​“Podemos soñar. Eso sí que es un lujo”: la carta de amor a España que deja Jonathan Anderson 

 La carta a los lectores del diseñador, en la Loewe Issue 6, la revista de la marca, es toda una declaración de amor a España y a la casa, y la mejor despedida posible después de 11 años de éxitos. Un texto cargado de emoción, que reproducimos aquí, y en el que no se olvida de las víctimas de las inundaciones de Valencia. 

​La carta a los lectores del diseñador, en la Loewe Issue 6, la revista de la marca, es toda una declaración de amor a España y a la casa, y la mejor despedida posible después de 11 años de éxitos. Un texto cargado de emoción, que reproducimos aquí, y en el que no se olvida de las víctimas de las inundaciones de Valencia. 

Los científicos avanzan en la terapia de nanopartículas para la distrofia muscular de Duchenne

En la actualidad existen fármacos que intentan tratar esta enfermedad, pero su entrega por corriente sanguínea es complicada debido a su baja estabilidad
The post Los científicos avanzan en la terapia de nanopartículas para la distrofia muscular de Duchenne first appeared on Hércules.  

Imagen: nanopartículas

Investigadores de la Comunidad de Madrid han logrado un significativo progreso en la lucha contra la distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad genética degenerativa para la que aún no existe cura. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia, en colaboración con la Universitá Cattolica del Sacro Cuore de Roma y la Universidad de Burdeos, ha desarrollado un innovador método para mejorar la regeneración muscular mediante el uso de microRNA, moléculas clave en la regulación genética.

Nanopartículas para una terapia más precisa

La distrofia muscular de Duchenne es un trastorno provocado por mutaciones en un gen responsable de la producción de una proteína esencial para la función y regeneración muscular. La enfermedad provoca un deterioro progresivo de los músculos esqueléticos, cardíacos y pulmonares, afectando gravemente la movilidad y la esperanza de vida de quienes la padecen.

Regeneración muscular en modelos experimentales

Los ensayos realizados en modelos animales han demostrado resultados prometedores. Los investigadores han observado no solo cambios celulares y bioquímicos, sino también una recuperación funcional de los músculos tratados con esta terapia experimental. El método, desarrollado por el equipo del profesor Álvaro Somoza en IMDEA Nanociencia, presenta ventajas clave: es biocompatible, no tóxico y no desencadena una respuesta inmunitaria adversa.

Un futuro prometedor para el tratamiento de Duchenne

Aunque por ahora la técnica solo ha sido probada en modelos experimentales y aún no está lista para su aplicación en humanos, representa un avance crucial en la búsqueda de tratamientos efectivos para la distrofia muscular de Duchenne. Además, su potencial adaptabilidad sugiere que en el futuro podría utilizarse en el abordaje de otras enfermedades que requieran terapias de regeneración muscular.

Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras, que podrían mejorar la calidad de vida de los afectados por esta enfermedad y avanzar en la medicina regenerativa.

The post Los científicos avanzan en la terapia de nanopartículas para la distrofia muscular de Duchenne first appeared on Hércules.

 

Madrid aumenta en un 36% la inversión para acelerar la llegada de avances científicos a la población 

Sube la dotación económica en 10 millones de euros respecto al pasado año para sumar un total de 37,5 millones
The post Madrid aumenta en un 36% la inversión para acelerar la llegada de avances científicos a la población  first appeared on Hércules.  

Plan impulsado por la Consejería de Educación, Ciencias y Tecnologías

 

Este programa, impulsado por la Consejería de Educación, Ciencias y Universidades, busca que los resultados de la investigación científica se apliquen rápidamente en la vida cotidiana, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y fortaleciendo el tejido productivo de la región. 

Plan con cinco ejes estratégicos 

El Plan Transferencia Resulta Madrid se articula en cinco grandes ejes que trabajan en distintos niveles para garantizar que los avances científicos no se queden en el laboratorio, sino que se traduzcan en productos y servicios útiles:

Transferencia: Favorece que las universidades y centros de investigación transformen sus desarrollos en aplicaciones reales para la sociedad. 

