El posible fin de la influencia del PSOE en Prisa: todos los cargos afines que peligran bajo el liderazgo de Oughourlian

La lucha entre el principal accionista de Prisa y los cargos afines al PSOE comenzó este año y ha dejado un largo reguero de purgados
The post El posible fin de la influencia del PSOE en Prisa: todos los cargos afines que peligran bajo el liderazgo de Oughourlian first appeared on Hércules.  

Junta General de Accionistas de Prisa de 2023 // Isabel Infantes – Europa Press

El empresario armenio Joseph Oughourlian, principal accionista de Prisa con un 29,9% del grupo a través de Amber Capital, ha decidido actuar con firmeza contra los intereses del Gobierno de Pedro Sánchez dentro del conglomerado mediático, suponiendo una encarnizada lucha interna con los socios afines al Gobierno. Tras la decisión del consejo de administración de Prisa de rechazar el proyecto de lanzar una nueva televisión en abierto impulsada por sectores vinculados al PSOE, Oughourlian realizó un proceso de purga interna de aquellos ejecutivos que apoyaron dicha iniciativa.

Los cargos afines al PSOE dentro del Grupo Prisa

El control del PSOE dentro del Grupo Prisa se ha manifestado a través de la presencia de figuras estratégicas que respaldaban proyectos alineados con los intereses de Moncloa.

Carlos Núñez, presidente de Prisa Media, hasta hace unas semanas era el hombre de confianza de Oughourlian, contratado en 2021 para hacerse cargo del área de medios del grupo. Procedente del Grupo Henneo, diseñó el último plan estratégico que pretendía llevar a El País y la SER a la cabeza de la audiencia y la publicidad. Su dimisión, presentada tras perder la confianza de Oughourlian, se debió a la propuesta de un proyecto inviable para que Prisa se involucrara en televisión y a una entrevista publicada sin autorización previa, donde aseguraba que el futuro de Prisa debía ser una cadena de televisión.

José Miguel Contreras, exdirector de contenidos del grupo, también fue cesado junto a Núñez. Contreras fue el principal responsable del proyecto televisivo propuesto y trabajó como asesor directo de Oughourlian, además de ser un enlace clave con Moncloa. Declarado socialista y accionista individual de Prisa, tenía estrechos lazos con Global Alconaba y otros inversores vinculados al PSOE. Contreras es conocido por su trayectoria en la creación de La Sexta y productoras como Globomedia.

Andrés Varela Entrecanales, consejero de Prisa y cabeza visible de Global Alconaba, posee el 7% de la compañía tras comprar la participación de Telefónica en 2022. Este productor, propietario de The Pool, fue el responsable del documental sobre la Moncloa titulado Las cuatro estaciones, emitido exclusivamente en El País. Además, en 2006 también figuraba como accionista de La Sexta junto a José Miguel Contreras, a quien El Confidencial describió como un amigo cercano de Rubalcaba. Su objetivo declarado es que los medios del grupo Prisa queden bajo control de empresarios afines a la izquierda. Bajo su influencia están otros nombres destacados como Fernando Ocaña, Juan Jacquotot, Alberto Knapp, José Manuel Fernández-Velasco y Pablo Segui, todos con afinidades conocidas hacia el PSOE.

Adolfo Utor, presidente de Baleària, y antiguo candidato municipal del PSOE en Denia durante los años noventa, ascendió hasta convertirse en el sexto accionista con mayor influencia dentro del grupo mediático. Con un 5% del grupo Prisa, Utor es conocido por mantener su cercanía al Partido Socialista de Ximo Puig y ha defendido públicamente su inversión en Prisa como una apuesta estratégica y financiera.

Diego Prieto, un empresario andaluz con lazos con el Partido Socialista de Andalucía, posee el 3% del grupo Prisa y busca incrementar su participación hasta el 5%. Al igual que otros empresarios vinculados al PSOE, está dispuesto a financiar el proyecto televisivo promovido por Contreras.

La estrategia de Oughourlian

Oughourlian ha dejado claro que cualquier persona involucrada en este proyecto fallido deberá abandonar sus funciones, ya sea mediante un despido directo o una degradación de sus responsabilidades, iniciando una depuración interna que apuntó directamente a ejecutivos que apoyaban la creación del nuevo canal de televisión. Entre los afectados, se encuentra Carlos Núñez, presidente de Prisa Media, y José Miguel Contreras, director de contenidos y señalado como el principal contacto entre el grupo mediático y Pedro Sánchez.

En paralelo, Oughourlian planea proponer una reducción del número de consejeros de quince a once en la próxima junta general, con el objetivo de que Global Alconaba, una sociedad vinculada a Moncloa con el 7% del capital de Prisa, no pueda mantener su influencia en el consejo.

El intento de lanzar una televisión en abierto se ha topado con la negativa rotunda del consejo de Prisa, que prefiere centrarse en sus negocios actuales de prensa y radio. Las preocupaciones financieras de la compañía, con casi 800 millones de euros en deuda y acreedores reacios a refinanciar si se destinan recursos a proyectos inciertos, han sido determinantes para esta decisión.

El presidente de Prisa ha calificado el proyecto de televisión como una idea “del siglo pasado”, señalando que el consumo de televisión en abierto está en declive frente al crecimiento de las plataformas de streaming como Netflix, HBO y Amazon Prime. Además, el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, también ha puesto en revisión la plataforma Movistar+ debido a la pérdida de suscriptores.

The post El posible fin de la influencia del PSOE en Prisa: todos los cargos afines que peligran bajo el liderazgo de Oughourlian first appeared on Hércules.

 

Siria y Líbano acuerdan un alto fuego tras los enfrentamientos en la frontera

Tras los violentos enfrentamientos entre Hizbulá, el ejército libanés y las milicias de HTS. Tanto Siria como Líbano han decidido llegar a un alto al fuego para cesar esta escalada de violencia que se ha saldado con 7 muertos
The post Siria y Líbano acuerdan un alto fuego tras los enfrentamientos en la frontera first appeared on Hércules.  Este lunes, Siria anunció un pacto de cese al fuego con Líbano tras los violentos enfrentamientos de los últimos dos días en la frontera compartida. Según las autoridades de Beirut, los choques dejaron al menos siete muertos y más de 50 heridos. “Un acuerdo firmado entre los Ministerios de Defensa de Siria y Líbano establece un alto el fuego en la frontera y una mayor cooperación y coordinación entre ambos países”, informó la agencia oficial siria, SANA.

