Ventajas de la manicura peel-off y cómo hacerla sin complicaciones

¿Alguna vez has tenido ganas de pintarte las uñas, pero luego desiste de la idea por pereza a quitarte el esmalte? La acetona reseca y huele fuerte, y por último, termina debilitando más las uñas. Sin embargo, no todo está perdido. Si te gusta cambiar de color a menudo, la manicura peel-off es una buena
The post Ventajas de la manicura peel-off y cómo hacerla sin complicaciones appeared first on Mejor con Salud.  ¿Alguna vez has tenido ganas de pintarte las uñas, pero luego desiste de la idea por pereza a quitarte el esmalte? La acetona reseca y huele fuerte, y por último, termina debilitando más las uñas. Sin embargo, no todo está perdido. Si te gusta cambiar de color a menudo, la manicura peel-off es una buena opción.

Esta técnica se ha viralizado porque consigue lo mejor de ambos mundos: un resultado estético y de fácil retirada sin productos agresivos. ¡Además, es tan sencilla que puedes aplicarla en casa sin complicaciones! A continuación, te revelamos qué es, sus beneficios y cómo lograr una aplicación perfecta paso a paso.

¿Qué es la manicura peel-off y cuánto dura?

La manicura peel-off usa un esmalte diseñado para formar una película flexible sobre la uña. A diferencia de las fórmulas convencionales, esta capa no se adhiere de manera permanente a la queratina natural, sino que se deposita temporalmente y se puede retirar con facilidad cuando desees.

La clave es que en vez de usar solventes agresivos o limados extensos (como ocurre con los esmaltes semipermanentes), simplemente lo despegas como si fuera una pegatina. Así, tus uñas están libres de químicos agresivos y listas para el próximo diseño que escojas.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/manicura-soap-nails/" target="_self" title="Manicura Soap Nails, el paso a paso para lograr un efecto minimalista en tus uñas">Manicura Soap Nails, el paso a paso para lograr un efecto minimalista en tus uñas</a>

        </div>

Conoce de las ventajas de este tipo de manicura

Optar por la manicura peel-off no solo es cuestión de estética, también protege la salud de tus uñas al reducir la exposición a químicos agresivos. A continuación, te contamos sus principales ventajas:

  • Libre de químicos agresivos: al no requerir acetona ni solventes, podrás proteger tus uñas y cutículas de la sequedad y el debilitamiento. Además, solo necesitarás levantar el esmalte por una esquina y tirarlo.
  • Menos daño, más hidratación: al evitar productos agresivos, tus uñas se mantienen fuertes, con menos riesgo de descamarse o romperse.
  • Perfecto para uñas sensibles: si tu piel o tus uñas reaccionan a los componentes de los quitaesmaltes convencionales, esta es una alternativa mucho más suave.
  • Libertad de cambiar de estilo: al ser tan sencillo de quitar, puedes experimentar con colores y tendencias con frecuencia.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/herramientas-basicas-manicura-pedicura/" target="_self" title="10 herramientas básicas para una manicura y una pedicura completa">10 herramientas básicas para una manicura y una pedicura completa</a>

        </div>

¡Toma nota! Estos son los pasos para hacer una manicura peel-off en casa

Hacerla tú misma es más sencillo de lo que imaginas. Solo necesitas unos cuantos productos y mucha paciencia para aplicar correctamente cada capa:

  1. Prepara tus uñas: limpia la superficie con alcohol para eliminar grasa o restos de esmalte. Luego lima y da forma, y empuja suavemente las cutículas. Una base limpia asegura una mejor adherencia.
  2. Aplica el esmalte peel-off: si tu producto requiere capa base, aplícala fina y deja secar. Después, coloca una o dos capas del esmalte de color, permitiendo que se sequen por completo (al aire o bajo una lámpara LED según el producto). Finaliza con un top coat para sellar el color, darle brillo y prolongar la duración.
  3. Retíralo sin complicaciones: cuando quieras cambiar de tono, sumerge las uñas en agua tibia por 2-3 minutos. Levanta un borde con un palito de naranjo y despega la capa lentamente para evitar fragmentos y proteger la uña.

Lo que debes saber antes de probarla

La manicura peel-off no es tan duradera como el esmalte semipermanente. Puedes conservarla de 2 a 7 días, dependiendo de la preparación de la uña y tus actividades diarias. Si tus manos están siempre en agua o trabajas con las manos, se desvanecerá pronto.

