El Gobierno de Cataluña prepara un protocolo que favorecerá a los reclusos y menas tener el dentista gratis 

Cataluña es la segunda comunidad que más menores extranjeros no acompañados atiende (2.350), solamente superada por Canarias (5.500)
The post El Gobierno de Cataluña prepara un protocolo que favorecerá a los reclusos y menas tener el dentista gratis  first appeared on Hércules.  La Generalitat de Cataluña está preparando un protocolo con unas medidas para beneficiar a los delincuentes que se encuentran en prisión, para que tengan servicio de dentista totalmente gratuito. Una facilidad que se quiere implementar antes que en la sanidad pública.

Olga Pané, consejera de Salud, ha decidido que va a ampliar el servicio de odontología en individuos que se encuentran en prisión y menas. Según los planes del Govern presidido por Salvador Illa (PSC), quiénes tendrán prioridad para acudir al dentista público serán, entre otros, reclusos de las cárceles catalanas y también menas (menores extranjeros no acompañados).

Embarazadas, menores de 14 años o discapacitados serán algunos de los otros colectivos que tendrán prioridad a la hora de estrenar esta ampliación de la odontología en el sistema público de salud en Cataluña.

La cuestión de la acogida de menas, menores no acompañados que han entrado en España de forma ilegal y que no tienen documentación con la que identificarles. Desde 2024, España está viviendo una crisis en materia de inmigración debido a la indiscriminada llegada de pateras a nuestras costas.

Cataluña destina más de 100 millones de euros a la acogida de los menas

La Generalitat de Cataluña se ha visto inmersa en su propio discurso “buenista” y se ha dado cuenta de que los recursos para hacer frente a la llegada de miles de personas en situación irregular, y que la política que han tenido en los últimos años ha sido de “acoger a todo el mundo”, y es una cuestión que tiene sus límites.

Cataluña es la segunda comunidad que más menores extranjeros no acompañados atiende (unos 2.350), solamente superada por Canarias (unos 5.500), según publica e-notícies.

Esta comunidad autónoma destina más de 100 millones de euros para invertirlo en la acogida de menas y mantenerles de forma indefinida. A parte de los problemas de seguridad que se genera en las zonas más próximas a los centros de menas que se encuentran colapsados.

The post El Gobierno de Cataluña prepara un protocolo que favorecerá a los reclusos y menas tener el dentista gratis  first appeared on Hércules.

 

Madrid lidera España en empleo tecnológico

La región madrileña se sitúa a la cabeza del territorio nacional en trabajadores empleados en el sector tecnológico
The post Madrid lidera España en empleo tecnológico first appeared on Hércules.  

Rocío Albert I Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ubica en su región a más de 345.000 empleados en el sector tecnológico. Esto coloca a la Comunidad como la líder nacional en empleos tecnológicos representando el 37,4% del total en España. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert ha estado presente en el foro Crecimiento empresarial, organizado por el diario Expansión y el Banco Santander en el Hotel Ritz, donde ha clausurado la mesa redonda Madrid como dinamizadora de inversión y generación de empleo.

Declaraciones Albert

Allí, Albert ha destacado la gran continuidad de las políticas económicas madrileñas diciendo que ya son más de «dos décadas de seguridad jurídica e institucional». La consejera ha puesto en valor el continuismo y la confianza empresarial que la Comunidad viene otorgando a las empresas.

Albert ha destacado también cómo «Madrid sabe llevar a cabo una política fiscal incentivadora tanto para las personas como para las empresas» y cómo Madrid opera dentro de sus competencias a pesar de haber cosas «que les gustaría hacer» que no se embarcan dentro de las competencias autonómicas.

Por último, Albert ha desglosado las políticas del Gobierno autonómico para seguir liderando este indicador con programas como el Plan de Talento Digital, “que formará a 10.000 madrileños en las competencias digitales que más demandan las empresas y que se realiza en colaboración con las compañías tecnológicas más pujantes del sector privado”. Gracias a esta y otras iniciativas, Madrid creó casi uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo a nivel nacional en 2024, y también es la región más atractiva para el capital extranjero, acaparando un 71,8% del conjunto de la inversión foránea realizada en el país en los tres primeros trimestres del año pasado.