A raíz de la declaración anterior sobre el bombardeo de aldeas y ciudades fronterizas libanesas desde territorio sirio, la zona de Hawsh al-Sayyid Ali en Hermel fue objeto de bombardeos concentrados desde el lado sirio. Las unidades militares respondieron a las fuentes de fuego con las armas apropiadas y están trabajando para reforzar sus posiciones defensivas a fin de detener los ataques en territorio libanés. Continúan los contactos entre el mando del ejército y las autoridades sirias para restablecer la calma y controlar la situación en la zona fronteriza.

Los enfrentamientos comenzaron hace dos días, luego de que tres soldados sirios leales al gobierno de Damasco fueran asesinados en una emboscada llevada a cabo por militantes del grupo chií libanés Hizbulá dentro del territorio sirio.

Nota en ampliación

The post Siria y Líbano acuerdan un alto fuego tras los enfrentamientos en la frontera first appeared on Hércules.

 

9 maneras de limpiar el aceite del suelo liso o poroso

Derramar grasa en el piso es un accidente común, pero no te preocupes. Existen muchas formas efectivas de limpiar el aceite del suelo, como absorber el exceso con harina o talco, o removerlo con agua y jabón. Lo importante es actuar cuanto antes para evitar posibles incendios o resbalones. Aunque, si el aceite está caliente,
The post 9 maneras de limpiar el aceite del suelo liso o poroso appeared first on Mejor con Salud.  Derramar grasa en el piso es un accidente común, pero no te preocupes. Existen muchas formas efectivas de limpiar el aceite del suelo, como absorber el exceso con harina o talco, o removerlo con agua y jabón. Lo importante es actuar cuanto antes para evitar posibles incendios o resbalones. Aunque, si el aceite está caliente, lo más prudente es dejar que se enfríe antes de actuar, para prevenir quemaduras.

Estos trucos son más efectivos cuando se trata de retirar la grasa y las manchas recientes, ya que será más complejo de quitar cuando ya se ha secado o lleve más tiempo en el suelo. Aun así, puedes probar con cualquiera de estos métodos o incluso combinarlos para mejorar sus resultados.

1. Detergente líquido

La forma más simple de limpiar la grasa del suelo es usar un detergente o lavavajillas líquido con agua caliente. Sirve tanto para pisos cerámicos, de linóleo o vinílicos, como para aquellos más porosos, de cemento o piedra. En el caso de estos últimos, puedes agregar vinagre para potenciar el efecto.

Para suelos lisos

Toma papel absorbente y apóyalo sobre el aceite para retirar la mayor cantidad posible.
Luego, llena un bote con agua caliente a una temperatura que toleres para evitar quemaduras.
Echa un poco del detergente o lavavajillas sobre la mancha.
Moja un cepillo en el agua caliente y frota sobre el área donde colocaste el detergente. Verás que comienza a hacer burbujas.
Friega durante unos minutos por toda la zona donde se haya derramado el aceite.
Por último, enjuaga con ayuda de un trapo limpio.
Para evitar resbalones, toma un trapo o paño seco y friega bien sobre la zona húmeda hasta que quede seca por completo.

        Evita utilizar un cepillo de cerdas duras en caso de que pueda dañar el acabado del suelo. Por ejemplo, en <a href="https://mejorconsalud.as.com/piso-madera-casa-ventajas-desventajas/">pisos de madera</a> o pulidos.

Para suelos porosos

Mezcla una taza de detergente o lavavajillas líquido en un balde con agua caliente. Puedes agregar un poco de vinagre blanco para aumentar su efecto.
Echa el líquido sobre la mancha de aceite y, con ayuda de un cepillo de cerdas duras, refriega durante varios minutos.
Puedes repetir ese paso varias veces a medida que veas que el agua se ensucia o se llena de grasa.
Para terminar, echa agua encima hasta aclarar. Para quitar lo resbaloso del piso por el aceite, trapea la zona mojada con un paño seco.
Una vez que se haya secado, podrás observar si eliminó el aceite por completo o necesitas repetir el proceso.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/eliminar-manchas-pintura-suelo/" target="_self" title="Cómo eliminar manchas de pintura en el suelo">Cómo eliminar manchas de pintura en el suelo</a>

        </div>

2. Sal o azúcar

Tanto la sal como el azúcar pueden ayudarte a remover el aceite y prevenir las manchas. Al tratarse de sustancias absorbentes, suelen utilizarse para atraer la humedad e impregnarse con líquidos. Su ventaja es que puedes emplear este método en muchos tipos de pisos, ya sean cerámicos, laminados, vinílicos, de madera, cemento o en alfombras.
En el caso de aquellos suelos más porosos, puede ser necesario repetir el procedimiento hasta lograr una absorción completa.

Espolvorea abundante sal o azúcar sobre la mancha. Debe cubrir el aceite por completo hasta que no se humedezca de inmediato.
Aguarda 15 a 20 minutos para que absorba bien la grasa.
Pasado ese tiempo, recoge la sal o el azúcar húmedos con una escoba o una aspiradora.
Si gustas, puedes pasar un trapo seco o apenas húmedo por encima para terminar de recoger todo y evitar resbalones.

3. Harina

La harina funciona de manera similar a la sal o el azúcar. Al ser un elemento absorbente, puede empaparse con el aceite y lograr que sea mucho más sencillo recogerlo del suelo sin que queden manchas o presencia de grasa. Puedes utilizar el tipo de harina que tengas, ya sea de trigo, de maíz, de arroz o integral.

Espolvorea abundante harina sobre el aceite hasta cubrirlo por completo.
Espera unos 15 minutos para que lo absorba y recoge todo con una escoba o una aspiradora.
Si ves que ha quedado resbaloso, puedes limpiar con agua y tu limpiador para pisos de preferencia, y secar con un trapo.

