​Las minivacaciones de Camilla: un viaje por Grecia en el Zenobia, el yate de 34 millones de euros de un milmillonario sirio 

 Wafic Said, empresario y filántropo presente en eventos royal como Ascot, ha invitado a su yate a la reina Camilla para un viaje de relax por aguas griegas. Unas vacaciones que han levantado ampollas en Reino Unido por los lazos políticos de Said, que presumía de su amistad con Margaret Thatcher. 

​Wafic Said, empresario y filántropo presente en eventos royal como Ascot, ha invitado a su yate a la reina Camilla para un viaje de relax por aguas griegas. Unas vacaciones que han levantado ampollas en Reino Unido por los lazos políticos de Said, que presumía de su amistad con Margaret Thatcher. 

​Catherine Zeta-Jones: “Morticia me enseñó que el amor nunca debe ocultarse y con Michael Douglas lo celebro cada día” 

 La actriz vuelve a interpretar a Morticia en la temporada 2 de Miércoles. Hablamos con ella sobre su relación desde hace 25 años con Michael Douglas, la familia y por qué no hay que tener miedo a mostrar los sentimientos. 

​La actriz vuelve a interpretar a Morticia en la temporada 2 de Miércoles. Hablamos con ella sobre su relación desde hace 25 años con Michael Douglas, la familia y por qué no hay que tener miedo a mostrar los sentimientos. 

4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes

El mundo está en constante cambio y nuestros gustos también. No solo musicales o de ropa, sino también de decoración. Por ejemplo, es probable que las baldosas que instalaste hace unos años en la cocina, y que antes te encantaban, al día de hoy ya no te gusten tanto y las sientas anticuadas o no
The post 4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes appeared first on Mejor con Salud.  El mundo está en constante cambio y nuestros gustos también. No solo musicales o de ropa, sino también de decoración. Por ejemplo, es probable que las baldosas que instalaste hace unos años en la cocina, y que antes te encantaban, al día de hoy ya no te gusten tanto y las sientas anticuadas o no vayan con tu estilo.

Si te ocurre algo así y deseas cambiarle el look al suelo de tu casa, pero la idea de meterte en una obra te produce repelús, ya sea por el ruido, polvo o por su coste, tenemos una buena noticia para ti. En la actualidad hay diversas alternativas para renovar tus suelos sin obra, que puedes hacer por tu cuenta por su sencillez y quedan increíbles. Te presentamos algunas de ellas.

1. Pintura para suelos

La pintura es el elemento ideal para darle una nueva imagen a las paredes y techos, pero también sirve para renovar suelos cerámicos o de cemento. No vale cualquier tipo, sino la específica para suelos, ya que posee una mayor adherencia y durabilidad. Es una alternativa económica y personalizable, puesto que cuenta con muchos colores para elegir e incluso puedes hacer tus propios diseños con ella.

¿Cómo aplicarla?

  • Prepara el suelo para la pintura, limpiándolo bien, sin que tenga nada de grasa o polvo.
  • Aplica una capa de imprimación para mejorar la adherencia de la pintura.
  • Cuando se seque, pinta el suelo utilizando un rodillo y brochas para los lugares de difícil acceso.
  • Por último, coloca una capa de sellador al agua para protegerlo.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-de-pisos-para-el-hogar/" target="_self" title="Tipos de pisos para el hogar: ¿cuál debería comprar para mi casa?">Tipos de pisos para el hogar: ¿cuál debería comprar para mi casa?</a>

        </div>

2. Vinilo adhesivo

Esta idea para renovar suelos sin obra se inspira en las pegatinas. Al igual que ellas, este suelo de vinilo tiene un adhesivo en su parte trasera, que se pega a tu suelo original. Es flexible y puede venir en baldosas o rollos para que lo cortes a tu gusto. También cuenta con múltiples diseños: desde imitación de madera hasta mármol. Lo fundamental es que el suelo esté bien nivelado para mejorar la adhesión.

