Simeone x 700: «Soy un agradecido absoluto al Atlético»

El Cholo llegó a los 700 encuentros en el banquillo del Atlético de Madrid y pudo celebrarlos con el triunfo por 2 a 1 sobre Alavés.
The post Simeone x 700: «Soy un agradecido absoluto al Atlético» first appeared on Hércules.  700 partidos han pasado desde aquel 0 a 0 ante Málaga en enero de 2012 donde todo comenzó. 700 partidos en los que Diego Pablo Simeone afianzó el estrecho vínculo que ya lo unía al Aleti de su época de jugador y que lo han llevado a ser el símbolo máximo en la historia de la institución. Hablar del Atleti es hablar de Simeone. Su filosofía se ha arraigado tan dentro del club que ya es parte de su identidad.

El encuentro ante Alavés no era uno más y la afición se lo hizo sentir con una ovación a la altura de las circunstancias. El asunto comenzó torcido para el conjunto colchonero, abajo en el marcador desde los 8 minutos por el tempranero gol de penalti de Jon Guridi. Pero como si fuera un guiño del destino, un homenaje a su cultura de esfuerzo y resiliencia, el equipo alcanzó la remontada con el empuje y las ganas que lo caracterizan. Griezmann, también desde los doce pasos, y Sorloth cuando restaban menos de 5′ para el final, sellaron el 2-1 definitivo.

Tras la victoria, el Cholo compartió sus sensaciones en una fecha bien especial: «Se me pasan un montón de cosas en la cabeza. Evidentemente 700 partidos nunca lo imaginé. Soy un afortunado absoluto en todo, me ha acompañado un cuerpo técnico que hoy ya solo quedó Pablo (Vercellone) desde el inicio y soy un agradecido a todos ellos. Soy un agradecido enormemente a los futbolistas que recorrieron todo este camino, que me permitieron poder transmitir dentro del campo una idea y una forma de vivir la vida y de vivir este juego».

«700 partidos nunca lo imaginé»
Diego Simeone

Y continuó con los agradecimientos: «Ni que hablar a Miguel Ángel (Gil Marín) y a Enrique (Cerezo) por haberme sostenido en todo este tiempo en los buenos momentos, en algún momento de dificultad que siempre apareció. A nuestra gente porque, desde que llegué, ya de jugador, siempre lo dije, sentí un grandísimo respeto y eso no tiene precio. Y después, sin lugar a dudas, también a mi familia, porque le he quitado minutos a mi familia, muchos».

Los 700 bajo la lupa

Los 700 encuentros del Cholo se dividen en 413 triunfos, 156 empates y 131 derrotas. Ha marcado 1168 goles y encajado 577, además de sostener 326 vallas invictas. El 1 a 0 a favor es su resultado más repetido en sus victorias, alcanzando el Nº85 en su última visita al Mallorca.

Es el entrenador activo con más partidos oficiales entre las grandes ligas europeas y el más ganador en la historia de Atleti con 8 títulos: Ligas 13/14 y 20/21, Europa League 11/12 y 17/18, Supercopa de Europa 2012 y 2018, Copa del Rey 12/13 y Supercopa España 2014.

The post Simeone x 700: «Soy un agradecido absoluto al Atlético» first appeared on Hércules.

 

De Nóos a las maletas de Delcy: el inspector que cambió oro por intrigas

Las «aventuras creativas» de Koldo según Aldama: entre pilotos militares y fertilidad asistida
The post De Nóos a las maletas de Delcy: el inspector que cambió oro por intrigas first appeared on Hércules.  

Víctor de Aldama no se limitó a hablar de corrupción en su declaración ante el juez y el fiscal; también ofreció un monólogo lleno de anécdotas que parecen más un guion de comedia que una crónica política. Entre las perlas de la jornada, destacó su descripción de Koldo García, un personaje que, según Aldama, podría competir en un certamen de «ocurrencias extravagantes».

Primera joya: la crisis aeroportuaria de Barajas. Cuando Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, aterrizó en Madrid pese a tener prohibido pisar suelo europeo, la prioridad era sacarla de allí a toda velocidad. ¿El problema? Los pilotos de su avión privado ya habían agotado sus horas de vuelo. Pero tranquilo, que Koldo tenía una «gran idea» llamar a la ministra de Defensa y pedir dos pilotos militares para «rescatar» a Delcy en el jet privado. Porque claro, si algo sobra en el Ministerio de Defensa, son pilotos entrenados listos para entrar en misiones de… ¿taxi VIP?

Si esto no es suficiente para sacar una carcajada, Aldama también tuvo tiempo para denunciar las prácticas corruptas del Gobierno de Pedro Sánchez y relatar su propia detención, pero esas historias palidecen frente a las «genialidades» de Koldo. Al parecer, no hay límite para la creatividad en la política contemporánea.

