María Corina Machado acusa a Maduro de secuestrar a manifestantes en varias regiones

Estas detenciones habrían tenido lugar durante las protestas que se desarrollaron el pasado 9 de enero en distintas regiones del país contra la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato
The post María Corina Machado acusa a Maduro de secuestrar a manifestantes en varias regiones first appeared on Hércules.  La tensión en Venezuela aumenta en las últimas horas tras la denuncia de la líder opositora María Corina Machado sobre el presunto secuestro de más de 30 personas por parte de las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro. Estas detenciones habrían tenido lugar durante las protestas que se desarrollaron el pasado 9 de enero en distintas regiones del país contra la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato.

Denuncia de detenciones arbitrarias

“Algunos de esos valientes compatriotas formaban parte de nuestros equipos”, lamentó Machado, quien también envió un mensaje de solidaridad a las familias de los retenidos. “Mi corazón con ellos, con sus familias y amigos. ¡Son unos héroes! Todos serán libres. Venezuela será libre”, concluyó.

La organización no gubernamental Foro Penal también se pronunció sobre las detenciones, señalando que el número total de presos políticos en el país ha aumentado a 75, entre ellos 13 mujeres, un extranjero y un adolescente. Los datos abarcan el período comprendido entre el 1 y el 11 de enero de 2025. La ONG había informado previamente de 19 arrestos durante las manifestaciones del viernes, en las que la oposición protestó por la toma de posesión de Maduro.

Maduro reafirma su postura y amenaza con las armas

En paralelo a las denuncias de la oposición, Nicolás Maduro aseguró este sábado que Venezuela se prepara junto a sus aliados internacionales, como Cuba y Nicaragua, para un eventual conflicto armado. “Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria”, declaró el mandatario durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, convocado por el chavismo.

Maduro insistió en que la revolución bolivariana está dispuesta a avanzar tanto “por las buenas” como “por las malas” y advirtió a quienes “se equivoquen con Venezuela”. “No somos líderes tibios, somos la revolución bolivariana del siglo XXI, que nadie se equivoque con nosotros”, enfatizó.

El presidente venezolano tomó posesión de su cargo el viernes en la sede de la Asamblea Nacional, iniciando así su tercer mandato . Las elecciones presidenciales celebradas a finales de julio de 2024 otorgaron la victoria a Maduro , pero la oposición denunció fraude en el recuento de votos y reivindicó el triunfo de su candidato, González, quien cuenta con el respaldo de parte de la comunidad internacional.

El discurso de Maduro, que calificó este nuevo período de gobierno como un “periodo de paz”, contrasta con las acciones represivas denunciadas por la oposición y las ONG, lo que augura un futuro incierto para el país. La posibilidad de un endurecimiento de las medidas de seguridad y el llamado a la preparación armada elevan la preocupación en torno a la estabilidad política y social de Venezuela.

The post María Corina Machado acusa a Maduro de secuestrar a manifestantes en varias regiones first appeared on Hércules.

 

La fiscal superior de Madrid y el jefe de prensa declaran en la causa contra García Ortiz

En esta ocasión, han ofrecido aportar todos los mensajes y correos intercambiados durante los días 13 y 14 de marzo, periódo clave en la investigación
The post La fiscal superior de Madrid y el jefe de prensa declaran en la causa contra García Ortiz first appeared on Hércules.  Esta semana, el caso contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos, entra en una fase crucial con la comparecencia de dos testigos esenciales ante el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado. El jueves están citados la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, y el jefe de prensa de la Fiscalía madrileña, Ñigo Corral. Ambos ya habían declarado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y, en esta ocasión, han ofrecido aportar todos los mensajes y correos intercambiados durante los días 13 y 14 de marzo, periódo clave en la investigación.

