Podemos desmiente expediente a Monedero y defiende su gestión ante las denuncias

Ione Belarra ha defendido la gestión del partido y negó que hubiera quejas previas a 2023
The post Podemos desmiente expediente a Monedero y defiende su gestión ante las denuncias first appeared on Hércules.  Podemos ha aclarado en su cuenta de ‘X’ que nunca abrió un expediente contra Juan Carlos Monedero por sus críticas a Irene Montero, asegurando que la única investigación interna en su contra responde a denuncias por violencia sexual. Según información de Europa Press, la formación rechaza que se mezclen estos dos asuntos y califica como “bulo” la versión que circuló en enero de 2024 sobre una posible sanción disciplinaria.

En medio de la controversia, Belarra ha justificado la gestión del partido respecto a las denuncias contra Monedero. Según explicó, en septiembre de 2023 se recibieron testimonios de mujeres que lo acusaban de violencia sexual y, por petición de las denunciantes, el partido actuó con discreción y decidió apartarlo de la actividad interna.

Preguntada sobre una posible suspensión de militancia, Belarra afirmó que el procedimiento sigue abierto y que, si las víctimas deciden avanzar en su denuncia, la Comisión de Garantías del partido tomará las medidas oportunas. También negó que existieran denuncias previas a 2023, contradiciendo lo publicado por Eldiario.es, que aseguró que ya en 2016 hubo una primera queja contra Monedero.

Monedero niega acusaciones y exige explicaciones

El cofundador de Podemos ha rechazado tajantemente las acusaciones en su contra y ha pedido que el partido aclare si su salida fue forzada o voluntaria. En declaraciones a Europa Press, afirmó que nunca fue informado sobre estas denuncias ni recibió comunicación oficial sobre su desvinculación.

Monedero insinuó que en ocasiones los partidos utilizan expedientes internos con fines políticos y destacó que, sin un documento formal aprobado por los órganos competentes, cualquier sanción carece de validez. Además, según La Sexta, habría enviado mensajes a un grupo de miembros del Consejo Ciudadano de Podemos meses después de que se recibieran las denuncias, lo que ha intensificado la polémica.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha evitado entrar en un enfrentamiento con Podemos, limitándose a expresar su solidaridad con las víctimas y a pedir que se investigue “todo lo necesario”. Desde Sumar han señalado que no responderán a los reproches de la formación morada y que su prioridad es abordar el caso con seriedad, evitando su politización.

The post Podemos desmiente expediente a Monedero y defiende su gestión ante las denuncias first appeared on Hércules.

 

IU propone homenaje a Cipriano Salvador Gijón tras la revelación de su injusto encarcelamiento

La propuesta incluye reconocer su memoria y devolver el legado cultural al pueblo de Almedina
The post IU propone homenaje a Cipriano Salvador Gijón tras la revelación de su injusto encarcelamiento first appeared on Hércules.  Izquierda Unida (IU) ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados con el objetivo de instar al Gobierno a rendir homenaje a Domingo Cipriano Salvador Gijón, un pintor y escritor manchego represaliado por el franquismo. Según fuentes de Europa Press, el artista fue acusado falsamente de sustraer una obra renacentista del siglo XVI de una parroquia en Almedina (Ciudad Real), cuando en realidad la pintura estuvo en el Museo del Prado durante 80 años.

El caso, descrito por los diputados como “rocambolesco”, se esclareció en 2020 gracias a la investigación del profesor José A. López Camarillas, quien logró determinar que la pintura atribuida a la sustracción nunca desapareció, sino que permaneció expuesta en el Museo del Prado durante ocho décadas. La obra en cuestión, La Santa Generación, es una pieza significativa del Renacimiento español, realizada por Fernando Yáñez, discípulo de Leonardo da Vinci.

En su iniciativa, IU también solicita al Museo del Prado que incluya una referencia al caso de Cipriano Salvador en la exposición de la pintura, además de estudiar la posibilidad de organizar una muestra temporal en Almedina, permitiendo así que la comunidad recupere parte de su historia cultural.

“Es fundamental que reconozcamos y reparemos la memoria de aquellos que, como Domingo Cipriano Salvador Gijón, sufrieron por defender nuestro patrimonio cultural en tiempos de guerra y represión”, afirmó el diputado Nahuel González. Además, subrayó la importancia de restituir la dignidad del pueblo de Almedina, cuya herencia artística fue injustamente arrebatada durante la dictadura.

Entre las acciones propuestas, se contempla la entrega de una réplica de la obra al pueblo de Almedina y la instalación de una placa conmemorativa en honor a Cipriano Salvador Gijón. De esta manera, la iniciativa no solo pretende visibilizar el error histórico cometido contra el artista, sino también devolver parte de la identidad cultural a la localidad manchega.

La propuesta de IU busca abrir el debate sobre la memoria histórica y la necesidad de reparar las injusticias cometidas durante la dictadura franquista. Con este gesto, se pretende rendir tributo a aquellos que fueron perseguidos por defender la cultura y el arte en un contexto de represión. Ahora, la iniciativa queda en manos del Gobierno y del Museo del Prado.

