¿Sabías que existen diferentes tipos de hambre? Descubrirlo puede ahorrarte más de un antojo

Acabas de terminar tu almuerzo y de repente te asalta un antojo irresistible de un postre. ¿Te has puesto a pensar si en verdad tienes hambre o si es solo un capricho? Lo cierto es que no siempre quieres comer porque necesitas energía, sino por costumbre, aburrimiento o por el estímulo que sientes al ver,
The post ¿Sabías que existen diferentes tipos de hambre? Descubrirlo puede ahorrarte más de un antojo appeared first on Mejor con Salud.  Acabas de terminar tu almuerzo y de repente te asalta un antojo irresistible de un postre. ¿Te has puesto a pensar si en verdad tienes hambre o si es solo un capricho? Lo cierto es que no siempre quieres comer porque necesitas energía, sino por costumbre, aburrimiento o por el estímulo que sientes al ver, oler o escuchar la comida.

Según esa causa, es posible clasificar 9 tipos de hambre. Saber identificar cuál estás experimentando te sirve para reducir el riesgo de caer en excesos y para empezar a mejorar tu relación con la comida, adoptando conductas más conscientes y saludables. Descubre las características de cada una a continuación.

1. Hambre visual

Te metes a Instagram o TikTok y encuentras decenas de vídeos y fotos de postres deliciosos, recetas, hamburguesas y comida que te resulta apetecible. Sin querer, comienzas a sentir esas ganas de probarlos. A esto se refiere el hambre visual. Un deseo que surge simplemente por ver comida atractiva, sea en restaurantes, tiendas o redes sociales.

Por supuesto, puedes controlarlo. Comienza por hacer una pausa para respirar profundo y pensar: ¿en verdad tengo apetito o es un impulso causado por esa imagen provocativa? Si te pasa a menudo, procura limitar tu acceso a estos contenidos. Además, planifica tus comidas y meriendas para elegir con más consciencia.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/heidi-godman-editora-de-harvard-el-hambre-emocional-no-se-calma-con-comida-solo-te-distrae-por-un-momento/" target="_self" title="Heidi Godman, editora de la revista de salud de Harvard: “el hambre emocional no se calma con comida, solo te distrae por un momento”">Heidi Godman, editora de la revista de salud de Harvard: “el hambre emocional no se calma con comida, solo te distrae por un momento”</a>

        </div>

2. Hambre de oído

Parece exagerado, pero lo cierto es que algunos sonidos de la comida despiertan las ansias de comer. Estás tranquilo y escuchas el crujido de unas papas fritas, los estallidos de algo que se está friendo en la sartén o unas palomitas explotando. Al instante, empiezas a sentir ese antojo incontrolable.

Y quizá no te has dado cuenta, pero también sucede cuando ves vídeos en los que se reproducen de forma exagerada los sonidos de los alimentos. Si crees que este es el caso, intenta distraerte con otra actividad. Cambia por sonidos relajantes, respira profundo o recurre a snacks crujientes y sanos como bastones de zanahoria, maní o garbanzos tostados.

3. Hambre de olfato

Algunos la llaman hambre nasal porque es la que ocurre al sentir un olor de comida delicioso o reconfortante. Tal vez café tostándose, una parrillada en el jardín, pan recién horneado… cualquier aroma que evoque placer o recuerdos agradables. Esto pasa porque el sentido del olfato está conectado con la parte del cerebro que controla las emociones y la memoria. 

No significa que sea algo malo. De hecho, si tomas unos minutos para oler tus alimentos antes de ingerirlos, esto te ayuda a ser más consciente de lo que comes. Aun así, si los olores te hacen comer de más o por ansiedad, puedes intentar respirando otra cosa, como frutas frescas, aceites esenciales o infusiones.

4. Hambre de boca

Este tipo de hambre es una de las más difíciles de controlar, ya que está asociada al placer inmediato que generan los sabores intensos o las sensaciones al masticar. Para muchos ya es un hábito automático y por eso cuesta corregirlo.

¿Te pasa? Empieza con cambios graduales, como elegir piezas de fruta fresca o chicles sin azúcar cuando tengas esa necesidad. También ingiere más agua o infusiones relajantes, e intenta practicar alimentación consciente. Esto significa concentrarte en lo que estás comiendo y el porqué lo haces.

