Matadero Madrid celebra la Semana del Arte con una programación especial

Matadero Madrid acoge la feria UVNT Art Fair y una programación cultural diversa para celebrar la creatividad contemporánea
The post Matadero Madrid celebra la Semana del Arte con una programación especial first appeared on Hércules.  Matadero Madrid, el centro de creación contemporánea perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, se suma a la Semana del Arte con una agenda especial de actividades. Como parte de esta celebración, acogerá nuevamente la Feria Internacional de Nuevo Arte Contemporáneo UVNT Art Fair, que este año celebra su novena edición. Del 6 al 9 de marzo, la feria abrirá sus puertas con la instalación CDC (Construir-Deconstruir-Construir) Matadero, obra de la artista Lara Ruiz, la cual ya puede visitarse en Plaza Matadero.

Dentro del programa de Arte Público de UVNT, en colaboración con Lexus, Ruiz, representante de la Galería Gabinete de Dibujo, ha diseñado una instalación site specific que utiliza tuberías y codos de PVC. Este proyecto, desarrollado junto a la empresa española Molecor, transforma un elemento normalmente oculto bajo tierra en una estructura visible y monumental. Su diseño evoca un trazo libre y orgánico que invita a los visitantes a interactuar con el espacio, a la vez que rinde homenaje a escultoras como Louise Bourgeois y Niki de Saint Phalle, reivindicando la importancia del volumen y la materialidad en el arte.

La UVNT Art Fair reunirá a más de 44 galerías de distintos puntos del mundo, desde París hasta Taipéi, con Madrid como epicentro. Un total de 125 artistas exhibirán sus obras, con la cerámica como protagonista destacada. Además, este año se introduce la sección FOCO LATAM, un espacio de diálogo y exhibición que presentará nueve proyectos de galerías latinoamericanas.

Actividades en Matadero Madrid durante la Semana del Arte

El Centro de residencias artísticas de la Nave 16 abrirá sus puertas el 6 y 9 de marzo, permitiendo al público conocer el trabajo de los artistas residentes. También destaca la performance De matadero a vivero, el 7 de marzo, donde Fernando Sánchez Castillo guiará un recorrido histórico por el espacio. En Cineteca Madrid, del 4 al 9 de marzo, se proyectará el ciclo Videoartistas contemporáneas, con obras de creadoras como Sally Gutiérrez, Virginia García del Pino y Susana de Sousa Dias. Además, durante marzo, el ciclo El museo imaginario explorará la relación entre el cine y los museos con títulos como National Gallery de Frederick Wiseman y Vértigo de Alfred Hitchcock.

The post Matadero Madrid celebra la Semana del Arte con una programación especial first appeared on Hércules.

 

El paro desciende 5.994 personas en febrero

Servicios, construcción e industria tiraron del empleo en un mes en el que la contratación fija cayó un 7,98%
The post El paro desciende 5.994 personas en febrero first appeared on Hércules.  

Imagen: trabajadores de una empresa

El desempleo registrado en los servicios públicos de empleo experimentó en febrero un descenso de 5.994 personas, lo que representa una caída del 0,23% respecto al mes anterior. La reducción del paro estuvo impulsada principalmente por el sector servicios, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con este descenso, el total de personas desempleadas en España se situó en 2.593.449, la cifra más baja para un mes de febrero desde 2008, según recoge Europa Press. A pesar de que la caída es menor que la registrada en febrero de 2024 (-7.452) y 2022 (-11.394), mejora el dato de 2023, cuando el paro aumentó en 2.618 personas.

Desde el Ministerio subrayan que la bajada de este año contrasta con la tendencia histórica: entre 2008 y 2024, la media de incremento del paro en febrero ha sido de 30.845 personas. Además, en términos desestacionalizados, el desempleo se redujo en 10.287 personas.

El sector servicios lidera la reducción del desempleo

El retroceso del paro se concentró en tres sectores clave:

Servicios: -5.764 personas (-0,31%)

Construcción: -3.409 personas (-1,76%)

Industria: -2.214 personas (-1,1%)

En términos de género, el paro disminuyó más entre los hombres (-5.517, -0,53%) que entre las mujeres (-477, -0,03%). Aun así, el número total de desempleadas (1.562.954) sigue superando al de desempleados (1.030.495).

