Ayuso acusa al Gobierno de “comprar voluntades” en Cataluña

La presidenta madrileña ha culpado a Sánchez de pagar a los independentistas con el “dinero de todos” y asegura que no aceptará la quita de la deuda
The post Ayuso acusa al Gobierno de “comprar voluntades” en Cataluña first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea I EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la condonación de deuda a Cataluña, asegurando que no se trata de una “condonación” sino de una “condenación” para el resto de España. Durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, la líder autonómica ha denunciado que el Ejecutivo central está utilizando recursos públicos para beneficiar a los independentistas.

Según Ayuso, la política de Sánchez está construyendo una “nación paralegal” en Cataluña, alterando la historia y el futuro del país con medidas que, en su opinión, atentan contra la unidad de España.

Advertencias sobre la ruptura del Estado

También ha acusado al Gobierno de estar “atrapado en el cuento nacionalista” y ha cuestionado la legitimidad de su proyecto político. “No pueden ni pisar la calle porque han hundido su propio modelo en toda España”, ha sentenciado.

Críticas a la estrategia del PSOE

En su intervención, Ayuso ha cargado contra la portavoz socialista en la Asamblea, Mar Espinar, acusando al PSOE de “comprar las voluntades en Cataluña con el dinero de todos los españoles” y de buscar el perdón del independentismo. “Esto es una traición en toda regla. En ningún programa electoral tuvieron el valor de decir a los ciudadanos que harían esto“, ha criticado, al tiempo que ha señalado la “montaña de corrupción” que, según ella, rodea al partido de Sánchez.

Espinar defiende la quita y reprocha la actitud de Ayuso

Desde el PSOE, Mar Espinar ha respondido con dureza a las acusaciones de Ayuso, reprochándole su negativa a aceptar la condonación de deuda, que permitiría destinar fondos a sanidad, vivienda y educación. “Demuestre que sabe hacer algo más que pedir rondas de cerveza“, le ha espetado.

Además, la portavoz socialista ha atribuido la postura de la presidenta madrileña a una “obsesión personal” con Pedro Sánchez, acusándola de rechazar la medida por pura animadversión hacia el jefe del Ejecutivo. “Deje de intentar dar pena y dé la cara, señora Ayuso“, ha concluido.

The post Ayuso acusa al Gobierno de “comprar voluntades” en Cataluña first appeared on Hércules.

 

La Feria de San Isidro incrementa sus abonados

La Feria taurina aumenta en un 5,8% el número de bonos vendidos para esta edición, continuando la tendencia creciente de los últimos años
The post La Feria de San Isidro incrementa sus abonados first appeared on Hércules.  

San Isidro 2024 I ElConfidencial

La Comunidad de Madrid ha registrado un significativo aumento del número de abonados de la Feria de San Isidro respecto a la del pasado 2024. Con respecto a la edición anterior, han sido casi 1.000 aficionados más los que se han abonado, suponiendo un incremento del 5,8%. Estas personas tendrán acceso a las 21 coridas de toros, dos rejones y tres novilladas.

La Comunidad considera esta festividad como la más importante del panorama taurino mundial, y seguramente estén el lo cierto. Como ya hemos venido contando en Hércules Diario, la Plaza de Toros de Las Ventas acogerá el ciclo del 9 de mayo al 8 de junio. Esta última corrida, la de la Beneficencia, junto a la de In Memoriam son las únicas no incluidas en el bono.

Toreros emblemáticos

Por la Feria de San Isidro pasarán grandes figuras del toreo como Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo o Morante de la Puebla. Tampoco faltarán a la cita Uceda Leal, Antonio Ferrera, Daniel Luque, Curro Díaz, Paco Ureña, Manuel Escribano, Fernando Robleño, Tomás Rufo, David Galván, Juan Ortega, Borja Jiménez o Fernando Adrián, entre otros.

Todos ellos se medirán a los astados de las mejores ganaderías, de diferentes encastes, entre las que destacan Victoriano del Río, Fuente Ymbro, Juan Pedro Domecq, Alcurrucén, Dolores Aguirre, Victorino Martín, Adolfo Martín o La Quinta.

