Bruselas y su estrategia para competir con EEUU y China: menos burocracia y más contratación pública europea

La Comisión pondrá el foco en movilizar inversión pública y privada para alcanzar los 800.000 millones en inversiones adicionales anuales que calcula necesarios para competir a escala global
The post Bruselas y su estrategia para competir con EEUU y China: menos burocracia y más contratación pública europea first appeared on Hércules.  

Imagen: Ursula Von der Leyen. / Europa Press

La Comisión Europea presenta este miércoles el esperado Competitive Compass, o Brújula de la Competitividad, un documento con 30 medidas para impulsar el avance tecnológico europeo frente a China y Estados Unidos. En él, la Comisión reconoce que “China ha ganado la carrera en el liderazgo por determinadas tecnologías verdes”, mientras que “la convergencia entre la UE y los EE.UU. se ha desacelerado” con efectos cada vez “más visibles y alarmantes”.

Entre otras medidas, una de las propuestas de Europa pasará por simplificar las normas y acelerar los trámites administrativos, especialmente para las empresas emergentes e innovadoras. El objetivo sería un espacio para las empresas menos burocrático y donde tengan más ventajas las empresas europeas. Sería una fórmula de ‘Europa primero’ frente al ‘América primero’ de EE.UU., que se espera todavía más hondo con Donald Trump en la Casa Blanca.

En este sentido, esta medida permitiría excluir a empresas extranjeras de importantes licitaciones. De esta manera, se daría preferencia a las empresas europeas en la contratación pública en sectores que son clave para la economía, seguridad y autonomía estratégicas de la UE. Hasta ahora, los Estados miembros podían vetar la entrada de una empresa extranjera en ciertos sectores por cuestiones de seguridad nacional. También, tratar de bloquear su entrada en la licitación si la compañía está dopada con subvenciones estatales (es el caso de China, por ejemplo, donde ya se han dado varios casos).

Apuesta también por la compra conjunta de materias primas esenciales o críticas para que los 27 actúen como un solo actor frente a los proveedores internacionales, como ya hizo Bruselas con las vacunas durante el covid.

Ursula von der Leyen prometió aumentar la competitividad en los próximos años

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen prometió centrar los próximos años en aumentar la competitividad y mejorar la productividad de una Unión que se ha quedado muy atrás. El expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi, en su informe de diagnóstico sobre el asunto, ya advirtió de que si no actúa pronto, la UE se enfrenta a una lenta agonía.

Por ejemplo, solo cuatro de las cincuenta mayores empresas tecnológicas del mundo son europeas. Otro ejemplo es que cerca del 30% de los unicornios [empresas tecnológicas jóvenes que aumentan de valor hasta superar los 1.000 millones] acaban en Estados Unidos. El análisis del también ex primer ministro italiano coincide con el de otro premier del país transalpino, Enrico Letta.

The post Bruselas y su estrategia para competir con EEUU y China: menos burocracia y más contratación pública europea first appeared on Hércules.