Por edades, los jóvenes menores de 25 años experimentaron un repunte del 3,46%, con 6.522 parados más. En contraste, el desempleo entre los mayores de 25 años bajó en 12.516 personas (-0,52%), alcanzando mínimos históricos para un mes de febrero.

Nueve comunidades autónomas registran descensos

El desempleo cayó en nueve comunidades autónomas, con Comunidad Valenciana (-6.074), Cataluña (-2.318) y Andalucía (-2.268) liderando las bajadas. Por el contrario, Madrid experimentó el mayor aumento del paro, con 4.172 desempleados más, seguida de Canarias (+1.328) y Castilla-La Mancha (+801).

A nivel provincial, Valencia (-3.469), Alicante (-1.908) y Barcelona (-1.491) encabezaron las reducciones, mientras que los mayores aumentos se registraron en Madrid (+4.172), Santa Cruz de Tenerife (+840) y Jaén (+665).

El paro entre extranjeros subió en 2.245 personas (+0,62%), alcanzando un total de 362.748 desempleados, aunque en el último año ha descendido en 8.500 personas (-2,29%).

Contratos: el 43,85% fueron indefinidos

En febrero se formalizaron 1.098.491 contratos, lo que supone una caída del 3,42% respecto al mismo mes de 2024. De ellos, 481.683 fueron indefinidos, un 7,98% menos que hace un año.

Dentro de los contratos fijos:

A tiempo completo: 230.193 (-6,76%)

A tiempo parcial: 121.092 (+0,6%)

Fijos discontinuos: 130.398 (-9,57%)

Los contratos temporales sumaron 616.808, lo que supone un 56,15% del total, con un ligero aumento del 0,46% respecto a febrero de 2024.

Prestaciones y cobertura del desempleo

El gasto en prestaciones por desempleo en enero (último dato disponible) ascendió a 2.215,27 millones de euros, un 6,5% más que en el mismo mes de 2024.

Otros datos clave:

Gasto medio por beneficiario: 1.253,4 euros (+13,4%)

Prestación media bruta: 1.019,8 euros (+3%)

Total de beneficiarios: 1.808.297 personas (-5,9%)

Tasa de cobertura del desempleo: 74,11%, frente al 73,89% de hace un año.

El Ministerio recuerda que los datos de prestaciones se publican con un mes de retraso respecto a los de paro, por lo que las cifras de desempleo corresponden a febrero y las de prestaciones a enero de 2025.

The post El paro desciende 5.994 personas en febrero first appeared on Hércules.

 

España plantea financiar la defensa de los países europeos con fondos de la UE

El grueso del esfuerzo económico para elevar el gasto europeo en Defensa se sufragaría con cargo al nuevo Marco Financiero Plurianual, que entrará en vigor en 2028
The post España plantea financiar la defensa de los países europeos con fondos de la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen habla con los medios de comunicación al salir de una cumbre sobre Ucrania en Londres. Christophe Ena/AGENCIA EFE

Este lunes, el Gobierno español ha remitido un documento a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en el que se recoge la posición de España de cara a la elaboración del Libro Blanco que tiene previsto presentarse el 19 de marzo y que debe sentar las bases del proyecto de seguridad común. En el documento, España considera que la seguridad es un “Bien Público Europeo”, lo que significa que ningún Estado miembro de la UE puede garantizar su discusión por sí solo.

El grueso del esfuerzo económico para elevar el gasto europeo en Defensa se sufragaría con el cargo al nuevo Marco Financiero Plurianual, que entrará en vigor en 2028, cuando concluya el vigente, que cubre el periodo 2021-2027. Se trata de un instrumento presupuestario de la UE, que se sufraga con las aportaciones de los países y la emisión de deuda común.

Necesidad de reforzar la base industrial de defensa europea, pero con condiciones

España no entra en ese documento en el debate abierto por Reino Unido sobre el envío de tropas de paz a Ucrania, pero lo que sí hace es reconocer la necesidad de reforzar la base industrial de defensa europea, pero con condiciones. En el documento, España cree que ese refuerzo se debe hacer preservando que sea en beneficio de todos los Estados miembros, cuidando “el equilibrio regional” para que no sean solo unos pocos países los que salgan ganando de esta necesidad. Pide que se haga aumentando la competitividad y la autonomía estratégica de Europa, con la creación de plataformas conjuntas y fomentando la innovación, contando también con las PYME.