Otro factor es el tipo de uña. Las uñas que se descaman o son demasiado grasosas de forma natural tienen menos adherencia y, por lo tanto, el esmalte dura menos.

Para conseguir un buen resultado, evita tres errores clave: aplicar el esmalte sobre uñas grasas o húmedas, dar capas demasiado gruesas que no se secan y retirar el esmalte en seco sin ablandarlo previamente con agua tibia. Con una buena preparación y un poco de cuidado tendrás un resultado hermoso.

La manicura peel-off es ideal si buscas un acabado bonito y práctico, con la ventaja de poder retirarlo fácilmente sin exponer tus uñas a químicos agresivos. Se convierte en una opción versátil para quienes disfrutan cambiar de color con frecuencia, manteniendo siempre una apariencia elegante sin complicaciones.

The post Ventajas de la manicura peel-off y cómo hacerla sin complicaciones appeared first on Mejor con Salud.

 

6 flores fáciles de cuidar en maceta que florecen todo el año

¿Quieres disfrutar de tu hogar lleno de flores sin tener que dedicarle mucho tiempo al mantenimiento? Existen muchas plantas con flores que son fáciles de cuidar en maceta, por lo que no necesitas demasiada experiencia ni pasar horas atendiéndolas. Los geranios, las violetas africanas, las vincas o los kalanchoes son alternativas que alegrarán cualquier rincón
The post 6 flores fáciles de cuidar en maceta que florecen todo el año appeared first on Mejor con Salud.  ¿Quieres disfrutar de tu hogar lleno de flores sin tener que dedicarle mucho tiempo al mantenimiento? Existen muchas plantas con flores que son fáciles de cuidar en maceta, por lo que no necesitas demasiada experiencia ni pasar horas atendiéndolas.

Los geranios, las violetas africanas, las vincas o los kalanchoes son alternativas que alegrarán cualquier rincón de tu casa y florecerán la mayor parte del año. Basta con darles suficiente luz y riego para que crezcan sanas y vibrantes. Descubre estas opciones.

1. Kalanchoe (Kalanchoe blossfeldiana)

Kalanchoe con flores en maceta.
Los colores de las flores van desde el rojo intenso y naranja hasta el rosado y amarillo.

El kalanchoe es una suculenta muy resistente que destaca por sus flores vivaces en racimos compactos. Su floración natural ocurre en invierno y primavera, pero con los cuidados adecuados es posible que florezca todo el año.

Prefiere la luz indirecta, por lo que es una buena opción para ubicar en el interior al lado de una ventana. Antes de regarla (cada 10 a 14 días), debes revisar que el sustrato se haya secado por completo, ya que un exceso de agua es perjudicial para sus raíces.

Es una planta que perdona si olvidas regarla y que se adapta bien. Por eso, es perfecta para principiantes.

        <div class="read-too">
            <strong>Te recomendamos leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/plantas-interior-flores-hermosas/" target="_self" title="12 plantas de interior resistentes y con flores hermosas">12 plantas de interior resistentes y con flores hermosas</a>

        </div>

2. Begonia elatior (Begonia x hiemalis)

Begonia elatior.
Su apariencia compacta con hojas carnosas la vuelven atractiva incluso cuando no está en etapa de floración.

La begonia elatior es famosa por su floración profusa y duradera, con una variedad de colores: rojo, naranja, rosa y blanco. Le agradan los ambientes húmedos y con luz indirecta brillante, por lo que puedes ubicarla en tu balcón o dentro de la casa, pero sin sol directo que pueda quemar sus hojas.

Mantén sus sustrato húmedo de forma constante, aunque evita los encharcamientos. Riégala cuando la tierra esté seca al tacto en la superficie. Como le agrada la humedad ambiental, también puedes pulverizar agua en sus hojas, asegurándote de no hacerlo sobre las flores.

3. Geranio (Pelargonium spp.)

Geranios con flores en maceta.
Existen muchas variedades de geranios, con flores aromáticas en tonos púrpura, rojo, rosa y blanco.

El geranio es un clásico de los balcones y las ventanas porque es muy atractivo y resistente. Con los cuidados mínimos, dará una gran floración desde la primavera hasta entrado el otoño.

Necesitan entre 4 y 6 horas de sol pleno para florecer en abundancia. Otro punto a tener en cuenta es regarlo con regularidad, cada 2 o 3 días en la época cálida. Sin embargo, debes dejar que el sustrato se seque un poco entre riegos y evitar los encharcamientos porque son propensos a las enfermedades fúngicas.

