Enfrentamientos entre Hezbolá y militantes sirios de HTS en la frontera con el Líbano

Estallaron enfrentamientos a lo largo de la frontera entre Líbano y Siria, dejando muertos y acusaciones cruzadas entre el ejército sirio y Hezbolá. Los combates, que involucraron a grupos armados libaneses, han causado desplazamientos y han elevado las tensiones en la región.
The post Enfrentamientos entre Hezbolá y militantes sirios de HTS en la frontera con el Líbano first appeared on Hércules.  

Recientes enfrentamientos han estallado a lo largo de la frontera entre Líbano y Siria, marcando un aumento significativo en la violencia que comenzó el fin de semana y continuó hasta el lunes. Los combates, que resultaron en la muerte de tres soldados sirios, han desatado una serie de acusaciones. El gobierno de Damasco responsabiliza al grupo armado libanés Hezbolá, mientras que se ha informado que oficiales militares de ambos países están en contacto para evitar una escalada aún mayor del conflicto. Los medios de comunicación estatales sirios, citando fuentes anónimas, indicaron que el ejército sirio bombardeó posiciones de Hezbolá a lo largo de la frontera.

En un comunicado oficial a la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, el comando del ejército libanés confirmó los combates del lunes y reportó que había enviado refuerzos a la zona para “controlar la situación de seguridad”. Mientras tanto, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, informó, en informes no confirmados, que grupos armados libaneses participaron en los enfrentamientos. El ejército libanés, por su parte, aseguró que había desplegado

A medida que los combates continuaron, se informó de intercambios de fuego de baja intensidad al amanecer, tras un ataque contra un vehículo militar sirio. Además, cuatro periodistas sirios que formaban parte de las fuerzas armadas resultaron levemente heridos después de ser alcanzados por un proyecto de artillería disparado desde el lado libanés de la frontera, con Hezbolá siendo señalado como responsable del ataque. Sin embargo, no se ha confirmado la participación de grupos libaneses específicos en los en

El gobierno interino de Siria acusó a Hezbolá de cruzar a Siria el sábado, secuestrar y matar a tres soldados sirios en territorio libanés. Esta violencia refleja el aumento reciente de los enfrentamientos entre el ejército sirio y los clanes libaneses armados que están estrechamente alineados con el régimen de Bashar al-Assad. La semana pasada, una oleada de violencia resultó en numerosas muertes, tanto entre los leales a Al-Assad como entre los civiles alauitas en Siria. Los medios libaneses también han señalado la participación de clanes libaneses en el

En un esfuerzo por mitigar la violencia, tanto el ejército libanés como el sirio han afirmado que están trabajando para aliviar las tensiones en la frontera. El ejército libanés, además, confirmó que entregó los cuerpos

La frontera entre Líbano y Siria, que se extiende a lo largo de 375 kilómetros, está marcada por un terreno accidentado y áreas sin una demarcación clara, lo que facilita la actividad de grupos armados en ambas direcciones. Hezbolá ha negado cualquier implicación en el secuestro y asesinato de los soldados sirios. Sin embargo, en una entrevista con el canal de televisión libanés Al Jadeed, Hussein Haj Hassan, un destacado legislador de Hezbolá, acusó a los combatientes sirios de cruzar al Líbano y atacar aldeas.

Líbano ha estado buscando apoyo internacional para reforzar el financiamiento de su ejército mientras despliega gradualmente tropas a lo largo de sus fronteras septentrionales y orientales con Siria, así como a lo largo de la frontera sur con Israel. En paralelo, el ejército israelí informó el lunes que había realizado un ataque aéreo en el sur del Líbano, dirigido contra dos combatientes de Hezbolá. Por su parte, el Canal de Noticias Sirio, citando a un funcionario anónimo del Ministerio de Defensa, indicó que el ejército sirio bombardeó concentraciones de Hezbolá en la zona, causando la muerte.