Queda claro que si alguna vez Koldo decide escribir un libro, podría titularlo «Cien maneras insólitas de resolver problemas imposibles». Mientras tanto, las declaraciones de Aldama nos dejan con una mezcla de indignación y ganas de pasarle palomitas al juez.

Delcy, oro y fertilidad: el salseo de Aldama en modo “Breaking News”

Víctor de Aldama decidió hacer de su declaración ante el juez una mezcla entre confesión judicial, stand-up y reality show. En dos horas desgranó un repertorio que incluyó desde teorías aeronáuticas hasta pagos en efectivo que harían sonrojar a un banquero suizo.

Primero, el mito del oro en las maletas de Delcy Rodríguez. Aldama, pragmático y un poco ingeniero aeronáutico de sofá, desmontó la idea: «Un Falcon 900 con ocho pasajeros y doce maletas llenas de oro… el avión se cae». Por supuesto, añadió que Delcy, como buena VIP, podría haber usado valijas diplomáticas. Así que nada de contrabando de «oro volador».

Pasamos a los méritos antiterroristas de Aldama, donde el empresario se coronó como una mezcla de James Bond y MacGyver. Según él, ha comprado drones para la Guardia Civil, disparado armas con el GAR, recibido medallas por su lucha contra el terrorismo y hasta tiene conexiones con la CIA y el FBI. Suena épico, pero la pregunta queda: ¿dónde está el spin-off?

En cuanto a su detención, Aldama se mostró indignado. Relató que 38 agentes de la Guardia Civil entraron en su casa como si fuera «un terrorista» y le apuntaron con armas a él y a su mujer. Aprovechó para lanzar una puya sobre Puigdemont, aunque el juez, más centrado en el caso, le cortó el rollo.

¿Y los pagos? Aquí es donde el show alcanza niveles de «telenovela deluxe». Según Aldama, no solo hubo cientos de miles de euros en efectivo para José Luis Ábalos y Koldo García. También se costeó un tratamiento de fertilidad para la esposa de Koldo, una moto, un coche y, por supuesto, la casa de Jésica, amante de Ábalos.

Aldama vs. el inspector VIP: Raúl Burillo, de Nóos a Barajas

Pero la historia no termina ahí. Según Aldama, Burillo parecía más fascinado con los vuelos internacionales que con las declaraciones fiscales: «Estaba más interesado por el viaje de Delcy y de Ábalos que por la inspección de Hacienda». Una acusación que suena tanto a crítica como a anécdota tragicómica.

Así, en esta novela de intrigas políticas, Raúl Burillo se perfila como un personaje recurrente que, de Nóos a Barajas, pasa de exponer la corrupción de la jet set a supervisar maletas y oro que nunca existieron. Lo que no queda claro es si este inspector, tan presente en las páginas más polémicas de la actualidad española, está investigando más de lo que debería… o menos de lo necesario.

Y mientras tanto, Aldama se sigue paseando por los tribunales con sus declaraciones explosivas, dejando titulares que parecen guiones de una miniserie de corrupción y poder. Netflix, ¡tomen nota!

The post De Nóos a las maletas de Delcy: el inspector que cambió oro por intrigas first appeared on Hércules.

 

Víctor de Aldama, el empresario que pone en jaque al Gobierno socalista

Víctor de Aldama ha conseguido desatar un escándalo político con acusaciones de corrupción que implican al PSOE y al Gobierno
The post Víctor de Aldama, el empresario que pone en jaque al Gobierno socalista first appeared on Hércules.  El empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama se ha convertido en el epicentro de uno de los escándalos políticos más graves de los últimos años en España. Tras su salida de la cárcel de Soto del Real y en plena colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, las revelaciones de Aldama han provocado una tormenta política que amenaza con sacudir los cimientos del PSOE y del Gobierno de Pedro Sánchez. Mientras las investigaciones avanzan, las acusaciones del empresario no solo señalan presuntas irregularidades en la financiación del partido, sino también vínculos con la gestión de contratos públicos durante la pandemia y otros episodios polémicos.