Un tip: para estimular una mayor floración, retira las flores ya secas.

4. Alegría del hogar (Impatiens walleriana)

Flores de alegría del hogar.
Puedes colocarla en algún rincón luminoso dentro del hogar o en una maceta colgante en el exterior, pero siempre que sea con luz parcial.

Conocida por su rápido crecimiento, la alegría del hogar es una explosión de color. Sus flores de tonos vivos, como el rosa, naranja, blanco y rojo, la cubren casi por completo.

Al igual que ocurre con los geranios, necesita un suelo húmedo, pero sin charcos. Si está seco por mucho tiempo, la planta puede marchitarse. Por eso, es recomendable revisar la humedad del sustrato a diario, sobre todo en verano.

5. Vinca (Catharanthus roseus)

Flores de vinca.
Crece bien en una maceta en el patios o en un balcón soleado.

También conocida como “flor de la tumba”, la vinca es una planta muy resistente a la sequía y el calor. Es una elección perfecta para los climas cálidos y para quienes buscan una flor fácil de cuidar en maceta.

Desde la primavera hasta el otoño, regala flores de cinco pétalos en tonos rosas, blancos y púrpuras con un ojo en el centro. Como prefiere el calor, debes darle un sol directo durante la mayor parte del día. Pero recuerda que no necesita demasiada agua; entonces, riégala cuando notes que el sustrato está seco.

Es mejor regarla menos que de más.

6. Violeta africana (Saintpaulia spp.)

Violeta africana con flores en maceta.
Sus hojas están recubiertas por un fino vello que, junto con las flores, la hacen muy atractiva.

Ideal como flores en maceta para interiores, las violetas africanas cuentan con una floración que va en tonos del violeta profundo al blanco puro y puede aparecer durante casi todo el año.

Son flores fáciles de cuidar, siempre que se vigile el riego. Necesitan mucha luz indirecta y un ambiente cálido. En cuanto al sustrato, debe permanecer algo húmedo, pero vigilando que no se encharque porque podrían pudrirse las raíces. Lo mejor es regarlas por inmersión cada vez que se vea seco.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/flores-moradas-nombres-caracteristicas/" target="_self" title="11 flores moradas para que tu jardín luzca elegante">11 flores moradas para que tu jardín luzca elegante</a>

        </div>

Consejos básicos para cuidar las flores en maceta

Para que tus plantas con flores crezcan sanas, sigue estas recomendaciones:

  • Abona de manera regular: durante la etapa de floración, aplica un fertilizante específico para el tipo de planta cada 2 o 4 semanas, según las indicaciones.
  • Poda las flores marchitas: retira las flores y las hojas secas (deadheading) con los dedos o con una tijera para estimular la producción de nuevas flores.
  • Usa un sustrato de calidad: elige una mezcla universal que sea rica en materia orgánica y permita un buen drenaje. Puedes agregar perlita o vermiculita para mejorar la aireación.
  • Riega de forma equilibrada: la mayoría de estas plantas prefiere que el sustrato se seque en la superficie entre riegos. Para verificar la humedad, introduce un dedo unos 2 o 3 centímetros.
  • Elige la maceta adecuada: asegúrate de que sea de un tamaño proporcional al de la planta y que tenga agujeros de drenaje del agua. A diferencia de la terracota, el plástico es mejor en climas secos porque retiene la humedad.

Además de embellecer tu hogar, estas flores en maceta ayudan a purificar el aire y a levantar el ánimo. Entonces, crean un ambiente lleno de color, pero también un espacio acogedor, que vuelve más amable tu día a día. Tan solo debes seguir estos cuidados básicos y podrás disfrutarlas durante todo el año.

The post 6 flores fáciles de cuidar en maceta que florecen todo el año appeared first on Mejor con Salud.

 

Andrea Vicente, psicóloga: “un gran error en las relaciones es dejar el sexo para el final del día”

¿Sueles dejar la intimidad para el final del día? Cuando el sexo se pospone tras el trabajo y las tareas cotidianas, el deseo acaba rindiéndose al cansancio. Y así pasan los días, pensamos “mañana sí”, pero la rutina termina por apagar el romance. No te culpes, no es falta de interés, más bien se debe
The post Andrea Vicente, psicóloga: “un gran error en las relaciones es dejar el sexo para el final del día” appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sueles dejar la intimidad para el final del día? Cuando el sexo se pospone tras el trabajo y las tareas cotidianas, el deseo acaba rindiéndose al cansancio. Y así pasan los días, pensamos “mañana sí”, pero la rutina termina por apagar el romance. No te culpes, no es falta de interés, más bien se debe a una respuesta biológica y contextual de tu cerebro.

