Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU

El líder norcoreano a acusando a Estados Unidos de llevar las tensiones «al extremo» y advirtiendo sobre el riesgo de una «guerra nuclear destructiva»
The post Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU first appeared on Hércules.  El Ministerio de Defensa de Corea del Norte ha emitido una severa advertencia este sábado sobre el riesgo inminente de un conflicto armado en la península de Corea. Según un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA, Pyongyang acusa a Estados Unidos de haber cruzado «la línea roja» con su «aventurismo militar» en la región, lo que, aseguran, justifica las medidas de autodefensa adoptadas por el país asiático.

«La línea roja ha sido traspasada»

El comunicado del Ministerio norcoreano señala que las «provocaciones militares» de Washington no solo generan inestabilidad, sino que podrían llevar la situación regional a «una catástrofe irreparable». En un tono que refleja la creciente tensión, las autoridades norcoreanas subrayan que estas acciones constituyen un «deber constitucional» para que el Ejército Popular de Corea tome medidas destinadas a proteger la seguridad del Estado, mantener la estabilidad estratégica y preservar el equilibrio de fuerzas en la región. «Advertimos enérgicamente a Estados Unidos y sus seguidores hostiles hacia la RPDC que detengan de inmediato los actos hostiles», sentencia el texto, destacando que la posibilidad de un conflicto armado es una amenaza constante.

El actual clima de tensión tiene raíces profundas. Aunque la Guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio, las dos Coreas nunca firmaron un tratado de paz, lo que significa que técnicamente siguen en guerra. A esto se suma un aumento de las hostilidades recientes: desde el envío de globos cargados de basura por parte de Corea del Norte hacia el sur, hasta las retransmisiones de propaganda a través de altavoces en la frontera reanudadas por Seúl en junio, algo que no ocurría desde hacía seis años.

Las maniobras militares conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur, así como los ejercicios con fuego real cerca de la línea de demarcación, han exacerbado aún más las tensiones. Pyongyang, por su parte, ha defendido estas acciones como necesarias para proteger su soberanía frente a lo que considera una amenaza inminente.

Las advertencias norcoreanas, aunque frecuentes, llegan en un momento particularmente delicado. La región se encuentra en un estado de alerta máxima, con movimientos militares constantes y la posibilidad latente de un enfrentamiento armado. Según el comunicado oficial, el Ejército norcoreano está «siguiendo de cerca los movimientos de Estados Unidos y sus aliados» y está preparado para actuar de inmediato si se considera necesario.

Este endurecimiento en la retórica y las acciones de ambas partes no solo aumenta el riesgo de una confrontación en la península de Corea, sino que amenaza con desestabilizar la seguridad global. Analistas internacionales advierten que, sin esfuerzos diplomáticos efectivos, la posibilidad de una escalada militar podría convertirse en una peligrosa realidad.

The post Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU first appeared on Hércules.

 

Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas

El británico se quedó con el primer lugar de la largada apenas por 0.098 sobre el español. Verstappen, muy cerca de su cuarto título.
The post Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas first appeared on Hércules.  George Russell fue el gran protagonista de la clasificación del Gran Premio de Las Vegas. El Nº2 de Mercedes realizó su mejor tiempo en el último intento y se quedó con la pole position que hasta ese momento iba a caer en manos de Carlos Sainz. La diferencia entre ambos fue de tan solo 98 milésimas y si bien el inglés tiene motivos para festejar, el español se posiciona como el máximo favorito para la prueba del sábado por la noche (07.00 Hs del domingo en España) por su espectacular ritmo de carrera.

En el podio de largada se coló Pierre Gasly, la gran sorpresa de la jornada. Con la confianza a tope tras su histórico tercer puesto en Brasil, el francés de Alpine dio la nota al quedar por delante de Charles Leclerc y de los dos contendientes al título, Max Verstappen y Lando Norris. El de Red Bull no se mostró satisfecho con su quinto puesto, pero la floja performance de su rival de McLaren dejó todo preparado para que se consagre campeón del mundo por cuarta vez consecutiva en la Ciudad del Pecado: con cruzar la bandera a cuadros antes que Lando, le bastará.

