El adiós definitivo del SonyVerse: Kraven the Hunter

Un último clavo en el ataúd de un universo cinematográfico que nunca funcionó
The post El adiós definitivo del SonyVerse: Kraven the Hunter first appeared on Hércules.  Si existe un género que ha reinado en este siglo XXI entre el público más joven, que ha sido moda y sigue siendo tendencia, incluso como un fenómeno eventual con todo lo que está por venir, ese sería el de los superhéroes, o más específicamente, las adaptaciones de cómics. Como sabéis, Marvel Studios ha creado un universo que, pese a sus claros altibajos y varias películas mediocres, ha logrado conectar con la audiencia como pocos universos o marcas lo han conseguido, y eso es un logro.

En DC, ya sabéis que la historia ha sido diferente, aunque han sacado muy buenas películas, más independientes. Sin embargo, con el futuro universo a cargo de James Gunn, que comenzará con Superman, se plantea un universo de cómics de alto nivel. No podemos olvidar el universo actual de Matt Reeves con The Batman y The Penguin, que ha demostrado tener una altísima calidad cinematográfica.

Sony tampoco podía faltar a la fiesta, desde su primer planteamiento con Venom en 2018, que, pese a ser una trilogía exitosa en taquilla, ha sido duramente criticada por los medios. Y lo mismo ocurre con la decepcionante Morbius y, peor aún, Madame Web. Lo que Sony prometía como un universo de villanos de cómics, una idea interesante, ha resultado en una ejecución nefasta, con películas mediocres, genéricas y sin alma. Es irónico, porque los actores escogidos son buenos, pero cuando la narración, los diálogos y la estructura de la historia no son mínimamente competentes, por muy buenos que sean los actores, no pueden salvar la obra cinematográfica.

Explorar el concepto de los antagonistas, los «malos» de las historias, o incluso personajes más grises que se apartan de lo típico, es una idea brillante. Es un camino que no se ha explorado tanto como se espera. Pero, claro, esto requiere buenos guiones, directores que entiendan el género, guionistas capaces, etc., que trasladen una adaptación correcta de esos personajes. No debemos olvidar que Venom o Kraven son villanos icónicos de Spider-Man, por lo que hacer una película sin el héroe arácnido presente es, como mínimo, arriesgado. Es como hacer una tortilla sin huevos: ¿puede ser una tortilla? Sí, pero una chapucera, quizás solo con la clara, pero faltará la yema. Creo que se entiende perfectamente la metáfora.

Ahora se ha estrenado Kraven el Cazador, la última película del universo de villanos de cómics de Sony, que prometía ser el inicio de un gran universo exitoso, pero parece que le ha salido el tiro por la culata. Aun así, teniendo en cuenta que es la última película, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, un actor de moda y muy bueno, y dirigida por J.C. Chandor, un director más que decente, ¿será al menos una despedida digna?

Ni siquiera una despedida decente

Tristemente tengo que decir que no funciona. Y digo tristemente porque, ni siquiera a la quinta, va la vencida. Tras cinco películas del SonyVerse de villanos de cómics, desde mi punto de vista, no hemos tenido una que realmente apruebe, y es bastante lamentable que no hayan sido capaces de hacer algo pasable.

Kraven The Hunter, según los tráilers, avances, teasers e imágenes, parecía algo prometedor, pero no lo ha conseguido. Si tuviera que resumir la película en tres actos, serían los siguientes: unos primeros 40 minutos bastante aceptables en los que piensas: «Oye, no está nada mal»; una parte central aburrida, que pierde el ritmo; y un acto final lleno de despropósitos y contradicciones dentro del propio guion.

Desde muy joven, Sergei Kravinoff (Aaron Taylor-Johnson) fue entrenado para convertirse en un cazador sin piedad en busca de su codiciado trofeo. Desde el día en que el joven Sergei miró a la muerte a la cara, vio a su verdadero yo. Se convierte entonces en Kraven el Cazador, y dotado de una conexión animal que le emparenta con depredadores y otros seres del reino animal, es capaz de rastrear a cualquier presa, aparte adquiere poderes como velocidad, fuerza, agilidad y otras habilidades que irás descubriendo a medida que avance la película.

Para esta historia tenemos una familia el padre interpretado por el conocido Russell Crowe, típico padre ruso duro de masculinidad elevada que quiere a sus hijos pero ante pone la dureza, y un hijo interpretado por Fred Hechinger el hermano pequeño de Kraven, con el que tiene un vínculo. Que esto quizás es lo que más funciona pero aún así se estropea todo en el acto final, con un giro dramático con el padre de poco sentido, y otro giro sorpresivo con el hermano que es para ponerse las manos en la cara y llorar… no digo más.

La obra cinematográfica aparte es pobre, su banda sonora es inexistente y no se hace de notar, la fotografía bastante decadente, la dirección si al menos es decente, y los personajes secundarios son muy lamentables, sobre todos los villanos Rhino que tiene uno de los peores diseños del género, y otro villano interpretado por Christopher Abbott que no aportaba nada, lo peor de todo es que al menos piensas bueno Taylor- Johnson como Kraven y con ese físico cumplirá, pues también tristemente no, no esta bien la película, a veces parecía más un modelo de revista que un cazador bestia, rudo y salvaje que es lo que realmente debería ser el personaje, lo peor es que el desarrollo del mismo, sus motivaciones y confrontaciones son contradictorias constantemente y eso lo deja claro el plano final de la película, este Kraven come lechuga y protege los animales, no es ese animal bestia temible de los cómics que quizás esperábamos o ese villano mítico de Spiderman, porque ese es otro problema aquí lo convierten en un héroe.

En fin… el universo de Sony se despide con una película de suspenso, olvidable y para no volver a ver nunca, una pena porque quizás prometía un poco más, pero viendo el nivel de este pequeño universo a lo mejor a más de uno le gusta más que a mí, no es mi caso. Un hasta luego amargado con muchas balas desperdiciadas.

The post El adiós definitivo del SonyVerse: Kraven the Hunter first appeared on Hércules.