Cinco direcciones explosivas

La declaración de Aldama ante el juez Ismael Moreno y las pruebas que promete entregar, entre ellas facturas, correos, audios y anotaciones, han puesto en jaque a figuras clave del PSOE. Según el empresario, en 2019 entregó 15.000 euros a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, como parte del llamado «cupo vasco», insinuando un sistema de financiación irregular basado en comisiones derivadas de adjudicaciones públicas. Aldama también ha apuntado al exministro José Luis Ábalos, a quien asegura haber entregado un millón de euros entre 2019 y 2022. Asimismo, Koldo García, asesor de Ábalos, habría recibido 500.000 euros por su intermediación. Pero el alcance de las acusaciones no termina ahí: Aldama señaló al expresidente canario y exministro Ángel Víctor Torres, quien supuestamente solicitó 50.000 euros relacionados con la gestión de mascarillas en Canarias, y a Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra María Jesús Montero, quien habría cobrado 25.000 euros por un favor relacionado con la Agencia Tributaria. Aunque Pedro Sánchez no ha sido acusado de manera directa, Aldama ha cuestionado la versión oficial sobre su famosa fotografía con el presidente, insinuando que no fue un encuentro espontáneo sino pactado en un reservado durante un acto electoral en 2019.

Delcygate y reuniones secretas

Otro frente abierto por Aldama es el llamado Delcygate, un episodio que pasa de ser una incómoda escala de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en Barajas a un supuesto encuentro clandestino con altas figuras del Gobierno español. Según el empresario, Rodríguez habría planeado quedarse en un chalé en el exclusivo barrio de El Viso, donde habría tenido reuniones con Fernando Grande-Marlaska, Salvador Illa, Teresa Ribera, José Luis Ábalos y el propio Pedro Sánchez. Aldama asegura que el entonces ministro Marlaska facilitó personalmente las condiciones para la estancia de Rodríguez en España. Por otro lado, las reuniones de Begoña Gómez, esposa del presidente Sánchez, con Aldama y otros actores durante el rescate de Air Europa en 2020 también han despertado sospechas. Aunque Aldama no aportó detalles comprometedores sobre estos encuentros, su testimonio ha avivado las críticas hacia el Ejecutivo.

El conseguidor en el centro de la trama

La figura de Aldama, descrita por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como un «nexo corruptor», va mucho más allá de los habituales intermediarios. Según la UCO, su implicación en el fraude del IVA de hidrocarburos, valorado en más de 182 millones de euros, y en la venta de mascarillas a administraciones públicas en plena pandemia lo sitúan en el corazón de una red de corrupción compleja. Las pruebas incautadas muestran la estrecha relación de Aldama con Delcy Rodríguez y su capacidad para gestionar contratos internacionales, como el de la línea verde de Riviera Maya. Además, su conexión con Air Europa durante su rescate pone de manifiesto su influencia en las altas esferas políticas y empresariales.

La estrategia de la colaboración

En un intento por reducir su condena y evitar la cárcel, Aldama ha sellado un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción, prometiendo tirar de la manta. Su entorno asegura que el empresario, conocido por apodos como “pitbull” o “búfalo” dentro de la trama, está decidido a exponer toda la verdad, incluso si ello implica complicar la situación de su exesposa, Patricia Ramos García, también investigada por su papel en las sociedades del empresario.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar el alcance real de las acusaciones de Víctor de Aldama y las consecuencias políticas que podrían derivarse. Por ahora, tanto el PSOE como el Gobierno intentan contener los daños mientras la sombra de la corrupción amenaza con oscurecer el final de la legislatura.

The post Víctor de Aldama, el empresario que pone en jaque al Gobierno socalista first appeared on Hércules.

 

Las encuestas señalan a Vox como el principal beneficiado tras la DANA

La encuesta de Key Data revela que, tras la DANA, el PP y el PSOE pierden apoyo, Vox sube en las encuestas y Podemos gana fuerza
The post Las encuestas señalan a Vox como el principal beneficiado tras la DANA first appeared on Hércules.  La reciente tragedia provocada por la DANA en el País Valencià y su posterior gestión han alterado significativamente el panorama político en España, según revela un estudio de Key Data de noviembre de 2024. Este fenómeno ha cambiado la dinámica de las encuestas, impactando especialmente al Partido Popular, que hasta ahora lideraba con una ventaja consolidada frente al PSOE. La respuesta del presidente valenciano, Carlos Mazón, y la percepción pública sobre su manejo de la crisis han sido factores determinantes en este cambio.

De acuerdo con el informe, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha perdido casi dos puntos en intención de voto en el último mes, situándose en un 33,2%. Esto representa una caída desde el 35% registrado en octubre y se traduce en la pérdida de nueve escaños, con una estimación de 147 diputados. Este retroceso pone en peligro sus posibilidades de formar una mayoría absoluta con Vox, algo que anteriormente parecía viable.

El PSOE también sufre un desgaste, aunque menor. La estimación de voto para los socialistas de Pedro Sánchez cae del 29,2% al 28,3%, lo que significaría pasar de 122 a 118 escaños. Este resultado está más de tres puntos por debajo del apoyo obtenido en las elecciones generales del 23J, cuando lograron el 31,7% de los votos.