4. Bicarbonato de sodio

Este método resulta muy útil en los casos cuando el aceite puede haber penetrado en los poros del suelo. Por ejemplo, si has derramado por accidente aceite de cocina en un piso poroso o si cayó aceite de tu automóvil en el garaje. Además, el bicarbonato de sodio sirve para quitar las manchas de aceite que han quedado en el piso de cemento.

Aplica bicarbonato de sodio sobre el derrame de aceite.
Deja reposar unos 15 a 20 minutos.
Luego, frota por encima con un cepillo de cerdas duras.
Retira el exceso con una aspiradora.
Si observas que no salió la grasa por completo o quedó una mancha, haz una pasta con el bicarbonato y agua.
Aplícala sobre la mancha, cúbrela con un plástico y déjala actuar durante 24 a 48 horas.
Pasado ese tiempo, retira.

        El bicarbonato de sodio puede ser abrasivo en otro tipo de superficies, como aquellas laqueadas o con un acabado de cera.

5. Desengrasante

Si el aceite ha caído sobre una superficie porosa y lo ha absorbido, la solución más efectiva es utilizar un desengrasante. También puedes emplearlo en un piso liso, aunque no siempre es necesario recurrir a este tipo de productos químicos para remover el aceite. En cualquier caso, es posible optar por un desengrasante para la cocina o por alguno multiuso.
Asegúrate de elegir un producto que sea compatible con el tipo de suelo, aunque no es aconsejable utilizar desengrasantes en pisos de madera, linóleo o superficies laqueadas.

Colócate guantes antes de empezar, para evitar irritaciones.
Rocía o pulveriza desengrasante por toda la zona donde cayó aceite.
Con un cepillo de cerdas duras, friega por 5 minutos donde colocaste el producto para que penetre en el piso. Evita este paso si el suelo no es poroso.
Deja que actúe por 20 minutos, o el tiempo que indique en las instrucciones de uso.
Retira con abundante agua, hasta que quede limpio.
Para finalizar, seca bien con ayuda de un trapo.

6. Talco o almidón de maíz

El talco o el almidón de maíz son eficaces para limpiar el aceite del suelo. Ambos atraen el líquido y lo retienen para que, después, sea más sencillo retirarlo.
Este método es útil para las pequeñas manchas de aceite y también puede servir para evitar accidentes por resbalones mientras actúa.

Cubre el aceite derramando abundante talco o almidón de maíz.
Deja actuar durante 15 a 20 minutos hasta que notes que se ha humedecido.
Por último, barre o aspira.
Si ves que el piso ha quedado resbaladizo, trapea con un poco de agua y tu limpiador para pisos de elección, y luego seca.

7. Vinagre y agua

El vinagre es conocido por sus propiedades desinfectantes y porque suele usarse como un truco para dejar los pisos brillantes. Además, destaca porque tiene propiedades desengrasantes, aunque es más útil para los pisos con cerámicas o vinílicos y para las alfombras.
Una de las cosas que no debes limpiar con vinagre son los suelos de madera porque puedes arruinar su acabado.

Mezcla media taza de vinagre con un litro de agua tibia.
Vierte sobre la mancha de aceite y limpia con ayuda de un trapo. En caso de que sea un piso de concreto o poroso, puedes cepillar un poco antes de retirar la mezcla con agua.
En seguida, limpia el exceso con un paño limpio y seco.
Si el suelo es alfombrado, después de la limpieza, puedes restaurar la pelusa con ayuda de un cepillo.

8. Hielo o agua helada

Cuando has volcado por accidente aceite caliente en el suelo, puedes actuar rápido utilizando tan solo un par de hielos. Este método es adecuado para los pisos de madera y de materiales no absorbentes, como la cerámica.

Antes de que el aceite se enfríe, coloca encima varios cubos de hielo o un poco de agua helada. De esa forma, la grasa se endurecerá.
Luego, raspa con cuidado con ayuda de un cuchillo y retírala.
Por último, limpia con un paño o, en caso de tratarse de un piso de madera, plancha un retazo de tela encima para que no queden manchas.

9. Cemento

En caso de que tengas cemento, este material de construcción es una opción recomendable para absorber el aceite que ha caído en los suelos de concreto. También, puedes probarlo en otro tipo de superficies que no sean rugosas, pero debes tener en cuenta que puede ser difícil de eliminar por completo.

Esparce cemento en polvo de forma abundante sobre el aceite.
Espera unos 20 minutos hasta que absorba bien la grasa.
Pasado ese tiempo, barre para juntarlo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-limpiar-los-residuos-pegajosos-del-piso/" target="_self" title="Cómo limpiar los residuos pegajosos del piso">Cómo limpiar los residuos pegajosos del piso</a>

        </div>

Consejos adicionales

Además de los métodos básicos para limpiar aceite del suelo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales para proteger tus superficies y garantizar una limpieza más efectiva:

Evita ciertos productos: Para no dañar suelo ni empeorar el problema, no utilices cloro, amoníaco, ácido muriático, polvo de limpieza, esponjas de acero, productos a base de aceite o de cera.
Remueve los productos de afuera hacia adentro: Cuando retires alguno de los productos aplicados, es aconsejable comenzar a hacerlo desde las zonas más externas, para evitar que la mancha o el producto se esparza.
Protege los suelos: Una forma de evitar problemas y manchas por derrames en el futuro es proteger el suelo. Según el material, puedes aplicar lacas o ceras, pintar con productos hidrorrepelentes o reemplazarlos por pisos esmaltados.
Realiza un test con los productos: Antes de aplicar algún desengrasante comercial, o si tienes dudas respecto de una opción casera, coloca un poco del producto en una zona no visible del suelo y espera 15 minutos. Así podrás observar si daña o decolora el piso.
Ten precauciones con el aceite en las alfombras: Para limpiar las alfombras, actúa cuanto antes para evitar que los derrames dejen manchas. Después de la limpieza, seca bien la alfombra y pasa un papel absorbente con un objeto pesado para retirar toda la humedad que haya quedado.