Hezbolá, a través de un comunicado emitido el domingo, negó nuevamente cualquier implicación en estos ataques. Mientras tanto, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos cinco soldados sirios más murieron durante los enfrentamientos del lunes. Imágenes que circularon ampliamente en internet y en los medios locales mostraron a familias huyendo de los bombardeos hacia la al

La violencia en esta zona fronteriza ha aumentado considerablemente debido a los enfrentamientos entre el ejército sirio y los clanes chiítas libaneses, quienes están alineados con el régimen de Bashar al-Assad. Estos clanes tienen bases en la aldea fronteriza de Al-Qasr, en Líbano. Ante esta situación, Líbano continúa buscando apoyo internacional para incrementar la financiación de su ejército mientras se prepara para fortalecer su presencia en las fronteras con Siria y también en la del sur con Israel.

Los ejércitos libanés y sirio han afirmado haber abierto canales de comunicación para reducir las tensiones. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, los combates persisten, y la situación sigue siendo incierta, con las víctimas y los daños aún no completamente determinados. La madrugada del lunes, los combates de baja intensidad continuaron, y los medios libaneses informaron de más enfrentamientos tras un ataque a un vehículo militar sirio. Las víctimas de estos enfrentamientos siguen siendo difíciles de confirmar, mientras que los informes continúan sugiriendo que la violencia en la zona está lejos de

The post Enfrentamientos entre Hezbolá y militantes sirios de HTS en la frontera con el Líbano first appeared on Hércules.

 

​Cómo los trenes trajeron el lujo a nuestro país y por qué Andalucía está en el centro de todo 

 La comunidad autónoma está cada día más de moda. Sevilla, Málaga y Córdoba son las capitales preferidas de los turistas. Y la mejor forma de conocerlas todas es en tren. 

​La comunidad autónoma está cada día más de moda. Sevilla, Málaga y Córdoba son las capitales preferidas de los turistas. Y la mejor forma de conocerlas todas es en tren. 

La Plataforma de Afectados por la Ocupación y el PP impulsan una audiencia pública en Bruselas sobre la okupación 

El Parlamento Europeo debatirá la armonización de normativas nacionales para reforzar la protección de la propiedad privada
The post La Plataforma de Afectados por la Ocupación y el PP impulsan una audiencia pública en Bruselas sobre la okupación  first appeared on Hércules.  La Comisión de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo celebrará este martes una audiencia pública sobre la ocupación ilegal y la inquiocupación, en respuesta a diversas peticiones ciudadanas y a la iniciativa del Partido Popular.

La Plataforma de Afectados por la Ocupación ha sido invitada para exponer la realidad que viven miles de propietarios en España ante la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.

La audiencia tiene como objetivo analizar la posibilidad de establecer un marco jurídico común en la Unión Europea para proteger la propiedad privada y agilizar los procesos de desalojo en casos de ocupación ilegal.

Alma Ezcurra, coordinadora de Peticiones del Grupo PPE, ha subrayado la importancia de esta sesión: “Hemos conseguido que en Europa se aborde el grave problema de la ocupación ilegal. Desde el PP defendemos la propiedad privada, así como la protección de las personas en situación vulnerable”.

Desde la Plataforma de Afectados por la Ocupación, su portavoz, Ricardo Bravo, ha manifestado su frustración ante la falta de medidas en España: “Vamos a Bruselas porque el Gobierno de España no actúa. Seguiremos alzando la voz hasta que se garantice el derecho a la propiedad privada y se proteja a todas las víctimas de la ocupación ilegal”.

La PAO, promotora de la Petición 0112/2023, denuncia el desamparo legal de los propietarios ante la inquiocupación, agravada por la legislación vigente, como el Real Decreto 11/2020 y sus prórrogas.

Cristina Maestre (PSOE) confirmaba la okupación como un problema grave en España

El problema se extiende a numerosos municipios españoles, con especial incidencia en localidades como Mataró o Sant Sadurní d’Anoia. “Si la ministra no quiere ver el problema y no quiere reunirse con nosotros, al menos que nos oiga desde Bruselas”, han declarado desde la plataforma.

