Lo que le pasa a tu cuerpo cuando duermes con el sostén puesto toda la noche

Son muchos los hábitos que pueden tener las personas a la hora de dormir. Desde quienes lo hacen con calcetines, hasta los que solo se sienten cómodos durmiendo sin ropa. Y una costumbre que ha abierto el debate entre el público con senos es si es mejor dormir con sostén o sin él. Ten en
The post Lo que le pasa a tu cuerpo cuando duermes con el sostén puesto toda la noche appeared first on Mejor con Salud.  Son muchos los hábitos que pueden tener las personas a la hora de dormir. Desde quienes lo hacen con calcetines, hasta los que solo se sienten cómodos durmiendo sin ropa. Y una costumbre que ha abierto el debate entre el público con senos es si es mejor dormir con sostén o sin él.

Ten en cuenta que alrededor de esta decisión hay muchos mitos y creencias falsas. Pero lo cierto es que los impactos de dormir con sostén están más relacionados con la comodidad al descansar, que con que pueda generarte un problema de salud o enfermedad.

Mitos comunes sobre dormir con sostén

Uno de los mitos más comunes —y extendidos—, de dormir con sostén, es que “previene” la caída del pecho. Esto no es cierto, ya que, como señala la Dra. Laura Salazar, los pechos se van a caer naturalmente con el tiempo. Y factores como fumar, el número de embarazos que se hayan tenido o cambios radicales de peso, sí juegan un papel en ese proceso. No si usas o no sostén.

También hay quienes creen que usar sostén en la noche aumenta el riesgo de cáncer de mama. La organización Breastcancer ha desmontado este mito, indicando que no hay evidencia científica de que los sostenes aumenten las posibilidades de sufrir esta enfermedad. No importando el tipo de sostén, si los usas durante todo el día o en la noche.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/dormir-con-calcetines-lo-bueno-y-malo/" target="_self" title="¿Deberías dormir con calcetines? Lo bueno y lo malo que debes saber">¿Deberías dormir con calcetines? Lo bueno y lo malo que debes saber</a>

        </div>

Lo que en verdad ocurre cuando duermes con sostén

Como te adelantamos antes, las mayores implicaciones de dormir toda la noche con sostén están en el confort y salud de la piel. Si no eliges la prenda adecuada, podría generarte las siguientes desventajas.

  • Afectar la calidad del sueño. Un sostén con aros metálicos que se clavan en tu piel, así como uno que tenga tirantes o bandas elásticas muy ajustadas, te resultará incómodo, lo cual va a afectar a tu descanso nocturno.
  • Dificultar la respiración profunda. En caso de que uses un brasier muy ajustado, podría hacer una presión excesiva en la caja torácica. Esto te estorbaría al hacer respiración profunda y evitaría que llegues al estado de relajación necesario para dormir.
  • Irritar la piel. De nuevo, los modelos con aros y tirantes en extremo ajustados pueden dejar marcas y rozaduras en la piel. Y si están hechos de tejidos sintéticos o con mucho relleno, atraparán el sudor, lo cual crearía un ambiente ideal para la aparición del acné.

En el otro lado de la balanza, dormir con sostén también tiene sus beneficios. Para quienes tengan pechos grandes, o se encuentren atravesando el embarazo o la lactancia, un soporte ligero puede mejorar la comodidad. También lo recomiendan los expertos como parte del proceso postoperatorio de una cirugía mamaria. O incluso si tienes pezones sensibles, puede ayudarte a reducir la fricción con tus prendas de dormir.

La clave es elegir un buen sostén

Si la idea de dormir con sostén te parece interesante, y para evitar las desventajas que te nombramos antes, es conveniente que elijas un modelo cómodo. Ve por bralettes y sostenes deportivos suaves, sin aros o tirantes ajustados que marquen la piel. Ten en cuenta que el sostén debe sujetar tus senos, sin llegar a oprimirte.

También considera el tejido del que está hecho el sostén. Elige un modelo de algodón o modal, ya que son materiales suaves y transpirables, que no retienen el calor. Y usa siempre uno limpio, no te dejes el mismo sostén que has tenido durante todo el día, para evitar la acumulación de bacterias.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/bueno-malo-usar-sosten/" target="_self" title="¿Es bueno o malo usar sostén?">¿Es bueno o malo usar sostén?</a>

        </div>

Utilizar o no sostén para dormir depende de tu persona, y es que no hay una alternativa correcta o equivocada. Si decides no usarlo porque te genera incomodidad, adelante; no hacerlo no te va a generar problema de salud. Por otro lado, si te agrada la idea, elige un modelo cómodo y que te dé libertad de movimientos. La elección final es tuya.