The post IU propone homenaje a Cipriano Salvador Gijón tras la revelación de su injusto encarcelamiento first appeared on Hércules.

 

Madrid intensifica su lucha contra la venta de productos falsificados

Madrid refuerza su lucha contra falsificaciones con la incautación de 33.300 productos en 2024, su destrucción y campañas de concienciación
The post Madrid intensifica su lucha contra la venta de productos falsificados first appeared on Hércules.  El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su estrategia contra la venta de productos falsificados con la destrucción de miles de artículos incautados en diversas operaciones policiales. En 2024, la Policía Municipal se incautó de más de 33.300 productos ilegales en operativos llevados a cabo tanto en la vía pública como en locales y domicilios.

Un incremento en las intervenciones

A lo largo del año pasado, la Policía Municipal realizó más de 8.500 intervenciones contra el comercio ilegal de productos falsificados. Destaca el aumento del 44 % en el número de detenciones e investigaciones, con un total de 194 personas implicadas en delitos contra la propiedad intelectual e industrial.

Entre las operaciones más relevantes se encuentra la denominada ‘Operación Azul’, llevada a cabo en junio en los distritos de Centro y Arganzuela, donde se incautaron 10.600 artículos falsificados y se desactivaron varios puntos de distribución de gran escala. Asimismo, en Lavapiés, a comienzos de año, se requisaron 8.500 productos en un almacén clandestino.

El proceso de almacenamiento y destrucción

Los productos decomisados son trasladados a naves de la Policía y al Almacén de Villa, donde se verifica su autenticidad. Aquellos que son identificados como falsificaciones son destruidos en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. En 2024, se eliminaron 45 toneladas de material, incluyendo 10.780 artículos textiles y 8.600 de plástico.

No todo el material decomisado es desechado. Los productos originales que pueden ser reutilizados se destinan a subastas públicas, a uso municipal o a donaciones a ONG. Durante el pasado año, se entregaron 1.220 objetos a entidades sin ánimo de lucro, con la Fundación Madrina como principal beneficiaria.

Compromiso con la lucha contra las falsificaciones

El Ayuntamiento de Madrid mantiene una política de “tolerancia cero” frente a la venta de productos ilegales. La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha destacado la importancia de estas acciones no solo para proteger a los consumidores y a las marcas, sino también para combatir las mafias que se lucran con esta actividad.

Madrid es la primera ciudad de España en adherirse a la Red Europea de Autenticiudades y trabaja en colaboración con la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) y la Oficina Española de Patentes y Marcas. Como parte de su estrategia de sensibilización, en 2024 se realizaron 256 talleres educativos para estudiantes, con el objetivo de concienciar sobre los perjuicios de la compra de productos falsificados.

Para este año, el Ayuntamiento prevé nuevas campañas de concienciación y más acciones de control para erradicar el comercio ilegal y proteger la economía local. Con estas iniciativas, Madrid refuerza su compromiso con la legalidad y la defensa de los derechos de consumidores y comerciantes.

The post Madrid intensifica su lucha contra la venta de productos falsificados first appeared on Hércules.

 

La ley del silencio en Podemos

A lo largo de los años, Podemos ha demostrado que las denuncias por comportamientos inapropiados no tienen cabida dentro del partido, silenciando a las víctimas
The post La ley del silencio en Podemos first appeared on Hércules.  La izquierda alternativa en España, liderada por Podemos y sus formaciones afines, enfrenta una serie de escándalos relacionados con acoso y agresiones sexuales que han salpicado a varios de sus miembros y exmiembros. A pesar de la magnitud de las denuncias, el partido de Pablo Iglesias y sus aliados han mantenido un silencio que deja en evidencia una doble vara de medir cuando se trata de sus propias filas.

Los silencios cómplices en torno a Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón

Los escándalos sexuales dentro del entorno de Podemos no se limitan a Martínez. La ex eurodiputada Lola Sánchez Caldentey ha revelado recientemente que Pablo Iglesias le fue infiel a Irene Montero en numerosas ocasiones y que la exministra de Igualdad “está engañada”. Sánchez también expuso el comportamiento de Juan Carlos Monedero, a quien acusó de acorralarla contra una pared en un cierre de campaña con intención de llevarla a su casa.

Ione Belarra, líder de Podemos, evitó hacer autocrítica ante las denuncias de acoso sexual contra Juan Carlos Monedero y exigió a los medios que reflexionaran sobre su cobertura. Según Belarra, la discreción de Podemos se debió a la petición de las víctimas.

Pese a sus declaraciones, persisten dudas sobre el papel de Monedero en el partido tras conocerse las denuncias. Aunque Belarra insistió en que no tenía cargos desde 2015 y que fue apartado al conocerse los testimonios, evitó confirmar si seguía participando en decisiones o actos públicos. También se ha cuestionado por qué no fue expulsado de la militancia, a lo que respondió que “el procedimiento está abierto”.

Este escándalo estalló con la filtración de un audio en el que Sergio Gregori relataba un caso de acoso de Monedero. Aunque Podemos defendió haber actuado, se reveló que el partido conocía las denuncias desde 2016 y no intervino. La crisis llega en un momento clave para la formación, en plena disputa con Sumar por el liderazgo de la izquierda y en vísperas de su asamblea ciudadana.

