​La familia real de Qatar, enfrentada por un diamante azul de 24 millones de euros 

 La piedra preciosa, de más de 70 quilates, es el centro de una disputa familiar que está enardeciendo al Reino Unido. Descubierta en el siglo XVII, fue supuestamente venerada en un templo como el ojo de una deidad, hasta que acabó en la caja fuerte del antiguo Ministro de Cultura tártaro en Londres. 

​La piedra preciosa, de más de 70 quilates, es el centro de una disputa familiar que está enardeciendo al Reino Unido. Descubierta en el siglo XVII, fue supuestamente venerada en un templo como el ojo de una deidad, hasta que acabó en la caja fuerte del antiguo Ministro de Cultura tártaro en Londres. 

Estados Unidos envía más armamento a Ucrania

Biden ha acelerado las ayudas antes de la llega de Trump a la Casa Blanca, además de permitir el uso de minas antipersonas
The post Estados Unidos envía más armamento a Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

En los últimos meses de su mandato, el presidente Joe Biden ha decidido eliminar las limitaciones impuestas al uso del armamento enviado a Ucrania. Durante gran parte de los dos años y medio de guerra, Estados Unidos restringió ciertos equipos bélicos, argumentando que podrían provocar represalias rusas desproporcionadas.

Con el fin de su administración acercándose y la previsible llegada de Donald Trump, que podría alterar la política actual, el demócrata ha dado luz verde a medidas antes impensables: la autorización del uso de misiles de largo alcance dentro de Rusia el pasado fin de semana y, este miércoles, el empleo de minas antipersona por las fuerzas ucranianas. Washington considera que los beneficios estratégicos de estas decisiones superan los riesgos.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, también ha confirmado que Ucrania podrá utilizar minas diseñadas para desactivarse con el tiempo, minimizando los riesgos a largo plazo para civiles.

Una carrera contrarreloj para reforzar a Ucrania

El Gobierno estadounidense ha intensificado las entregas de equipamiento militar a Kiev. Esta semana, se anunció una venta por 100 millones de dólares en material militar y un nuevo paquete de ayuda por 275 millones de dólares, que incluye municiones para sistemas de cohetes y artillería, así como armas antitanque.

Restan 6.000 millones de los 61.000 aprobados por el Congreso la pasada primavera, y la administración Biden planea adjudicarlos antes del 20 de enero, fecha del traspaso de poder. Estas acciones buscan fortalecer a Ucrania en el campo de batalla y prepararla para posibles negociaciones de paz con Rusia.

Rusia avanza en Donetsk con apoyo norcoreano

Mientras tanto, en el frente de batalla, la guerra ha alcanzado los 1.000 días en una fase en la que Rusia mantiene la iniciativa. Las fuerzas rusas, reforzadas con 11.000 soldados norcoreanos según Washington, han intensificado sus ataques en la región de Donetsk, utilizando drones y misiles lanzados desde territorio ruso.

El secretario Austin señaló que, ante los avances de la infantería rusa, Ucrania necesita armas que frenen este tipo de incursiones. Las minas antipersona no persistentes, fabricadas en Estados Unidos, permitirán bloquear a las tropas enemigas con mayor efectividad y seguridad que los dispositivos improvisados utilizados por los ucranianos.

Misiles en territorio ruso: el fin de una línea roja

El levantamiento de restricciones incluye el uso de misiles ATACMS con un alcance superior a 300 kilómetros, que pueden impactar en territorio ruso. Estados Unidos ha autorizado estos ataques con el objetivo de neutralizar lanzamientos de cohetes desde Rusia, especialmente en Kursk, y advertir a Corea del Norte sobre su implicación en el conflicto.

Anteriormente, Washington había permitido el uso de misiles HIMARS, de menor alcance, pero la decisión de extender las capacidades ofensivas marca un cambio en la estrategia de apoyo a Ucrania. Esta medida, más que cambiar el curso de la guerra, busca aumentar la presión sobre Moscú y disuadir futuros refuerzos norcoreanos.

The post Estados Unidos envía más armamento a Ucrania first appeared on Hércules.

