Así puedes sembrar y cuidar tu zinnia para tenerla floreciente por más tiempo

¿Buscas una planta resistente con flores de colores vibrantes y que soporte el calor del verano? Entonces, las zinnias son una excelente opción. Estas plantas anuales, crecen rápido, son perfectas para principiantes, y atraen mariposas y polinizadores. Las condiciones ideales para su cultivo son la exposición solar entre ocho y 10 horas al día, así
The post Así puedes sembrar y cuidar tu zinnia para tenerla floreciente por más tiempo appeared first on Mejor con Salud.  

¿Buscas una planta resistente con flores de colores vibrantes y que soporte el calor del verano? Entonces, las zinnias son una excelente opción. Estas plantas anuales, crecen rápido, son perfectas para principiantes, y atraen mariposas y polinizadores.

Las condiciones ideales para su cultivo son la exposición solar entre ocho y 10 horas al día, así como un suelo fértil, con buen drenaje y rico en materia orgánica. Te presentamos una guía para sembrarla y los principales cuidados que necesitas saber para que deleite con su belleza tu jardín o algún espacio interior.

¿Cómo plantar las zinnias?

Entre la variedades de esta planta destacan Zinnia elegans (con flores grandes), Zinnia angustifolia (más rastrera) y Zinnia haageana (con flores pequeñas). El método más fácil para plantar zinnias es directo en el jardín o la maceta, aunque también puedes hacerlo con semillas. Te explicamos el paso a paso:

  • Elige el momento adecuado. Si se trata de siembra directa, elige la primavera avanzada o el verano, en tierras frías; mientras que en zonas cálidas, puedes plantarla casi todo el año. Si la siembra es en semillero, comienza cuatro o seis semanas antes de la última helada y hazlo en bandejas o macetas.
  • Prepara el suelo. Remueve la tierra, mezcla compost o humus de lombriz, elimina piedras y maleza, y asegúrate de que el suelo esté suelto.
  • Toma en cuenta el espaciado y la profundidad. Al plantar directo en la tierra, si se trata de zinnias enanas, dejar entre 15 y 20 centímetros entre cada una, y para las medianas y altas entre 25 y 45 centímetros. Si usas semillero, siembra una o dos por alveolo (cavidad individual del contenedor). La profundidad ideal es de 0,5 centímetros.
  • Realiza el primer riego. Humedece bien la tierra con un pulverizador sin encharcar.
  • Haz trasplante. Si usaste semillero, trasplanta cuando las plantas tengan entre ocho y 10 centímetros de alto. Plántalas a la misma profundidad y riega bien.

Por lo general, florecen entre 60 y 70 días después de sembrarlas.

¿Cómo cuidarlas?

Cuidar estas plantas anuales no requiere de gran esfuerzo. Seguir estos consejos te permitirá mantenerlas saludables y con abundantes flores:

  • Necesita sol directo. Ocho horas diarias es el tiempo de exposición solar ideal, aunque puede tolerar un mínimo de seis.
  • Garantiza un riego regular moderado. Hazlo al pie de la planta cuando la capa superior del suelo, entre dos y tres centímetros, se sienta seca.
  • Aplica la técnica de deadheading. Elimina las flores marchitas para estimular nuevas floraciones desde primavera hasta las primeras heladas.
  • Usa abono líquido equilibrado. Aplica fertilizante cada cuatro a seis semanas durante la temporada de crecimiento.
  • Protégela de enfermedades. Para evitar el oídio, cultiva las zinnias con suficiente espacio entre plantas y riega al pie. En caso de que aparezca, opta por fungicidas caseros, como infusión de ajo o bicarbonato de sodio diluido. Asimismo, en la temporada de calor, cuida a tus plantas de los pulgones o araña roja. Si se infesta, usa jabón potásico.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cuidados-planta-zamioculca/" target="_self" title="Zamioculca: los mejores consejos para cuidarla y mantenerla sana">Zamioculca: los mejores consejos para cuidarla y mantenerla sana</a>

        </div>

Como has visto, las zinnias son plantas resistentes que necesitan sol directo, riego moderado sin mojar las hojas y el despunte de flores marchitas. Anímate a sembrar alguna de sus variedades para disfrutar de su belleza en borduras, macizos y macetas, que atraerán abejas y mariposas.

