Paulo Fonseca y una reacción que podría costarle 7 meses de sanción

El entrenador del Olympique de Lyon perdió los estribos contra el árbitro Benoit Millot y se enfrenta a un duro castigo.
The post Paulo Fonseca y una reacción que podría costarle 7 meses de sanción first appeared on Hércules.  Paulo Fonseca es un entrenador conocido por su intensidad y carácter explosivo, rasgos que han marcado su carrera tanto en el aspecto táctico como en su relación con jugadores y árbitros. Su estilo frontal le ha valido el reconocimiento de sus dirigidos, aunque también lo ha llevado a protagonizar episodios polémicos a lo largo de los años. El último tuvo lugar este domingo en el encuentro entre su Olympique de Lyon y el Brest.

A pesar de la victoria de su equipo por 2-1 con doblete de Alexandre Lacazette, el portugués perdió los estribos sobre el final cuando el VAR alertó al árbitro Benoit Millot sobre una posible mano en el área del Lyon. Ya amonestado en el primer tiempo por sus protestas, Fonseca reaccionó de forma aún más vehemente. Se acercó al colegiado, lo increpó de manera intimidante y le gritó a centímetros de la cara, lo que llevó Millot a mostrarle la tarjeta roja.

El reglamento de la Ligue 1 establece sanciones severas para comportamientos considerados “intimidantes” o “amenazantes” hacia los árbitros. Las acciones de Fonseca encajan en ambas categorías, lo que podría derivar en una suspensión de hasta siete meses sin dirigir.

Meanwhile let’s check in on Paulo Fonseca over in France pic.twitter.com/pSMhYd6sDQ

— Matteo Bonetti (@Bonetti) March 2, 2025

Las disculpas de Fonseca

El DT portugués intentó ponerle paños fríos a la situación con una disculpa pública. “Quería pedir perdón por este gesto. No debí hacerlo, es la verdad”, declaró a DAZN. “A veces el fútbol nos lleva a reacciones incorrectas, pero no debe pasar. Pido disculpas”, agregó.

Sin embargo, la Unión de Árbitros de Fútbol de Élite (SAFE) no tardó en pronunciarse, condenando su actitud en un comunicado: “El señor Fonseca no comprendió la necesidad de la ejemplaridad en el fútbol profesional. La imagen es desoladora, inaceptable, vergonzosa… No existen palabras suficientemente fuertes para describir su actuación”.

El propio Benoit Millot relató lo sucedido en una entrevista. “Tiene una actitud aún más impresionante que la de intentar lanzar un puñetazo, en realidad. Un cabezazo. Permanezco estoico, un poco por sorpresa, pero sobre todo para no dar marcha atrás ante esta intimidación”, explicó el árbitro.

Casos previos en la Ligue 1, como la sanción de ocho partidos al defensor Nabil Dirar en 2016 por enfrentarse cara a cara con un árbitro, podrían sentar un precedente para la suspensión del ex-Milan.

The post Paulo Fonseca y una reacción que podría costarle 7 meses de sanción first appeared on Hércules.

 

15 enredaderas con flores para darle un toque de belleza a tu jardín

Si sueñas con un jardín digno de revista, las enredaderas con flores pueden hacer realidad ese anhelo. Ya sea que prefieras un estilo minimalista o un jardín exuberante tipo pradera, estas trepadoras añaden color, fragancia y textura con un encanto inigualable. Algunas crecen con rapidez, otras son resistentes a diferentes climas y muchas florecen durante
The post 15 enredaderas con flores para darle un toque de belleza a tu jardín appeared first on Mejor con Salud.  Si sueñas con un jardín digno de revista, las enredaderas con flores pueden hacer realidad ese anhelo. Ya sea que prefieras un estilo minimalista o un jardín exuberante tipo pradera, estas trepadoras añaden color, fragancia y textura con un encanto inigualable. Algunas crecen con rapidez, otras son resistentes a diferentes climas y muchas florecen durante todo el año, pero todas tienen algo en común: transforman cualquier rincón en un oasis de belleza.

Lo mejor es que puedes disfrutarlas sin necesidad de un gran terreno. En el paisajismo, la creatividad no tiene límites, y estas especies pueden dar vida a terrazas y balcones, además de cubrir pérgolas, muros y cercas, aportando sombra, privacidad y un ambiente acogedor. ¿Te imaginas desayunar rodeado de flores perfumadas o convertir tu balcón en un refugio verde? Déjate inspirar por esta selección de especies y descubre cuál se adapta mejor a tu espacio.

1. Veranera o Buganvilla

La buganvilla es perfecta para muros y pérgolas gracias a su floración casi todo el año en climas cálidos.

Si hay una enredadera que simboliza exuberancia y color, esa es la buganvilla. Con sus brácteas vibrantes en tonos fucsia, naranja, rojo, blanco y morado, es una de las trepadoras más utilizadas en jardines mediterráneos y tropicales. Crece con rapidez y puede alcanzar entre 8 y 12 metros de altura si se le proporciona una estructura de apoyo, como muros o pérgolas.

Se adapta bien a suelos secos y arenosos, siempre que cuenten con buen drenaje. Es una de las especies más resistentes a la sequía y prefiere pleno sol para florecer en su máximo esplendor. Es ideal para cubrir grandes extensiones de pared y, con poda adecuada, puede cultivarse en macetas como un arbusto ornamental.

