La ministra propone la creación de una serie de avisos para los usuarios, los cuales aparecerán en las pantallas cuando se acceda a entornos de la ‘Manosfera’
The post Ana Redondo quiere contratar a influencers feministas para eliminar la promoción del patriarcado en redes first appeared on Hércules. El Ministerio de Igualdad, liderado por Ana Redondo, quiere controlar el contenido de lo que se publica en redes sociales y ha presentado un informe titulado ‘Autopercepción de la imagen de las mujeres en los nuevos entornos digitales’.
Esta iniciativa de Ana Redondo pretende “intervenir” en las redes sociales con el fin de “reducir la propagación de contenidos misóginos” y “fomentar espacios feministas”. Así mismo, la ministra considera “necesario promocionar y financiar a quienes lo promueven (creadoras de contenidos, entidades del tercer sector, asociaciones ciudadanas…) desde las propias instituciones”.
Según el informe al que ha tenido acceso The Objective, contiene un ramillete de propuestas para la “despatriarcalización de las redes sociales”, clasificadas de más a menos factibles. Entre las más urgentes, el Instituto de las Mujeres propone la creación de “un servicio legal gratuito a personas creadoras de contenido feministas” y el establecimiento de itinerarios para “la defensa legal de las mujeres víctimas de delitos digitales y de la violencia facilitada por la tecnología”.
La ministra propone la creación de una serie de avisos para los usuarios, los cuales aparecerán en las pantallas cuando se acceda a entornos de la ‘Manosfera’. Este concepto hace referencia a una red de sitios web, blogs y foros que promueven la masculinidad enfatizada, el odio hacia las mujeres o la misoginia, así como una fuerte oposición al feminismo.
El Gobierno quiere controlar el contenido que se publica en redes sociales
Redondo pide que se implemente un “procedimiento jurídico específico para delitos que ocurren en el ámbito digital contra las mujeres”, y hasta de un moderador de contenidos con una formación mínima en “perspectiva de género”.
Según The Objective, el documento que establece la hoja de ruta del ministerio en las redes sociales plantea la necesidad del “control de las plataformas digitales e inteligencia artificial”, así como el desarrollo de “redes sociales públicas sin fin de lucro y plenamente accesibles, reguladas y supervisadas”.
La presentación de esta iniciativa por parte del Ministerio de Igualdad en marcan dentro de una campaña del Gobierno de Pedro Sánchez contra las redes sociales, donde se supone que no hay una dominación clara del relato. Durante la presentación, que ha tenido lugar en el Observatorio de Derechos Digitales, Redondo ha calificado a las redes sociales como “el salvaje oeste”.
Este informe alerta sobre la “misoginia” en los adolescentes, quienes habrían adoptado un discurso antifeminista, especialmente entre los jóvenes que frecuentan “espacios virtuales misóginos”. Redondo considera en su informe que esta mentalidad de los jóvenes y adolescentes se debe a que los espacios que frecuentan hacen propaganda de que “la violencia de género es un invento ideológico”.
The post Ana Redondo quiere contratar a influencers feministas para eliminar la promoción del patriarcado en redes first appeared on Hércules.