Cuándo recurrir a un profesional

En algunas ocasiones, a pesar de seguir los consejos recomendados para quitar las manchas de aceite en el piso, la situación puede requerir un enfoque más profesional. Si los métodos caseros dejan manchas o el daño es considerable, en especial en superficies delicadas como pisos de madera o aquellos con acabados especiales, lo más sabio es recurrir a un experto.

Los profesionales cuentan con productos especializados, herramientas adecuadas y experiencia para tratar este tipo de problemas sin arriesgar la integridad del piso. Además, te ayudarán a evitar problemas a largo plazo que puedan resultar más costosos de reparar. No dudes en buscar ayuda especializada si sientes que la tarea está fuera de tu alcance o temes empeorar la situación.

The post 9 maneras de limpiar el aceite del suelo liso o poroso appeared first on Mejor con Salud.

 

España y Argelia comienzan a recuperar relaciones

España y Argelia retoman comercio y suministro de gas, pero la crisis política por el Sáhara Occidental sigue sin resolverse completamente
The post España y Argelia comienzan a recuperar relaciones first appeared on Hércules.  

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, y el ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, en la cumbre del G20 en Johannesburgo (Sudáfrica) // Ministerio de asuntos exteriores

Según informaciones de Europa Press, tres años después de que Argelia retirara a su embajador en protesta por el respaldo de España al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, el Gobierno español ha logrado reencauzar parcialmente la relación con el país magrebí. Sin embargo, a pesar de la recuperación del comercio bilateral y la continuidad del suministro de gas, la crisis política sigue sin resolverse del todo.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, protagonizó un nuevo intento de acercamiento el pasado 21 de febrero al reunirse con su homólogo argelino, Ahmed Attaf, en el marco de la reunión ministerial del G-20 en Sudáfrica. Este encuentro se produjo un año después de que se cancelara su visita oficial a Argel en el último momento, oficialmente debido a problemas de agenda por parte argelina. No obstante, la causa real parece haber sido la negativa española a abordar el conflicto del Sáhara Occidental.

En Johannesburgo, la cuestión saharaui tampoco fue discutida, según fuentes de Europa Press. La conversación entre ambos ministros se centró en fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente en lo comercial y la seguridad. Este encuentro precedió a la visita del ministro del Interior argelino, Brahim Merad, a Madrid el 23 de febrero, donde se reunió con su homólogo español, Fernando Grande-Marlaska, para abordar temas de cooperación antiterrorista y lucha contra el tráfico de personas.

Una crisis sin resolver

Aunque los intercambios diplomáticos se han retomado con moderación, la crisis que estalló en 2022 aún no se ha zanjado por completo. La suspensión del Tratado de Amistad, ordenada por el presidente argelino Abdelmayid Tebune en junio de ese año, sigue vigente y ningún paso concreto se ha dado para restaurarlo. Pese a que Argelia envió nuevamente a su embajador a Madrid en diciembre de 2023, el Tratado no ha sido restablecido y las conversaciones avanzan con gran cautela.

Ni España ni Argelia han confirmado aún una nueva fecha para la visita oficial de Albares a Argel, la cual podría ser clave para que se concrete una eventual reunión de alto nivel entre Pedro Sánchez y el presidente argelino, o incluso una visita de Felipe VI, algo que se considera muy poco probable en este punto.

Factores de la Reconciliación

Expertos en Relaciones Internacionales, como Laurence Thieux de la Universidad Complutense de Madrid, consideran que se trata de una reconciliación “a medias tintas”. Aunque Argelia ha reconocido que España ha suavizado su postura respecto al Sáhara Occidental, el Gobierno español no ha modificado oficialmente su respaldo al plan de autonomía marroquí.

Por su parte, Irene Fernández-Molina, profesora de la Universidad de Exeter, apunta que la mejora en las relaciones responde a la necesidad de Argelia de mantener vínculos con España, especialmente en un contexto de tensiones con Francia por el mismo tema. Además, el respaldo español a Palestina ha sido bien recibido por el gobierno argelino.

A pesar de la crisis diplomática, el suministro de gas desde Argelia a través del gasoducto Medgaz nunca se interrumpió, algo que el presidente Tebune prometió desde el primer momento. Durante 2024, Argelia se mantuvo como el principal proveedor de gas para España.

En cuanto a los intercambios comerciales, tras un periodo de restricciones severas que redujo casi a cero las importaciones no energéticas de España en Argelia, en noviembre de 2024 se levantaron las barreras comerciales. Aunque el comercio no ha recuperado los niveles previos a la crisis, la exportación española hacia Argelia alcanzó los 794,6 millones de euros en 2024, un aumento del 139,5% respecto a 2023, aunque aún lejos de los 1.022,2 millones registrados en 2022.

Luis M. Martí, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), destaca que aunque la recuperación es parcial, “hay buenas perspectivas de futuro” para sectores como el cerámico, que fue uno de los más afectados por la crisis.

The post España y Argelia comienzan a recuperar relaciones first appeared on Hércules.

 

Bukele amenaza a los municipios para que reviertan los impuestos municipales a las empresas

Bukele exige a alcaldías revertir aumentos de impuestos que afectan a empresas, advirtiendo que, si no cumplen, serán denunciadas por extorsión
The post Bukele amenaza a los municipios para que reviertan los impuestos municipales a las empresas first appeared on Hércules.  El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha fijado como plazo máximo este lunes a las 00:00 horas locales para que todas las alcaldías del país reviertan los incrementos en tasas, multas, licencias, permisos, impuestos y cualquier otro tipo de cobro implementado desde la toma de posesión de los nuevos gobiernos municipales el 1 de mayo del año pasado.

Bukele ha dejado claro que, si los concejos municipales no cumplen con esta instrucción, serán acusados de extorsión ante la Fiscalía General de la República. El mandatario ha transmitido esta advertencia a través de su cuenta oficial en X, destacando la gravedad de la situación.

Hoy, lunes, a las 12 de la medianoche, vence el plazo para que todas las alcaldías del país REVIERTAN todas las tasas, multas, licencias, permisos, impuestos y cualquier otro cobro, devolviéndolos a la misma situación en la que se encontraban antes de la toma de posesión de los…

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 17, 2025

El presidente salvadoreño ya había expresado días atrás su descontento con las políticas fiscales de algunas alcaldías, entre ellas la de San Salvador Centro, a la que acusa de imponer aumentos “desproporcionados” en los costos de licencias comerciales. Según Bukele, estas medidas van en contra de la política gubernamental orientada al crecimiento económico y la creación de empleo, pues afectan a los negocios que no pueden hacer frente a dichos costos.

