Alertan en Móstoles el aumento de las estafas de falsas compañías eléctricas o de gas

Se ha detectado un incremento de llamadas telefónicas por parte de falsos representantes haciendo ofertas comerciales para estafar a clientes.
The post Alertan en Móstoles el aumento de las estafas de falsas compañías eléctricas o de gas first appeared on Hércules.  

Desde el Consistorio han explicado en un comunicado que estos intentos de estafas se realizan desde empresas que en ocasiones ni siquiera aparecen en el listado de comercializadoras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y cuyo fin es obtener un beneficio económico. Se trata de una estafa

 “Estos intentos de engaño buscan acceder a datos personales, cuentas bancarias o bien aprovecharse de los consumidores mediante ofertas falsas y servicios inexistentes”, han añadido en el comunicado, donde emiten una serie de recomendaciones para proteger los datos personales y bancarios.

Alerta ante el aumento de estafas

En este sentido, desde el Ayuntamiento aconsejan que, si se recibe algún tipo de llamada de este estilo, se opte por finalizar la conversación lo antes posible sin responder nunca con un “si” ni facilitar datos personales, ya que podrían caer en estafas. 

Posteriormente, se recomienda llamar a su compañía eléctrica que presuntamente ha hecho la llamada para que le informen si están realizando una campaña que haya motivado la misma.

Además, alertan también que «si tras la llamada recibe algún correo electrónico de bienvenida o con enlaces para firmar, analice los datos que aparecen» y, si aparece algún nombre comercial o de alguna sociedad, cotejar si consta en la lista de comercializadoras autorizadas de gas y electricidad.

Denunciar en la Oficina de Consumo 

«Nunca acceda a ninguno de los enlaces adjuntos, ya que podría tratarse de un intento de acceder a su aplicación de banca en línea. Esté pendiente de su cuenta por si aparece algún cargo no deseado derivado de la llamada telefónica y dé orden de devolución en su banco», añaden desde el Ayuntamiento.

Por último, también aconsejan que se ponga una reclamación en la Oficina de Consumo, ubicada en la calle Huesca 15, en el bajo. Su horario es de 9:00 a 14:00 horas, porque  «devolver los recibos puede no ser suficiente para solucionar el problema» de las posibles estafas. 

Desmantelamiento de grupo de estafadores en Móstoles

No es la primera vez que ocurren este tipo de denuncias sobre operarios de compañías eléctricas o de gas. Agentes de la Policía Nacional desmantelaron hace unos años en Móstoles un grupo criminal dedicado a robar y estafar a personas mayores haciéndose pasar por revisores de empresas eléctricas que acudían a revisar los enchufes, contadores y resto de instalaciones de la vivienda. 

The post Alertan en Móstoles el aumento de las estafas de falsas compañías eléctricas o de gas first appeared on Hércules.

 

Móstoles continúa protestando frente al deterioro del servicio de Cercanías

Los vecinos y el alcalde de Móstoles manifiestan sus quejas ante el pésimo servicios de Cercanías que otorga la Administración central
The post Móstoles continúa protestando frente al deterioro del servicio de Cercanías first appeared on Hércules.  

Los vecinos denuncian el estado de la estación, “está plagada de barreras arquitectónicas que convierten el acceso en una “pesadilla” para personas con movilidad reducida, mayores, familias con carritos de bebé o vecinos con cargas pesadas”. “Entrar es como retroceder 40 años en el tiempo”, señala Raquel Criado, una de las afectadas, quien destaca la presencia de siete tramos de escaleras sin adaptar, tanto dentro como fuera de la estación.

Culpas cruzadas

ADIF y RENFE, empresas estatales vienen durante los últimos meses cruzándose la culpa de la mala situación así como la responsabilidad de arreglar la situación. Los vecinos, hartos de la situación declaran en TeleMadrid en contra de esta mala praxis de la Administración central: “Es una pena y un disparate que en pleno 2025 tengamos una estación así, y lleva años en este estado”.

Necesidad de modernización

Otro vecino por su parte clama por el mal estado de la estación: “Está muy mal cuidada, muy descuidada… parece una película de terror”. Los vecinos mostoleños esperan pacientemente la acción del Gobierno central en este asunto de vital importancia para conectar su ciudad con la capital madrileña

The post Móstoles continúa protestando frente al deterioro del servicio de Cercanías first appeared on Hércules.