La clasificación

Todo puede pasar

Las Vegas es sinónimo de espectáculo y un Gran Premio de Fórmula 1 en este escenario no podía dejar de estar a la altura. El circuito callejero situado en medio de los más hoteles y casinos más famosos del mundo garantiza una carrera electrizante, con una pista deslizante a la que los pilotos no terminan de tomarle la mano. Quedó demostrado un año atrás (Norris lo recordará muy bien) y bien podría repetirse mañana.

Todas las miradas estarán puestas en la largada. Lo resbaladizo de la calzada podría generar toques entre los autos y reconfigurar por completo la competición.

«Mañana podemos luchar incluso mas que hoy»

«Ha sido una qualy complicada y muy apretada. Pensaba que tenía la pole y George (Russell) ha venido muy rápido. Hoy Mercedes han sido muy rápidos», aseguró Carlos Sainz tras su segundo puesto en la clasificación, el mismo lugar que consiguió un año atrás: «Me siento cómodo en Las Vegas, el año pasado también si no hubiera sido por la alcantarilla, podría haber luchado».

Confiado en lo que viene, señaló: «Hay que mantener la confianza y mañana podemos luchar incluso mas que hoy, porque en ritmo de carrera somos muy rápidos y deberíamos tener la oportunidad de luchar por esa victoria. Si hoy hemos estado cerca, mañana tenemos una mejor oportunidad».

A Alonso se le hace largo el 2024

El optimismo con el que Aston Martin encaraba el GP de Las Vegas se convirtió rápidamente en desazón. Con Fernando Alonso en el 17º lugar de la clasificación y su compañero Lance Stroll último, queda claro que la escudería no encuentra las soluciones que necesita y así seguirá en lo que quede del año.

«Tendremos una carrera complicada aquí, en Qatar y en Abu Dhabi», se sinceró el asturiano. No ve la hora de que acabe esta temporada…

The post Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas first appeared on Hércules.

 

​Carlos III quiere a Stanley Tucci (El diablo viste de Prada) en su cocina: la cena temática que le ha pedido que prepare 

 El actor de El diablo viste de Prada ha contado que el rey Carlos III le ha pedido que se encargue del meú de una cena especial que dará próximamente en su casa de campo. 

​El actor de El diablo viste de Prada ha contado que el rey Carlos III le ha pedido que se encargue del meú de una cena especial que dará próximamente en su casa de campo. 

Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa

Estas declaraciones podrían tener consecuencias políticas , dada la reciente confesión de Aldama, quien apuntó directamente a miembros del Gobierno
The post Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional se prepara para una semana decisiva en el caso Koldo, el escándalo de las comisiones ilegales que involucra la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia. Este lunes y martes, el juez Ismael Moreno interrogará a cuatro de los principales socios de Víctor de Aldama, conocido comisionista en el epicentro del caso. Estas declaraciones podrían tener consecuencias políticas de alto impacto, dada la reciente confesión de Aldama, quien apuntó directamente a miembros del Gobierno y altos cargos socialistas.

¿Quiénes son los “Cuatro Mosqueteros”?

El grupo, apodado así por el nombre de su chat de WhatsApp, está compuesto por Ignacio Díaz Tapia, César Moreno García, Javier Serrano Costumero y Luis Alberto Escolano Marín. Según la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, estos hombres actuaron como testaferros para ocultar los beneficios obtenidos por Aldama a través de una compleja red de empresas en Portugal. Entre las maniobras detectadas, figura la transferencia de bienes muebles e inmuebles a seis sociedades lusas para evitar que Aldama respondiera con su patrimonio ante Hacienda. Este esquema estaba diseñado para esquivar los impuestos derivados de las millonarias ganancias obtenidas por contratos de mascarillas y pruebas PCR durante los años más duros de la pandemia.

Las claves de las declaraciones

Díaz Tapia fue el principal intermediario en las negociaciones con altos funcionarios del Ministerio de Sanidad, liderado entonces por Salvador Illa, y con el Gobierno canario, presidido por Ángel Víctor Torres. Gracias a estas gestiones, la trama consiguió contratos por 12,3 millones de euros para el suministro de mascarillas. Según la UCO, también facilitó contratos con el Servicio de Salud balear a través de reuniones con la entonces consejera de Salud, Patricia Gómez, que derivaron en adjudicaciones por más de un millón de euros. Escolano, citado para el lunes, está vinculado a tres empresas portuguesas (CuboFlamejante LDA, Agarróbvio Unipessoal LDA y Proezencontrada LDA), utilizadas para ocultar bienes de Aldama. Además, fue quien alquiló un lujoso apartamento en Torre Madrid para la pareja del exministro José Luis Ábalos, pagando una renta mensual de 2.700 euros desde 2019 hasta 2021. César Moreno García y Javier Serrano Costumero Ambos, citados para el lunes y martes respectivamente, habrían desempeñado roles clave como propietarios de empresas en Portugal usadas para desviar fondos. Serrano figura como socio de BravaPercepcao LDA, mientras que Moreno operaba Fenomenoesferico Unipessoal LDA.

