Sánchez se prepara para un lunes clave con el posible anuncio del relevo de Teresa Ribera

Sánchez realizará una declaración institucional desde el Palacio de La Moncloa, en la que se espera el anuncio de un cambio en su gabinete
The post Sánchez se prepara para un lunes clave con el posible anuncio del relevo de Teresa Ribera first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, comenzará la semana con una importante jornada que marcará la agenda política y social de este lunes, 25 de noviembre. A las 09:00 horas, Sánchez realizará una declaración institucional desde el Palacio de La Moncloa, en la que se espera el anuncio de un cambio significativo en su gabinete, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, dejará su puesto en el Ejecutivo para ser nombrada comisaria europea.

Este movimiento se enmarca en una semana de relevancia para el presidente, que se enfrenta a varios desafíos, entre ellos, su comparecencia en el Senado ante los interrogatorios de la oposición sobre la gestión de la DANA y otros temas políticos. Este lunes, Sánchez se preparará para el primer cara a cara con Alberto Núñez Feijóo tras los estragos provocados por la DANA, una crisis que sigue dejando secuelas en diversas regiones del país.

La mañana concluirá con la inauguración de un acto institucional en el Teatro Pavón de Madrid, en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A este evento asistirán diversos ministros del Gobierno, incluidos los titulares de Transportes, Educación, Vivienda, Igualdad, y Economía, entre otros.

Por último, a las 13:00, Pedro Sánchez recibirá en el Complejo de la Moncloa al presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji, en un encuentro que refuerza las relaciones bilaterales entre ambos países.

.

The post Sánchez se prepara para un lunes clave con el posible anuncio del relevo de Teresa Ribera first appeared on Hércules.

 

¿Qué podría anunciar Pedro Sánchez a las 9?

El enfoque y los detalles de la declaración de Pedro Sánchez serán determinantes para establecer el tono político de la semana
The post ¿Qué podría anunciar Pedro Sánchez a las 9? first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto realizar una declaración institucional este lunes 25 de noviembre a las 9:00 horas desde el Palacio de La Moncloa. La comparecencia, programada en la agenda oficial, genera expectativas debido a la coyuntura política actual, aunque el contenido del discurso no ha sido oficialmente adelantado por el Ejecutivo.

Motivos posibles: Cambios en el Gobierno

Entre las hipótesis más sólidas sobre el tema de su declaración está la oficialización del nombramiento de Sara Aagesen como nueva vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica. Este cambio llega tras la salida de Teresa Ribera, quien asumirá el cargo de vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia. Aagesen, actualmente secretaria de Estado de Energía, jurará el cargo a las 9:30 horas en el Palacio de la Zarzuela, inmediatamente después de la intervención de Sánchez.

El anuncio, habitual en contextos de relevos ministeriales, podría servir también para dar un mensaje de estabilidad tras las recientes polémicas relacionadas con el caso Koldo y las acusaciones de corrupción que involucran a miembros del Ejecutivo.

A pesar de que el nombramiento de Aagesen podría ser el centro del discurso, la comparecencia también podría incluir referencias a la situación de emergencia por la DANA, así como un mensaje de respaldo a los ministros señalados en el caso Koldo. Este discurso representa una oportunidad clave para el presidente de reafirmar la estabilidad del Gobierno en un momento políticamente sensible.

Contexto político: las sombras del caso Koldo y la tragedia en Valencia

La declaración se produce en medio de la tormenta política desatada por las declaraciones de Víctor de Aldama, empresario vinculado al caso Koldo, quien ha señalado presuntas irregularidades en la financiación del PSOE y la implicación de altos cargos gubernamentales. Aunque el Gobierno ha rechazado estas acusaciones, su impacto ha generado tensiones en el ámbito político y mediático.

Esta misma semana, varios ministros mencionados por Aldama comparecerán en la Comisión de Investigación del Senado. Entre ellos se encuentran María Jesús Montero, Bartolomé Lara y Ángel Víctor Torres, cuyas intervenciones podrían aumentar la presión sobre el Ejecutivo.

Además, tras la declaración institucional, Pedro Sánchez presidirá el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la reciente DANA en Valencia. Este encuentro reunirá a miembros clave del gabinete, incluidos los ministros de Hacienda, Defensa, Transportes y Sanidad. Por ello, cabría esperar unas declaraciones que intenten mejorar la imagen del Gobierno tras su nefasta gestión de una crisis que ha afectado a miles de personas.

