Perfumes de melocotón que evocan días soleados al aire libre
Las fragancias con esta fruta veraniega transmiten sensación de optimismo y alegría.
Las fragancias con esta fruta veraniega transmiten sensación de optimismo y alegría.
Las fragancias con esta fruta veraniega transmiten sensación de optimismo y alegría.
Las fragancias con esta fruta veraniega transmiten sensación de optimismo y alegría.
Tener unas cuñas de esparto en todos los colores, vestidos cut-out o de inspiración bohemia, dejar los hombros al descubierto y combinar estampados son algunas de las fórmulas infalibles que adopta la reina cada verano.
Tener unas cuñas de esparto en todos los colores, vestidos cut-out o de inspiración bohemia, dejar los hombros al descubierto y combinar estampados son algunas de las fórmulas infalibles que adopta la reina cada verano.
¿En tus planes veraniegos no está ir al gimnasio? ¡Está bien! Hay más de una alternativa para mantenerte en forma con ejercicios de bajo impacto, que te permitirán evitar el calor excesivo de la temporada y que puedes hacer desde casa o tu alojamiento vacacional. El pilates es una excelente opción para tonificar tu cuerpo,
The post 5 ejercicios de pilates que te mantienen en forma durante el verano appeared first on Mejor con Salud. ¿En tus planes veraniegos no está ir al gimnasio? ¡Está bien! Hay más de una alternativa para mantenerte en forma con ejercicios de bajo impacto, que te permitirán evitar el calor excesivo de la temporada y que puedes hacer desde casa o tu alojamiento vacacional.
El pilates es una excelente opción para tonificar tu cuerpo, trabajar tu postura y mantenerte saludable. Por ello, te proponemos unos ejercicios fáciles de hacer, que no requieren equipo especial y que puedes integrar a una rutina perfecta para el verano.
El cien es un ejercicio sencillo que te ayudará a fortalecer los músculos del abdomen. Además, desarrollarás tu resistencia y control sobre la respiración. Hazlo así:
<blockquote class="in-text">Si mantener las piernas levantadas te resulta muy difícil, apoya tus pies con las rodillas flexionadas. En cambio, si quieres aumentar la dificultad, eleva tus piernas pero mantén las rodillas estiradas a un ángulo de 45°.</blockquote>
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/ejercicios-para-la-playa/" target="_self" title="10 ejercicios para hacer en la playa y mantener la rutina este verano">10 ejercicios para hacer en la playa y mantener la rutina este verano</a>
</div>
Con el puente puedes fortalecer glúteos, isquiotibiales y la zona lumbar. También, favorece la movilidad y la estabilidad de la columna. Te compartimos el paso a paso:
Te recomendamos incluir este ejercicio en tu rutina de pilates este verano porque con él trabajarás tus glúteos, abdominales, hombros y también muñecas. Para ello, haz lo siguiente:
<blockquote class="in-text">Hay otra variante de este ejercicio que puedes intentar y es alternar el estiramiento de la pierna con el brazo contrario, realizando el mismo procedimiento al inhalar o exhalar.</blockquote>
Este es un ejercicio que al principio puede resultarte difícil, pero es excelente para fortalecer los oblicuos, tonificar tu abdomen y mejorar la flexibilidad de tu columna.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/ejercicios-pilates-principiantes/" target="_self" title="4 ejercicios de pilates para principiantes">4 ejercicios de pilates para principiantes</a>
</div>
Este ejercicio de pilates es otra opción para activar los músculos oblicuos, estirar tu columna y hacer más flexibles tus isquiotibiales. Te contamos cómo hacerlo:
Con estos ejercicios puedes armar una rutina de 15 a 20 minutos de pilates que te ayudará a ser más flexible, mejorar tu movilidad y tonificar tus músculos, lo necesario para disfrutar tu verano lleno de energía. Hazla en la mañana para comenzar tu día y preparar tu cuerpo para las actividades que tienes planeadas.