Requiere de al menos seis horas diarias de luz directa del sol y riego moderado, tolerando la sequía una vez establecida. Se adapta mejor a temperaturas entre 15 y 35°C, pero no resiste heladas intensas.

2. Madreselva

Con su dulce fragancia, la madreselva no solo decora, sino que también atrae colibríes y mariposas.

La madreselva destaca por sus flores tubulares en tonos blanco, amarillo y rosado. Su dulce aroma atrae mariposas y colibríes. Crece mejor en suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje, requiriendo riego moderado, pero manteniendo el suelo húmedo, principalmente en verano.

Puede desarrollarse tanto a pleno sol como en semisombra, lo que la hace versátil para distintos espacios. Su naturaleza semiperenne permite que algunas especies mantengan su follaje en climas templados, pero en inviernos fríos puede perder sus hojas temporalmente.
Resiste bien el frío, soportando temperaturas de hasta -15°C dependiendo de la especie.

3. Wisteria

Esta enredadera puede cubrir pérgolas con cascadas de flores lilas en primavera.

Esta es una de las enredaderas más espectaculares del mundo, famosa por sus racimos colgantes de flores en tonos lilas, azulados y blancos. Originaria de China y Japón, la glicina puede alcanzar hasta 20 metros de largo si se le permite extenderse libremente. Su crecimiento inicial es lento, pero una vez establecida se convierte en una de las trepadoras más vigorosas.

Prefiere suelos húmedos y bien drenados, exposición a pleno sol y una poda constante para mantenerla controlada. Es perfecta para pérgolas, ya que su peso puede ser considerable. Su floración ocurre en primavera y puede repetirse en menor medida en otoño.

El riego debe ser frecuente en verano, dos o tres veces por semana, reduciéndolo en invierno. Tolera temperaturas de hasta -10°C y se adapta bien a climas templados.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-plantas-trepadoras/" target="_self" title="25 tipos de plantas trepadoras para decorar tu jardín">25 tipos de plantas trepadoras para decorar tu jardín</a>

        </div>

4. Hortensia trepadora

Si buscas una enredadera para sombra, la hortensia trepadora es ideal. Florece en rincones frescos y poco iluminados.

A diferencia de otras hortensias, esta variedad tiene la capacidad de trepar sobre muros y troncos de árboles gracias a sus raíces adventicias. Sus flores blancas en forma de encaje aparecen en primavera y verano, proporcionando un aire romántico a cualquier jardín. Es ideal para zonas de semisombra o incluso sombra total, donde pocas otras trepadoras prosperarían.

Prefiere suelos ricos en materia orgánica y requiere riego constante para mantener su follaje denso y saludable. Su crecimiento es más lento que otras enredaderas, pero una vez establecida, forma un manto espeso de follaje verde oscuro.

A diferencia de otras trepadoras, necesita riegos abundantes, manteniendo el suelo húmedo en todo momento, especialmente en climas cálidos. Soporta bien el frío, tolerando temperaturas de hasta -20°C.

5. Clemátide

Se la conoce como «la reina de las enredaderas» por su diversidad de colores y formas. ¡Cada especie es única!

Considerada la reina de las enredaderas con flor, la clemátide es una opción elegante y refinada para cercas. Existen más de 300 especies, con una impresionante gama de colores y formas de flores, que pueden ser grandes y llamativas o pequeñas y delicadas.

Prefiere suelos húmedos pero bien drenados y prospera mejor cuando sus raíces están en sombra y sus hojas en pleno sol. Algunas variedades florecen en primavera y otras en verano, lo que permite un espectáculo floral prolongado.

Su riego debe ser moderado, manteniendo el suelo húmedo sin encharcamientos, con una frecuencia de dos a tres veces por semana en verano. Existen variedades resistentes al frío extremo, capaces de soportar hasta -25°C, mientras que otras se desarrollan mejor en climas templados.

6. Frijol escarlata

Una enredadera que no solo embellece, sino que también produce vainas comestibles.

Además de su valor ornamental, el frijol escarlata ofrece vainas comestibles. Sus flores rojas vibrantes destacan entre su frondoso follaje y atraen polinizadores como abejas y colibríes, lo que lo convierte en una excelente opción para jardines ecológicos. Su crecimiento es rápido, capaz de cubrir una cerca o un enrejado en pocos meses.

Prefiere pleno sol y suelos bien drenados con buen contenido orgánico. Su riego debe ser constante, sobre todo en épocas calurosas, asegurando un suelo húmedo sin encharcar. Aunque tolera climas templados, es sensible a heladas y se cultiva mejor en regiones frías.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/elementos-faltar-jardin/" target="_self" title="10 elementos que no pueden faltar en tu jardín">10 elementos que no pueden faltar en tu jardín</a>

        </div>

7. Manto de María

Sus flores exóticas y frutos comestibles la hacen una de las enredaderas más apreciadas en jardinería.

También conocida como pasiflora, esta enredadera tropical se distingue por sus flores exóticas con una estructura intrincada y colores vibrantes. Algunas especies producen frutos comestibles, como el maracuyá, lo que la convierte en una planta ornamental y útil. Su crecimiento es vigoroso, ideal para muros donde puede expandirse libremente.