Por el contrario, Vox emerge como el gran beneficiado tras la DANA. La formación liderada por Santiago Abascal ha aumentado su intención de voto del 10,8% al 13,1%, lo que le otorgaría 39 diputados, seis más que en las elecciones generales pasadas. Este repunte fortalece su posición como socio indispensable para un eventual gobierno conservador, según las proyecciones.

Sumar, la coalición liderada por Yolanda Díaz, ha logrado mantener su posición a pesar de los desafíos recientes. Su estimación de voto ha bajado ligeramente del 7,1% al 6,9%, con una proyección de 11 escaños. Sin embargo, el espacio de la izquierda alternativa no sufre una caída significativa, a diferencia de otros partidos.

Podemos, por su parte, experimenta un repunte. Tras meses en torno al 3% de intención de voto, ahora alcanza el 4,8%, lo que le permitiría obtener cuatro diputados, el doble de los proyectados anteriormente. Según Paz Álvarez, directora técnica de Key Data, este aumento responde a la pérdida de confianza en los partidos en el poder.

En cuanto a formaciones regionales, Junts se posiciona como el partido más votado en Catalunya, superando a ERC, mientras que Bildu lidera en el País Vasco, por delante del PNV. Por otro lado, el proyecto Se Acabó La Fiesta, liderado por Alvise Pérez, pierde fuerza tras alcanzar su punto más alto en las elecciones europeas. Su estimación cae al 2,4%, insuficiente para obtener representación parlamentaria.

The post Las encuestas señalan a Vox como el principal beneficiado tras la DANA first appeared on Hércules.

 

La UE retira a su embajador de Níger ante el deterioro de las relaciones

Níger sigue dando pasos agigantados en su alejamiento de Occidente. Esta vez los fondos de ayuda humanitaria de la UE han sido el foco de discordia por el cuál se retira el embajador de la UE del país africano
The post La UE retira a su embajador de Níger ante el deterioro de las relaciones first appeared on Hércules.  La Unión Europea (UE) ha convocado a consultas en Bruselas a su embajador de Niamey, la capital de Níger, tras las tensiones con las autoridades de transición del país en relación con la ayuda humanitaria de la UE a las víctimas de las inundaciones en la nación de África Occidental.

El gobierno de Níger acusa a la UE de injerencias en sus asuntos internos

«La Unión Europea ha tomado nota de la declaración emitida por las autoridades de transición de Níger, desafiando las modalidades y la gestión de la ayuda humanitaria proporcionada por la Delegación de la UE a las víctimas de las graves inundaciones en el país», se lee en el comunicado. Este desacuerdo marca un nuevo deterioro de las relaciones entre Europa y las juntas militares sahelianas.

El viernes, el gobierno de transición de Níger criticó a la UE por asignar 1,3 millones de euros en ayuda humanitaria sin consulta previa. Un comunicado del gobierno acusó al embajador de la UE de redistribuir estos fondos a las ONG «unilateralmente», supuestamente ignorando los principios de transparencia y eludiendo la colaboración con las autoridades nigerinas. Se solicitó una auditoría de la gestión del fondo.

En respuesta, un portavoz de la UE expresó su «profundo desacuerdo» con las acusaciones de Níger, considerándolas un desafío directo a la gestión de la UE de su apoyo humanitario. En consecuencia, la UE decidió retirar a su embajador. «A la luz de la crisis a la que se enfrenta Níger, la UE ha subrayado sistemáticamente su compromiso de apoyar a la población. La ayuda humanitaria es vital, se proporciona de manera neutral, imparcial e independiente, y se implementa a través de agencias de la ONU, organizaciones internacionales y ONG. No hay justificación para politizar la ayuda humanitaria con fines políticos», se lee en el comunicado.

Unas relaciones deterioradas desde el golpe de estado del pasado año

El Estado de África Occidental ha sido considerado durante mucho tiempo un socio fiable para Europa y Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, el año pasado el país fue tomado por una junta militar que llegó al poder en un golpe de Estado, uno de varios en la región en el pasado reciente.

Al igual que otros países vecinos del Sahel ahora dirigidos por juntas, los líderes de Níger también han recurrido a Rusia en busca de ayuda en lo que se ha vendido como una liberación de las cadenas imperialistas de cooperación con las naciones occidentales. En agosto, Alemania retiró oficialmente a sus últimos soldados de Níger, poniendo fin a una misión de ocho años. En total, unos 3.200 soldados alemanes sirvieron en la región durante el despliegue.