A mediodía, Sánchez inaugurará un acto en el Teatro Pavón, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este evento contará con la participación de varios ministros, entre ellos los responsables de Igualdad y Educación.

Por la tarde, el presidente sostendrá reuniones de alto nivel con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, y con Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis. Cerrará su jornada con un encuentro con María José García-Pelayo, presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

The post ¿Qué podría anunciar Pedro Sánchez a las 9? first appeared on Hércules.

 

Relájate. ¡Es cine!

Pero no quiero dejar de ver pelis con la misma inocencia que veía de niño las imposibles naves Eagle o aquellos romanos peor uniformados que los armaos de la Macarena
The post Relájate. ¡Es cine! first appeared on Hércules.  

Fotograma de Furia de Titanes (1981)

No soy ningún cinéfilo. He tenido que googlear para poder escribir correctamente Andréi Tarkovski. Las veces que acudí a los Alphaville madrileños fue en la época universitaria para quedar de estupendo ante alguna chavala de clase (pues les juro que hubo una época en que uno pillaba cacho yendo de cultureta), y tengo hasta recuerdos de haber visto películas en idiomas cuyos fonemas me son tal ajenos como una parrillada de verduras. Jamás me he quedado de madrugada para ver los Óscar tras haber hecho quinielas sobre quién se llevaría el de montaje o el de vestuario. Y el único cine francés que no me ha parecido lento es el de Louis de Funès (¡que en algo se tenía que notar que era hijo de españoles!). Aunque eso no quita que me encantara el cine. Pues era rara la semana que no iba cuando había tantos donde elegir en todos los barrios, y no había que desplazarse a centros comerciales para ver una peli. Recuerdo lo mucho que he disfrutado en las sesiones dobles del cine Universal; los taquillazos históricos del Benlliure; o todo estreno de Disney que hubiera en el cine Imperial donde, cada vez que reponían Fantasía, iba a disfrutarla recordando la primera vez que la vi siendo un renacuajo llevado por mis padres en Santander. En verano era casi un ritual comenzar la noche (¡o acabarla, según la edad!) en el cine al aire libre, bien con una buena bolsa de pipas, bien con un buen bocata para comer en el intermedio. Porque había intermedios y todo.

He visto de estreno desde La guerra de las galaxias (eso de Star Wars es una modernidad) y Tiburón, a El Exorcista, Alien o Indiana Jones y el Arca perdida. En pantalla grande Ben-Hur en «Cinerama», Terremoto en «Sensurround», o Lawrence de Arabia a saber dónde y en qué. ¡Ni sabría decir todas las del Oeste a todo trapo con un sonido atronador de unos altavoces sin THX! Y en aquellas pantallas de televisiones culonas, he disfrutado del cine negro, con Bogart y Cagney; del de Chaplin, los Marx o Keaton; o muchas series ciencia ficción donde se veían el hilo que hacían colgar a las naves, o el velcro de los disfraces de los monstruos. ¡Pero cómo disfrutaba con aquellas de UFO, Espacio 1999, o Viaje al fondo del mar! Tu infancia eran viajes con Simbad o con Argos viendo esqueletos luchar y criaturas imposibles cobrar vida gracias a un tal Ray Harryhausen del que no sabías nada. Peplums de Semana Santa y aventuras de capa y espada: bien fuera con mosqueteros, o con aventureros como Scaramouche. Con el tiempo disfruté de Woody Allen, me hice con la colección completa de Billy Wilder, y me sorprendió disfrutar de El séptimo sello, játetú.