The post Madrid lidera España en empleo tecnológico first appeared on Hércules.

 

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando rinde tributo al aguafuerte

La muestra reúne 66 obras maestras de finales del siglo XIX y principios del XX procedentes de las colecciones de la Calcografía Nacional
The post La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando rinde tributo al aguafuerte first appeared on Hércules.  

Imagen: exposición en la Real Academia de Bellas Artes

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, presentó este lunes en el Patio de Esculturas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la exposición Aguafortistas. De Fortuny a Solana. La muestra, que estará abierta al público del 12 de febrero al 18 de mayo, reúne 66 grabados de finales del siglo XIX y principios del XX, procedentes de las colecciones de la Calcografía Nacional.

Organizada en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la exhibición repasa la evolución del aguafuerte desde su resurgimiento en el siglo XIX hasta su consolidación como un medio artístico independiente. Entre los artistas representados destacan Mariano Fortuny Marsal, su hijo Mariano Fortuny Madrazo, Ricardo Baroja y José Gutiérrez Solana, junto con otros grabadores clave en la historia del arte español.

Un recorrido histórico por el aguafuerte

Durante la presentación, Rivera de la Cruz, acompañada por Tomás Marco, director de la academia, y Javier Blas, comisario de la exposición, subrayó la relevancia de los pintores-grabadores seleccionados. Los artistas aquí reunidos están entre los más destacados del último tercio del siglo XIX y el primer cuarto del XX”, afirmó. También resaltó la labor de la Calcografía Nacional en la selección de las piezas, calificando la muestra como “tan hermosa como didáctica, un recorrido imprescindible por la historia del grabado y su evolución en estas décadas”.

De Fortuny a Solana: la transformación del grabado en España

La muestra se articula en cinco secciones. Fortuny, la excepción examina la obra gráfica de Mariano Fortuny Marsal, quien se alejó de las corrientes académicas tradicionales, al igual que su hijo, Mariano Fortuny Madrazo. La tradición académica se centra en el aguafuerte de interpretación con figuras clave como Bartolomé Maura y Ricardo de los Ríos.

Influencia del paisaje en España

Otro apartado, Carlos de Haes y los plenairistas, aborda la influencia del paisajista belga en una nueva concepción del paisaje en España, reflejada en discípulos como Agustín Lhardy, Juan Espina y Tomás Campuzano. Por su parte, La herencia del 98 examina el trabajo de Ricardo Baroja y José Gutiérrez Solana, cuyas estampas capturaron la realidad de su época con una mirada única, más allá de la simple ilustración o la dependencia de la pintura.

Finalmente, el apartado dedicado a las asociaciones de grabadores resalta el papel de la Calcografía Nacional en la formación de colectivos artísticos intergeneracionales, con nombres como José Pedraza Ostos, Máximo Ramos y Manuel Menéndez.

The post La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando rinde tributo al aguafuerte first appeared on Hércules.

 

​Lo que no habíamos visto de la aparición de Meghan y Harry en los Juegos Invictus, su iniciativa más especial 

 La duquesa de Sussex, que acaba de reabrirse su perfil de Instagram, está compartiendo imágenes entre bambalinas del evento impulsado por el príncipe Harry. 

​La duquesa de Sussex, que acaba de reabrirse su perfil de Instagram, está compartiendo imágenes entre bambalinas del evento impulsado por el príncipe Harry. 

​La conexión que une a Chrysi Vardinogianni y Tatiana Blatnik: la tía de la segunda esposa de Nicolás de Grecia ayudó a la venezolana a integrarse en la alta sociedad griega 

 La hija del armador griego se casaba el 7 de febrero con el hijo de Constantino de Grecia tan solo nueve meses después de la separación de él de la empresaria de origen venezolano. 

