1 de cada 5 madrileños que cobra menos del SMI tiene seguro privado de salud 

1 de cada 5 madrileños que cobra menos del SMI tiene seguro privado de salud 

En 2006 el gasto medio por hogar era de unos 275 euros al año y en 2023 ha subido a casi 467 euros. en 2006 el gasto medio por hogar era de unos 275 euros al año y en 2023 ha subido a casi 467 euros. El gasto por persona, pasó de 153 euros en 2006 a más de 272 euros
The post 1 de cada 5 madrileños que cobra menos del SMI tiene seguro privado de salud  first appeared on Hércules.  

Una pareja de ancianos a su llegada a un Centro de Salud. Fuente: EUROPA PRESS

Madrid es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de personas que contratan un seguro privado de salud. Lo más llamativo de este dato es que las personas con un salario más inferior son las que contratan este tipo de seguro privado.

El usuario @CiudadanO_0 ha denunciado a través de “X” que 1 de cada 5 madrileños que ganan menos del Salario Mínimo Interprofesional, es decir, menos de 1.100 euros netos al mes, son los madrileños que se hacen un seguro privado de salud. Según el gráfico publicado por el usuario, este muestra la penetración del seguro privado de salud en España, según el nivel de ingresos de los hogares y por comunidad autónoma. Se presentan tres datos para cada región.

Así, Madrid y Cataluña destacan por tener una alta proporción de personas con seguro privado, especialmente en hogares con mayores ingresos. En casi todas las comunidades, los hogares con menos ingresos tienen muy poca presencia en seguros privados (las bolitas rojas están muy a la izquierda).

En cambio, los hogares con ingresos altos (bolitas verdes) tienen una presencia mucho mayor en el seguro privado, llegando a más del 80% en Galicia y Cataluña. La penetración media (bolitas azules) varía bastante entre regiones, pero ninguna se acerca a los niveles de los hogares más ricos.

En 2023 el gasto medio por hogar en seguros de salud subió casi 467 euros

Según señalan los datos hay tres líneas que representan diferentes formas de medir este gasto: una muestra el gasto medio por hogar, otra el gasto medio por persona y otra el gasto medio por unidad de consumo (que es una forma de calcular el gasto teniendo en cuenta el tamaño y las necesidades del hogar).

Desde el año 2006 hasta el 2023, se puede ver claramente que los tres tipos de gasto han ido subiendo con el tiempo. Por ejemplo, en 2006 el gasto medio por hogar era de unos 275 euros al año y en 2023 ha subido a casi 467 euros. Lo mismo pasa con el gasto por persona, que pasó de unos 153 euros en 2006 a más de 272 euros en 2023. Y el gasto por unidad de consumo también aumentó, de casi 100 euros a más de 183 euros en ese mismo periodo.

Aunque hay algunos años en los que el gasto baja un poco, la tendencia general es que las familias en Madrid están gastando cada vez más dinero en seguros médicos privados. Esto podría deberse a varios motivos, como cambios en el sistema de salud pública, aumento de los precios de los seguros privados o una mayor preferencia por este tipo de servicios. En resumen, el gráfico muestra cómo ha crecido el gasto en seguros de salud privados en Madrid en los últimos años.

The post 1 de cada 5 madrileños que cobra menos del SMI tiene seguro privado de salud  first appeared on Hércules.