Los empresarios, especialmente los micro, pequeños y medianos, merecen el respaldo del Estado. Son clave para el crecimiento económico de nuestro país. Acosarlos, llevarlos a la quiebra o incluso cerrar sus negocios es inaceptable y no será tolerado”, declaró Bukele este lunes.

El mandatario ha exigido que las alzas se reviertan de inmediato y que los cobros indebidos realizados hasta la fecha sean reembolsados. En caso de que esta solicitud no sea atendida, el Gobierno de Bukele ha anunciado su intención de promover legislación para frenar lo que considera abusos fiscales a nivel nacional.

La postura de Bukele responde a su estrategia económica, que durante seis años ha mantenido estables los impuestos y ha eliminado algunas cargas significativas. El presidente busca garantizar un entorno favorable para el crecimiento económico, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas que, según él, están siendo injustamente castigadas por decisiones municipales que obstaculizan su desarrollo.

The post Bukele amenaza a los municipios para que reviertan los impuestos municipales a las empresas first appeared on Hércules.

 

Izquierda Unida propone implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’

Izquierda Unida propone ‘bajas estudiantiles’ para jóvenes que tengan problemas de salud mental en la enseñanza postobligatoria
The post Izquierda Unida propone implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’ first appeared on Hércules.  

Estudiantes en el Centro de Estudios Luis Vives // Europa Press

Según informaciones de Europa Press, Izquierda Unida, a través de su diputado Toni Valero, ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que busca mejorar la atención a los estudiantes que sufren o puedan sufrir problemas de salud mental. La iniciativa pretende ofrecer soluciones concretas para un fenómeno que consideran cada vez más preocupante entre jóvenes y adolescentes.

Entre las propuestas, destaca la creación de un sistema de ‘bajas estudiantiles’ dirigido al alumnado postobligatorio, diseñado para funcionar de manera similar a las bajas laborales actuales. Este sistema requeriría la elaboración de un informe en un plazo máximo de doce meses para analizar su viabilidad y posibles mecanismos de aplicación.

Además, Izquierda Unida reclama mejorar las adaptaciones en los procesos educativos para aquellos estudiantes con diagnósticos de problemas de salud mental incapacitantes. Esto debería llevarse a cabo en coordinación con las administraciones competentes, garantizando un acceso equitativo a la educación y sin penalizaciones injustas.

En este sentido, la proposición también pide modificar los criterios de concesión y devolución de becas estatales, evitando que las ausencias derivadas de problemas de salud mental incapacitantes perjudiquen a los estudiantes. Asimismo, se solicita que se incluyan becas para segundas matrículas, facilitando la continuidad educativa de quienes se vean afectados por estas circunstancias.

Otra medida relevante planteada es la incorporación de políticas activas en las administraciones, en coordinación con el Ministerio de Juventud e Infancia, para minimizar el impacto de patologías como la ansiedad generalizada y la baja tolerancia a la frustración. Esto incluiría la implementación de protocolos específicos que permitan avanzar en la gestión y atención de estos problemas dentro del entorno educativo.

Asimismo, Izquierda Unida insta al Gobierno a reforzar la presencia de personal especializado en salud mental dentro de los centros educativos. La propuesta sugiere aumentar la plantilla de orientadores, psicólogos, enfermeros y otros profesionales capacitados, adaptando el número de especialistas a las necesidades particulares de cada institución.

Finalmente, se plantea la realización de campañas de concienciación en colegios e institutos, en colaboración con las consejerías de educación de las comunidades autónomas. Estas campañas tendrían como objetivo educar a los jóvenes sobre los riesgos asociados a la socialización a través de redes sociales, así como fomentar un uso saludable de las mismas.

La iniciativa, que será debatida en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes de la Cámara Baja, pretende ofrecer respuestas concretas a lo que Izquierda Unida define como “una creciente crisis de salud mental entre jóvenes y adolescentes” en España.

The post Izquierda Unida propone implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’ first appeared on Hércules.

 

Luz roja para dormir: qué es, cómo usarla y sus beneficios

Tener una buena noche de descanso es de gran importancia para despertarte con ánimo y energía. Pero, el ritmo acelerado de la vida actual, así como el estrés y otros problemas, hacen que cada vez sean más las personas que les cuesta conciliar el sueño por las noches. Con respecto a esto, en redes sociales
The post Luz roja para dormir: qué es, cómo usarla y sus beneficios appeared first on Mejor con Salud.  Tener una buena noche de descanso es de gran importancia para despertarte con ánimo y energía. Pero, el ritmo acelerado de la vida actual, así como el estrés y otros problemas, hacen que cada vez sean más las personas que les cuesta conciliar el sueño por las noches. Con respecto a esto, en redes sociales ha ganado gran popularidad la luz roja, como una alternativa para mejorar el sueño. Pero, ¿de qué se trata?

La luz roja para dormir es una luz cálida de onda larga, que ronda los 650 nanómetros, y de color rojizo. La cual, de acuerdo a algunos expertos, es la que menos afecta la producción de melatonina, la hormona necesaria para que conciliemos el sueño. A diferencia de la luz azul, que suspende su producción.

Ahora, ten en cuenta que no cualquier bombilla de este color va a ayudarte a dormir. Ella debe cumplir ciertas características, en cuanto a nivel de iluminación y onda, para tener este potencial. De igual manera, sus posibles efectos en el organismo todavía se encuentran en estudio. De las investigaciones que han hecho hasta los momentos, varios de ellos concuerdan en que puede ser beneficiosa por los siguientes puntos:

1. Estimularía la producción de melatonina

Esta hormona regula los ritmos circadianos, es decir, los ciclos de vigilia y sueño que realizamos cada día. Se cree que la aplicación de 30 minutos de luz roja antes de dormir aumenta los niveles de melatonina, haciendo que puedas dormirte con mayor facilidad.

