El Gobierno de Cuba libera al líder opositor José Daniel Ferrer

El activista dirige la Unión Patriótica de grupa, un grupo de oposición política no oficial. Fue detenido el 11 de julio de 2021 en el contexto de las protestas que tuvieron lugar en toda la isla
The post El Gobierno de Cuba libera al líder opositor José Daniel Ferrer first appeared on Hércules.  

Imagen: Fotografía de archivo del disidente cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu). EFE/Chema Moya

El gobierno cubano comenzó a liberar prisioneros este miércoles, después de las conversaciones con la iglesia católica y el anuncio del presidente Biden de que relajará las sanciones contra el país dirigido por el régimen comunista desde hace más de 70 años.

Quién es José Daniel Ferrer

José Daniel Ferrer García es un activista que dirige la Unión Patriótica de Cuba, un grupo de oposición política no oficial. Fue detenido el 11 de julio de 2021, cuando se disponía a asistir con su hijo a la manifestación que se celebraba en Santiago de Cuba, aunque tenían lugar más manifestaciones en el resto del país. Tras salir de su casa, Ferrer y su hijo fueron recluidos juntos y desde el principio de su detención, repetidas veces, las autoridades no permitieron a su familia verlo ni comunicarse con él por largos periodos de tiempo.

Fue acusado de “alteración del orden público” y, sin ser enjuiciado, entró en prisión. En 2020, tras otro juicio empañado por irregularidades, Ferrer fue condenado a cuatro años y medio de arresto domiciliario. Según los documentos a los que ha tenido acceso Amnistía Internacional, en vista del nuevo cargo de «alteración del orden público», el Tribunal Provincial de Santiago revocó su condena de arresto domiciliario en agosto de 2021 y ordenó que cumpliera esa pena en la cárcel.

El 4 de junio de 2022, el Tribunal Provincial de Santiago desestimó el recurso de habeas corpus presentado por su familia. El 7 de julio de 2022, el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas comunicó a la ONG Prisoners Defenders que había escrito a Cuba para instar al Estado a facilitar información detallada al Comité sobre su comunicación con el mundo exterior.

En 2022, Amnistía Internacional expresó su preocupación por las denuncias que indicaban que el activista estaba detenido en régimen de incomunicación y, en octubre de 2022, lanzó una acción urgente alertando sobre los riesgos de su estado de confinamiento solitario y prolongado y del régimen de incomunicación en el que se encontraba.

El miércoles, su hermana había dejado saber públicamente que a la familia no le habían notificado la posible liberación del líder opositor. Pero un día después, Ana Belkis anunció que la esposa de Ferrer, Nelva Ismarays Ortega Tamayo, y su hijo de cinco años Daniel José estaban en camino a la prisión, luego de que las autoridades les solicitaran presentarse en el lugar.

Durante todo este último tiempo tras las rejas, los familiares de Ferrer han denunciado las más diversas torturas contra el opositor, que van desde golpizas, aislamiento y la negativa de hacer llamadas telefónicas o permitir visitas familiares. En una carta que el pasado año Ferrer logró hacer pública, aseguró que el Gobierno cubano lo tenía “sepultado vivo”. Dijo que sufría de fuertes dolores de cabeza, zumbidos en los oídos, sangrado bucal, calambres y pérdida de la visión. 

The post El Gobierno de Cuba libera al líder opositor José Daniel Ferrer first appeared on Hércules.