Cómo evitar que el aceite se queme al freír: 7 claves que marcan la diferencia

Freír es una de las técnicas más utilizadas en la cocina, pero también una de las más delicadas. El aceite, si no se maneja correctamente, puede alcanzar temperaturas excesivas y quemarse, lo que altera el sabor de los alimentos y genera compuestos dañinos para la salud. Por eso, aprender a controlar este proceso es fundamental
The post Cómo evitar que el aceite se queme al freír: 7 claves que marcan la diferencia appeared first on Mejor con Salud.  Freír es una de las técnicas más utilizadas en la cocina, pero también una de las más delicadas. El aceite, si no se maneja correctamente, puede alcanzar temperaturas excesivas y quemarse, lo que altera el sabor de los alimentos y genera compuestos dañinos para la salud. Por eso, aprender a controlar este proceso es fundamental para disfrutar de frituras más seguras y sabrosas.

Aunque parece sencillo, evitar que el aceite se queme requiere atención a ciertos detalles que muchas veces pasamos por alto. Desde la elección del tipo de aceite hasta la forma en que colocamos los alimentos en la sartén, cada paso influye en el resultado final. A continuación te contamos algunos consejos útiles para que tus frituras sean más saludables y deliciosas.

1. Elegir el aceite adecuado

No todos los aceites soportan la misma temperatura. El punto de humo es el límite a partir del cual el aceite comienza a descomponerse y a quemarse. El aceite de oliva virgen extra, por ejemplo, tiene un punto de humo más bajo que el de girasol o el de maíz. Para freír, lo ideal es usar aceites con mayor resistencia al calor, como el de girasol alto oleico o el de cacahuete.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/olor-a-aceite-quemado/" target="_self" title="¿Olor a aceite quemado en la cocina? Cómo eliminarlo rápidamente en 3 pasos">¿Olor a aceite quemado en la cocina? Cómo eliminarlo rápidamente en 3 pasos</a>

        </div>

2. Controlar la temperatura

La temperatura ideal para freír oscila entre 160 y 180 °C. Si el aceite supera este rango, se quema; si está por debajo, los alimentos absorben más grasa y quedan aceitosos. Lo más recomendable es usar un termómetro de cocina, aunque también puedes comprobarlo introduciendo un pequeño trozo de pan, si burbujea suavemente, el aceite está listo.

3. No reutilizar el aceite en exceso

Reutilizar el aceite varias veces aumenta el riesgo de que se queme más rápido. Cada uso reduce su calidad y eleva la formación de compuestos nocivos. Lo mejor es filtrarlo después de cada fritura para retirar restos de comida y, como regla general, no usarlo más de tres veces.

4. Evitar que los alimentos estén húmedos

El agua es enemiga del aceite caliente. Si introduces alimentos húmedos, el aceite salpica y se degrada con mayor rapidez. Seca bien los ingredientes antes de freírlos, ya sea con papel absorbente o dejándolos reposar unos minutos.

5. No llenar demasiado la sartén

Sobrecargar la sartén hace que la temperatura del aceite baje de golpe y luego se recupere de manera irregular, lo que favorece que se queme. Es mejor freír en tandas pequeñas para mantener el calor estable y lograr una cocción uniforme.

6. Usar recipientes adecuados

El material y el grosor de la sartén o cazo influyen en la estabilidad del aceite. Los recipientes de hierro fundido o acero inoxidable distribuyen mejor el calor y evitan picos de temperatura que aceleran la descomposición del aceite.

7. Vigilar el tiempo de fritura

Dejar los alimentos demasiado tiempo en el aceite no solo los reseca, también eleva el riesgo de que el aceite se queme. Retíralos cuando estén dorados y crujientes, y coloca papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/losmejores-aceites-para-freir-y-los-que-debes-evitar-por-tu-bien/" target="_self" title="Los 3 mejores aceites para freír (y los 2 que debes evitar por tu bien)">Los 3 mejores aceites para freír (y los 2 que debes evitar por tu bien)</a>

        </div>

¿Qué alimentos requieren más cuidado?

Algunos ingredientes aceleran el desgaste del aceite y necesitan más atención al momento de freír:

  • Pescado: libera humedad y partículas que deterioran el aceite con rapidez.
  • Patatas y tubérculos: requieren temperatura constante para dorarse sin absorber demasiado aceite.
  • Empanadas y rebozados: sueltan restos de harina o pan rallado que favorecen el humo y el quemado.
  • Carnes con grasa: desprenden residuos que aceleran la degradación del aceite.

Seguir medidas de precaución básicas al freír es esencial para evitar accidentes y cuidar tu salud. Al mismo tiempo, aplicar estas prácticas te permitirá mantener el aceite en buen estado y lograr frituras que puedes disfrutar en casa con total confianza.

The post Cómo evitar que el aceite se queme al freír: 7 claves que marcan la diferencia appeared first on Mejor con Salud.

 

​Amal Clooney alza la voz por los periodistas perseguidos: “Queremos que haya apoyo legal pro bono disponible para quienes lo necesiten” 

 Social Good Summit 2025: Make Your Move reunió a defensores globales y a voces jóvenes para abordar los desafíos que definen nuestra época en torno a la tecnología, la comunidad y la resiliencia humana. 

​Social Good Summit 2025: Make Your Move reunió a defensores globales y a voces jóvenes para abordar los desafíos que definen nuestra época en torno a la tecnología, la comunidad y la resiliencia humana. 

​»El éxito de la serie se basa casi por completo en la dinámica entre nuestros personajes»: Claire Danes y Matthew Rhys nos desvelan los secretos de La bestia que hay en mí (Netflix) 

 Los dos ganadores del Emmy se lanzan a lo grande en un jugoso thriller de Netflix centrado en una autora solitaria y su nuevo sujeto, un millonario acusado de matar a su esposa desaparecida. 