The post 5 ejercicios de pilates que te mantienen en forma durante el verano appeared first on Mejor con Salud.
A pesar de las advertencias que conocemos sobre el impacto de la radiación solar en la piel, muchas personas siguen ignorando los riesgos de las quemaduras solares. La mayoría parecen pasajeras y se manifiestan de forma sutil, pero en realidad van acumulando daños cutáneos que influyen tanto en la aparición temprana del envejecimiento como en
The post María Hernández, dermatóloga: “evitar la exposición solar entre las 10 a.m. y las 4 p.m nos protege de quemaduras” appeared first on Mejor con Salud. A pesar de las advertencias que conocemos sobre el impacto de la radiación solar en la piel, muchas personas siguen ignorando los riesgos de las quemaduras solares. La mayoría parecen pasajeras y se manifiestan de forma sutil, pero en realidad van acumulando daños cutáneos que influyen tanto en la aparición temprana del envejecimiento como en un mayor riesgo de cáncer.
En conversación con María Hernández, médica especializada en dermatología y medicina estética, ella nos explica por qué no debemos subestimar estas lesiones, qué hacer para evitarlas y cómo actuar si nuestra piel está sufriendo las consecuencias de la exposición solar excesiva.
“Es importantísimo tratar una quemadura solar leve, porque aunque no siempre causan un daño visible inmediato, implica una agresión más allá de las capas externas de la piel”, comenta Hernández. Cuando no le dedicamos la atención necesaria, pueden generar complicaciones como deshidratación, manchas hiperpigmentadas e infecciones por ruptura de ampollas.
¿Lo más grave? La radiación produce un daño acumulativo del AND celular que, con el tiempo, aumenta el riesgo de cáncer de piel. Y no son advertencias exageradas; cada vez hay más documentación científica en la que se evidencia que las quemaduras pueden favorecer mutaciones celulares que desencadenan cánceres como el melanoma.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/callo-solar-que-es-y-que-riesgos-tiene/" target="_self" title="Callo solar: de qué se trata el reto de TikTok que pone en riesgo la salud">Callo solar: de qué se trata el reto de TikTok que pone en riesgo la salud</a>
</div>
¿Qué podemos hacer para evitar este tipo de quemaduras, especialmente en verano? Es esencial utilizar protector solar con un factor de protección (FPS) de al menos 30, media hora antes de salir, y replicarlo cada dos horas o después de nadar o sudar, afirma la dermatóloga.
Pero además, es recomendable evitar la exposición solar directa entre las 10 a.m y las 4 p.m., que es el horario en el que la radiación solar es más intensa. En caso de salir o hacer actividades al aire libre, es preferible buscar la sombra tanto como sea posible, y usar ropa liviana, pero que cubra bien la piel. Los sombreros de ala ancha y anteojos con protección UV también ayudan bastante.
Si la piel ha estado sobreexpuesta al sol, “recomiendo actuar de inmediato aplicando compresas frías o duchas frescas para bajar la temperatura”, dice Hernández. Pero además, conviene hidratarse bien con agua para contrarrestar la deshidratación, y aplicar cremas calmantes que contengan aloe vera, calamina o algún antiinflamatorio suave.
Algo muy importante es evitar al máximo una nueva exposición al sol hasta que la piel sane. Aunque ya no tengas ardor o malestar, la piel quemada está sensible y su vulnerabilidad a la radiación UV es peor. Asimismo, debes evitar utilizar ropa muy ajustada que pueda irritar más la zona afectada.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/errores-utilizar-protector-solar/" target="_self" title="8 errores comunes al utilizar protector solar">8 errores comunes al utilizar protector solar</a>
</div>
La mayoría de quemaduras leves se pueden calmar en casa, pero es esencial evitar algunos errores. Por tradición o desconocimiento, muchos utilizan remedios caseros que, lejos de ayudar, pueden empeorar la lesión. “Evita productos no recomendados como mantecas, aceite, pasta dental o alcohol, que pueden atrapar el calor o irritar aún más la piel”, destaca la profesional.