Ahora no voy tanto como me gustaría a ver cine en pantalla grande. Es lo único que reconozco que echo en falta en el Real Sitio sanlorentino donde moro. Pero alguna que otra vez me hago mi escapada en días y horas en que sé que no va nadie, y me doy ese pequeño lujo (el lujo es por comprar una coca y unas palomitas, que cuestan más que la entrada y la gasolina usada), para solaz esparcimiento de mi espíritu. Y, sobre todo, pasar un buen rato desconectado viviendo en otros mundos de fantasía. Sobre todo las que se disfrutan mejor en un buen pantallón. Y ya que vimos en su momento las primeras que fueron sus ahora precuelas, no nos perdimos las correspondientes de las sagas de Mad Max, Misión Imposible, Indiana Jones, o la de un gladiador que nos hizo no dejar de pasar un trigal sin poner la mano tonta escuchando en tu mente a Hans Zimmer. ¿Y saben qué? ¡Que me lo pasé pipa! Con todas. Con las Furiosas de Theron o Taylor-Joy; con el cabrito en megaforma al que vi por primera vez enfrentándose al diablo en Legend; con un profesor emérito Jones que me hizo tararear de nuevo a Williams; o con una naumaquia que no había visto cosa más chula desde la exposición de la obra de un pintor que os recomiendo vayáis a visitarle en Colmenar de Oreja llamado Ulpiano Checa. No esperaba guiones de Bergman, narrativas a lo Malick, ni puñeteros documentales de la BBC. Esperaba cine. Sin más. Y lo encontré. Haciéndome olvidar el día a día. Los problemas que tenemos todos. Los que nos sobrevuelan. Las desgracias. Y eso parece ser que no es suficiente para muchos. Ya lo siento. Debe de ser que me estoy haciendo mayor. Pero no quiero dejar de ver pelis con la misma inocencia que veía de niño las imposibles naves Eagle o aquellos romanos peor uniformados que los armaos de la Macarena. Donde me daba igual tales o cuales inexactitudes si había merecido la pena salir de las tinieblas de una sala mágica que es el cine, con una sonrisa. Uno es así de simple… afortunadamente. ¿Y ustedes?

The post Relájate. ¡Es cine! first appeared on Hércules.

 

La influencia de Aldama en las relaciones exteriores españolas

Las actuaciones de Aldama reflejan cómo instrumentalizó su red de contactos y la agenda pública del Gobierno para intereses privados
The post La influencia de Aldama en las relaciones exteriores españolas first appeared on Hércules.  Víctor Gonzalo de Aldama, empresario y presidente del Zamora CF, ha sido señalado por utilizar la agenda internacional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para intentar obtener beneficios personales y fortalecer una trama basada en comisiones ilegales. La investigación de la Audiencia Nacional y los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) revelan cómo Aldama actuaba como intermediario, buscando influir en reuniones oficiales para su propio interés.

Paralelamente, Aldama ocupó un puesto como consejero en Globalia, propietaria de Air Europa, entre 2019 y 2021. En este periodo, utilizó su influencia para intermediar en la concesión de un rescate de 475 millones de euros a la aerolínea, afectada por las restricciones de la pandemia. Según la investigación, Aldama actuó como «nexo corruptor» entre la empresa y el Gobierno.

Intentos de influir en reuniones con República Dominicana

Uno de los episodios más destacados ocurrió en abril de 2021, durante la visita oficial del presidente de República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader, a España. Aldama contactó a Koldo García, asesor cercano de José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, para proponer un encuentro entre Ábalos y Abinader. Aprovechando que el presidente dominicano se reuniría con Pedro Sánchez, Aldama envió un mensaje por WhatsApp a Koldo indicando: «El presidente de RD vuela esta noche a España. Verá al ‘1’. Sería bueno que el jefe le viera también».

En este contexto, «el ‘1’» hacía referencia a Pedro Sánchez, mientras que «el jefe» era el apodo con el que se referían a Ábalos, según las comunicaciones intervenidas. Dos días después, el 19 de abril de 2021, Sánchez recibió oficialmente a Abinader en Moncloa, coincidiendo con la XXVII Cumbre Iberoamericana. La UCO sostiene que Aldama intentaba facilitar reuniones privadas para explorar oportunidades de negocio vinculadas a su entramado.

El empresario buscó también otras oportunidades durante la misma visita. Propuso a Koldo organizar un encuentro entre Abinader y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, con quien el presidente dominicano tenía una reunión privada en Madrid. Aldama ofreció encargarse de gestionar el encuentro, escribiendo: «Tú me dices y lo organizo». Cabe destacar que Aldama fue nombrado cónsul honorario de Georgia en España en junio de 2021, un cargo que mantuvo hasta marzo de 2024, lo que evidencia su interés por mantener vínculos internacionales.

La carta a Delcy Rodríguez

Las prácticas de Aldama no se limitaron a 2021. La UCO descubrió un documento fechado en diciembre de 2019, en el que el empresario redactaba una carta invitando a Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, a visitar España. La misiva, destinada a parecer oficial, estaba firmada supuestamente por Ábalos en su calidad de secretario de organización del PSOE. Según los investigadores, Aldama buscaba revestir la visita como de interés para el Ministerio de Transportes, aunque sus motivaciones reales eran personales.

