España pide a la Unión Europea la intervención de recursos especializados en la DANA

Entre las solicitudes destacan cien equipos de bombeo de alta capacidad y un contingente de cincuenta expertos en Asistencia Técnica y Apoyo
The post España pide a la Unión Europea la intervención de recursos especializados en la DANA first appeared on Hércules.   España ha activado el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y ha solicitado la intervención de recursos especializados. El Ministerio del Interior, atendiendo a una petición formal de la Generalitat Valenciana, ha hecho un llamamiento a la UE para reforzar el operativo que ya trabaja incansablemente sobre el terreno en las zonas afectadas.

Entre las solicitudes de ayuda, se destacan cien equipos de bombeo de alta capacidad y un contingente de cincuenta expertos en Asistencia Técnica y Apoyo . Estos recursos son fundamentales para llevar a cabo operaciones críticas de vaciado de lodos de alta densidad en garajes, alcantarillados, limpieza de calles y recuperación de depuradoras de aguas, en una región donde los efectos de la DANA han dejado profundos daños estructurales y un alto nivel de contaminación ambiental.

El Ministerio del Interior, encabezado por Fernando Grande-Marlaska, ha enfatizado que la solicitud no se limita al bombeo de agua y lodo, sino que también abarca medios de apoyo en el tratamiento de residuos. La Dirección General de Protección Civil ha pedido a la Unión Europea una variedad de equipos especializados para la limpieza y recuperación de las zonas afectadas. Entre estos recursos se incluyen contenedores de obra, camiones volquetes, vehículos barredoras, mini retroexcavadoras, camiones motobombas, grúas y plataformas.

El objetivo es que estos equipos adicionales aceleren el proceso de limpieza y recuperación, en un contexto donde los residuos acumulados y las obstrucciones en la infraestructura pública dificultan la restauración de la normalidad. La magnitud de esta solicitud subraya el compromiso de las autoridades locales y nacionales para mitigar los daños causados por la DANA y garantizar que las poblaciones afectadas puedan regresar a sus vidas cotidianas lo antes posible.

La activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE no es una medida nueva para España. En 2009, en el contexto de una oleada de incendios forestales que puso en peligro varias zonas del país, España recurrió a este sistema de colaboración europeo para solicitar medios aéreos y brigadas forestales de refuerzo. El sistema resultó ser una herramienta valiosa para enfrentar desastres naturales de gran envergadura.

Posteriormente, durante la pandemia de COVID-19, España volvió a activar este mecanismo en distintas ocasiones. En esos momentos de crisis sanitaria global, la Unión Europea respondió con envíos de mascarillas y apoyo logístico para la evacuación de ciudadanos españoles atrapados en Mozambique y en otros países de Sudamérica.

La actual petición de ayuda a la UE muestra cómo este sistema europeo, que fomenta la colaboración entre países miembros para responder a emergencias, ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes tipos de crisis, desde incendios y pandemias hasta desastres meteorológicos.

The post España pide a la Unión Europea la intervención de recursos especializados en la DANA first appeared on Hércules.

 

El ex-Ajax que se burló de los aficionados israelíes golpeados en Amsterdam

Hakim Ziyech utilizó las redes sociales para mofarse de los aficionados brutalmente perseguidos por manifestantes propalestinos.
The post El ex-Ajax que se burló de los aficionados israelíes golpeados en Amsterdam first appeared on Hércules.  Los lamentables episodios de antisemitismo explícito que se vieron en las calles de Amsterdam tras el partido entre Ajax y Maccabi Tel Aviv fueron condenados por una gran parte de la sociedad. Desde el Primer Ministro, Dick Schoof, hasta el Rey de los Países Bajos, Guillermo Alejandro, pasando por dirigentes y mandatarios de otros países, expresaron su repudio a la cobarde agresión que sufrieron los simpatizantes del Maccabi Tel Aviv, solo por ser israelíes.

