Walkfulness: el hábito sencillo que libera el estrés y recarga tu energía

Tenemos la idea de que meditar es sentarnos en un espacio silencioso y quedarnos quietos, pero en realidad existen muchas formas de hacerlo. El ‘walkfulness’ o caminata consciente es una de esas alternativas que despiertan interés, porque convierte un hábito cotidiano en un momento de atención plena que refleja beneficios casi al instante. Su principio
The post Walkfulness: el hábito sencillo que libera el estrés y recarga tu energía appeared first on Mejor con Salud.  Tenemos la idea de que meditar es sentarnos en un espacio silencioso y quedarnos quietos, pero en realidad existen muchas formas de hacerlo. El ‘walkfulness’ o caminata consciente es una de esas alternativas que despiertan interés, porque convierte un hábito cotidiano en un momento de atención plena que refleja beneficios casi al instante.

Su principio básico es dirigir el foco a las sensaciones que experimentamos al caminar. Ya sea que nos concentremos en la respiración, en lo que sentimos en cada pisada o en lo que percibimos en el entorno, es una forma activa de gestionar el estrés, aclarar la mente y cultivar una sensación de calma y bienestar interior. ¿Por qué es tan recomendable y cómo ponerla en práctica?

Por qué el walkfulness atrae a quienes buscan bienestar

Estamos rodeados de un sinnúmero de estímulos que nos desconcentran y nos abruman, y hasta el simple acto de caminar ha dejado de ser un momento relajante. Atendemos llamadas, nos quedamos conectados al móvil o vamos con tanta prisa, que ya no lo hacemos de forma consciente, sino en modo automático. Pocas veces hacemos una pausa para notar qué hay en nuestro entorno y cómo nos sentimos.

Frente a esto, el walkfulness surge como una práctica que propone volver a hacernos presentes en cada paso y darnos un espacio en el que podamos bajar el ritmo en medio del ajetreo diario. No es poner la mente en blanco ni pretender escapar de nuestros pensamientos, sino aprender a reconocerlos y verlos desde la perspectiva del presente sin pensar en el futuro o el pasado.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/beneficios-meditar-antes-dormir/" target="_self" title="Los beneficios de meditar antes de dormir y cómo hacerlo correctamente">Los beneficios de meditar antes de dormir y cómo hacerlo correctamente</a>

        </div>

De acuerdo con sus promotores, y con evidencia científica que lo respalda, esto trae consigo una serie de beneficios psicológicos y físicos que pueden reconocerse incluso desde las primeras prácticas. Veamos.

  • Reducción del estrés y la ansiedad: al concentrarnos en las sensaciones al caminar, interrumpimos el ruido mental y los patrones de pensamiento repetitivos que nos causan inquietud y tensión.
  • Claridad mental y creatividad: alejarnos de las distracciones o estímulos por un momento nos despeja la mente y favorece la aparición de nuevas ideas.
  • Más enfoque y concentración: meditar caminando entrena nuestra capacidad para enfocarnos en el momento presente. Esta habilidad nos ayuda a ganar más concentración y rendimiento en tareas cotidianas.
  • Aumenta la sensación de energía y vitalidad: demasiados estímulos y obligaciones nos hacen sentir cansados. Al caminar, el cuerpo se oxigena, la tensión disminuye y nos recargamos.
  • Más bienestar físico general: calmar la mente y reducir la tensión está asociado a una mejor salud cardiovascular. Si a esto sumamos los efectos positivos de caminar, como el aumento de la circulación y del metabolismo, estos beneficios se amplifican. Además, también vemos mejoras en la salud respiratoria, muscular y del sistema inmune.

Cómo empezar a practicar ‘walkfulness’: guía sencilla

No hay que ser un experto en prácticas de meditación para empezar a disfrutar los beneficios del ‘walkfulness’. Tampoco tenemos que adquirir herramientas especiales ni nada por el estilo. La intención y la constancia serán nuestros mejores aliados. Además, podemos seguir estos consejos:

  • Elegir un momento oportuno y un entorno tranquilo: sean pausas activas o un momento libre del día. La idea es desconectarnos por completo y caminar. Es válido caminar en cualquier sitio, pero lo mejor es que sea tranquilo, como un parque, calles solitarias o el pasillo de nuestra casa.
  • Dedicar pocos minutos: un error común es pretender estar en un estado de meditación por mucho tiempo. Bastan sesiones cortas de 5 o 10 minutos para sentirnos mejor.
  • Dirigir la atención: acompañando con ejercicios de respiración profunda, vamos a intentar concentrarnos en lo que sentimos al tocar el suelo con cada pisada. Luego, vamos a dirigir el foco al patrón de respiración y a los sonidos y vistas del entorno elegido. Solo hay que observar, no analizar ni juzgar.
  • Intentar conectar con el presente: nuestra mente tiende a divagar entre todos esos pensamientos que nos abruman y nos distraen. Traerlos al presente es una forma de ser conscientes de qué podemos controlar y qué no.
  • Ser constante: no siempre vamos a percibir beneficios inmediatos, sin embargo, si lo volvemos parte de nuestra rutina, tarde o temprano nos daremos cuenta de su impacto.
  • Aprovechar espacios cotidianos: tal vez caminando hasta la parada del autobús, camino al supermercado, eligiendo subir las escaleras del trabajo. Lo importante es que justo en ese lapso, dejemos de lado cualquier cosa que nos cause distracción.
        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/5-lugares-increibles-para-descansar-y-meditar/" target="_self" title="5 lugares increíbles para descansar y meditar">5 lugares increíbles para descansar y meditar</a>

        </div>

Un paseo consciente para calmar nuestra mente

Aunque el término nos puede parecer un poco extraño, ‘walkfulness’ es simplemente hacer una caminata consciente o meditativa. Es ideal para esos momentos en los que tenemos un bloqueo de creatividad, demasiado estrés o sensación de cansancio. Su práctica nos ayuda a reconectar con nuestro cuerpo, nuestras habilidades y el entorno que nos rodea.

The post Walkfulness: el hábito sencillo que libera el estrés y recarga tu energía appeared first on Mejor con Salud.

 

​El iPhone Air es la creación de Apple más emocionante en años, pero la segunda mejor idea de todo lo presentado en el Apple Park 

 Por supuesto que hay que aplaudir un móvil estilizadísimo que no ha renunciado a la potencia ni a la batería. Y hasta que nos ardan las manos. Pero hablemos de lo que verdad importa: ¡colores! 

​Por supuesto que hay que aplaudir un móvil estilizadísimo que no ha renunciado a la potencia ni a la batería. Y hasta que nos ardan las manos. Pero hablemos de lo que verdad importa: ¡colores! 

​Martin Short será el portador de los anillos en la boda de Selena Gomez (¿acudirá junto a Meryl Streep?) 

 La propia Selena Gomez confirmó esta semana en el late-night de Jimmy Fallon que su compañero de reparto en Solo asesinatos en el edificio no solo está invitado a su boda, sino que tendrá un papel protagonista. 

​La propia Selena Gomez confirmó esta semana en el late-night de Jimmy Fallon que su compañero de reparto en Solo asesinatos en el edificio no solo está invitado a su boda, sino que tendrá un papel protagonista. 

Los 2 lugares que más se ensucian en casa y que casi nunca limpias

Cuando imaginamos una casa limpia, solemos pensar en pisos y muebles impecables. Pero, aunque no lo creas, hay lugares que se ensucian mucho más y nos olvidamos de limpiar. Este es el caso de los interruptores de electricidad y los pomos de las puertas. Aunque su suciedad puede ser invisible a la vista, son puntos que
The post Los 2 lugares que más se ensucian en casa y que casi nunca limpias appeared first on Mejor con Salud.  Cuando imaginamos una casa limpia, solemos pensar en pisos y muebles impecables. Pero, aunque no lo creas, hay lugares que se ensucian mucho más y nos olvidamos de limpiar. Este es el caso de los interruptores de electricidad y los pomos de las puertas.

Aunque su suciedad puede ser invisible a la vista, son puntos que se tocan a diario por distintas personas y acumulan muchas bacterias. Te contamos más sobre la importancia de su limpieza y cómo dejarlos impecables.

¿Por qué debes limpiar los interruptores y pomos?

El contacto con los pomos de las puertas y los interruptores se hace muchas veces al día, casi sin pensar, con las manos sucias por haber tocado otras superficies. Si lo analizas, ¿cuántas veces enciendes una luz o abres una puerta después de estornudar, manipular alimentos, usar el baño o interactuar con algún objeto sucio?

Esos gérmenes se transfieren con mucha facilidad y pueden permanecer en los pomos y los interruptores por horas o días. Además de que anula tus esfuerzos por dejar la casa impecable, podrían ser una causa de transmisión de enfermedades. Por eso, es necesario limpiarlos con mucha frecuencia.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/objetos-del-hogar-que-olvidas-limpiar/" target="_self" title="9 objetos de tu hogar que olvidas limpiar y deberías hacerlo con más frecuencia">9 objetos de tu hogar que olvidas limpiar y deberías hacerlo con más frecuencia</a>

        </div>

La solución para desinfectarlos rápido

No tardarás mucho tiempo en realizar una desinfección. Con la siguiente estrategia, puedes mantener impecables estos puntos críticos de forma sencilla.