The post Así puedes sembrar y cuidar tu zinnia para tenerla floreciente por más tiempo appeared first on Mejor con Salud.

 

​Aquel verano de 1960 en el que Sofía de Grecia pudo ganar una medalla de oro junto a su hermano Constantino en las Olimpiadas de Roma 

 Aunque entonces los padres de Felipe VI iniciaron el flirteo que les llevó al altar dos años después, Juan Carlos I estaba más interesado en una princesa italiana. 

​Aunque entonces los padres de Felipe VI iniciaron el flirteo que les llevó al altar dos años después, Juan Carlos I estaba más interesado en una princesa italiana. 

Cada cuánto y cómo limpiar el filtro del purificador de agua sin dañarlo

Los purificadores de agua son esenciales en hogares con agua dura o donde el suministro no es potable. Este dispositivo ayuda a eliminar sedimentos que podrían afectar la salud. Una duda frecuente sobre ellos es: ¿cuándo hay que limpiar sus filtros? En general, lo ideal es hacerlo cada uno o dos meses, aunque esto puede
The post Cada cuánto y cómo limpiar el filtro del purificador de agua sin dañarlo appeared first on Mejor con Salud.  Los purificadores de agua son esenciales en hogares con agua dura o donde el suministro no es potable. Este dispositivo ayuda a eliminar sedimentos que podrían afectar la salud. Una duda frecuente sobre ellos es: ¿cuándo hay que limpiar sus filtros?

En general, lo ideal es hacerlo cada uno o dos meses, aunque esto puede variar de acuerdo al tipo de filtro que posea tu purificador y la calidad del agua en casa. Si notas que la presión del agua disminuye o que presenta un olor, sabor o color extraño en ella, son señales de que ha llegado el momento de limpiarlo. Te explicamos cómo hacerlo.

1. Desmonta el filtro

El primer paso para hacer la limpieza del filtro de agua en un purificador es sacarlo del equipo o sistema que tengas. Comienza cerrando la llave que lleva el agua al purificador y desconéctalo de la corriente, si es eléctrico.

En modelos pequeños, basta con desenroscar la carcasa del filtro a mano para acceder a él. Pero, en los sistemas de purificación grandes, necesitarás una llave para sacar la carcasa de cada filtro. Colócala alrededor de la base de la carcasa y gira para separarla del sistema. Eso sí, no olvides sostener la carcasa mientras haces esto, ya que podría caer y dañarse.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-limpiar-un-hervidor-de-agua-electrico/" target="_self" title="Cómo limpiar y descalcificar el hervidor de agua en 4 simples pasos">Cómo limpiar y descalcificar el hervidor de agua en 4 simples pasos</a>

        </div>

2. Limpia tu filtro

Lava la carcasa del filtro bajo el grifo, por dentro y por fuera, con una esponja o cepillo de cerdas suaves. Si está muy sucia, puedes usar jabón neutro. En cuanto al filtro, la limpieza varía de acuerdo a su tipo:

  • Cerámica. En ellos usa solo una esponja o cepillo de dientes viejo. Toma el filtro por el centro y no por la base, ya que la cerámica podría desprenderse y dañarse. Frota de forma suave y firme, bajo el grifo, hasta que lo notes más claro.
  • De sedimentos. Son los filtros que poseen una malla de nailon o propileno, y los limpias bajo el grifo, con una esponja suave. Si está muy sucio, sumérgelo en una mezcla de agua y vinagre, durante 30 minutos, para luego enjuagar con mucha agua.
  • Carbón activado. Este tipo de filtro se limpia solo con agua. Pero, en caso de que tenga mucha suciedad, usa un cepillo de cerdas suaves.

3. Seca y vuelve a armar

El siguiente paso es secar el filtro, para evitar la formación de bacterias o moho en tu sistema. Deja que seque de forma natural, sin exponerlo al sol o al calor, para después pasar un paño de microfibra —que no suelta pelusas— por su superficie.