Pero a diferencia de ellos, hubo un jugador con pasado en Ajax al que el linchamiento y la persecución de judíos al mejor estilo de la Alemania nazi o de los pogromos en la Rusia zarista le parecieron adecuados. En la mente del marroquí Hakim Ziyech, de alguna manera, perseguir y agredir en manada a personas, pedirles el pasaporte para constatar si son israelíes o si serán perdonados de la golpiza o ir a buscarlos hasta sus propios hoteles, colaborará con la «liberación de Palestina» que él tanto desea.

El actual futbolista del Galatasaray utilizó las redes sociales para enviar un mensaje en medio de la violencia desatada. «Cuando no son mujeres y niños, huyen», acompañando la frase de dos caritas y dos perros, animal impuro según el islam que profesa. Y más abajo concluyó: «Y todavía Palestina libre».

¿Qué tendrá que ver la guerra en Gaza, que Hamas comenzó el fatídico 7 de octubre de 2023, con el linchamiento de ciudadanos que fueron a ver un partido de fútbol a un país extranjero? ¿Cuánto más cerca Palestina de ser «libre» ahora que aficionados israelíes fueron brutalmente atacados? Difícilmente Ziyech y los perpetradores de la violencia antisemita puedan contestar estas preguntas.

Pedido de sanción

Eran Zahavi, histórico goleador de la selección israelí, con pasado en Palermo y PSV y actual jugador del Maccabi Tel Aviv, respondió el lamentable posteo de Ziyech. «Estúpido partidario del terror”, replicó. Al mismo tiempo, solicitó a las autoridades que sea penalizado: «UEFA, espero que lo veas y lo castigues«.

The post El ex-Ajax que se burló de los aficionados israelíes golpeados en Amsterdam first appeared on Hércules.

 

El PP exige al Gobierno acelerar los fondos europeos para enfrentar la crisis social y dependencia

La situación es muy crítica en programas como el Plan de Apoyos y Cuidados de Larga Duración
The post El PP exige al Gobierno acelerar los fondos europeos para enfrentar la crisis social y dependencia first appeared on Hércules.  El Partido Popular (PP) ha elevado una nueva solicitud en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a acelerar la ejecución de los fondos europeos destinados al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Según los datos presentados, el PP denuncia que apenas se ha utilizado una mínima fracción de estos fondos, correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea, lo que deja pendiente una cantidad considerable sin asignar a proyectos concretos.

El PP ha registrado una proposición no de ley (PNL) para que se adopten medidas urgentes que permitan la ejecución del 84,1% de los fondos europeos asignados al Ministerio de Derechos Sociales. Esta proposición será debatida en la próxima Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso. El partido sostiene que el presupuesto asignado para 2024 asciende a 1,1 millones de euros en el marco del Componente C22 del Mecanismo de Recuperación, y alega que el Gobierno debe garantizar un uso efectivo y transparente de estos fondos.

La falta de ejecución de los fondos es una preocupación que ya venía gestándose. En el año 2023, el Ministerio solo realizó pagos por un total de 234,6 millones de euros, un modesto 15,9% del total de los créditos asignados, lo que deja sin ejecutar un 84,1% de los fondos. Esta baja ejecución es aún más crítica en el ámbito del Plan de Apoyos y Cuidados de Larga Duración, donde de los 879,7 millones de euros asignados, únicamente se destinaron 64,6 millones, lo que representa solo el 7,3%, dejando sin gastar el 92,7% del presupuesto.

El PP critica que estos recursos no están alcanzando a las personas y familias en situación de vulnerabilidad, ni a las administraciones encargadas de atender las necesidades sociales. Este retraso en la ejecución es particularmente alarmante, dado que la desigualdad y la pobreza continúan siendo desafíos persistentes en España. Uno de cada tres niños en el país se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, un dato que refleja el impacto de la situación económica en los hogares más desfavorecidos y cuestiona la efectividad de las medidas gubernamentales.