Niger: fait part de son profond désaccord avec les allégations avancées par les autorités de transition contre notre Délégation concernant l’aide humanitaire aprés des inondations.L’UE a décidé de rappeler son Ambassadeur de Niamey pour consultations. https://t.co/jgDqstPsMb

— Peter Stano (@ExtSpoxEU) November 23, 2024

The post La UE retira a su embajador de Níger ante el deterioro de las relaciones first appeared on Hércules.

 

Satélite de EEUU capta imágenes del poderío naval chino y su innovación tecnológica

La flota china ha sido captada a través de satélites de EEUU realizando maniobras navales con su portaaviones más potente. De forma que se intensifica la actividad en la zona china pacífico
The post Satélite de EEUU capta imágenes del poderío naval chino y su innovación tecnológica first appeared on Hércules.  El buque de guerra secreto de China de 9.000 millones de dólares ha sido visto en el océano Pacífico desde el espacio en medio de temores de una Tercera Guerra Mundial, tensiones propiciadas por los ataques entre Rusia y Ucrania con misiles hipersónicos intercontinentales.

El CNS Liaoning, una máquina de guerra naval perfecta

El CNS Liaoning, que es el primer portaaviones operativo de la nación, fue capturado por el satélite Landsat 8 de la NASA mientras estaba atracado en el mar de Bohai y realizaba pruebas en el mar. Las imágenes satelitales mostraban al buque de guerra Liaoning atracado entre otros portaaviones en un astillero, mientras que una imagen separada mostraba moviéndose hacia el mar. El reproductor de vídeo está reproduciendo un anuncio.

Funcionarios de la Marina de Estados Unidos han estado monitoreando el buque de guerra, encontrando que su cubierta mide unos 656 pies de largo y 131 pies de ancho, lo que lo hace más pequeño que otros portaaviones chinos. Las imágenes fueron tomadas días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, permitiera a Ucrania utilizar misiles estadounidenses para atacar a Rusia, aliada de China, lo que ha hecho temer que se vislumbre una guerra mundial en el horizonte.

China se ha convertido en el mayor socio comercial de Rusia tras las sanciones occidentales y ahora disfruta de enormes descuentos en las exportaciones de energía, al tiempo que suministra tecnología y bienes de consumo esenciales. Y en septiembre, surgieron informes de que las dos naciones estaban intensificando los ejercicios militares conjuntos.

Una amenaza hacía otros países como Japón o Indonesia

El ejército chino tiene más de 370 buques de guerra y submarinos en su flota, lo que la convierte en la fuerza naval más grande creada en todo el mundo, y ha trabajado para aumentar rápidamente su flota mientras se mantiene al día con la tecnología de portaaviones estadounidense.

El CNS Liaoning estaba operando cerca de Japón el año pasado, atado con cruceros de misiles guiados y un destructor de misiles guiados, cuando realizó operaciones de vuelo con unos 20 lanzamientos y recuperaciones de cazas. Los informes también afirmaron que hubo alrededor de 40 despegues y aterrizajes de helicópteros del portaaviones.

Más recientemente, del 20 de septiembre al 1 de octubre, el CNS Liaoning realizó operaciones de vuelo con aviones de combate y helicópteros basados en portaaviones en las aguas al este de Filipinas y al oeste de Guam. La Armada del Ejército Popular de Liberación también desplegó su portaaviones CNS Shandong la semana pasada, que navegó hacia el Mar de China Meridional a unas 397 millas al sur de la isla de Miyako, según el Instituto Naval de Estados Unidos.

El buque fue monitoreado utilizando imágenes satelitales y se informó que realizó 10 lanzamientos y 10 despegues y aterrizajes de helicópteros. Estados Unidos ha desplegado su propia flota de buques de guerra en la costa noroeste de Luzón para vigilar las operaciones en curso de China e informó que el Ejército de Liberación podría estar preparándose para atacar a Japón.

Taiwan, en el punto de mira Chino

Las tensiones de China con Japón han seguido creciendo debido a las preocupaciones sobre su estrecha relación con Estados Unidos. El gobierno chino también ha afirmado que Taiwán es su propio territorio, aunque el gigante asiático no ha declarado abiertamente que planee invadir Taiwan. A principios de este mes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón dijo que está agradecido de que Estados Unidos esté desplegando barcos en la región a medida que aumentan los informes sobre los buques de guerra de China

El comunicado de prensa decía: «A medida que el entorno de seguridad en la región se vuelve cada vez más severo, mantener una presencia robusta de la Marina de los EE. UU. a través del despliegue avanzado del USS George Washington y el Ala Aérea de Portaaviones (CVW) 5 es esencial para la seguridad de Japón y el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales».