Respecto a la guerra con Ucrania, España subraya que “la agresión de Rusia contra Ucrania es una amenaza existencial y está íntimamente ligada a la seguridad europea”; de modo que el apoyo a Kiev no es para la UE una cuestión de solidaridad sino de supervivencia. El Gobierno español parte del análisis del conjunto de amenazas incluido en la Brújula Estratégica, que se elaboró bajo la dirección del anterior Alto Representante para la Política Exterior, el español Josep Borrell, y apuesta por “una visión completa de la seguridad” con “una aproximación 360º”.

The post España plantea financiar la defensa de los países europeos con fondos de la UE first appeared on Hércules.

 

El jefe de Gabinete de Hacienda habría recibido dinero de Aldama

El Supremo interroga hoy como testigo a Carlos Moreno, quien habría aceptado un pago de 25.000 euros a cambio de ciertos favores
The post El jefe de Gabinete de Hacienda habría recibido dinero de Aldama first appeared on Hércules.  

Imagen: jefe de Gabinete de Hacienda, Carlos Moreno I RTVE

El Tribunal Supremo afronta esta semana una nueva ronda de declaraciones en el marco del ‘caso Koldo’. Entre los testigos citados destaca Carlos Moreno, jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, a quien el empresario Víctor de Aldama señala como receptor de 25.000 euros entregados por Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes. Según De Aldama, este pago fue una muestra de agradecimiento tras haber solicitado un favor para una de sus empresas.

El magistrado Leopoldo Puente, instructor de la causa en el Supremo, ha convocado a 17 testigos para esclarecer si el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García recibieron comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos, tanto en infraestructuras como en la compra de material sanitario durante la pandemia.

Involucración del jefe de Gabinete de Montero

Tras obtener el aplazamiento del embargo, De Aldama sostiene que Koldo García le sugirió que tuviera un “detalle” con Moreno, quien estaba buscando una vivienda. Según su versión, se organizó una reunión en un bar cercano al Ministerio, donde Koldo habría entregado un sobre con los 25.000 euros.

Por su parte, García ha reconocido conocer a Moreno, pero ha negado haberle entregado dinero en efectivo. Según su declaración, pudo haberse encontrado con De Aldama en varias ocasiones, aunque de forma casual. Además, en una entrevista en televisión, explicó que su encuentro con Moreno fue para informarse sobre el procedimiento para solicitar un aplazamiento de embargo.

Declaraciones de familiares y empresarios

Este martes también comparecerá Joseba García, hermano de Koldo, a quien la Guardia Civil señala como posible intermediario en el cobro de comisiones. Según los informes de la Unidad Central Operativa (UCO), Joseba habría transportado dinero en efectivo e incluso habría realizado viajes a República Dominicana para estas gestiones.

Asimismo, se espera la declaración del hijo de José Luis Ábalos, quien según De Aldama firmó contratos de consultoría con constructoras en el extranjero, lo que, según la investigación, podría haber servido para encubrir comisiones por adjudicaciones de obra pública en España.

El juez ha solicitado un informe patrimonial de Ábalos y su hijo, medida que el exministro ha recurrido al considerar que se trata de una “investigación generalizada” sobre su vida personal y profesional.

También figura entre los testigos Luis Alberto Escolano, socio de De Aldama, a quien la UCO identifica como presunto testaferro. Se le atribuye el pago del alquiler de 2.700 euros mensuales de la exnovia de Ábalos, JRG, en un lujoso piso de la Torre de Madrid entre 2019 y 2022, suma que alcanzaría los 82.298 euros.

The post El jefe de Gabinete de Hacienda habría recibido dinero de Aldama first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento presenta un proyecto en el Mobile World Congress

La corporación municipal madrileña presenta sus proyectos y regulaciones en el Mobile World Congress de Barcelona durante estos días
The post El Ayuntamiento presenta un proyecto en el Mobile World Congress first appeared on Hércules.  Ayuntamiento de Madrid ha hecho aparición en el Mobile World Congress (MWC). Esta cita es un importante foco internacional de tecnología que este año se celebra en Barcelona del 3 al 6 de marzo.  Con el objetivo de generar sinergias entre los principales actores del sector tecnológico y dar a conocer la apuesta del Consistorio en el ámbito de la innovación, Madrid Innovation se encuentra presente en el congreso con un estand de 150 m2 (hall 8.1, estand A50 y 51), acompañado por 63 startups que pertenecen a los centros de innovación municipales.

Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento ha aportado la visión estratégica de la capital para los próximos dos años en materia de innovación. Allí ha presentado un nuevo proyecto de entorno como “Sandbox Madrid”. La ordenanza, aprobada el pasado mes de enero en el Pleno municipal, dota, por primera vez, de una regulación específica para el desarrollo de proyectos innovadores en espacios públicos de la ciudad.

El concejal ha aprovechado para invitar a empresas de todo el mundo a probar sus proyectos en Madrid, beneficiándose de esta ordenanza que reduce de manera considerable plazos y trámites.  Tras recibir las primeras propuestas de proyectos para medir el interés y el grado de madurez de las pruebas, Niño ha asegurado que “las primeras convocatorias para poner en marcha los pilotos llegarán en los próximos meses”.

Madrid in Game en el Mobile World Congress

Este estand acoge durante toda la feria sesiones de pitching donde las startups presentarán sus empresas y proyectos en marcha.

The post El Ayuntamiento presenta un proyecto en el Mobile World Congress first appeared on Hércules.

 

Sumar quiere expoliar a la Iglesia

El partido de Yolanda Díaz pide mayor transparencia sobre los bienes religiosos, así como su disfrute gratuito por parte de la ciudadanía
The post Sumar quiere expoliar a la Iglesia first appeared on Hércules.  

Imagen: el ministro de Cultura, Ernest Urtasun I Marca

Este nuevo movimiento llega tras las recientes polémicas impulsadas por Sumar en torno a la descolonización y la tauromaquia, poniendo ahora el foco en el papel de las entidades eclesiásticas en la administración del patrimonio cultural.

La reforma pendiente de la Ley de Patrimonio

La necesidad de actualizar la legislación sobre el patrimonio histórico es una cuestión que ha quedado relegada por sucesivos gobiernos, según a adelantado ABC. La ley actual, vigente desde 1985, ha sido considerada obsoleta tanto por Sumar como por el Partido Popular.

En su iniciativa, la formación de Urtasun argumenta que la mayoría de los 3.161 bienes de interés cultural (BIC) gestionados por la Iglesia han sido adquiridos a través del controvertido mecanismo de inmatriculaciones diocesanas. Sumar denuncia que esta gestión privada de bienes de titularidad pública genera distorsiones que la normativa actual no aborda adecuadamente.

El partido insta al Gobierno a impulsar una nueva ley de Patrimonio que garantice la transparencia en la gestión de estos bienes y que priorice el interés general sobre los intereses particulares. Entre sus propuestas figura la imposición de mecanismos de control que aseguren el acceso público y una gestión basada en criterios científicos.

Coincidencias y diferencias entre Sumar y el PP

Además, el PP pretende que el Congreso reactive el proyecto aprobado en el Senado para reforzar la protección del patrimonio frente a agresiones como las protagonizadas por activistas ecologistas. También plantea que la reforma se realice en coordinación con comunidades autónomas, ayuntamientos y otras instituciones públicas y privadas.

El precedente de la fallida reforma de Uribes

Reformar la Ley de Patrimonio es un reto que ha estado sobre la mesa de varios ministros de Cultura sin éxito. El último intento fue liderado por José Manuel Rodríguez Uribes, cuyo equipo propuso una normativa que creaba una categoría especial para los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad.

Este proyecto otorgaba al Estado un mayor control sobre estos bienes, lo que provocó la reacción de las comunidades autónomas, que rechazaron lo que consideraban una injerencia centralizadora. Su sucesor, Miquel Iceta, optó por retirar la iniciativa, argumentando que una ley de Patrimonio sin consenso estaba condenada al fracaso.

The post Sumar quiere expoliar a la Iglesia first appeared on Hércules.

 

La prostitución persigue al PSOE tras las declaraciones de Jéssica

El Partido Popular acusa a Ábalos de pagar a Jéssica Rodríguez con dinero público a cambio de favores sexuales
The post La prostitución persigue al PSOE tras las declaraciones de Jéssica first appeared on Hércules.  