Ingreso Mínimo Vital: una cobertura insuficiente

Otro punto señalado en la exposición de motivos de la proposición se centra en el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación que, según el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), no alcanza a los hogares que más lo necesitan. Solo un 36% de los hogares elegibles reciben el IMV, y esta cifra disminuye al 19% en el caso del Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI). En el caso de los hogares en pobreza severa, el acceso a estas ayudas es aún menor, alcanzando apenas el 20%. El PP denuncia que estas cifras reflejan una cobertura insuficiente en un momento en que más familias requieren apoyo.

Además, el PP señala que los datos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) sobre la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación confirman una gestión ineficaz por parte del Gobierno. La tasa de ejecución de estos fondos es la más baja desde que se instauró el plan, lo cual agrava aún más la situación en el caso del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, donde la falta de resultados es evidente.

El PP considera que los fondos europeos representan una oportunidad única para enfrentar los desafíos sociales y económicos del país, pero subraya que el diseño centralizado y unilateral de las inversiones dificulta su correcta implementación en las comunidades autónomas. Este modelo, impuesto por el Gobierno central, complica la absorción de los fondos, pues limita la autonomía de las comunidades en el uso y distribución de estos recursos.

The post El PP exige al Gobierno acelerar los fondos europeos para enfrentar la crisis social y dependencia first appeared on Hércules.

 

El Rey regresa a Valencia para supervisar la ayuda militar tras la DANA

La visita del rey demuestra el compromiso del Estado y de sus Fuerzas Armadas con la ciudadanía
The post El Rey regresa a Valencia para supervisar la ayuda militar tras la DANA first appeared on Hércules.  La Comunidad Valenciana continúa en alerta y proceso de recuperación tras la devastadora DANA que dejó a su paso comunidades vulnerables y grandes destrozos en infraestructuras. En este contexto, el rey Felipe VI ha decidido regresar a la región el próximo martes, una visita destinada a mostrar su respaldo a los equipos de las Fuerzas Armadas que participan en las labores de rescate, apoyo logístico y reconstrucción. Esta será una jornada cargada de significado, en la que el monarca se desplazará por diversos puntos estratégicos para evaluar de primera mano las operaciones militares en curso.

La primera parada de Felipe VI será en la Base Militar Jaime I, en Bétera. Aquí, el monarca observará las operaciones en curso de los contingentes del Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y, especialmente, de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Esta unidad especializada ha sido pieza clave en el despliegue, con 2.103 miembros distribuidos por la región. La UME, creada precisamente para intervenir en emergencias de gran magnitud, ha estado en la primera línea de respuesta, apoyando a las comunidades más vulnerables y realizando tareas de rescate y asistencia desde que comenzó el operativo.

La visita al buque Galicia en el puerto de Valencia

Posteriormente, el monarca se trasladará al puerto de Valencia, donde se encuentra el buque de asalto anfibio Galicia. Esta nave, perteneciente a la Armada Española, ha sido movilizada para brindar apoyo a los equipos de rescate y realizar labores de búsqueda en las zonas más afectadas del litoral. Con su destacada capacidad de operación en aguas difíciles, el buque Galicia ha jugado un rol esencial en la localización y recuperación de víctimas y en la limpieza de zonas de acceso crítico. Para reforzar estas labores, se ha contado con la participación de buceadores especializados que, dada la complejidad de la operación, incrementaron su presencia en la costa valenciana en los últimos días.

La última parada del rey será en la Feria de Muestras de Valencia, donde el Ejército de Tierra ha establecido una base logística principal. Este centro de operaciones ha sido fundamental para coordinar la distribución de materiales, vehículos y recursos. Aquí se organizan las salidas y relevos de las distintas unidades, garantizando que las zonas más afectadas reciban la asistencia necesaria. La logística en una situación de emergencia tan vasta es uno de los mayores retos, y esta base se ha convertido en el núcleo organizador de los recursos que permiten a los equipos sobre el terreno responder de forma rápida y eficaz.