Otro de los casos más sonados es el de Íñigo Errejón, sobre quien han aparecido testimonios anónimos que lo señalan por comportamientos inadecuados con mujeres. La situación escaló cuando la actriz Elisa Mouliaá lo denunció formalmente por agresión sexual, dando lugar a una investigación judicial. A pesar de su dimisión como portavoz parlamentario de Sumar, Podemos y sus dirigentes han optado por un silencio absoluto, sin condenar ni repudiar los hechos.

Un historial de abusos y omisiones

Estos casos recientes se suman a un largo historial de escándalos sexuales dentro de Podemos, muchos de los cuales han pasado desapercibidos o han sido minimizados por la dirección del partido:

Salvador Salvatierra de Toro, exnúmero 1 de Podemos al Senado por Badajoz, fue detenido en 2016 por corrupción de menores y prostitución.

Casiano Antonio Hernández, exconcejal de Unidas Podemos, fue detenido en 2020 por abusar sexualmente de una menor.

Pedro Palacio Maguregui, exprocurador de Podemos en Castilla y León, fue condenado en 2022 por abusar de una niña de cinco años.

Pablo Soto, exconcejal de Madrid, fue acusado en 2019 de acoso sexual por una militante del partido.

Miguel Ángel Bustamante, exdiputado de Unidas Podemos, renunció a su escaño en 2022 tras ser denunciado por su esposa por violencia de género.

Resulta paradójico que un partido que ha convertido el feminismo en uno de sus pilares políticos calle y proteja a sus propios acusados de violencia machista. En contraste con su dureza contra otros partidos y sectores, en estos casos no solo no se han pronunciado con la misma contundencia, sino que ha llevado a cabo un comportamiento negligente hacia las víctimas.

The post La ley del silencio en Podemos first appeared on Hércules.

 

El escándalo de Carmela Silva y sus inmuebles en la isla de Toralla

Mientras Sánchez ataca a Feijóo por una concesión regulada, su partido mantiene en un inmueble ilegal a una de sus dirigentes más destacadas
The post El escándalo de Carmela Silva y sus inmuebles en la isla de Toralla first appeared on Hércules.  La presidenta del PSOE de Galicia, senadora por Pontevedra y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo, Carmela Silva, se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse que habita un chalet de lujo en la Isla de Toralla, un enclave privado de concesión pública que incumple la Ley de Costas. Esta isla, situada en la ría de Vigo, tiene acceso restringido solo a residentes y acompañantes, lo que impide el paso al resto de ciudadanos más allá de la zona de playa.

Las asociaciones ecologistas han calificado a los residentes de la isla, incluida Silva, como “usurpadores” del dominio público, exigiendo que se habilite una “servidumbre de tránsito” para garantizar el acceso ciudadano al enclave. La Ley de Costas estipula que toda franja de seis metros desde la ribera del mar debe quedar expedita para el paso público, algo que actualmente no se cumple en Toralla.

El Gobierno de Pedro Sánchez, que en septiembre respondió a una pregunta parlamentaria del diputado del BNG Néstor Rego, admitió que la situación en la isla incumple la legislación y aseguró que está “trabajando en una solución” a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Doble rasero del PSOE

A pesar de que Silva incumple la Ley de Costas, el PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, ha atacado en los últimos días a la pareja de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, por solicitar una concesión de acceso desde su casa a la playa de Cons, en Moaña. Sánchez llegó a referirse a esta situación en la sesión de control en el Congreso, ignorando el caso de Toralla, que afecta directamente a una dirigente de su partido.

Fuentes vecinales aseguran que, aunque Silva hace uso habitual de la vivienda, el título de propiedad pertenecería a su hijo, el futbolista Iago Falque. Sin embargo, la senadora ha compartido imágenes de la residencia en sus redes sociales, confirmando así su vínculo con el inmueble.

La Isla de Toralla, con 10,6 hectáreas, es la única de Vigo que sigue bajo control privado. Urbanizada en los años 60, cuenta con una exclusiva urbanización con más de 30 chalets y una torre de 21 plantas. El puente que la une con la playa de O Vao tiene una garita con barrera, impidiendo el acceso a cualquier persona ajena a la isla.

El Tribunal Supremo ya dictaminó en 1997 que Toralla no podía ser exclusiva para residentes, pero aún hoy se mantiene esta restricción sin respaldo legal. El BNG ha presentado iniciativas en el Congreso y el Senado para que el Gobierno revierta esta situación y garantice el acceso público. Mientras tanto, las organizaciones ecologistas y vecinales han llevado a cabo numerosas protestas exigiendo que se cumpla la ley y se devuelva la isla a los ciudadanos.

Carmela Silva y su cuestionado patrimonio

En su declaración de bienes en el Senado, Carmela Silva solo reconoce ser propietaria de un piso en Vigo (50%) y usufructuaria de otro en Barcelona, sin mencionar la propiedad de Toralla. Esta situación genera dudas sobre la transparencia de su patrimonio y su implicación en el uso de una vivienda que incumple la normativa vigente.