5. Hambre de tacto

Se produce cuando algunos alimentos te causan sensación de placer o satisfacción al morderlos o masticarlos. Por ejemplo, un helado derritiéndose en tu boca, la cremosidad de un aguacate, la esponjosidad de un pan fresco, etcétera. Una forma de controlarla es eligiendo alimentos que imiten esa sensación de forma más saludable, como frutas jugosas, yogur cremoso, frutas crujientes.

En todo caso, diferenciarla del hambre real es lo más importante. No deberías comer en exceso, aunque se trate de opciones ligeras. Intenta comer despacio, masticando bien, para disfrutar las texturas con más consciencia.

6. Hambre de estómago

Es la más genuina y surge cuando el cuerpo necesita energía. El estómago lo manifiesta con señales como vacíos, ruidos o sensación de debilidad. Para calmarla, nada mejor que platos equilibrados que incluyan suficiente proteína, fibra y grasas saludables.

7. Hambre celular

A diferencia de la de estómago, la celular se da ante la necesidad de reequilibrar nutrientes más específicos. Hay quienes la catalogan como la forma más “instintiva” de hambre, ya que refleja un déficit nutricional en particular. Por eso, suele manifestarse con antojos muy concretos, como de dulce, salado, ácido o dulce. 

Ten en cuenta que este tipo de hambre se calma con alimentos de alta calidad nutricional y no con comida ultraprocesada. Esta última, aunque reduce el apetito momentáneamente, no suple los nutrientes necesarios.

8. Hambre mental

El hambre mental abarca varias situaciones en las que los pensamientos por la comida son constantes u obsesivos. Como cuando llevas dietas estrictas y sientes culpa porque comes algo fuera de lo permitido o cuando comes por reglas o creencias, como «no puedo desperdiciar comida» o «me lo merezco porque hice ejercicio».

El primer paso para manejarla es ser consciente de este tipo de creencias. Lo siguiente es flexibilizar esas reglas rígidas que te hacen comer más por obligación que por necesidad.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/diferencias-entre-hambre-fisica-y-ansiedad-descubrelas/" target="_self" title="Diferencias entre hambre física y ansiedad. ¡Descúbrelas!">Diferencias entre hambre física y ansiedad. ¡Descúbrelas!</a>

        </div>

9. Hambre de corazón

Es otra forma de hacer referencia al hambre emocional que surge en momentos de tristeza, ansiedad, estrés o incluso alegría. La comida se vuelve consuelo o una vía rápida de escape, pero no resuelve la emoción de fondo y puede generar un círculo vicioso que lleva a excesos. 

La solución empieza por reconocer cuál es la emoción detrás del impulso. Una vez lo tengas claro, es crucial intentar gestionarla de otra forma. El ejercicio, las técnicas de relajación, las redes de apoyo y la psicoterapia son buenas alternativas.

Como ves, muchas veces lo que buscas no es comida, si no calma, compañía o distracción. Saber reconocer esto es un acto de autoconsciencia que puede contribuir con tu salud física y mental. Al final no se trata de caer en prohibiciones, sino de saber elegir lo que tu cuerpo necesita en el momento en que en verdad te beneficia.

The post ¿Sabías que existen diferentes tipos de hambre? Descubrirlo puede ahorrarte más de un antojo appeared first on Mejor con Salud.

 

¿La crema de cacahuate engorda? Mitos y verdades sobre este alimento

La crema de cacahuate es uno de esos alimentos que genera gusto y miedo por igual. Para muchas personas representa un “pecado culposo”, ya que suele asociarse al aumento de peso debido a su valor energético. Otros, en cambio, la defienden como una importante fuente de energía y nutrientes. Lo cierto es que su alto
The post ¿La crema de cacahuate engorda? Mitos y verdades sobre este alimento appeared first on Mejor con Salud.  La crema de cacahuate es uno de esos alimentos que genera gusto y miedo por igual. Para muchas personas representa un “pecado culposo”, ya que suele asociarse al aumento de peso debido a su valor energético. Otros, en cambio, la defienden como una importante fuente de energía y nutrientes.

Lo cierto es que su alto contenido de grasas y calorías han alimentado creencias sobre su impacto en la salud. Por décadas, muchos han dudado entre comerla con culpa o eliminarla por completo de su dieta. Pero, ¿es tan mala como se dice? Aquí te contamos algunos mitos y verdades sobre este ingrediente antes de que decidas comer tu próxima cucharada.