Otro error frecuente es aplicar agua muy fría o hielo directamente sobre la piel. Parece que refresca, pero causa vasoconstricción extrema y puede empeorar la herida. Si tienes ampollas, evita reventarlas o aplicarles sustancias irritantes. Aunque son preocupantes, cumplen una función protectora al reducir el riesgo de infección.
Lo más importante es que entiendas que no hace falta que las quemaduras ardan o estén evidentemente rojas para sumar daños. Por leves que parezcan, afectan las células de la piel y es un daño acumulativo que se nota con el paso del tiempo. Por eso, no deben tomarse a la ligera; merecen atención y, sobre todo, prevención.
The post María Hernández, dermatóloga: “evitar la exposición solar entre las 10 a.m. y las 4 p.m nos protege de quemaduras” appeared first on Mejor con Salud.
La que fuera una de las grandes modelos españolas en los años 80 y 90 fue galardonada a principios de julio con uno de los Fashion Icons de Vanity Fair junto a Nieves Álvarez, Oriol Elcacho y Rocío Crusset.
La que fuera una de las grandes modelos españolas en los años 80 y 90 fue galardonada a principios de julio con uno de los Fashion Icons de Vanity Fair junto a Nieves Álvarez, Oriol Elcacho y Rocío Crusset.
Imagina esta situación: vas camino a una cita importante y te das cuenta de que tus uñas se ven sucias. ¿Qué harías? Las manos son como una carta de presentación: mantenerlas aseadas dice mucho del autocuidado y el amor propio. Esto incluye limpiar las uñas por dentro, es decir, eliminar la suciedad acumulada en la
The post Cómo limpiar las uñas por dentro sin dañar la piel (ni usar cepillos agresivos) appeared first on Mejor con Salud. Imagina esta situación: vas camino a una cita importante y te das cuenta de que tus uñas se ven sucias. ¿Qué harías? Las manos son como una carta de presentación: mantenerlas aseadas dice mucho del autocuidado y el amor propio. Esto incluye limpiar las uñas por dentro, es decir, eliminar la suciedad acumulada en la parte inferior del borde libre de la uña.
En esta área suele almacenarse células muertas, restos de jabón, grasa e incluso bacterias; aunque no siempre se nota a simple vista. Ya sea que tengas las uñas largas o cortas, utiliza estos métodos sencillos y prácticos para mantenerlas limpias.
Primero, remoja tus manos en agua tibia con un poco de jabón neutro entre 5 y 10 minutos. Después, enrolla ligeramente una toallita húmeda o un paño de algodón limpio y frota con suavidad dentro de las uñas. Puedes hacerlo todos los días o varias veces a la semana. Añade una pizca de bicarbonato a la toallita o al paño para una limpieza más profunda.
Humedece un bastoncillo de algodón con agua oxigenada al 3 % y pásalo con suavidad y cuidado por dentro de la uña para eliminar residuos y limpiar el área. Este método es útil para blanquear uñas manchadas y eliminar restos de suciedad que no salen con agua.
Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua tibia. Sumerge tus uñas por 10 minutos para desinfectar y suavizar residuos. Puedes usar el bastoncillo o la toallita húmeda para eliminar el resto de partículas, pero recuerda frotar con cuidado por dentro de la uña. Utiliza este método si percibes las uñas con mal olor o si tienen hongos.
<div class="read-too">
<strong>Descubre más</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/como-cuidar-las-unas-para-fortalecerlas/" target="_self" title="Cómo cuidar las uñas para fortalecerlas">Cómo cuidar las uñas para fortalecerlas</a>
</div>
Introduce las uñas en agua tibia. Luego, usa de forma suave un palito de naranjo para empujar los restos dentro las uñas. Ojo, no hagas presión fuerte para evitar lesiones. Esta técnica es ideal para uñas largas con acumulación de suciedad evidente.