¿Cómo instalarlo?

  • Limpia el suelo en donde lo piensas instalar. Debe estar limpio y seco.
  • Mide el área y planifica el diseño. Es decir, la orientación de las baldosas, si las vas a colocar con un patrón especial, entre otros.
  • Despega el papel protector y pega la loseta en el suelo. Usa un rodillo de suelo para fijar mejor el vinilo y evitar que queden burbujas de aire.
  • Corta, con la ayuda de un cutter, los trozos de losetas que necesites para las esquinas o bordes.

3. Baldosas de clic

Para darle un nuevo look a suelos de cerámica u hormigón, antiguos o muy deteriorados, las baldosas de clic es una excelente opción. A diferencia de las tradicionales, no requieren de cemento o mortero para fijarse. Cada baldosa cuenta con un sistema que hace que encajen entre ellas. También hay unas que vienen con corcho en su parte trasera y esto evita que se muevan. Dan una estética elegante y son duraderas.

¿Cómo colocarla?

  • Limpia y seca el suelo donde las instalarás. Es necesario que esté bien nivelado.
  • Coloca la baldosa en el suelo. Si funcionan por clic, encaja la siguiente a ella. Si es por fondo de corcho, coloca la próxima lo más cerca posible de la primera.
  • Termina aplicando un sellador en las juntas, con una pistola de silicona.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/7-consejos-para-limpiar-pisos-de-baldosas/" target="_self" title="7 consejos para limpiar pisos de baldosas">7 consejos para limpiar pisos de baldosas</a>

        </div>

4. Suelo flotante

Si deseas tener un cálido suelo de madera en casa, y evitarte las obras, el suelo flotante es justo lo que buscas. Tienes dos opciones para escoger: el laminado, que tiene un aspecto más parecido a la madera —la utiliza en su fabricación—; o las losetas vinílicas, hechas de PVC, que les da una mayor durabilidad. En cualquiera de los dos, la instalación es la misma.

¿Cómo se coloca?

  • Coloca una capa de aislante en el suelo, para amortiguar el sonido de las pisadas y proteger de la humedad.
  • Ubica la lama en el suelo y coloca la siguiente junto a ella, encajándolas por medio del sistema de clic que poseen en sus bordes.
  • Corta las lamas, con la ayuda de un cutter y un golpecito, para completar los bordes o espacios pequeños que queden por cubrir.
@mamaarquitecta
Cuál les gustó más? ✨👀 cualquier duda me dejan acá 👇☺

♬ In The Kitchen – Giulio Cercato

Estas cuatro no son las únicas alternativas que puedes utilizar para renovar tus suelos sin obra. También existe la opción del microcemento, ideal si te gusta el diseño industrial. O la resina epoxi, que te dará un acabado brillante, tipo espejo. Eso sí, ten en cuenta que en estos casos es conveniente contar con un profesional, ya que al aplicarlos es necesario que el suelo quede muy bien nivelado. Dicho esto, la elección final dependerá de tu gusto, presupuesto y estilo de vida.

The post 4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes appeared first on Mejor con Salud.

 

​Richard Gere y Alejandra Silva huyen de la ola de calor: vacaciones en Connecticut, yoga al amanecer y días en barco rodeados de buenos amigos 

 El actor y su mujer están disfrutando de unos días de descanso en Estados Unidos junto a sus dos hijos, James y Alexander. Se instalaron en Madrid el pasado otoño. 

​El actor y su mujer están disfrutando de unos días de descanso en Estados Unidos junto a sus dos hijos, James y Alexander. Se instalaron en Madrid el pasado otoño. 

​Tres divorcios, una quiebra y un optimismo inagotable: Debbie Reynolds, la leyenda cuya chispa solo apagó la muerte de su hija Carrie Fisher 

 En sus reveladoras memorias, la icónica actriz, cantante y bailarina se sinceró sobre las dificultades de su vida sin perder su característico buen ánimo. 

