Simeone y el desafío del derbi: “Es una gran oportunidad”

El entrenador colchonero analizó el choque de ida de los octavos de final ante el Real Madrid, destacando la importancia del partido y el crecimiento de su equipo.
The post Simeone y el desafío del derbi: “Es una gran oportunidad” first appeared on Hércules.  Atlético de Madrid se prepara para un nuevo derbi ante el Real Madrid, esta vez en el escenario de la Liga de Campeones. En la previa del duelo de ida en el Bernabéu, Diego Simeone expresó la magnitud del encuentro y el respeto mutuo entre ambos clubes. “Es un partido con mucho respeto, ante un gran rival. Entiendo que nos respetan de la misma manera”, afirmó el técnico rojiblanco.

Para el Cholo, este tipo de enfrentamientos no solo son especiales para los equipos involucrados, sino también para el fútbol español: “Para la ciudad es espectacular y para España, poder tener la participación en cuartos de un equipo español es importantísimo”.

Consultado sobre el favoritismo en la eliminatoria, Simeone evitó dar nombres y se enfocó en la preparación de su equipo. “No entiendo la palabra favorito. Nos enfrentamos a un rival al que respetamos, pero conocemos nuestras fortalezas y buscamos potenciarlas”, señaló. Asimismo, destacó la importancia de los pequeños detalles en un partido de este calibre: “Las eliminatorias ya las conocemos tanto el Madrid como nosotros, y sí, los detalles son definitorios”.

El DT también fue consultado sobre el momento de Julián Álvarez: “No se sabe su límite, es muy joven. Ojalá podamos ayudarlo a seguir creciendo”.

Habló sobre su propio momento en el club, afirmando que sigue sintiendo la misma ilusión que el primer día: “Llegué con la búsqueda de llevar al Atlético a un lugar importante, respetando sus valores y su historia. Tenemos que disfrutar estos momentos”.

El crecimiento del Atlético y el reto europeo

Uno de los puntos que Simeone destacó en su comparecencia fue la evolución del Atlético de Madrid en los últimos años. “Siempre puse a Barcelona y Madrid en el lugar en que están por su historia. Nosotros somos crecimiento puro, y eso es muy bonito”, expresó. Para el entrenador argentino, la constancia del club en las fases finales de la Champions League demuestra el progreso de la institución y la consolidación de su proyecto.

“Nosotros somos crecimiento puro, y eso es muy bonito”
Diego Simeone

En cuanto al estilo de juego del equipo, Simeone se mostró satisfecho con la eficacia en el contragolpe. “¿Entonces es una mejora hacer goles de contragolpe? Me alegra que lo digas”, respondió con ironía ante una pregunta de la prensa. “Nosotros seguimos estimulando nuestras herramientas”, añadió, en referencia a la identidad que ha construido el Atlético a lo largo de su gestión.

Por último, se refirió a la historia del Real Madrid en la Champions y al desafío que implica enfrentarse a un equipo de semejante trayectoria. “La historia existe, y la del Madrid en esta competición es extraordinaria. Mañana tendremos una gran oportunidad”, concluyó, dejando en claro que el Atlético no se achica ante el reto europeo ante su clásico rival.

The post Simeone y el desafío del derbi: “Es una gran oportunidad” first appeared on Hércules.

 

Ganadores y perdedores de los Oscars 2025: Las sorpresas que marcaron la gala

La gala estuvo marcada mayoritariamente por gratas sorpresas, con Anora coronándose como la gran triunfadora de la noche
The post Ganadores y perdedores de los Oscars 2025: Las sorpresas que marcaron la gala first appeared on Hércules.  Si tuviéramos que definir en una frase la 97ª ceremonia de los Oscars 2025, sin duda sería: “Las sorpresas buenas”. La gala estuvo marcada mayoritariamente por gratas sorpresas, con Anora, la película del cineasta Sean Baker, coronándose como la gran triunfadora de la noche. La cinta logró un pleno histórico al llevarse las 5 estatuillas de sus 5 nominaciones, incluyendo mejor montaje, mejor director, mejor actriz, mejor guion original y el premio más importante, mejor película.