La producción de melatonina se ve influenciada por la luz: aumentando en las noches y disminuyendo en las mañanas. La luz roja tiene una longitud de onda larga, que simula al atardecer natural, incentivando la producción de melatonina de forma suave y gradual.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/beneficios-melatonina/" target="_self" title="10 beneficios de la melatonina">10 beneficios de la melatonina</a>

        </div>

2. Preservaría el ritmo circadiano natural

Esta bondad se encuentra muy relacionado con la anterior. Dado que tenemos células en nuestra retina que detectan la luz por medio de una proteína (melanopsina), esta le «indica» al cerebro si es de día o de noche (ritmo circadiano), para que estimule o reduzca la producción de melatonina.

La melanopsina es menos sensible a la luz roja, pero mucho a la luz blanca o azul. Esto quiere decir que, en presencia de la primera, no enviaría esa «señal de alerta» al cerebro, y este seguiría produciendo la melatonina de forma normal. Lo que, a su vez, haría que se mantenga y regule tu ritmo circadiano natural, para que puedas dormir mejor.

3. Reduciría las molestias visuales

Las pupilas son el área que se encarga de dejar pasar la luz al ojo. Cuando estamos ante una luz muy brillante y estimulante, por mucho tiempo, esto puede causarnos fatiga visual y deslumbramiento, debido a ese exceso.

De acuerdo con los expertos, la luz roja provoca una constricción pupilar prolongada. Esto quiere decir que reduce la cantidad de luz que entra al ojo, disminuyendo la posibilidad de que tengas molestias visuales y puedas tener un mejor descanso.

4. Relaja los músculos

Si tienes los músculos tensos al irte a la cama, es probable que te cueste mucho más conciliar el sueño, porque dificultarán que llegues a la relajación necesaria para dormir. La luz roja podría mejorar esa situación, y es que un estudio del 2017 señala que su uso ayudaría a estimular, curar y regenerar el tejido muscular dañado. Así reducirás el cansancio muscular y descansarás mejor.

5. Incrementaría la calidad del sueño

Cuando hablamos de calidad del sueño, nos referimos a que tengas un buen descanso nocturno. Es decir, que te lleve poco tiempo dormirte, con pocos despertares durante la noche, te sientas descansado al levantarte, entre otros puntos.

Usar una luz roja para dormir puede ser beneficiosa para mejorar todos estos factores. La iluminación con luz roja afecta de forma positiva la calidad del sueño, e incluso puede mejorar el rendimiento y resistencia en el tiempo de vigilia.

¿Cómo utilizarla?

Si te interesa probar una luz roja para dormir, debes saber que la manera más sencilla de hacerlo es cambiando la bombilla del techo o lámpara de tu habitación por una de color rojo. Pero, como te indicamos antes, no vale cualquier bombilla roja. Debes fijarte en que ella tenga una longitud de onda larga, de 650 nanómetros o con valores cercanos a ese.

De igual manera, es muy importante que elijas un modelo de baja intensidad, de 10 lux o menos. Y es que si escoges un número mayor aumenta el riesgo de que se altere el ciclo de vigilia sueño. Por ejemplo, a una intensidad de 75 lux, la luz roja puede afectar de forma negativa la calidad del sueño, ánimo y estado de alerta.

Ya habiendo colocado la bombilla con estos requerimientos en tu habitación, tan solo queda encenderla entre 30 minutos y una hora antes de dormirte, para que vaya estimulando la producción de melatonina de forma progresiva. Tampoco es necesario que la uses durante toda la noche: puedes apagarla cuando sientas sueño, como la luz común.

Asimismo, vale seguir haciendo las otras actividades de tu rutina de sueño. Por ejemplo, tomar un baño de agua tibia antes de irte a la cama para relajarte, practicar la meditación o usar tu antifaz para dormir. En este último caso, colócatelo al apagar la luz roja, cuando percibas que el sueño te está alcanzando.

¿Puedo poner la luz roja para dormir en el móvil?

Sí, es posible. Tanto en los dispositivos Android como iOS se puede cambiar la coloración de la pantalla a un tono rojizo y utilizar filtros para reducir la cantidad de luz azul, que se encuentra en estos aparatos. Hay varias formas de hacerlo y es posible que varíe de un modelo de móvil a otro. A modo general, podría encontrarse en los siguientes menús:

Android

Ve a ajustes e ingresa al menú pantalla.
Allí vas a buscar la opción de luz nocturna o modo noche. Actívala o programa su activación automática en un rango de tiempo. Esto te ayudará a reducir la luz azul.
Luego busca la opción paleta de colores y escoge el color rojo.

iOS

Oprime configuración y entra al menú de pantalla y brillo.
Allí te vas a encontrar con el submenú «night shift», actívalo. Esto hará que tu pantalla se vea más tenue y rojiza.

Ahora, ten en cuenta que cambiar la composición de las pantallas sin ajustar el brillo puede ser insuficiente para prevenir la supresión de la melatonina. Es decir, también sería conveniente que redujeras el brillo, esto lo haces en el menú de ajustes y pantalla, tanto en Android como iOS.

Por último, lo ideal es que no duermas cerca del móvil, tablet o TV, ni los utilices antes de acostarte. Así evitarás por completo la luz azul, así como otras radiaciones y ondas comunes en estos aparatos.

¿Es conveniente usar luz roja para dormir con bebés?

La luz roja podría ser útil para ayudar a los bebés y niños pequeños a conciliar el sueño, así como para recuperarlo después de la toma de leche nocturna. Debes saber que los bebés nacen sin un ritmo circadiano, y este comienza a desarrollarse entre los dos y tres meses de vida.

De ese periodo en adelante, la luz roja podría ayudarlos a hacer esa transición suave del día hacia la noche, no interfiriendo con su producción de melatonina natural. Así como también relajándolos y haciendo que concilien el sueño con mayor facilidad.

Ahora, en recién nacidos —en teoría— podría contribuir al desarrollo de sus ritmos circadianos. Pero, esto es algo debatido por los expertos. Algunos consideran que es posible, mientras que otros creen que no hace gran diferencia sobre el descanso, actividad normal o llanto nocturno.