En el caso de la carcasa, sécala con el paño, por dentro y por fuera. Ya listos, vas a volver a enroscarlos en tu purificador o sistema, prestando atención a que estén bien ajustados, para evitar fugas. Luego, abre la llave del agua y conecta a la corriente, si es necesario.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/limpiar-desinfectar-humidificador/" target="_self" title="Cómo limpiar y desinfectar un humidificador">Cómo limpiar y desinfectar un humidificador</a>

        </div>

Recuerda que, aunque le des mantenimiento al filtro, ellos tienen una vida útil limitada. Los expertos indican que lo ideal es cambiarlos cada seis meses. Pero, esto puede pasar antes o después. En conclusión, si tras la limpieza la calidad del agua no mejora y el color del filtro no aclara ni un poco, lo mejor es sustituirlo.

The post Cada cuánto y cómo limpiar el filtro del purificador de agua sin dañarlo appeared first on Mejor con Salud.

 

Método 10-20-30: la técnica profesional para ganar velocidad y resistencia

Una de las cosas que te pueden causar frustración al practicar running es tener una constante sensación de que siempre haces lo mismo. Te esfuerzas, pero tus tiempos no mejoran y te sigue costando aguantar distancias más largas. ¿Sientes que te está pasando? ¡No te preocupes! Aún puedes adoptar estrategias para mejorar tu rendimiento. El
The post Método 10-20-30: la técnica profesional para ganar velocidad y resistencia appeared first on Mejor con Salud.  Una de las cosas que te pueden causar frustración al practicar running es tener una constante sensación de que siempre haces lo mismo. Te esfuerzas, pero tus tiempos no mejoran y te sigue costando aguantar distancias más largas. ¿Sientes que te está pasando? ¡No te preocupes! Aún puedes adoptar estrategias para mejorar tu rendimiento.

El 10-20-30 se ha convertido en uno de los métodos preferidos para optimizar la eficiencia en velocidad y aumentar la resistencia. ¿Lo mejor? No es exclusivo de atletas profesionales. Si ya tienes una base mínima de entrenamiento como aficionado, también puedes ponerlo en práctica.

¿En qué consiste el método 10-20-30?

El método 10-20-30 es una técnica de entrenamiento por intervalos desarrollada por investigadores de Dinamarca. Su principal objetivo es mejorar el rendimiento cardiovascular en corredores. Está basada en un ciclo de tres fases que se desarrollan en un minuto con intensidades variables: 30 segundos de carrera muy suave, 20 segundos a un ritmo moderado y 10 segundos de esfuerzo intenso.

Por lo general el ciclo se repite durante 5 veces seguidas hasta completar 5 minutos. Luego, hay un descanso de 1 o 2 minutos antes de iniciar otro bloque. Los entrenamientos pueden ser de 3 o 4 bloques (15 o 20 minutos de ejercicio) . La sencillez de sus tiempos y la posibilidad de adaptar su intensidad a diferentes condiciones físicas hace que sea fácil de aplicar.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/errores-que-provocan-dolor-de-pies-en-runners-principiantes/" target="_self" title="Los 7 errores que provocan dolor de pies en runners principiantes">Los 7 errores que provocan dolor de pies en runners principiantes</a>

        </div>

Desafía tu cuerpo y mejora tu rendimiento de carrera

La razón por la que el método 10-20-30 da buenos resultados es porque alterna en un periodo corto diferentes niveles de esfuerzo. En los momentos de alta intensidad exige al cuerpo un esfuerzo considerable, mientras que en los de ritmo lento da paso a una recuperación activa. ¿Y qué beneficios trae esto?

  • Mejora la capacidad aeróbica, ya que los cambios de ritmo mejoran la eficiencia con que el cuerpo utiliza el oxígeno.
  • Los picos de sprint aumentan la potencia muscular y la velocidad máxima.
  • Favorece la recuperación rápida entre esfuerzos intensos, lo que es útil en cualquier tipo de carrera.
  • Incrementa la adaptación muscular, pues el cuerpo se acostumbra a transiciones rápidas, lo que se refleja en la eficiencia de la carrera.
  • Mayor capacidad para mantener el esfuerzo en distancias más largas, así como mejoras en el ritmo de carrera.
  • Su estructura dinámica ayuda a mantener la motivación y a evitar entrenamientos monótonos.
  • Ayuda a conseguir un estímulo de entrenamiento considerable en sesiones de menor duración.
  • Disminuye la carga muscular y articular gracias a sus periodos de baja intensidad. De este modo, reduce el riesgo de lesiones y dolencias.