A pesar de las denuncias, Silva sigue ocupando un papel destacado en el Ayuntamiento de Vigo como mano derecha del alcalde Abel Caballero, sin que desde el PSOE se haya anunciado ninguna medida para aclarar su situación.

The post El escándalo de Carmela Silva y sus inmuebles en la isla de Toralla first appeared on Hércules.

 

Cómo y cuándo se debe tomar BCAA

Los BCAA (siglas en inglés de Branched-Chain Amino Acids) son suplementos de aminoácidos esenciales de cadena ramificada, compuestos por leucina, valina e isoleucina. Estos se han vuelto muy populares entre deportistas y aficionados del fitness para mejorar el rendimiento físico, reducir tanto la fatiga como el dolor y favorecer el desarrollo del tejido muscular. Como
The post Cómo y cuándo se debe tomar BCAA appeared first on Mejor con Salud.  Los BCAA (siglas en inglés de Branched-Chain Amino Acids) son suplementos de aminoácidos esenciales de cadena ramificada, compuestos por leucina, valina e isoleucina. Estos se han vuelto muy populares entre deportistas y aficionados del fitness para mejorar el rendimiento físico, reducir tanto la fatiga como el dolor y favorecer el desarrollo del tejido muscular.

Como complemento de una dieta balanceada pueden ayudar a conseguir más rápido tus objetivos específicos de entrenamiento. Por lo que es normal que tengas dudas sobre cómo incluir este suplemento dentro de tu rutina de entrenamiento.

Una de las particularidades de estos aminoácidos es que su metabolismo se da directamente en los músculos y no el hígado, por lo que tienen un rápido aprovechamiento. Por ello, puede existir una diferencia, si decides tomar el suplemento antes o después de ejercitarte, no tanto si se hace en una hora específica del día. También, la dosificación y el tiempo que consumas BCAA determinará qué tan rápido verás los beneficios. Analizamos los detalles a continuación.

¿Cuáles son las formas de consumir un suplemento de BCAA?

En general, se recomienda tomar suplementos de aminoácidos cuando las demandas del ejercicio físico son altas o no se pueden obtener tales nutrientes, en suficiente cantidad, a través de la dieta. Asimismo, cuando —por alguna condición de salud preexistente— hay pérdida de masa muscular.

Es importante aclarar que no se deben consumir como sustitutos de las fuentes naturales de aminoácidos de cadena ramificada: carnes magras, pescado, leche y productos lácteos, huevos, leguminosas, cereales y frutos secos, por mencionar algunos.

Ahora, considerando lo anterior, los BCAA se pueden tomar de ciertas maneras, de acuerdo con la función que se desea aprovechar. En el contexto deportivo, estos aminoácidos juegan un papel importante en el metabolismo energético y la síntesis de proteínas en los músculos. Si se ingieren antes o después del entrenamiento, pueden ser más efectivos para ciertos objetivos.

Fuera del ámbito deportivo, los suplementos de BCAA pueden tener distintos usos, pero su consumo siempre debe ir acompañado de las recomendaciones y seguimiento de un especialista en nutrición.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/suplementos-aumentar-masa-muscular/" target="_self" title="Descubre 10 suplementos que te ayudan a aumentar masa muscular">Descubre 10 suplementos que te ayudan a aumentar masa muscular</a>

        </div>

Antes del entrenamiento

Los BCAA son reguladores del metabolismo energético y también ayudan a la síntesis de glutamato en el cerebro, de acuerdo con una revisión en la revista Pharmacological Research. Esto significa que intervienen en la producción de energía e incluso pueden actuar como una fuente alternativa de esta cuando los niveles de glucógeno en el cuerpo son bajas.

Así, consumirlo antes del entrenamiento puede resultar beneficioso para aumentar o mantener el rendimiento, en especial, en sesiones de ejercicios largas y exigentes. Además, pueden reducir las enzimas intramusculares y la segregación de serotonina, sustancias relacionadas con el daño muscular y la fatiga.

Entonces, si lo que buscas es más resistencia en entrenamientos prolongados y disminuir la sensación de cansancio, tomar BCAA antes de ejercitarte resultará más efectivo para dicho propósito.

Después del entrenamiento

Los aminoácidos de cadena ramificada también son estimulantes de la síntesis de proteínas en los músculos, por lo que ayudan a su crecimiento y reparación. Una investigación al respecto, publicada en Nutrients, destaca como el consumo posterior al entrenamiento fue más efectivo para reparar el daño en los músculos, provocado por ejercicios de baja a moderada intensidad.

Por ese motivo, el consumo después de la actividad física se ha relacionado con un mayor impacto en la recuperación de los tejidos. Asimismo, su ingesta de este modo está más recomendada para el desarrollo muscular. Incluso, el suplemento puede ser un aliado en la preservación de la masa muscular durante programas de entrenamiento intensivos que van acompañados de dietas bajas en calorías.

Consumo para la salud general

Los BCAA también pueden ser utilizados para mejorar la regulación del metabolismo de la glucosa, la inmunidad y la salud intestinal. Asimismo, pueden ayudar a disminuir la pérdida de músculo en situaciones de inmovilidad o envejecimiento.