​La hija del armador griego se casaba el 7 de febrero con el hijo de Constantino de Grecia tan solo nueve meses después de la separación de él de la empresaria de origen venezolano. 

La Policía Nacional actúa frente a los locales ilegales de Carabanchel

La Policía Nacional inspecciona dos locales nocturnos que operan presuntamente de forma ilegal y generan disturbios en el barrio
The post La Policía Nacional actúa frente a los locales ilegales de Carabanchel first appeared on Hércules.  

Aferts ilegales I ABC

Los vecinos del barrio madrileño de Carabanchel llevaban semanas emitiendo quejas hacia las autoridades acerca de los problemáticos locales de ocio nocturno que operan hasta altas horas de la mañana, dificultando el descanso y la conciliación del sueño de las personas del barrio. Además de la propia fiesta que se da en estos «afters», los vecinos se quejan de las continuas peleas que se producen fuera de los locales.

La intención de las inspecciones no es solamente el control de los propietarios del local y sus licencias, si no también de los individuos que acceden al local. A la Policía le preocupa el uso de estupefacientes e incluso la portación de armas blancas dentro de los locales.

Durante la inspección del segundo de los locales, se procedió a la detención de dos personas, una de ellas por la posesión de droga sintética y otra de ellas por desobediencia. Este local operaba con la licencia de cafetería, y aunque no incumplía el horario, la Policía comprobó cómo dentro de él se estaban dando actividades propias de local de ocio nocturno

Semanas de quejas

Los vecinos de la zona llevaban semanas sufriendo una difícil situación por la presencia de estos locales y los asistentes a ellos. Muchas personas del barrio catalogan a los locales como «focos de criminalidad» y señalan cómo el ruido les molesta durante toda la noche.

The post La Policía Nacional actúa frente a los locales ilegales de Carabanchel first appeared on Hércules.

 

La CAM amplía a Bachillerato la oferta educativa pública en Hoyo de Manzanares

El Instituto Francisco de Ayala de Hoyo de Manzanares impartirá la etapa no obligatoria de Bachillerato a partir del próximo curso 2025/2026
The post La CAM amplía a Bachillerato la oferta educativa pública en Hoyo de Manzanares first appeared on Hércules.  

Visita del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades I Comunidad de Madrid

El Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado el 10 de febrero el Instituto Francisco de Ayala de Hoyo de Manzanares. Dicho centro educativo a partir del próximo curso 2025/2026 impartirá la etapa no obligatoria de Bachillerato. 

Los alumnos ahora no tendrán que desplazarse a otras localidades 

Gracias a esta iniciativa, los alumnos de este centro no tendrán que desplazarse a otras localidades, principalmente a Torrelodones, para continuar con sus estudios una vez terminada la Secundaria.

El Gobierno madrileño ya ha empezado los trámites para que se haga efectiva esta ampliación que va a beneficiar a las familias de esta localidad.

El Consejero ha declarado el día de ayer que “Después de varias negociaciones y charlas con el Ayuntamiento, hemos conseguido que los alumnos puedan hacer bachillerato aquí en el municipio. Esto supondría que ya no tendrían que movilizarse, principalmente a Torrelodones, para continuar con sus estudios una vez terminada la secundaria. Podrán quedarse aquí y disfrutar del bachillerato en dos modalidades: la de ciencia y tecnología, y la de humanidades y ciencias sociales. Esto les deja mucho más tiempo para estudiar, disfrutar y jugar.»

El Bachillerato en la Comunidad de Madrid 

El Bachillerato en esta Comunidad tiene como finalidad proporcionar al alumnado la formación, madurez intelectual y humana, conocimientos, habilidades y actitudes que le permita desarrollarse e incorporarse a la vida con responsabilidad y competencia. Asimismo, esta etapa deberá permitirle la adquisición y el logro de las competencias indispensables para su futuro formativo y profesional, así como capacitar para el acceso a la educación superior. 