¿Cómo integrar este método en tu carrera?

Lo primero que debes tener en cuenta es que los efectos del método 10-20-30 no son instantáneos. Como sucede con otras modalidades de entrenamiento, sus beneficios se obtienen con la práctica. Por lo tanto, evita obsesionarte con la velocidad o los tiempos y permite que tu cuerpo se adapte según su condición física. Con esto en mente, sigue esta guía:

  • Calentamiento: empieza con 10 o 15 minutos de estiramientos dinámicos o trote ligero. La idea es preparar tu cuerpo para el esfuerzo posterior.
  • Ciclos 30-20-10:  corre durante 30 segundos a un ritmo muy lento. Al instante, aumenta a un ritmo moderado durante 20 segundos. Finaliza el ciclo con 10 segundos de esprint a la mayor velocidad que puedas.
  • Recuperación: después de cada ciclo (30-20-10), haz un descanso breve y repite. Tras completar 3 o 5 ciclos seguidos (un bloque) descansa por 2 o 3 minutos.
  • Sesión completa: si eres principiante, empieza con apenas 2 bloques. Una vez aumentes tu resistencia, incrementa a 3 y 4.
  • Vuelta a la calma: finaliza el entrenamiento con 10 minutos de caminata o trote muy suave. Ayuda a que tu cuerpo regrese a un estado de reposo.
  • Frecuencia: intégralo en tu entrenamiento 2 o 3 veces por semana, combinándolo con otros tipos de entrenamiento en tu plan.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-hyrox/" target="_self" title="Qué es Hyrox, un entrenamiento que combina CrossFit con el running">Qué es Hyrox, un entrenamiento que combina CrossFit con el running</a>

        </div>

Una alternativa para generar un estímulo adicional en tu entrenamiento

Pensado para quienes quieren mejorar su velocidad de carrera y para aquellos que quieren romper ese estancamiento en sus entrenos, el método 10-20-30 es una alternativa práctica. No obstante, debes saber que no es que sea superior a otras formas de entrenamiento, ni una fórmula mágica para aumentar el rendimiento. Más bien, es un enfoque distinto y efectivo para complementar tu rutina.

Si eres constante con su práctica, puedes empezar a sentir mejoras en tu eficiencia y resistencia al cabo de 6 u 8 semanas. Eso sí, no olvides que también entran en juego ciertas variables como tu condición física inicial, constancia, periodos de descanso y hasta nutrición. Considéralo un recurso estratégico y aprovéchalo para añadir variedad a tus entrenos.

The post Método 10-20-30: la técnica profesional para ganar velocidad y resistencia appeared first on Mejor con Salud.

 

​Eduardo Casanova: «Los grandes dramas de mi vida los he afrontado con humor. Soy intensísimo pero tengo un dramatismo más parecido al de Joan Crawford en Feud que al de Núria Espert» 

 El director de cine presenta su primera miniserie, Silencio, una comedia sobre vampiras que mezcla con su inigualable estilo la temática de terror con la enfermedad del VIH. 

​El director de cine presenta su primera miniserie, Silencio, una comedia sobre vampiras que mezcla con su inigualable estilo la temática de terror con la enfermedad del VIH. 

​Elton John recuerda su amistad con John Lennon y cuando «solíamos tomar muchas drogas juntos». 

 El artista británico, de 78 años, recordó algunas anécdotas sobre él y el cantante de los Beatles. «Le conocí cuando acababa de salir de su fase de locura y había entrado en el periodo de las risas». 

​El artista británico, de 78 años, recordó algunas anécdotas sobre él y el cantante de los Beatles. «Le conocí cuando acababa de salir de su fase de locura y había entrado en el periodo de las risas». 

​Sara Carbonero y su verano non stop: de Punta Cana para un torneo de fútbol infantil a sus días en Cádiz con Raquel Perera para terminar con un viajazo a Japón 

 La periodista está pasando unos meses de lo más viajeros en los que también ha compartido jornadas en la playa junto a su pareja Jota Cabrera. 

​La periodista está pasando unos meses de lo más viajeros en los que también ha compartido jornadas en la playa junto a su pareja Jota Cabrera.