La visita de Pedro Sánchez a Angola

El Plan Foco África 2023, impulsado por Pedro Sánchez, buscaba fortalecer la presencia de España en África mediante inversiones y ayudas económicas. Este plan ha generado controversia debido al papel de Víctor de Aldama y Begoña Gómez en sus gestiones. Aldama, empresario implicado en tramas de influencias, mencionó el viaje oficial de Sánchez a Angola en conversaciones interceptadas por la UCO, mostrando un interés particular en negociaciones vinculadas al proyecto.

El viaje de Sánchez, iniciado el 8 de abril de 2021, formó parte de la estrategia Foco África, que incluía a países como Angola y Senegal. En este contexto, Begoña Gómez, directora del Africa Center del IE, también participó activamente. Su implicación en negociaciones con Ghana y Kenia fue confirmada por documentos oficiales, donde se menciona su rol como referente de una inexistente «oficina de la esposa del presidente».

La UCO descubrió mensajes entre Aldama y Koldo García Izaguirre, donde se discutían contactos con altos funcionarios para facilitar gestiones relacionadas con Angola. Mientras tanto, el gobierno evita proporcionar detalles sobre las actividades de Begoña Gómez en dichas negociaciones, que han despertado críticas por su opacidad y posibles intereses particulares.

Reuniones en México

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluyó que el viaje oficial a México de José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, en febrero de 2019, fue organizado por Víctor de Aldama, presunto comisionista de la trama Koldo. El informe revela que el objetivo principal era aumentar la frecuencia de vuelos de Air Europa en México. Aldama, cónsul honorario de España en México y consejero de Globalia, gestionó encuentros con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y el sindicalista Pedro Miguel Haces, vinculado al partido Morena.

La UCO detalla que Aldama alardeaba de su influencia en el Ministerio de Fomento y su relación con Ábalos, afirmando tener “todo armado” con el ministro para negociar temas clave como infraestructuras, transporte público y vuelos. Desde su nombramiento como ministro en 2018, Aldama buscó presentarle a Koldo García, exasesor de Ábalos, consolidando una red de contactos para beneficios mutuos.

El informe también acusa a Koldo y Ábalos de recibir beneficios económicos. Koldo acumuló más de un millón de euros en efectivo, mientras que Ábalos se habría beneficiado del alquiler de viviendas de lujo. La Audiencia Nacional ha iniciado trámites para que el Tribunal Supremo investigue al exministro por su implicación en esta trama.

The post La influencia de Aldama en las relaciones exteriores españolas first appeared on Hércules.

 

Las tres mujeres a las que Ábalos enchufó en empresas públicas

El exministro de Transportes enchufó a tres mujeres con las que mantenía una relación «cercana» en empresas dependientes del Ministerio
The post Las tres mujeres a las que Ábalos enchufó en empresas públicas first appeared on Hércules.  El exministro de Transporte, José Luis Ábalos, ni dudó en utilizar su influencia a la hora de que distintas empresas públicas y dependientes de su departamento contratasen a tres mujeres por orden suya. Tres mujeres con las que Ábalos habría mantenido una relación sentimental, una de ellas llegó a ser su amante.

El nombre de Ábalos no ha dejado de sonar desde hace meses por su presunta implicación en el caso de corrupción de la trama Koldo. Así, también su nombre habría salido en la trama de los hidrocarburos, en la cual el imputado Víctor de Aldama habría revelado que el ministro socialista habría favorecido a la adjudicación a dedo de licencias de hidrocarburos.

Aunque la corrupción de Ábalos también llega a niveles menores como es enchufar en empresas públicas a sus parejas y amantes. Por el momento se ha conocido que al menos tres mujeres cercanas al exministro socialista se han beneficiado de manera laboral debido a su relación íntima con él.

La trama Koldo pagó el alquiler de Jésica durante tres años y medio

Jessica, o Andrea de la Torre Maeso de Fuengirola? Yo ya no sé quien es quien pic.twitter.com/KBOXIe69hq

— ACHAROLD (@ACHAROLD5) October 30, 2024

De su relación con Ábalos no solo obtuvo un puesto a medida. Ya que su contrato fue de auxiliar administrativa en Ineco, mientras estudiaba la carrera de Odontología. Además, consiguió que el exministro pagase a Jésica el alquiler de su piso en Plaza de España, durante tres años y medio. Un dinero que procedía de la trama Koldo, y que el encargado de efectuar dichos pagos fue a través de Víctor de Aldama.