Imagen: exministro de Transportes I Europa Press

El escándalo que involucra al exministro José Luis Ábalos no solo ha sacudido el panorama político, sino que también ha puesto en entredicho una de las banderas ideológicas más recientes del PSOE: la lucha contra la prostitución

Testimonio clave y vínculos con empresas públicas

La investigación sobre el caso dio un giro la semana pasada con la declaración de Jessica Rodríguez ante el Tribunal Supremo, según ha informado ABC. Su testimonio desveló que había sido contratada por dos empresas públicas sin haber trabajado un solo día, percibiendo un salario cercano a los 30.000 euros. Además, residía en un lujoso apartamento en Madrid, presuntamente financiado por Víctor de Aldama, empresario vinculado al escándalo.

Estos hechos se suman a las detenciones de febrero de 2024, cuando la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil arrestó a Koldo García, exasesor de Ábalos, y al propio De Aldama, en el marco de una investigación sobre presuntas irregularidades en contrataciones públicas.

Ofensiva del PP y comparecencias en el Senado

Los populares han llevado la acusación un paso más allá, señalando que los pagos a Rodríguez podrían estar relacionados con “favores sexuales”. Desde la formación de Alberto Núñez Feijóo han calificado el caso como “una de las formas más despreciables de malversación de dinero público”.

El PSOE y su compromiso con la abolición de la prostitución

El escándalo ha reavivado el debate interno en el PSOE sobre la abolición de la prostitución, un tema impulsado por figuras como Carmen Calvo y Adriana Lastra, que han defendido firmemente esta postura dentro del feminismo socialista. Durante la pasada legislatura, este sector chocó con el ala de Unidas Podemos, liderada por Irene Montero, en asuntos como la ley trans y la ley del “solo sí es sí”.

Aunque la actual coalición con Sumar ha modificado el equilibrio de poder dentro del Ejecutivo, el PSOE ha retomado con fuerza su agenda abolicionista, diferenciándose de sus socios, que mantienen una postura más cercana a la regulación de la prostitución.

The post La prostitución persigue al PSOE tras las declaraciones de Jéssica first appeared on Hércules.

 

El Gobierno y Junts pactan el traspaso de las competencias migratorias a Cataluña

El acuerdo se produce después de la retirada por parte de Junts de la iniciativa de la cuestión de confianza contra Sánchez y tras el acuerdo con ERC para la condonación de la deuda
The post El Gobierno y Junts pactan el traspaso de las competencias migratorias a Cataluña first appeared on Hércules.  

Imagen: Jordi Turull y Miriam Nogueras. EFE

Desde hace meses, Junts y el PSOE han venido negociando acerca de la cesión de las competencias migratorias hasta que han acercado posturas. La semana pasada, en una entrevista en La Hora de La 1, el ministro de Transformación Digital Óscar López aseguró al ser preguntado por la cuestión que se anunciaría cuando hubiese un acuerdo y que la cesión siempre sería en los márgenes que establece “la Constitución”.

Cesión integral de las competencias migratorias

De hecho, uno de los principales desacuerdos entre el Gobierno y Junts ha sido el control fronterizo. Los independentistas catalanes han insistido durante todo este tiempo en que el traspaso tendría que ser integral para que los Mossos d’Esquadra gestionasen las fronteras, pero el Gobierno se negaba al considerarlo fuera del marco constitucional.

Tras más de un año de negociaciones, se espera que la proposición de ley que recoge este nuevo texto se lleve de forma conjunta al Congreso esta misma semana, coincidiendo con unos días en los que no hay pleno ni en la Cámara Baja ni en el Senado.

Con este escenario, el Gobierno podría ver allanado su camino definitivo hacia la elaboración y aprobación definitiva de unos Presupuestos Generales del Estado, en los que el Ejecutivo siempre ha confiado, y en los que el voto positivo de Junts es fundamental y clave para poder aprobarlos.

The post El Gobierno y Junts pactan el traspaso de las competencias migratorias a Cataluña first appeared on Hércules.

 

La CAM destina 1 millón de euros para personas con discapacidad auditiva

Madrid invertirá este año 1,1 millones de euros en ayudas y servicios dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva
The post La CAM destina 1 millón de euros para personas con discapacidad auditiva first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, se ha reunido el día de ayer con los representantes de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), una plataforma que agrupa a 47 entidades en todo el país.

Los 1,1 millones de euros invertidos en FIAPAS permitirán financiar diferentes tipos de apoyo, como la compra de audífonos, ordenadores o tablets para personas con dificultades específicas de comunicación. También se incluyen ayudas para la instalación de avisadores luminosos en los timbres o telefonillos de los hogares, una medida que en 2024 benefició a cerca de 300 personas. 

