Escándalo en la OTAN por contratos de armamento: red de corrupción compromete sistema de adquisiciones

Investigadores revelan corrupción en la agencia NSPA de la OTAN por contratos de defensa, con arrestos en Europa y una investigación en expansión
The post Escándalo en la OTAN por contratos de armamento: red de corrupción compromete sistema de adquisiciones first appeared on Hércules.  La Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA) se encuentra en el centro de un escándalo internacional de corrupción que pone en entredicho la integridad del sistema de compras de defensa de la alianza militar. En mayo, autoridades de Bélgica y los Países Bajos arrestaron a cinco sospechosos, incluidos empleados y exempleados de la agencia, por su presunta implicación en una red de filtración de información confidencial y blanqueo de dinero relacionado con contratos de armamento.

La Fiscalía belga confirmó la detención de dos personas en Flandes, mientras que las autoridades holandesas informaron de tres arrestos adicionales, entre ellos un exfuncionario del Ministerio de Defensa de 58 años que gestionaba contratos de adquisiciones internacionales. Las investigaciones, que ahora también involucran a Luxemburgo, España, Italia y Estados Unidos, están siendo coordinadas por Eurojust, la autoridad judicial de la Unión Europea.

Sistema bajo sospecha

Según los investigadores, los implicados habrían favorecido a empresas armamentísticas mediante el acceso a información sensible sobre licitaciones de contratos para drones y municiones, desviando fondos públicos a través de empresas fachada. Aunque aún no se ha revelado el monto de los sobornos ni qué compañías específicas se beneficiaron, el caso amenaza con minar la credibilidad de la NSPA, que tiene su sede en Luxemburgo y gestiona contratos multimillonarios para los países aliados.

Uno de los ejemplos más relevantes es un acuerdo de 700 millones de dólares para misiles Stinger, previsto para ejecutarse a partir de 2024.

Video promocional de la NSPA

Corrupción estructural en defensa

La gravedad del caso ha sido reconocida por el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien afirmó que la NSPA fue la primera en detectar irregularidades y que están colaborando activamente con las fuerzas del orden. “Queremos una aclaración completa de lo ocurrido”, subrayó Rutte.

Sin embargo, expertos alertan que este caso refleja un problema estructural. Francesca Grandi, de la organización Transparencia Internacional, advirtió en declaraciones a Deutsche Welle que el sector de defensa es particularmente vulnerable a la corrupción debido al secretismo, el manejo de grandes sumas de dinero y la falta de controles parlamentarios efectivos.

“El riesgo es terminar con una arquitectura de defensa ineficiente, costosa y vulnerable al abuso de poder y a la influencia indebida”, afirmó Grandi. También criticó la opacidad en la ayuda militar de la UE a Ucrania como otro ejemplo de la falta de supervisión.

Escándalo en plena carrera armamentista

El caso estalla en un momento especialmente delicado para la OTAN, que atraviesa una fase de rearme masivo. En la cumbre de La Haya, los líderes de la alianza han acordado elevar el gasto en defensa al 5% del PIB, una cifra sin precedentes. De ese total, el 3,5% se destinará a gastos militares directos y el 1,5% restante a infraestructura relacionada con la defensa.

La declaración final de la cumbre será adoptada este miércoles por los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros.

The post Escándalo en la OTAN por contratos de armamento: red de corrupción compromete sistema de adquisiciones first appeared on Hércules.

 

​¿Qué vestido de novia debería llevar Lauren Sánchez para casarse con Jeff Bezos? Habla el Jurado de la Moda de Vanity Fair 

 La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez ya está a la vuelta de la esquina. Pero antes del gran enlace veneciano, nuestros expertos en moda emiten sus consejos (y predicciones) sobre el vestido de novia que el mundo entero está deseando ver. 

​La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez ya está a la vuelta de la esquina. Pero antes del gran enlace veneciano, nuestros expertos en moda emiten sus consejos (y predicciones) sobre el vestido de novia que el mundo entero está deseando ver. 

Nebraska demanda a Temu por espionaje digital: acusan a la app china de robar datos personales en EE.UU.

Nebraska demanda a Temu por presunto robo de datos personales. La app china estaría accediendo a móviles sin permiso, según el fiscal general Mike Hilgers
The post Nebraska demanda a Temu por espionaje digital: acusan a la app china de robar datos personales en EE.UU. first appeared on Hércules.  

Hilgers anunció la iniciativa legal en una entrevista en el pódcast John Solomon Reports, en la que aseguró que Temu representa “una amenaza real para la seguridad nacional”, y que su modelo de negocio implica una intromisión masiva en la privacidad de millones de personas. “Temu es una especie de Amazon barato con productos baratos, pero como sabemos, lo barato muchas veces tiene un alto precio”, afirmó el fiscal.