Según una investigación en la revista International Journal of Molecular Sciences, optimizar los niveles de aminoácidos de cadena ramificada puede tener un efecto positivo en la salud general y en la prevención de distintos padecimientos metabólicos y enfermedades cardiovasculares.

Además, pueden servir para prevenir la desnutrición hepática y pérdida de masa muscular en casos de cirrosis. También, para tratar algunas complicaciones derivadas de la enfermedad.

¿Cada cuánto tiempo tomar los aminoácidos?

Aunque hay diversas investigaciones sobre la efectividad de los BCAA, no hay un consenso claro sobre el tiempo recomendado de consumo y su dosificación. Algunas pruebas se han hecho con tomas prolongadas del suplemento que superan los 10 días y otras en una sola toma. En ambos casos, se han reportado efectos positivos para recuperación muscular y la disminución de la fatiga.
Lo que sí tienen en común los estudios es el uso de una dosificación alta de entre 200 a 255 mg/kg.

Por su parte, la Academia Española de Nutrición y Dietética sugiere como dosis estándar consumir 100 miligramos de BCAA por cada kilogramo de peso, preferiblemente el día de entrenamiento. También, se indica que la toma fuera de los días de actividad física no es necesaria, pero puede hacerse si se desean mantener los niveles de aminoácidos en el cuerpo y favorecer la recuperación constante de los músculos.

En cuanto a la rapidez con la que se pueden percibir los beneficios, esto puede ser variable dependiendo de tus condiciones actuales de salud, nivel de entrenamiento y forma de consumo. Lo usual es que la reducción de la fatiga se perciba de inmediato, siempre que la dosificación sea correcta. Para la reparación muscular y la formación de nuevos tejidos, se requiere de una ingesta de varios días y mantener una dieta rica en proteínas y balanceada.

Posibles efectos secundarios y restricciones

Aunque no existe una restricción sobre el uso prolongado de los BCAA, esto no significa que el consumo esté libre de riesgos. De momento, no hay pruebas concluyentes sobre los efectos secundarios, pero la dosificación en exceso puede provocar problemas gastrointestinales, desequilibrios en las concentraciones de aminoácidos, dificultar la absorción de otros aminoácidos en el intestino y perjudicar la síntesis de proteínas.

Además, una concentración muy alta se asocia a un mayor riesgo de trastorno metabólico, con un posible desarrollo de resistencia a la insulina o diabetes tipo 2. Por ello, es muy importante conocer la dosificación adecuada y los parámetros adecuados de consumo antes de iniciar con la suplementación. La consulta con un médico o nutricionista permitirá abordar cualquier riesgo.

En cuanto a las posibles restricciones, las mujeres embarazadas o en proceso de lactancia deberían evitar los BCAA; también personas con alguna enfermedad renal o hepática deben tener precaución y contar con la aprobación de su médico. Y, en general, si se está bajo algún tratamiento médico, se debe consultar con el especialista para destacar contraindicaciones o interacciones con medicamentos.

Suplementación responsable

Recuerda que los suplementos deben ser aliados para complementar una dieta equilibrada, que te aporte proteínas de calidad y con ello todos los aminoácidos necesarios para tu salud. Los BCAA pueden ser útiles para objetivos específicos y su consumo debe hacerse luego de consultar con un nutricionista o médico. Por lo tanto, programa una cita antes de comenzar con este o cualquier otro complemento nutricional.

Toma toda esta información como guía para que un especialista pueda darte las indicaciones detalladas sobre la dosificación y tiempo de consumo. De ese modo, sacarás provecho de sus beneficios de una manera segura.

The post Cómo y cuándo se debe tomar BCAA appeared first on Mejor con Salud.

 

El juez Ismael Moreno abre una nueva pieza en el “caso Koldo” tras recibir informaciones de la Guardia Civil

El juez ha estimado que esta nueva información es lo suficientemente relevante
The post El juez Ismael Moreno abre una nueva pieza en el “caso Koldo” tras recibir informaciones de la Guardia Civil first appeared on Hércules.  El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha ordenado la apertura de una nueva pieza separada dentro del ‘caso Koldo’, tras recibir un informe actualizado de la Unidad Central Operativa de Delincuencia Económica (UAFAC) de la Guardia Civil.

En una providencia emitida este jueves, el magistrado del Juzgado Central de Instrucción Número 2 toma esta decisión a raíz de las últimas pruebas aportadas. Mientras tanto, la investigación sobre las presuntas comisiones ilegales en contratos públicos sigue avanzando, con el Tribunal Supremo al mando del grueso del caso.

El juez elevó parte de la causa al Supremo al considerar que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, pudo desempeñar un “papel principal” en la trama. Este giro implicó que el alto tribunal asumiera la investigación sobre el exdirigente socialista.

Esta semana, el juez tenía previsto interrogar como testigo a Carmen Pano, empresaria que asegura haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE de Ferraz en 2020 por orden de Víctor de Aldama, presunto cerebro de la trama y ahora investigado en el Supremo. La declaración de Pano fue solicitada tras una instrucción de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El escándalo estalló en febrero de 2024, cuando la Guardia Civil detuvo a Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, quien sigue siendo uno de los principales investigados en este caso de corrupción.