La audiencia, que fue aprobada con el voto en contra de los socialistas, busca estudiar la armonización de las respuestas nacionales a la ocupación ilegal. En países como Francia y Alemania, la legislación ya contempla sanciones más estrictas que las aplicadas en España, donde la falta de seguridad jurídica ha provocado la retirada de miles de viviendas del mercado del alquiler, agravando la crisis de acceso a la vivienda.

Hay que destacar que esta no es la única ocasión que se trata el problema de la okupación en Bruselas. Hace un año Cristina Maestre, eurodiputada del PSOE, intervino en el Parlamento Europeo con motivo de la petición presentada por la Plataforma de Afectados por la Okupación.

Cada día está + claro q el ⁦@PSOE⁩ miente. No puede ser q hace 1 año ⁦@crismaestre⁩ dijera esto en ⁦@Europarl_EN⁩ y q a día de hoy ⁦@isabelrguez⁩ siga sin reunirse con las víctimas de #okupacion. En 2 días volvemos a Bruselas para dejar constancia de ello. pic.twitter.com/kbtPX9s3oB

— Plataforma Afectados Ocupación (@leyantiocupas) March 16, 2025

La actitud de la eurodiputada del PSOE destaca debido a que a pesar de reconocer el la okupación en un problema real, muestra su apoyo a las víctimas de este problema y menciona que uno de las principales preocupaciones de la actual ministra de Vivienda, un año después el partido socialista no hace nada para revertir la situación y liberar a los afectados de este problema.

Incluso, miembros del PSOE han negado la existencia de la okupación, señalando que no es un problema y que las víctimas de este gran problema no son en realidad más que “el daño colateral de una ley”.

The post La Plataforma de Afectados por la Ocupación y el PP impulsan una audiencia pública en Bruselas sobre la okupación  first appeared on Hércules.

 

Noelia Posee, exalcaldesa de Móstoles, adjudicó contratos de 35.000 euros a dedo a las sociedades de un empresario

Los agentes de la Guardia Civil investigan los parámetros en los que se adjudicaron contratos menores, los cuales se habrían otorgado a dedo por Noelia Posse
The post Noelia Posee, exalcaldesa de Móstoles, adjudicó contratos de 35.000 euros a dedo a las sociedades de un empresario first appeared on Hércules.  La exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, obligó a una trabajadora municipal que adjudicara contratos por 35.000 euros a dedo a las sociedades de un único empresario. Esta exigencia de la exalcaldesa se ha conocido a través de la declaración de la directora de una empresa pública a la UCO.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil se encuentra investigando la adjudicación de miles de euros entregados desde el Ayuntamiento de Móstoles a contratos menores, según avanza El Independiente. Según se ha conocido el juzgado lleva seis años investigando cientos de contratos menores emitidos por el consistorio entre 2015 y 2019.

En esos cuatro años, dos alcaldes del PSOE estuvieron al frente: primero David Lucas y después Noelia Posse. El primero es ahora secretario de Estado de Vivienda, y la segunda sigue como concejal, protegida por La Moncloa a pesar de estar investigada en dos causas judiciales.

Los agentes de la Guardia Civil investigan los parámetros en los que se adjudicaron contratos menores, los cuales se habrían otorgado a dedo por Noelia Posse. Estos convenios pertenecen a obras en colegios, compra de material deportivo y trabajos de comunicación.

El Ayuntamiento dio al empresario David Z.V. 70.000 euros de las arcas públicas

Según declaró, la líder del PSOE le dijo “entre finales de 2018 y principios de 2019” le dijo que “había que hacer llegar 35.000 euros a Móstoles al Día y otros 35.000 euros a Sur Madrid, y que para ello se buscase la vida”. Ambas empresas son del mencionado empresario. Ante la negativa de la presidenta de Móstoles Desarrollo, Posse le dijo “que se atuviera a las consecuencias”, por lo que “se vio amenazada”, según publica El Independiente.

En cuanto a la comunicación, los mayores beneficiados fueron dos empresarios, Alberto G. M. y David Z. V. El primero, a través de la empresa Monsul Comunicación y Publicidad, obtuvo 51 contratos por valor de 185.716 euros. Otra de sus compañías, Clepsidra, ganó tres contratos por 11.685 euros entre 2017 y 2018, relata la UCO. Eso por parte del Consistorio madrileño. La empresa pública dio a Monsul dos contratos por 39.000 euros en 2017, y otro a él como persona física por algo más de 18.000.