Hasta el momento, las Fuerzas Armadas han realizado 595 intervenciones en la Comunidad Valenciana, con especial atención a cuatro municipios especialmente afectados: Paiporta, Catarroja, Chiva y Masanasa, declarados como “zonas rojas” por su nivel de afectación. En estas localidades, el trabajo no ha cesado; los equipos de intervención continúan enfocados en la limpieza y reconstrucción de infraestructuras clave, así como en la evaluación de daños. Las operaciones no solo buscan atender necesidades inmediatas, sino también prevenir que el impacto de futuras tormentas cause estragos similares.

Mientras el operativo sigue en marcha, las autoridades insisten en que el objetivo es permitir que las comunidades afectadas puedan recuperar, en la medida de lo posible, su estabilidad y calidad de vida.

The post El Rey regresa a Valencia para supervisar la ayuda militar tras la DANA first appeared on Hércules.

 

Irán niega cualquier vínculo con el intento de asesinar a Donald Trump

El Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baghaei, rechazó de manera categórica cualquier implicación del gobierno iraní en un intento de asesinato, calificando las acusaciones como «completamente infundadas»
The post Irán niega cualquier vínculo con el intento de asesinar a Donald Trump first appeared on Hércules.  

En respuesta a estas acusaciones, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baghaei, rechazó de manera categórica cualquier implicación del gobierno iraní en un intento de asesinato, calificando las acusaciones como «completamente infundadas». Para Baghaei, esta es otra de las tantas «repugnantes conspiraciones de los sionistas y círculos anti-iraníes» para empeorar la ya tensa relación entre Irán y Estados Unidos.

Baghaei recordó que Washington ha formulado en diversas ocasiones acusaciones similares en el pasado, las cuales, según él, han resultado ser falsas. En su declaración, el portavoz sugirió que esta acusación actual no es más que una estrategia política diseñada para aumentar la presión internacional sobre Irán, en un contexto en el que ambos países aún lidian con las secuelas de incidentes recientes, incluyendo la muerte del general Qasem Soleimani en 2020.

La relación de enemistad entre Irán y Estados Unidos se ha deteriorado significativamente desde aquel fatídico día de enero de 2020, cuando Soleimani, comandante de la Fuerza Quds brazo exterior de la Guardia Revolucionaria iraní fue asesinado en un ataque selectivo ordenado por la administración Trump. Desde entonces, las autoridades iraníes han expresado reiteradamente su deseo de vengar la muerte de Soleimani, convirtiéndose en una de las principales fuentes de preocupación para Estados Unidos.

El suceso de este fin de semana se suma a una serie de advertencias de inteligencia realizadas previamente. En septiembre, la campaña de Trump ya había informado que funcionarios de inteligencia estadounidenses alertaron al entonces candidato sobre amenazas reales y específicas de Irán, que supuestamente buscaban atentar contra su vida.

The post Irán niega cualquier vínculo con el intento de asesinar a Donald Trump first appeared on Hércules.

 

Carlos Mazón comparte el mensaje de Teresa Ribera tras la activación de alerta en la Comunidad Valenciana

Mazón desmiente la versión de la ministra y ha calificado sus palabras de “manipulaciones”, compartiendo en X una captura del mensaje de texto que recibió de Ribera
The post Carlos Mazón comparte el mensaje de Teresa Ribera tras la activación de alerta en la Comunidad Valenciana first appeared on Hércules.  

Mazón, sin embargo, desmiente la versión de la ministra y ha calificado sus palabras de “manipulaciones”, compartiendo en X una captura del mensaje de texto que recibió de Ribera. Según Mazón, el SMS le llegó a las 20:20 horas, después de que la Generalitat activara la alerta de emergencias para la población, momento en que él estaba en el CECOPI, donde afirmó no tener cobertura.

En el mensaje que Mazón divulgó, Ribera expresa su preocupación por Valencia y menciona que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar “está inquieto, pero manejando con máxima prudencia”. Ribera también alude al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a Protección Civil y a la Agencia Estatal de Meteorología , quienes estaban “siguiendo la evolución” de la situación. La ministra finaliza su mensaje con un ofrecimiento de ayuda, “Dime cualquier cosa en la que podamos ayudar”.

