Durante su campaña electoral, Trump anunció un paquete de medidas que, entre estas, se encontraba renombrar el Golfo de México, que a partir de ahora será el Golfo de América
The post Google Maps cede ante Trump y renombrará el Golfo de México first appeared on Hércules.
Una de las primeras medidas que tomó el presidente de Estados Unidos Donald Trump fue el cambio de los nombres que aparecen en los mapas. El cambio más polémico afecta al Golfo de México, que a través de una orden ejecutiva, pasará a llamarse Golfo de América. Además, esta orden presidencial fue seguida por una declaración del Departamento del Interior de EE.UU., que decía que los cambios de nombre ahora eran oficiales y que los organismos de nombres geográficos del país estaban trabajando para cumplir con la orden de Trump.
Por lo tanto, cuando la base de datos cartográfica federal refleje los cambios ordenados, Google cambiará el nombre del Golfo de México y la montaña Denali de Alaska en Google Maps. El Golfo de México pronto será el Golfo de América pero no para todos los individuos globales de la app, ya que solo estará disponible para los estadounidenses.
En la misma situación se encuentra Denali, el pico más alto de Norteamérica. En este caso, el nombre sí cambiará para todas las personas del mundo que utilicen Google Maps y pasará a llamarse monte McKinley, su nombre anterior. Según el diario TechCrunch, la montaña de Alaska recibió el nombre de monte McKinley en 1917 para honrar al 25º presidente de Estados Unidos William McKinley, pero el pico fue rebautizado durante la administración Obama en 2015.
Google responde
Google ha dado respuesta en una publicación en X, explicando la manera en la que decide los nombres que aparecen en sus mapas y por qué para millones de usuarios el Golfo de México será ahora el Golfo de América. En concreto, para los Estados Unidos Google sigue las directrices del GNIS (Geographic Names Information System, Sistema de Información de Nombres Geográficos), la organización gubernamental que establece el estándar para nombrar localizaciones y territorios en los Estados Unidos.
Como el GNIS tendrá que cambiar el nombre a Golfo de América por esta orden ejecutiva, Google Maps también mostrará ese nombre en esa localización, borrando el nombre de Golfo de México «rápidamente», en palabras de Google. Sin embargo, la compañía ha sido rápida en aclarar que este cambio afectará únicamente a los usuarios en los Estados Unidos.
Según ha explicado, Google tiene una “práctica habitual” cuando los nombres cambian entre países. En esa situación, Google Maps muestra el nombre local a los usuarios de cada país. Por lo tanto, en México la localización sigue apareciendo con el nombre de «Golfo de México», y no cambiará. En cuanto al resto del mundo que no tiene nombre oficial para la localización, Google Maps tiene la política de mostrar ambos nombres, en este caso, «Golfo de México / Golfo de América» o viceversa.
Google ha querido dar un mensaje de imparcialidad y normalidad; y es que esta no es la primera vez que la compañía tiene que lidiar con un cambio de nombre realizado de manera unilateral por un gobierno. En esos casos, la política de la compañía consiste en detectar la localización del usuario para mostrarle las fronteras y nombres oficiales declarados por su gobierno.
The post Google Maps cede ante Trump y renombrará el Golfo de México first appeared on Hércules.