Entre los galardones, sorprendió especialmente el premio a mejor director, ya que Brady Corbet por The Brutalist partía como el claro favorito. También resultó inesperado el reconocimiento a mejor montaje, donde Cónclave o The Brutalist parecían propuestas superiores. Por otro lado, una de las decepciones de la noche fue la derrota de Demi Moore, un ícono de Hollywood que partía como favorita para mejor actriz. El galardón recayó en la joven y talentosa Mikey Madison, quien, con solo 25 años, se convierte en una de las actrices más jóvenes de la historia en ganar un Oscar, asegurándose un lugar privilegiado en la industria para sus futuros proyectos.

En segundo lugar, en número de premios, se encuentra The Brutalist, con 3 estatuillas. A nivel personal, era mi favorita de la noche. Adrien Brody se alzó con el premio a mejor actor principal, una victoria indiscutible gracias a su actuación magistral, consolidándose como uno de los pocos actores con dos Oscars en esa categoría, al nivel de leyendas como Anthony Hopkins. La película también fue reconocida por su banda sonora, con el excepcional trabajo de Daniel Blumberg, quien logró una atmósfera única y moderna. El tercer premio recayó en la fotografía de Lol Crawley, un logro aún más meritorio considerando el bajo presupuesto del proyecto. Aunque, sinceramente, mi favorita para esta categoría era Nosferatu, con el brillante trabajo de Jarin Blaschke, que finalmente no se hizo con la estatuilla.

Las dos grandes triunfadoras de la noche fueron Anora y The Brutalist, aunque la primera arrasó con mayor contundencia. La mayor sorpresa vino en la categoría de mejor película internacional. Pese a que Emilia Pérez, favorita tras ganar el Globo de Oro, parecía la gran candidata, las polémicas que rodearon al filme debilitaron su posición. El Oscar finalmente fue para Aún estoy aquí, una joya brasileña que aborda el tema de los desaparecidos durante las dictaduras militares. Este triunfo histórico convirtió a Brasil en ganador por primera vez en esta categoría, con una obra que, merecidamente, conquistó al público.

En la categoría de mejor película de animación, no hubo sorpresas. Flow, la favorita, se alzó con el premio, convirtiéndose en la primera película de Letonia en ganar un Oscar. Aunque mis favoritas eran Wild Robot o Memorias de un caracol, el triunfo de Flow, con su presupuesto de apenas 4 millones de dólares y su compleja producción independiente, es completamente merecido.

En las categorías de actores de reparto, las predicciones se cumplieron. Kieran Culkin ganó por A Real Pain y Zoe Saldaña por Emilia Pérez, ambos con actuaciones destacadas que habían sido premiadas previamente en la temporada. En mejor maquillaje y peluquería, The Substance se impuso gracias a su impecable trabajo de prótesis y efectos prácticos. En el apartado técnico, Dune 2, mi favorita para arrasar en las premiaciones, se llevó los premios a mejor sonido y mejores efectos visuales, un reconocimiento justo para una película que transporta a los espectadores a sus desiertos con un trabajo sonoro excepcional.

¿Las perdedoras de la noche?

La gran perdedora, sin duda, es Cónclave, ya que sonaba como una de las favoritas para arrasar y solo se llevó una premiación a mejor guion adaptado. Aunque siempre digo que una nominación al Oscar ya es un premio en sí mismo, irse con las manos vacías también duele. Sin embargo, la que más lamento es Nosferatu, con 4 nominaciones y ninguna estatuilla. Además, considero que merecía muchas más nominaciones, al igual que Dune 2, pero ese es un tema para otra parte. En este caso, solo quiero destacar ganadores y perdedores.

Emilia Pérez, aunque ganó dos Oscars, se esperaba que obtuviera más, especialmente el más importante: mejor película internacional, pero lamentablemente no fue así. Un auténtico jarro de agua fría para los Oscars.

Si hablamos de perdedores, la gala también sufrió de cierta torpeza en el ritmo y el humor. Conan O’Brien, el presentador, estuvo bastante irregular, con momentos acertados y otros no tanto. Creo que pudo haber dado mucho más de sí. No obstante, uno de los momentos más increíbles fue el homenaje a los fallecidos de la industria del cine, con dos instantes para el recuerdo: el tributo a David Lynch y la reciente pérdida de Gene Hackman. La orquesta, interpretando el Réquiem de Mozart, logró un momento idóneo, llevado a la perfección.