The post El juez Ismael Moreno abre una nueva pieza en el “caso Koldo” tras recibir informaciones de la Guardia Civil first appeared on Hércules.

 

Cuál es el color de uñas que rejuvenece las manos

Las manos son una de las partes del cuerpo que más reflejan el paso del tiempo. Están expuestas al sol, al frío, a la contaminación y, aun así, suelen recibir menos cuidados que el rostro. Lo interesante es que, al igual que un buen corte de cabello o un maquillaje acertado, el esmalte adecuado también
The post Cuál es el color de uñas que rejuvenece las manos appeared first on Mejor con Salud.  Las manos son una de las partes del cuerpo que más reflejan el paso del tiempo. Están expuestas al sol, al frío, a la contaminación y, aun así, suelen recibir menos cuidados que el rostro. Lo interesante es que, al igual que un buen corte de cabello o un maquillaje acertado, el esmalte adecuado también puede aportar un aire juvenil a nuestras manos. Pero, ¿cuál es el color de uñas que realmente tiene ese efecto?

La buena noticia es que no necesitas recurrir a tendencias arriesgadas. Los tonos que rejuvenecen las manos son clásicos y favorecedores, como los suaves rosas o el atemporal rojo. Estas tonalidades reflejan la luz, haciendo que la piel parezca más tersa, mientras que los colores oscuros pueden resaltar manchas o arrugas. Saber cuáles elegir marcará la diferencia para verte impecable.

1. Nude

Este tono neutro y natural hace que tus manos se vean más estilizadas.

Si buscas un color de uñas que rejuvenezca tus manos, los tonos nude son la elección perfecta. Debido a que imitan el color natural de la piel, crean un efecto de continuidad que alarga visualmente los dedos y disimula imperfecciones. Su apariencia elegante y luminosa aporta una sensación de limpieza al instante.

Ahora bien, no todos son iguales, y el tono adecuado dependerá de tu color de piel. Aquí tienes una guía rápida para elegir el más favorecedor:

Piel clara: opta por tonos nude rosados o beis claro, que suavizan y dan un toque fresco.
Piel media o trigueña: elige tonalidades melocotón o durazno, que aportan calidez y vitalidad.
Piel oscura: los nudes con matices caramelo o café claro son ideales, ya que realzan la luminosidad natural de la piel.

Entre los colores de esmalte más destacados, podemos considerar el nude rosado, que aporta frescura y luminosidad, ideal para quienes buscan una apariencia saludable y natural. El beis claro es perfecto para un look clásico y atemporal. Por su parte, los tonos durazno, con su calidez característica, proporcionan un aspecto joven y radiante.
Si quieres saber cómo quedará la laca en tus uñas, pide la cartilla de colores y comprueba que armonice con tu piel para lograr el efecto rejuvenecedor deseado.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/colores-de-unas-piel-morena/" target="_self" title="13 colores y estilos de uñas que realzan la piel morena">13 colores y estilos de uñas que realzan la piel morena</a>

        </div>

2. Rojo sangre

Este color contrasta con el tono de la piel y da una apariencia más joven.

El rojo es, sin duda, un clásico que conquista tanto a jóvenes como a personas maduras, gracias a su toque de glamour y diversión. Este color, asociado con la elegancia y el estilo old money, ha sido el favorito de celebridades como Natalie Portman, quien, a sus 43 años, demuestra que no se necesita un vestuario llamativo o un maquillaje recargado para destacar: una manicura en rojo sangre puede ser suficiente para que las manos luzcan sofisticadas.

Si buscas un efecto rejuvenecedor, que desvíe la atención de las imperfecciones, como las venas o manchas, elige tonos rojos con base cálida, como el rojo sangre o el rojo anaranjado. Estos colores aportan vitalidad a las manos y disimulan las imperfecciones al reflejar la luz de manera sutil.

3. Naranja

Este color cálido aporta frescura a tus manos.

Si buscas un color que ilumine tus manos, el naranja es una excelente opción. Esta tonalidad cálida transmite energía y vitalidad, aportando un toque dinámico que rompe con lo convencional y refleja una personalidad alegre y segura. Y es que sumar color a tu manicura no es una cuestión de edad, sino de actitud: en cualquiera de sus variantes, irradia frescura. Además, es una alternativa versátil que se adapta a cualquier estilo, desde el más casual hasta el más sofisticado.

4. Rosa pálido

El rosa pálido es un tono delicado, fresco y juvenil. Créditos: @viktoriya.klimovich/Instagram.

Su tono suave imita el color natural de la piel y las uñas, creando una apariencia limpia, pulida y sofisticada. Una de sus grandes ventajas es su versatilidad. Es un color que se adapta a cualquier estilo, ocasión y edad. Además, este tono es perfecto para quienes desean una manicura que combine con todo. Ya sea para complementar un look casual hasta un atuendo formal, elegirlo siempre será una apuesta segura.
Si buscas un acabado discreto y minimalista, opta por un tono más claro. Por otro lado, si prefieres que tus manos destaquen un poco más, elige una variante ligeramente más intensa, que aporte definición sin perder su esencia elegante.