Emprendimiento: Fomenta la creación de startups tecnológicas y empresas innovadoras. 

Desarrollo empresarial basado en la innovación: Impulsa proyectos que permitan a las empresas generar productos y servicios de alto valor añadido. 

Conexiones: Facilita la colaboración entre los centros de investigación, universidades, administraciones públicas y empresas. 

Comunicación: Acerca la ciencia a la ciudadanía,

Innovación con impacto en la sociedad

El objetivo de esta inversión es garantizar que los madrileños se beneficien de los avances científicos lo antes posible. Desde innovaciones médicas hasta nuevas soluciones de sostenibilidad,  tecnología o educación, el plan busca que la investigación tenga un impacto real y directo en la vida de las personas. 

Además, el programa incentiva la colaboración público-privada, impulsando sinergias entre universidades, centros tecnológicos y empresas, para convertir a Madrid en un referente europeo en innovación aplicada. La Comunidad de Madrid destacó esto expresando que fomenta que las empresas tengan “actividad innovadora y generen nuevos productos y servicios de alto valor añadido basados en conocimiento especializado. También impulsa la colaboración público-privada, y contribuye a hacer a los ciudadanos partícipes de los retos sociales que requieren de nuevas soluciones”.

Este refuerzo presupuestario evidencia la apuesta del Gobierno regional por la investigación y el desarrollo como motor de progreso, alineando el conocimiento con las necesidades reales de la sociedad y el mercado. 

The post Madrid aumenta en un 36% la inversión para acelerar la llegada de avances científicos a la población  first appeared on Hércules.

 

“Vivendi” se alía con Rusia para destruir a Macron

El gigante de la prensa francesa ha construido campañas a favor de Putin debido a su descontento con las políticas europeas
The post “Vivendi” se alía con Rusia para destruir a Macron first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de Francia, Emmanuel Macron I Getty Images

Por primera vez en la historia de Francia, un conglomerado mediático privado lleva a cabo una campaña en favor de una potencia extranjera, la Rusia de Vladímir Putin, en contra de los intereses nacionales y europeos defendidos por el presidente Emmanuel Macron, tal como ha informado ABC. A través de sus medios, el grupo Vivendi promueve una visión de la seguridad en Europa alineada con Moscú.

Desde hace años, varias cabeceras de este gigante de la comunicación, entre ellas CNews, la principal cadena de información continua; Europe 1, la segunda emisora de radio nacional; y Le Journal du Dimanche (JDD), han mostrado cercanía con Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional, y con Éric Zemmour, presidente de Reconquista. Sin embargo, tras la sintonía política entre Donald Trump y Vladímir Putin, estos medios han asumido un rol más activo, difundiendo las posturas del Kremlin sobre Ucrania, la defensa europea y la seguridad internacional.

Medios convertidos en portavoces de la línea rusa

Esta retórica, repetida de manera constante en los medios del grupo Vivendi, ha ganado aún más fuerza con la incorporación de Xenia Fedorova, exdirectora de Russia Today (RT), cadena financiada por el Kremlin y prohibida en la Unión Europea por difundir propaganda militar. Desde hace semanas, Fedorova cuenta con su propio programa en CNews, colabora como editorialista en Europe 1 y JDD, y es presentada como una simple “periodista rusa”, cuando en realidad fue una de las figuras clave de la estrategia mediática de Putin en Occidente.

Macron, señalado como “militarista”

El discurso mediático impulsado por Bolloré ha reforzado la idea de que Macron busca escalar el conflicto con Rusia. JDD llegó a titular una de sus portadas con la frase: “Defensor de la escalada del miedo”. En sus páginas interiores, el exministro de Defensa Hervé Morin afirmó que el presidente francés aspira a una carrera política europea a través de “campañas militaristas contra Putin”.