La crema de cacahuete causa aumento de peso

Comer crema de cacahuete por sí sola no te hará engordar. Aunque su aporte calórico y de grasas es significativo comparado con otros alimentos, el aumento de peso no depende de un alimento específico, sino de exceder más calorías de las que quemas.

Dicho esto, no hay ningún problema en que incluyas este producto como parte de una dieta equilibrada, siempre y cuando moderes las porciones y la energía total que consumes. En lugar de caerte mal, agregará proteína, fibra y grasas saludables a tus platos, manteniéndote saciado y activo.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/monica-katz-medica-nutricionista-comer-harinas-no-te-engorda-automaticamente/" target="_self" title="Mónica Katz, médica nutricionista: «comer harinas no te engorda automáticamente»">Mónica Katz, médica nutricionista: «comer harinas no te engorda automáticamente»</a>

        </div>

La crema de cacahuete tiene grasas malas

Si eliges una versión 100 % natural, el contenido de grasas no debería ser un problema. Afirmar que está repleta de grasas malas es un error pues la mayor parte de sus lípidos son insaturados, considerados saludables para la salud cardíaca y para el control del apetito. Solo las variedades industriales que llevan aceites hidrogenados podría contener grasas trans perjudiciales.

Su alto contenido de calorías te impide bajar de peso

¡Mito!, ningún alimento por sí solo puede frenar la pérdida de peso. De hecho, comer crema de cacahuete puede ser favorable como parte de una dieta para adelgazar, ya que sus proteínas, grasas insaturadas y fibra te mantienen saciado por más tiempo y benefician tu metabolismo. La clave es comer porciones pequeñas dentro de un plan enfocado en mantener un déficit calórico.

Es una fuente pobre de proteínas

No deberías menospreciar el contenido de proteínas de la crema de cacahuete. Es cierto que no alcanzar el mismo nivel de otros alimentos como la carne, el pollo o los huevos; sin embargo, aporta entre 7 y 8 gramos de proteína vegetal, que la convierten en una opción práctica y nutritiva para sumar este nutriente. 

Si llevas una alimentación basada en vegetales, puedes combinarla con alimentos como los cereales integrales para aumentar la presencia de aminoácidos y contribuir a un aporte proteico más completo en tu día a día.

Todas las cremas de cacahuete son iguales

La calidad de la crema de cacahuates que eliges hace la diferencia entre disfrutar un alimento saludable o consumir un producto ultraprocesado que puede aportar más calorías de las que necesitas. No todas las versiones que ves en el mercado son iguales.

Mientras que las naturales solo contienen el fruto triturado (a veces con un poco de sal) , muchas marcas comerciales agregan azúcares, aceites hidrogenados, aditivos y otros ingredientes que reducen su valor nutricional y suman densidad energética. Por tanto, asegúrate de revisar la etiqueta y elige las opciones 100 % cacahuete.

La crema de cacahuete es solo apta para los que van al gimnasio

Aunque es bastante popular entre amantes del fitness y deportistas, la crema de cacahuete no es exclusiva para estos grupos. Cualquier persona puede consumirla como un snack saludable o incluida en su desayuno. Sus nutrientes proveen energía rápida y su delicioso sabor es ideal para reducir antojos.  

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/receta-hacer-mantequilla-cacahuete-casera/" target="_self" title="Receta para hacer mantequilla de cacahuete casera">Receta para hacer mantequilla de cacahuete casera</a>

        </div>

Comerla te causa acné

De ninguna manera. Este mito se ha extendido por la creencia de que los alimentos grasosos causan brotes en la piel. No obstante, la evidencia científica respalda que no hay una relación directa entre consumir grasas saludables y sufrir acné. Esta enfermedad tiene que ver con factores hormonales, genética, dietas altas en ultraprocesados y malos hábitos de higiene de la piel.

Como puedes ver, no hay razones para evitar la crema de cacahuate, a menos que sufras alergia a los frutos secos. No te engorda, no afecta tu salud, y sus nutrientes no pasan desapercibidos. ¿Lo mejor? La puedes usar para realzar el sabor de tostadas, salsas, frutas, batidos y más. Es muy versátil y perfecta para añadir variedad a tu dieta.