Claudia Montes fue Miss Asturias en 2017 y posteriormente conoció a Ábalos

Según el informe remitido por la UCO, la trama Koldo, a través de su testaferro, Víctor de Aldama, se realizaron pagos de 32 mensualidades que alcanzaron los 88.000 euros. Todo este dinero se destinó para pagar el piso de lujo en el edificio de Torre de Madrid de Plaza de España, donde Jesica vivió de 2019 hasta 2021.

Por otro lado, se realizaron pagos de 2.700 euros mensuales que la ‘trama Ábalos’ sufragaba a Jésica. Estos son sólo una parte de los pagos que se abonaron a Jesica, quien mantuvo dos años de relación con Ábalos mientras era estudiante.

Posteriormente, Ábalos junto a su exasesor, Koldo García, gestionó, un segundo fichaje en la empresa pública Tragsatec, dependiente del Ministerio de Hacienda, hasta septiembre de 2021. Esta mujer sería Claudia Montes, a quien se le contrató en la filial de Renfe Logirail, dependiente del Ministerio de Transportes, desde diciembre de 2019 hasta febrero de 2022. 

Al igual que Jésica Rodríguez, obtuvo un puesto de auxiliar administrativo, cuyo sueldo es ligeramente superior a los 1.000 euros mensuales. En el caso de Claudia Montes, su estancia en dicho cargo fue de dos años y dos meses de relación contractual, fuentes de la empresa pública confirman que se produjo su “cese por extinción del contrato” porque “acabó el puesto por obra en el que se encontraba”.

 Claudia Montes, Miss Asturias 2017. Fuente: «X»

Asesora de moda de profesión, Claudia Montes se presentó, dos años antes, al certamen de Miss España 2017 en la categoría de “+30” por la comunidad autónoma de Asturias. Un año después, en marzo de 2018, su nombre trascendió en los medios de comunicación al relacionársele con el cantante David Bustamante.

Así, el despido de Miss Asturias 2017 tiene lugar apenas unos meses antes del fichaje de la pareja oficial de José Luis Ábalos, Andrea de la Torre Maeso. Quien al igual que Montes, trabajó en Logirail desde junio de 2022 y hasta agosto del 2024.

La pareja de Ábalos cobraba mil euros mensuales como auxiliar administrativa

Según The Objective, Andrea de la Torre Maeso también ocupó el puesto de auxiliar administrativo, y su función era la de “oficial de grabación”.  Fuentes de Logirail definen su puesto como “oficial de base”, y su sueldo también se situaba en torno al salario mínimo, 1.000 euros mensuales. Encadenó varios contratos por obra, que culminaron en agosto de 2024, momento en que se procedió al despido procedente de Andrea de la Torre, con su correspondiente indemnización.

La gestión de estos puestos de trabajo relacionados con el ambiente más íntimo de Ábalos, se hicieron a través de su exasesor Koldo García. Quien a pesar de que el socialista fuese destituido de su cargo y pasase a pertenecer al Grupo Mixto, Koldo tenía el poder necesario como para contratar al personal que el considerase oportuno, tras el cese de Ábalos.

Fuente: The Objective

Según han explicado fuentes cercanas de Renfe, el poder de Koldo se entendía de manera que, debido a su cargo como consejero: “es muy difícil decirle que no a un consejero de Renfe”. Un puesto en el que estuvo durante el mismo periodo de tiempo en que Claudia Montes fue perceptora de un sueldo público en la mercantil estatal, desde el 22 de noviembre de 2019 hasta el 27 de agosto de 2021.

Así, durante el tiempo que Ábalos se encontraba al frente del Ministerio del Interior y después de su cese consiguió adjudicar a dedo puestos de trabajo a las mujeres que se encontraban en su vida. Es decir, con las que mantenía una relación sentimental y en el caso de Jésica, la que fue su amante durante varios años. Todos estos puestos son en empresas dependientes de su Ministerio.

The post Las tres mujeres a las que Ábalos enchufó en empresas públicas first appeared on Hércules.

 

Kenia cancela sus acuerdos con el grupo Adani

Kenia procede a cancelar los acuerdos de gestión aeroportuaria y energéticos con el grupo indio Adani. La cancelación viene dada en el marco de una investigación de EEUU al holding indio
The post Kenia cancela sus acuerdos con el grupo Adani first appeared on Hércules.  El presidente de Kenia procede a oficializar la cancelación de la expansión multimillonaria del aeropuerto y los acuerdos energéticos con el magnate indio Gautam Adani después de las acusaciones de soborno y fraude de Estados Unidos contra uno de los hombres más ricos de Asia.