La publicación de la nota informativa y la oposición de Lastra

La relevancia de las declaraciones radica en los acontecimientos que rodearon la publicación de una controvertida nota informativa sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El juez busca esclarecer el flujo de comunicaciones y las decisiones tomadas para la emisión de dicha nota. Según el magistrado Hurtado, la información que ambos testigos puedan aportar resulta esencial para determinar el contexto de las órdenes dadas y la naturaleza de los mensajes intercambiados. Uno de los puntos clave en el testimonio de Lastra es su negativa inicial a publicar la nota informativa, que incluía fragmentos de conversaciones privadas entre el abogado del empresario Alberto González Amador y el fiscal que le investigaba, Julián Salto. Según declaró ante el TSJM, Lastra consideraba que la difusión de estos datos podía generarle problemas legales y, por ello, exigió que cualquier orden en ese sentido se le remitiese por escrito. A pesar de su oposición, la nota se hizo finalmente pública por instrucciones directas de García Ortiz.

El juez también examinará los mensajes de Corral, quien presuntamente recibió órdenes para proceder con la publicación del comunicado desde la Fiscalía Provincial de Madrid. Aunque Corral también mostró reticencias respecto a la difusión de datos confidenciales, se acabó llevando a cabo la comunicación cuestionada.

Análisis de los teléfonos móviles y la colaboración de los testigos

Un elemento relevante es que, mientras el análisis del teléfono de García Ortiz no ha arrojado evidencias concluyentes sobre la filtración del correo incriminatorio de González Amador, el dispositivo de Rodríguez sí recoge instrucciones claras del fiscal general para manejar la comunicación interna de la Fiscalía. Además, los correos y mensajes obtenidos demuestran que todas las comunicaciones sobre el caso se reenviaron a la cuenta de correo privada de García Ortiz.

La oferta voluntaria de Lastra y Corral para aportar sus mensajes y correos electrónicos al proceso adquiere una gran relevancia, especialmente después de que la Guardia Civil informara de que no había encontrado mensajes significativos en el terminal de García Ortiz, confiscado durante el registro de su despacho el 30 de octubre. La colaboración de ambos testigos podría aportar luz sobre el manejo interno de la Fiscalía respecto a la comunicación pública del caso y el supuesto pacto con el empresario.

The post La fiscal superior de Madrid y el jefe de prensa declaran en la causa contra García Ortiz first appeared on Hércules.

 

Los incendios en Los Ángeles dejan 16 muertos en Palisades y Eaton

Las autoridades destacan que estos son solo los primeros números confirmados y que el recuento final podría variar cuando los equipos de investigación logren acceder a las zonas afectadas
The post Los incendios en Los Ángeles dejan 16 muertos en Palisades y Eaton first appeared on Hércules.  Las cifras oficiales han ascendido a 16 muertos a causa de los incendios forestales que azotan la ciudad de Los Ángeles en California. Según informó el Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles, cinco personas perdieron la vida en el incendio de Palisades, mientras que otras once víctimas se registraron en el incendio de Eaton, en Altadena. Las autoridades destacan que estos son solo los primeros números confirmados y que el recuento final podría variar cuando los equipos de investigación logren acceder a las zonas afectadas.

El incendio de Eaton en Altadena, por su parte, ha alcanzado una extensión de más de 14.100 acres y se encuentra contenida en un 15%. Más de 100.000 personas están obligadas a abandonar sus hogares tras las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades, que advierten sobre la rápida propagación de las llamas y los riesgos asociados.

El campus de la Universidad de California en Los Ángeles también se encuentra en “alerta máxima” y se les ha aconsejado a sus miembros prepararse para evacuar en caso de necesidad. Para colaborar en los esfuerzos de combate contra los incendios, la Guardia Nacional de California ha movilizado a 1.000 efectivos, entre ellos 250 personas capacitadas específicamente en extinción de incendios. Mientras tanto, los bomberos y agentes de Cal Fire continúan luchando contra las llamas en un contexto en el que la situación se vuelve cada vez más crítica.

The post Los incendios en Los Ángeles dejan 16 muertos en Palisades y Eaton first appeared on Hércules.

 

​Preocupación en Noruega: la reina Sonia, hospitalizada por un problema de corazón 

 La Casa Real ha asegurado en un comunicado que no es grave y que la reina “se encuentra en buena forma a pesar de la situación”. A sus 87 años, disfrutaba de un viaje de esquí cuando se sintió indispuesta. 