Creciente interés

Las taquillas de las Ventas cerraron el pasado martes 4 de marzo, clausurando así el periodo de venta de abonos. Las cifras se vienen incrementando de forma significativa estos tres años, demostrando que la tauromaquia continúa despertando un gran interés en la ciudadanía madrileña.

Las entradas para asistir a festejos comienzan durante el día de hoy en la página web de Plaza 1. Además, por primera vez en su historia, Telemadrid retransmitirá la Feria de San Isidro de forma íntegra, así como la Goyesca del 2 de mayo. La pasada edición de esta cita taurina registró el mayor número de espectadores de la última década, superando el medio millón de aficionados (564.353) y el coso venteño colgó el cartel de no hay billetes la mitad de las tardes, con una media diaria de público cercana a los 21.000.

The post La Feria de San Isidro incrementa sus abonados first appeared on Hércules.

 

La CAM incorporará nuevos exoesqueletos

La Comunidad de Madrid incorporará a sus hospitales públicos nuevos exoesqueletos para mejorar la función motora y la calidad de vida de niños con patologías neuromusculares. Hasta ahora, esta tecnología había sido utilizada únicamente en el ámbito clínico, pero ahora llega una revolución: un exoesqueleto diseñado para uso personal, que permite que los pequeños puedan
The post La CAM incorporará nuevos exoesqueletos first appeared on Hércules.  

Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, en el centro cultural Nicolás Salmerón de la capital, donde ha participado en la presentación de Explorer. Este equipo representa un gran avance, ya que amplía las posibilidades de movilidad y calidad de vida de los pequeños. 

Este exoesqueleto ha sido desarrollado por un equipo de 45 investigadores de Marsi Bionics y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con cuatro hospitales madrileños. Igualmente, cuenta con financiación europea, y han colaborado cuatro centros públicos de la región: el Infantil Niño Jesús, La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón, además del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 

El dispositivo se adapta al crecimiento del niño, ajustándose a su fémur y tibia

 

Según se ha explicado con una demostración desde el evento, el dispositivo es regulable en altura y se adapta al crecimiento del niño, con ajustes en el fémur y la tibia, así como sistemas de sujeción acolchados y fáciles de retirar. Además, incorpora un corsé ajustable en dos tallas para mejorar el control torácico y un reposacabezas ergonómico. 

En cuanto a su funcionamiento, el exoesqueleto dispone de un modo de marcha automática, regulable a través de una aplicación móvil compatible con Android e iOS, que permite ajustar la velocidad de desplazamiento hasta 60 pasos por minuto. También cuenta con un modo de intención de movimiento que responde a la fuerza del niño para iniciar al paso, y funciones adicionales como la posibilidad de sentarse y levantarse con asistencia del dispositivo. 

Este recurso cuenta con una autonomía estimada de hasta cuatro horas de uso continuo. En caso de quedarse sin batería en contextos del exterior, existen medidas de seguridad como el bloqueo de ruedas y un sistema de protección contra la lluvia para evitar daños. 

Hito en la tecnología médica 

Se trata de un hito en la tecnología médica, que lleva estas soluciones más allá de los centros hospitalarios para integrarlas en la vida diaria de las familias. 

Durante su intervención, Gutiérrez ha agradecido la labor investigadora de quienes han hecho posible “este hito científico, técnico y humano”. También ha subrayado “el impagable trabajo” de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE) “en la defensa y promoción de los derechos y los cuidados que merecen estos pequeños. 

The post La CAM incorporará nuevos exoesqueletos first appeared on Hércules.

 

El PP retira el vídeo de ‘La isla de las corrupciones’ tras la queja de República Dominicana

El país caribeño ha expresado su más “contundente rechazo” al “avieso” e “incomprensible ataque” y ha calificado de “inaceptable” la instrumentalización de la imagen del país
The post El PP retira el vídeo de ‘La isla de las corrupciones’ tras la queja de República Dominicana first appeared on Hércules.  

