Bicimad, pieza clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, cuenta con 572.015 usuarios
The post Bicimad contabiliza casi 10 millones de viajes en 2024 first appeared on Hércules.
Nueva estación de Bicimad
Tras 10 años en funcionamiento, Bicimad se consolida como uno de los sistemas de transporte público preferidos por los madrileños. En 2024, este servicio contabilizó 9,94 millones de viajes. Esto representa un aumento del 30% respecto al año pasado, lo que supone 2,31 millones más que en 2023.
Este sistema, nacido en el 2014, ya se ha consolidado como una pieza clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, y ha experimentado varias ampliaciones que ha permitido ir dando cobertura a toda la ciudad.
Bicimad inició con 1.560 bicicletas y 123 estaciones en los distritos de Centro, Salamanca, Arganzuela, Retiro, Moncloa-Aravaca y Chamberí.
Sólo un año después, en 2015, el servicio se amplió con 42 nuevas estaciones, 468 bicicletas y llegó a los distritos de Chamartín y Tetuán.
Entre 2019 y 2020, Bicimad volvió a crecer con 90 estaciones y 936 bicicletas más. También alcanzó por primera vez siete nuevos distritos fuera de la M-30.
BiciMad está presente en los 21 distritos de la capital
En 2023 logró su mayor expansión: el sistema creció hasta llegar a los 21 distritos de la ciudad, con más de 611 estaciones y la flora aumentó hasta llegar a las 7.500 bicicletas en circulación.
Así, con la puesta en funcionamiento de 19 tótems más, el pasado año se alcanzó un total de 630 distribuidos en todo Madrid, y 7.735 bicicletas disponibles (248 bicicletas más que en 2023), abarcando su presencia en los 21 distritos de la capital.
Los distritos que acumulan un mayor número de viajes son Centro, Arganzuela y Chamberí. Actualmente, el servicio cuenta con 572.015 usuarios inscritos de los cuales más de 130.000 son usuarios activos.
Bicimad llega a Pozuelo
Este año, Bicimad se expande más allá de Madrid y llega a Pozuelo. Sería el primer municipio de la región al que llegará el servicio de bicicletas eléctricas BiciMad que se extenderá desde la capital.
Se espera que Bicimad llegue a Pozuelo con una treintena de estaciones en puntos estratégicos de la ciudad para conectar ejes principales. La implantación de estas será en cercanías de Pozuelo, zona centro, Húmera, Avenida de Europa y Prado de Somosaguas.
Igualmente, se calcula que esta expansión culmine a lo largo de 2025, posiblemente en el primer semestre del año. Esto fue anunciado por el alcalde de la capital, Jose Luis Martínez-Almeida, y su homóloga en Pozuelo, Paloma Tejero.
Al acto celebrado el 13 de enero de este año también ha asistido la concejal de Movilidad de Pozuelo, Carmen Salas, así como el delegado del Área de Gobierno, Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, y el concejal presidente del Distrito Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, entre otros.
El servicio de Bicimad también será gratuito en los días en que también lo sean los autobuses de EMT Madrid.
Crecimiento exponencial de BiciMad en 2024
En el 2024, Bicimad sufrió un crecimiento exponencial: amplió sus nuevas estaciones a 19 estaciones de seis distritos distintos. Con esta ampliación, el sistema alcanzó ya las 630 estaciones y las 7.735 bicicletas y llega a los nuevos desarrollos del sureste con su implementación en El Cañaveral.
Este nuevo plan de ampliación viene a consolidar la apuesta del Ayuntamiento y EMT Madrid por el fomento del uso de la bicicleta como alternativa de movilidad sostenible. Esta pasada fase de expansión contó con financiación procedente de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
The post Bicimad contabiliza casi 10 millones de viajes en 2024 first appeared on Hércules.