The post ¿La crema de cacahuate engorda? Mitos y verdades sobre este alimento appeared first on Mejor con Salud.

 

De qué se trata la escalada, el deporte que fortalece todo el cuerpo y despeja tu mente

La escalada es una de las habilidades de supervivencia que tenemos los seres humanos. En épocas ancestrales, trepar árboles, rocas o montañas era la manera de buscar alimento, protección o nuevos territorios. Con el tiempo, esa necesidad básica se transformó en una disciplina, en la que la fuerza, el equilibrio y la estrategia se unen
The post De qué se trata la escalada, el deporte que fortalece todo el cuerpo y despeja tu mente appeared first on Mejor con Salud.  La escalada es una de las habilidades de supervivencia que tenemos los seres humanos. En épocas ancestrales, trepar árboles, rocas o montañas era la manera de buscar alimento, protección o nuevos territorios. Con el tiempo, esa necesidad básica se transformó en una disciplina, en la que la fuerza, el equilibrio y la estrategia se unen para desafiar el cuerpo y la mente. ¿Por qué su popularidad?

Ascender formaciones rocosas, paredes naturales o muros artificiales implica trabajar casi todos los grupos musculares. Desde la modalidad principiante hasta la avanzada, exige fuerza articular, estabilidad del core y mucha coordinación. Además, implica estrategia, concentración y superación, lo que le confiere beneficios que van más allá de lo físico.

¿Qué es la escalada? Modalidades para todos

Escalar no es solo subir una pared. Como práctica deportiva consiste en superar recorridos trazados en paredes de gimnasio o en rocas al aire libre. Ofrece distintas modalidades, cada una con un desafío particular. Puede ir desde trabajar la técnica en movimientos cortos, hasta alcanzar alturas que requieren más resistencia y estrategia.

En todos sus niveles requiere concentración, destreza y fuerza, pero están pensados tanto para principiantes como para escaladores más experimentados. Algunas de las formas comunes de practicarla son las siguientes:

  • Bouldering o escalada en bloque. Es un tipo de escalada que se hace a alturas bajas y sin cuerda. Sin embargo, se utilizan colchonetas gruesas en el suelo para caídas seguras. Se prefiere para desarrollar técnica y confianza en los movimientos.
  • Escalada deportiva. Se realiza con cuerda en muros más altos y con sistemas de anclaje que protegen al escalador en caso de caída. A menudo hay que completar un circuito de competiciones.
  • Escalada de dificultad. Reta al escalador a llegar lo más alto posible en rutas exigentes. Está dirigida a quienes tienen experiencia en el deporte.
  • “Trad” o tradicional. Preferida por los más aventureros, ya que se hace sobre roca natural. Requiere el uso de equipos de protección que se colocan y se retiran durante el ascenso.
        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/caminar-7000-pasos-al-dia-reduce-el-riesgo-de-depresion-segun-un-estudio/" target="_self" title="Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de depresión, según un estudio">Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de depresión, según un estudio</a>

        </div>

Beneficios físicos: un entrenamiento completo para tu cuerpo

La práctica de escalada combina potencia, coordinación y control postural. Gracias a esto, refleja una serie de beneficios físicos que superan a los de otras disciplinas deportivas.

Fuerza muscular y resistencia

Al subir, sostenerte y moverte, activas tus principales grupos musculares. Por eso, es ideal para desarrollar fuerza en brazos, hombros, espalda y la zona central del cuerpo (core). También mejora la fuerza de agarre, que son esenciales para sujetarte a las presas. Con la práctica, ganas resistencia muscular, logrando mantener los movimientos por más tiempo.

Flexibilidad y equilibrio

Para alcanzar las presas y posicionar el cuerpo, la escalada exige flexibilidad. Cada movimiento estira los músculos y ayuda a la amplitud de las articulaciones. El equilibrio es fundamental para mantener la estabilidad en la pared. Distribuyes el peso de forma precisa, lo que mejora tu control postural y la coordinación general del cuerpo.

Salud ósea y articular

Al ser un ejercicio en el que el cuerpo soporta su propio peso, la escalada contribuye a fortalecer los huesos. Es un deporte de bajo impacto en las articulaciones, por lo que no genera el desgaste que suelen causar otros deportes con movimientos repetitivos.