Podríamos considerar a Wicked como una perdedora, pero sus 10 nominaciones valen oro. Finalmente, se llevó dos premios merecidos: mejor vestuario y mejor diseño de producción, donde la película tiene un trabajo impresionante y experimental digno de reconocimiento.

Fue una gala variada, con vencidos y ganadores, muchas veces sorprendentes. En general, nos dejó buen cine para disfrutar y seguir apreciando. Aunque, a nivel personal, tengo otras ganadoras y premios en mi mente, creo que esta ceremonia demuestra que muchas de las favoritas compartían la misma mesa, algo que siempre es positivo para el cine.

The post Ganadores y perdedores de los Oscars 2025: Las sorpresas que marcaron la gala first appeared on Hércules.

 

Elon Musk se vuelve a convertir en padre

El magnate ha anunciado la llegada de su hijo número 14 en redes sociales con una inversora graduada en Yale
The post Elon Musk se vuelve a convertir en padre first appeared on Hércules.  

Imagen: el empresario Elon Musk I Híbridos y Eléctricos

Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de empresas como SpaceX y X, ha dado la bienvenida a su decimocuarto hijo, quien ha sido llamado Seldon Lycurgus. El anuncio fue hecho por su actual pareja, Shivon Zilis, quien a través de su cuenta en la red social X, compartió la noticia de la llegada del pequeño. “Hablé con Elon y, considerando el hermoso cumpleaños de Arcadia, sentimos que era el momento adecuado para compartir sobre nuestro maravilloso hijo“, escribió Zilis, quien describió al bebé como una persona de “corazón de oro”.

El empresario, por su parte, reaccionó de manera sencilla con un emoticono de un corazón rojo, según informó El Español. Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el nacimiento ni se había confirmado que la pareja estuviera esperando otro hijo.

Una familia numerosa

Un vínculo que va más allá de lo profesional

La relación entre ambos ha sido en gran medida privada, aunque la pareja ha sido vista como padres de mellizos en 2021 y de Arcadia, nacida en febrero de 2024. Zilis ha compartido en varias ocasiones su admiración por Musk, destacando el carácter amistoso de su vínculo. En una entrevista con el biógrafo de Musk, Walter Isaacson, explicó que su relación con el empresario puede considerarse uno de los vínculos más significativos de su vida, y expresó su deseo de que su amistad perdure a lo largo de los años.

Paternidad y visión social de Musk

Elon Musk ha hablado en numerosas ocasiones sobre su visión de la paternidad, considerándola no solo como un aspecto personal, sino como una responsabilidad social. El multimillonario ha señalado que en muchos países la tasa de natalidad está por debajo del nivel necesario para mantener el crecimiento de la población, lo que, según él, podría poner en peligro el futuro de la civilización.

En 2022, Musk reiteró que no tiene un número específico de hijos que desee tener, sino que se siente preparado para criar a tantos como pueda y ser un buen padre para ellos. Sin embargo, un nuevo rumor sobre otro posible hijo de Musk, esta vez con la influencer Ashley St. Clair, ha añadido más misterio a su vida familiar, aunque el empresario aún no ha confirmado la paternidad.

The post Elon Musk se vuelve a convertir en padre first appeared on Hércules.

 

Cineteca Madrid se convierte en el cuarto cine más bonito del mundo

La revista internacional “Time Out” ha premiado a tres espacios madrileños con una cuarta, novena y vigésimo primera posiciones
The post Cineteca Madrid se convierte en el cuarto cine más bonito del mundo first appeared on Hércules.  

Imagen: sala Azcona de la Cineteca

La selección de Time Out valora tanto la estética y la historia de los cines como la experiencia que ofrecen al espectador. El ranking está encabezado por Le Grand Rex en París, seguido por el Pathé Tuschinski en Ámsterdam y el Village East Cinema de Nueva York. Completan el top diez The Electric (Londres), Cinema Dei Piccoli (Roma), The Astor (Melbourne), Puskin Art Cinema (Budapest) y Le Champo (París).

Los cines madrileños han sido reconocidos por su singularidad arquitectónica y por su apuesta por una programación diversa y de calidad.