 

​Así es Manuela Falcó Corsini: pasión por la literatura y la música, un máster en camino y exbecaria en un prestigioso grupo de moda en Milán 

 La hija mediana de los marqueses de Castel-Moncayo y sobrina de Tamara Falcó terminó el año pasado sus estudios e Historia del Arte en una conocida universidad de Inglaterra. 

​La hija mediana de los marqueses de Castel-Moncayo y sobrina de Tamara Falcó terminó el año pasado sus estudios e Historia del Arte en una conocida universidad de Inglaterra. 

Madrid integra la ubicación en tiempo real de los autobuses EMT en Google Maps

Además de la ubicación de los buses, el usuario puede ver en tiempo real la llegada estimada, lo que significa un paso más en la digitalización de Madrid
The post Madrid integra la ubicación en tiempo real de los autobuses EMT en Google Maps first appeared on Hércules.  

Hasta ahora, Google Maps solo ofrecía información estática sobre los recorridos y horarios de las líneas de EMT, que se actualizaba diariamente para la planificación de rutas. Sin embargo, gracias a la implementación del estándar GTFS-RT (General Transit Feed Specification – Real Time), la aplicación recibirá actualizaciones constantes con la ubicación en vivo de cada autobús, mejorando la precisión en los tiempos de llegada y la planificación de viajes en transporte público. 

Según el consistorio, este paso no solo mejora la accesibilidad, sino que posiciona a Madrid como referente en innovación y tecnología aplicada al transporte urbano. 

¿Cómo usarlo?

Es tan fácil como abrir Google Maps, buscar tu ruta y seleccionar la opción de transporte público. Los autobuses de la EMT aparecerán en el mapa con su posición exacta y el tiempo estimado de llegada. 

Un avance en la digitalización del transporte público madrileño 

Este nuevo servicio supone un importante avance en la modernización del transporte público de Madrid, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones más informadas sobre sus desplazamientos. La integración de Google Maps se alinea con los objetivos de EMT Madrid de mejorar la accesibilidad y la experiencia de los viajeros, además de cumplir con las directrices europeas de datos abiertos y movilidad inteligente. 

La funcionalidad está disponible para todas las líneas de EMT y se puede acceder a ellas a través de la aplicación de Google Maps en dispositivos móviles y ordenadores. Con este desarrollo, Madrid se convierte en la primera ciudad de España en ofrecer información en tiempo real de su transporte público en esta plataforma, consolidándose como un referente en innovación y movilidad urbana. 

Este hito refuerza la colaboración entre EMT Madrid y Google que comenzó en 2009, y marca un punto de inflexión en la digitalización del transporte en la ciudad. Con la integración de esta tecnología, la capital avanza hacia un sistema de movilidad más eficiente y conectado, facilitando el día a día de miles de madrileños y visitantes. 

The post Madrid integra la ubicación en tiempo real de los autobuses EMT en Google Maps first appeared on Hércules.

 

Albares rechaza la reanudación de los bombardeos en Gaza: “Golpean indiscriminadamente a la población civil”

«Esa no es la vía para la paz, para palestinos e israelíes, y tampoco es la vía para garantizar la seguridad para ningún pueblo en Oriente Medio y para darle estabilidad», ha recalcado el jefe de la diplomacia
The post Albares rechaza la reanudación de los bombardeos en Gaza: “Golpean indiscriminadamente a la población civil” first appeared on Hércules.  

Imagen: El ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares en el Congreso este miércoles. EFE/Chema Moya

“No encuentro las palabras para describir la situación en Gaza”, ha reconocido el ministro, en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, después de que Israel haya dado por finalizado el alto el fuego con Hamás en Gaza y haya bombardeado en las últimas horas el enclave costero, dejando más de 300 muertos.

“Tenemos que lamentar y rechazar esta nueva oleada de violencia y estos nuevos bombardeos, que además golpean indiscriminadamente a la población civil“, ha sostenido Albares, recordando también la condena del Gobierno a la decisión previa de Israel de suspender la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y el corte del suministro eléctrico.

