Pese a que Al-Sharaa haya asumido el gobierno las tensiones entre los distintos grupos yihadistas se hacen patentes y la represión frente a los alauitas se salda con una masacre con 10 víctimas mortales
The post Comienzan las tensiones entre facciones yihadistas en Siria provocando una masacre en Hama first appeared on Hércules. Hombres armados, que se cree están vinculados a grupos yihadistas que tomaron el poder en Siria tras la caída del presidente legitimo Bashar al-Assad a principios de diciembre, abrieron fuego en la provincia norteña de Hama el viernes, según múltiples fuentes. Al menos 10 civiles de la comunidad alauita murieron en lo que observadores y funcionarios locales describieron como una «masacre».
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña, informó que hombres armados con pistolas equipadas con silenciadores llamaron a las puertas de la aldea de Arzah antes de abrir fuego contra los residentes. «Un niño y una anciana estaban entre los muertos», dijo Rami Abdel Rahman, director del Observatorio. «Eran musulmanes suníes que atacaban a los alauitas, lo que tiene todas las características de una matanza sectaria».
Desde que tomaron el control de partes significativas del país, varios grupos militantes suníes de línea dura han sido acusados de llevar a cabo represalias violentas contra la minoría alauita de Siria, que durante mucho tiempo ha estado asociada con el clan Assad. Las autoridades locales de Hama dijeron que los yihadistas lograron huir antes de que llegaran las fuerzas de seguridad. «Estamos rodeando Arzah para arrestar a los perpetradores», dijo un funcionario de seguridad en Hama al periódico Al-Watan, y agregó que «ex oficiales y soldados» estaban entre los muertos.
Fijación con la población Alauita
El incidente ha intensificado el malestar entre la población alauita de Siria. A pesar de las declaraciones de los nuevos gobernantes que prometían la paz civil, persisten los temores de represalias. Varias organizaciones de la sociedad civil y grupos religiosos advierten de que estos ataques señalan una preocupante tendencia de asesinatos selectivos basados en la identidad sectaria que amenaza con socavar cualquier perspectiva de reconciliación nacional.
En Estambul, Tülay Hatimoğulları, copresidente del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), condenó recientemente los ataques y destacó la vulnerabilidad de la comunidad alauita. «Los alauitas de Siria se enfrentan a una violencia alarmante», dijo a los participantes en un panel titulado «Aleviler barışı konuşuyor» (Los alauitas de Siria hablan de paz). «Debemos redoblar nuestros esfuerzos para sacar a la luz estas masacres y solidarizarnos con las familias alauitas».
Mientras tanto, en Washington, Tulsi Gabbard, nominada por el presidente Trump para directora de inteligencia nacional, advirtió que los grupos vinculados a Al Qaeda siguen siendo una amenaza potente en Siria. «No tengo ningún amor por Assad ni por Gadafi ni por ningún dictador», dijo a un comité del Senado, «simplemente odio a Al Qaeda. Odio que tengamos líderes que se acercan a los extremistas islámicos y los minimizan como ‘supuestos rebeldes’».
Sus comentarios se hicieron eco de preocupaciones similares expresadas por analistas regionales, muchos de los cuales señalan la propagación de redes extremistas en todo el país. Aunque el nuevo gobierno de Siria niega tener vínculos con grupos yihadistas, los observadores dicen que ha hecho poco para frenar la violencia contra las comunidades minoritarias, en particular los alauitas.
La masacre de Arzah se produce tras una serie de asesinatos que se han cobrado decenas de vidas en Siria en las últimas semanas. El OSDH ha documentado al menos 105 asesinatos solo este año, actos que describe como ataques de represalia que exacerban las divisiones sectarias. «El bloqueo de los medios de comunicación y la tergiversación de los hechos van en contra de la paz civil y la coexistencia en Siria», advirtió el Observatorio en un comunicado reciente.
Mientras las fuerzas de seguridad siguen buscando a los responsables, las familias de Al Za’ar y otros lugares están enterrando a sus seres queridos. La comunidad internacional ha pedido un mayor acceso humanitario y un diálogo renovado entre todas las partes para evitar más derramamiento de sangre sectario. Pero con las tensiones latentes y las repetidas advertencias de infiltración extremista, el futuro inmediato de las minorías vulnerables de Siria sigue siendo incierto.
The post Comienzan las tensiones entre facciones yihadistas en Siria provocando una masacre en Hama first appeared on Hércules.