Un espacio único para el cine independiente

Además, resalta la experiencia de disfrutar de una película en sus salas y continuar la velada con un vermú y un aperitivo en su patio al aire libre, lo que la convierte en un espacio de referencia dentro del panorama cultural madrileño.

Cine Doré: historia y cine clásico en el corazón de Madrid

La Filmoteca Española–Cine Doré, inaugurada en 1923, es un emblema de la historia del cine en la capital. Time Out subraya el encanto de sus salas, decoradas con butacas de terciopelo y una arquitectura que evoca los grandes cines de principios del siglo XX.

El medio la describe como “un paraíso para los cinéfilos”, con una programación que abarca desde clásicos de Hitchcock hasta películas de culto de directores como Jim Jarmusch. Su labor como sede de la Filmoteca Española la convierte en un punto de encuentro esencial para los amantes del cine.

Sala Equis: un cine convertido en espacio cultural

Ubicada en un antiguo cine X de los años 80, la Sala Equis ha reinventado su concepto sin perder su esencia. Su mezcla de cine y ocio la hace única en Madrid, con un patio interior que funciona como punto de encuentro y una programación que combina clásicos del cine con estrenos contemporáneos.

El reconocimiento de Time Out a estos tres cines madrileños refuerza el prestigio de la ciudad como un destino cultural de primer nivel, donde la pasión por el séptimo arte se manifiesta en espacios que van más allá de la proyección de películas y se convierten en auténticos templos cinematográficos.

The post Cineteca Madrid se convierte en el cuarto cine más bonito del mundo first appeared on Hércules.

 

Los sindicatos de Renfe y Adif convocan siete días de huelga contra el traspaso de Rodalies

Ambas representaciones denuncian que el departamento de Óscar Puente no está cumpliendo ninguno de los puntos firmados hace ahora 15 meses
The post Los sindicatos de Renfe y Adif convocan siete días de huelga contra el traspaso de Rodalies first appeared on Hércules.  

Imagen: Decenas de personas esperando al tren durante una jornada de huelga de Renfe y Adif, en la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes. | Eduardo Parra / Europa Press

Los sindicatos del operador Renfe y del gestor de infraestructuras ferroviarias Adif cumplen su amenaza y han convocado siete días de huelga en marzo y abril en protesta por el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Catalunya. En concreto, ha sido por “el incumplimiento” por parte del Ministerio de Transportes de los acuerdos firmados con la representación laboral en noviembre de 2023 respecto al traspaso de Rodalies y a la privatización de Renfe Mercancías.

Los sindicatos dicen ser «meros receptores de información» en el proceso de traspaso y aseguran que no están participando en la toma de decisiones. «Estas medidas suponen una ruptura total de los acuerdos previos, dado que las soluciones adoptadas por el Ministerio en coordinación con la Generalitat son diametralmente opuestas a lo pactado», explican en un comunicado.

Traspaso de Rodalies

El pasado 17 de febrero la Generalitat anunció el calendario para el traspaso del servicio de Cercanías a la administración catalana. La consejera de Territori Sílvia Paneque anunció que una empresa mixta―con un consejo de administración paritario entre Generalitat y Gobierno central― gestionará el servicio de Rodalies de Cataluña a partir del 1 de enero de 2026. Desde ese momento, esa mercantil pública asumirá todas las líneas del servicio en Cataluña. 

A mediados del pasado enero se aprobó -sin hacerse efectivo- el traspaso de la línea R1 -la que conecta Barcelona con Maçanet de la Selva (Girona) por la costa del Maresme- como uno de los pasos previos para ceder la gestión de Rodalies a una empresa mixta. Esta primavera se redactarán los estatutos de la empresa mixta y la sociedad pública mixta quedará constituida antes del 31 de diciembre de 2025.

The post Los sindicatos de Renfe y Adif convocan siete días de huelga contra el traspaso de Rodalies first appeared on Hércules.