The post Lo que le pasa a tu cuerpo cuando duermes con el sostén puesto toda la noche appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Antojos de dulces? 7 snacks que puedes disfrutar sin arrepentimientos

Los antojos dulces aparecen cuando menos lo esperas, ya sea a media mañana, al llegar la tarde o justo después de cenar. Cuando eso pasa, solemos buscar lo más rápido que tengamos a mano, por lo general alguna galleta o un dulce empaquetado. No tiene nada de malo, pero también existen alternativas igual de sabrosas
The post ¿Antojos de dulces? 7 snacks que puedes disfrutar sin arrepentimientos appeared first on Mejor con Salud.  Los antojos dulces aparecen cuando menos lo esperas, ya sea a media mañana, al llegar la tarde o justo después de cenar. Cuando eso pasa, solemos buscar lo más rápido que tengamos a mano, por lo general alguna galleta o un dulce empaquetado. No tiene nada de malo, pero también existen alternativas igual de sabrosas que puedes preparar con ingredientes que ya tienes en casa.

Aquí encontrarás siete ideas dulces y fáciles de armar que combinan frutas, frutos secos, yogur, chocolate oscuro y preparaciones caseras. Son opciones pensadas para el día a día, se adaptan a distintos gustos y funcionan como inspiración cuando buscas variar tus snacks sin complicarte.

1. Dátiles rellenos con frutos secos

Los dátiles tienen una textura suave y un dulzor natural que combina muy bien con otros frutos secos. Al abrirlos, queda un pequeño espacio perfecto para rellenarlos y crear un snack rápido y muy sabroso.

Ingredientes

  • 5 dátiles sin hueso
  • Almendras, nueces o pistachos

Preparación

Abre los dátiles y rellénalos con el fruto seco que prefieras. Puedes añadir un toque de cacao o canela si te gustan los sabores más intensos. Con dos o tres piezas tienes un bocado suficiente para calmar el antojo sin sentirte pesada. Se conservan bien en la nevera por varios días.

2. Fruta fresca con mantequilla de maní

Una fruta cortada con un poco de mantequilla de maní es un snack simple que satisface cualquier antojo dulce. Además, es fácil de preparar, versátil y funciona bien a cualquier hora.

Ingredientes

  • 1 fruta (manzana, pera o banana)
  • 1-2 cucharaditas de mantequilla de maní
  • Semillas de chía (opcional)

Preparación

Corta la fruta en gajos o rodajas y añade una fina capa de mantequilla de maní sobre cada pieza. Si quieres sumar textura, agrega un toque de chía. Funciona muy bien como snack de tarde y es fácil de llevar si necesitas algo práctico.

3. Yogur con frutas, canela y un topping crocante

Un snack tipo postre que combina cremosidad, frescura y un toque crocante. Lo puedes personalizar según las frutas que tengas en casa.

Ingredientes

  • ½ taza de yogur natural o griego (aprox. 120-150 g)
  • ½ taza de frutas picadas (fresas, mango, durazno, kiwi o arándanos)
  • 1 cucharada de granola o frutos secos (opcional)
  • Una pizca de canela

Preparación

Coloca el yogur en un bol y añade la fruta picada. Si te gusta más textura, incorpora una cucharada de granola o frutos secos. Espolvorea un poco de canela para darle aroma. Con esa medida tienes una porción suficiente para un snack dulce y fresco.

4. Mix casero de frutos secos y manzana deshidratada

Este mix es ideal para esos días largos en los que necesitas un bocado dulce que puedas llevar sin preocuparte de que se estropee. La manzana deshidratada aporta un sabor suave y hace que cada mezcla sea diferente.

Ingredientes para la manzana deshidratada

  • 2 manzanas cortadas en rodajas finas
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de canela

Preparación

Coloca las rodajas de manzana sobre una bandeja con papel manteca. Espolvorea el azúcar y la canela. Hornea a temperatura baja (120-125 °C) durante 2 horas y media, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo. Al enfriarse, quedarán firmes y listas para mezclar.

Ingredientes para el mix

  • ¼ taza de almendras
  • ¼ taza de nueces
  • ¼ taza de maní
  • ¼ taza de arándanos secos
  • 2 cucharadas de pasas
  • Manzana deshidratada

Preparación del mix

Mezcla los frutos secos con la manzana deshidratada y guárdalos en un frasco hermético. Un puñado pequeño es suficiente para una merienda dulce y rápida.

5. Chocolate oscuro con frutas o frutos secos

Un poco de chocolate oscuro puede transformar frutas o frutos secos en un snack dulce muy fácil de preparar. Solo necesitas una pequeña porción para darle ese toque especial.

