«Escaparates de Madrid» el llamativo grupo de dibujantes madrileños que han organizado una exposición acerca de los negocios de la capital
The post «Comercios centenarios» la exposición de obligada visita en Madrid first appeared on Hércules.
I Ayuntamiento de Madrid
Existen al menos 186 comercios centenarios a lo largo de la ciudad de Madrid. Casa Labra, Calzados Pradillo, la chocolatería de San Ginés, Guitarras Ramírez, el restaurante Lhardy o el horno de San Onofre son algunos de los comercios, que permanecen activos desde que abrieran sus puertas hace un siglo en el centro de Madrid. Sus fachadas de madera, cuidadas rotulaciones, sus ricas decoraciones adornadas de columnas de hierro fundido, espejos y mobiliario característicos de la época que les vio nacer les dotan a todos ellos de una rica decoración que conforma un legado histórico vivo digno de preservar.
La exposición
El Centro Cultural Clara del Rey de la calle de Amaniel, en el distrito Centro, alberga la exposición que cuenta con sendas obras artísticas el grupo de dibujantes urbanos, Escaparates de Madrid, autores de esta iniciativa que arrancó en 2019 con el objetivo de rendir homenaje y apoyar a los comercios centenarios de Madrid a través del arte. Aunque, por motivos de espacio la muestra recoge solo los comercios de este distrito, su calidad y la importancia que tienen estos establecimientos en la vida de toda la ciudad, te invitamos a conocerla, vivas donde vivas.
Una de las dibujantes del grupo, Ángela Morales, habla para el Ayuntamiento acerca de cómo surgió la idea: “La idea nos la dio nuestra compañera Lydia que nos propuso hacer lo que había hecho otro grupo similar al nuestro en Zaragoza: dibujar escaparates de establecimientos centenarios en esa ciudad”.
Los comercios habían de cumplir una serie de requisitos, principalmente de antigüedad y no haber cambiado su actividad productiva. Tras cerciorarse de estas cuestiones, Ángela decidió crear un grupo de Facebook para almacenar los dibujos y que los comerciantes pudieran tener acceso a ellos.
De esta manera, para noviembre de 2019, una veintena de pintores, ilustradores, dibujantes y arquitectos comenzaron a retratar los escaparates de los establecimientos centenarios de Madrid. Por exigencias de espacio en la sala, se seleccionaron para la exposición 61 obras de comercios ubicados solamente en el distrito Centro. La mayoría de ellas están realizadas con acuarela, acompañadas con rotulador, tintas, pluma y lápices de colores. Los comercios y sus pinturas representan en gran medida el encanto de la ciudad, su tradición y arraigo.
Más sobre los comercios madrileños
El más antiguo de todos los establecimientos retratados es la farmacia de la Reina Madre, ubicada en la calle Mayor, fundada en 1548 y que algunos estudios asocian su posible origen a la botica que el alquimista veneciano de Felipe II de España tuvo en la calle del Sacramento, y al interés del monarca en conseguir algún tipo de plata alquímica para costear sus gastos de guerra.
A partir del año 2006 el Ayuntamiento de Madrid hace entrega de una placa conmemorativa de los 100 años de antigüedad del comercio. Estas placas fueron diseñadas por el artista Antonio Mingote y suelen estar presentes en la vía pública al lado del negocio.
La exposición se puede visitar de forma gratuita y no cerrará sus puertas hasta el próximo 1 de marzo
The post «Comercios centenarios» la exposición de obligada visita en Madrid first appeared on Hércules.