​En sus reveladoras memorias, la icónica actriz, cantante y bailarina se sinceró sobre las dificultades de su vida sin perder su característico buen ánimo. 

​»Me hace gracia aparecer en la Seguridad Social como artista y armadora»: la faceta más marinera de Ana Fernández y otros empresarios a los que alquilar un barco 

 Tener en propiedad un megayate no está al alcance de todos, pero alquilarlo puede ser una gran opción para disfrutar de unos días en alta mar. Nos adentramos en el sector de la mano de dos empresarios que comparten pasión por el Mediterráneo. 

​Tener en propiedad un megayate no está al alcance de todos, pero alquilarlo puede ser una gran opción para disfrutar de unos días en alta mar. Nos adentramos en el sector de la mano de dos empresarios que comparten pasión por el Mediterráneo. 

El método de la pila, el truco para ordenar la casa en menos de 15 minutos

¿Tu casa es un caos y no sabes por dónde comenzar a ordenar? El método de la pila puede ayudarte a organizar en tan solo 15 minutos. La idea es vaciar los espacios de todas aquellas cosas que no deberían estar allí y que fueron acumulándose con el tiempo. Es tan sencillo como reunir todo
The post El método de la pila, el truco para ordenar la casa en menos de 15 minutos appeared first on Mejor con Salud.  ¿Tu casa es un caos y no sabes por dónde comenzar a ordenar? El método de la pila puede ayudarte a organizar en tan solo 15 minutos. La idea es vaciar los espacios de todas aquellas cosas que no deberían estar allí y que fueron acumulándose con el tiempo.

Es tan sencillo como reunir todo lo que está fuera de su lugar y acomodarlo en una pila (de allí el nombre del método), para luego devolverlo a donde pertenece. Te enseñamos cómo ponerlo en práctica para que cada ambiente quede despejado en pocos minutos.

¿Cómo aplicar el método de la pila paso a paso?

Aunque no tiene un origen definido, este método se popularizó en TikTok y entre los creadores de contenido como una forma rápida y fácil de “romper la inercia” del desorden. Estos son los pasos generales:

  1. Elige un espacio de la casa para ordenar, ya sea una habitación, el baño, la cocina o un armario.
  2. Reúne todo lo que esté fuera de lugar (juguetes, comida, ropa, papeles, bolsas, cables, etc.) y ponlo sobre una silla en una pila.
  3. Empieza a desarmar la pila, clasificando qué se guarda, qué se tira y qué se reacomoda en otro lugar.
  4. Una vez que hayas ordenado el espacio, limpia el lugar para que luzca más ordenado.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/marietta-vitale-guru-del-orden/" target="_self" title="Marietta Vitale, gurú del orden: «Una casa ordenada es una mente ordenada»">Marietta Vitale, gurú del orden: «Una casa ordenada es una mente ordenada»</a>

        </div>

¿Cómo usar el método de la pila en el dormitorio?

En el dormitorio, lo ideal es armar la pila sobre la cama. Eso te obligará a resolver el caos antes de acostarte:

  1. Haz una pila sobre la cama con los elementos que deseas retirar de allí, como ropa, cosméticos, libros, cargadores, etc.
  2. Lleva cada objeto a su lugar.
  3. Una vez despejado el espacio general, haz lo mismo por sectores, ya sea el armario, las mesitas de noche o las cajoneras.
  4. Para terminar, limpia todo.

¿Cómo ponerlo en práctica en el salón?

Es más común que haya objetos sin un lugar fijo en el salón. Por eso, puedes organizar con este método cuando el desorden sea grande y, a la vez, tener una caja disponible como “pila portátil” para cuando tengas visitas inesperadas o poco ánimo para ordenar:

  1. Usa una manta o caja grande (esta última es perfecta) para hacer la pila.
  2. Quita los controles de televisión, juguetes, ropa y tazas que haya. Si hay papeles, clasifica los que vayan a la basura y los que deben archivarse o dejarse a mano.
  3. Acomoda cada objeto en su lugar y aprovecha para pasar un paño o aspirar.