 

Alfred Costa dimite como director general de À Punt, la televisión pública valenciana

El día que estalló la DANA en valencia, Carlos Mazón estuvo comiendo con la periodista Maribel Vilaplana, a la que supuestamente le ofreció el cargo que abandona ahora Costa
The post Alfred Costa dimite como director general de À Punt, la televisión pública valenciana first appeared on Hércules.  

Imagen: El exdirector de la radiotelevisión pública valenciana Alfred Costa. Jesús Císcar

El director general de la radiotelevisión pública valenciana À Punt, Alfred Costa, ha renunciado de forma irrevocable este miércoles al cargo por “motivos personales” ante el Consell Rector del conglomerado público de comunicación. El director permanecerá en el puesto hasta el próximo 8 de diciembre y después tomará las riendas del canal de forma provisional el presidente del Consell Rector, Miquel Francés.

Costa ha asegurado que su decisión es “fruto de una profunda reflexión personal y profesional” y ha mostrado su deseo de que su dimisión “permita acelerar el proceso de transformación de los medios públicos de comunicación que prevé la nueva ley”, aprobada hace unos meses por PP y Vox y que somete la elección del director general a la decisión del consejo de administración de À Punt en lugar de a un concurso público.

El directivo ha remitido un comunicado en el que pone en valor “el esfuerzo titánico y el sacrificio personal de una buena parte de las plantillas y de los equipos directivos durante la extraordinaria cobertura de la DANA del 29 de octubre”. “La cobertura realizada nos ha permitido reconectar como nunca con buena parte de la ciudadanía. Nunca nuestros valores de transparencia, independencia y proximidad han resonado tanto en las casas de centenares de miles de valencianos que han confiado en À Punt para informarse”, expone.

La nueva ley que regula À Punt

Costa se marcha un año y medio antes de que expire su mandato —fue reelegido por tres años más en 2023—, en un momento en el que los espectadores han valorado positivamente la cobertura que ha dado el conglomerado público a la DANA que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. 

El Consell Rector de la Corporación Valenciana de los Medios de Comunicación (CVMC) eligió en 2020 a Costa como nuevo director general de la plataforma de comunicación autonómica. Su reto era aumentar el índice de audiencia y los ingresos publicitarios del conglomerado que sucedió a Canal 9, cerrada por el Gobierno del PP en noviembre de 2013.

La nueva ley que regula À Punt, aprobada a mediados de este año con los votos de PP y Vox, y que los grupos de la oposición —PSPV y Compromís— interpretaron como un elemento de control informativo, sustituye a la que se aprobó en 2016 y que dio origen a este nuevo conglomerado de comunicación público. La norma en vigor prevé la sustitución del actual Consell Rector del ente por un Consejo de Administración, elegido mayoritariamente por las Cortes Valencianas. Contaría con ocho sillones, la mayoría elegidos con el apoyo de tres quintas partes del Parlamento autonómico y, en caso de no haber consenso, por mayoría absoluta.

The post Alfred Costa dimite como director general de À Punt, la televisión pública valenciana first appeared on Hércules.

 

El gobierno destina 50 millones de euros para la atención de los menores inmigrantes de Canarias

El fondo, destinado a aliviar la saturación de los centros del archipiélago, supone la mitad del dinero prometido por Pedro Sánchez
The post El gobierno destina 50 millones de euros para la atención de los menores inmigrantes de Canarias first appeared on Hércules.  

Imagen: Menores inmigrantes llegados a Canarias-EFE

El Ministerio de Juventud e Infancia ha abierto este miércoles una audiencia pública para la concesión directa de 50 millones de euros a Canarias para la acogida de los menores inmigrantes no acompañados. El fondo, aprobado para aliviar la saturación que sufre el archipiélago desde hace meses por el aumento de las llegadas de inmigrantes, supone la mitad de los 100 millones a los que se comprometió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para apoyar a las islas.