Prefiere pleno sol o semisombra y suelos bien drenados con alto contenido de materia orgánica. Necesita riegos frecuentes para un desarrollo saludable, especialmente en climas cálidos. Es ideal para zonas tropicales y subtropicales, pero no resiste temperaturas inferiores a 10°C sin protección.

8. Hiedra

La enredadera ideal para cubrir muros y crear jardines verticales. ¡Verde todo el año!

Una de las enredaderas más resistentes y adaptables. La hiedra es ideal para cubrir muros, crear jardines verticales o formar cercos vivos. Su follaje perenne se mantiene verde todo el año. Crece bien tanto en sombra total como en semisombra, aunque su crecimiento es más vigoroso si recibe algo de luz.

Tolera distintos tipos de suelo, pero prefiere los húmedos y bien drenados. Su riego debe ser moderado, dejando que la capa superficial del suelo se seque entre riegos. Soporta temperaturas de hasta -20°C, lo que la convierte en una de las mejores opciones para climas fríos.

9. Bignonia capreolata

Sus flores tubulares en tonos naranja y amarillo aportan un toque cálido y vibrante al jardín.

Esta bella enredadera produce flores tubulares en tonos naranja y amarillo que contrastan con su follaje verde brillante. Su capacidad de adaptación es notable, ya que puede desarrollarse bien tanto en pleno sol como en semisombra.

Es resistente a la sequía una vez establecida, por lo que su riego debe ser moderado, dejando secar el sustrato entre riegos. Se adapta a climas templados y cálidos, resistiendo heladas ligeras. Su rápido crecimiento la hace perfecta para cercas que requieren cobertura densa.

10. Enredadera de trompeta azul

Con sus grandes flores azul lavanda, esta trepadora crea un ambiente tropical en cualquier espacio.

De crecimiento rápido y follaje denso, esta planta produce flores grandes de color azul lavanda con un centro amarillo, aportando un toque exótico al jardín. Es ideal para cubrir enrejados y vallas. Prefiere pleno sol, aunque tolera algo de sombra ligera.

Necesita suelos fértiles y bien drenados para una floración abundante. Su riego debe ser frecuente, manteniendo el suelo húmedo en épocas de calor. Es resistente en climas tropicales y subtropicales, pero no soporta temperaturas inferiores a 10°C.

11. Susana de ojos negros

Trepadora rápida y perfecta para macetas colgantes y cercas. ¡Un toque alegre en tonos naranjas y amarillos!

Esta enredadera de crecimiento acelerado destaca por sus flores en tonos naranjas o amarillos con un distintivo centro oscuro. Es perfecta para arcos, donde trepa con facilidad gracias a sus tallos flexibles. Prefiere pleno sol o semisombra y suelos ligeros y bien drenados.

Requiere riego moderado, con mayor frecuencia en los meses cálidos para mantener su floración. Es una planta ideal para climas cálidos y templados, aunque puede tolerar temperaturas frescas si se protege de las heladas.

12. Jazmín amarillo

Florece al final del invierno y anuncia la primavera con sus vibrantes flores amarillas.

Con una floración espectacular en primavera, el jazmín amarillo cubre pérgolas y muros con cascadas de flores doradas. Es una enredadera de crecimiento rápido que se adapta bien tanto a pleno sol como a semisombra. Su riego debe ser moderado, aumentando la frecuencia en verano para mantener su vigor. Es resistente a heladas suaves de hasta -5°C y se adapta bien a climas templados. Requiere podas ocasionales para controlar su crecimiento y estimular la floración.

13. Capuchina

Esta enredadera anual no solo es hermosa, ¡sus flores y hojas son comestibles!

De rápido crecimiento, la capuchina es una enredadera anual con flores vibrantes en tonos rojos, naranjas y amarillos. Sus hojas redondeadas y su porte colgante la hacen ideal para macetas colgantes, jardineras o pequeñas estructuras.

Además, sus flores y hojas son comestibles, aportando un toque decorativo y picante a las ensaladas. Tolera suelos pobres y secos, pero florece mejor en sustratos fértiles con riego moderado. Prefiere pleno sol y climas templados, aunque no resiste heladas fuertes.

14. Vid de campana morada

Con su porte delicado y flores colgantes en tonos morados, crea un efecto mágico en jardines y balcones.

Esta enredadera delicada es apreciada por sus flores colgantes en tonos morados oscuros, que contrastan con su follaje verde vibrante. Es perfecta para enrejados pequeños, donde su crecimiento moderado puede ser manejado fácilmente.

Prefiere pleno sol o semisombra y suelos fértiles con buen drenaje. Su riego debe ser regular para mantener su vigor, evitando el exceso de humedad. Es ideal para climas cálidos y templados, pero no tolera heladas fuertes, por lo que en invierno debe protegerse o cultivarse como anual.

15. Vid de chocolate

Una enredadera con flores que huelen a chocolate y frutos comestibles en climas templados.