​La Casa Real ha asegurado en un comunicado que no es grave y que la reina “se encuentra en buena forma a pesar de la situación”. A sus 87 años, disfrutaba de un viaje de esquí cuando se sintió indispuesta. 

El Gobierno oculta el 70% de los beneficiarios de los fondos Next Generation

256.491 beneficiarios se muestran con sus datos reales, 492.207 aparecen identificados solo por cuatro dígitos de su DNI, y 90.744 se agrupan sin detalle alguno
The post El Gobierno oculta el 70% de los beneficiarios de los fondos Next Generation first appeared on Hércules.  El Gobierno mantiene el anonimato de gran parte de los beneficiarios de los fondos europeos Next Generation. Según los datos de la plataforma Elisa, de los 839.442 adjudicatarios reconocidos por el Ministerio de Economía solo el 30,5% tiene asignado un CIF y una denominación completa. El resto, alrededor del 69,5%, aparece registrado de forma anónima. En concreto, 256.491 beneficiarios se muestran con sus datos reales, 492.207 aparecen identificados solo por cuatro dígitos de su DNI, y 90.744 se agrupan sin detalle alguno, figuran simplemente como «otros beneficiarios».

Esta forma de presentar la información responde a que la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de donde se extraen los datos, anonimiza a particulares que reciben ayudas. En el caso de los fondos europeos Next Generation, se refiere a autónomos, particularmente aquellos con un máximo de dos trabajadores, que reciben estas subvenciones como persona física y no como entidad jurídica.

El Ministerio de Economía tampoco ofrece el detalle de cuántos autónomos o microempresas han sido beneficiarios. Se puede inferir que al menos 492.207 adjudicatarios corresponden a este grupo, ya que se sabe que hasta la fecha 579.740 micro, pequeñas y medianas empresas han recibido fondos y que 239.063 hogares también se han beneficiado. Para que las cifras cuadren, se estima que al menos la mitad de las micro y pymes corresponden a autónomos.

Además, la información incluye un listado de grandes convocatorias por volumen de recursos, aunque sin relacionarlas con beneficiarios concretos. Lidera la convocatoria de 735 millones para el Perte VEC, seguida por una de 692 millones destinada a una parte del kit digital, 632 millones para un programa de avales para pymes y otros montos que se asignan a proyectos de conectividad y tecnología. Por otra parte, el programa del kit digital, dependiente de Red.es, ha concedido más de 576.000 bonos que equivalen a 2.300 millones de euros; se deduce que una parte importante de dichos bonos se han entregado a hogares, pues se entiende que unos 200.000 pymes han recibido fondos en torno a 17.000 millones de euros.

Existe también una lista de los 100 primeros adjudicatarios, publicada en diciembre de 2023 y mayo de 2024, la cual muestra que en ese periodo más de 5.600 millones de euros fueron asignados a empresas, organismos estatales y administraciones. Entre los mayores receptores se encuentran la empresa pública ADIF, el Ministerio de Transportes y otros organismos públicos y privados, lo que deja en evidencia la falta de claridad en la información sobre el detalle de las ayudas repartidas.

The post El Gobierno oculta el 70% de los beneficiarios de los fondos Next Generation first appeared on Hércules.

 

Edmundo González acusa a Maduro de golpe de Estado y ordena al Ejército preparar las condiciones para su Presidencia

Sus declaraciones buscan legitimar su candidatura y unir a los opositores en la lucha por el poder
The post Edmundo González acusa a Maduro de golpe de Estado y ordena al Ejército preparar las condiciones para su Presidencia first appeared on Hércules.  En la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró que Venezuela se prepara junto a Cuba y Nicaragua para «si algún día tenemos que tomar las armas». Durante su intervención, Maduro explicó que esta postura se basa en la necesidad de proteger al país frente a posibles amenazas que, según él, pueden llegar a poner en riesgo la soberanía y la estabilidad nacional. El mandatario hizo hincapié en que la preparación y coordinación con estos países aliados es parte de una estrategia defensiva que responde a un contexto internacional lleno de desafíos y de incertidumbres.

