis Antonio Tagle, prefecto del Dicasterio para la Evangelización y exarzobispo de Manila, lo sigue de cerca. En Paddy Power, sus cuotas se han reducido a 3.50, lo que refleja el respaldo de quienes buscan una continuidad ideológica con el papado de Francisco. Su presencia creciente en medios y su fuerte arraigo en Asia, donde el catolicismo crece con rapidez, lo posicionan como un perfil global.

Fluctuaciones y sorpresas: ¿Quién podría dar la campanada?

Uno de los nombres que ha escalado posiciones en las últimas 48 horas es el del cardenal canadiense Marc Ouellet, con cuotas que han pasado de 15.00 a 10.00 en Betsson y Bet365 tras recibir menciones en varios medios italianos. Aunque renunció en 2023 a su cargo en el Dicasterio para los Obispos, su experiencia y su perfil conservador podrían atraer a un bloque importante de votantes si el cónclave se alarga.

Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y representante del ala más pastoral y socialmente comprometida del episcopado italiano, se mantiene con cuotas en torno a 8.00 en Sportium y Bwin. La comunidad de apostadores lo percibe como una posible alternativa si se busca una figura que combine sensibilidad social con arraigo europeo.

También aparecen, aunque con menor respaldo, los nombres de Peter Turkson (cuotas entre 9.00 y 11.00), cardenal ghanés y referente de la Iglesia africana; y Christoph Schönborn, arzobispo de Viena, cuya cuota en Betfair ha bajado de 20 a 12 en apenas una semana, probablemente por su reputación como teólogo y gestor.

Apuestas y papado: un negocio en auge

Desde la apertura de las primeras líneas en portales como Betfair Exchange y William Hill, el interés por apostar sobre el futuro pontífice ha crecido de forma exponencial. Según datos recogidos por Gambling Insider, el mercado papal ha movido más de 4 millones de euros desde el fallecimiento de Francisco, convirtiéndose en uno de los eventos religiosos más apostados de la historia reciente.

El comportamiento de los apostantes también refleja cambios geopolíticos. Por ejemplo, la proporción de apuestas procedentes de Asia ha crecido un 28% respecto al cónclave de 2013, mientras que Europa mantiene su liderazgo en volumen total. Las casas de apuestas han reforzado sus equipos de análisis para responder a la alta volatilidad del mercado, en el que los rumores y filtraciones pueden alterar las cuotas en cuestión de horas.

The post Las casas de apuestas coronan a Parolin con un 33% de probabilidad first appeared on Hércules.

 

UGT y CCOO han recibido 380 millones de euros en subvenciones en los últimos cuatro años 

El importe total recibido por CCOO fue de 178.939.275,19 millones de euros, los cuales se repartieron entre organizaciones como CC.OO. F. 1º de mayo
The post UGT y CCOO han recibido 380 millones de euros en subvenciones en los últimos cuatro años  first appeared on Hércules.  

El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez y el secretario general de la CCOO, Unai Sordo. Fuente: Europa Press

La Unión General de Trabajadores (UGT) y Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) cobraron en subvenciones del Estado entre 2020 y 2024 hasta 380.887.708,93 millones de euros, entre los dos.

Por su lado, UGT recibió 201.948.433,74 millones de euros, mientras que CCOO recibió 178.939.275,19 millones de euros. Según los informes publicados por el asesor parlamentario en las Juntas Generales de Álava Unai Laño a través de su cuenta de “X”. Estas subvenciones las han recibido en todas partes de España y se reparten en diferentes asociaciones.

Las imágenes publicadas por Unai Laño detallan la distribución de fondos a diferentes entidades pertenecientes a Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.). Estas muestran una lista de organizaciones o federaciones dentro de cada sindicato, junto con la cantidad de dinero asignada a cada una bajo la columna “Suma de Importe”. Al final de cada tabla, se indica un “Total general” que representa la suma de todos los importes distribuidos por cada sindicato.

Por otro lado, la tabla relativa a CC. OO muestra la asignación de fondos a diferentes uniones territoriales (CC.OO. Form. Valencia, CC.OO. Confederación, CC.OO. Castilla León, CC.OO. Cataluña, CC.OO. C. Madrid, etc.) y federaciones de sector (CC.OO. Fed. Servicios ciudadanía, CC.OO. Fed. Enseñanza, CC.OO. Fed. Industria, CC.OO. Fed. Servicios, etc.). Asimismo, se incluyen otras organizaciones como CC.OO. F. 1º de mayo y diversas fundaciones y asociaciones. El importe total distribuido por CC.OO. es de 178.939.275,19 millones de euros.

Subvenciones recibidas por UGT entre 2020y 2024. Fuente: Redes sociales/ Unai Laño

El destino de las subvenciones que ha recibido CCOO cayó en la dark web, tras un ciberataque. Entre los datos filtrado se encontraba información delicada como eran facturas de viajes, pagos con tarjetas de crédito, reservas de hoteles y lo más excéntrico, una extensa lista con los nombres de restaurantes de lujo frecuentados por sirigentes sindicales, según ha desvelado The Objective.

Una filtración revela la lista de restaurantes exclusivos a los que asistían los dirigentes de CCOO

Uno de los aspectos más reveladores de la filtración es la existencia de una lista de 28 restaurantes donde los altos cargos del sindicato organizan almuerzos y cenas de trabajo. En este listado aparecen asadores de primer nivel, marisquerías, tabernas de renombre y hasta un restaurante con dos estrellas Michelin , todos ubicados en Madrid.

Así mismo, se encuentra La Giralda, referente de la cocina andaluza en Madrid, con carabineros gigantes, bogavantes nacionales y gambas de Huelva en su oferta, entre otros.

The post UGT y CCOO han recibido 380 millones de euros en subvenciones en los últimos cuatro años  first appeared on Hércules.