The post Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa first appeared on Hércules.

 

La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España

Los dispositivos de asistencia ventricular intracorpórea eran exclusivos para adultos y adolescentes debido a su tamaño
The post La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España first appeared on Hércules.  El Hospital Universitario La Paz ha llevado a cabo con éxito el primer implante de un dispositivo cardíaco intracorpóreo en una niña de 12 años, Marieta. La intervención, realizada el pasado 30 de septiembre, marca un antes y un después en los tratamientos de insuficiencia cardíaca pediátrica en el país, abriendo nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes más jóvenes.

Hasta ahora, los dispositivos de asistencia ventricular intracorpórea eran exclusivos para adultos y adolescentes debido a su tamaño. En niños, las opciones más comunes incluían consolas externas, lo que limitaba significativamente su movilidad y calidad de vida. Sin embargo, el equipo de La Paz decidió apostar por un enfoque innovador, implantando la consola directamente dentro del cuerpo de Marieta, lo que le permite llevar una vida razonablemente independiente mientras espera una recuperación funcional o una posible inclusión en la lista de trasplantes.

Un procedimiento complejo

La intervención, descrita como un trabajo coordinado , contó con la participación de equipos de Cirugía Cardíaca Pediátrica, Cardiología Infantil, Anestesiología y Reanimación Pediátrica, Cuidados Intensivos Pediátricos, Radiología e ingeniería médica. Además, el proceso fue enriquecido con la colaboración y asesoramiento de expertos nacionales e internacionales.

«Gracias al dispositivo, Marieta ha podido irse a casa y lleva una vida más normalizada, aunque sigue acudiendo a revisiones periódicas para garantizar el correcto funcionamiento del implante», detalló Carlos Labrandero, cardiólogo del equipo. Según Luz Polo, cirujana participante en la operación, el implante intracorpóreo permite que la paciente asista al colegio y viva en su domicilio, lo que representa un enorme avance en la normalización de la vida de los niños con enfermedades cardíacas graves.

El Hospital Universitario La Paz, referencia nacional e internacional en trasplantes cardíacos, cuenta con un programa específico para menores desde 1994. Hasta la fecha, ha realizado más de 142 procedimientos de estas características, 105 de ellos en pacientes pediátricos. Este nuevo logro refuerza su liderazgo en la atención a niños con cardiopatías complejas y sienta un precedente para futuras intervenciones en este campo.

The post La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España first appeared on Hércules.

 

Se activa el acceso automático al Ingreso Mínimo Vital desde el subsidio por desempleo

La nueva pasarela automatiza el acceso al IMV tras agotar el subsidio por desempleo, eliminando trámites y garantizando continuidad económica
The post Se activa el acceso automático al Ingreso Mínimo Vital desde el subsidio por desempleo first appeared on Hércules.  Desde hoy, los beneficiarios del subsidio por desempleo que agoten esta prestación podrán acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV) de forma automática, siempre que cumplan los requisitos. Este nuevo procedimiento, regulado por el Real Decreto-Ley 2/2024, simplifica los trámites y elimina la necesidad de presentar solicitudes o documentación adicional.

Un sistema automatizado y ágil

El funcionamiento de esta medida permite que, durante el trimestre previo a la finalización del subsidio por desempleo, el SEPE informe a los beneficiarios sobre la posibilidad de tramitar el IMV. Los interesados podrán otorgar su consentimiento y, si lo autorizan, el SEPE enviará los datos necesarios al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para gestionar la prestación.

Los efectos económicos del IMV comenzarán el primer día del mes siguiente al agotamiento del subsidio, asegurando que no haya interrupciones en los ingresos de los beneficiarios. Si el procedimiento automático no puede aplicarse, los ciudadanos podrán realizar la solicitud en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) o a través del portal digital del INSS.