Materiales necesarios

  • Paños de microfibra
  • Toallitas desinfectantes
  • Alcohol isopropílico al 70 % o un desinfectante multiusos

Limpieza de los pomos de las puertas

El proceso de limpieza te tomará no más de unos segundos por pomo:

  1. Toma una toallita desinfectante o un paño humedecido en el alcohol o el desinfectante.
  2. Limpia la superficie de cada pomo, sin olvidar la parte interna y la base donde se une con la puerta.
  3. Deja que el producto usado actúe por unos segundos.
  4. En caso de ser necesario, seca cada pomo con un paño limpio y seco.

Desinfección de los interruptores de luz

Este proceso también te llevará solo pocos segundos por interruptor. Sin embargo, debes ser más cuidadoso para evitar problemas eléctricos:

  1. Humedece muy poco el paño en el desinfectante elegido o toma otra toallita de limpieza.
  2. Limpia con cuidado la superficie del interruptor y la placa que lo rodea. Presta atención a los bordes donde se suele presionar con los dedos.
  3. Deja actuar el producto unos segundos.
  4. Pasa un paño limpio y seco para eliminar todo resto de humedad.
        <blockquote class="in-text">Nunca rocíes un limpiador directo sobre los interruptores porque puedes afectar la parte eléctrica.</blockquote>


        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/8-cosas-deberias-limpiar-todos-los-dias/" target="_self" title="8 cosas que deberías limpiar todos los días">8 cosas que deberías limpiar todos los días</a>

        </div>

Maneras de integrar este hábito en tu rutina

Mantener los interruptores y los pomos limpios se trata más de constancia que de la intensidad de la limpieza. Sin embargo, es normal que te olvides de ellos. Por eso, puedes seguir estas estrategias:

  • Piensa en la importancia de la limpieza: la idea es mantener los gérmenes a raya si los desinfectas todos los días.
  • Elige un momento ideal para la desinfección: en la mañana cuando todos salgan de la casa o en la noche antes de acostarte. También puedes limpiarlos cuando higienices el baño o la cocina.
  • Crea un recordatorio: ya sea visual o auditivo. Puedes dejar las toallas desinfectantes o paños cerca de estos puntos, como en el recibidor o el baño. Otra opción es colocar una alarma diaria que te recuerde limpiarlos o asociarlos con alguna tarea que realices todos los días.

En general, los puntos que tienen más contacto a diario son los más sucios de la casa y los que suelen pasar desapercidos al momento de limpiar. Pero, al tratarse de lugares pequeños, dejarlos impecables solo te tomará unos pocos minutos por día. En conjunto con una limpieza general semanal, estarás tranquilo de que mantendrás los gérmenes a raya.

The post Los 2 lugares que más se ensucian en casa y que casi nunca limpias appeared first on Mejor con Salud.

 

​Así recordaba Lauren Hutton su amistad con Giorgio Armani: «Lo adoré desde el primer momento» 

 En esta entrevista publicada en 2024, la estrella de la película American Gigolo ahondaba en su relación con el icónico diseñador y repasaba su propia vida. Recuperamos un extracto con motivo del fallecimiento del italiano eterno. 

​En esta entrevista publicada en 2024, la estrella de la película American Gigolo ahondaba en su relación con el icónico diseñador y repasaba su propia vida. Recuperamos un extracto con motivo del fallecimiento del italiano eterno. 

Los 6 efectos de la menopausia en tu salud bucal que no deberías ignorar

¿Sabías que además de los sofocos, cambios de humor y alteraciones de la piel, la menopausia también afecta tu higiene oral? La disminución de estrógenos puede impactar esta parte del cuerpo, generando molestias como sequedad de boca y adelgazamiento de la encía. Conoce los efectos de la menopausia en tu salud bucal que se pueden pasar
The post Los 6 efectos de la menopausia en tu salud bucal que no deberías ignorar appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sabías que además de los sofocos, cambios de humor y alteraciones de la piel, la menopausia también afecta tu higiene oral? La disminución de estrógenos puede impactar esta parte del cuerpo, generando molestias como sequedad de boca y adelgazamiento de la encía.

Conoce los efectos de la menopausia en tu salud bucal que se pueden pasar por alto y qué puedes hacer para prevenir estas complicaciones.

1. Boca seca

La sequedad bucal es un síntoma frecuente. Se debe a que las glándulas salivales dependientes de estrógenos pierden un poco su función. Esto reduce la cantidad de saliva, lo que causa incomodidad, falta de protección natural de la boca, y acumulación de placa. Como consecuencia, aumenta el riesgo de infecciones orales.