Beneficios mentales: agilidad,  enfoque y reducción del estrés

Muchos escaladores prefieren este deporte por sus beneficios mentales. Su alta exigencia obliga a llevar la atención solo al presente y requiere habilidades cognitivas para superar cada reto. De este modo, es posible percibir muchos otros efectos psicológicos y espirituales.

Mejora la concentración y resolución de problemas

Cada ruta de escalada es un rompecabezas. Necesitas planificar tus movimientos, pensar en la mejor secuencia de presas y adaptar tu estrategia sobre la marcha. Esto requiere una concentración total, lo que mejora tu agilidad mental. Al final, aprendes a tomar decisiones rápidas bajo presión.

Disminuye el estrés y eleva el estado de ánimo

Al escalar, la atención se centra por completo en la pared y en el siguiente movimiento. Esto ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias. Es una forma activa de meditación que te obliga a estar presente. Completar una ruta o superar un punto difícil libera endorfinas, lo que mejora el ánimo y reduce los niveles de estrés.

Confianza y superación personal

Cada vez que completas una ruta, por pequeña que sea, o superas un obstáculo, experimentas una sensación de logro. Esto construye tu confianza en ti mismo. La escalada te empuja a enfrentar tus miedos, como el miedo a las alturas o a caer, y te ayuda a superar tus propios límites personales.

        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-el-barre-beneficios/" target="_self" title="Beneficios del barre, la práctica que combina tres deportes">Beneficios del barre, la práctica que combina tres deportes</a>

        </div>

¿Cómo iniciarse en la escalada de forma segura?

No es necesario tener experiencia previa para empezar a practicar escalada. Aun así, es esencial hacerlo en un entorno seguro, con el acompañamiento de un instructor y equipos básicos que garanticen la seguridad. Estas son algunas recomendaciones:

  • Acudir a un rocódromo o centro de escalada: son instalaciones cubiertas con paredes artificiales, diseñadas para aprender de forma controlada y segura. Cuentan con personal cualificado y las herramientas necesarias.
  • Equipo básico y alquiler: para empezar, solo necesitas pies de gato (zapatos especiales de escalada que te dan agarre). Si vas a practicar escalada con cuerda, también necesitarás un arnés. La buena noticia es que en la mayoría de los centros de escalada puedes alquilar todo el equipo básico. No necesitas comprar nada al principio.
  • Seguir las instrucciones del profesional: apuntarse a un curso básico y contar con la guía de un monitor es clave para aprender las técnicas correctas de movimiento y las normas de seguridad. Esto te asegura una experiencia de aprendizaje segura y efectiva.

Un deporte para crecer

La escalada es un deporte que fortalece tu cuerpo y más aún tu mente. Su práctica es un desafío que fomenta tu desarrollo personal y bienestar general. Si estás buscando una actividad para sentirte más fuerte y concentrado, anímate a probarla y descubre por ti mismo sus ventajas.

The post De qué se trata la escalada, el deporte que fortalece todo el cuerpo y despeja tu mente appeared first on Mejor con Salud.

 

​Kate Middleton, el príncipe Guillermo y sus hijos, de vacaciones en Balmoral: un respiro antes de su próxima mudanza 

 Los príncipes de Gales, o duques de Rothesay, pasan unos días en familia en Balmoral, donde los Windsor viven como una familia corriente. Más o menos. Este domingo han estado en misa con los reyes y otros miembros de la familia real británica. 

​Los príncipes de Gales, o duques de Rothesay, pasan unos días en familia en Balmoral, donde los Windsor viven como una familia corriente. Más o menos. Este domingo han estado en misa con los reyes y otros miembros de la familia real británica. 

Maquillaje resistente al verano: cómo hacer que dure todo el día sin derretirse

Aunque verano suele ser sinónimo de diversión, no siempre es una temporada que relaciones con estilo y glamour. En particular, el maquillaje sufre los efectos del clima: el calor provoca sudoración, lo que disuelve los productos y genera brillos; mientras que la humedad ambiental impide que se adhieran a la piel de forma correcta. Sin
The post Maquillaje resistente al verano: cómo hacer que dure todo el día sin derretirse appeared first on Mejor con Salud.  Aunque verano suele ser sinónimo de diversión, no siempre es una temporada que relaciones con estilo y glamour. En particular, el maquillaje sufre los efectos del clima: el calor provoca sudoración, lo que disuelve los productos y genera brillos; mientras que la humedad ambiental impide que se adhieran a la piel de forma correcta.