Esta etapa se caracteriza por formar parte de la educación secundaria postobligatoria, y comprende dos cursos académicos. Los alumnos deben cursar materias comunes, específicas de modalidad y materias optativas. 

Los últimos datos publicados por la Comunidad de Madrid señalan un promedio de 107.759 alumnos inscritos en Bachillerato. 

Modalidades de Bachillerato en la Comunidad de Madrid

Las modalidades del Bachillerato son las siguientes: 

Artes, que se organiza en dos vías:  Plásticas, Imagen y Diseño; y Música y Artes Escénicas

Ciencia y Tecnología

General

Humanidades y Ciencias Sociales

The post La CAM amplía a Bachillerato la oferta educativa pública en Hoyo de Manzanares first appeared on Hércules.

 

Belarra confirma su candidatura a la reelección como líder de Podemos 

Belarra ha reivindicado que su partido (Podemos) que la izquierda alternativa llegara al Gobierno de España y ha destacado el «coraje» del partido
The post Belarra confirma su candidatura a la reelección como líder de Podemos  first appeared on Hércules.  Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha confirmado este martes que se presentará a la reelección como líder de Podemos en la quinta asamblea ciudadana. La podemita ha reivindicado un segundo mandato liderado por ella y ha elogiado el papel de Irene Montero.

Belarra ha anunciado la decisión de presentar su candidatura a través de un video comunicado en su cuenta de “X”, apenas un día después de que la ejecutiva acordara desplegar su proceso congresual con el objetivo de prepararse para cualquier escenario, incluida la opción “plausible” de adelanto electoral ante la “debilidad” del Gobierno.

Concretamente, ha explicado que ha reflexionado mucho durante estas semanas y ha decidido, con la “cabeza y el corazón”, optar a un segundo mandato desde la convicción de que su tarea al frente de la organización está a la “mitad” y puede, con otros cuatro años más, terminarla con “éxito”.

Además, ha reivindicado que Podemos ha conseguido logros políticos, como conseguir que la izquierda alternativa llegara al Gobierno, su capacidad sobrevivir a una “guerra sucia judicial absolutamente antidemocrática” y que “perseguía su completa desaparición”, así como su coraje para señalar “como nadie ha hecho” la estrategia «golpista» de la derecha, según recoge EP.

Belarra presenta su candidatura para ser líder de Podemos

Por otro lado, Belarra ha explicado que vuelve a optar al cargo en la próxima asamblea al defender que gracias a su militancia han superado “el momento más difícil” para el partido y al estar convencida de que tienen el “mejor equipo”, capaz de “poner en pie” un “proyecto que no se dobla ante el poder” y “nunca se equivoca de bando”, según recoge EP.

“Ahora, cargados de esperanza vamos a por más (…) Estoy convencida de que lo mejor está por venir”, ha arengado la líder de Podemos para subrayar que tienen una “responsabilidad histórica”, pues es el momento de defender, con “valentía”, los «principios éticos» y las “convicciones más profundas” que representan.

“Es un lujo militar en un partido donde las compañeras se dan la mano y no la espalda cuando las cosas se ponen difíciles”, ha lanzado Belarra para loar la cohesión de la que goza Podemos, según recoge EP.

The post Belarra confirma su candidatura a la reelección como líder de Podemos  first appeared on Hércules.

 

Madrid terminará este verano el nuevo centro cultural de Torrejón de Ardoz

Contará con una biblioteca, un centro de mayores, un auditorio, ludoteca y salas para talleres, entre otros espacios
The post Madrid terminará este verano el nuevo centro cultural de Torrejón de Ardoz first appeared on Hércules.  

Imagen: obreros en Torrejón de Ardoz I Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid avanza en la construcción del nuevo centro cultural Soto-Zarzuela en Torrejón de Ardoz, una infraestructura que supondrá una inversión de seis millones de euros y cuya apertura está prevista para el primer semestre del año.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, visitó este lunes las obras junto al alcalde de la localidad, Alejandro Navarro, y destacó que el equipamiento se convertirá en un referente cultural para los vecinos de los barrios de reciente creación. “Este proyecto refuerza el compromiso del Gobierno regional con la mejora de los servicios públicos en todos los municipios, independientemente de su tamaño o ubicación”, afirmó.