Si buscas seguir tendencias de nail airt, el rosa pálido es ideal como base para las uñas baby boomer, una técnica que combina un degradado para crear un efecto suave y natural.
Recuerda escoger el tono ideal, siempre basándote en tu colorimetría. Si tienes la piel clara, los rosas con subtonos fríos son ideales. En cambio, si tu piel es más cálida o bronceada, los rosas con matices durazno aportarán un toque extra de frescura.

5. Fucsia

Este tono vibrante desvía la atención de las posibles imperfecciones de las manos. Créditos: @betina_goldstein/Instagram.

Esta tonalidad, llena de energía y vitalidad, ilumina la piel al instante, haciendo que las manos luzcan más frescas y radiantes. Su intensidad aporta dinamismo y rompe con la sobriedad de los tonos tradicionales, logrando un efecto rejuvenecedor inmediato. Además, es una opción ideal para quienes desean darle a su manicura un toque moderno y atrevido sin perder elegancia.

6. Coral

El coral le da a tus manos una apariencia luminosa. Créditos: @melanated.mani/Instagram.

El coral es una de esas tonalidades que nunca pasan de moda. Combina la calidez del naranja con la sutileza del rosa, aporta vitalidad y frescura al instante, haciendo que la piel de las manos luzca más luminosa y joven. Una de las ventajas de este color es su capacidad para adaptarse a cualquier temporada. En el verano resalta con fuerza, gracias a que destacará tu piel bronceada, mientras que en otoño e invierno aporta calidez y un contraste elegante.

7. Rojo vino tinto

Este tono de rojo hace que tus manos se vean sofisticadas y saludables. Créditos: @nailsbyravi_/Instagram.

El rojo vino tinto es una opción atemporal que, además de transmitir elegancia, tiene un notable efecto rejuvenecedor en las manos. Su tono profundo y cálido aporta una sensación de lujo y glamour, mientras que su acabado vibrante crea un contraste que disimula imperfecciones, como manchas o venas visibles, logrando que la piel luzca más tersa y cuidada. Su riqueza cromática refleja la luz de manera discreta, lo que ayuda a suavizar la textura de la piel y a darle una apariencia más juvenil.

8. Lavanda

El lavanda disimula las venas visibles y crea una apariencia más uniforme en tus manos. Créditos: @lolo.nailedit/Instagram

Su tono suave ilumina la piel, disimula pequeñas imperfecciones y crea una apariencia más tersa y cuidada. Asociado con la calma y la elegancia, el lavanda es una opción ideal para quienes buscan un estilo sutil. Además, su amplia gama de tonalidades te permite adaptarlo a cualquier ocasión: puedes optar por un lavanda claro, si prefieres un acabado discreto y delicado, o elegir una versión más intensa, si buscas un efecto visual más impactante.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/disenos-unas-color-pastel/" target="_self" title="21 diseños de uñas color pastel para cualquier temporada">21 diseños de uñas color pastel para cualquier temporada</a>

        </div>

9. Azul cielo

Este color ilumina la piel de tus manos.

El azul cielo es una tonalidad fresca y versátil que aporta vitalidad y luminosidad a las manos. Su capacidad para neutralizar decoloraciones o tonos amarillentos, causados en ocasiones por el uso frecuente de esmaltes, lo convierte en una excelente elección para quienes buscan una apariencia cuidada. Aunque es favorecedor en pieles claras, este tono gana protagonismo durante la primavera y el verano, ya que resalta el bronceado y otorga un aire ligero y desenfadado a tu manicura.

10. Blanco perla

El blanco perla refleja la luz y hace que tus manos se vean más tersas.

El blanco perla es una opción elegante y atemporal que aporta un toque de sofisticación a tus manos. Su acabado luminoso no solo crea una apariencia pulida y cuidada, sino que también refleja la luz de manera sutil, logrando que las uñas parezcan más largas y estilizadas. Su versatilidad lo convierte en un aliado perfecto tanto para eventos especiales como para un look minimalista.

Disfruta de manos frescas y radiantes siempre

Atrévete a experimentar con estos colores de esmalte que rejuvenecen tus manos, aportándoles frescura y vitalidad. Recuerda que, más allá del tono que elijas, el cuidado constante es clave: aplica crema hidratante a diario y protege tu piel del sol para mantenerla suave y saludable.

Si buscas un resultado favorecedor, es importante evitar ciertos tonos. Los colores demasiado llamativos, como los neones o los metalizados, pueden resaltar imperfecciones en lugar de disimularlas. Lo mismo ocurre con los tonos fríos y oscuros, que tienden a endurecer el aspecto de la piel. En su lugar, elige tonalidades cálidas y luminosas, que suavizan visualmente las manos y les dan una apariencia más juvenil.

Recuerda, unas uñas cuidadas no solo embellecen, sino que reflejan el cuidado que te dedicas a ti misma, logrando que tus manos luzcan siempre impecables y radiantes.

The post Cuál es el color de uñas que rejuvenece las manos appeared first on Mejor con Salud.