Usa los métodos anteriores con mucha precaución. Las uñas acrílicas o de gel son más delicadas si se levantan o si hay espacios entre la uña natural y el material artificial. En estos casos puedes hacer lo siguiente:
Por cuatro razones principales: estética, higiene, prevención de infecciones y salud general. El exceso de suciedad debajo de las uñas puede causar acumulación de bacterias y hongos, lo que puede dar lugar a infecciones digestivas o respiratorias si se llevan las manos a la cara o cuando tocas la comida. La estética también importa. Las uñas limpias, por dentro y por fuera, muestran que cuidas tu imagen personal.
<div class="read-too">
<strong>También podrías leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/9-tips-para-cuidar-tus-unas-por-dentro-y-por-fuera/" target="_self" title="9 tips sencillos para cuidar tus uñas por dentro y por fuera">9 tips sencillos para cuidar tus uñas por dentro y por fuera</a>
</div>
Por último, evita los siguientes errores en la rutina de limpieza:
En resumen, limpia tus uñas todos los días o al menos entre dos y tres veces por semana. Procura no morderlas o rasparlas por dentro con herramientas filosas. Siempre hidrata tus cutículas y la base de las uñas después de la limpieza con aceites naturales, como el de almendras o coco. Si te duele, se inflama o notas cambios de color en la zona, acude a un especialista.
The post Cómo limpiar las uñas por dentro sin dañar la piel (ni usar cepillos agresivos) appeared first on Mejor con Salud.
Los cactus tienen fama de ser plantas que lo soportan casi todo. De infinitas formas y flores, cada uno posee un encanto particular. Unos de los más encantadores para tener en la casa son los cactus miniatura, porque encajan en cualquier rincón sin ocupar mucho espacio. Los cactus miniatura tienen muchas ventajas. Su mantenimiento es
The post 5 cactus miniatura ideales para tener en casa: son resistentes y fáciles de cuidar appeared first on Mejor con Salud. Los cactus tienen fama de ser plantas que lo soportan casi todo. De infinitas formas y flores, cada uno posee un encanto particular. Unos de los más encantadores para tener en la casa son los cactus miniatura, porque encajan en cualquier rincón sin ocupar mucho espacio.
Los cactus miniatura tienen muchas ventajas. Su mantenimiento es sencillo, existe diversidad para elegir, desde llenos de espinas incluso con forma de “orejas”, y con los cuidados correctos pueden sorprenderte con sus coloridas flores. Las siguientes son algunas opciones.
La forma esférica y cilíndrica le da su nombre tan particular, porque se parece a un erizo verde. Esta variedad de cactus miniatura suele crecer formando grupos.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/hacer-florecer-cactus-consejos/" target="_self" title="El arte de hacer florecer los cactus: 6 consejos prácticos">El arte de hacer florecer los cactus: 6 consejos prácticos</a>
</div>
Es fácil de reconocer por su forma parecida a un globo y sus espinas en forma de costillas. Estas pueden ser suaves o más rígidas.
Este cactus miniatura se diferencia por su coloración superior roja, amarilla o naranja. Esa parte está injertada en otro cactus verde que le sirve de base y le ayuda a vivir.
Este cactus recuerda a una estrella porque tiene unas costillas bien definidas, además de una forma aplanada y definida. Apenas tiene espinas, lo que le da un aspecto pulcro.
El cactus orejas de conejo lleva ese nombre por su forma ovalada y plana, que lo asemeja a las orejas de un roedor. Está cubierto de pequeñas espinas (llamadas gloquidios) que parecen una pelusa, pero son irritantes al tacto.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/aprende-a-cuidar-el-cactus-oreja-de-conejo-para-que-crezca-sano/" target="_self" title="Aprende a cuidar el cactus oreja de conejo para que crezca sano">Aprende a cuidar el cactus oreja de conejo para que crezca sano</a>
</div>
Tener uno o varios cactus miniatura en tu casa no es complicado, pero requiere de algunos cuidados básicos y cariño. Cuando sabemos cuáles son sus necesidades, los cactus nos recompensan con su crecimiento. Y, con suerte, con algunas flores que llenarán de vida el hogar.