Ahora, la formación de Alberto Núñez Feijóo ha tenido no solo que borrar la publicación, sino también pedir perdón a la República Dominicana por las quejas recibidas precisamente por este país caribeño. En un breve mensaje publicado en X, el PP asegura que “en ningún momento se ha intentado dañar la imagen de la República Dominicana”, país del que dice tiene “una larga tradición de amistad y cercanía” con España.

Esta mañana se publicó en redes sociales un vídeo denunciando la corrupción del gobierno de Pedro Sánchez. En ningún momento se ha intentado dañar la imagen de República Dominicana país con una larga tradición de amistad y cercanía con España.

— Partido Popular (@ppopular) March 6, 2025

El mensaje ha sido publicado de forma casi simultánea a otro de la Cancillería del país caribeño: “El Gobierno dominicano expresa su más contundente rechazo al avieso e incomprensible ataque a República Dominicana en un video difundido en una plataforma digital identificada como perteneciente al Partido Popular de España. Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios, y peor aún, para asuntos internos de la política española”.

“El Gobierno dominicano ha sido reconocido internacionalmente por sus notables avances en el fortalecimiento del Estado de derecho y la transparencia. Lamentamos este agravio gratuito que no refleja la histórica relación de fraternidad entre ambas naciones”, apostilla.

El Gobierno dominicano expresa su más contundente rechazo al avieso e incomprensible ataque a República Dominicana en un video difundido en una plataforma digital identificada como perteneciente al Partido Popular de España. Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del…

— Cancillería de República Dominicana (@MIREXRD) March 6, 2025

Pedro Sánchez, desde Bruselas: “Siento mucha vergüenza”

El presidente del Gobierno también se ha pronunciado al respecto, pero lo ha hecho desde Bruselas. “No he visto el vídeo, no he tenido tiempo, he visto la nota de prensa de un Gobierno amigo como es el de la República Dominicana. Siento mucha vergüenza y en nombre de España, lo siento profundamente. República Dominicana es un país extraordinario, amigo, con el que tenemos unos lazos culturales, históricos… y que aprecia España”, ha añadido en una comparecencia ante los medios. “Pido perdón a la República Dominicana y a los dominicanos. Tendrán que dar respuestas quienes lo han publicado”, ha concluido.

No es la primera vez que el PP genera vídeos con Inteligencia Artificial, el de La isla de las corrupciones sigue a una larga lista de publicaciones editadas en las últimas semanas con el presidente Sánchez, su partido y sus socios en el ojo de mira.

The post El PP retira el vídeo de ‘La isla de las corrupciones’ tras la queja de República Dominicana first appeared on Hércules.

 

Junts considera que la reducción de la jornada laboral responde a una “necesidad” de Yolanda Díaz

Diputados de Junts ha recomendado a Yolanda Díaz que lleve a un acuerdo para que se apruebe la reducción de jornada laboral por ley
The post Junts considera que la reducción de la jornada laboral responde a una “necesidad” de Yolanda Díaz first appeared on Hércules.  Junts ha confirmado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que no apoyan la ley presentada por Sumar para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. El partido catalán ha señalado que no apoya esta iniciativa debido a que “no lo han pedido las empresas”. Así mismo han señalado que no es una reivindicación que venga de los “trabajadores”.

Por su lado, el Partido Popular tampoco ha apoyado la medida de Yolanda Díaz, esta falta de apoyos impediría la reducción de jornada laboral saliera adelante en el Parlamento.

Este jueves tuvo lugar la comparecencia de Yolanda Díaz en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, donde interpeló a os distintos grupos, concretamente al Partido Popular, para que le dieran su apoyo y conseguir reducir la jornada laboral y así dar “una oportunidad a los españoles”.

Josep María Cervera, diputado de Junts, comunicó a la ministra de Trabajo que la motivación de reducir la jornada laboral es una medida que responde “a una necesidad suya” porque está dentro del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar.

Junts recomienda a Yolanda Díaz que llegue a una acuerdo para que se apruebe la reducción de jornada

“No puede cambiar la forma en que ha evolucionado la negociación colectiva en este país en las últimas décadas”, ha apostillado, un argumento que esgrimen las patronales.