Grupo Adani en el punto de mira por EEUU

El presidente William Ruto, en un discurso sobre el estado de la nación, dijo que la decisión se tomó «sobre la base de nueva información proporcionada por nuestras agencias de investigación y naciones amigas». No especificó Estados Unidos.

El grupo Adani había estado en proceso de firmar un acuerdo que modernizaría el principal aeropuerto de Kenia en la capital, Nairobi, con la construcción de una pista y una terminal adicionales, a cambio de que el grupo administrara el aeropuerto durante 30 años.

El acuerdo, ampliamente criticado, había provocado protestas contra Adani en Kenia y una huelga de trabajadores del aeropuerto, que dijeron que conduciría a condiciones de trabajo degradadas y pérdidas de empleos en algunos casos.

El grupo Adani también se había adjudicado un acuerdo para construir líneas de transmisión de energía en Kenia, el centro de negocios de África Oriental. También el jueves, el ministro de Energía, Opiyo Wandayi, dijo a un comité parlamentario que no había habido sobornos ni corrupción por parte de Kenia en la firma de ese acuerdo.

Los fiscales estadounidenses acusaron a Adani esta semana de los cargos de que engañó a los inversores en un enorme proyecto de energía solar en India al ocultar que fue facilitado por un presunto esquema de soborno. Fue acusado de fraude de valores y conspiración para cometer fraude de valores y fraude electrónico.

The post Kenia cancela sus acuerdos con el grupo Adani first appeared on Hércules.

 

Irán protesta por la detención de varios estudiantes en Rusia

La detención y acusaciones de torturas y palizas por parte de las autoridades rusas a unos estudiantes de Irán han propiciado que este último eleve una protesta formal
The post Irán protesta por la detención de varios estudiantes en Rusia first appeared on Hércules.  Irán presentó una protesta ante Moscú por lo que calificó como el arresto «violento» de dos estudiantes iraníes en la ciudad rusa de Kazán, informaron el sábado los medios estatales.

Acusaciones de torturas

Los estudiantes fueron detenidos el viernes en la Universidad Federal de Kazán después de visitar un centro de extensión de visas, donde la policía presuntamente los sometió a «palizas inhumanas y poco profesionales», según la agencia de noticias IRNA, citando un comunicado del consulado iraní en Kazán.

El gobierno de Irán presentó una «nota de protesta» al Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, condenando el incidente y exigiendo «explicaciones». Los estudiantes fueron liberados más tarde tras la intervención del consulado iraní. La policía de Kazán dijo en un comunicado el viernes que los agentes habían intervenido en un altercado físico entre estudiantes, deteniendo a los que identificaron como los «instigadores». La policía no reveló las nacionalidades de los involucrados.

Por otra parte, investigadores regionales en la república de Tartaristán, donde se encuentra Kazán, dijeron que dos ciudadanos extranjeros fueron arrestados por presuntamente «usar violencia contra un representante de la autoridad». Kazem Jalali, embajador de Irán en Moscú, condenó «cualquier tipo de mal comportamiento con los estudiantes iraníes» en una publicación en X, pidiendo responsabilidades a las autoridades rusas. El jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi, ha planteado «repetidamente» el tema, dijo Jalali.

Turquía se acerca a Rusia

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el domingo durante una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que quiere expandir el comercio entre Ankara y Moscú. «El presidente Erdogan declaró que su objetivo era aumentar la cooperación entre Turquía y Rusia en una serie de áreas, en particular ampliando el volumen del comercio», dijo la presidencia turca en un comunicado.

Aunque condenó rápidamente la invasión rusa de Ucrania, Turquía declaró una postura neutral en la guerra y no coincidió con las sanciones occidentales impuestas a Moscú. Erdogan ha justificado la política debido a la dependencia de Turquía del petróleo y el gas rusos.

Cinco empresas turcas fueron objeto de sanciones estadounidenses en septiembre de 2023 por suministrar productos y servicios a empresas de defensa rusas. En una carta enviada en agosto de 2022, el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos advirtió a las empresas turcas de un «mayor riesgo» para ellas ante «los intentos de Rusia de utilizar» a Turquía «para evadir las sanciones».

The post Irán protesta por la detención de varios estudiantes en Rusia first appeared on Hércules.