 

La alcaldesa socialista de Alcorcón convoca una asamblea para debatir los presupuestos con solo 24 horas de antelación y limita la participación 

La asamblea también fue escenario de afirmaciones polémicas por parte de la alcaldesa, como la declaración de que el proyecto CREAA “no costó un euro a los vecinos”
The post La alcaldesa socialista de Alcorcón convoca una asamblea para debatir los presupuestos con solo 24 horas de antelación y limita la participación  first appeared on Hércules.  La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha convocado una ‘Asamblea Abierta’ con solo 24 horas de antelación para debatir los presupuestos municipales de 2025. Esta convocatoria de última hora limitó significativamente la participación ciudadana y generó fuertes críticas por parte de vecinos y asociaciones locales.

Desde octubre del año pasado, el Partido Popular (PP) de Alcorcón ha solicitado en cuatro ocasiones la comparecencia de la concejala de Hacienda en las Juntas de Distrito, con el objetivo de obtener explicaciones sobre la subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la implementación de la nueva tasa de basuras.

Durante la asamblea, que contó con una escasa asistencia, los pocos vecinos presentes manifestaron su preocupación por diversos temas, entre ellos el deterioro del estado de la ciudad, el envejecimiento de las infraestructuras municipales y la falta de apoyo al comercio local, que se ve obligado a cerrar cada vez más establecimientos.

Además, se destacó la carga financiera que representa la deuda de 612 millones de euros generada por anteriores gobiernos socialistas con proyectos como el CREAA (Centro de Recreación de las Artes de Alcorcón). Esta deuda ha limitado el desarrollo del municipio y ha mantenido intervenidas las cuentas municipales hasta el año 2035.

La alcaldesa de Alcorcón impone impuestos inasequibles para los vecinos

Esta medida contrasta con la tendencia de municipios cercanos, que han optado por reducir impuestos para contrarrestar los efectos de la nueva tasa de basuras. La nueva tasa de basuras, que se implementará en los ayuntamientos de España en abril, se prevé que genere ingresos de 3.800 millones de euros anuales, situándose como la segunda mayor fuente de ingresos municipales después del IBI.

Sin embargo, esta tasa ha generado preocupaciones sobre un posible caos jurídico debido a la falta de especificaciones claras en la normativa, lo que podría llevar a altos niveles de litigios.

La asamblea también fue escenario de afirmaciones polémicas por parte de la alcaldesa, como la declaración de que el proyecto CREAA “no costó un euro a los vecinos”, lo que generó escepticismo entre los asistentes. Además, se cuestionó la priorización presupuestaria, señalando que se destinan más recursos al bienestar animal que al de los mayores, lo que ha sido interpretado como una concesión a las demandas de los socios de gobierno.

En resumen, la ‘Asamblea Abierta’ convocada por la alcaldesa Testa no logró su objetivo de apaciguar las críticas vecinales. Por el contrario, se evidencia una creciente desconexión entre el equipo de gobierno y la ciudadanía de Alcorcón, que reclama mayor transparencia y participación en la gestión municipal.

The post La alcaldesa socialista de Alcorcón convoca una asamblea para debatir los presupuestos con solo 24 horas de antelación y limita la participación  first appeared on Hércules.

 

El Supremo avala el registro del despacho del fiscal general del Estado 

El TS considera “obvio” que “González Amador se enfrenta a un proceso judicial y que la revelación del correo en febrero de 2024, puede tener repercusión la presunción de inocencia”
The post El Supremo avala el registro del despacho del fiscal general del Estado  first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha avalado el registro en el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz. La Sala ha subrayado que hay indicios suficientes contra el fiscal general y que no había otra manera de investigar.

El Supremo ha avalado por unanimidad la decisión del magistrado Ángel Hurtado de ordenar la entrada y registro que efectuó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el pasado 30 de octubre en el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para investigar la presunta revelación de secretos denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Los magistrados Julián Sánchez Melgar, Andrés Palomo y Eduardo de Porres han desestimado los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al considerar que el delito investigado lo permite; que la investigación era necesaria; que el registro era el único medio posible; y que la medida estaba suficientemente justificada.

En el auto de 47 folios dictado este mismo viernes, los magistrados explican que “ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni ninguna otra institución tienen una garantía de inmunidad”. “Quien instruye es el Tribunal Supremo, a quien la ley le confiere esa actuación”, subrayan.

Es la primera vez en la historia de la democracia que se imputa a un fiscal general del Estado

El TS considera “obvio” que “González Amador se enfrenta a un proceso judicial y que la revelación del correo del día 2 de febrero de 2024, asumiendo o reconociendo su culpabilidad de dos delitos fiscales, pues en el mismo se indica que el letrado defensor actúa de común acuerdo con el mismo, puede tener repercusión en el derecho a la presunción de inocencia”.

Y ello porque, “aunque ese reconocimiento no tuviera lugar en el marco del proceso penal y con todas las garantías, se trataba de una propuesta reservada, no compatible (…) con la misión de información a la opinión pública de los acontecimientos que se produzcan, fijada estatutariamente para el Ministerio Fiscal (…), y que puede condicionar la futura tramitación del proceso” contra el novio de Díaz Ayuso.

The post El Supremo avala el registro del despacho del fiscal general del Estado  first appeared on Hércules.