Seúl y la inteligencia ucraniana se contradicen respecto de las tropas norcoreanas en Kursk

Las informaciones respecto de los soldados norcoreanos en Kursk se contradicen. Si bien desde Seúl se afirma que ya no se encuentran en Kursk combatiendo, desde Kiev se considera que varios batallones continúan luchando en Kursk
The post Seúl y la inteligencia ucraniana se contradicen respecto de las tropas norcoreanas en Kursk first appeared on Hércules.  Las tropas norcoreanas no han estado luchando en el óblast ruso de Kursk desde mediados de enero, informó el 4 de febrero la agencia de noticias Yonhap, citando a la agencia de inteligencia de Corea del Sur. Esto se produce como otra confirmación de que el contingente norcoreano originalmente de 11.000 a 12.000 efectivos enviado para ayudar en la guerra de Rusia contra Ucrania se ha retirado después de sufrir pérdidas significativas.

El aliado de Moscú, Pyongyang, envió las tropas el otoño pasado para ayudar a las fuerzas rusas a expulsar a los soldados ucranianos que luchan en la región fronteriza rusa de Kursk desde principios de agosto de 2024. Kiev espera aprovechar sus posiciones allí en posibles negociaciones. «Desde mediados de enero, no ha habido señales que muestren que las tropas norcoreanas desplegadas en la región rusa de Kursk estén en combate», dijo el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur, sugiriendo que las grandes pérdidas pueden haber sido una de las razones de su retirada.

La inteligencia surcoreana afirma que las tropas ya no se encuentran en Kursk

Seúl dijo anteriormente que 300 soldados norcoreanos habían muerto y 2.700 habían resultado heridos luchando en la guerra, mientras que el ejército ucraniano estimó que hasta la mitad del contingente había muerto o resultado herido. Los expertos militares relacionaron las altas tasas de bajas de Corea del Norte con la falta de experiencia con la guerra moderna, las tácticas de «ola humana» empleadas contra las posiciones ucranianas atrincheradas y la determinación de las tropas norcoreanas de evitar ser capturadas, incluso a costa de sus propias vidas.

Al mismo tiempo, muchos miembros del servicio militar ucraniano y observadores describieron a las tropas norcoreanas como altamente motivadas y que presentaban un desafío significativo para los soldados ucranianos. Después de que The New York Times informara el 30 de enero que las tropas norcoreanas habían sido retiradas del frente, un portavoz de las Fuerzas de Operaciones Especiales confirmó a através del medio Kyiv Independent que las fuerzas especiales de Ucrania no se habían enfrentado a los soldados de Pyongyang durante tres semanas.

«Estas son medidas estándar: rotación debido a grandes bajas», comentó una fuente de inteligencia militar para el Kyiv Independent en ese momento, confirmando los informes. Comentarios anteriores de funcionarios ucranianos sugieren que las tropas norcoreanas pueden haber sido retiradas de las líneas del frente solo temporalmente.

Budanov mantiene la tesis de que las tropas norcoreanas están en el frente

El alto cargo militar ucraniano, Kyrylo Budanov, jefe de la Dirección de Inteligencia de Defensa (HUR) de Ucrania, afirmó en una entrevista de asuntos militares The War Zone (TWZ) que los recientes informes de los medios de comunicación sobre la retirada casi total de las tropas norcoreanas (RPDC) de la línea del frente eran erróneos.

Dijo que todavía hay hasta 8.000 combatientes en el frente en Kursk, a pesar de que las grandes bajas que han experimentado desde que fueron desplegados en la región rusa han impactado en sus operaciones y redespliegue desde algunas partes de la zona de combate. Budanov es citado diciendo que las razones para esto no están claras: «Tenemos que esperar un tiempo para ver si hay algún cambio real o si se trata simplemente de actividades más bajas durante un par de días».

Los comentarios de Budanov han contradicho los informes de los medios de comunicación sobre la retirada casi total de las tropas norcoreanas de la zona de combate en la región rusa de Kursk. Los informes citaron fuentes de las fuerzas especiales ucranianas (SSO), incluido el coronel Oleksandr Kindratenko, quien le dijo a CNN: «La presencia de las tropas de la RPDC no se ha observado durante unas tres semanas, y probablemente se vieron obligadas a retirarse después de sufrir grandes pérdidas».

Una evaluación similar provino del comandante del 1er Batallón de Buzos de Combate de Ucrania con el indicativo «Puls». Más tarde, Kindratenko se retractó de estos comentarios cuando le dijo a Ukrainska Pravda que sus comentarios solo se referían a áreas del frente donde las unidades SSO están activas.

Mikhailo Podolyak, asesor del presidente Volodymyr Zelensky, escribió en un tono similar en su perfil de «X»: «Algunas unidades norcoreanas se han retirado de la línea del frente en la región de Kursk, según informes de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania… Resulta que incluso [el líder de la RPDC] Kim Jong-un valora la vida de sus súbditos más de lo que [el presidente ruso Vladimir] Putin valora a los rusos. El monarca oriental considera inaceptables las pérdidas del 40% del personal. Mientras tanto, Putin envía oleada tras oleada de personas de las regiones más pobres de Rusia para asaltar las posiciones ucranianas, en viejos Ladas, motocicletas, scooters e incluso muletas».

The post Seúl y la inteligencia ucraniana se contradicen respecto de las tropas norcoreanas en Kursk first appeared on Hércules.