Esta exótica enredadera es una opción única gracias a sus flores de color burdeos con un aroma dulce parecido al chocolate. Crece con rapidez y es perfecta para pérgolas y enrejados donde pueda expandirse con libertad. Prefiere semisombra o pleno sol, y se adapta a suelos fértiles y bien drenados. Su riego debe ser moderado, permitiendo que el suelo se seque entre riegos. Es resistente a temperaturas frías y tolera hasta -15°C, lo que la hace ideal para climas templados.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ideas-decorar-jardin-patio-poco-dinero/" target="_self" title="24 ideas para decorar un jardín o patio con poco dinero">24 ideas para decorar un jardín o patio con poco dinero</a>

        </div>

¿Ya elegiste las enredaderas perfectas para tu jardín?

Las enredaderas con flores son el secreto mejor guardado para transformar cualquier espacio en un rincón vibrante y lleno de vida. Ya sea que busques una cascada de glicinas perfumadas en primavera, la explosión de color de una buganvilla durante todo el año o la elegancia de una clemátide, siempre hay una opción ideal para cada tipo de jardín, terraza o balcón.

Todo depende de lo que necesites y del ambiente que quieras crear. ¿Quieres cubrir un muro con un manto verde que se mantenga siempre fresco? La hiedra es tu aliada. ¿Sueñas con una pérgola cubierta de flores exóticas? La pasiflora te sorprenderá. ¿Buscas una trepadora resistente y de rápido crecimiento para llenar un espacio en poco tiempo? La madreselva nunca falla.

Como en todo buen diseño de exteriores, la clave está en elegir especies que se adapten a tu clima y a las condiciones de tu jardín. Pero lo más importante es que disfrutes del proceso y te dejes llevar por la magia de la naturaleza. Con estas opciones, tienes el punto de partida perfecto para darles un aire nuevo a tus espacios. ¿Cuál será la protagonista de tu próximo rincón verde?

The post 15 enredaderas con flores para darle un toque de belleza a tu jardín appeared first on Mejor con Salud.

 

​Todo sobre ARCO 2025 

 La Feria Internacional de Arte Contemporáneo celebra del 5 al 9 de marzo su 44ª edición. Y como para los no iniciados esta cita puede ser tan abrumadora como resolver una sopa de letras… descubrimos todo lo que hay que saber para disfrutarla como un experto. 

​La Feria Internacional de Arte Contemporáneo celebra del 5 al 9 de marzo su 44ª edición. Y como para los no iniciados esta cita puede ser tan abrumadora como resolver una sopa de letras… descubrimos todo lo que hay que saber para disfrutarla como un experto. 

Atentado con arma blanca en Haifa se salda con una víctima mortal y varios heridos

Un joven druso ha apuñalado a varias personas cerca de una estación de autobuses de la ciudad israelí de Haifa. El atacante fue abatido por la Policía
The post Atentado con arma blanca en Haifa se salda con una víctima mortal y varios heridos first appeared on Hércules.  Imagen del joven druso que ha perpetrado los ataques y que ha sido abatido por la policía

En Haifa, un hombre murió y otros cuatro resultaron heridos tras un ataque con cuchillo ocurrido en una estación de autobuses y trenes. La policía informó que el agresor fue neutralizado por un guardia de seguridad y un civil, y que las víctimas, entre ellas un hombre de unos 70 años, fueron atendidas por paramédicos. Aunque las primeras informaciones apuntaron a un israelí de una ciudad árabe drusa como el responsable del ataque, el motivo aún no se ha esclarecido.

El ataque, que dejó a tres personas en estado grave, incluyendo a un joven de 15 años, fue condenado por la comunidad drusa, aunque la incertidumbre sobre los motivos persiste. Algunas voces políticas, según el diario Al Jazeera, vinculaban el ataque con las tensiones actuales, señalando que podría ser una respuesta a las políticas de Benjamin Netanyahu y al discurso extremista de algunos miembros del gobierno israelí.

Mientras tanto, las negociaciones sobre un alto el fuego entre Israel y Hamas siguen estancadas. Este ataque coincide con el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza, en medio de disputas sobre las condiciones del cese de hostilidades, lo que evidencia la creciente escalada de tensiones en la región. Las imágenes en redes sociales mostraron el caos tras el ataque, con víctimas en el suelo y ambulancias estacionadas.

The post Atentado con arma blanca en Haifa se salda con una víctima mortal y varios heridos first appeared on Hércules.

 

Los beneficios de incluir pan de centeno en tu dieta

El pan de centeno es típico en los países del norte de Europa, como Islandia o Dinamarca. Se elabora con la harina de centeno que le da unas características muy particulares. En primer lugar, tiene un color oscuro, por eso también se conoce como «pan negro». Además, es más denso que el pan de trigo
The post Los beneficios de incluir pan de centeno en tu dieta appeared first on Mejor con Salud.  El pan de centeno es típico en los países del norte de Europa, como Islandia o Dinamarca. Se elabora con la harina de centeno que le da unas características muy particulares. En primer lugar, tiene un color oscuro, por eso también se conoce como «pan negro». Además, es más denso que el pan de trigo y tiene un sabor más fuerte.

Desde una perspectiva nutricional, se distingue de los demás panes por su mayor aporte de fibra, minerales y compuestos bioactivos, nutrientes y vitaminas como la B1 y B6. Sumado a lo anterior, gracias a sus carbohidratos complejos, se vuelve una opción ideal para sustituir el pan blanco al desayuno. Ese es el momento del día en donde necesitas mayor energía y aporte nutricional.