Cervera aconsejó a Yolanda Díaz que opte por el “acuerdo y el consenso”, de modo que sume a esa reducción de jornada la rúbrica del empresariado. El diputado de Junts considera que imponer por ley la reducción de la jornada laboral va a generar desigualdad entre sectores y territorios, incluso señala que la aplicación de esta reforma generará “más problemas” en la micro, pequeña y mediana empresa.

Por su parte, el PP ha sido muy crítico con la reducción de jornada que pretende aprobar el Gobierno. La diputada del PP Alma Alfonso ha señalado que para los autónomos y pequeños empresarios supondrá una nueva subida de costes. “Es una ruina, populismo al más puro estilo bolivariano”, ha lamentado. La diputada María Isabel Prieto ha reprochado también a Díaz que una medida de semejante calado “no debería imponerse sin acuerdo del diálogo social”.

The post Junts considera que la reducción de la jornada laboral responde a una “necesidad” de Yolanda Díaz first appeared on Hércules.

 

Teatralia y el Festival Internacional de Arte Sacro de la CAM comparten cartel en la agenda cultural

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará marcada este fin de semana por el arranque de dos importantes citas escénicas: el FIAS y Teatralia
The post Teatralia y el Festival Internacional de Arte Sacro de la CAM comparten cartel en la agenda cultural first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Para su inicio (jueves 6, en la Basílica de San Miguel) se ha rescatado la riqueza del legado musical español con un programa titulado Generación 1700. 

En estos días, en el mismo escenario se ofrecerán las actuaciones de: Los Afectos Diversos (viernes 7), el Concerto di Margherita de Suiza (sábado 8) y L’Apothéose (domingo 9).

Los Afectos Diversos recuperará Misa de Batalla Escoutez. El grupo L’Apothéose cierra la primera semana de programación. Este ensemble español, que se ha convertido en la nueva referencia de la interpretación histórica en la escena europea, cuenta para esta cita con la participación de la mezzosoprano Lucía Caihuela.

Artes escénicas para todos los públicos

La 29ª edición de Teatralia arranca este viernes. Durante 23 días se exhibirán 26 espectáculos de las mejores artes escénicas para la infancia (12 procedentes de sendos países y 8 nacionales), con un total de 111 funciones, en 35 espacios de la región (12 en la capital y 23 en otros municipios). 

La inauguración será en los Teatros del Canal (viernes 7, en la Sala Roja-Concha Velasco) de la mano del Duo Kaos, una pareja italo-guatemalteca de acróbatas y coreógrafos. 

De Bélgica procede la Compagnie de la Casquette, que trae Los Yayos, el sábado 8 en el Centro cultural Pilar Miró; y domingo 9 en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, de La Cabrera. 

El tercer estreno llega de Brasil con Os Buriti y su À beira do sol. Otra de las primicias será En un rincón del mundo de Lasal Teatro, el domingo 9 en la Sala Cuarta Pared. 

Líneas destacadas de esta edición

Otros dos montajes de esta semana representan una de las líneas destacadas de esta edición: la adaptación de obras literarias. 

La Canica Teatro lleva a escena una versión con títeres de El Mago de Oz, todo el fin de semana en distintos puntos de la ciudad. El Teatro de Malta ofrece A la gloria con Gloria Fuertes, el sábado 8 en el Teatro Bulevar, de Torrelodones. 

Valle-Inclán, en los Teatros del Canal 

Los Teatros del Canal han estrenado esta semana la nueva versión que la directora Ainhoa Amestoy ha realizado de uno de los esperpentos de Ramón María del Valle-Inclán: Los cuernos de Don Friolera (hasta el 23 de marzo, en la Sala Verde).

Por su parte, Sala Negra se despide de Ella, del jueves 7 al domingo 9.

Exposiciones por toda la región 

Las propuestas expositivas de la CAM son todas gratuitas:

Sala Alcalá 31 propone Secundino Hernández en obras, hasta el 20 de abril.  