Ingredientes

  • 1-2 cuadritos de chocolate oscuro (70% cacao o más)
  • 1 taza de fruta fresca en gajos (fresas, manzana, naranja, banana) o ¼ taza de frutos secos (almendras, nueces, pistachos)

Preparación

Coloca la fruta o los frutos secos en un plato. Ralla o pica finamente el chocolate y espárcelo por encima. Si prefieres una textura más suave, derrítelo unos segundos en el microondas y añádelo en forma de hilo. Con uno o dos cuadritos basta para lograr un toque dulce.

6. Macedonia de frutas

Una macedonia sencilla y rápida que funciona bien cuando te apetece algo dulce y fresco. Solo necesitas un par de frutas y un toque ácido para equilibrar el sabor.

Ingredientes

  • 1 fruta cítrica (naranja, mandarina o pomelo)
  • 1 fruta dulce (kiwi, manzana, pera o fresas)
  • 1 cucharadita de jugo de limón o lima
  • Hojas de menta (opcional)

Preparación

Corta las frutas en cubos pequeños y mézclalas en un bol. Añade el jugo de limón para resaltar el sabor y ayudar a que la fruta mantenga su color. Si quieres un acabado más fresco, incorpora unas hojitas de menta.

7. Mug cake de chocolate y banano

Un mug cake es perfecto para esos antojos nocturnos en los que buscas algo tibio y dulce. Se hace en minutos y queda con una textura suave.

Ingredientes

  • 1 banano maduro
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas rasas de cacao en polvo sin azúcar
  • 2-3 gotas de stevia (o el endulzante que uses)

Preparación

Tritura el banano con un tenedor y mézclalo con el huevo, el cacao y la stevia hasta obtener una masa uniforme. Vierte la mezcla en una taza apta para microondas y cocina 1 minuto y medio a 2 minutos (empieza con 90 segundos para evitar que se reseque). Deja reposar unos segundos y disfruta de un pastelito tibio y suave.

Los antojos dulces son parte del día a día y tener alternativas rápidas ayuda a disfrutarlos sin caer siempre en lo mismo. Estas ideas combinan ingredientes accesibles y preparaciones sencillas que puedes adaptar a tu gusto. Ya sea que busques algo fresco, crujiente o más tipo postre, siempre habrá una opción práctica para esos momentos en los que quieres algo dulce sin complicarte.

The post ¿Antojos de dulces? 7 snacks que puedes disfrutar sin arrepentimientos appeared first on Mejor con Salud.

 

​Reese Witherspoon: “Me encanta cuando los jóvenes me dicen que adoran Una rubia muy legal» 

 La cuarta temporada de The Morning Show ha llegado su fin esta semana en Apple TV y hablamos sobre ella (sin spoilers) con una de sus actrices protagonistas (y productora ejecutiva), Reese Witherspoon. 

​La cuarta temporada de The Morning Show ha llegado su fin esta semana en Apple TV y hablamos sobre ella (sin spoilers) con una de sus actrices protagonistas (y productora ejecutiva), Reese Witherspoon. 

7 estilos de uñas que combinan perfecto con la piel morena

Elegir el color ideal para tus uñas parece sencillo… hasta que lo pruebas y no luce como la inspiración de Pinterest. Una pesadilla, sin duda. Si tienes tez morena, este miedo puede intensificarse: algunos tonos se ven demasiado fríos o apagados, mientras que otros potencian ese dorado natural que ilumina las manos y realza su
The post 7 estilos de uñas que combinan perfecto con la piel morena appeared first on Mejor con Salud.  Elegir el color ideal para tus uñas parece sencillo… hasta que lo pruebas y no luce como la inspiración de Pinterest. Una pesadilla, sin duda. Si tienes tez morena, este miedo puede intensificarse: algunos tonos se ven demasiado fríos o apagados, mientras que otros potencian ese dorado natural que ilumina las manos y realza su calidez.

Justamente ahí está la clave. Los tonos cálidos, los metalizados y los nudes pueden hacer que la manicura se vea más pulida y favorecedora. Con eso en mente, aquí encontrarás siete ideas que te ayudarán a elegir tu próximo diseño en el salón con mucha más seguridad.

Rojo cálido: el tono ideal para iluminar tu piel

Un rojo cálido que ilumina al instante y aporta un contraste elegante.

Los rojos con matices anaranjados, tomate o cereza realzan la piel morena y aportan una luminosidad inmediata. Este tipo de rojo mantiene un contraste equilibrado: es intenso, elegante y muy favorecedor. Funciona para ocasiones especiales y también para un look diario con carácter.