“Esa no es la vía para la paz, para palestinos e israelíes, y tampoco es la vía para garantizar la seguridad para ningún pueblo en Oriente Medio y para darle estabilidad”, ha recalcado el jefe de la diplomacia, insistiendo una vez más en la necesidad de un alto el fuego permanente, en la entrada masiva de ayuda a Gaza y en avanzar hacia la implementación de la solución de dos estados.

Espera que Putin acepte la mano tendida de Zelenski

Por lo que se refiere al conflicto en Ucrania, ha confiado en que el presidente ruso Vladimir Putin “acepte la mano tendida” por parte de su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski durante la conversación que está previsto que mantenga con el presidente estadounidense Donald Trump y “acepte un alto el fuego sin condiciones”, aunque hasta ahora ha planteado “demasiadas condiciones y peros”.

“Espero que podamos decir que Rusia también quiere la paz” después de esa llamada, ha añadido, reiterando nuevamente la voluntad de España y de sus socios europeos de seguir apoyando a Ucrania para evitar que lo que fue una guerra de agresión no termine en una “paz injusta”.

En cuanto a los planes del Gobierno de adelantar el incremento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB antes de 2029, ha vuelto a insistir al PP en que es el “momento de la unidad” y no de la oposición de “desgaste”.

El aumento del gasto en Defensa, una decisión europea

“No es el programa del PSOE o una decisión del Gobierno de coalición, son decisiones que tomamos conjuntamente los europeos para garantizar nuestra seguridad, para garantizar los proyectos de vida de los españoles, por circunstancias que nos vienen impuestas desde fuera” como son la guerra de agresión rusa en Ucrania y los “nuevos postulados” de la Administración Trump, ha esgrimido.

Por ello, ha considerado que “todos los grupos de oposición deberían de estar unidos en torno al Gobierno y en torno a Europa”, insistiendo una vez más en la necesidad de “altura de miras”. “Este es el momento de ser España y de ser Europa”, ha agregado.

Albares ha considerado que el PP “tiene la ventaja sobre otros partidos del arco parlamentario” en que muchos de los gobiernos europeos pertenecen a su familia política por lo que “debe conocer de primera mano” la situación.

The post Albares rechaza la reanudación de los bombardeos en Gaza: “Golpean indiscriminadamente a la población civil” first appeared on Hércules.

 

Madrid rememora su época más bohemia en el Museo de Historia

El Museo de Historia presenta en su Sala de Exposiciones temporales “Madrid, ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria”
The post Madrid rememora su época más bohemia en el Museo de Historia first appeared on Hércules.  Museo de Historia I Wikipedia

“Madrid, ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria”, ese es el título de la nueva exposición del Museo de Historia de Madrid, presentando el Madrid del S.XIX y su vida literaria.

La muestra será de acceso gratuito, pudiendo visitarse hasta el 1 de junio de este año. El horario de visita será de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. El objetivo es encarnar el movimiento bohemio literario que presenció la ciudad en aquella época, cuando los jóvenes que practicaban este arte decidieron comenzar a vivir de otra manera, más libre de prejuicios. La exposición cuenta con una amplia selección de óleos dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos, ofreciendo una visión global de este fenómeno cultural.

Marta Rivera de la Cruz, delegada del Ayuntamiento en el área de Cultura, Turismo y Deporte, estuvo presente en la inauguración el pasado 13 de marzo, destacando la exposición como “una oportunidad única para adentrarnos en la bohemia madrileña, que impregnó los periódicos, la literatura y los teatros de finales del XIX”.

La exposición está compuesta por cinco espacios, que viajan desde París hasta la capital española. Transportan al visitante desde los orígenes del término ‘bohemia’ hasta su consolidación en la literatura española, con especial atención a Ramón María del Valle-Inclán y su obra Luces de Bohemia (1924).

Estos son los cinco espacios temáticos:

“París: las primeras luces”: Inicio del concepto en la ciudad francesa. El francés Henri Murger es el gran protagonista.

“El resplandor español”: Primera generación de bohemios españoles ligados a los periódicos y al teatro.