De acuerdo con la psicóloga Andrea Vicente, posponer el sexo para la noche es un error común que puede desgastar la sexualidad de la pareja. Si quieres evitarlo debes planificar de manera consciente tu intimidad y variar los horarios para que tu vida sexual sea más plena. Comienza entendiendo los factores neurológicos que pueden dificultar el disfrute del placer y las estrategias para mantener la chispa encendida.

El final del día es el peor momento para tener sexo

A veces creemos que la disposición por tener sexo solo depende de nuestro ánimo, pero no es del todo cierto. Hay diferentes factores biológicos que tienen un peso en la intimidad y que durante el día van cambiando.

Vicente explica que, al finalizar el día, los niveles de cortisol suelen ser más altos por el estrés de nuestras actividades cotidianas. Esta sustancia nos hace menos receptivos a la relación y a la conexión, sentimos mucho menos deseo cuando la mente está en alerta o sobrecargada.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/que-es-el-matrimonio-sin-compromiso-sexoafectivo/" target="_self" title="¿Matrimonio sin compromiso sexoafectivo? El vínculo que prefieren hoy muchos jóvenes">¿Matrimonio sin compromiso sexoafectivo? El vínculo que prefieren hoy muchos jóvenes</a>

        </div>

Por otro lado, durante la noche, se disminuye la producción de hormonas como la dopamina y la oxitocina, asociadas al placer, la motivación, el apego y conexión. Cuando el cuerpo se prepara para descansar, nuestra capacidad para iniciar un encuentro sexual o disfrutarlo se reduce. Y es normal porque entramos en una especie de “modo ahorro” donde la prioridad del organismo es la recuperación.

Según Vicente: “El día se va comiendo el espacio de la pareja. Y cuando llega la noche, no quedan ganas”. El deseo se apaga cuando no se le da el espacio o el momento adecuados. Por ello, no puedes esperar a que surjan las “ganas” cuando has tenido un día agotador, pues no se trata de encender un interruptor. El deseo debe ser nutrido con una intención activa.

Sexo con “cita previa”: estrategias para avivar el deseo

Te compartimos algunas estrategias para que puedas ser más consciente en la búsqueda del placer con tu pareja:

  • Planificación: sí, agenda el momento para el sexo como harías con cualquier actividad importante. El día y hora elegidos deben ser respetados como prioridad.
  • Propicia el encuentro: la intimidad no debe empezar en la cama, por el contrario, se nutre de gestos durante el día que provocan el deseo. Abrazos, caricias y una mirada de complicidad serán bienvenidas.
  • Mensajes de afectos o picantes: envía textos o audios con alusiones de cariño o más eróticos para motivar a tu pareja y compartir fantasías.  
  • Conecta: dedica tiempo a la intimidad y la conexión con tu pareja, sin distracciones o pantallas.

Es fundamental variar tus horarios para la intimidad y aprovechar los momentos de más energía, por ejemplo, en la mañana. Combina la planificación con la espontaneidad, sé flexible. También, habla abiertamente con tu pareja sobre este tema.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/sexo/que-es-el-sexo-narrado/" target="_self" title="Sexo narrado: cuando la voz logra encender igual o más que las imágenes">Sexo narrado: cuando la voz logra encender igual o más que las imágenes</a>

        </div>

Si asumes que la vida sexual necesita atención consciente, podrás transformar las rutinas actuales en experiencias más divertidas, cercanas y placenteras con tu pareja.

The post Andrea Vicente, psicóloga: “un gran error en las relaciones es dejar el sexo para el final del día” appeared first on Mejor con Salud.

 

​Amina Martínez de Irujo, con vestido estampado y chal azul royal: una madrina discreta y tímida en la boda de su padre 

 La hija de Cayetano Martínez de Irujo y Genoveva Casanova ha deslumbrado con un diseño muy favorecedor en la boda del duque de Arjona con Bárbara Mirjan en Sevilla. 

​La hija de Cayetano Martínez de Irujo y Genoveva Casanova ha deslumbrado con un diseño muy favorecedor en la boda del duque de Arjona con Bárbara Mirjan en Sevilla. 