Nudes caramelo: elegancia y minimalismo

Nude caramelo con acabado glaseado: minimalista, sofisticado y siempre favorecedor.

Los nudes más acertados suelen tener matices caramelo, beis cálido o moka. Se integran con la piel con sobriedad y dejan un efecto pulido que estiliza las manos. Combinan con cualquier outfit y se ven impecables con un acabado glaseado que aporta brillo saludable.

Chocolate oscuro para un acabado elegante

Chocolate profundo en acabado cremoso, ideal para un look sobrio y lleno de carácter.

El tono chocolate oscuro luce espectacular en piel morena porque suma profundidad sin llegar al dramatismo del negro. Su acabado cremoso crea un efecto monocromático elegante, perfecto para climas fríos o para quienes prefieren colores sobrios pero cálidos.

        <div class="read-too">
            <strong>Quizás te interese</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/colores-de-cabello-piel-morena/" target="_self" title="15 colores de cabello para piel morena que realzan tu belleza">15 colores de cabello para piel morena que realzan tu belleza</a>

        </div>

Coral: el tono vibrante que resaltará el dorado de tu piel

Coral vibrante que aporta frescura y realza los matices dorados de la piel.

El coral es uno de los tonos más favorecedores para la piel morena. Su vitalidad ilumina la piel en segundos y añade frescura al instante. Es ideal para primavera y verano y hace un match precioso con accesorios dorados.

Milky nails en tono vainilla: una apuesta sobria para cualquier ocasión

Milky vainilla en acabado suave y limpio, perfecto para un estilo discreto y pulido.

Las milky nails también pueden adaptarse a la piel morena. Las versiones en beis cálido, vainilla o crema suave logran un acabado delicado y muy limpio. Son una alternativa minimalista y moderna, perfecta para quienes buscan un estilo sutil sin caer en tonos fríos.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/moda/colores-de-unas-piel-morena/" target="_self" title="13 colores y estilos de uñas que realzan la piel morena">13 colores y estilos de uñas que realzan la piel morena</a>

        </div>

Dorados y bronces para un brillo encantador

Brillo metalizado en dorado y bronce para una manicura radiante y moderna.

Si te atraen los tonos metalizados, los dorados, bronce y champán son una apuesta segura. Estos tonos armonizan con la calidez natural de la piel morena y tienen un brillo que destaca bajo la luz. Funcionan tanto en un diseño full color como en detalles finos, french modernas, líneas o acentos.

Berry tones: vino, ciruela y mora profunda

Tonos berry profundos que añaden elegancia, contraste y un aire enigmático.

Los tonos vino, ciruela y mora generan un contraste sofisticado sin llegar a los extremos del negro. Aportan profundidad, elegancia y un toque misterioso que favorece muchísimo en piel morena. Son perfectos para noches especiales o para quienes buscan colores intensos con calidez.

Una buena rutina garantiza que cualquier color se mantenga impecable. Hidrata tus cutículas cada noche, usa guantes al manipular productos abrasivos y aplica una capa de top coat cada pocos días para sellar el brillo. Con estos hábitos, tu manicura conservará su color y su acabado por mucho más tiempo. Y lo mejor es que, con los tonos adecuados, lucirá tan radiante como el primer día.

The post 7 estilos de uñas que combinan perfecto con la piel morena appeared first on Mejor con Salud.

 

​“La gente no espera”, o cómo el Black Friday refleja cuánto hemos acelerado la Navidad en lo que llevamos de siglo 

 Cuando el alcalde de Vigo enciende las luces navideñas a mediados de noviembre está admitiendo algo que al resto le cuesta aceptar: las navidades actuales poco tienen que ver con las que recordamos como tradicionales. El Black Friday, que España ha convertido en protagonista en apenas 10 años, es un buen ejemplo. 

​Cuando el alcalde de Vigo enciende las luces navideñas a mediados de noviembre está admitiendo algo que al resto le cuesta aceptar: las navidades actuales poco tienen que ver con las que recordamos como tradicionales. El Black Friday, que España ha convertido en protagonista en apenas 10 años, es un buen ejemplo. 

Ablanda carnes duras en 30 minutos con un ingrediente de tu despensa (y cuándo NO usarlo)

Alguna vez te ha pasado que ves un filete hermoso en el supermercado, lo llevas a casa, lo cocinas con mucho esmero y cuando te dispones a comerlo, descubres que la carne está dura y fibrosa. Hay un ingrediente que puede ayudarte a que esta situación no te ocurra en el futuro, y es el
The post Ablanda carnes duras en 30 minutos con un ingrediente de tu despensa (y cuándo NO usarlo) appeared first on Mejor con Salud.  Alguna vez te ha pasado que ves un filete hermoso en el supermercado, lo llevas a casa, lo cocinas con mucho esmero y cuando te dispones a comerlo, descubres que la carne está dura y fibrosa. Hay un ingrediente que puede ayudarte a que esta situación no te ocurra en el futuro, y es el bicarbonato de sodio.