En la Sala Canal Isabel II permanece Caprile Lorenzo, hasta el 30 de marzo, con cita previa.  

La Sala de Arte Joven, hasta el 20 de abril, propone la obra de cinco artistas emergentes.  

En el Museo de Arte Dos de Mayo se verá una muestra dedicada al artista mexicano Jorge Satorre, hasta el 31 de agosto 

Además, a lo largo de este año, la Administración autonómica lleva la fotografía, el arte contemporáneo o las artes gráficas por toda la región, a través de diez propuestas de la Red de Exposiciones Itinerantes que viajan por los 77 municipios adheridos. 

The post Teatralia y el Festival Internacional de Arte Sacro de la CAM comparten cartel en la agenda cultural first appeared on Hércules.

 

Mónica Mays se lleva el Premio Arco 2025 por sus esculturas

La Comunidad de Madrid reconoce el talento de la artista con dos obras que reflexionan sobre la identidad y la transformación social
The post Mónica Mays se lleva el Premio Arco 2025 por sus esculturas first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid ha otorgado el Premio Arco 2025 a la artista Mónica Mays por sus piezas Exhausted disbelief y Hermes, presentadas en la galería Pedro Cera de la capital. Este prestigioso galardón, creado en 2004, distingue la mejor obra de artes plásticas realizada por creadores menores de 40 años en la Feria ARCO, cuya 44ª edición se celebra este año. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles.

El jurado ha destacado la capacidad de Mays, artista madrileña afincada en Ámsterdam, para crear esculturas e instalaciones en las que fusiona la autobiografía, el proceso material y archivos históricos. Sus obras se componen de ensamblajes que evocan objetos domésticos animados en un estado de transmutación, planteando un discurso profundo sobre la identidad contemporánea y generando un universo enigmático y poderoso que envuelve al espectador.

Miembros del jurado

El jurado estuvo integrado por Ferrán Barenblit Scheinin, asesor de la Comisión para la Adquisición de Obras de Arte de la Comunidad de Madrid; Nadia Arroyo Arce, directora de Cultura de la Fundación MAPFRE; Gonzalo Cabrera Martín, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Asunción Cardona Suanzes, subdirectora general de Bellas Artes; Tania Pardo, responsable del CA2M, y Juana Arana, asesora de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid.

La CAM con el arte

The post Mónica Mays se lleva el Premio Arco 2025 por sus esculturas first appeared on Hércules.

 

Rumanía desarticula un grupo paramilitar que pretendía dar un golpe de Estado

Su plan contemplaba derrocar al Gobierno electo y sacar al país de la OTAN con ayuda de Moscú, a quien se relaciona de forma recurrente con injerencias en suelo rumano
The post Rumanía desarticula un grupo paramilitar que pretendía dar un golpe de Estado first appeared on Hércules.  

Imagen: Seguidores del ultraderechista Calin Georgescu en una concentración en Rumanía. ROBERT GHEMENT | EFE

Las autoridades rumanas han detenido este jueves a seis personas a las que acusan de formar parte de un grupo paramilitar que planteaba dar un golpe de Estado en el país con la connivencia de Rusia. Tanto los fiscales que investigan el caso como los medios de comunicación rumanos sitúan como cabecilla del grupo a un general retirado, Radu Theodoru, y aseguran que pretendían derrocar al Gobierno electo, sacar al país de la OTAN, e incluso cambiar el nombre, bandera e himno del país.

Georgescu había apelado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para que obligara a las autoridades rumanas a convocar una segunda vuelta de las elecciones presidenciales después de su victoria en la primera, pero este jueves el TEDH ha rechazado por unanimidad esa petición.

Según los fiscales, la organización criminal tenía el objetivo de “socavar la soberanía y la independencia del Estado rumano minando políticamente la capacidad de defensa”, poniendo en riesgo también la seguridad. Así, conspiró y difundió material con vistas a constituir un nuevo Gobierno.

