Protestas masivas en Transnistria por el corte de gas provocado por Ucrania

El corte de gas provocado por Ucrania al no renovar el acuerdo con Gazprom ha supuesto que los ciudadanos de la región Moldava de Transnistria se levanten en numerosas protestas por la falta de gas
The post Protestas masivas en Transnistria por el corte de gas provocado por Ucrania first appeared on Hércules.  Las protestas estallaron en Transnistria el viernes, y los residentes de la región separatista respaldada por Moscú exigieron a las autoridades moldavas que proporcionen suministros de gas en medio de una crisis energética en curso. La empresa rusa Gazprom detuvo el suministro de gas a Transnistria el 1 de enero, citando una disputa de deuda de 709 millones de dólares con Moldavia. El Kremlin culpó a Moldavia y Ucrania por las interrupciones, que han dejado a unos 400.000 residentes sin calefacción ni agua caliente.

Importantes protestas y movilizaciones

Moldavia, a su vez, acusó a Rusia de orquestar una crisis humanitaria en la región predominantemente rusoparlante para desestabilizar el país. Una posible resolución surgió después de que el líder de Transnistria, Vadim Krasnoselsky, respaldado por el Kremlin, visitara Moscú y llegara a un acuerdo para comprar suministros de gas «humanitarios» de Moldavia. Sin embargo, el Kremlin afirmó que los problemas logísticos de Moldavia estaban obstaculizando las entregas.

Los manifestantes en al menos tres ciudades pidieron a Moldavia que permita el tránsito de gas ruso a la región. «Esto es simplemente un genocidio de toda la población de Transnistria», dijo un manifestante durante una entrevista con los medios locales.

Los manifestantes coreaban: «¡Moldavia, dejen entrar el gas!» y sostenían carteles que decían: «¡No al genocidio del pueblo de Transnistria!». El portavoz del gobierno de Moldavia acusó a los líderes prorrusos de Transnistria de organizar las manifestaciones. Mientras continuaban las protestas, Krasnoselsky dijo a la televisión estatal rusa que a Transnistria solo le quedaban reservas de gas para dos días.

Transnistria, que declaró su independencia tras el colapso de la Unión Soviética, es reconocida internacionalmente como parte de Moldavia, pero depende del apoyo militar y financiero ruso. Aproximadamente 1.500 soldados rusos permanecen estacionados en la región.

Solicitud de un nuevo acuerdo con Ucrania

El parlamento de la región separatista instó al Kremlin a llegar a un nuevo acuerdo con Ucrania sobre el gas el mes pasado. Antes de la expiración del acuerdo de tránsito con Ucrania, Rusia había estado suministrando a Moldavia alrededor de 2.000 millones de metros cúbicos de gas al año, que se bombeaba a través de Transnistria, según Reuters.

Ucrania se enfrenta ahora a una pérdida de unos 800 millones de dólares al año en tarifas de tránsito desde Rusia, mientras que el gigante del gas Gazprom, propiedad del Kremlin, perderá cerca de 5.000 millones de dólares en ventas de gas, informó la agencia de noticias.

Mientras tanto, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha sugerido que podría cortar el suministro de electricidad a Ucrania y reducir la ayuda a los refugiados ucranianos en represalia por la expiración del acuerdo de tránsito de gas, que describió como un «sabotaje» por parte de Zelensky.

The post Protestas masivas en Transnistria por el corte de gas provocado por Ucrania first appeared on Hércules.