1. Ayudaría a equilibrar los niveles de glucosa

Consumir pan de centeno hace que el flujo de glucosa en sangre sea más lento, comparado con el pan de trigo refinado. Esto se traduce en unos niveles de glucosa más equilibrados, lo que, a su vez, podría contribuir en la prevención y apoyo al control de la diabetes. Los expertos consideran que este efecto viene de la combinación de fibras, aminoácidos y fitoquímicos en este pan.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/10-alimentos-prohibidos-regular-glucosa/" target="_self" title="10 alimentos prohibidos si quieres regular tu glucosa">10 alimentos prohibidos si quieres regular tu glucosa</a>

        </div>

2. Contribuiría a controlar el hambre

Aunque no ejerce una acción directa, el pan de centeno se puede incorporar en la dieta diaria para adelgazar, gracias a su efecto saciante. Es decir, al consumirlo, reduce el hambre y las ganas de comer por un mayor tiempo, en comparación con el pan blanco. Esta propiedad viene de su proceso de digestión; ya que, debido a sus carbohidratos complejos, se tarda un poco más en digerirse. Esto hace que te sientas «lleno» por más tiempo.

3. Disminuiría el colesterol

Este beneficio se relaciona con su alto contenido de fibras, porque poseen arabinoxilanos, un compuesto que ayudaría a reducir los niveles de colesterol, en especial el colesterol malo.

De igual manera, el pan de centeno contiene ácido linoleico, un compuesto que ayuda a limpiar las venas y arterias. Esto hace que sea positivo para prevenir enfermedades cardiovasculares.

4. Fortalecería el sistema inmune

El sistema inmunológico es el «escudo» del cuerpo, el encargado de protegernos de infecciones y gérmenes que producen enfermedades. Este tipo de pan ayudaría a fortalecerlo, gracias a su aporte de vitamina b6, que es superior al del pan de trigo y al integral.

5. Combatiría el estreñimiento

Otro beneficio del centeno, que se adquiere cuando se consume en forma de pan, es su aporte de fibras solubles e insolubles. Particularmente, estas últimas son muy útiles para prevenir y mejorar el estreñimiento, ya que disminuyen el tiempo de tránsito intestinal, contribuyendo a su regularización.

6. Beneficiaría a la microbiota intestinal

Su contenido de fibras solubles y fructanos puede ser muy positivo para la microbiota intestinal, debido a que proporcionan un sustrato más fácil de fermentar para fermentarse. Esto puede fortalecer la barrera intestinal y el sistema inmune.

7. Contribuiría al buen funcionamiento de los músculos

Las proteínas cumplen diversas funciones en el organismo. Entre ellas, garantizan el buen funcionamiento de los músculos y tejidos, así como también la reparación y el crecimiento de los mismos. El pan de centeno aporta proteínas, aproximadamente entre el 15 y 22 % de los requerimientos diarios, contribuyendo así a la salud muscular.

8. Reduciría la inflamación

El pan de centeno puede ayudar a combatir la inflamación crónica (que dura por meses e incluso años), gracias a su efecto en los niveles de azúcar en sangre y en las bacterias del intestino. Cuando estos dos factores están desequilibrados, aumenta el riesgo de este tipo de inflamación, que incluso puede llegar a dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer.

9. Aportaría energía

Esta acción del pan de centeno se debe a su aporte de carbohidratos y tiamina. Los primeros se descomponen en azúcares, las cuales son la fuente de energía para que el organismo realice sus distintos procesos. Mientras que la segunda ayuda al cuerpo a descomponer esos carbohidratos en la energía que necesitamos.

10. Podría prevenir algunos tipos de cáncer

Este alimento posee una gran variedad de compuestos bioactivos, fenólicos y antioxidantes, los cuales se asocian a la prevención de distintos tipos de cáncer, como el de mama o el de próstata. De igual manera, las fibras de este pan podrían ser beneficiosas para disminuir el riesgo de padecer cáncer colorrectal.

Valor nutricional del pan de centeno

El pan de centeno tiene un interesante valor nutricional, tanto de macronutrientes como de micronutrientes. Del primer grupo, destaca el alto aporte de fibra que contribuye a la digestión y control del peso. En cuanto a los micronutrientes, contiene una buena cantidad de vitaminas del complejo B, necesarias para regular el metabolismo, entre múltiples procesos.

Con respecto a los minerales, posee hierro importante para la hemoglobina; así como también magnesio, que cumple varias funciones en el cuerpo: desde mantenimiento muscular hasta ajustar los niveles de glucosa en sangre.

Igualmente, brinda compuestos bioactivos y fenólicos, los cuales tienen acción antioxidante, previniendo el envejecimiento prematuro y otras enfermedades degenerativas.
Aunque brinda una pequeña cantidad de lípidos al cuerpo, ten en cuenta que la mayor parte de ellos son monoinsaturados. Estos son muy positivos porque pueden ayudar a bajar los niveles de colesterol malo o LDL.

Consideraciones al momento de su consumo

Si estás pensando en probar el pan de centeno es importante que te fijes en el tipo de harina del que está hecho. Por un lado, está el pan de centeno integral, que se hace con el grano entero y contiene una mayor cantidad de nutrientes. Por ello, es uno de los tipos de pan más saludables, junto con el de trigo integral. Una manera de identificarlo es por su color: es un pan muy oscuro, casi negro.