​De Tana Rivera a Olivia de Borbón o Butragueño: los invitados a la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan 

 La pareja celebra su boda en la iglesia del Cristo de los Gitanos en Sevilla, un templo muy importante para el novio ya que es ahí donde están las cenizas de la duquesa de Alba. 

​La pareja celebra su boda en la iglesia del Cristo de los Gitanos en Sevilla, un templo muy importante para el novio ya que es ahí donde están las cenizas de la duquesa de Alba. 

La actividad que puedes hacer en casa para mejorar tu concentración y memoria sin esfuerzo

¿Sabías que una aguja, un hilo y un trozo de tela pueden mantener tu mente activa? La costura no es solo una afición: también puede convertirse en un ejercicio terapéutico para la mente. Diversos estudios muestran que la costura ayuda a proteger la memoria, permite desconectar de la rutina, y promueve el desarrollo de un
The post La actividad que puedes hacer en casa para mejorar tu concentración y memoria sin esfuerzo appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sabías que una aguja, un hilo y un trozo de tela pueden mantener tu mente activa? La costura no es solo una afición: también puede convertirse en un ejercicio terapéutico para la mente.

Diversos estudios muestran que la costura ayuda a proteger la memoria, permite desconectar de la rutina, y promueve el desarrollo de un sentido de propósito personal. Lo mejor: no necesitas experiencia previa ni muchos materiales para empezar. Conoce más sobre esta y otras actividades que puedes hacer para mejorar tu bienestar psicológico.

Costura: mucho más que un hobby

Coser, bordar, tejer o hacer ganchillo no solo relaja, protege la salud mental y estimula la memoria. Los movimientos repetitivos favorecen la relajación y reducen el estrés, fomentan la paciencia y desarrollan la precisión. Además, finalizar un proyecto da una sensación gratificante de logro, lo que favorece la autoestima y la disciplina.

La costura también activa la motricidad fina. Coordinar ojos y manos mientras enhebras una aguja o hacer un patrón afina la coordinación y mejora la agilidad mental. El desarrollo de la creatividad es otro beneficio de esta actividad. Elegir colores, diseñar formas o experimentar con texturas permite que la mente se abra a nuevas ideas.

Además, muchas personas que participan en talleres de bordado describen un estado de relajación, una sensación de estar tan concentrados en lo que hacen que el tiempo pasa rápido. Este estado se relaciona con la motivación, lo que aporta aún más beneficios al bienestar emocional.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/moda/consejos-iniciar-crochet/" target="_self" title="10 consejos para iniciar en el crochet">10 consejos para iniciar en el crochet</a>

        </div>

Lo ideal es comenzar con materiales sencillos: agujas de bordado, hilos de algodón de colores y trozos de tela. Puedes comenzar practicando puntadas básicas en retales de tela, cosiendo botones o creando bolsitas aromáticas. Otra opción es bordar figuras simples como flores, estrellas o iniciales en servilletas. Con el tiempo, puedes animarte a proyectos más grandes tipo bufandas tejidas, cojines o incluso personalizar prendas de ropa.

Otras actividades domésticas que entrenan la mente

La costura es un buen ejemplo, pero hay otras actividades domésticas que estimulan la memoria:

  • Cocinar recetas nuevas: medir ingredientes, seguir pasos y probar combinaciones activan la concentración y la creatividad.
  • Cuidar un huerto urbano o plantas: recordar rutinas de riego y observar su crecimiento, ejercita la memoria y aporta calma.
  • Hacer trabajos manuales sencillos: pintar, reciclar materiales o armar un puzle casero, mantienen la mente activa y fomentan la paciencia.

Estas actividades combinan la motricidad fina con la atención plena, lo que fortalece la memoria, mejora la concentración y ayuda a combatir el estrés.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/reciclaje/manualidades-calcetines-viejos/" target="_self" title="12 manualidades que puedes hacer con calcetines viejos">12 manualidades que puedes hacer con calcetines viejos</a>

        </div>

Si decides comenzar con la costura u otra práctica manual, puedes acompañarla con música relajante o sesiones de respiración consciente para potenciar los efectos positivos. Compartir esta actividad con familiares o amigos no solo fortalece los vínculos, sino que también potencia sus efectos positivos en el bienestar mental y emocional.

The post La actividad que puedes hacer en casa para mejorar tu concentración y memoria sin esfuerzo appeared first on Mejor con Salud.