Por su parte, Teresa Ribera defendió su versión en la entrevista, subrayando que tras varios intentos logró establecer contacto con Mazón y que en dicha conversación el presidente de la Generalitat le aseguró que “iba todo bien”, aunque admitió que “esa tarde se precipitó todo”. A pesar de este intercambio, no ha habido nuevas comunicaciones entre ambos hasta la fecha.

The post Carlos Mazón comparte el mensaje de Teresa Ribera tras la activación de alerta en la Comunidad Valenciana first appeared on Hércules.

 

Medidas a tomar ante catástrofes ambientales como la de Valencia

Hércules Diario les trae de la mano del Dr. Luis Montel, uno de los mayores expertos protección civil, epidemiología y protocolos sanitarios un decálogo de suma utilidad para hacer frente a la catástrofe de la DANA en Valencia
The post Medidas a tomar ante catástrofes ambientales como la de Valencia first appeared on Hércules.  En respuesta a la reciente catástrofe ambiental ocurrida en Valencia, la situación crítica derivada de las inundaciones exige medidas inmediatas para garantizar la salud y el bienestar de todos los afectados. Como experto en catástrofes y epidemiología, el Dr. Luis Montel hace un llamado a la población y a las autoridades locales para implementar prácticas de prevención y control que ayuden a evitar el brote de enfermedades y reducir los riesgos sanitarios derivados de estos desastres naturales.

Medidas para garantizar la salud y el bienestar:

Alimentación Segura:

Consumo de Alimentos Seguros: Es fundamental consumir únicamente alimentos enlatados o empaquetados que no hayan estado en contacto con el agua de inundación. Los productos frescos deben evitarse, ya que podrían estar contaminados.

Cocción Adecuada: Asegurar la cocción completa de los alimentos, alcanzando temperaturas seguras, para eliminar posibles patógenos.

Consumo de Alimentos Energéticos: Aumentar la ingesta de carbohidratos en lugar de alimentos ricos en proteínas, ya que estos son más fáciles de digerir y brindan la energía necesaria durante las situaciones de emergencia.

Higiene Personal:

Lavado de Manos: Lavar las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño y tras cualquier contacto con agua contaminada.

Desinfección con Alcohol: En ausencia de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol.

Cuidado y Potabilización del Agua:

Hervir el Agua: Hervir el agua durante al menos un minuto antes de consumirla para eliminar patógenos potenciales.

Uso de Filtros y Pastillas Purificadoras: Emplear filtros de agua certificados y pastillas purificadoras según las instrucciones del fabricante para garantizar la potabilidad del agua.

Manejo de Residuos y Defecación:

Uso de Baños Portátiles: Si están disponibles, es esencial hacer uso de baños portátiles para evitar la exposición directa a ambientes contaminados.

Fosas Sanitarias: En ausencia de infraestructura adecuada, crear fosas sanitarias alejadas de fuentes de agua potable para prevenir la contaminación del entorno.

Medidas Higiénicas Generales:

Manejo Adecuado de Residuos: Es vital asegurarse de que los desechos se gestionen correctamente para evitar la propagación de enfermedades.

Ropa Limpia y Secada: Mantener la ropa limpia y seca para evitar infecciones cutáneas y otras complicaciones.

Prevención de Enfermedades Digestivas y Respiratorias:

Problemas Digestivos (Diarreas y Vómitos): Se recomienda la rehidratación constante con soluciones de rehidratación oral y consumir alimentos blandos. Si los síntomas persisten, es crucial buscar atención médica.

Problemas Respiratorios: Utilizar mascarillas para reducir la exposición al polvo y a posibles patógenos. Mantenerse en áreas bien ventiladas y acudir a los centros de salud ante cualquier dificultad respiratoria.

Control de Plagas y Vectores:

La proliferación de vectores como roedores, cucarachas, moscas y mosquitos puede aumentar en situaciones de inundación. Es urgente implementar medidas de control y vigilancia para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por estos vectores. Especial atención debe prestarse al dengue, cólera y oropuche, enfermedades que podrían estar relacionadas con la proliferación del mosquito Culex, una especie invasora que ha entrado recientemente al país.

