Motin y fuga masiva en una prisión de Mozambique

La violencia se ha apoderado de Mozambique tras la confirmación de la victoria electoral por parte de Daniel Chapo. Ha estallado un motín en una prisión de alta seguridad donde se han fugado 1.500 reos
The post Motin y fuga masiva en una prisión de Mozambique first appeared on Hércules.  El gobierno mozambiqueño confirmó una fuga masiva de la prisión el 25 de diciembre, en la que más de 1.500 reclusos escaparon de la prisión de alta seguridad de Mahava, cerca de la capital, Maputo. La fuga se produjo en medio de la violencia postelectoral que siguió a la confirmación por parte del Consejo Constitucional de la victoria electoral de Daniel Chapo con el 65% de los votos.

El jefe de la policía, Bernardino Rafael, informó que 1.534 prisioneros huyeron, y solo 150 fueron recapturados hasta el momento. La fuga dio lugar a violentos enfrentamientos entre los fugitivos, el personal penitenciario y la policía, que se saldaron con 33 muertos y 15 heridos. Los videos mostraban a multitudes saliendo corriendo de la prisión, algunos portando armas tomadas de los guardias.

La prisión de Machava alberga a reclusos de alto riesgo, incluidos yihadistas vinculados a grupos armados en Cabo Delgado. Al menos 30 yihadistas se encuentran entre los fugitivos, incluido uno clasificado como «altamente peligroso», lo que genera preocupaciones de seguridad. La violencia en torno a las elecciones se ha cobrado 248 vidas en los últimos dos meses, según la ONG Plataforma Decide.

La crisis también pone de relieve las tensiones regionales. Mientras que el gobernante Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés) felicitó al Chapo por su victoria, Estados Unidos expresó su preocupación por la falta de transparencia de las elecciones. Los observadores criticaron la discreta respuesta de Sudáfrica a la escalada de la situación en Mozambique.

El fallo de la justicia desata la ola de violencia

Al menos 21 personas han muerto en violentos disturbios en Mozambique tras la decisión del Consejo Constitucional de mantener la victoria del partido Frelimo, que gobierna desde hace mucho tiempo, en las elecciones presidenciales de octubre, anunció el martes por la noche el ministro del Interior, Pascoal Ronda.

El fallo judicial del lunes confirmó al candidato de Frelimo, Daniel Chapo, como ganador con el 65,17% de los votos, desestimando las acusaciones de fraude generalizado. Esto desató una ola de protestas encabezadas por partidarios de la oposición que insisten en que las elecciones fueron amañadas.

Las protestas han estallado en todo el país, con manifestantes bloqueando carreteras, quemando neumáticos y enfrentándose con las fuerzas de seguridad. En varias provincias, edificios públicos y vehículos han sido objeto de actos vandálicos a medida que la ira se desborda.

La violencia ha provocado la detención de al menos 78 personas, y el gobierno ha advertido de más detenciones a medida que continúan las protestas. «Las Fuerzas Armadas y de Defensa aumentarán su presencia en puntos críticos y clave», dijo el ministro Ronda a la emisora estatal TVM, enfatizando que se están reforzando las medidas de seguridad para restablecer el orden.

La oposición, liderada por el político Venâncio Mondlane, ha rechazado la decisión del tribunal y ha acusado al Frelimo de manipulación electoral. El partido de Mondlane afirma que las elecciones se vieron empañadas por la intimidación de los votantes, el relleno de papeletas y las irregularidades en el recuento de votos. A pesar de la negación de Frelimo, las acusaciones de fraude electoral no son nuevas. El partido gobernante ha gobernado Mozambique desde su independencia en 1975 y a menudo ha sido criticado por consolidar el poder y sofocar a la oposición.

El anuncio del Consejo Constitucional reavivó las tensiones en una nación que ya lucha contra las dificultades económicas, la pobreza generalizada y una insurgencia islamista en curso en la provincia norteña de Cabo Delgado. Los manifestantes en centros urbanos como Maputo, Beira y Nampula han sido particularmente ruidosos, y la policía ha desplegado gases lacrimógenos y munición real para dispersar a las multitudes.

Los informes de activistas locales indican que varias de las muertes ocurrieron durante enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Los grupos de derechos humanos han instado al gobierno a actuar con moderación y garantizar la seguridad de los manifestantes pacíficos.

The post Motin y fuga masiva en una prisión de Mozambique first appeared on Hércules.