La filosofía es una disciplina que se basa en la reflexión y que busca analizar diversos problemas que involucran al ser humano. Una de sus “áreas de estudio” es la vida. Por ello, no es de extrañar que los pensadores antiguos hayan razonado sobre el tema y desarrollado sistemas prácticos para gestionar el miedo, la
The post 7 libros de filosofía que mejorarán tu bienestar y actitud en la vida appeared first on Mejor con Salud. La filosofía es una disciplina que se basa en la reflexión y que busca analizar diversos problemas que involucran al ser humano. Una de sus “áreas de estudio” es la vida. Por ello, no es de extrañar que los pensadores antiguos hayan razonado sobre el tema y desarrollado sistemas prácticos para gestionar el miedo, la ansiedad, el deseo y, en general, aprender a vivir mejor.
Si estás iniciando un camino en pro de mejorar tu bienestar mental y personal, algunos libros de filosofía —escritos por grandes filósofos—, podrían ayudarte. En sus páginas encontrarás preguntas poderosas y marcos mentales que te ayudarán a construir una vida más resiliente y serena.
1. Meditaciones de Marco Aurelio
Esta obra escrita por el emperador romano Marco Aurelio tiene como idea principal que la felicidad depende de la calidad de tus pensamientos y acciones. Mientras que los factores externos a tu mente, como la opinión de los demás, son indiferentes. Este libro puede servirte a modo de manual práctico sobre cómo mantener la calma y el propósito en momentos de caos, así como darte una lección de resiliencia y liderazgo personal.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/libros-filosofia-deberias-leer/" target="_self" title="9 libros de filosofía que deberías leer">9 libros de filosofía que deberías leer</a>
</div>
2. Enquiridión de Epicteto
Un libro que brinda lecciones muy valiosas para hacerle frente a la ansiedad. En él, el filósofo Epicteto comenta que la serenidad nace de distinguir qué podemos controlar y qué no. Puedes aplicar esta idea cada vez que te preocupes por algo; pregúntate si la fuente de tu preocupación está bajo tu control. Si la respuesta es no, debes aprender a aceptarlo.
3. Cartas a Lucilio de Séneca
Dicen que lo único que no regresa es el tiempo y las oportunidades, pues el primero es la idea central del libro. Séneca indica que tenemos tiempo suficiente, pero lo perdemos en trivialidades. También ofrece consejos sobre cómo dejar de malgastar nuestra vida en cosas sin valor y empezar a invertirla en lo que importa, como el autoconocimiento y las relaciones significativas.
4. Ética a Nicómaco de Aristóteles
Aristóteles, el padre de la filosofía, habla en esta obra sobre la resiliencia y la felicidad. Él considera que el “florecimiento humano” es el resultado de una vida dedicada a la acción virtuosa y a la búsqueda de la excelencia. Es decir, el camino a la felicidad y la satisfacción duradera está en la práctica constante de buenos hábitos y actuar de acuerdo con nuestros valores.
5. Carta a Meneceo de Epicuro
Otro libro dedicado a la búsqueda de la felicidad. Vale como una guía para reducir la ansiedad que la sociedad nos impone al colmarnos de ideas sobre deseos innecesarios. La idea de Epicuro es que la verdadera felicidad radica en ausencia de dolor físico y perturbación mental. Considera que la puedes lograr haciendo distintas acciones, como simplificar tus deseos o perdiéndole el miedo a la muerte, por ejemplo.
6. Analectas de Confucio
En Analectas, el filósofo chino Confucio nos brinda una reflexión sobre el bienestar personal y social. Considera que se construye al practicar la benevolencia y el respeto en todas nuestras relaciones. Una lección valiosa y muy vigente en nuestro mundo individualista actual, recordándonos que la felicidad está ligada a la calidad de nuestros vínculos que tengamos con los demás.
7. El hombre en busca de sentido de Viktor E. Frankl
El título de este libro te da una idea sobre lo que encontrarás en sus páginas, ¿cierto? El psicólogo y filósofo austríaco indica que la fuerza motriz del ser humano es la búsqueda de un sentido y que podemos encontrar uno incluso en los momentos de mayor sufrimiento. También nos recuerda que, aunque no tenemos control sobre lo que nos sucede, poseemos la libertad de elegir nuestra actitud ante ello.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/filosofos-griegos-conocidos-aportes/" target="_self" title="6 filósofos griegos más conocidos y sus aportes">6 filósofos griegos más conocidos y sus aportes</a>
</div>
Ten en cuenta que la mejor manera de abordar estas obras es leerlas en pequeñas dosis e ir reflexionando de forma activa sobre ellas, no hacerlo de una sola sentada. También podrías complementar su lectura llevando un diario. Allí anotarás las ideas más importantes y cómo podrías implementarlas en tu día a día, para así alcanzar el bienestar y serenidad tanto que deseas.
The post 7 libros de filosofía que mejorarán tu bienestar y actitud en la vida appeared first on Mejor con Salud.


