Ola de calor: cómo reacciona el cuerpo ante temperaturas extremas

La ola de calor pone a prueba la termorregulación del cuerpo. Conoce los riesgos, cómo actúa el sudor y qué hacer para evitar la hipertermia
The post Ola de calor: cómo reacciona el cuerpo ante temperaturas extremas first appeared on Hércules.  

La termorregulación, clave para la supervivencia

El ser humano es un animal homeotermo, lo que significa que necesita mantener estable su temperatura corporal interna, idealmente en torno a los 37 °C. Esta estabilidad, producto de millones de años de evolución, es vital para el funcionamiento biológico. Frente al calor, el cuerpo activa su mecanismo de defensa más importante: la termorregulación.

Cuando la temperatura exterior ronda los 20 °C, el cuerpo puede disipar fácilmente el calor gracias al gradiente térmico (diferencia entre el calor interno y el ambiente). Pero a 35 °C o más, ese margen desaparece. Con apenas dos grados de diferencia, evacuar el calor se vuelve complejo, sobre todo si se realiza actividad física. El problema: los músculos solo aprovechan el 25% de la energía generada; el resto se convierte en calor, sobrecargando al cuerpo.

Corazón acelerado y sangre al límite

Al aumentar el esfuerzo por mantenerse fresco, el sistema cardiovascular entra en acción. La sangre transporta el calor desde los músculos hacia la piel, que actúa como superficie de intercambio. Sin embargo, a medida que la ola de calor se prolonga, el cuerpo desvía recursos vitales —como el flujo sanguíneo— de órganos importantes hacia esta función de refrigeración. El resultado es una frecuencia cardíaca acelerada y un mayor consumo energético, incluso en reposo.

Sudoración: nuestro aire acondicionado natural

Una vez que el calor llega a la piel, se activa el mecanismo más potente de enfriamiento: la sudoración. A través de la evaporación del sudor, se disipa una gran cantidad de energía térmica. Este sistema es muy eficiente… bajo ciertas condiciones. Si el aire está seco y la temperatura exterior no supera la corporal, todo funciona. Pero cuando el ambiente es caluroso y húmedo, la evaporación se dificulta. El sudor se queda en la piel sin evaporarse, anulando su efecto refrigerante.

A medida que el calor ambiental sobrepasa los 37 °C, el cuerpo ya no expulsa calor: lo absorbe del entorno. Y si además hay humedad, la situación empeora. El aire saturado impide la evaporación del sudor y rompe el equilibrio de la termorregulación. En ese momento, la temperatura interna se eleva sin control, generando un ciclo peligroso: más calor, más sudor, menos eficacia.

Hipertermia: cuando el cuerpo pierde el control

¿Hay un límite térmico? Aunque varía por persona, cuando el cuerpo supera los 40 °C, entra en una fase crítica llamada hipertermia. Se desencadena una tormenta de citoquinas, sustancias inflamatorias que afectan el funcionamiento del hígado, músculos y vasos sanguíneos. Los síntomas incluyen confusión, agotamiento, fallos renales y colapso cardiovascular. Aunque hay quienes han tolerado hasta 41 °C (como en estudios militares), muchas personas sufren síntomas graves antes de alcanzar ese umbral.

Cómo reforzar nuestro aire acondicionado interno

Para afrontar el calor extremo, hay estrategias eficaces. Una es el preenfriamiento: antes de salir a la calle, conviene beber agua muy fría, aplicarse hielo o darse una ducha con agua fresca. Esto permite “precargar” el sistema de enfriamiento natural. Durante la exposición, es clave mantener una hidratación constante y enfriar la piel con agua en spray o paños húmedos.

Los picos de calor repentinos son más dañinos que una subida gradual. Si el cuerpo tiene tiempo para aclimatarse —aproximadamente dos semanas—, mejora notablemente su capacidad de respuesta. Aprende a sudar más eficientemente, a redirigir la circulación sanguínea y a tolerar mejor el aumento térmico. La prevención y la adaptación son esenciales para sobrevivir a una ola de calor que, año tras año, llega más temprano y con mayor intensidad.

The post Ola de calor: cómo reacciona el cuerpo ante temperaturas extremas first appeared on Hércules.