Evita que la pila se convierta en otro problema

Un pensamiento común puede ser: “¿y si realizo la pila y luego no la ordeno?”. Para eso, puedes seguir algunos consejos:

  • Pon un temporizador de 10 o 15 minutos para desarmarla por periodos.
  • Cuando la pila es muy grande, haz subpilas por categorías (ropa, papeles, objetos).
  • Si necesitas dejarla armada por unas horas, usa una caja o un canasto cerrado para dejar todo allí. Pero pon un recordatorio para evitar que quede sin acomodar.
        <div class="read-too">
            <strong>Te recomendamos leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/claves-para-ordenar-con-el-metodo-marie-kondo/" target="_self" title="6 claves para ordenar con el método Marie Kondo">6 claves para ordenar con el método Marie Kondo</a>

        </div>

¿Por qué es tan efectivo?

El método de la pila ayuda a lograr un cambio visual inmediato, y por eso está en sintonía con las ideas de Marie Kondo o el método FlyLady. Despeja el entorno en pocos minutos, entonces reduce el agobio que produce ese caos. Además, concentrar todo en un solo punto facilita la organización y ayuda a tomar decisiones más rápidas, sin tener que moverte de un lado hacia otro sin rumbo.

Una vez que hayas organizado los espacios, intenta cambiar de hábitos para no tener que repetir el proceso tan seguido. En lugar de dejar los objetos en el lugar más cercano, tómate unos segundos para llevarlos hasta su lugar y guardarlos. De esa manera lograrás mantener el orden por más tiempo y evitarás perder tiempo intentando encontrar cosas donde deberían estar.

The post El método de la pila, el truco para ordenar la casa en menos de 15 minutos appeared first on Mejor con Salud.

 

No eres solo tú, casi nadie soporta escuchar su propia voz

En más de una ocasión, luego de grabar un vídeo, una nota de voz o una entrevista en la que hablas, has sentido desagrado tras reproducir el sonido de tu voz. Es como si perteneciera a otra persona, pues su tono se aleja mucho de lo que sueles escuchar en tu cabeza. Y aunque eres
The post No eres solo tú, casi nadie soporta escuchar su propia voz appeared first on Mejor con Salud.  En más de una ocasión, luego de grabar un vídeo, una nota de voz o una entrevista en la que hablas, has sentido desagrado tras reproducir el sonido de tu voz. Es como si perteneciera a otra persona, pues su tono se aleja mucho de lo que sueles escuchar en tu cabeza. Y aunque eres consciente de que esa es tu voz, te resulta casi inevitable sentir rechazo y vergüenza al no reconocerla.

Este fenómeno se conoce como “disonancia auditiva con la propia voz” y es más común de lo que piensas. Aunque lo ignoras, tiene que ver con la manera en que percibes tu identidad sonora. ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué te resulta tan raro e incómodo? La ciencia ha planteado varias hipótesis.

Por qué tu voz suena tan diferente cuando la escuchas grabada

Contrario a lo que tal vez has llegado a pensar, es normal que te sientas extraño al escuchar tu voz grabada. No te sucede solo a ti, ni significa que suene mal para los demás, lo que ocurre es una discrepancia entre cómo interpretas tu forma de hablar y cómo se oye en la realidad.