 

Defensas del caso de la mina de Aznalcóllar piden nulidad del juicio por “extralimitación” de la jueza

Los letrados de las defensas del caso de la mina de Aznalcóllar han planteado entre esas cuestiones previas «la vulneración de derechos fundamental»
The post Defensas del caso de la mina de Aznalcóllar piden nulidad del juicio por “extralimitación” de la jueza first appeared on Hércules.  Las defensas de los acusados en el macro juicio iniciado en la Audiencia de Sevilla por el supuesto amaño en la adjudicación del yacimiento minero de Los Frailes, en Aznalcóllar (Sevilla), que explotará el Grupo Mexico Minorbis, han pedido la nulidad del mismo por “vulneración de los derechos fundamentales y extralimitación de las competencias2 de la Sección Séptima de dicha instancia provincial, en sus resoluciones sobre la instrucción emitidas por un tribunal participado por la jueza Mercedes Alaya, instructora inicial de los ERE.

Así lo han planteado en esta primera sesión, en la que se abordan las cuestiones previas, que se celebra este lunes en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, diez años después de la denuncia que presentó Emerita España, que perdió el concurso. Un proceso en el que la Fiscalía ha pedido hasta en dos ocasiones el sobreseimiento del mismo y la absolución para las 16 personas que sentadas en el banquillo de los acusados.

En esta primera jornada del macro juicio se han planteado las cuestiones previas de las partes, que son Emerita, Ecologistas en Acción y Andalucía Mining como acusaciones particulares y las defensas de los acusados, en una sesión que tendrá continuidad mañana martes.

Los distintos letrados de las defensas han planteado entre esas cuestiones previas “la vulneración de derechos fundamentale; en concreto, los que aluden a la libertad, defensa e intimidad”.

De este modo, los abogados han esgrimido que “en el momento de la detención de los acusados, lo correcto hubiera sido citarles en calidad de investigados y no detenidos, con lo que la detención fue desproporcionada y, por tanto, reprochable”. “El fin de la Policía fue el puro amedrantamiento de unos funcionarios honrados”.

Los letrados también han señalado que hubo un “proceso lesivo al derecho a la intimidad de los representados porque no estaban imputados en ese momento, sino que lo estuvieron dos años después”.

En este sentido, han vuelto a pedir la nulidad del informe pericial y del informe de la UCO con fecha de octubre de 2017. Asimismo, los letrados han asegurado que quienes ejercen la acusación particular “carecen de legitimación” para ello, si bien “podrían ser acusación popular”, toda vez que la causa decaería sin acusación particular al no acusar tampoco la Fiscalía.

Los letrados de las defensas han señalado que hubo “extralimitación o exceso competencial” de la Sección Séptima de la Audiencia

Además, “se acusa por malversación por gestión desleal, pero no se concretan los delitos que estarían incluidos en esa malversación, sin olvidar que el delito por este tipo de malversación ha sido destipificado”.

“Si hay un perjudicado concreto, esa es la Administración Pública, de modo que la Junta de Andalucía es la única que podría intervenir como acusación particular, de forma solitaria o junto al Ministerio Fiscal”, ha señalado Encarnación Molino, una de las abogadas que ejerce la defensa en este juicio.

Por último, los letrados de las defensas han señalado que hubo “extralimitación o exceso competencial” de la Sección Séptima de la Audiencia, en un tribunal participado por la juez Alaya y que revocó las dos órdenes de archivo de la magistrada instructora; “puesto que en el primer auto de sobreseimiento del Juzgado de Instrucción número 3 en 2015 decía “que el procedimiento ha sido el correcto. No se ha acreditado que las actuaciones fueran tendentes a beneficiar a Minorbis”.

Sin embargo, la Sección Séptima de la Audiencia, según las defensas, “desmenuza las cuestiones administrativas planteadas y revoca el sobreseimiento, ordenando retomar la instrucción y, motu proprio, que se practiquen nuevas pruebas”.

“Emerita dijo que los hermanos López Magdaleno fueran citados como testigos, cuestión que había sido denegada previamente por la instructora y no fue recurrida por las acusaciones, por lo que la decisión del juzgado era firme”, han destacado los letrados de la defensa, al tiempo que han añadido, respecto al segundo auto de sobreseimiento, también revocado por la Sección Séptima; que “no existe indicios ciertos sobre delitos denunciados, más allá de genéricas referencias de meras irregularidades”.