 

Elon Musk amenaza con fundar un nuevo partido político

Elon Musk advierte que creará un nuevo partido si avanza la ley de Trump, a quien acusa de destruir empleos y favorecer industrias obsoletas
The post Elon Musk amenaza con fundar un nuevo partido político first appeared on Hércules.  

La llamada “gran ley patriótica” de Trump es el núcleo del conflicto. Musk considera que esta iniciativa solo aumentará la deuda nacional y que premia sectores económicos que pertenecen al pasado. “Si esta absurda ley del despilfarro se aprueba, el Partido América nacerá al día siguiente. Este país necesita romper con el duopolio Demócrata-Republicano y recuperar la voz ciudadana”, escribió Musk. Esta no es la primera vez que plantea esa idea, pero ahora sus palabras vienen acompañadas de acciones concretas.

Elon Musk amenaza con represalias políticas

Además de criticar la ley, Musk lanzó una advertencia directa a los congresistas republicanos que respalden a Trump: “Cualquiera que prometa reducir el gasto público y luego vote el mayor aumento de deuda jamás visto, será responsable. Incluso si es lo último que hago, no permitiré que sean reelegidos”. Para respaldar su posición, Musk anunció donaciones a Thomas Massie, representante republicano que se opuso públicamente al proyecto y fue objeto de ataques por parte de Trump.

Trump no tardó en responder, asegurando que Musk solo prosperó gracias a subsidios del gobierno y arremetiendo contra su negocio. “Sin fondos públicos, Elon habría tenido que cerrar. Ni cohetes, ni satélites, ni coches eléctricos. Quizá el Departamento de Eficiencia deba investigarlo. Podríamos ahorrar mucho dinero”, escribió en su red Truth.

La tensión entre ambos se reavivó el martes, cuando Musk rompió semanas de silencio y calificó la propuesta presidencial como “una locura destructiva”. En su opinión, el proyecto perjudicará sectores innovadores y generará pérdidas laborales masivas. “Esta ley premia industrias del pasado y destruye las del futuro”, criticó con dureza.

De aliados a enemigos

Hace apenas un año, Trump y Musk compartían una relación cercana. Musk fue uno de los mayores donantes a su campaña, aportando más de 270 millones de dólares, y llegó a dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental durante su mandato. Se reunían con frecuencia y no faltaban los elogios mutuos.

Sin embargo, todo cambió hace unas semanas. Musk pidió la destitución de Trump y dejó caer que el presidente podría tener vínculos con el caso Jeffrey Epstein. Trump, por su parte, lo llamó “lunático”, acusó su comportamiento a un supuesto consumo de drogas y prometió represalias.

Aunque Musk se disculpó posteriormente por algunas publicaciones y afirmó haberse excedido, las últimas declaraciones muestran que la tregua ha terminado. La confrontación ha resurgido con mayor intensidad y amenaza con marcar la agenda política en EE. UU.

El Partido Republicano, mientras tanto, se esfuerza por aprobar el controvertido proyecto antes del 4 de julio. La norma, con casi 1.000 páginas, contempla recortes fiscales y en servicios sociales, a la vez que incrementa significativamente el presupuesto para defensa e inmigración. El reloj corre, y la presión crece.

The post Elon Musk amenaza con fundar un nuevo partido político first appeared on Hércules.

 

​El lado personal de Eduard Fernández: de la triste pérdida de su madre a la felicidad de compartir su vida con un gran amor (y con la niña de sus ojos, su hija Greta) 

 El intérprete catalán ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía “por ser uno de los actores más destacados y haber estrenado en 2024 dos trabajos sobresalientes”. 

​El intérprete catalán ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía “por ser uno de los actores más destacados y haber estrenado en 2024 dos trabajos sobresalientes”. 

​El posado veraniego de Guillermo y Máxima con sus hijas Amalia, Alexia y Ariane: la reaparición de la heredera, el regreso de las pequeñas y una confesión 

 La familia real holandesa da por inaugurado el verano, algo más tarde de lo habitual, con su tradicional sesión fotográfica en la que han atendido las preguntas de los periodistas. Amalia ha desvelado parte de su futuro: nuevos estudios y un trabajo como becaria. 

​La familia real holandesa da por inaugurado el verano, algo más tarde de lo habitual, con su tradicional sesión fotográfica en la que han atendido las preguntas de los periodistas. Amalia ha desvelado parte de su futuro: nuevos estudios y un trabajo como becaria.