Por otro lado, tenemos al pan de centeno hecho con harina refinada, que tiene un color marrón claro. Esta harina es menos nutritiva que la de centeno integral. El EUFIC indica que dos tercios de la fibra en los granos (como el centeno) son insolubles. Y cuando se refina, la harina pierde esos dos tercios. Este tipo de fibra es muy importante porque mejora el tránsito intestinal y aumenta el volumen de heces.

Otro punto que debes considerar es que el pan de centeno contiene gluten, por lo cual no es apto para celíacos ni personas sensibles al gluten. Consumirlo podría causarles inflamación abdominal, diarrea o estreñimiento. De igual manera, no deben comerlo quienes sean alérgicos al centeno, así como también quienes lleven una dieta hipocalórica y baja en FODMAP o carbohidratos fermentables. En este último grupo, entra el centeno y sus derivados.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pan-blanco-integral-mejor-opcion/" target="_self" title="Pan blanco o integral: ¿cuál es la mejor opción?">Pan blanco o integral: ¿cuál es la mejor opción?</a>

        </div>

¿Qué pasa si como pan de centeno todos los días?

Comer pan de centeno a diario puede ser positivo para tu salud, pudiendo darse los beneficios que te nombramos antes. Claro está si lo haces con moderación. La Asociación Americana del Corazón sugiere consumir entre tres y seis rebanadas al día, y recomiendan que al menos la mitad de estas deben ser integrales.

De igual manera, considera los acompañantes del pan a la hora de preparar tus platillos. Por ejemplo, no te valdrá de mucho hacer un sándwich de pan de centeno integral si lo rellenas con carnes procesadas y salsas con gran cantidad de grasas. Opta por opciones más saludables, como las carnes magras, huevos o quesos bajos en grasas, y no olvides los vegetales. Tampoco dejes de lado la variedad, prueba distintos panes integrales y haz tus comidas más divertidas.

The post Los beneficios de incluir pan de centeno en tu dieta appeared first on Mejor con Salud.

 

Pablo Iglesias ataca a Sumar recordándole que taparon la denuncia de acoso contra Errejón 

El fundador de Podemos ha criticado que Yolanda Díaz no apartó de su cargo a Errejón cuando conoció las denuncias de dos militantes de Compromís
The post Pablo Iglesias ataca a Sumar recordándole que taparon la denuncia de acoso contra Errejón  first appeared on Hércules.  El fundador de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha cargado contra la formación liderada por Yolanda Díaz, Sumar, tras hacerse público el caso Monedero.

Este lunes Pablo Iglesias ha participado en una entrevista en RNE, donde ha criticado al PSOE por no apartar al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, cuando se conoció información sobre su presunta vinculación a la trama de los hidrocarburos: “no le apartaron del partido, le apartaron, simplemente, del Gobierno de España”.

También ha dedicado unas palabras a Sumar. Pablo Iglesias ha criticado que la formación de izquierdas conocía las denuncias contra Íñigo Errejón por presuntas agresiones sexuales a militantes de Compromís y no le apartaron, sino que le ascendieron de cargo: “Lo que puso encima de la mesa el ‘caso Errejón’ es que cuando una formación política tenía esa información, el lugar de apartarle, le hizo portavoz en el Congreso”.

Yolanda Díaz, líder de Sumar, conocía las presuntas agresiones sexuales de Errejón debido a que una asesora de Compromís viajó hasta Madrid para reunirse en privado con la ministra y presentarle en persona un informe que recogía las denuncias de tres militantes del partido. Yolanda Díaz, según confirmó posteriormente la asesora del partido catalán, no se molestó en llamar a las afectadas.

Es más, según la misma asesora, Yolanda Díaz nombró portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados a Errejón apenas una semana después de reunirse con ella en Madrid. Posteriormente, Yolada Díaz negó durante una rueda de prensa que ella tuviera conocimiento de las denuncias contra Errejón.  

Pablo Iglesias ha criticado que el PSOE no apartara a Ábalos por su presunta vinculación a un caso de corrupción

“Lo que otro partido hace, a partir de dos testimonios, uno por correo electrónico y otro oral, es apartar a una persona. Es entonces cuando esos medios y partidos quedan retratados, cuando su furor anti Podemos hace que quede bastante claro que no todas las formaciones políticas son iguales a la hora de enfrentarse a este tipo de situaciones”, ha señalado el fundador de Podemos.

 Las críticas de Pablo Iglesias no han sido únicamente para los partidos políticos, también ha tenido para los “medios progresistas” que han cubierto el caso Monedero: “Lo que hemos visto en este país es que, tanto en el PSOE, como en algunos medios de comunicación progresistas, como ElDiario.es o El País, cuando se enteran de un caso de acoso o machismo, no hacen absolutamente nada, esperan a que haya un escándalo mediático”.

“ElDiario.es, teniendo el testimonio de la víctima, la información sobre la diputada Loreto Arenillas, que llamó a la víctima para tapar el caso, el comunicado del festival y a tres periodistas tratando de enterarse de todo lo que había pasado, con todo ello, decidió no dar la noticia, en lo que a juicio de muchos es una decisión de Ignacio Escolar para proteger a Errejón, a Sumar y, en última instancia, al PSOE”, ha criticado Pablo Iglesias.