Maduro puntualizó que la cooperación entre Venezuela, Cuba y Nicaragua no es algo improvisado, sino el reflejo de vínculos históricos que han permitido enfrentar momentos difíciles en el pasado.

Según el presidente, esta alianza se consolida como una red de apoyo capaz de actuar en defensa propia si la situación lo requiere, sin que se trate de una postura ofensiva. El mandatario aseguró que, en este marco, resulta esencial contar con aliados que compartan la visión de que la seguridad nacional es un pilar fundamental para la protección de los logros sociales y políticos alcanzados en el país.

La declaración de Maduro ha sido recibida con diversas reacciones tanto en medios nacionales como internacionales. Mientras el Gobierno venezolano defiende estas medidas como una respuesta prudente ante posibles agresiones, algunos analistas internacionales advierten que tales discursos pueden aumentar las tensiones en la región. A pesar de las opiniones encontradas, las palabras del presidente se centran en la idea de que estar preparados ante cualquier amenaza es una responsabilidad ineludible para cualquier Estado soberano.

El tono de la intervención fue directo y sin rodeos. Maduro se refirió a la cooperación con Cuba y Nicaragua como una necesidad, no como una opción, en un mundo en el que, según sus palabras, las amenazas pueden surgir en cualquier momento. De esta forma, la estrategia venezolana se perfila como una respuesta a un escenario internacional marcado por la oposición , dejando claro que la preparación y la defensa del territorio son prioridades para su Gobierno.

Mensaje de Edmundo Gónzalez

El candidato opositor Edmundo González Urrutia lanzó un mensaje contundente horas después de que Nicolás Maduro asumiera la presidencia, denunciándolo como el autor de un golpe de Estado. González, que se autodenomina «comandante en jefe», aseguró estar «listo» para ingresar en Venezuela y dejó claro que sus seguidores y su equipo trabajan para que se preparen las condiciones que le permitan asumir la Presidencia en un futuro cercano. En su comunicación, difundida en X, el opositor llamó a las fuerzas armadas venezolanas a respetar la supuesta «voluntad» del pueblo expresada el 28 de julio, y, al mismo tiempo, las instó a que se organicen de manera que su ingreso al poder sea seguro.

El discurso de Edmundo González evoca además un llamado a la unidad entre aquellos que se oponen a Maduro. Al «ordenar» al Ejército que prepare las condiciones para su presidencia, el opositor busca poner de manifiesto su intención de asumir el poder por medios que considere legítimos y que cuenten con el supuesto respaldo de la voluntad popular.

The post Edmundo González acusa a Maduro de golpe de Estado y ordena al Ejército preparar las condiciones para su Presidencia first appeared on Hércules.

 

El historiador Jordi Canal denuncia un «montaje» favorable a Sánchez en su homenaje a la muerte de Franco

Canal critica que estas celebraciones se utilizan como herramienta política para evadir la responsabilidad histórica y política
The post El historiador Jordi Canal denuncia un «montaje» favorable a Sánchez en su homenaje a la muerte de Franco first appeared on Hércules.  El historiador Jordi Canal ha soltado declaraciones contundentes sobre los actos que marcan el cincuentenario de la muerte de Francisco Franco, calificándolos de «montaje» que favorece al presidente Pedro Sánchez y a su Gobierno. Canal, profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, afirmó en una entrevista en Cope Catalunya que celebrar la muerte de Franco carece de sentido y se ha convertido en una estrategia política para disfrazar lo que él considera la incapacidad de la oposición antifranquista para desmontar aún hoy el legado del franquismo.

Según Canal, «se celebra la incapacidad de la oposición antifranquista para hacer caer el franquismo», remarcando la ironía de conmemorar a un dictador que, a juicio del historiador, murió en la cama en 1975, cuando la fuerza de la oposición era mínima.