​Los dos ganadores del Emmy se lanzan a lo grande en un jugoso thriller de Netflix centrado en una autora solitaria y su nuevo sujeto, un millonario acusado de matar a su esposa desaparecida. 

El truco del papel film para evitar la grasa pegajosa sobre la nevera y los muebles de cocina

La grasa es la peor enemiga de toda cocina. Aunque tengas un extractor, puede que no la elimine por completo del ambiente y se pegue en la parte superior de la nevera y las alacenas. Para evitar ese problema y no tener que pasar horas fregando, puedes usar papel film como barrera protectora. Te tomará
The post El truco del papel film para evitar la grasa pegajosa sobre la nevera y los muebles de cocina appeared first on Mejor con Salud.  La grasa es la peor enemiga de toda cocina. Aunque tengas un extractor, puede que no la elimine por completo del ambiente y se pegue en la parte superior de la nevera y las alacenas. Para evitar ese problema y no tener que pasar horas fregando, puedes usar papel film como barrera protectora.

Te tomará solo unos minutos para instalarlo y, una vez hecho, la limpieza será mucho más rápida. Sigue este paso a paso y los errores a evitar para que funcione correctamente.

1. Revisa en dónde se encuentra la ventilación de la nevera

Antes de comenzar, es importante que revises en dónde está la ventilación del electrodoméstico para no cubrirla con el papel. Nunca debes tapar esas rejillas o ranuras porque son fundamentales para que el motor disipe el calor y funcione bien. Si obstruyes alguna ventilación, trabajará más y puede acortarse su vida útil.

Podrás colocar el film solo sobre las zonas completamente sólidas.

2. Limpia la superficie

Este truco solo funciona si comienzas con una superficie impecable. Para ello, aplica un desengrasante sobre las alacenas y la parte superior y lateral de la nevera. Espera unos minutos y retira con un paño húmedo. Por último, seca bien. Esto ayudará a que no queden restos de grasa.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/remueve-la-grasa-de-los-gabinetes-de-la-cocina/" target="_self" title="Así se remueve la grasa de los gabinetes de la cocina sin rayar la madera">Así se remueve la grasa de los gabinetes de la cocina sin rayar la madera</a>

        </div>

3. Aplica el papel film

Primero, mide la superficie que quieres cubrir con el papel film. Entonces, corta una pieza que sea un poco más grande. Esto te permitirá tener un margen para que sea más fácil de manipular.

Coloca el film desde la parte trasera hacia la delantera. Por ejemplo, si quieres cubrir las alacenas de la cocina o la nevera, pega el papel en la parte superior por detrás. Luego, extiéndelo de a poco hacia donde tú estás, ayudándote con un paño o la mano para tensarlo y alisarlo.

Debes intentar que no queden burbujas de aire o arrugas.

4. Corta el excedente del papel

Pega bien el film y, si es necesario, corta los sobrantes con una tijera. Usa también las tijeras para cortar la zona de la rejilla de ventilación, si es que la cubriste con el papel, dejando un margen de seguridad de unos centímetros.

5. Realiza un mantenimiento

Si bien este tipo de papel dura mucho tiempo, se aconseja reemplazarlo cuando esté pegajoso al tacto. El proceso es muy simple; tómalo de un extremo y levántalo hasta retirarlo por completo. Después, pasa un paño rápido por la superficie y coloca una nueva lámina.

Lo recomendable es cambiarlo cada 1 a 3 meses.

        <div class="read-too">
            <strong>Te sugerimos leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/4-desengrasantes-naturales-para-cocina/" target="_self" title="4 desengrasantes para cocina que puedes hacer en casa">4 desengrasantes para cocina que puedes hacer en casa</a>

        </div>

Errores comunes a evitar

  • No limpiar antes de aplicar el papelporque no se adherirá bien a las superficies y, además, seguirá habiendo suciedad debajo.
  • Dejar el film colocado por demasiado tiempo, ya que la grasa empezará a acumularse y puede resecar el plástico, volviéndolo muy difícil de remover.
  • Tapar la ventilación es el error más común, pero fácil de evitar. Recuerda revisar bien de dónde sale aire caliente antes de cubrir los electrodomésticos.

En caso de que prefieras una opción más sustentable, puedes usar manteles de plástico o protectores de cajones y colocarlos encima de las superficies que deseas proteger. Estos pueden retirarse y lavarse cada vez que se engrasen. Como alternativa más económica, aunque desechable, el papel de periódico y el papel de hornear pueden cumplir la misma función.

The post El truco del papel film para evitar la grasa pegajosa sobre la nevera y los muebles de cocina appeared first on Mejor con Salud.

 

​Deepak Chopra: “El 98% de las enfermedades depende del estilo de vida, se puede envejecer con la sabiduría de la experiencia y la vitalidad de la juventud” 

 El gurú que mostró el camino del autocuidado, Deepak Chopra, cree en el poder de la meditación como medicina de la mente y la dieta del arcoíris. 

​El gurú que mostró el camino del autocuidado, Deepak Chopra, cree en el poder de la meditación como medicina de la mente y la dieta del arcoíris. 

​Tom Cruise por fin tiene su Oscar: “Haré siempre todo lo posible para proteger el poder del cine… Espero que sin romperme demasiados huesos” 

 Cruise recibió esta madrugada el Oscar honorífico a toda su carrera en los Governors Awards de manos de Alejandro González Iñárritu y ofreció un emotivo discurso en defensa de la industria cinematográfica. 

​Cruise recibió esta madrugada el Oscar honorífico a toda su carrera en los Governors Awards de manos de Alejandro González Iñárritu y ofreció un emotivo discurso en defensa de la industria cinematográfica.