Contacto con Rusia

El escrito de acusación recoge contactos con agentes al servicio de una “potencia extranjera” tanto en territorio rumano como en Rusia, con el fin de buscar posibles alianzas de índole paramilitar. Según los investigadores, planeaban la disolución de los partidos políticos, la eliminación del orden constitucional vigente y la retirada de Rumanía de la OTAN.  

La organización comenzó a operar en 2023 y era especialmente activa en redes sociales, donde habían publicado vídeos con amenazas incluidas a las autoridades rumanas y a distintas organizaciones nacionales e internacionales. Esta misma semana, el gobierno de Rumanía ha expulsado a dos diplomáticos rusos de la embajada en Bucarest, uno de los cuales figura también en los documentos de la investigación en marcha por los vínculos de Georgescu con organizaciones fascistas.

El 3 de enero el agente de policía Valer Kovacs, firme partidario de Georgescu, compartió un vídeo del general Radu Theodoru en que mostraba su apoyo al político prorruso. Se observa al anciano leyendo un texto escrito en un folio con la ayuda de una lupa: «Rumanos, soy el mayor general aviador y veterano de guerra Radu Theodoru y en nombre del comando de Vlad Tepes, les comunico lo siguiente: Primero, nosotros los rumanos, por una abrumadora mayoría, votamos al candidato Calin Georgescu como presidente de Rumania. En segundo lugar, rechazamos firmemente cualquier manipulación contra nuestra decisión soberana. Tres. No aceptamos ninguna intervención interna o externa que pretenda retrasar la toma de posesión del presidente electo».

The post Rumanía desarticula un grupo paramilitar que pretendía dar un golpe de Estado first appeared on Hércules.

 

El presidente de Andalucía se niega a pagar los “caprichos” de Sánchez

Juanma Moreno ha asegurado que no aceptará el «fraude» de la condonación de la deuda, mientras que Vox lo ha acusado de caer en su juego
The post El presidente de Andalucía se niega a pagar los “caprichos” de Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno I EP

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido la necesidad de mantener el “diálogo institucional” con el Ejecutivo central, pero ha alertado sobre los efectos negativos de las medidas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Durante la sesión de control en el Parlamento andaluz, en respuesta a una pregunta del portavoz de Vox, Manuel Gavira, Moreno ha denunciado que Andalucía es “la gran perjudicada” de las concesiones al independentismo y que estas decisiones afectan al conjunto del país.

El líder andaluz ha rechazado la condonación de deuda acordada para Cataluña, al considerarla “un traje a medida” del independentismo que no beneficia ni a Andalucía ni a España, según indica Europa Press. En su intervención, ha subrayado que el principal problema financiero andaluz no es la deuda, sino la falta de una financiación justa, y ha reprochado al Gobierno central que siga sin reformar el sistema de financiación autonómica mientras ofrece una “financiación singular” a Cataluña.

Críticas a la cesión de competencias migratorias

Moreno ha alertado también sobre la reciente “cesión” del Gobierno en materia de políticas migratorias a los independentistas, afirmando que esta medida pone “en jaque” los principios de igualdad y solidaridad en España.

Llamamiento a Vox por los aranceles de EE.UU.

En otro orden de asuntos, ha mencionado los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos españoles, confiando en que el líder de Vox, Santiago Abascal, utilice su “relación privilegiada” con la administración de Donald Trump para trasladarle la preocupación de España y Europa ante estas medidas comerciales.

Vox exige una oposición sin concesiones

El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha instado a Moreno a no “cruzar una línea roja” pactando con el Gobierno de Sánchez la quita de deuda, advirtiendo de que ello supondría “entrar en su juego para debilitar la igualdad y la solidaridad entre los españoles”.

Gavira ha reclamado una “oposición frontal, sin miedo y sin complejos” a las políticas del PSOE y ha criticado que el PP, a su juicio, “sigue cayendo en las trampas socialistas”. Como ejemplo, ha mencionado que, apenas 72 horas después de abandonar la mesa del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, afirmó que cada comunidad gobernada por su partido podía decidir sobre la adhesión a la condonación de deuda.

The post El presidente de Andalucía se niega a pagar los “caprichos” de Sánchez first appeared on Hércules.