El PP se enfrenta a un importante dilema en: mantenerse firme en la oposición negándose a aprobar medidas impulsadas por el Gobierno u optar por el centro, cediendo en ciertos campos
The post El giro del PP desconcierta a la militancia first appeared on Hércules. El Partido Popular ha dado un giro inesperado al apoyar el nuevo decreto de Pedro Sánchez, pactado con Junts, que incluye la revalorización de las pensiones y otras 29 medidas. Este cambio de posición ha generado una fuerte división interna en la formación, con dirigentes y militantes expresando su sorpresa y desconcierto ante lo que consideran un movimiento difícil de justificar.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha convocado una reunión de la Junta Directiva Nacional para este lunes, en un intento por explicar la decisión y calmar los ánimos dentro del partido. La falta de una comunicación clara ha dejado a muchos cargos descolocados, pues hasta hace apenas unos días el partido mantenía una postura totalmente contraria al decreto.
De la oposición firme al voto afirmativo
Inicialmente, el PP se opuso al decreto argumentando que contenía elementos inaceptables, como la cesión de un palacete al PNV y la prórroga de la moratoria de desahucios hasta 2025. Sin embargo, tras la reformulación del texto, el partido cambió su postura y decidió votarlo a favor, una maniobra que ha sido interpretada como una concesión innecesaria al Gobierno de Sánchez.
En las sedes provinciales del PP, el desconcierto es total. Estaban preparadas mesas informativas para recoger firmas exigiendo la revalorización de las pensiones, pero la dirección abortó la iniciativa en el último momento. Según fuentes del partido, la sensación generalizada es de perplejidad ante una decisión que no se entiende y que pone al PP en una posición de debilidad frente al PSOE.
Un estrategia política mal entendida
Feijóo ha intentado justificar el cambio de postura argumentando que el Gobierno había preparado una trampa política para forzar al PP a aparecer como el enemigo de los pensionistas. Según esta lógica, apoyar el decreto evitaría que el PSOE y sus aliados mediáticos utilizaran la bajada de las pagas de febrero como un arma política contra los populares.
Sin embargo, esta explicación no convence a muchos dentro del partido, que consideran que era mejor abstenerse y mantener una línea coherente con su discurso previo. Barones del PP han expresado su malestar, señalando que la decisión fue tomada sin suficiente consulta interna y sin evaluar el impacto que tendría en la militancia y el electorado.
Este episodio es solo la última muestra de la incoherencia estratégica que el PP ha exhibido en los últimos tiempos. En lugar de liderar una oposición clara y contundente, parece estar más preocupado por evitar críticas y conseguir la aceptación de sectores que nunca le van a respaldar.
El giro hacia posiciones más moderadas, impulsado desde Génova, ha generado frustración en los sectores más conservadores del partido, que ven cómo el PP diluye su mensaje en un intento de captar votantes del centro-izquierda. La pregunta que muchos se hacen es si este cambio beneficiará electoralmente al partido o si terminará alejando a su propia base de votantes.
La reunión clave y el futuro del PP
El encuentro de la Junta Directiva Nacional será crucial para definir el rumbo del PP en los próximos meses. Feijóo deberá dar explicaciones convincentes y, sobre todo, marcar una estrategia clara para evitar más episodios de confusión interna.
Mientras tanto, la división interna sigue creciendo y algunas figuras clave del partido, como Isabel Díaz Ayuso, han optado por el silencio, lo que muchos interpretan como un signo de descontento.
The post El giro del PP desconcierta a la militancia first appeared on Hércules.