En una entrevista en ‘Antena 3, Aleida ha señalado que “no es una buena noticia ceder a movimientos que tienen una naturaleza y una raíz de okupación ilegal”
The post Almeida considera que la compra de Casa Orsola tiene como base fomentar la okupación first appeared on Hércules. El Sindicato de Inquilinos en Cataluña ha conseguido que el Ayuntamiento adquiera la Casa Orsola con el fin de evitar que se proceda al desahucio de uno de sus vecinos, el cual se negaba a pagar un alquiler superior al que venía pagando los últimos años.
Durante los últimos tres años los vecinos de Casa Orsola para evitar que se lleven a cabo la renovación los contratos de alquiler en base a las nuevas condiciones y subida de los precios. Desde el primer momento contaron con el Sindicato de Inquilinos, una organización vinculada a los Comunes de Ada Colau que ha cobrado notoriedad en los últimos tiempos convocando manifestaciones e instando a los inquilinos a hacer huelgas de pago.
“Lejos de ponerse del lado de los inquilinos, el Ayuntamiento ha negociado a espaldas de los vecinos y del Sindicato para garantizar que el especulador no perdiera ni un euro. El gobierno municipal pagará 9,2 millones de euros a Albert Ollé, rescatándolo y premiándolo después de años intentando expulsar a los vecinos”, señalaron desde el Sindicato de Inquilinos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha rechazado la decisión de su homólogo en Barcelona, Jaume Collboni, de comprar la Casa Orsola, símbolo de la lucha vecinal contra la especulación, para destinarla a vivienda social, porque cree que con esta operación “se cede a la presión de movimientos cuya raíz es la okupación” ilegal.
En una entrevista en ‘Antena 3, recogida por Europa Press, el primer edil madrileño ha considerado que “no es una buena noticia ceder a movimientos que tienen una naturaleza y una raíz de okupación ilegal como medio para resolver el problema de la vivienda”. “La vivienda no se resuelve desde la okupación ilegal, desde ceder a este tipo de plataformas, sino desde la generación de vivienda”, ha insistido.
Almeida critica que el Ayuntamiento de Barcelona ceda la propiedad de Casa Orsola
En materia de vivienda, “el problema más grave que tienen los españoles”, el alcalde madrileño ha abogado por ahondar en “mecanismos de cooperación” entre administraciones tras las críticas recibidas desde el Gobierno central.
“Pero si el Gobierno de España se manifiesta contra los gobiernos de las comunidades autónomas y los ayuntamientos para desviar la atención de su incapacidad e ineficacia pues tenemos un problema de base”, ha señalado, con el tope al precio del alquiler como fondo de la cuestión.
Almeida tiene claro que “el tope al alquiler no ayuda a resolver el principal problema, que es la falta de vivienda que hay en estos momentos y la falta de vivienda nueva”. “Y además estoy seguro de que los madrileños estarían más contentos si Pedro Sánchez hubiera hecho las 180.000 viviendas que prometió hace dos años antes que poner todo el foco en la cuestión de los límites al alquiler”, ha lanzado.
En todo caso, topar los precios sería una medida, pero “no es la clave para resolver el problema de la vivienda”, que pasa por “generar más oferta, ser capaz de construir más rápido, en plazos más breves, y ser capaz de construir más barato”.
The post Almeida considera que la compra de Casa Orsola tiene como base fomentar la okupación first appeared on Hércules.