La lencería es la base invisible de cualquier buen look. No solo les da una buena forma a las prendas, también es fundamental para sentirnos cómodas y a gusto con nosotras mismas. Sin embargo, algunas veces ocurren problemas comunes, como un sujetador que se marca demasiado o unos tirantes que quedan expuestos y no te
The post 6 trucos de lencería que toda mujer debería conocer: no más ropa interior marcada appeared first on Mejor con Salud. La lencería es la base invisible de cualquier buen look. No solo les da una buena forma a las prendas, también es fundamental para sentirnos cómodas y a gusto con nosotras mismas.
Sin embargo, algunas veces ocurren problemas comunes, como un sujetador que se marca demasiado o unos tirantes que quedan expuestos y no te gustan. Debido a esto, te enseñaremos algunos trucos que toda mujer debe saber para elegir una buena lencería y solucionar posibles inconvenientes.
1. Evita que la lencería se marque bajo la ropa
La ropa ajustada puede ocasionar que la lencería marque la entrepierna y los pliegues de la espalda de una manera no deseada. Es posible solucionar ese problema con los siguientes consejos:
- Usa extensores de banda: pruébalos, en los casos que un sujetador te quede muy apretado y se marque.
- Busca ropa interior “sin costuras” o con “corte láser”: esta no tiene dobladillos ni elásticos en los bordes, por lo que son indetectables bajo la ropa.
- Usa la braga correcta: para leggins o vestidos ceñidos, una tanga de corte láser es la opción más segura. Para vaqueros, puede ser una braguita brasileña o un culotte sin costuras.
- Elige el color adecuado: bajo la ropa blanca, lo mejor es usar lencería de color nude que se asemeje al tono de tu piel. También puede ser de color rojo liso, porque la piel lo neutraliza sorprendentemente bien.
2. Encuentra tu talla de sujetador perfecta
La mayoría de los problemas con los sujetadores, sobre todo si sientes que se marcan demasiado, se deben a que la talla es incorrecta. El truco para elegir la lencería es tomar dos medidas: la del contorno (justo debajo del pecho) y la del pecho (a la altura del pezón). La primera te dará el número de sujetador; pero para calcular la letra de la copa, debes restar la medida del pecho con la del contorno. Además, haz estas comprobaciones:
- Banda: debe darte un 90 % de soporte. Si se sube en la espalda, la talla es demasiado grande.
- Puente o pieza central: debe quedar pegado al esternón. Si se separa, la copa es muy pequeña.
- Tirantes: no deben clavarse en los hombros; en caso contrario, es una señal de que las bandas no están haciendo su trabajo.
- Tamaño de la copa: calcula bien para que el sujetador no quede muy suelto o muy apretado. Si hay una diferencia de 12-14 centímetros entre el contorno y el pecho, es copa A; de 14-16 es copa B; de 16-18 es copa C; de 18-20 es copa D; y así sucesivamente.
<div class="read-too">
<strong>Puedes leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/5-tipos-de-ropa-interior-que-te-ayudan-a-mejorar-tu-salud/" target="_self" title="5 tipos de ropa interior que te ayudan a mejorar tu salud">5 tipos de ropa interior que te ayudan a mejorar tu salud</a>
</div>
3. Usa estas soluciones para escotes y espaldas difíciles
No es necesario invertir en un sujetador diferente para cada prenda. Puedes evitar que se vean de esta manera:
- Invierte en un sujetador multiposición: permiten llevar los tirantes de la forma clásica, cruzados en la espalda o atados detrás del cuello, según el tipo de blusa.
- Usa cinta de doble cara o copas de silicona adhesivas: esto para las espaldas descubiertas que te impiden utilizar sujetadores con tirantes. El secreto es pegarlas sobre la piel limpia y seca, libre de cremas.
4. Lleva un kit de emergencia
Siempre es bueno llevar en el bolso un pequeño kit con elementos que puedan sacarte de apuros ante una emergencia, por ejemplo, que se rompa una parte de la ropa interior. ¿Qué incluir en él?
- Imperdibles.
- Un extensor de sujetador.
- Un par de cubrepezones autoadhesivos.
- Un rollo pequeño de cinta adhesiva de doble cara.
5. Consigue accesorios especiales
En la mayoría de las tiendas que venden lencería encuentras una serie de elementos para evitar que los sujetadores se marquen. Por ejemplo, si transpiras al hacer ejercicio o durante los días de calor, hay almohadillas que se colocan dentro de los sujetadores y se encargan de absorber el sudor. Asimismo, hay protectores que evitan que las correas maltraten los hombros y clips que previenen que se caigan.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/aprende-a-cuidar-tu-ropa-interior/" target="_self" title="Aprende a cuidar tu ropa interior">Aprende a cuidar tu ropa interior</a>
</div>
6. Cuida tus prendas con estos consejos
La lencería es delicada y, si no la lavas o la guardas de forma correcta, puede desgastarse. Como resultado, es probable que se marquen los elásticos o las copas por debajo de la ropa. Para mantenerla en buen estado por más tiempo, sigue estas recomendaciones:
- Guarda bien los sujetadores con aro: que queden abiertos uno detrás de otro en el cajón. Doblarlos a la mitad puede deformar las copas.
- Nada de secadora: porque el calor puede destruir las fibras elásticas y deformar las copas. Lo mejor es secarla al aire libre; en el caso de los sujetadores, cuélgalos por la banda central.
- Lávala a mano o en ciclos delicados: lo ideal es lavarla a mano con agua fría y jabón neutro. Si debes usar una lavadora, elige un programa para prendas delicadas e introdúcelas en una bolsa de rejilla.
Muchas mujeres creen que es algo accesorio, pero elegir y cuidar bien tu lencería puede marcar la diferencia en cómo te ves y cómo te sientes. No solo se trata de estética, sino que llevar el conjunto adecuado de ropa interior se refleja en tu comodidad y actitud.
The post 6 trucos de lencería que toda mujer debería conocer: no más ropa interior marcada appeared first on Mejor con Salud.