El empresario está centrado en sus relaciones internas con Europa tras su entrada en el activismo político americano
The post Musk fortalece su impero gracias a Trump first appeared on Hércules.
Imagen: Donald Trump y Elon Musk en un mitin I RTVE
Elon Musk ha superado las barreras de los negocios y se ha adentrado en el ámbito político con una fuerza inusual. Durante meses, el empresario más influyente del mundo ha equilibrado su faceta de visionario con la de crítico abierto de líderes internacionales, como los mandatarios de Reino Unido y Alemania, a quienes ha señalado por sus políticas nacionales.
Esta postura, que podría ser ideológica o estratégica, ya ha traído beneficios tangibles a su imperio: desde que Donald Trump ganó las elecciones, las acciones de Tesla han crecido más de un 50%, el desplome de X se ha moderado, y tanto el bitcoin como otras criptomonedas, en las que Musk invierte, rondan máximos históricos. Al mismo tiempo, SpaceX y xAI han incrementado su valor tras exitosas rondas de financiación.
Europa, el nuevo campo de batalla de Musk
Consolidada su influencia en Washington, Musk ha puesto el foco en Europa, donde también están en juego sus intereses económicos. Una de sus principales metas parece ser debilitar al primer ministro británico, Keir Starmer, quien prepara regulaciones más estrictas sobre criptomonedas e inteligencia artificial. Además, Starmer negocia con Amazon la entrada del Proyecto Kuiper, su red de satélites, que competiría directamente con Starlink, propiedad de Musk. Este pulso tecnológico también se extiende a países como Francia y España, donde el gobierno de Pedro Sánchez otorgó recientemente a Kuiper la licencia para operar.
Por otro lado, mientras Musk ataca a líderes con los que no comparte visión, mantiene acuerdos estratégicos con aliados políticos como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien defiende la contratación de SpaceX para garantizar la seguridad de las comunicaciones gubernamentales y militares de Italia, un contrato valorado en 1.500 millones de euros.
Influencia política y aliados clave
Musk ha demostrado que su fortuna puede ser un arma política eficaz. No solo apoyó la campaña de Trump con una donación de 277 millones de dólares, sino que también ha expresado interés en invertir en países liderados por figuras alineadas con su ideología, como la Argentina de Javier Milei. En Europa, ha mostrado afinidad con líderes como Viktor Orbán en Hungría y Alice Weidel en Alemania, líder del partido ultraderechista AfD, lo que podría garantizarle aliados en caso de un ascenso al poder de estas formaciones.
No obstante, su activismo político y económico ha generado rechazo entre algunos gobiernos europeos, incluida Bruselas. La Unión Europea ya investiga a X por presuntamente priorizar intereses políticos en su plataforma, un movimiento que podría derivar en sanciones millonarias. Además, su postura ideológica y su influencia en redes han alienado a potenciales clientes de Tesla y anunciantes de X.com.
De Pretoria al Olimpo empresarial
El empresario nació en Pretoria, Sudáfrica, y desde joven mostró interés por la tecnología y los negocios. A los 12 años creó su primer videojuego, Blastar, y, tras emigrar a Estados Unidos, fundó Zip2 en 1995, una especie de páginas amarillas digitales. Su venta lo convirtió en millonario y le permitió embarcarse en proyectos como X (precursor de PayPal), SpaceX y Tesla.
Hoy, su fortuna, valorada en 416.000 millones de dólares, lo posiciona como el hombre más rico del mundo, superando a figuras como Jeff Bezos y Bernard Arnault. Sin embargo, su controvertida figura divide opiniones: mientras unos lo ven como un visionario comparable a Leonardo da Vinci, otros lo critican como un «Rasputín moderno», cuyas injerencias políticas y empresariales generan cada vez más rechazo.
The post Musk fortalece su impero gracias a Trump first appeared on Hércules.