15 ministros ocupan viviendas oficiales pese a poseer numerosas propiedades

Siete ministros de Sánchez acumulan 24 viviendas y utilizan casas oficiales mientras predican soluciones para la crisis habitacional que sufre España
The post 15 ministros ocupan viviendas oficiales pese a poseer numerosas propiedades first appeared on Hércules.  La crisis de la vivienda en España continúa generando protestas y debates, mientras que las cifras de propiedades en manos de los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez han salido a la luz, revelando una realidad que choca con las dificultades que enfrentan millones de ciudadanos. Siete ministros del Ejecutivo poseen un total de 24 inmuebles, muchos de los cuales generan ingresos por alquiler, lo que ha avivado las críticas hacia el partido por su aparente desconexión de la problemática que afecta a la mayoría de la población.

El patrimonio inmobiliario de los diputados rentistas del PSOE

El ministro de Agricultura, Luis Planas, lidera la lista con cinco propiedades repartidas entre Córdoba, Málaga, Madrid y Marruecos, destacándose como el miembro del Gobierno con mayor patrimonio inmobiliario. A este le sigue la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien posee tres viviendas y un local en Sevilla, del que recibe 1.125 euros mensuales en concepto de alquiler.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, es propietario de tres inmuebles, de los cuales uno, ubicado en Madrid, le ha generado 11.797 euros de ingresos por alquiler. Otros miembros del gabinete también cuentan con propiedades alquiladas, como el ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha recibido 2.656 euros anuales por el arrendamiento de una vivienda en Valladolid. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha obtenido 5.130 euros al año de ingresos por alquiler de una de sus tres propiedades en Ciudad Real, mientras que la ministra de Educación, Pilar Alegría, posee dos viviendas y un apartamento heredado en Castellón.

Un análisis reciente destaca que el 19,33% de los diputados socialistas reciben ingresos por alquiler, superando la media general del Congreso. Incluso el presidente Pedro Sánchez percibió 12.845 euros en arrendamientos por dos propiedades en Madrid. Estas cifras refuerzan las acusaciones de que los legisladores tienen un interés personal en mantener un statu quo en el mercado de alquileres, lo que comprometería la efectividad de las políticas de vivienda del Gobierno.

A pesar de que los diputados y ministros están obligados a declarar sus bienes, la falta de claridad y la ausencia de un registro obligatorio de propiedades dificultan una evaluación precisa de sus ingresos. Muchas declaraciones no especifican las propiedades alquiladas, y no existen sanciones para quienes omitan información. Esta opacidad alimenta las críticas sobre posibles conflictos de interés en la gestión de la crisis habitacional.

Viviendas oficiales: otro frente de polémica

Desde 2000, los ministros del Gobierno de España pueden ocupar viviendas oficiales por razones de seguridad y representatividad. En el Gobierno de Sánchez, 22 ministros y exministros han hecho uso de esta prerrogativa, en contraste con los dos que lo hicieron durante el mandato de Mariano Rajoy. Esta cifra incluye a miembros actuales como María Jesús Montero, Luis Planas y Pilar Alegría, además de siete exministros como Carmen Calvo y Nadia Calviño.

15 ministros actuales que ocupan viviendas oficiales han revelado sus gastos domésticos, mientras que otros seis han optado por residir en sus domicilios particulares. Sin embargo, la falta de transparencia en el uso de estos recursos sigue siendo un punto de crítica hacia el Ejecutivo.

Mientras el Gobierno promueve bonos para jóvenes y discute medidas para abordar la crisis habitacional, la acumulación de propiedades por parte de los ministros y diputados, junto con la opacidad en sus declaraciones, pone en duda la coherencia de sus acciones. Las contradicciones entre los discursos políticos y la realidad patrimonial de la clase dirigente agravan la percepción de desconexión con los problemas reales de la ciudadanía.

The post 15 ministros ocupan viviendas oficiales pese a poseer numerosas propiedades first appeared on Hércules.