Nuestro consejo es que antes de exponer a tu bebé a ella, le consultes a su pediatra. Si este te autoriza, podrías probar con una luz roja muy tenue, siempre menor a 10 lux, y que no le dé directo en el rostro. Utilízala solo durante unos minutos y al darle su lactancia materna o biberón durante la noche.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/luz-encendida-apagada-como-debe-dormir-bebe/" target="_self" title="Luz encendida o apagada ¿cómo debe dormir un bebé?">Luz encendida o apagada ¿cómo debe dormir un bebé?</a>

        </div>

Otra idea para tu rutina de sueño

La luz roja para dormir es un truco sencillo, que podrías probar para ayudarte a conciliar el sueño. Lo mejor de ella es que no es invasiva: tan solo debes elegir una bombilla con una longitud de onda larga y baja intensidad. Por otro lado, es de suma importancia que no descuides tu rutina y hábitos de sueño.

Además de eso, existen otras sugerencias para mejorar tus rutinas de sueño, como hacer ejercicio a diario y mantener una dieta balanceada, según tus necesidades. En caso de padecer insomnio o dificultades para dormir durante varios días, lo más recomendable es acudir con un profesional de la salud para que te oriente.

The post Luz roja para dormir: qué es, cómo usarla y sus beneficios appeared first on Mejor con Salud.

 

Messi es baja en Argentina para los duelos ante Uruguay y Brasil

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó que el capitán albiceleste no podrá disputar los próximos compromisos por Eliminatorias. Dybala, también ausente.
The post Messi es baja en Argentina para los duelos ante Uruguay y Brasil first appeared on Hércules.  Lionel Messi quedó fuera de la convocatoria de la selección argentina para los encuentros ante Uruguay y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó la noticia este lunes, cuando se dio a conocer la lista definitiva de 26 jugadores convocados por Lionel Scaloni.

El capitán albiceleste había sido incluido en la prelista, pero finalmente quedó descartado debido a una lesión muscular sufrida el domingo en la victoria del Inter Miami ante Atlanta United por la MLS. Pese a haber disputado los 90 minutos y haber anotado un gol, los estudios médicos posteriores determinaron que no está en condiciones de viajar con el seleccionado.

La ausencia de Messi representa una baja de gran peso de cara a una doble jornada determinante para la clasificación. El equipo campeón del mundo visitará a Uruguay el viernes en Montevideo y el martes recibirá a Brasil en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Dybala, otra baja sensible por lesión

La de Messi no es la única ausencia que deberá reemplazar Scaloni. Paulo Dybala tampoco podrá ser parte de la convocatoria luego de la lesión sufrida en el partido entre la Roma y el Cagliari por la Serie A. El delantero de 31 años ingresó en la segunda mitad, pero debió ser sustituido luego de diez minutos en campo por un fuerte dolor en la parte posterior de su rodilla izquierda.

Los estudios médicos revelaron una lesión en el tendón semitendinoso del muslo izquierdo, lo que lo mantendrá alejado de las canchas por varias semanas. Si bien no se trata de una lesión de gravedad extrema, sí es lo suficientemente importante como para impedirle formar parte de la Albiceleste en esta doble jornada.

Los convocados para la doble jornada

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).

Defensores: Nahuel Molina (Atlético Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River Plate), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club de Lens) y Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon).

Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool) y Máximo Perrone (Como).

Delanteros: Giuliano Simeone (Atlético Madrid), Benjamín Domínguez (Bologna), Thiago Almada (Olympique de Lyon), Nicolás González (Juventus), Nicolás Paz (Como), Julián Álvarez (Atlético Madrid), Lautaro Martínez (Inter), Santiago Castro (Bologna) y Ángel Correa (Atlético Madrid).

The post Messi es baja en Argentina para los duelos ante Uruguay y Brasil first appeared on Hércules.

 

El “tasazo Sánchez” golpea a los vecinos de Alcorcón: pagan hasta tres veces más por la recogida de basuras

El PP ha asegurado que continuará su labor de fiscalización y de información a los ciudadanos, con el objetivo de lograr una tasa más equitativa
The post El “tasazo Sánchez” golpea a los vecinos de Alcorcón: pagan hasta tres veces más por la recogida de basuras first appeared on Hércules.  El nuevo modelo de ordenanza fiscal sobre la recogida de residuos en Alcorcón, conocido como el “tasazo” de basuras, ha generado un profundo malestar entre los vecinos, especialmente entre los propietarios de viviendas unifamiliares.

Así lo ha denunciado el Partido Popular tras llevar a cabo una campaña informativa “puerta a puerta”, en la que ha recogido numerosas quejas por lo que consideran una medida injusta y discriminatoria.

Según la formación liderada por Roberto Marín Vergara, la tasa actual impone un pago desproporcionado a los propietarios de viviendas unifamiliares, quienes, según los datos recabados, pueden llegar a abonar hasta tres veces más que un piso en el que residan más personas. Esto, según los denunciantes, contradice el principio de “quien más contamina, más paga”, ya que no se está teniendo en cuenta el volumen real de residuos generados por cada hogar.

La nueva tasa, impuesta por el gobierno municipal de la alcaldesa Candelaria Testa y en línea con la política fiscal del Gobierno central de Pedro Sánchez, se divide en dos partes: una cuota fija basada en el valor catastral de la vivienda y una cuota variable que depende del número de personas empadronadas en la misma.

Sin embargo, según el PP, esta estructura de cobro perjudica especialmente a los propietarios de viviendas unifamiliares, quienes pagarán aproximadamente tres veces más que un piso con un valor catastral similar. Además, también introduce un nuevo gravamen sobre trasteros y plazas de garaje, lo que ha aumentado el descontento vecinal.

Ante esta situación, el PP de Alcorcón ha llevado a cabo diversas acciones para informar y movilizar a los vecinos. Entre ellas, destaca la reunión celebrada el pasado sábado 8 de marzo en el barrio de Campodón, en la que se dieron cita numerosos afectados.