The post Pablo Iglesias ataca a Sumar recordándole que taparon la denuncia de acoso contra Errejón  first appeared on Hércules.

 

Atropello masivo en Alemania durante la celebración del carnaval 

Alemania ha registrado en las últimas semanas varios altercados que se investigan como posibles ataques terroristas, el último en Múnich
The post Atropello masivo en Alemania durante la celebración del carnaval  first appeared on Hércules.  La Policía de Alemania ha informado este lunes de que al menos una persona ha fallecido y varias más han resultado heridas víctima de un atropello múltiple en el centro de la ciudad de Mannheim, en el oeste del país, una zona donde las fuerzas de seguridad han desplegado un amplio dispositivo.

Aunque las autoridades todavía no están en disposición de ampliar detalles sobre la cifra de víctimas ni la gravedad de sus lesiones, sí han informado de que el presunto autor del atropello ha sido detenido, según ha destacado la Policía del estado de Baden Wurtemberg en un comunicado.

El suceso se ha producido en el centro de la ciudad, entre la emblemática Torre de Agua y la calle Panken, una de las arterias principales de la ciudad y donde estos días se ubica un mercadillo con motivo del carnaval. Vídeos en redes sociales muestran un amplio dispositivo de seguridad en la zona.

El año pasado un agente de Policía murió apuñalado durante un acto antiislamista

El suceso ha sacudido la ciudad en medio de las celebraciones de carnaval, una festividad con arraigo en Alemania, en una jornada en que se celebra el Lunes de las Rosas. De hecho, la ministra del Interior del país, Nancy Faeser, ha suspendido su participación en un acto en Colonia, según ha detallado su portavoz a DPA.

La ciudad de Mannheim fue escenario el pasado verano de una serie de incidentes después de que un agente de Policía muriera tras ser apuñalado durante un acto del movimiento antiislamista Pax Europa. Días después un político de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) también fue agredido con un arma blanca.

Alemania ha registrado en las últimas semanas varios altercados que se investigan como posibles ataques terroristas y que van desde apuñalamientos a atropellos masivos, el último de ellos en la ciudad de Múnich, donde murieron dos personas y otras 37 resultaron heridas.

The post Atropello masivo en Alemania durante la celebración del carnaval  first appeared on Hércules.

 

Aldama y su socio compraron coches de 130.000 euros con dinero defraudado en la trama de los hidrocarburos

En total se ha conocido que el socio de Víctor de Aldama se gastó cerca de dos millones de euros en safaris en Mongolia, Rumanía y Sudáfrica
The post Aldama y su socio compraron coches de 130.000 euros con dinero defraudado en la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.  La trama de los hidrocarburos liderada por el empresario Víctor de Aldama y su socio, Claudio Rivas defraudaron hasta 182 millones de euros a través del IVA de la venta de los hidrocarburos. Este fraude lo llevaron a cabo a través de una red de empresas pantalla que operaba en España y Portugal.

Este caso de corrupción ha salpicado a miembros del PSOE, como es el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la exministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera. Esta última habría sido la encargada de adjudicar la licencia que permitía a la empresa Villafuel S.L, principal operadora de la trama de los hidrocarburos, vender carburantes. La trama de los hidrocarburos ha financiado grandes lujos a sus dos cabecillas. Claudio Rivas gastó hasta 500.000 euros por cazar un elefante en Sudáfrica.

En total se ha conocido que el socio de Víctor de Aldama se gastó cerca de dos millones de euros en safaris en Mongolia, Rumanía y Sudáfrica. Rivas viajó al menos en tres ocasiones a Sudáfrica con el único propósito de cazar y fotografiarse junto a sus presas más imponentes, tales como leones, tigres, elefantes y ñus. Sus viajes se realizaron en los años 2021, 2023 y 2024.

Este informe señala que el dinero salía de las cuentas de las empresas españolas y se depositaba en las empresas portuguesas, para después adquirir estos coches.

De Aldama y su socio adquirían coches de alta gama a través de sociedades en Portugal

“Como máximos dirigentes de la estructura empresarial, controlan y dirigen la interposición de testaferros en los órganos de administración de las empresas suministradoras y en la operadora, para desvincularse de la responsabilidad derivada de la operativa fraudulenta investigada”, señala el informe.

Los agentes señalan en el informe que el uso de vehículos generalizado determina la disposición de bienes entre los máximos dirigentes “de la organización criminal, siendo los vehículos utilizados de alta gama, con valores superiores a los 130.000 euros”.

The post Aldama y su socio compraron coches de 130.000 euros con dinero defraudado en la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.

 

“El regreso de Neymar al Barcelona es factible”

André Cury, agente brasileño, manifestó la intención del crack del Santos de volver a ser culé. Las condiciones del club para ‘repatriarlo’.
The post “El regreso de Neymar al Barcelona es factible” first appeared on Hércules.  Mientras recupera la alegría que no supo encontrar dentro de un campo de juego en Arabia, Neymar sigue alimentando los rumores sobre una posible vuelta al Barcelona. Su regreso al Santos, el club donde todo comenzó, parece ser más una escala que un destino final. Así lo dejó entrever André Cury, agente brasileño y figura clave en su llegada al club azulgrana en 2013, quien aseguró en RAC1 que el delantero está dispuesto a vestir nuevamente la camiseta culé: “Ney estaría encantado de volver al Barça”.