La ministra Elma Saiz subrayó que esta pasarela supone un avance significativo para garantizar un acceso más justo y eficiente al IMV: «Eliminamos barreras administrativas y aseguramos que las personas en situación de vulnerabilidad reciban ayuda sin trámites engorrosos ni demoras innecesarias.»

Además, el Real Decreto-Ley introduce modificaciones en los requisitos de acceso al IMV. Por ejemplo, las parejas de hecho ya no deben acreditar cinco años de convivencia, sino únicamente presentar un documento público que formalice la unión con al menos dos años de antigüedad. También se ha simplificado el proceso de consentimiento dentro de las unidades de convivencia, facilitando su declaración mediante un solo documento responsable.

El sistema incorpora un nuevo teléfono gratuito (020), disponible a nivel nacional, que permite resolver dudas sobre el IMV, gestionar trámites electrónicos y conocer el estado de expedientes. Desde su implementación, este número ha recibido un volumen significativo de consultas, reflejando la utilidad de este canal directo de información.

Impacto del IMV en cifras

En octubre, el IMV llegó a 648.469 hogares, beneficiando a cerca de dos millones de personas. De estos, el 68,4% corresponden a unidades con menores, y 453.383 hogares también acceden al Complemento de Ayuda a la Infancia. Este complemento aporta una ayuda económica adicional que varía según la edad de los menores, con una media de 127,3 euros mensuales por hogar.

La nueva pasarela entre el subsidio por desempleo y el IMV refuerza el compromiso del Gobierno de garantizar la continuidad en la protección social y combatir la pobreza en los sectores más vulnerables de la sociedad. Esta medida, junto con las modificaciones en los requisitos y el acceso automatizado, busca prevenir el riesgo de exclusión social y mejorar la calidad de vida de miles de familias en España.

The post Se activa el acceso automático al Ingreso Mínimo Vital desde el subsidio por desempleo first appeared on Hércules.

 

La Asamblea de Nicaragua aprueba reforma constitucional que refuerza el régimen de Ortega

La reforma será ratificada en enero durante una segunda legislatura, modifica más de un centenar de artículos de la Constitución
The post La Asamblea de Nicaragua aprueba reforma constitucional que refuerza el régimen de Ortega first appeared on Hércules.  

La reforma, que será ratificada en enero durante una segunda legislatura, modifica más de un centenar de artículos de la Constitución. Entre los cambios más polémicos, se encuentra la incorporación de la bandera del FSLN como símbolo oficial de Nicaragua y la formalización de la figura de Rosario Murillo, esposa de Ortega, como “copresidenta”. Además, Ortega asume nuevas atribuciones al consolidarse como coordinador de los poderes legislativo y judicial, lo que elimina aún más cualquier vestigio de separación de poderes.

Un país bajo presión

El gobierno de Ortega ha implementado una estrategia sistemática para silenciar a la oposición, que incluye la privación de la nacionalidad a los disidentes, la expulsión de embajadores, y el cierre masivo de ONG, medios de comunicación y organizaciones religiosas. Este panorama ha sido calificado por organismos internacionales como un grave retroceso democrático y una violación sistemática de los derechos humanos. En noviembre de 2026, Nicaragua deberá acudir nuevamente a las urnas. Sin embargo, la persecución y el desmantelamiento de cualquier estructura opositora plantean dudas sobre la legitimidad de esos comicios. Ortega, quien ya lleva más de 16 años consecutivos en el poder, parece estar allanando el camino para perpetuarse como líder indiscutible del país.

La reforma constitucional ha despertado críticas inmediatas en el ámbito internacional. Organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas han expresado su preocupación por el creciente autoritarismo en Nicaragua. Expertos advierten que este movimiento consolida un régimen dictatorial que viola principios democráticos básicos y profundiza el aislamiento del país en la región.

Por otro lado, el diario ‘La Prensa’, uno de los pocos medios independientes que ha sobrevivido a la represión, destacó el impacto simbólico de incluir la bandera del FSLN como un emblema nacional, calificándolo como una “imposición ideológica” que socava la identidad plural del pueblo nicaragüense.

The post La Asamblea de Nicaragua aprueba reforma constitucional que refuerza el régimen de Ortega first appeared on Hércules.