Atención a Grupos Vulnerables:

Pacientes Crónicos: Las personas con enfermedades cardiovasculares, renales, metabólicas (como diabetes) y otras afecciones crónicas deben recibir atención prioritaria.

Lactantes y Niños: Es fundamental valorar a los lactantes y niños, especialmente ante los riesgos de enfermedades digestivas y respiratorias, que pueden afectar más gravemente a este grupo etario.

A modo de conclusión, la implementación de estas medidas es esencial para evitar el colapso de los sistemas de salud y reducir el impacto de la catástrofe en Valencia. La cooperación de la comunidad y la correcta aplicación de estas recomendaciones pueden ayudar a minimizar la proliferación de enfermedades infecciosas y acelerar la recuperación de las personas afectadas.

El trabajo conjunto entre autoridades sanitarias, organismos internacionales y la población es clave para garantizar una respuesta eficaz y proteger de manera efectiva la salud pública.

Enlace a la web del Dr Luis Montel: https://drluismontel.com/

The post Medidas a tomar ante catástrofes ambientales como la de Valencia first appeared on Hércules.

 

Posible pena de prisión para Javier Hidalgo si vuelve a ausentarse al Senado

El 10 de octubre, la comisión de investigación aprobó convocar a Hidalgo, pero los intentos del Senado y del Ministerio del Interior por localizarlo para que compareciera el pasado jueves resultaron infructuosos
The post Posible pena de prisión para Javier Hidalgo si vuelve a ausentarse al Senado first appeared on Hércules.  

El 10 de octubre, la comisión de investigación aprobó convocar a Hidalgo, pero los intentos del Senado y del Ministerio del Interior por localizarlo para que compareciera el pasado jueves resultaron infructuosos. Según informa ABC, Hidalgo lleva residiendo en Botsuana desde hace meses, lo que ha complicado el proceso. Pese a esto, el entorno del empresario asegura que no recibió notificación oficial alguna y que está dispuesto a comparecer si se le cita con el debido tiempo. No obstante, la persistente ausencia de Hidalgo ha llevado al PP a solicitar la colaboración de varios ministerios para localizarle, destacando que, de no asistir, podría incurrir en un delito de desobediencia.

Dimensión legal

El Código Penal español tipifica el delito de desobediencia en su artículo 502, imponiendo penas de prisión de hasta un año o multas económicas a quienes se nieguen a comparecer en una comisión de investigación parlamentaria. La penalista María de la Torre, especialista en derecho penal, afirma que el delito de desobediencia ocurre cuando alguien, voluntariamente, decide no acatar un mandato de una autoridad competente, en este caso, la citación del Senado.

Para que el delito de desobediencia se materialice, el Senado debe probar que Hidalgo ha sido notificado en tiempo y forma y que, con conocimiento de esta citación, optó por no acudir. De presentarse este escenario, fuentes cercanas al PP han adelantado que interpondrían una denuncia ante el juzgado. La penalista añade que, en general, la sanción habitual es una multa, pero en caso de reincidencia podría imputarse un delito continuado, aumentando la gravedad de la pena debido a la reiteración de la conducta y el menosprecio a la autoridad.

La situación ha generado una creciente fricción entre el PP y el Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Este último también enfrentó dificultades para localizar al exsubdirector de Gestión Económica y Patrimonial, José Manuel Fraile, para una comparecencia previa, lo que ha reforzado las sospechas de obstrucción en el partido popular. El PP ha solicitado formalmente a la Cámara Alta que exija al Ministerio de Exteriores utilizar su red de embajadas para localizar al empresario si se encuentra fuera de España, así como la colaboración del Ministerio de Hacienda y de la Agencia Tributaria para obtener su domicilio fiscal.