Tras rescindir su contrato con el Al Hilal saudí, el brasileño de 33 años se encuentra en plena recuperación futbolística con el objetivo de regresar al máximo nivel. Neymar apunta a un “last dance” en Europa. Y ese baile no puede ser en otro lugar que el Barcelona. Según Cury, la posibilidad de un regreso es real, ya que a partir de julio será agente libre. “Si hay alguna posibilidad de volver a Barcelona, volverá con mucho gusto, me consta”, declaró el agente.

De todas formas, la decisión final depende del club catalán. La directiva liderada por Joan Laporta debe evaluar si un regreso de Neymar es viable tanto deportiva como económicamente. Aunque el talento del brasileño no está en duda, su historial de lesiones y la nueva filosofía financiera del club podrían ser un obstáculo. “A todos les gusta Neymar”, afirmó Cury, pero el balón está en el tejado del Barcelona.

Barça pone condiciones

Pese a los deseos del jugador, en Barcelona han sido claros: debe demostrar su valía antes de pensar en su regreso. Según informaciones de Sport, el club le ha puesto una condición inamovible: “Primero marca 15 goles con el Santos y después nos plantearemos tu fichaje”. La directiva culé quiere asegurarse que Ney sigue siendo determinante antes de considerar su incorporación.

Consciente de que el Mundial 2026 será su última gran cita internacional, el ex-PSG tiene claro que debe llegar en la mejor forma posible. Y para ello considera fundamental regresar a la élite del fútbol europeo. Ney quiere recuperar el lugar preponderante que perdió en su seleccionado y ser protagonista en Estados Unidos, México y Canadá para intentar poner fin a una sequía de títulos que para ese entonces alcanzará los 24 años.

Desde que regresó a Santos, ha disputado siete partidos, anotando tres goles y repartiendo tres asistencias. Números que invitan a soñar con volver a tener el Neymar que deslumbró al mundo no tanto tiempo atrás. Y para los culés, de contar una vez más con un jugador de clase mundial.

The post “El regreso de Neymar al Barcelona es factible” first appeared on Hércules.

 

Desalojan el teatro Buero Vallejo de Alcorcón por riesgo de derrumbe

El teatro Buero Vallejo tuvo que ser desalojado el pasado 7 de febrero después de que unas goteras inundaran el escenario y varios pasillos
The post Desalojan el teatro Buero Vallejo de Alcorcón por riesgo de derrumbe first appeared on Hércules.  El Ayuntamiento de Alcorcón, en colaboración con el cuerpo de bomberos de la ciudad, ha procedido al desalojo del Teatro Buero Vallejo debido a riesgos estructurales detectados en una de las escaleras de acceso a la segunda planta del edificio.

En concreto, para este domingo se había programado en el Teatro Buero Vallejo una Gran Fiesta de Carnaval con un espectáculo a cargo del grupo infantil Diverplay, el cual ha tenido que suspenderse cuando la gente ya estaba entrando al edificio.

El incidente ha tenido lugar cuando cientos de niños esperaban para participar una actividad infantil de carnaval programados en el centro. Por orden de los bomberos y ante la gravedad de los daños detectados, se ha decretado la suspensión inmediata de la función y la clausura total del edificio, que no solo alberga el teatro, sino también una biblioteca, varias concejalías y salas de exposiciones.

Las primeras hipótesis apuntan a que el deterioro de la estructura podría haberse agravado debido a la concentración de más de mil personas en el hall y las escaleras del edificio en la jornada de ayer, cuando acudieron por decisión improvisada del ayuntamiento para finalizar el recorrido de carnaval y entrega de premio.

Desde el Partido Popular de Alcorcón, exigen al gobierno municipal máxima transparencia y celeridad en la evaluación de los daños, así como en la adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad de todos los vecinos y usuarios de estas instalaciones municipales. Además, piden explicaciones sobre el mantenimiento del edificio y si existían informes previos que advirtieran de su estado.

El pasado 7 de febrero desalojaron el teatro Buero Vallejo por inundaciones

Según se ha conocido no se han registrado heridos en el desalojo, Roberto Marín Vergara, Presidente y Portavoz del PP de Alcorcón señala que desde su partido llevan “meses denunciando las graves consecuencias de la deuda socialista en nuestra ciudad. La falta de inversión y mantenimiento ha llevado a un deterioro alarmante de las instalaciones municipales. No lo decimos solo nosotros, sino que hasta Comisiones Obreras del Ayuntamiento de Alcorcón lo ha denunciado”.

Estamos a la espera de los informes técnicos que confirmen el alcance de estos problemas, pero nuestra preocupación es máxima. Es urgente tomar medidas antes de que esta dejadez siga afectando a los vecinos y trabajadores de Alcorcón”, zanja Vergara.

Esta no es la primera vez que el Buero Vallejo tiene que se desalojado en las últimas semanas por daños en el edificio, ya que el 7 de febrero pasado se tuvo que cancelar una obra de teatro después de que unas goteras inundaran el escenario y varios pasillos del centro cultural.

The post Desalojan el teatro Buero Vallejo de Alcorcón por riesgo de derrumbe first appeared on Hércules.