Estos ejercicios navales probarán un innovador sistema de despegue que se asiste por catapulta, según se desprende de imágenes que circulan en redes sociales. Este sistema, que emplea catapultas electromagnéticas, podría representar un avance tecnológico significativo en la capacidad operativa de los portaaviones chinos.

The post Satélite de EEUU capta imágenes del poderío naval chino y su innovación tecnológica first appeared on Hércules.

 

El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos

El líder de La Liga desaprovechó una ventaja de dos tantos en los minutos finales del partido. Casadó expulsado y un error de Koundé le dieron vida al Celta.
The post El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos first appeared on Hércules.  De golear y llevarse un importante triunfo de Balaídos a sufrir una expulsión y encajar dos tantos para empatar un partido que parecía controlado. Todo eso en un abrir y cerrar de ojos. Barcelona lo ganaba 2 a 0 con los tantos de Raphinha y Lewandowski, pero todo se vino abajo tras la roja a Casadó, un increíble error de Koundé y la igualdad definitiva a través dee Hugo Álvarez. Un 2 a 2 que sin lugar a dudas, les sabe a derrota a los de Flick.

El inicio del encuentro se asemejó mucho al final para la visita. Desorientado y superado por su rival, Gerard Martín podría tranquilamente haber visto la roja a los dos minutos por una fuerte entrada y Iago Aspas perdonó lo que era el primero de la noche tras un centro de Mingueza. Con Dani Olmo recostado sobre la banda, al Barça le costó entrar en juego, pero cuando lo hizo, facturó.

Raphinha, que ya había avisado con un zurdazo instantes antes, abrió el marcador cuando se jugaba el primer cuarto de hora. Un balón largo de Koundé, una duda de Mingueza y el brasileño que hizo lo que la jugada pedía: recorte y definición. El Barça arriba en el marcador, aunque no en el juego.

El dueño de casa interpretaba muy bien cómo llegar ante un rival con la línea de fondo bien adelantada. Hugo Álvarez casi lo iguala tras un centro de Bamba y Peña tuvo que desactivar un bombazo de Moriba para sostener el cero. Del Barça poco y nada, salvo un gol anulado por fuera de juego a Lewandowski y un remate de Olmo contenido por Guaita.

El show del error

La imagen que transmitía la visita en el comienzo del complemento era la misma que en la primera mitad. Muchas dificultades para salir del fondo, desarticulado en defensa y con una falta de intensidad llamativa para recuperar el balón. Solo un error del Celta, o varios de ellos, podían darle más aire en el resultado. Y entre Mingueza y Starfelt se encargaron de ello.

A los 61′, el lateral perdió un balón en la salida con Raphinha y el central salió muy tierno a un cruce con Lewandowski en la continuidad de esa misma jugada. A pura potencia, el polaco se metió al área y sentenció. El conjunto culé, sin merecerlo, se ponía 2 a 0. Sensación de asunto resuelto. Pero solo una sensación.

Celta fue a por el gol que lo metiera en el partido, pero ni el recién ingresado Alfon González ni Hugo Álvarez pudieron con Iñaki Peña en dos mano a mano bien claros. A los 77′, Raphinha estrelló en el poste la posibilidad del tercero. Y cinco minutos más tarde comenzó la debacle azulgrana. La expulsión de Marc Casadó encendió los ánimos y Koundé literalmente le regaló el descuento a Alfon con una siesta difícil de entender.

Con el empuje de su gente, el equipo de Giráldez fue a por más y obtuvo su merecido premio. A los 86′, Hugo Álvarez recibió dentro del área, dejó en el piso a Fort y con un suave toque a la red empató el encuentro. Justicia en Balaídos y un nuevo llamado de atención para un Barça que no es el mismo sin Lamine.

The post El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos first appeared on Hércules.

 

Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista

La corte Suprema de Rusia toma acciones contra grupos indigenistas por su presunto apoyo a la secesión de Rusia y apoyo a Ucrania y los califica de terroristas
The post Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista first appeared on Hércules.  La Corte Suprema de Rusia designó a 172 grupos indígenas como organizaciones «terroristas», acusándolos de presionar por la secesión y apoyar al ejército de Ucrania, anunció el viernes la Oficina del Fiscal General.

Lucha frente a los movimientos secesionistas

Las autoridades afirmaron que estos grupos son «subdivisiones estructurales» del Foro de las Naciones Libres de la PostRusia, una organización con sede en Polonia fundada en 2022. El foro se describe a sí mismo como una plataforma que aboga por la descolonización y la fragmentación de Rusia en 41 estados independientes.

«La organización está liderada por autoproclamados líderes de movimientos nacional-separatistas que han huido al extranjero», dijo la oficina del fiscal, alegando que su objetivo es dividir a Rusia en estados más pequeños bajo la influencia de «países hostiles».

