538 detenidos en las primeras redadas antiinmigrantes de Trump

La promesa de Trump de hacer deportaciones masivas en cuanto pusiera de nuevo el pie en la Casa Blanca quedó plasmada en los primeros decretos que firmó, así como cerrar la frontera con México
The post 538 detenidos en las primeras redadas antiinmigrantes de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Migrantes suben a una camioneta de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos después de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México en Jacumba, California, Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Allison Dinner

Así lo ha anunciado la Casa Blanca en X: “Este es un pequeño adelanto del trabajo de la Administración Trump para dar seguridad a las fronteras de nuestra nación». En otro mensaje, agregan: «La operación de deportación masiva más grande de la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas».

Karoline Leavitt, la portavoz de Trump, ha asegurado que entre los detenidos hay un sospechoso de ser terrorista, cuatro miembros de una banda criminal con origen en Venezuela y presencia en varios países llamada «Tren de Aragua» y varios condenados por delitos sexuales contra menores.

En su mensaje en X, ha confirmado también que la Administración Trump ha deportado «a centenares de criminales inmigrantes ilegales mediante aviones militares». En este caso se trata de la ejecución de órdenes de deportación ya firmadas durante el gobierno de Joe Biden. La portavoz de Trump no ha dado más detalles de estos vuelos en lo que ha calificado de «la mayor operación de deportación masiva de la Historia de Estados Unidos».

Trump se abandera la lucha contra la inmigración

Varias grandes ciudades del país estaban en alerta ante la intención de Trump de lanzar estas redadas, y en algunos casos como Chicago las organizaciones sociales llevaban semanas realizando actividades de información para que los inmigrantes estuvieran preparados ante el despliegue de las fuerzas de seguridad.

De hecho, una coalición de 11 fiscales generales de EEUU envió una declaración conjunta en respuesta a un memorando de la Administración de Trump, dejando claro que los gobiernos locales y estatales de esos estados no participarán en la puesta en marcha de las leyes migratorias. Los fiscales demócratas indicaron también que la Constitución de EE.UU. impide que el gobierno federal ordene a los estados hacer cumplir las leyes federales.

Y es que Trump, que ya fue presidente entre 2017 y 2021, hizo de la lucha contra la inmigración legal su caballo de batalla durante la campaña para las elecciones de noviembre de 2024. Su promesa de hacer deportaciones masivas en cuanto pusiera de nuevo un pie en la Casa Blanca quedó plasmada en los primeros decretos que firmó, así como la de cerrar la frontera con México.

El pasado miércoles se desplegaron unos 1.500 militares en la frontera con México. Ese mismo día, el secretario de Defensa en funciones Robert Salesses anunció que había autorizado el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control. Según sus cifras, esto representa un aumento del 60% en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el lunes.

The post 538 detenidos en las primeras redadas antiinmigrantes de Trump first appeared on Hércules.