2. Caries dental

La saliva ayuda a reparar el esmalte de los dientes y a controlar las bacterias que causan caries. Si su flujo y calidad disminuyen, se incrementa el riesgo de dientes cariados, perdidos y obturados.

3. Enfermedad periodontal

La menor producción de estrógenos también impacta las encías y favorece la aparición de inflamación y la pérdida de firmeza. Este efecto acelera el desgaste del hueso que sostiene los dientes, lo que puede hacer que se caigan si no se diagnostica y trata a tiempo.

4. Adelgazamiento de la mucosa oral

La mucosa se vuelve más fina, frágil y vulnerable a lesiones, infecciones y sensibilidad aumentada. Para muchas mujeres, esto dificulta la adaptación y el uso de prótesis removibles, e incluso la habilidad de masticar.

5. Síndrome de boca ardiente

Es una condición caracterizada por sensación de ardor o quemazón constante en la boca, sin una causa dental aparente. Su prevalencia aumenta después de la menopausia y se relaciona con cambios en el sistema endocrino y en la mucosa oral, lo que impacta de manera directa tu bienestar emocional y calidad de vida.

6. Alteraciones en el microbioma oral

Cuando bajan los niveles de estrógeno, también cambia el microbioma oral, es decir, el equilibrio entre bacterias y hongos en la boca. Esto aumenta el riesgo de infecciones como la candidiasis, y enfermedades relacionadas con el mal funcionamiento del sistema inmune, como el liquen plano oral (afección inflamatoria crónica que provoca manchas o llagas en la mucosa de la boca).

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/enfermedades/relacion-cambios-hormonales-salud-dental-mujeres/" target="_self" title="Relación entre los cambios hormonales y la salud dental de las mujeres">Relación entre los cambios hormonales y la salud dental de las mujeres</a>

        </div>

¿Cómo cuidar tu salud bucal en la menopausia?

Aunque estos efectos pueden parecer preocupantes, hay estrategias prácticas que ayudan a proteger tu salud oral durante la deficiencia hormonal:

  • Cuida tu higiene diaria: cepilla los dientes por lo menos dos veces al día con pasta que tenga flúor y no olvides pasar el hilo dental. Esto protege tus dientes y fortalece los huesos.
  • Visita al dentista con regularidad: además de las limpiezas, las revisiones periódicas permiten identificar a tiempo caries, problemas en las encías o cualquier otra lesión.
  • Presta atención si sientes la boca seca: mantente hidratada, mastica chicles sin azúcar para estimular la saliva y consulta con el profesional sobre productos que puedas usar para evitar este síntoma.
  • Evita irritantes (tabaco, alcohol, alimentos muy ácidos o picantes): pueden hacer que tu boca se irrite más y aumentar la sensibilidad.
  • Alimentación complementaria: cuando hay problemas en la encía, se aconseja una dieta rica en omega-3 (como el pescado azul o las semillas), ya que ayudan a desinflamar. Pregúntale a tu dentista o médico si puedes consumir suplementos con omega-3.
  • Incluye la boca en tu cuidado integral: tanto tu salud ginecológica como la oral son importantes. Procura tener ambas presentes durante tus consultas médicas.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce sobre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/cuerpo-humano/sintomas-mas-raros-de-la-menopausia/" target="_self" title="17 síntomas más raros y poco comunes de la menopausia">17 síntomas más raros y poco comunes de la menopausia</a>

        </div>

Revisar la salud oral durante la menopausia te permite prevenir muchos problemas. Recuerda que la boca refleja cómo vives esta etapa. Invertir en el presente en hábitos saludables y controles de salud regulares, te ayuda a llegar a los próximos años con más comodidad, confianza y bienestar. El cuidado dental forma parte del autocuidado integral que toda mujer merece.

The post Los 6 efectos de la menopausia en tu salud bucal que no deberías ignorar appeared first on Mejor con Salud.

 

​»Sus imágenes de mujeres mayores son de una dignidad y belleza sin parangón»: Marta Ortega homenajeará a Annie Leibovitz con su primera gran retrospectiva en España 

 La Fundación MOP presenta en A Coruña ‘Wonderland’, la primera gran retrospectiva en España de Annie Leibovitz, un recorrido por cinco décadas de imágenes que han marcado la cultura visual contemporánea. 

​La Fundación MOP presenta en A Coruña ‘Wonderland’, la primera gran retrospectiva en España de Annie Leibovitz, un recorrido por cinco décadas de imágenes que han marcado la cultura visual contemporánea.