En el mismo tono, Pascal Praud, uno de los principales rostros de CNews, defendió en una de sus emisiones recientes que “Putin y Trump no quieren la guerra, al contrario de Macron”, y sugirió que el presidente francés intenta proyectar una imagen belicista para fortalecer su posición en la UE. Laurence Ferrari, otra de las presentadoras estrella del grupo, declaró en esa misma línea que “Macron quiere lanzar la guerra contra Rusia“.

El presentador Cyril Hanouna, una de las figuras más populares del grupo Vivendi, también ha contribuido a esta narrativa al elogiar en su programa la opinión de un espectador que describió a Putin y Trump como “los verdaderos defensores de un orden mundial justo”. Hanouna reforzó esa idea señalando que “Macron repite un discurso militarista y debería escuchar más a Trump“.

The post “Vivendi” se alía con Rusia para destruir a Macron first appeared on Hércules.

 

Albares presume de la asistencia militar española a Ucrania frente a la propuesta de la UE

El titular español ha defendido las aportaciones de España al Ejército ucraniano ante la invasión rusa, haciendo hincapié en el nuevo paquete de ayuda militar para este año valorado en 1.000 millones de euros
The post Albares presume de la asistencia militar española a Ucrania frente a la propuesta de la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares en la inauguración en Ucrania de un centro cultural / La Moncloa

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares ha asegurado que España da ejemplo en la asistencia militar a Ucrania y no necesitó una propuesta de la Alta Representante de la UE para Política Exterior Kaja Kallas para anunciar su ayuda para 2025, ante el plan de la jefa de la diplomacia europea de aportar hasta 40.000 millones de euros para reforzar el envío de material militar a Ucrania.

“España no ha necesitado una propuesta de la Alta Representante para comprometer mil millones de euros para este año como ya lo hemos hecho en años anteriores, por lo tanto España va por delante en ese sentido y dando el ejemplo”, ha asegurado, ante el plan de Kallas para que los Estados miembros de forma voluntaria movilicen un mínimo de 20.000 millones en ayuda militar a Ucrania para este año, con la vista puesta en llegar “potencialmente” a 40.000 millones, en función de las necesidades ucranianas, y a la vista de la retirada de Washington.

El instrumento se presenta como un vehículo voluntario cuyo montante total se repartiría según el peso económico de cada país participante, por lo que a España le correspondería en torno al 8,68% del fondo o más de 3.000 millones. Preguntado por esto, Albares ha subrayado que “no hay ningún reparto en estos momentos”, alegando que la propuesta está todavía en fase de debate en el seno de los 27.

“Lo que yo espero es que todos hagan aportaciones nacionales como lo ha hecho España”, ha indicado, asegurando que una parte importante es cómo conseguir esa financiación predecible a Ucrania, al tiempo que los Estados miembros mantienen el esfuerzo para elevar el gasto en Defensa.

Compromiso firme con el 2% en Defensa

Sobre la nueva senda para llegar al 2% de gasto en Defensa, después de que Pedro Sánchez haya confirmado que España acelerará el ritmo de inversión a la luz de las presiones a nivel de la UE y la OTAN, Albares ha evitado dar más detalles sobre cuándo se podrá alcanzar el objetivo y si el Ejecutivo lo llevará al Congreso.

“El 2% es un compromiso firme, el Gobierno lleva muchos años dando pasos hacia ello”, ha indicado, aunque ha evitado dar más detalles sobre cuando se alcanzara la nueva meta alegando que no es ministro de Hacienda.

Respecto al modo para aprobar la subida en la partida de Defensa, el ministro de Exteriores ha asegurado que “todo aquello que tenga que pasar por el Congreso pasará” y que los miembros del Gobierno no tienen problema en acudir a las Cortes para explicar esta cuestión.

The post Albares presume de la asistencia militar española a Ucrania frente a la propuesta de la UE first appeared on Hércules.