“La bohemia heroica”: Este tercer espacio recibe este nombre debido a que era la denominación de un grupo de escritores académicamente preparados y con un fuerte compromiso social con los más desfavorecidos.

“Espacios bohemios”: Recrea el ambiente nocturno del Madrid bohemio, desde la Puerta del Sol hasta los cafés donde se celebraban tertulias literarias.

“La luz en el espejo”: el quinto pasaje cierra la exposición y está dedicado a Valle-Inclán y su popular obra ‘Luces de Bohemia’.

The post Madrid rememora su época más bohemia en el Museo de Historia first appeared on Hércules.

 

Madrid se pinta de verde para celebrar el Día de San Patricio 

600 gaiteros de 30 bandas y más de un millar de participantes han participado en el Desfile de San Patricio que se llevó a cabo en Gran Vía
The post Madrid se pinta de verde para celebrar el Día de San Patricio  first appeared on Hércules.  

En un evento que ha combinado la tradición madrileña con la irlandesa, el icónico establecimiento ha servido su famoso chocolate con churros mientras los asistentes disfrutaban de danzas irlandesas en directo.

Este encuentro se suma al conjunto de actividades realizadas durante la III Semana de Irlanda en Madrid, organizada por Turismo de Irlanda con la colaboración del Ayuntamiento, que ha incluido conciertos, cine, exposiciones y bailes, así como el multitudinario desfile del sábado organizado por el músico Bras Rodrigo, que congregó a miles de madrileños que se acercaron a la Gran Vía para ver a los más de 600 gaiteros y un millar de participantes.

La semana de actividades culminó en la noche del pasado lunes con la iluminación en color verde de la Fuente de Cibeles, con la que Madrid se une a otras ciudades como Nueva York, Londres, Chicago o Sídney en la celebración del Día de San Patricio.

¿Por qué el 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio en Madrid?

Cada 17 de marzo Irlanda celebra el tradicional día de San Patricio, una festividad que combina historia, religión y orgullo nacional. Aunque la jornada rinde homenaje al misionero que introdujo el cristianismo en la isla, su alcance va más allá de lo religioso. En Dublín y otras ciudades, desfiles, conciertos y eventos culturales marcan un día en que el color verde y los tréboles dominan el paisaje. 

Sin embargo, el 17 de marzo también recuerda la fundación de la República de Irlanda, un hito clave en la independencia del país frente al dominio británico. Esta coincidencia refuerza el carácter identitario de la fecha, que es celebrada por la diáspora irlandesa en distintos rincones del mundo.

De esa forma, San Patricio se ha convertido en un símbolo de unidad para los irlandeses, tanto dentro como fuera de su territorio. 

La festividad se extendió a otros países gracias a las grandes comunidades de emigrantes irlandeses, especialmente en Estados Unidos. En las ciudades con fuerte presencia irlandesa, como Nueva York y Boston, se empezó a celebrar San Patricio con desfiles y eventos públicos desde hace varias décadas. Sin embargo, esta tradición no llegó al mismo tiempo a todos los países.

De hecho, en el caso de España, está casi recién estrenada.

Desfile el 15 de marzo en Gran Vía

En Madrid, desde hace tres años, se conmemora la Semana de Irlanda y en cada edición se suman más adeptos. En este 2025, la festividad comenzó el pasado 10 de marzo. Así, durante esta semana, el Ayuntamiento de Madrid organizó una serie de actividades, como conciertos o sesiones de cine, aunque un año más, lo más destacado ha sido el desfile con motivo de San Patricio, que tuvo lugar el sábado 15 de marzo. En él, participaron 40 bandas de gaiteros y unos 1.000 participantes tiñeron de verde las calles céntricas de la capital. Partió a las 17:00 horas desde el emblemático edificio Metrópolis en la Gran Vía y recorrerá la arteria principal de la ciudad hasta llegar a la Plaza de España. 

La organización del desfile estuvo a cargo del reconocido gaitero asturiano Bras Rodrigo y la Fundación Banda de Gaitas de Corvera, con el respaldo de Turismo de Irlanda, la Embajada de Irlanda en España y el patrocinio especial de Guinness. 

The post Madrid se pinta de verde para celebrar el Día de San Patricio  first appeared on Hércules.