Sin embargo, es posible conservarlo con la preparación adecuada de la piel, el uso de una base ligera y la aplicación de spray fijador. A continuación, te contamos cómo lograr un maquillaje resistente a las condiciones del verano, que te permitirá lucir radiante.

Paso a paso para un maquillaje a prueba de calor y humedad

La duración de tu maquillaje no depende solo de los productos y la técnica. En realidad, el éxito depende de cada detalle. Así que vamos a presentarte el paso a paso desde la preparación de la piel hasta cómo sellarlo para un acabado impecable:

  1. Prepara tu piel. Elimina las impurezas con una limpieza profunda y equilibra el pH de la piel con un tónico. Después, aplica una crema hidratante —acuosa y de fácil absorción— y una prebase en la zona T, para controlar brillos, minimizar los poros y ayudar a la fijación del maquillaje.
  2. Utiliza una base ligera y un corrector resistente al agua. Cuando de bases se trata, evita las fórmulas pesadas o aceitosas. Las más adecuadas son las de larga duración o BB/CC creams con protección UV. Aplica con una esponja húmeda o brocha y asegúrate que sea en capas finas. En cuanto al corrector, debe ser a prueba de agua para evitar que se corra.
  3. Aplica polvo traslúcido. Hacerlo te permite sellar la base, con énfasis en la zona T, donde se recomienda dejarlo entre dos y tres minutos, para luego retirar el exceso con una brocha.
  4. Usa sombras en crema o con prebase y delineadores a prueba de agua. Así evitarás la aparición de pliegues y que el delineador no se deslice.
  5. Opta por labiales mate de larga duración. Para definir y fijar mejor, delinea los labios antes de aplicarlo.
  6. Sella con spray fijador. Este producto crea un escudo invisible que ayuda a tu maquillaje a resistir la humedad y el calor.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/errores-de-maquillaje-en-verano/" target="_self" title="Los errores de maquillaje que arruinan tu look en verano y cómo evitarlos">Los errores de maquillaje que arruinan tu look en verano y cómo evitarlos</a>

        </div>

Trucos adicionales para un look fresco y duradero

Si sigues el paso a paso anterior, de seguro conseguirás que tu maquillaje dure más. Para sumar a este propósito, te compartimos algunas claves:

  • Aplica la cantidad adecuada: evita capas gruesas de producto.
  • Elimina el exceso de grasa: lleva en tu bolso papeles absorbentes para hacer toques estratégicos con suavidad y sin arrastrar.
  • Evita tocarte la cara: cuando te llevas las manos al rostro, corres el riesgo de transferir bacterias y aceites.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mascarillas-faciales-para-el-verano/" target="_self" title="5 mascarillas faciales para el verano">5 mascarillas faciales para el verano</a>

        </div>

La hidratación ligera, la elección de fórmulas resistentes al agua y sellar con un spray fijador son algunas de las claves para blindar a tu maquillaje frente a las inclemencias del verano. Con estos trucos disfrutarás de esta temporada sin acabado brillante ni retoques constantes.

 

 

 

 

 

The post Maquillaje resistente al verano: cómo hacer que dure todo el día sin derretirse appeared first on Mejor con Salud.

 

​El columpio es el mejor medio de transporte 

 El verano se acaba y, con él, quizá también se vaya la infancia primera de mi hijo. Pronto cumplirá 8 años y es posible que a partir de entonces ya no le apetezca columpiarse más. 

​El verano se acaba y, con él, quizá también se vaya la infancia primera de mi hijo. Pronto cumplirá 8 años y es posible que a partir de entonces ya no le apetezca columpiarse más. 

El error que cometes al guardar el perejil que hace que se eche a perder en pocos días

¿Compraste un manojo de perejil y se marchitó antes de usarlo? El problema es la forma en que se guarda. Si se mantiene en una bolsa tal como llega de la verdulería, el exceso de humedad hará que las hojas se echen a perder más rápido. Para hacer que el perejil dure más tiempo, debes conservarlo
The post El error que cometes al guardar el perejil que hace que se eche a perder en pocos días appeared first on Mejor con Salud.  ¿Compraste un manojo de perejil y se marchitó antes de usarlo? El problema es la forma en que se guarda. Si se mantiene en una bolsa tal como llega de la verdulería, el exceso de humedad hará que las hojas se echen a perder más rápido.