The post Defensas del caso de la mina de Aznalcóllar piden nulidad del juicio por “extralimitación” de la jueza first appeared on Hércules.

 

Abascal carga contra Feijóo por “sostener” a Sánchez con Ucrania

El líder de Vox ha criticado las coincidencias del PP de Feijóo con el PSOE de Sánchez tanto en política nacional como en internacional y ha reclamado que los populares cambien su actitud
The post Abascal carga contra Feijóo por “sostener” a Sánchez con Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: Santiago Abascal, líder de Vox, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CAPC). EFE

El presidente de Vox Santiago Abascal ha cargado duramente este lunes contra el líder del PP Alberto Núñez Feijóo por “sostener” al jefe del Ejecutivo Pedro Sánchez, también en política internacional, y ha dicho que “ya basta de sostener” al Gobierno de coalición de PSOE y Sumar “en todas partes y a todas horas”. El PP le ha respondido poco después acusando a Vox de hacer “oposición” al presidente de Ucrania Volodimir Zelenski.

Abascal ha criticado las coincidencias del PP de Feijóo con el PSOE de Sánchez en política nacional y en política internacional. “El señor Feijóo debe entender algo muy simple: en política nacional no se puede coincidir con Pedro Sánchez y sus secuaces. Y en política internacional, tampoco”, ha exclamado.

Por eso, el líder de Vox ha reclamado a los populares cambiar su actitud. “Ya basta de sostener a Pedro Sánchez en todas partes y a todas horas”, ha asegurado en un mensaje en la red social ‘X’, que ha recogido Europa Press.

Poco después, el portavoz nacional del PP y vicesecretario de Cultura de la formación Borja Sémper ha entrado al choque con Abascal. “En lo que tú le haces oposición a Zelenski y a Feijóo, el PP se la seguirá haciendo a Sánchez y a Putin”, le ha espetado.

Es más, Sémper ha traslado a Abascal –también a través de la misma red social– que el Partido Popular seguirá “defendiendo el derecho internacional, la soberanía de Ucrania y la diplomacia, sin servilismos, con Estados Unidos”.

Cambio de estrategia del PP

Este giro coincide con el alza de los de Abascal en las encuestas, un extremo que desde Génova minimizan alegando que “lo que sube, baja”. De hecho, fuentes de la cúpula del PP consultadas por Europa Press alertan de que el respaldo de Vox a los aranceles de Trump puede pasar factura a ese partido y volvérsele en contra.

Por ahora, Abascal ha hecho una encendida defensa del nuevo presidente de EE.UU. “Le ponen como enemigo de Europa por poner los intereses de los estadounidenses en primer lugar”, dijo el líder de Vox hace una semana desde Washington.

En este sentido, Feijóo ha advertido que el líder de Vox debe elegir entre su “dependencia internacional de Trump” o el “interés de España”. En esta línea, la Fundación FAES, presidida por José María Aznar, ha criticado a Abascal por su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, cuestionando su adhesión a Trump y su papel internacional.

Mientras Vox refuerza su estrategia internacional, Feijóo apuesta por consolidar su posición como única alternativa real al Gobierno de Pedro Sánchez. Según el líder del PP, el 70% de los españoles quieren un cambio de gobierno, y su partido es la única vía para lograrlo.

The post Abascal carga contra Feijóo por “sostener” a Sánchez con Ucrania first appeared on Hércules.

 

Los autónomos sufren las consecuencias de la reducción de la jornada laboral

La ministra de Trabajo ha reconocido que los trabajadores sufrirán un impacto mayor al planeado con el nuevo horario
The post Los autónomos sufren las consecuencias de la reducción de la jornada laboral first appeared on Hércules.  

Imagen: ministra de Trabajo, Yolanda Díaz I Europa Press

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales tendrá un «mayor impacto» en los negocios dirigidos por autónomos que en las grandes empresas. Durante su intervención en la Asamblea de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) celebrada en Madrid, Díaz admitió las dificultades que enfrentan los pequeños empresarios con esta medida. Aunque, tal como recoge ABC, destacó las ayudas ofrecidas por su Ministerio durante las negociaciones, también subrayó que, tras la salida de la patronal del acuerdo, estas fueron finalmente excluidas de la ley.