Hidalgo y el Caso Koldo

La comparecencia de Hidalgo en el Senado está ligada a la investigación en torno al caso Koldo, una trama que involucra a figuras influyentes y a funcionarios en la concesión del rescate de 475 millones de euros para Air Europa, en noviembre de 2020. Los investigadores sostienen que Hidalgo contrató al empresario Víctor de Aldama para mediar en el cobro de una deuda de 200 millones en Venezuela y para facilitar el rescate de la aerolínea, en una operación en la que se presume la intervención de Koldo García y del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Pese a la polémica, el entorno de Hidalgo ha afirmado repetidamente que el empresario siempre ha estado disponible para colaborar con las autoridades españolas. En declaraciones a THE OBJECTIVE, estas fuentes aseguraron que Hidalgo comparecerá una vez reciba la citación formal. Además, recuerdan que ya prestó testimonio en la Audiencia Nacional en septiembre como testigo en otro caso relacionado con el rescate de Air Europa.

Sin embargo, algunos sectores dentro del PP interpretan la falta de localización de Hidalgo como una estrategia dilatoria para evitar la exposición pública de su papel en la gestión del rescate. Esta interpretación se ve reforzada por el hecho de que, aunque Hidalgo ha manifestado su disposición a asistir, ni él ni su abogado han confirmado haber recibido la citación formal del Senado.

The post Posible pena de prisión para Javier Hidalgo si vuelve a ausentarse al Senado first appeared on Hércules.

 

Susie Wiles , la mujer clave detrás de Trump , pone condiciones para entrar en la Casa Blanca

Wiles es una veterana estratega republicana que comenzó su carrera en 1980, cuando se unió a la campaña de Ronald Reagan
The post Susie Wiles , la mujer clave detrás de Trump , pone condiciones para entrar en la Casa Blanca first appeared on Hércules.   A sus 67 años, Susie Wiles, una mujer que ha pasado gran parte de su vida en las sombras del poder político, ha sido nombrada como la futura jefa de gabinete de la Casa Blanca, un puesto que, desde su creación en 1946, nunca antes había ocupado una mujer. Con esta designación, Trump no solo hace historia, sino que coloca a una de las pocas personas que ha sabido mantener su respeto y confianza al mando de su agenda y decisiones más cruciales.

Wiles es una veterana estratega republicana que comenzó su carrera en 1980, cuando se unió a la campaña de Ronald Reagan. Fue en esa época donde conoció a Lanny Wiles, quien se convertiría en su esposo y en un hombre de confianza del expresidente. Su traslado a Florida marcaría el inicio de una carrera dedicada a la asesoría política y a la construcción de alianzas estratégicas, primero para Reagan y, en 2016, como directora de campaña para el propio Trump, a quien ayudó a convertir de “outsider” en un ícono republicano.

La influencia de Wiles no se limita a Trump. En 2018, impulsó a Ron DeSantis en su carrera hacia la gobernación de Florida. Sin embargo, los caminos de ambos se separarían, consolidando su alianza con Trump, quien ahora depende de ella para mantener un equilibrio en la agitada política de su administración.

La consejera silenciosa de Trump

La estrategia de Wiles para manejar a Trump es quizás uno de sus mayores logros. Con paciencia y ecuanimidad, ha aprendido a trabajar en armonía con un líder tan imprevisible como el neoyorquino, consiguiendo un nivel de respeto que pocos colaboradores han alcanzado. Su perfil reservado y enfoque meticuloso la han convertido en una voz de suma importancia para el presidente electo.

La Casa Blanca no es un circo

La expectativa en torno al nuevo rol de Wiles es alta, especialmente considerando el largo historial de renuncias y despidos que caracterizó el primer mandato de Trump. Sin embargo, la estratega ya ha dejado clara una condición clave: la Casa Blanca no debe convertirse en un “circo”. Según fuentes cercanas, Wiles insistió en esta condición antes de aceptar el puesto, y Trump está de acuerdo con ella. Esta es una promesa de disciplina y control en un entorno en el que, históricamente, los familiares del presidente han ejercido una influencia no oficial en su toma de decisiones.

The post Susie Wiles , la mujer clave detrás de Trump , pone condiciones para entrar en la Casa Blanca first appeared on Hércules.