Según el gobierno canario, las islas tutelan actualmente a unos 5400 niños y adolescentes inmigrantes no acompañados, lo que supone casi el triple de la capacidad que tiene su sistema de acogida. Así, este fondo estará orientado principalmente a la protección de esos menores que se encuentran ya en centros residenciales y que no están pudiendo recibir la atención adecuada por esa saturación. En el ministerio dirigido por Sira Rego subrayan que esta «necesaria» concesión directa facilitará las «reformas» necesarias para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia en el archipiélago.

Los recursos también irán a la atención psicosocial o jurídica que puedan necesitar esos menores extranjeros no acompañados, así como a facilitar su inserción sociolaboral y asegurar el acceso a la vivienda una vez salgan del sistema de protección por haber cumplido la mayoría de edad. Según detalla Juventud e Infancia, los recursos estarán destinados a «diversos proyectos» hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre a cargo del Gobierno de Canarias, que es el que tiene las competencias para gestionar todos los sistemas de protección de la infancia y, por tanto, el que debe asumir la tutela de los menores no acompañados.

Este fondo es la mitad de lo prometido por el gobierno

Según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central con el presidente canario, Fernando Clavijo, hace un mes, faltarían todavía otros 50 millones por transferir a las islas para aliviar la carga financiera que ha soportado el archipiélago en el último año para hacerse cargo de esos menores, que, según calcula Canarias, ha sido de 150 millones de euros.

The post El gobierno destina 50 millones de euros para la atención de los menores inmigrantes de Canarias first appeared on Hércules.

 

Mazón destituye a Salomé Pradas y cierra así los cambios en su Gobierno

El presidente valenciano incorpora a Nuria Martínez Sanchís, doctora en Derecho por la Universidad Católica de Valencia, y a Juan Carlos Valderrama, doctor en Medicina y Cirugía
The post Mazón destituye a Salomé Pradas y cierra así los cambios en su Gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: Salomé Pradas en les Corts Valencianes.  Eva Manez / Reuters

Pradas afirmó que desconocía que existía un instrumento a disposición de su equipo para mandar una alerta a la población el pasado 29 de octubre, cuando el fenómeno virulento arrasó 78 municipios de la provincia de Valencia. Tres semanas después, Mazón ha optado por dividir la cartera de Pradas con el fin de tratar de aminorar las críticas. Justicia será liderada por Nuria Martínez Sanchis, doctora en Derecho por la Universidad Católica de Valencia, y Emergencias por Juan Carlos Valderrama, Doctor en Medicina y Cirugía. La previsión es que todos los cambios se publiquen a finales de semana.

En el comunicado de Presidencia, se indica: “El President de la Generalitat, Carlos Mazón agradece la generosidad política y la altura de miras de Salomé Pradas, reconociendo su gran labor tanto en sus actuales funciones como en las que desarrolló en calidad de consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio”.

Mazón intenta sobrevivir

La marcha de Pradas del Ejecutivo era un hecho tras admitir en una entrevista en À Punt, la televisión pública valenciana, que desconocía que existía un instrumento a su disposición para mandar una alerta a través de los móviles a todos los ciudadanos para advertir del riesgo de inundación. Ese sistema, Es-Alert, estaba activo y así lo había reconocido su predecesora en el cargo, Elisa Núñez, de Vox.

Los otros cambios del Gobierno de Mazón

El primer ajuste de Mazón fue interno. La vicepresidenta Susana Camarero asumió hace cuatro días la portavocía del Gobierno. Camarero ha sido el único pararrayos y la sombra de Mazón desde la DANA. Su figura política gana peso interno y coge ahora más vuelo tras estas primeras semanas de gestión de la catástrofe.

Tras Camarero, Mazón designó este lunes a Marian Cano como nueva consejera de Industria de la Generalitat.  La incorporación de Cano viene tras el cese de Nuria Montes, al frente de Industria desde 2023 y también muy tocada tras la tragedia de la DANA. Montes fue objeto de múltiples críticas por su falta de empatía con las familias víctimas de la DANA, a las que pidió que permanecieran en sus casas y no acudieran a la Feria de Valencia, habilitado por el Gobierno regional como morgue, si bien luego se disculpó.

The post Mazón destituye a Salomé Pradas y cierra así los cambios en su Gobierno first appeared on Hércules.