 

El PP desestima la moción de censura para evitar reforzar a Sánchez en el Congreso

Para el portavoz del PP, el Ejecutivo ha logrado «salvar» la reforma engañando a sus aliados
The post El PP desestima la moción de censura para evitar reforzar a Sánchez en el Congreso first appeared on Hércules.  El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha descartado la posibilidad de presentar una moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez. Según Tellado, sin una mayoría parlamentaria asegurada, esta acción sería un «error político» que terminaría por reforzar la posición del actual jefe del Ejecutivo.

Durante una entrevista en el programa Parlamento de RNE, recogida por la agencia EFE, Tellado subrayó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está dispuesto a liderar una alternativa al Gobierno de Sánchez. Sin embargo, recalcó que corresponde a los socios del PSOE decidir si se sienten «cómodos» respaldando a un Ejecutivo que, según sus palabras, está «cercado por la corrupción».

Las acusaciones de Aldama y el caso Koldo

Respecto al papel de Vox en una posible moción de censura, Tellado comentó que el partido liderado por Santiago Abascal exige elecciones generales como condición para su apoyo. Según el portavoz popular, crece la percepción de que devolver la palabra a los ciudadanos es la única salida viable. «Ojalá haya elecciones generales más pronto que tarde», expresó.

Críticas a la reforma fiscal

Por otro lado, Tellado arremetió contra la reforma fiscal aprobada esta semana por el Gobierno gracias a acuerdos con diversos socios parlamentarios. Para el portavoz del PP, el Ejecutivo ha logrado «salvar» la reforma engañando a sus aliados. «Han pactado cosas contradictorias con diferentes partidos. La pregunta es: ¿a quién ha engañado Sánchez, a unos, a otros o a todos? Porque no tiene intención de cumplir con nada», declaró.

Según Tellado, los recientes episodios en el Congreso reflejan un Gobierno que carece de una «hoja de ruta clara». Acusó a Sánchez de actuar según su conveniencia personal, ejemplificando con las promesas contradictorias sobre el impuesto a las energéticas. «Es capaz de prometerle a unos que no habrá impuesto y, al mismo tiempo, prometerle a otros que sí lo habrá», añadió.

The post El PP desestima la moción de censura para evitar reforzar a Sánchez en el Congreso first appeared on Hércules.

 

El Ejército devuelve la movilidad a Cheste, Ribarroja, Buñol y Picanya con puentes provisionales tras la DANA

La Unidad Militar de Emergencias están instalando puentes provisionales que suplen las estructuras dañadas por la riada, devolviendo la conectividad tanto a los vecinos como al tejido industrial
The post El Ejército devuelve la movilidad a Cheste, Ribarroja, Buñol y Picanya con puentes provisionales tras la DANA first appeared on Hércules.  

En respuesta a las consecuencias de la devastadora DANA del pasado 29 de octubre, las localidades valencianas de Cheste, Ribarroja, Buñol y Picanya han comenzado a recuperar sus accesos gracias a la intervención de las Fuerzas Armadas. Ingenieros, pontoneros y zapadores del Ejército de Tierra y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) están instalando puentes provisionales que suplen las estructuras dañadas por la riada, devolviendo la conectividad tanto a los vecinos como al tejido industrial de la zona.

Puentes tipo ‘Mabey’

La solución técnica utilizada para esta misión son los puentes tipo Mabey, estructuras modulares altamente versátiles que pueden alcanzar hasta 81 metros de longitud. Estas infraestructuras, diseñadas para un montaje ágil, permiten ser instaladas en apenas 48 horas, siempre y cuando el terreno esté preparado y los materiales se encuentren en la zona de montaje. Antes de la instalación, los equipos militares llevan a cabo un minucioso reconocimiento del terreno y desarrollan un protocolo detallado para garantizar la seguridad y eficiencia del proceso.

Con equipos compuestos por 30 efectivos que trabajan en turnos de día y noche, la instalación de los puentes avanza rápidamente para reducir al mínimo el impacto de los daños. El objetivo es que estas estructuras permanezcan operativas el tiempo que sea necesario, hasta que las administraciones reparen las infraestructuras originales afectadas por la riada.

El impacto de esta operación va más allá de la conexión física. La instalación de los puentes provisionales supone un alivio inmediato para las comunidades afectadas, devolviendo la movilidad esencial para los vecinos y facilitando la reactivación de la actividad económica en la región. Las industrias locales, muchas de las cuales dependen de un acceso constante para la distribución y recepción de materiales, podrán retomar su actividad tras semanas de incertidumbre.

