La inteligencia artificial también entra dentro del mundo militar. Tal es así que el vuelo autónomo de drones es uno de los objetivos que Rusia está empezando a implementar en los drones que atacan Ucrania
The post Rusia busca implementar tecnología IA en sus drones first appeared on Hércules. Los drones rusos utilizaron inteligencia artificial (IA) para derrotar las defensas de guerra electrónica (EW), según informes recientes. «[Rusia] incluso está utilizando la IA para dificultar la interferencia de sus drones Shahed», dijo el embajador de Kiev ante la UE, Vsevolod Chentsov, a Politico a finales de diciembre.
«Han comenzado a equiparlos con la capacidad de reconocer objetivos incluso si están desconectados de la red, por lo que si están volando fuera de línea, aún pueden ver el objeto que se asemeja a la central eléctrica», dijo.
Un avance que trasciende la guerra convencional
Un artículo divulgado por Breaking Defense se hizo eco de los comentarios de Chentsov. Sin embargo, citando a un oficial militar ucraniano no identificado, sugirió que las nuevas capacidades no son de IA, sino «más convencionales de lo que parece», aunque el autor todavía expresa su preocupación por el avance de las capacidades de los drones rusos.
La opinión argumenta que «cuando la navegación autónoma se fusiona con el reconocimiento automático de objetivos», un dron puede atacar objetivos sin intervención humana, lo que en última instancia allana el camino para los enjambres de drones de IA. Buenas noticias para Ucrania: Rusia no puede hacer la mayor parte de eso todavía, pero para entender dónde está Moscú con su tecnología, hay que entender qué son los enjambres de drones, cómo navegan los drones y cómo reconocen los objetivos.
Los enjambres de drones se refieren a múltiples drones que pueden volar de manera cohesiva para lograr su misión. «Los enjambres de drones integran algoritmos informáticos avanzados con tecnologías locales de detección y comunicación para sincronizar múltiples drones y lograr un objetivo», se lee en un informe de 2023 de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO).
Por definición, los enjambres de drones de IA significan que los drones podrían comunicarse entre sí, comprender sus coordenadas y reaccionar a los cambios de forma autónoma a través de la IA. El artículo de Breaking Defense dice que el descubrimiento de un módulo de malla de módem, que permite la comunicación inalámbrica descentralizada, en los drones rusos Gerbara mostró «signos tempranos» de comunicación a bordo entre aviones no tripulados que permite al enjambre «redirigir y seguir siendo efectivo». Dicho esto, todavía hay obstáculos en la navegación y el reconocimiento de objetivos que impiden que Rusia logre enjambres de drones de IA.
Vuelo autónomo como objetivo
Las coordenadas del objetivo, y las probables rutas de vuelo, normalmente están precargadas en el dron antes del lanzamiento. Para ir de un punto a otro, un dron debe entender dónde está y a dónde tiene que ir en todo momento, con la ayuda de varias tecnologías de guía: sistema de navegación inercial (INS), triangulación por satélite y otros métodos para determinar su ubicación actual.
Los drones Shahed, al igual que los misiles, se dirigen a las coordenadas, no a los objetos, pero la opinión de Breaking Defense sugiere que las computadoras a bordo están «cargadas con un modelo de IA entrenado para reconocer la infraestructura energética».
Hipotéticamente, los Shaheds podrían estar equipados con cámaras y chips de procesamiento a bordo para ayudar a identificar los objetivos (centrales eléctricas, por ejemplo) que ayudan a mejorar la precisión durante el tramo final de su vuelo. Como señaló el artículo de opinión, la idea «no es nueva para los drones modernos de golpeo». Características similares se utilizan en los drones ucranianos de vista en primera persona (FPV) para ayudarlos a volar hacia el objetivo de forma autónoma cuando el piloto pierde el control debido a la interferencia EW.
Si bien Rusia parece estar cerca de lograr un objetivo de dirección de drones autónomos según los comentarios de Chentsov, todavía requiere llegar al destino en primer lugar: un dron podría saber cómo se ve una estación de energía y dónde está, pero aún tiene que ver la instalación real antes de golpearla.
Dicho esto, la opinión de Breaking Defense señaló la dependencia de Rusia de los componentes occidentales y la búsqueda de avances de la IA por parte de Moscú a través de la cooperación con sus aliados, lo que pone de manifiesto la necesidad de reforzar los esfuerzos de sanciones.
La tecnología es una combinación de hardware y software: si Rusia continúa teniendo en sus manos el hardware occidental y, al mismo tiempo, encuentra formas de avanzar en sus capacidades de IA, es posible que los enjambres de drones de IA no estén tan lejos.
The post Rusia busca implementar tecnología IA en sus drones first appeared on Hércules.