The post 5 cactus miniatura ideales para tener en casa: son resistentes y fáciles de cuidar appeared first on Mejor con Salud.
Comenzar a hacer ejercicio, y seguir practicándolo, no es tarea sencilla. Son muchos quienes se suscriben a un gimnasio animados, y después de unas sesiones, la idea de volver no les apetece en absoluto. Otros comienzan a correr o salir a andar con un amigo, pero terminan dejándolo porque les resulta aburrido o tedioso. Si
The post Dime quién eres y te diré qué entrenamiento te conviene con base en tu personalidad, según este estudio appeared first on Mejor con Salud. Comenzar a hacer ejercicio, y seguir practicándolo, no es tarea sencilla. Son muchos quienes se suscriben a un gimnasio animados, y después de unas sesiones, la idea de volver no les apetece en absoluto. Otros comienzan a correr o salir a andar con un amigo, pero terminan dejándolo porque les resulta aburrido o tedioso. Si te identificas con esto —y antes de que le eches la culpa a tu falta de constancia—, te diremos que tu personalidad podría tener que ver.
Un estudio del University College London, y publicado en la revista Frontiers in Psychology, reveló que la personalidad es un fuerte predictor del tipo de actividad física que nos resulta más placentera y de los beneficios que obtenemos. En otras palabras, el éxito de la rutina de ejercicios que elijamos no depende solo de nuestra voluntad, sino de que se alinee con quienes somos.
En la investigación, los expertos dividieron a los participantes en dos grupos y los estudiaron durante ocho semanas. El primero realizó un plan de entrenamiento de fuerza y ciclismo en casa, y el segundo solo realizó unos minutos de estiramientos semanales. De igual manera, les aplicaron un test para evaluar su estrés percibido y el tipo de personalidad que poseen. Sus resultados fueron los siguientes:
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/deporte-personalidad-relacion/" target="_self" title="Deporte y personalidad: ¿cuál es su relación?">Deporte y personalidad: ¿cuál es su relación?</a>
</div>
Aunque el grupo que realizó el programa de ejercicios durante las ocho semanas mostró —en general—, una mejora en su aptitud física, comparado con el que no lo hizo. Los que más se beneficiaron fueron los de personalidad ansiosa y con tendencia al neuroticismo.
El ejercicio funcionó como un ansiolítico, dándoles una vía de escape física a la rumiación mental. Esto contribuyó a reducir de forma significativa el estrés que reportaron antes de empezar el estudio.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/los-beneficios-del-deporte-en-la-ansiedad-y-el-panico/" target="_self" title="Los beneficios del deporte en la ansiedad y el pánico">Los beneficios del deporte en la ansiedad y el pánico</a>
</div>
La clave para mantenernos activos está en elegir un entrenamiento que vaya con nuestra personalidad y que en realidad nos guste, en lugar de forzarnos a seguir la última moda compartida por un influencer deportivo. Ten en cuenta que el estudio no es una regla absoluta ni mucho menos, pero sí te puede dar ideas para comenzar a entrenar. Más allá de sus resultados, lo más importante es que te escuches a ti mismo y así puedas elegir el ejercicio ideal para ti.
The post Dime quién eres y te diré qué entrenamiento te conviene con base en tu personalidad, según este estudio appeared first on Mejor con Salud.
Ha sido Annie Ruiz, presidenta de la ASOR Mallorca, quien ha compartido el momento. También enseñó algunos signos a Rafa Nadal y a Rudy Fernández.
Ha sido Annie Ruiz, presidenta de la ASOR Mallorca, quien ha compartido el momento. También enseñó algunos signos a Rafa Nadal y a Rudy Fernández.
La diseñadora afincada en París está pasando unos días en uno de sus destinos favoritos de Francia
La diseñadora afincada en París está pasando unos días en uno de sus destinos favoritos de Francia