Esta no es la primera vez que las Fuerzas Armadas emplean los puentes Mabey para responder a emergencias. La UME ya demostró su capacidad en Mestanza (Ciudad Real) en 2009 y en Boquiñeni (Zaragoza) en 2015, mientras que el Ejército de Tierra utilizó esta tecnología en Aldea del Fresno (Madrid) tras la DANA de 2023. Ahora, la experiencia acumulada se aplica en las localidades de Cheste y Buñol, a cargo de la UME, y en Ribarroja y Picanya, donde opera el Ejército de Tierra.

The post El Ejército devuelve la movilidad a Cheste, Ribarroja, Buñol y Picanya con puentes provisionales tras la DANA first appeared on Hércules.

 

El Ministerio de Trabajo inicia la tramitación del Proyecto de Ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El Ministerio de Trabajo justifica esta reducción como una necesidad respaldada por el artículo 40.2 de la Constitución española
The post El Ministerio de Trabajo inicia la tramitación del Proyecto de Ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales first appeared on Hércules.  

El Ministerio de Trabajo ha dado el primer paso hacia la implementación de una nueva jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales, que entraría en vigor el 1 de enero de 2025. La consulta pública previa, abierta desde el 23 de noviembre y disponible hasta el 7 de diciembre, busca recabar opiniones de los sectores implicados antes de formalizar el texto normativo. Este proceso, considerado una reafirmación de las metas del Gobierno, forma parte de una estrategia que pretende garantizar derechos laborales y avanzar hacia una mayor equidad social.

Desde 1983, la jornada laboral máxima se fijó en 40 horas semanales, pero el panorama actual evidencia la desigualdad en la distribución de las horas trabajadas. Sectores como la hostelería, comercio, agricultura y servicios, aún se encuentran cerca del límite legal, mientras que otros, como educación, finanzas y energía, han implementado jornadas más reducidas.

Componentes de la propuesta

El Proyecto de Ley no solo busca reducir la jornada laboral semanal, sino también regular cuestiones como el registro horario y el derecho a la desconexión digital.

Acceso remoto para la Inspección de Trabajo
La normativa prevé que el registro horario sea accesible de forma remota por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), así como por los trabajadores y sus representantes. Este acceso automático y unificado pretende evitar incumplimientos y garantizar la transparencia en las horas trabajadas, tanto en jornadas completas como parciales o extraordinarias.

Refuerzo del derecho a la desconexión digital
Otro punto central es el fortalecimiento del derecho irrenunciable a la desconexión fuera del horario laboral. Este derecho, en línea con acuerdos europeos, obligará a las empresas a respetar el tiempo de descanso de los trabajadores. Las modalidades de ejercicio se definirán en la negociación colectiva, pero se asegura que la negativa a atender comunicaciones fuera del horario no podrá acarrear represalias.

A pesar de la urgencia con la que el Ministerio de Trabajo y los sindicatos están gestionando el proceso, el camino hacia la implementación definitiva enfrenta múltiples obstáculos. Antes de su aprobación como Anteproyecto de Ley por el Consejo de Ministros, debe completarse una consulta interministerial con otros departamentos y obtener informes del Consejo Económico y Social (CES) y el Consejo de Estado.

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, aseguró que se extremará la urgencia para agilizar el trámite parlamentario, pero la complejidad del procedimiento podría retrasar su llegada al Congreso de los Diputados hasta el primer trimestre de 2024. A pesar de ello, el Ministerio mantiene la fecha de aplicación del 1 de enero de 2025 como una meta inamovible.

Implicaciones sociales y económicas

El Gobierno espera que la reducción de la jornada laboral no solo fomente un mayor equilibrio entre la vida personal y profesional, sino que también promueva condiciones más igualitarias en sectores históricamente desfavorecidos. Además, se prevé que la medida contribuya a un reparto más equitativo del empleo, a la vez que impulse la productividad en sectores clave de la economía española. Por otro lado, esta propuesta ha generado expectativas tanto en los trabajadores como en los sindicatos. Aunque UGT y CCOO no han dado por cerrado el acuerdo, las negociaciones con el Ministerio avanzan en un clima de colaboración, con un objetivo común: mejorar la calidad de vida laboral en España.

The post El Ministerio de Trabajo inicia la tramitación del Proyecto de Ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales first appeared on Hércules.