Aunque solemos asociarlo con la limpieza del hogar o incluso como truco para ablandar granos, el bicarbonato también vale para mejorar la textura de algunos cortes de carne. Lo mejor es que tan solo requiere de 30 minutos para actuar.

¿Cómo se hace el truco para ablandar la carne?

El truco del bicarbonato de sodio es ideal para cortes que necesitan un ablandamiento superficial. Tal es el caso de las tiras de carne finas para fajitas o salteados asiáticos en wok. Así como también los filetes delgados — en cortes como la babilla o la contra—, que tienden a endurecerse cuando los cocinas a la plancha.

Además, es una opción para carnes picadas, haciendo que hamburguesas y albóndigas queden jugosas y menos compactas. La técnica consta de tres pasos básicos.

  1. Espolvorea una cucharadita de bicarbonato de sodio por toda la carne y espárcela con tus manos, de forma uniforme y por ambos lados. Si quieres ablandar carne picada o tiras finas, disuelve la cucharadita en un recipiente con una taza de agua y sumerge en ella la carne.
  2. Deja actuar durante treinta minutos. Pasado ese tiempo, lava la carne con abundante agua fría para eliminar cualquier rastro de bicarbonato.
  3. Seca muy bien la carne con papel de cocina. Si usas carne picada, pásala por un colador y presiona la parte superior con papel de cocina, para eliminar la mayor cantidad de agua posible. Ya está lista para cocinar.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/usos-del-bicarbonato-de-sodio-en-la-comida/" target="_self" title="Usos del bicarbonato de sodio en la comida">Usos del bicarbonato de sodio en la comida</a>

        </div>

La química detrás del truco

Esta sencilla técnica para ablandar la carne tiene su explicación en la química. El bicarbonato de sodio es una sustancia alcalina, y al entrar en contacto con la carne, aumenta el pH de su superficie. Esto se traduce en que el corte retenga mayor humedad y las fibras se relajen. Así el resultado será una carne más suave y tierna.

¿Cuándo no debes usarlo?

Aunque el bicarbonato de sodio es muy útil para ablandar cortes finos y delgados, no vale para todos los tipos de carne. En los cortes gruesos y grandes que se utilizan para guisos —como el osobuco o la falda—, no es la mejor alternativa, ya que no penetra de forma profunda en las fibras. Estas carnes necesitan una cocción lenta, para que se descomponga el colágeno en ellas y ablanden.

Tampoco es conveniente usarlo en carnes de alta gama, como el solomillo o lomo alto. El motivo es que son cortes blandos por naturaleza y el bicarbonato solo afectaría de forma negativa su textura.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-comprar-la-mejor-carne/" target="_self" title="Cómo comprar la mejor carne">Cómo comprar la mejor carne</a>

        </div>

La clave para ablandar carnes con bicarbonato, de la forma correcta, radica en la moderación. No te excedas con el bicarbonato ni lo dejes actuar por demasiado tiempo, ya que degradarás demasiado las proteínas y quedarán con una textura pastosa. Si tienes esto en cuenta, lograrás un resultado tierno y jugoso, para chuparse los dedos.

The post Ablanda carnes duras en 30 minutos con un ingrediente de tu despensa (y cuándo NO usarlo) appeared first on Mejor con Salud.

 

​Del dos piezas de Chanel de Charlotte Casiraghi, el vestido clásico Dior de Beatrice Borromeo o el Prada de Alexandra de Hannover: pasarela de estilo en el Día Nacional de Mónaco 

 La familia monegasca prácticamente al completo ha asistido a las celebraciones del Día Nacional de Mónaco que ha arrancado con la tradicional misa en la catedral. 

​La familia monegasca prácticamente al completo ha asistido a las celebraciones del Día Nacional de Mónaco que ha arrancado con la tradicional misa en la catedral. 

​Meredith Koop, estilista de Michelle Obama: “El impacto perdura. Su manera de abordar el papel de primera dama fue en gran medida el de cualquier mujer trabajadora» 

 En su nuevo libro, The Look, escrito mano a mano con la ex primera dama, la estilista profundiza en el desarrollo de su característico estilo. Hablamos con ella. 

​En su nuevo libro, The Look, escrito mano a mano con la ex primera dama, la estilista profundiza en el desarrollo de su característico estilo. Hablamos con ella.