Mientras tanto, en el marco de los primeros actos conmemorativos, el propio presidente Pedro Sánchez utilizó la ocasión para enunciar un discurso que pretendía reivindicar, defender y fortalecer la democracia en España.

Con voz decidida en el Museo Reina Sofía, Sánchez destacó la importancia de no retroceder en los derechos y libertades, subrayando que «la libertad nunca se conquista de forma permanente» y que estos valores deben ser defendidos a ultranza.

En su intervención, el mandatario se refirió a la lucha contra las fake news y la desinformación, calificándolas de «la principal arma de los enemigos de la democracia». Además, advirtió contra un «fascismo que creíamos dejar atrás», al que atribuyó la relevancia actual de una «internacional reaccionaria y ultraderechista» liderada por figuras tan inesperadas como Elon Musk, al que comparó irónicamente con el nuevo hombre fuerte de la administración de Donald Trump.

La polémica gira en torno a la conmemoración de la muerte de Franco, que se enmarca en una serie de 100 actos programados a lo largo del año. Para Sánchez, estos actos no solo son una oportunidad para rendir homenaje a la memoria histórica, sino también para alertar de los peligros de perder los avances democráticos y de ver amenazada la Constitución española. El presidente ha destacado que la dictadura puede «volver» bajo ciertas condiciones y ha llamado a todos aquellos que creen en la democracia a redoblar esfuerzos para evitar que se repitan episodios oscuros del pasado.

Jordi Canal se mostró crítico al señalar que la conmemoración es, en esencia, un recurso político que solo sirve para reforzar el discurso del Gobierno y subrayar la ineptitud de la oposición antifranquista.

Figo y Heredia: una disputa en el debate de la conmemoración

Luis Figo, exfutbolista de renombre, ha vuelto a poner el dedo en la llaga tras criticar en redes sociales el gasto que el Gobierno de Pedro Sánchez destinará a los actos conmemorativos del 50 aniversario de la muerte de Franco. Figo se mostró indignado al señalar que ese dinero debería utilizarse para ayudar a los damnificados de la DANA en Valencia, y afirmó que “el mayor problema hoy en día son los vivos, no los muertos”. Con estas palabras, el exdelantero se lanzó en una polémica que no tardó en encender las redes.

La reacción no se hizo esperar. El periodista Roger Heredia, conocido por su franqueza y agudeza, respondió a Figo sin ningún reparo, lanzando una crítica directa a su declaración. Con tono mordaz, Heredia dijo: “De ser un gran futbolista a demostrar que los ricos, también, pueden tener un coeficiente intelectual discutible”. Este comentario desató una nueva ola de comentarios, haciendo que la discusión se volviera casi épica.

Heredia agregó que España aún padece las secuelas de una “falsa transición” y recordaba los 100.000 desaparecidos en fosas pendientes, señalando la persistencia de un legado fascista que sigue hiriendo a muchas familias.

Sin dejarse amedrentar, Luis Figo respondió: “Claro, es mejor buscar muertos y, con todo el respeto, que ayudar a los vivos.” Con este comentario, Figo no solo devolvió la provocación, sino que añadió una capa de ironía al poner en tela de juicio la inteligencia del interlocutor, resaltando la impropiedad de la situación en la que, a su juicio, gastar en actos para conmemorar a un muerto resulta absurdo, cuando las necesidades reales de la sociedad están en el presente.

El intercambio ha encendido a seguidores y detractores de ambos en las redes sociales, donde se han publicado cientos de comentarios y memes que abordan la polémica. Mientras algunos defienden la postura de Figo, argumentando que es hora de priorizar los problemas actuales de la sociedad, otros critican su forma de expresarse y sostienen que la conmemoración histórica también forma parte de la cultura española.

The post El historiador Jordi Canal denuncia un «montaje» favorable a Sánchez en su homenaje a la muerte de Franco first appeared on Hércules.

 

​‘The Pitt’ es lo que esperaban los fans de ‘Urgencias’ desde hace 15 años… aunque sus propios creadores se empeñen en negarlo 

 El drama médico protagonizado por Noah Wyle, que se puede ver desde esta semana en Max, no es lo mismo, pero es igual. Y eso es una buena noticia para los fans tradicionales. 