 

Andalucía necesita más jueces para casos de narcotráfico debido a la falta de medios 

La Guardia Civil ha reclamado en distintas ocasiones mayor apoyo por parte del ministerio del Interior debido a que los agentes se encuentran en inferioridad
The post Andalucía necesita más jueces para casos de narcotráfico debido a la falta de medios  first appeared on Hércules.  El sur de España ha vivido un incremento del tráfico de las narcolanchas principalmente en las regiones de Cádiz y el Guadalquivir. El principal motivo de que haya este paso libre de narcolanchas que hacen descargas en el sur de España se debe principalmente a que el ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaka, no dota de los recursos y efectivos necesarios a las zonas de mayor paso de droga.   

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha reclamado este lunes al Gobierno central más jueces para los casos de narcotráfico que se están dando en Andalucía porque muchos de ellos acaban “archivándose” por falta de medios en los juzgados.

En declaraciones a ‘Canal Sur Radio’, recogidas por Europa Press, Nieto ha manifestado que todos los juzgados desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hasta Coria del Río (Sevilla), los que están próximos al río Guadalquivir, han tenido un incremento muy importante de asuntos vinculados al tráfico de drogas.

Nieto ha recalcado que los ciudadanos que viven en el margen del río Guadalquivir pueden comprobar cómo las narcolanchas “campan a su anchas” por las aguas y los delitos vinculados al tráfico de drogas se incrementan, mientras las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están “trabajando sin los medios necesarios para poder abordar un problema tan serio”.

La Guardia Civil reclama mayor apoyo del ministerio del Interior

Al mismo tiempo, según ha añadido, los juzgados de los distintos partidos judiciales están trabajando de “una forma muy precaria, porque hay pocos efectivos para atender un problema de tal dimensión”.

Por ello, según el consejero, se necesitan “más jueces para poder atender también los asuntos que se derivan de esas investigaciones, porque si no, pasa el tiempo, acaban muchos de ellos archivándose y el narcotraficante acaba en la calle sin haber tenido la sanción que le corresponde”.

Por su parte, Marlaka ha decidido continuar con su tradicional silencio ante las peticiones de la Guardia Civil que consideran que no pueden hacer frente al narcotráfico y proporcionar la seguridad necesaria sin el apoyo del ministerio.

The post Andalucía necesita más jueces para casos de narcotráfico debido a la falta de medios  first appeared on Hércules.

 

La UCO encuentra pruebas en incriminatorias en el correo de Koldo

La Guardia Civil ha rescatado información sobre licitaciones concedidas a empresas, concretamente de Levantina, Ingeniería y Construcciones SL
The post La UCO encuentra pruebas en incriminatorias en el correo de Koldo first appeared on Hércules.  

Imagen: el exministro de Transportes, José Luis Ábalos I EFE

El exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, Koldo García, manejaba datos sobre adjudicaciones de Adif antes de que se resolvieran, tal como ha informado ABC. Así lo revela su correo electrónico, intervenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, donde se hallaron documentos relacionados con la constructora Levantina, Ingeniería y Construcción SL, una de las empresas bajo sospecha.

El hallazgo refuerza la hipótesis de que García conocía detalles internos de licitaciones públicas mientras trabajaba en el ministerio, cargo que ocupó hasta su cese en julio de 2021.

Comisiones a cambio de contratos públicos

La empresa Levantina aparece en un listado de compañías que supuestamente pagaron comisiones a Ábalos, a su asesor y al empresario Víctor de Aldama, según declaró este último. De Aldama, investigado por el Tribunal Supremo en la misma causa que el exministro y su antiguo colaborador, aseguró que las firmas incluidas en ese documento habrían abonado dinero para asegurarse adjudicaciones de obra pública.

El 5 de marzo, la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, declaró como testigo ante el Supremo y señaló que tanto Koldo García como Ábalos mostraron interés por los pagos de contratos adjudicados a Levantina y Murias. Según afirmó, le resultó sospechoso que fuera el asesor, y no el ministro, quien realizara las consultas sobre estas licitaciones.