Acceso oculto a datos personales

La demanda sostiene que la aplicación de Temu evade los sistemas de permisos que imponen tiendas como la App Store de Apple o Google Play, accediendo directamente a funciones del teléfono como el micrófono, los mensajes de texto, las aplicaciones instaladas y el almacenamiento interno, todo ello sin notificar al usuario.

“Podrían acceder a sus mensajes de texto, su micrófono, todas sus aplicaciones y datos sensibles, sin solicitar autorización expresa”, explicó Hilgers. “Es una plataforma estructurada para maximizar la extracción de datos personales”.

La acusación también menciona que Temu está vinculada a otras prácticas ilícitas, como la venta de productos falsificados, el lavado de imagen ecológica (“greenwashing”) y la posible implicación en cadenas de producción que utilizan trabajo forzado.

Riesgo para la seguridad nacional

Uno de los elementos más graves de la denuncia es la posibilidad de que estos datos estén siendo utilizados por el gobierno chino. “Debido a la legislación en China, cualquier empresa con sede allí puede ser obligada a entregar información al Partido Comunista Chino (PCCh)”, advirtió el fiscal. “Estamos hablando de millones de perfiles ciudadanos construidos sin consentimiento, y con posibles fines estratégicos”.

Un contexto de creciente tensión

La acción judicial contra Temu se produce en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y China, especialmente en materia de ciberseguridad, propiedad intelectual y control tecnológico. En los últimos meses, varias autoridades estatales y federales han impulsado medidas para limitar la presencia de aplicaciones y compañías chinas en sectores estratégicos.

En Virginia Occidental, el gobernador republicano Patrick Morrisey ha pedido la retirada de inversiones estatales en empresas vinculadas a China. Paralelamente, el congresista republicano Darin LaHood ha presentado en la Cámara de Representantes una propuesta legislativa para evitar el desvío de chips fabricados en EE.UU. hacia compañías chinas, tras revelaciones sobre el uso de firmas ficticias para eludir las sanciones.

Además, varios científicos chinos han sido investigados por intentar introducir ilegalmente materiales biológicos en Estados Unidos, entre ellos un hongo potencialmente peligroso que fue transportado oculto en un par de botas.

Temu rechaza las acusaciones

Aunque Temu no ha ofrecido una respuesta oficial a esta última demanda, un portavoz de la compañía ya declaró en anteriores ocasiones que “nos oponemos firmemente a las acusaciones contenidas en ellas”, en referencia a otros procesos legales en curso.

Desde 2023, la plataforma enfrenta múltiples demandas en diferentes estados por presuntas prácticas similares. Diversos informes también han alertado sobre la posible vulneración de derechos de autor y la comercialización de productos fabricados bajo condiciones laborales abusivas.

Impacto en los consumidores

Temu, que ha ganado una fuerte presencia en Estados Unidos por su modelo de ventas a bajo coste, se presenta como una alternativa económica a gigantes como Amazon. Sin embargo, la denuncia de Nebraska podría tener un impacto significativo en su reputación y operativa, especialmente si otros estados siguen el ejemplo y se suman a la ofensiva legal.

“Esto no va solo de una aplicación invasiva. Esto va de un modelo que pone en peligro la soberanía digital de Estados Unidos”, sentenció Hilgers.

The post Nebraska demanda a Temu por espionaje digital: acusan a la app china de robar datos personales en EE.UU. first appeared on Hércules.

 

​Cuando Diana de Gales enseñó a Tony Blair a ganarse al público: “tienes que tocar a la gente, los niños sin pelo funcionan muy bien para parecer compasivo” 

 Una nueva biografía rescata una de las anécdotas más desconocidas de la princesa, cuando empezó a flirtear con el laborismo de Blair, en busca de un futuro más allá de la Familia Real. 

​Una nueva biografía rescata una de las anécdotas más desconocidas de la princesa, cuando empezó a flirtear con el laborismo de Blair, en busca de un futuro más allá de la Familia Real. 

​La reina Letizia hace un guiño a la princesa Leonor usando uno de sus bolsos para su visita al Monasterio de Montserrat (y lo combina con un vestido denim de Carolina Herrera) 

 Los reyes han visitado Barcelona con motivo del acto conmemorativo de los mil años de la creación de la fundación del monasterio benedictino que se encuentra en la montaña mágica de la Ciudad Condal. 

​Los reyes han visitado Barcelona con motivo del acto conmemorativo de los mil años de la creación de la fundación del monasterio benedictino que se encuentra en la montaña mágica de la Ciudad Condal. 

​Barbara Kruger: “No me llevo nada por la especulación sobre mi obra. He trabajado 19 años como profesora, y eso es lo que me ha mantenido” 

 Barbara Kruger no se considera una artista feminista, sino una mujer feminista que hace arte. A sus 80 años, la estadounidense presenta en el Museo Guggenheim de Bilbao su primera retrospectiva completa en España. 

​Barbara Kruger no se considera una artista feminista, sino una mujer feminista que hace arte. A sus 80 años, la estadounidense presenta en el Museo Guggenheim de Bilbao su primera retrospectiva completa en España.