​El drama médico protagonizado por Noah Wyle, que se puede ver desde esta semana en Max, no es lo mismo, pero es igual. Y eso es una buena noticia para los fans tradicionales. 

“Ley Begoña”: la reforma que libra de madrugones judiciales a la familia de Sánchez

Socialistas y populares se acusan mutuamente de retorcer la justicia para sus propios intereses
The post “Ley Begoña”: la reforma que libra de madrugones judiciales a la familia de Sánchez first appeared on Hércules.  El año político ha comenzado con un choque frontal entre el PSOE y el PP, que se lanzan acusaciones mutuas sin disimulo alguno Ni siquiera la llegada de 2025 ha suavizado los ánimos: en un lado del cuadrilátero, Cuca Gamarra acusa al Gobierno de querer librar del escrutinio judicial a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y a su hermano, con esa llamada “ley Begoña” que pretende eliminar a las acusaciones populares de la ecuación .En el otro lado, María Jesús Montero desliza la idea de que los populares siguen siendo herederos de cierto pasado poco democrático.

La reforma judicial que impulsa el PSOE apunta a limitar la acción popular durante la fase de instrucción, lo cual, según el PP, dejaría las investigaciones judiciales en manos de la Fiscalía, que a juicio de Gamarra no es precisamente independiente. La secretaria general popular describe esta situación como un plan para poner cerrojos judiciales a cualquier caso que salpique al entorno más cercano del presidente del Gobierno y no ha dudado en calificar la medida como la “ley Begoña”, un apodo que, curiosamente, ha circulado con rapidez en las redes sociales. Moncloa no se pronuncia sobre la casualidad de que el nombre de la ley recuerde a la primera dama, quien, según la oposición, duerme muy tranquila sabiendo que las acusaciones populares podrían quedarse fuera de cualquier proceso judicial que la involucre

Gamarra advierte que la reforma puede dejar varios sumarios sin efecto, especialmente aquellos vinculados a Begoña Gómez o al hermano de Sánchez, y critica que la propia Moncloa presuma de que todo es parte de una “modernización” de la justicia. Desde su perspectiva, el presidente busca blindarse de toda sospecha con una legislación a medida .La portavoz popular asegura que esta es otra maniobra para burlar las reglas del Estado de Derecho, como, en su opinión, ocurrió con la reforma del Código Penal que eliminó delitos que incomodaban a algunos aliados del Gobierno

Del otro lado, María Jesús Montero no se queda atrás y, en un acto, cuestiona a los populares por no haber participado en los homenajes que recuerdan el fin de la dictadura A su juicio, el PP busca excusas para no asistir porque prefiere no distanciarse de ese legado franquista. Montero se presenta como la voz de un PSOE que defiende su compromiso con la democracia e insiste en que ellos son herederos de los luchadores por la libertad. Mientras el PP sería el heredero de un pasado autoritario.

Con estas posturas, la confrontación continúa y no parece que vaya a calmarse pronto, sobre todo mientras el PP repite que esta “ley Begoña” sirve para archivar sumarios incómodos, y el PSOE replica que solo trata de evitar el uso partidista de la justicia para fines políticos y personales Sin duda, la batalla promete intensificarse, con la figura de Begoña Gómez convertida en un símbolo irónico dentro de esta pugna por el relato político.

The post “Ley Begoña”: la reforma que libra de madrugones judiciales a la familia de Sánchez first appeared on Hércules.

 

​Talita von Fürstenberg felicita a su novio con un romántico vídeo: así es la pareja de moda de la alta sociedad 

 La nieta de Diane von Fürstenberg está emparentada con los Getty, los Agnelli y la princesa Olympia de Grecia, y actualmente sale con Rocco Brignone de Brabante. 

​La nieta de Diane von Fürstenberg está emparentada con los Getty, los Agnelli y la princesa Olympia de Grecia, y actualmente sale con Rocco Brignone de Brabante.