Las críticas también se han extendido al tratamiento que la ordenanza fiscal otorga a los comercios del municipio

Fuente: Ayuntamiento de Alcorcón

El PP ha asegurado que continuará su labor de fiscalización y de información a los ciudadanos, con el objetivo de lograr una tasa más equitativa y ajustada a la realidad de cada contribuyente.

“No permitiremos que la alcaldesa siga ocultando esta injusticia ni que los vecinos se vean penalizados de manera arbitraria. Seguiremos denunciando esta situación y defendiendo sus derechos”, concluyó Marín Vergara.

Además, la formación ha reiterado su petición al gobierno municipal para que reconsidere su postura y explore alternativas más justas, en consonancia con la Directiva Europea 2018/849/CE sobre residuos, que podría haber evitado esta situación según los populares.

The post El “tasazo Sánchez” golpea a los vecinos de Alcorcón: pagan hasta tres veces más por la recogida de basuras first appeared on Hércules.

 

Enfrentamientos entre Hezbolá y militantes sirios de HTS en la frontera con el Líbano

Estallaron enfrentamientos a lo largo de la frontera entre Líbano y Siria, dejando muertos y acusaciones cruzadas entre el ejército sirio y Hezbolá. Los combates, que involucraron a grupos armados libaneses, han causado desplazamientos y han elevado las tensiones en la región.
The post Enfrentamientos entre Hezbolá y militantes sirios de HTS en la frontera con el Líbano first appeared on Hércules.  

Recientes enfrentamientos han estallado a lo largo de la frontera entre Líbano y Siria, marcando un aumento significativo en la violencia que comenzó el fin de semana y continuó hasta el lunes. Los combates, que resultaron en la muerte de tres soldados sirios, han desatado una serie de acusaciones. El gobierno de Damasco responsabiliza al grupo armado libanés Hezbolá, mientras que se ha informado que oficiales militares de ambos países están en contacto para evitar una escalada aún mayor del conflicto. Los medios de comunicación estatales sirios, citando fuentes anónimas, indicaron que el ejército sirio bombardeó posiciones de Hezbolá a lo largo de la frontera.

En un comunicado oficial a la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, el comando del ejército libanés confirmó los combates del lunes y reportó que había enviado refuerzos a la zona para “controlar la situación de seguridad”. Mientras tanto, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, informó, en informes no confirmados, que grupos armados libaneses participaron en los enfrentamientos. El ejército libanés, por su parte, aseguró que había desplegado

A medida que los combates continuaron, se informó de intercambios de fuego de baja intensidad al amanecer, tras un ataque contra un vehículo militar sirio. Además, cuatro periodistas sirios que formaban parte de las fuerzas armadas resultaron levemente heridos después de ser alcanzados por un proyecto de artillería disparado desde el lado libanés de la frontera, con Hezbolá siendo señalado como responsable del ataque. Sin embargo, no se ha confirmado la participación de grupos libaneses específicos en los en

El gobierno interino de Siria acusó a Hezbolá de cruzar a Siria el sábado, secuestrar y matar a tres soldados sirios en territorio libanés. Esta violencia refleja el aumento reciente de los enfrentamientos entre el ejército sirio y los clanes libaneses armados que están estrechamente alineados con el régimen de Bashar al-Assad. La semana pasada, una oleada de violencia resultó en numerosas muertes, tanto entre los leales a Al-Assad como entre los civiles alauitas en Siria. Los medios libaneses también han señalado la participación de clanes libaneses en el

En un esfuerzo por mitigar la violencia, tanto el ejército libanés como el sirio han afirmado que están trabajando para aliviar las tensiones en la frontera. El ejército libanés, además, confirmó que entregó los cuerpos

La frontera entre Líbano y Siria, que se extiende a lo largo de 375 kilómetros, está marcada por un terreno accidentado y áreas sin una demarcación clara, lo que facilita la actividad de grupos armados en ambas direcciones. Hezbolá ha negado cualquier implicación en el secuestro y asesinato de los soldados sirios. Sin embargo, en una entrevista con el canal de televisión libanés Al Jadeed, Hussein Haj Hassan, un destacado legislador de Hezbolá, acusó a los combatientes sirios de cruzar al Líbano y atacar aldeas.

Líbano ha estado buscando apoyo internacional para reforzar el financiamiento de su ejército mientras despliega gradualmente tropas a lo largo de sus fronteras septentrionales y orientales con Siria, así como a lo largo de la frontera sur con Israel. En paralelo, el ejército israelí informó el lunes que había realizado un ataque aéreo en el sur del Líbano, dirigido contra dos combatientes de Hezbolá. Por su parte, el Canal de Noticias Sirio, citando a un funcionario anónimo del Ministerio de Defensa, indicó que el ejército sirio bombardeó concentraciones de Hezbolá en la zona, causando la muerte.

Hezbolá, a través de un comunicado emitido el domingo, negó nuevamente cualquier implicación en estos ataques. Mientras tanto, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos cinco soldados sirios más murieron durante los enfrentamientos del lunes. Imágenes que circularon ampliamente en internet y en los medios locales mostraron a familias huyendo de los bombardeos hacia la al

La violencia en esta zona fronteriza ha aumentado considerablemente debido a los enfrentamientos entre el ejército sirio y los clanes chiítas libaneses, quienes están alineados con el régimen de Bashar al-Assad. Estos clanes tienen bases en la aldea fronteriza de Al-Qasr, en Líbano. Ante esta situación, Líbano continúa buscando apoyo internacional para incrementar la financiación de su ejército mientras se prepara para fortalecer su presencia en las fronteras con Siria y también en la del sur con Israel.

Los ejércitos libanés y sirio han afirmado haber abierto canales de comunicación para reducir las tensiones. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, los combates persisten, y la situación sigue siendo incierta, con las víctimas y los daños aún no completamente determinados. La madrugada del lunes, los combates de baja intensidad continuaron, y los medios libaneses informaron de más enfrentamientos tras un ataque a un vehículo militar sirio. Las víctimas de estos enfrentamientos siguen siendo difíciles de confirmar, mientras que los informes continúan sugiriendo que la violencia en la zona está lejos de

The post Enfrentamientos entre Hezbolá y militantes sirios de HTS en la frontera con el Líbano first appeared on Hércules.