Flexibilidad y ajustes a la medida

Proceso legislativo y futuro de la ley

A pesar de que el anteproyecto de ley ha recibido el respaldo del Consejo Económico y Social (CES), el texto aún no será aprobado en el próximo Consejo de Ministros. De acuerdo con la ministra, el proyecto de ley debe pasar por una última fase antes de ser validado por el Gobierno y trasladado al Congreso de los Diputados. En cuanto a las conclusiones del CES, Díaz agradeció la participación de ATA en la elaboración del informe y destacó la necesidad de una aplicación flexible de la ley, reconociendo que algunos negocios podrían necesitar ajustes adicionales para implementar con éxito la reducción de jornada.

Tarifa plana para nuevos autónomos

A partir del 1 de enero de 2025, los autónomos deberán cotizar en función de sus ingresos netos mensuales, distribuidos en 15 tramos que van desde 670 hasta 6.000 euros. Las cuotas mensuales oscilarán entre 200 y 590 euros, dependiendo del tramo correspondiente. Este cambio implica que aquellos con ingresos más bajos pagarán menos, mientras que los de ingresos más altos contribuirán con cuotas superiores.

Para las personas que se den de alta por primera vez en el Régimen de Autónomos entre 2023 y 2025, existe una tarifa plana que permite abonar una cuota reducida de 80 euros mensuales durante el primer año de actividad. Para beneficiarse de esta tarifa, no se debe haber estado dado de alta en los dos años anteriores, o tres años si ya se disfrutó de esta deducción anteriormente. Además, es posible solicitar una prórroga de la tarifa plana por un año adicional si los beneficios obtenidos no superan el salario mínimo interprofesional, presentando una declaración antes de finalizar el primer período de 12 meses.

The post Los autónomos sufren las consecuencias de la reducción de la jornada laboral first appeared on Hércules.

 

EE.UU retira su ayuda financiera a Sudáfrica

La Administración de Donald Trump aprobó en febrero la restricción de ayudas hacia Sudáfrica en por los asesinatos que se están produciendo a granjeros blancos
The post EE.UU retira su ayuda financiera a Sudáfrica first appeared on Hércules.  

Trump y Musk I La Gaceta

Donald Trump está llevando a cabo importantes recortes en su Administración mediante la deposición de puestos públicos y sobre todo suprimiendo gran parte de la ayuda exterior emitida por Estados Unidos. De estos aspectos relacionados con recortes presupuestarios se está encargando Elon Musk, protagonista en estos primeros meses del gobierno trumpista.

El multimillonario preside la agencia DOGE, diseñada para mejorar la eficiencia de los órganos estatales. Uno de los grandes asuntos que han salido a la luz durante estos tiempos ha sido principalmente la agencia americana de ayuda exterior; USAID. En estos procesos de recorte uno de los países que verá cortada su ayuda será Sudáfrica, país del que es originario Musk y que está sufriendo graves acusaciones por parte del mandatario norteamericano.

Asesinatos a granjeros

Trump, firmó el pasado 11 de febrero la orden ejecutiva por la que cesa la asistencia financiera americana hacia el país africano. Musk por su parte ha denunciado en su red social X la persecución hacia la población blanca agrícola en las zonas rurales del país. Los asesinatos hacia personas blancas por parte de personas de etnia negra son hechos que vienen circulando mediante esperpénticos videos en Internet. Estos han suscitado grandes emociones y han llevado a Musk a denunciar en varias ocasiones los hechos. Cánticos como Kill the Boer respaldan la idea de cómo existen movimientos que desean arrebatar la tierra a los granjeros blancos de forma violenta. La tasa de homicidios general se viene disparando en los últimos años, alcanzando en 2024 los 45 por cada 100.000 habitantes según datos de BBC.

La Administración americana ha apuntado directamente hacia el gobierno sudafricano, declarándole partícipe de las expropiaciones de tierra y las violaciones de derechos humanos que se están llevando a cabo

Reacciones desde Sudáfrica

Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano del Congreso Nacional Africano, ha negado los hechos, acusando a la Administración americana de difundir desinformación. El presidente asegura que no cederá a coacciones externas y no se “dejará intimidar”

The post EE.UU retira su ayuda financiera a Sudáfrica first appeared on Hércules.