 

Una reyerta entre marroquíes en Figueras (Girona) se salda con cuatro heridos y dos detenidos

En la pelea, que tuvo lugar en la plaza de la Estación, frente a la estación de Renfe, estuvieron involucrados dos grupos de nacionalidad marroquí
The post Una reyerta entre marroquíes en Figueras (Girona) se salda con cuatro heridos y dos detenidos first appeared on Hércules.  

Imagen: Ambulancia trasladándose al lugar de la reyerta-EDA TV

Entre los heridos, todos de unos 20 años, uno tuvo que ser trasladado al hospital para recibir atención especializada, aunque su estado no reviste gravedad, según informaron fuentes policiales en X. Los otros tres fueron atendidos en el lugar por personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y dados de alta poco después. En cuanto a los detenidos, se trata de dos hombres, de 23 y 32 años, ambos con antecedentes penales, siendo el mayor conocido por acumular más de 20 registros por delitos previos. Los arrestados se enfrentan a cargos por lesiones y amenazas.

La pelea, que tuvo lugar alrededor de las 20.15, generó una rápida movilización de la Guardia Urbana, los Mossos d’Esquadra y varias ambulancias del SEM. A pesar de la intervención policial, el origen del altercado aún no está claro, y se ha abierto una investigación para esclarecer las causas y circunstancias exactas del violento enfrentamiento.

La semana pasada hubo otro incidente en el municipio

Este incidente se suma a otro caso reciente en el municipio: el pasado miércoles 13 de noviembre, los Mossos d’Esquadra detuvieron a una mujer de 32 años, con una quincena de antecedentes penales, por intentar pagar un piercing con una sustancia conocida como «droga caníbal”.

La droga caníbal o «leyenda viviente» es un estupefaciente psicoactivo con potentes efectos estimulantes que actúa como un inhibidor de la recaudación de la noradrenalina y la dopamina. Se popularizó en Estados Unidos, donde un joven de 20 años se comió el 75% de la cara de un vagabundo en 2012.

Dos años más tarde se convirtió un verdadero problema en Mallorca, concretamente en la playa de Magaluf. Ese año, se hizo viral el vídeo de un turista inglés completamente poseído por la sustancia intentando morder a todo el que se encontraba a su paso, siendo necesarios hasta diez agentes de la Policía Nacional para reducirlo y evitar que hiciera daño a la población.

Los vecinos de Figueras han expresado su preocupación ante estos episodios, que reflejan un aumento de la conflictividad en la zona. Las autoridades locales, por su parte, continúan trabajando para esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad en este municipio de Girona.

The post Una reyerta entre marroquíes en Figueras (Girona) se salda con cuatro heridos y dos detenidos first appeared on Hércules.

 

Bruselas pone el foco en la situación fiscal de España

El Gobierno necesita aprobar con urgencia el plan presentado para evitar una posible multa de la Comisión Europea
The post Bruselas pone el foco en la situación fiscal de España first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El Congreso vota hoy una reforma fiscal clave para España. El resultado no solo afectará la recaudación de la Agencia Tributaria, sino también el acceso al quinto pago del Plan de Recuperación, cifrado en 7.200 millones de euros en subvenciones. De no aprobarse, España podría enfrentarse a una doble penalización: una multa de Bruselas por demoras y una reducción en los fondos europeos comprometidos.

El origen de este escenario está en la falta de implementación del tipo mínimo del 15% a las multinacionales, que debía estar en vigor desde enero. Este retraso llevó a la Comisión Europea a abrir un expediente sancionador contra España, vinculando esta medida a los cambios tributarios exigidos para desbloquear el siguiente tramo de ayudas comunitarias.

El caos legislativo y su impacto en las cuentas públicas

El impuesto mínimo global: una asignatura pendiente

Este impuesto busca gravar a corporaciones con ingresos superiores a 750 millones de euros, que suelen emplear estrategias fiscales complejas para reducir su carga tributaria. Según cálculos de la OCDE, el sistema podría generar 200.000 millones de euros adicionales a nivel global. En España, el Ejecutivo estima ingresos extras de 2.000 millones de euros.