Durante el encuentro, Dávila destacó el compromiso del Gobierno regional con la accesibilidad y la plena integración de las personas con discapacidad auditiva. 

FIAPAS, que lleva años trabajando en la defensa de los derechos de este colectivo, valoró positivamente las iniciativas del Ejecutivo madrileño y la ampliación de los recursos disponibles. Entre sus principales demandas, la organización insiste en la necesidad de continuar desarrollando políticas de accesibilidad universal en el ámbito educativo, sanitario y social. 

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas

FIAPAS surge en 1978 para dar respuesta a las necesidades que se plantean las familias de las personas con discapacidad auditiva y a los propios afectados. FIAPAS es una confederación de ámbito nacional, integrada por 47 entidades confederadas, que constituyen una mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España. 

La misión de FIAPAS es la representación y defensa de los derechos y los intereses globales de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias, tanto a nivel nacional como internacional, ante la sociedad, administraciones y demás instituciones, integrando e impulsando con este fin la acción de las Federaciones Autonómicas y de las Asociaciones de Padres y Madres de personas sordas. 

Como entidad, es perceptora de fondos públicos por medio de subvenciones y convenios firmados con la Administración Pública. 

FIAPAS está presente en todos aquellos foros de ámbito nacional en los que, tanto a nivel de representación y participación política como técnica y de expertos, se debaten cuestiones respecto a la mejora de la situación de las personas con discapacidad y de sus familias. 

The post La CAM destina 1 millón de euros para personas con discapacidad auditiva first appeared on Hércules.

 

El cannabis es la sustancia ilegal de mayor consumo en Madrid

El consumo de cannabis incrementa ligeramente dentro de la Comunidad de Madrid, que continúa con su Plan Regional contra las drogas
The post El cannabis es la sustancia ilegal de mayor consumo en Madrid first appeared on Hércules.  

Consumo de Cannabis I ElMundo

Cifras de la encuesta

Las cifras se han conocido a partir de la última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas (EDADES), realizada cada dos años. La Dirección General de Salud Pública madrileña con 2.494 entrevistados ha colaborado en la investigación. Los datos reflejan un aumento porcentual del consumo de 1,4%. Por otro lado, un 9,7% de la población de entre 15 y 64 años la ha probado alguna vez en los últimos 12 meses. El documento también revela el aumento de personas que admiten haber tenido contacto con este estupefaciente en los 30 días anteriores al sondeo, hasta un 8,9% frente al 6,6% que lo admitían en 2022.

Otras drogas

En el apartado de sustancias legales, Madrid ha disminuido su consumo de tabaco alcanzando el mínimo en dos décadas con un 33,8% de los encuestados que se reconocen fumadores, frente al 34,5% de 2022. Frente a ello, ha habido un crecimiento significativo de los cigarrillos electrónicos, que casi se ha duplicado en dos años, hasta alcanzar el 5,2% de los consultados.

En el alcohol las noticias no son tan esperanzadoras. Las personas que lo consumen a diario han aumentado significativamente del 6,7% de 2022 al 15,6% de 2024. El uso abusivo del alcohol ha descendido, siendo más frecuente entre los jóvenes de 15 a 34 años.

Por lo general, el estudio muestra una mayor aversión a las drogas por parte de las mujeres, que consideran especialmente nocivos el tabaco y la cocaína. En cuanto a cómo subsanar este problema, los encuestados creen que las mejores soluciones pasan por controles estatales más estrictos en materia policial y aduanera.

Plan Regional Contra las Drogas

Este plan, aprobado por Díaz Ayuso en noviembre de 2024 cuenta con una inversión de 200 millones de euros. En él participan en ella todas las consejerías del Ejecutivo autonómico, y despliega 75 medidas de prevención y concienciación frente a problemas tan graves como el cannabis, que sólo en 2023 provocó más de 5.000 ingresos hospitalarios.

La primera fase del programa fue precisamente en contra del cannabis, con la campaña Los porros golpean tu vida hasta destrozarla. El objetivo de la Comunidad es concienciar sobre los peligros que tiene esta droga, a menudo banalizada por la sociedad, y cuya edad media de inicio es de 18,3 años, tanto en hombres como mujeres.

The post El cannabis es la sustancia ilegal de mayor consumo en Madrid first appeared on Hércules.