El año pasado, la Oficina del Fiscal General calificó al Foro de las Naciones Libres de la PostRusia como una «organización indeseable», citando amenazas al orden constitucional y la seguridad de Rusia. Esta designación criminaliza cualquier interacción con el foro. La Corte Suprema tenía previsto revisar la solicitud de clasificar al foro como una «organización terrorista» el 14 de noviembre.

Yakutia Libre, el grupo nuevo extremista de corte indigenista

Entre los grupos enumerados en el fallo del viernes se encuentran el Partido Republicano Báltico, el movimiento Ingria y la Fundación Yakutia Libre, tres organizaciones ya etiquetadas como «extremistas» por el Ministerio de Justicia de Rusia a principios de este año.

Sargylana Kondakova, cofundadora de la Fundación Yakutia Libre, un grupo de derechos indígenas de la república de Sakha (Yakutia), dijo que su organización no forma parte del Foro de las Naciones Libres de la PostRusia y rechazó la descripción de las autoridades rusas de sus actividades.

«Esta decisión es difamación en su forma más pura», dijo Kondakova al medio independiente The Moscow Times, refiriéndose a la designación de «terrorista» del viernes. «No nos posicionamos como un movimiento separatista nacionalista, no tenemos el objetivo de dividir la Federación Rusa en múltiples estados».

«Somos una organización independiente que se centra en defender los derechos de los pueblos indígenas que viven en la república de Sajá y en combatir la propaganda dentro de la república», añadió. «Nos consideramos un movimiento decolonial porque la descolonización de Rusia es un requisito previo para la paz futura».

En junio, la Corte Suprema prohibió un «movimiento separatista antirruso» vagamente definido como «extremista», aunque los grupos de derechos humanos han señalado la ausencia de cualquier organización formalmente establecida con ese nombre. Más tarde, el Ministerio de Justicia de Rusia calificó a 54 grupos indígenas y a la Fundación Rusia Libre, con sede en Estados Unidos, como organizaciones «extremistas».

The post Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista first appeared on Hércules.

 

¿Cuáles son los alimentos a evitar con diabetes?

Enol Sierra, licenciado en Ciencias del Ejercicio y creador del Método Stop Diabetes, nos aclara desde el inicio que, «aunque no hay alimentos completamente prohibidos, ciertas opciones pueden dificultar el control de la enfermedad y deben ser limitadas en las personas con diabetes». De esta manera, será más fácil alcanzar los objetivos del tratamiento. La
The post ¿Cuáles son los alimentos a evitar con diabetes? appeared first on Mejor con Salud.  Enol Sierra, licenciado en Ciencias del Ejercicio y creador del Método Stop Diabetes, nos aclara desde el inicio que, «aunque no hay alimentos completamente prohibidos, ciertas opciones pueden dificultar el control de la enfermedad y deben ser limitadas en las personas con diabetes». De esta manera, será más fácil alcanzar los objetivos del tratamiento.

La diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre, debido a que el cuerpo tiene problemas para responder a la insulina. Una alimentación adecuada no solo contribuye a equilibrar la glucosa, sino que también ayuda a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de complicaciones futuras.

El experto Sierra, quien también se desempeña como formador en la Universidad Europea, nos recalca que los ultraprocesados, las grasas trans, las bebidas alcohólicas dulces y los almíbares son algunos alimentos a evitar en la diabetes. Mira, a continuación, la lista completa y las alternativas a las que puedes recurrir.

1. Azúcares refinados y alimentos ultraprocesados

Los azúcares refinados fueron sometidos a un proceso industrial para obtener una forma más pura de sacarosa (una molécula de azúcar). Esto implica que se le hayan eliminado nutrientes varios, minerales y fibra, resultando en un producto de calorías vacías.

Por su parte, los ultraprocesados son aquellos que pasaron por un alto grado de procesamiento y no contienen ingredientes frescos en su forma final. Al contrario, incluyen muchos aditivos, como conservantes, colorantes, saborizantes y emulsionantes, para mejorar su sabor, textura y apariencia.

«Estos alimentos causan rápidos picos de azúcar en sangre, debido a su alto índice glucémico», sentencia Enol Sierra. Y nos comenta que los ejemplos clásicos de este grupo son los siguientes:

Refrescos.
Dulces y golosinas.
Jugos industrializados.
Galletas empaquetadas.
Pasteles y productos de bollería.

        Según el especialista, «conviene optar por frutas enteras, en porciones moderadas, y endulzantes naturales como la estevia o el eritritol». También es mejor incluir productos integrales como alternativa a los ultraprocesados sin fibra.