Documentos clave en la investigación

El archivo reflejaba información sobre tres obras: la mejora del AVE en Barcelona y Girona (3,8 millones de euros sin IVA), la urbanización de Plaza de Europa en Girona (870.300 euros sin IVA) y la reforma de la estación de Sants en Barcelona (6,5 millones sin IVA). Levantina concurrió a todas y logró una adjudicación: la mejora de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa, financiada con fondos europeos.

En el caso de la remodelación de Sants, la empresa quedó descartada al presentar una oferta un 17% inferior al presupuesto base, sin justificar adecuadamente el recorte. Según el informe de la Comisión de Valoración, esto suponía un “riesgo grave” de incumplimiento del contrato.

Vínculos con el Ministerio de Transportes

Durante su comparecencia en el Supremo, Pardo de Vera situó al comisionista Víctor de Aldama y al empresario José Ruz, propietario de Levantina, dentro del Ministerio de Transportes. De Aldama fue el representante ante el Gobierno de Soluciones de Gestión, empresa que recibió contratos públicos por valor de 53 millones de euros durante la pandemia y que está en el centro de la investigación a Ábalos.

El juez Leopoldo Puente preguntó a la expresidenta de Adif si detectó irregularidades en los procesos de adjudicación. “El procedimiento está diseñado para evitar conductas irregulares, pero evidentemente pueden producirse“, respondió. Su testimonio deja abierta la posibilidad de que algunas adjudicaciones se resolvieran con favoritismos.

The post La UCO encuentra pruebas en incriminatorias en el correo de Koldo first appeared on Hércules.

 

Los Bomberos de Valencia otorgan el Casco de Honor a Almeida

El alcalde de Madrid ha recibido durante este fin de semana esta distinción que reconoce la labor de los servicios de emergencia durante la DANA
The post Los Bomberos de Valencia otorgan el Casco de Honor a Almeida first appeared on Hércules.  

Ha sido dentro del propio Ayuntamiento don el alcalde ha recibido el Casco de Honor. Este premio simbólico se ha entregado en reconocimiento a la labor de los servicios municipales madrileños que prestaron ayuda tras la DANA.

El Ayuntamiento madrileño entiende esta distinción como un reconocimiento a los servicios de emergencia de Madrid, pero también como un solemne recuerdo para las víctimas de la DANA y un abrazo para sus familiares, ha explicado Almeida. En este contexto, el alcalde ha recordado el trabajo incansable de los efectivos que se desplazaron desde Madrid a los municipios valencianos afectados por la tragedia, así como el envío de material y la ola de solidaridad de los madrileños con los municipios devastados.

Madrid en la DANA

Según fuentes del Ayuntamiento, la ayuda de Madrid hacia los afectados por la tragedia en Valencia fue rápido, enviando en primer momento unos 800 efectivos. En semanas posteriores desplazaron más de 550 policías municipales, unos 150 sanitarios de SAMUR-PC y alrededor de 120 bomberos municipales, con los vehículos y medios necesarios, para ponerse a disposición de las autoridades locales valencianas, ayudar a afrontar la situación acaecida y recuperar la normalidad. 

En el apartado de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos más de 300 efectivos voluntarios ayudaron a limpiar las calles de las localidades afectadas. Otros 210 operarios prestaron su colaboración en los diferentes cantones habilitados para recoger y enviar los alimentos y productos de primera necesidad reclamados. Del Servicio de Zonas Verdes acudieron 15 efectivos con vehículos como camiones con pulpo para colaborar en la retirada de árboles y ramas, fundamentalmente.

El galardón otorgado este fin de semana al alcalde madrileño sirve para reconocer la labor de todas estas personas que ayudaron en un momento tan trágico.

The post Los Bomberos de Valencia otorgan el Casco de Honor a Almeida first appeared on Hércules.