The post Noelia Posee, exalcaldesa de Móstoles, adjudicó contratos de 35.000 euros a dedo a las sociedades de un empresario first appeared on Hércules.

 

​Maria Shriver, mucho más que la exmujer de Schwarzenegger: periodista, madre del actor del momento, abuela de tres niños e incansable en la lucha contra el Alzheimer 

 Su hijo, Patrick Schwarzenegger, es uno de los protagonistas de la tercera temporada de The White Lotus, en la que da vida a Saxon Ratliff, el primogénito de una adinerada y excéntrica familia. 

​Su hijo, Patrick Schwarzenegger, es uno de los protagonistas de la tercera temporada de The White Lotus, en la que da vida a Saxon Ratliff, el primogénito de una adinerada y excéntrica familia. 

Conflicto en puerta por la nueva fecha para Barcelona – Osasuna

La RFEF fijó el partido para el 27 de marzo, pero ni Barcelona ni Osasuna están conformes con la decisión y recurrirán para buscar otra opción.
The post Conflicto en puerta por la nueva fecha para Barcelona – Osasuna first appeared on Hércules.  La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha determinado que el partido entre Barcelona y Osasuna, aplazado el 8 de marzo por el fallecimiento del doctor Carles Miñarro, se dispute el próximo 27 de marzo. Sin embargo, la decisión ha generado un conflicto entre ambas instituciones y el ente regulador del fútbol español, ya que ninguno de los dos clubes está conforme con la fecha asignada y han anunciado que presentarán recursos para intentar modificarla.

El principal motivo de disconformidad del Barcelona radica en la imposibilidad de contar con jugadores clave como Raphinha y Ronald Araújo, quienes regresarán a la ciudad condal tras disputar compromisos internacionales con Brasil y Uruguay, respectivamente. Ambos futbolistas jugarán el 26 de marzo en Sudamérica, lo que impedirá su correcta recuperación física antes del encuentro ante Osasuna.

Desde la institución azulgrana proponían el 21 de mayo, entre la penúltima y la última jornada de LaLiga, argumentando que ese calendario sería más justo y garantizaría una competencia equitativa.

Por su parte, Osasuna también ha manifestado su malestar. El nuevo calendario le obligaría a disputar dos partidos en menos de 48 horas, dado que su duelo ante el Athletic Club en San Mamés programado para el 28 de marzo a las 21.00 horas. La entidad rojilla había sugerido otras fechas, como el fin de semana de la final de la Copa del Rey o los primeros días de mayo, pero la RFEF no ha aceptado ninguna de sus propuestas.

La postura de la RFEF y los precedentes

José Alberto Peláez, Juez Único de Competiciones Profesionales, justificó su decisión señalando que la densidad del calendario obliga a tomar medidas excepcionales y que los inconvenientes derivados de las fechas FIFA son parte de la realidad del fútbol actual. Además, argumentó que disputar el encuentro en la fecha sugerida por el Barcelona podría alterar la equidad de la competición, ya que se jugaría con pleno conocimiento de los resultados de las jornadas previas, lo que podría generar una situación injusta para otros equipos en la lucha por sus objetivos en la tabla de posiciones.

A pesar de esta postura, existen antecedentes que refuerzan el reclamo de los clubes. En la pasada edición de la Copa del Rey, la Real Sociedad tuvo que afrontar un compromiso ante el Jove Español de San Vicente sin varios de sus internacionales debido a la reprogramación del encuentro en plena fecha FIFA. Asimismo, Villarreal y Espanyol lograron que se modificara la fecha de su partido aplazado tras recurrir ante el juez de segunda instancia.

Ahora, Barcelona y Osasuna esperan que sus respectivos recursos prosperen y que el partido pueda ser reubicado en una fecha que no condicione sus plantillas ni su rendimiento en LaLiga.

The post Conflicto en puerta por la nueva fecha para Barcelona – Osasuna first appeared on Hércules.