Un espacio con múltiples servicios y una inversión de 6 millones de euros

La infraestructura contará con tres bloques diferenciados para su funcionamiento independiente. Dispondrá de una biblioteca-sala de estudio, un salón de actos con capacidad para 255 personas, dos salas polivalentes, 12 aulas destinadas a cursos y talleres, una sala de exposiciones, un centro de mayores y una ludoteca infantil.

Nuevo Palacio de Justicia en la misma zona

Además del centro cultural, la Comunidad de Madrid construye en la misma vía el futuro Palacio de Justicia de Torrejón de Ardoz, un edificio que permitirá unificar las cinco sedes judiciales que actualmente están dispersas por el municipio.

Este nuevo complejo judicial, cuya inversión asciende a 17,6 millones de euros, albergará un total de 14 juzgados, de los cuales cuatro quedarán en reserva. También incluirá un juzgado de guardia, una oficina de asistencia a víctimas del delito (OAVD), dependencias de fiscalía y forensía, una cámara Gesell, espacios para abogados y procuradores, decanato y áreas destinadas a la Policía, entre otros servicios.

Las obras del Palacio de Justicia se encuentran en su fase final y, una vez concluido, facilitará una gestión más eficiente de los recursos judiciales en la localidad.

The post Madrid terminará este verano el nuevo centro cultural de Torrejón de Ardoz first appeared on Hércules.

 

Parla se convierte en la ciudad más insegura de la CAM

La ciudad del sur de Madrid lidera para mal unos datos de criminalidad que descienden con carácter general dentro de la región
The post Parla se convierte en la ciudad más insegura de la CAM first appeared on Hércules.  

Francisco Martín, Delegado del Gobierno en Madrid I Europa Press

El Ministerio del Interior ha recabado los datos de criminalidad del último trimestre del año 2024, permitiendo así arrojar conclusiones acerca de la situación de seguridad en las calles españolas en general y de la Comunidad de Madrid en particular. Los datos de esta demuestran un descenso general del número de delitos cometidos, especialmente en el apartado de hurtos y homicidios. Por otro lado, Europa Press recoge cómo delitos como el tráfico de drogas y la agresión sexual aumentan dentro de la región. Francisco Martín, delegado del gobierno en la autonomía, se ha referido al asunto de manera optimista y tranquilizadora, señalando que el descenso de la criminalidad respecto al 2023 ha sido de un 2,9%, suponiendo «30 delitos menos al día».

Datos municipales

Martín, ha señalado al respecto del municipio que este se encuentra dentro de la media de la Comunidad, además de destacar la labor de las medidas implantadas durante el último cuatrimestre de 2024, el llamado Plan Parla. El gobierno autonómico de Díaz Ayuso señala por su parte una «dejación de funciones» dentro de este municipio. La segunda localidad dónde más aumenta la criminalidad es San Martín de la Vega, con un 16,6 %.

Otros datos

Dentro de lo referido a la capital de España, Madrid ha reducido su criminalidad en un 4,2%. A pesar de los buenos datos, que llevaban sin descender desde la pandemia en 2020, preocupa el aumento de las reyertas y el tráfico de drogas que aumentó en casi un 20%. Estas actividades vienen intrínsecamente relacionadas con las bandas juveniles. Del mismo modo, dentro de la Comunidad en general resulta preocupante el aumento de los delitos contra la libertad sexual, especialmente las violaciones

En otros municipios de mayor tamaño llama la atención los ligeros aumentos de delincuencia registrados en municipios cuyos datos son tradicionalmente bajos como aquellos del norte de la Comunidad como Pozuelo de Alarcón, Alcobendas o Collado Villalba.

The post Parla se convierte en la ciudad más insegura de la CAM first appeared on Hércules.