Reforma fiscal y fondos europeos: una relación compleja

Aunque forma parte de la misma votación, la reforma fiscal incluye medidas adicionales exigidas por Bruselas para liberar los fondos europeos. Entre estas se encuentran la revisión de beneficios fiscales ineficientes, identificados por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), y la aplicación de recomendaciones de expertos para modernizar el sistema tributario.

El Consejo de la UE ha subrayado la importancia de estas reformas para alinear la recaudación fiscal española con la media europea, mejorar la eficiencia tributaria e incorporar tendencias como la fiscalidad ambiental y la digitalización económica.

Un tramo condicionado por múltiples factores

La aprobación de la reforma fiscal no es el único requisito para desbloquear el quinto desembolso de los fondos europeos. Otros compromisos, como la modificación de la Ley de Aguas y la implementación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, también son fundamentales. En caso de incumplimiento parcial, el importe del tramo se reduciría de manera proporcional a la importancia de los objetivos pendientes.

The post Bruselas pone el foco en la situación fiscal de España first appeared on Hércules.

 

Un juzgado abre diligencias contra la Aemet y la CHJ por una denuncia de Manos Limpias

Los delitos denunciados por Manos Limpias en sus querellas atribuyen presuntos delitos de homicidio imprudente, imprudencia y daños por las consecuencias de la DANA
The post Un juzgado abre diligencias contra la Aemet y la CHJ por una denuncia de Manos Limpias first appeared on Hércules.  

Imagen: Labores de limpieza en una calle de Benetússer / Europa Press

Manos Limpias presentó a principios de noviembre una denuncia en el juzgado contra responsables de la Aemet y la CHJ por presuntos delitos de homicidio imprudente, imprudencia y daños por las consecuencias de la DANA.

Se da la circunstancia de que ambas querellas habían recaído en el Juzgado de Instrucción 15 de València, el que investigó el caso Emarsa o instruye la causa contra los responsables de la Conselleria de Igualdad, con la exvicepresidenta Mónica Oltra al frente, por el tratamiento al caso de los abusos que sufrió una menor tutelada por parte de un monitor, exmarido de la exconsellera.

El titular del Juzgado de Instrucción 15 llegó a incoar diligencias previas a raíz de la denuncia de Manos Limpias sobre la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre, pero finalmente se ha inhibido en favor del Juzgado de Instrucción 20, ya que fue el primero en abrir diligencias previas sobre esta catástrofe. También fue el que instruyó el caso por el asesinato de Marta Calvo.

Según indica Levante-EMV citando a fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en un auto fechado el 12 de noviembre, el titular del Juzgado de Instrucción 15 acuerda, conforme a las normas de reparto del Decanato de Juzgados de Valencia, inhibirse del conocimiento de los hechos en favor del Juzgado de Instrucción número 20.  

La razón de esta inhibición es que el Juzgado de Instrucción 20 fue el primero de València en abrir diligencias previas por el fallecimiento de una persona a causa de las inundaciones en la ciudad, y los posteriores trámites de identificación con la correspondiente autopsia.

Además, también está pendiente de conocerse en qué juzgado recaen las dos querellas presentadas por la asociación de ultraderecha Hazte Oír contra la delegada del Gobierno Pilar Bernabé y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar Miguel Polo.

Aumenta la cifra de fallecidos

El número de víctimas mortales de la DANA del pasado 29 de octubre ha subido este miércoles a 220 tras el hallazgo del cuerpo de una mujer en Torrent, según ha informado el TSJCV a partir de los datos recopilados por el Centro de Integración de Datos (CID). De momento, esta nueva víctima no está oficialmente identificada, pero sí se le ha practicado la autopsia.

La cifra de desaparecidos, que estaba en 10 el lunes, ha bajado ya a ocho, gracias a que dos de las personas que figuraban en ese listado de desapariciones activas han sido localizadas vivas, a pesar de que ya han pasado tres semanas desde las lluvias torrenciales que sembraron la devastación en buena parte del este y del sur de la provincia de València.

The post Un juzgado abre diligencias contra la Aemet y la CHJ por una denuncia de Manos Limpias first appeared on Hércules.