Trump hizo de los aranceles contra Europa una de sus problemas electorales y su objetico es aumentarlos a todos los países del mundo, pero solo en determinados sectores considerados críticos
The post La política exterior de Trump amenaza a las economías europeas first appeared on Hércules.
La política exterior del segundo mandato de Donald Trump se basará en una agenda proteccionista que supone una amenaza para las grandes economías europeas en un momento en el que tienen que lidiar con unos costes energéticos elevados y desequilibrios fiscales. Gran parte de lo que Trump ha dicho que va a implantar a nivel de política exterior ya estaba presente en su primer mandato.
Para el mandatario estadounidense que toma posesión este lunes, la industria nacional se estimula con más aranceles a los productos extranjeros. Trump coquetea con la idea de un arancel generalizado del 10% y de un 60% para China. Además, las tensiones con los aliados y las exigencias de una mayor inversión de los miembros de la OTAN en Defensa han llevado a Trump a plantearse dedicar el 5% del PIB a esta cuestión.
También hay propuestas nuevas, como la de emplear la fuerza para una anexión de Groenlandia, que considera beneficiosa para la seguridad nacional. Tampoco descarta recuperar el control del canal de Panamá, ni la incorporación de Canadá como Estado de Estados Unidos. También pretende cambiar el nombre del golfo de México a “golfo de Estados Unidos”, o por lo menos ha sido una idea que ya ha mencionado.
Asimismo, Trump se atribuyó el mérito del alto el fuego en Gaza y aseguró traer paz a Oriente Próximo, lo que da a entender que querrá seguir los acontecimientos de cerca en esta zona. De hecho, su enviado para Oriente Próximo Steve Witkoff jugó un papel en las negociaciones para cerrar el pacto entre Israel y Hamás. El futuro nuevo presidente estadounidense también tendrá que decidir el futuro de los cerca de 2.000 solados estadounidenses en Siria, ante el riesgo del regreso del ISIS tras la caída de Bashar Al-Assad.
Aranceles contra Europa
Según ha dejado entrever Trump, su objetivo es aumentar los aranceles a todos los países del mundo pero solo en determinados sectores considerados críticos, como la tecnología, los productos médicos o los metales. Su objetivo final, en el caso de la Unión Europea, sería obtener a cambio una compra notable de productos energéticos a su país.
Todas las empresas europeas de las industrias del automóvil, los bienes de lujo o la alimentación tendrán que someterse a fuertes aranceles. No obstante, muchas de ellas han establecido centros de producción en suelo estadounidense en los últimos años.
La Comisión Europea ya se está preparando para la segunda era de Trump y ha elaborado una lista de productos estadounidenses que podrían gravarse como represalia si el republicano cumpliese sus amenazas. En 2023, la ‘locomotora’ europea registró el mayor superávit en el comercio de bienes con EEUU, de más de 86.000 millones de euros. Italia registró también un superávit importante, de más de 41.000 millones, mientras que España registró un saldo negativo en el entorno de los 6.000 millones.
The post La política exterior de Trump amenaza a las economías europeas first appeared on Hércules.