La razón científica: el doble recorrido del sonido en tu cuerpo

La explicación principal reside en cómo el cerebro procesa el sonido de tu propia voz. Cuando hablas, escuchas lo que dices por dos vías diferentes:

  • Conducción aérea: es el camino habitual del sonido y el que permite que las ondas viajen por el aire hasta tus oídos, igual que cuando escuchas la voz de otra persona.
  • Conducción ósea: esta es la vía interna. Las vibraciones de las cuerdas vocales resuenan directamente a través de los huesos de la cabeza (cráneo) hasta llegar al oído interno.
        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/por-que-nos-tocamos-la-nariz-al-hablar/" target="_self" title="¿Por qué nos tocamos la nariz al hablar? Significado en el lenguaje corporal, según la piscología">¿Por qué nos tocamos la nariz al hablar? Significado en el lenguaje corporal, según la piscología</a>

        </div>

La clave está en la conducción ósea, ya que añade resonancia y profundidad —sobre todo en los tonos graves—, ausentes en la voz que se propaga solo por el aire. Es como si tu propia voz tuviera un ‘bajo’ interno que solo tú escuchas. Así, cuando oyes una grabación, solo estás experimentando la voz que perciben los demás, sin ese “efecto de bajo” que tu cuerpo añade.

Por eso, la voz grabada suele sonar más aguda o menos ‘llena’ de lo que esperas. Piensa en ello como si escucharas una canción. Tú la oyes en el equipo de música. Pero si fueras el cantante, dentro de tu cabeza, escucharías tu voz con un eco y una riqueza de graves que el público no percibe exactamente igual. La grabación te da la versión ‘exterior’ de tu voz.

La razón psicológica: la voz de nuestro yo ideal

Además de la física del sonido, también hay un componente psicológico importante. Tu voz es una parte íntima de tu identidad y de cómo te percibes a ti mismo. Tienes una idea de cómo crees que suenas (autoimagen vocal), que se ha ido construyendo a lo largo de los años a partir de esa experiencia de la doble conducción (aérea y ósea).

Por lo tanto, al escuchar tu voz grabada, te confrontas con una versión de ti que no coincide con esa percepción interna. Ese contraste puede generarte un estado de ‘shock’ o disonancia cognitiva. A veces te resulta tan incómodo notar esa diferencia, que sientes inseguridad sobre cómo te perciben los demás o si tu voz es ‘agradable’ para otros.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/puberfonia-cuando-la-voz-no-cambia-con-la-pubertad/" target="_self" title="Puberfonía, cuando la voz no cambia con la pubertad">Puberfonía, cuando la voz no cambia con la pubertad</a>

        </div>

No hay nada malo en tu voz, es cuestión de costumbre

Es normal percibir que tu voz grabada es más aguda o distinta a la que escuchas al hablar. No es que sea defectuosa, sino que no estás acostumbrado a ese tono exterior. De hecho, una vez te sometes a una exposición repetida, empiezas a familiarizarte. Es lo que le ocurre a locutores, cantantes o cualquier persona que trabaje con su voz grabada.

Sin embargo, has de saber que tu voz no está condenada a sonar de una sola manera. Si no te gusta cómo suena o sientes que no encaja contigo, puedes ejercitarla para ajustar su tono, ritmo y melodía al hablar. Hay terapias como la fonoaudiología o el entrenamiento vocal, enfocadas en mejorar la proyección y expresividad de la voz.

Con práctica constante y sin necesidad de procedimientos invasivos, puedes empezar a sentirte más seguro y en sintonía con tu voz, hasta el punto de que escucharla se convierta en algo agradable y natural.

The post No eres solo tú, casi nadie soporta escuchar su propia voz appeared first on Mejor con Salud.

 

​La historia de los dos anillos de compromiso de Grace Kelly: Rainiero pensó que su prometida merecía uno acorde con su estatus de estrella de Hollywood y ella se lo puso para su última película 

 Una alianza siempre cuenta una historia. Una historia de amor, de estatus social y de poder. Esta es la de los dos anillos que Rainiero le regaló a Grace Kelly antes de que la actriz lo dejara todo para ser princesa. 

​Una alianza siempre cuenta una historia. Una historia de amor, de estatus social y de poder. Esta es la de los dos anillos que Rainiero le regaló a Grace Kelly antes de que la actriz lo dejara todo para ser princesa.