Para hacer que el perejil dure más tiempo, debes conservarlo de otra manera, ya sea congelado o en la nevera con papel absorbente. De esa forma, prolongarás su frescura sin afectar al sabor.

Trucos para conservar el perejil fresco

El perejil tiene una vida útil bastante corta. Por eso, necesitamos ayudarnos de algunos tips de conservación que prolonguen su duración.

En agua

Esta es la forma más simple de guardarlo cuando lo usarás dentro de unos días. Así se conserva hasta por una semana:

  1. Lava el perejil y corta las partes dañadas.
  2. Sécalo bien y colócalo en un vaso o jarro con agua. Asegúrate de sumergir solo los tallos.
  3. Cubre las hojas con una bolsa y llévalo a la nevera.
        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cilantro-perejil-apio-trucos-cocina/" target="_self" title="Cilantro, perejil y apio siempre frescos con estos 5 trucos de cocina">Cilantro, perejil y apio siempre frescos con estos 5 trucos de cocina</a>

        </div>

En un recipiente con papel absorbente

Para evitar que la humedad lo marchite, lo mejor es envolverlo en papel absorbente. Este método es práctico y conserva las hojas en buen estado por un par de semanas:

  1. Limpia el perejil, sécalo y envuélvelo con papel de cocina absorbente.
  2. Mételo dentro de un recipiente hermético.
  3. Guárdalo en el cajón de las verduras hasta que necesites usarlo.

Cortado y congelado

El mejor método para hacer que el perejil dure más tiempo es guardarlo en el congelador. De esta forma, se conserva por 6 meses:

  1. Lávalo y sécalo bien.
  2. Pícalo bien chico o procésalo hasta que quede triturado.
  3. Congélalo dentro de un recipiente hermético.
        <blockquote class="in-text">Cuando lo necesites, solo tendrás que rayarlo un poco con un tenedor cuando lo necesites. También puedes retirarlo del congelador unos 30 minutos antes de usarlo, para que se descongele y quede como recién comprado.</blockquote>

Congelado con aceite

Cuando quieres usarlo para aderezar pastas o ensaladas, no hay mejor manera que congelarlo listo para usar. Se mantiene por 6 meses:

  1. Lava el perejil, sécalo y pícalo.
  2. Colócalo en unas cubeteras o hieleras limpias y echa aceite de oliva encima hasta llenar cada cubito. Puedes agregar ajo picado.
  3. Congélalo. Cuando lo quieras usar, retira uno o más cubitos y caliéntalos o agrégalos a tus preparaciones.
        <div class="read-too">
            <strong>Te recomendamos leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-hacer-salsa-ajo-perejil/" target="_self" title="¿Cómo hacer salsa de ajo y perejil?">¿Cómo hacer salsa de ajo y perejil?</a>

        </div>

Consejos para conservarlo mejor

Estos trucos solo funcionan si el perejil está en buen estado al comprarlo. Sigue estas recomendaciones adicionales para elegir bien y prolongar su vida útil:

  • Siempre lava y seca las hojas muy bien antes de guardarlo.
  • Evita comprar un perejil con las ramas muy blandas o con mal olor.
  • Compra los manojos con hojas de color verde intenso, sin manchas amarillas.
  • Retira cualquier hoja dañada antes de refrigerarlo, porque puede acelerar que se eche a perder.
  • Si quieres perejil seco para usar por más tiempo, puedes lavarlo, cocinarlo en el horno hasta que seque y procesarlo.
  • Si deseas tener siempre perejil fresco en tu casa, compra unas semillas y siémbralas en una maceta. Riégalas con frecuencia hasta que broten.

El gran error al guardar el perejil es dejarlo húmedo en la bolsa de plástico donde viene. En cambio, con estos consejos de conservación, verás que su sabor dura por más tiempo. Lo que debes tener en cuenta es elegir manojos turgentes y limpiarlos bien desde el principio. De otra manera, será difícil que puedas disfrutarlo como recién comprado en tus comidas.

The post El error que cometes al guardar el perejil que hace que se eche a perder en pocos días appeared first on Mejor con Salud.