        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/azucar-en-exceso-aumenta-riesgo-de-diabetes/" target="_self" title="¿Consumir azúcar en exceso aumenta el riesgo de diabetes?">¿Consumir azúcar en exceso aumenta el riesgo de diabetes?</a>

        </div>

2. Grasas trans y alimentos fritos

Las grasas trans se forman a través de un proceso industrial llamado hidrogenación. Aparecen con frecuencia en los ultraprocesados porque mejoran la estabilidad y la vida útil de los productos.

Por otro lado, al freír alimentos por encima de los 180º C o al recalentar repetidas veces el mismo aceite, también se propicia la formación de grasas trans. Es por ello que las frituras no se recomiendan como método habitual de cocción.

Enol Sierra nos dice que las grasas trans y los fritos «no solo aumentan el riesgo de resistencia a la insulina, sino que contribuyen al sobrepeso, un factor agravante en la diabetes tipo 2». Y más allá de los pacientes con la enfermedad, las organizaciones de salud recomiendan para toda la población consumir menos del 1 % de las calorías diarias en grasas trans.

Los alimentos más relevantes de este grupo son los siguientes:

Papas fritas.
Margarinas.
Comida rápida.
Productos empaquetados como snacks.

        El experto propone usar aceites saludables, como el de oliva, o aguacate, y preferir métodos de cocción que impliquen asar o cocinar al vapor.

3. Carbohidratos refinados

Los carbohidratos refinados son aquellos que fueron procesados para eliminarle el salvado y el germen. Es decir, que solo les queda la parte rica en almidón.

Durante el proceso se pierden muchos nutrientes. En especial, fibra, vitaminas y minerales. Según nos comenta Sierra, el resultado final es un alimento de muy rápida digestión, lo que provoca picos de azúcar en sangre.

Entre los ejemplos habituales están los siguientes:

Pan blanco.
Arroz blanco.
Cereales azucarados.
Pasta regular, no integral.

        La alternativa es «cambiar por tubérculos, legumbres, frutas y proteínas magras del pescado y el huevo», propone el especialista.

4. Bebidas alcohólicas dulces

Para la Asociación Americana de Diabetes, no hay una regla universal sobre cuánto alcohol puede tomar una persona con diabetes. Sin embargo, entre los productos a evitar, las bebidas alcohólicas dulces integran la lista. Son aquellas que contienen un alto contenido de azúcares y que suelen presentarse como cócteles que combinan licores con frutas o jarabes.

«El alcohol —explica Enol Sierra—, si está mezclado con azúcar, puede causar hipoglucemias peligrosas en personas que toman ciertos medicamentos para la diabetes». Por ello se desaconsejan las siguientes bebidas:

Cervezas con alto contenido calórico.
Licores dulces.
Cócteles.

        Si se va a consumir alcohol, la elección tendrían que ser los vinos secos o los destilados puros, siempre en cantidades moderadas y acompañados de comida.

5. Frutas en almíbar o zumos

Las frutas son saludables, pero «aquellas en almíbar o en zumo concentran demasiado azúcar libre en pequeñas porciones», advierte Sierra. Esta alta concentración puede provocar picos de glucosa en la sangre.

Las frutas en almíbar son conservadas en una solución dulce. El proceso implica cocinar las frutas en agua con azúcar, lo que no solo aumenta su dulzura, sino también su contenido calórico.

Por otro lado, los zumos carecen de la fibra presente en la fruta entera. Entonces, el cuerpo absorbe el azúcar del zumo más rápidamente.

Los ejemplos más dulces de este grupo son los siguientes:

Duraznos enlatados.
Piñas y mangos en almíbar.
Zumos de naranja y manzana.

        El consejo a seguir es consumir las frutas frescas de temporada o congeladas.


        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/controlar-la-diabetes-con-el-estilo-de-vida/" target="_self" title="Cómo controlar la diabetes con el estilo de vida, según un experto">Cómo controlar la diabetes con el estilo de vida, según un experto</a>

        </div>

No hay que eliminar alimentos en la diabetes, sino elegir sabiamente

El especialista plantea que el mito de que nunca se podrá comer tal o cual alimento, no hace más que generar frustración en una persona con la enfermedad. En su lugar, «entender cómo afectan los alimentos al cuerpo permite tomar decisiones informadas», concluye.

Además, junto con la alimentación, no hay que infravalorar el poder del ejercicio físico en la diabetes. «La actividad física permite mejorar la salud por multitud de vías y ayuda a llevar una dieta mucho más flexible», añade.

La clave, entonces, no es eliminar alimentos. Lo que debemos hacer es elegir opciones más saludables, controlar las porciones y mantener una dieta equilibrada.

The post ¿Cuáles son los alimentos a evitar con diabetes? appeared first on Mejor con Salud.